el ministerio de trabajo y promocion del...

32

Upload: doanngoc

Post on 20-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

.

EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL

EMPLEO COMUNICA QUE LA PRESENTE

CAPACITACION EN MATERIA DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO ES COMPLETAMENTE

GRATUITA.

MODULO I

Inspecciones Internas de Seguridady Salud en el Trabajo: InspeccionesPlaneadas y Observaciones Planeadas

1. Definición2. Importancia3. Objetivo4. Causas inmediatas5. Causas básicas6. Procedimiento7. Informe…

Ing. Dennis Villalobos Mezzich

DIRECCION DE PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSPECCIONES PLANEADAS

INSPECCIONES INTERNAS

Actividad preventiva y sistemáticapara detectar, analizar y paracorregir los ACTOS y CONDICIONESSUBESTÁNDARES, en el sistema degestión de seguridad y salud en eltrabajo.

INSPECCIONES PLANEADAS

IMPORTANCIA DE LAS INSPECCIONES Y OBSERVACIONES PLANEADAS DEL SGSST

Contribuir con la protección la integridadfísica, mental y social del trabajador,identificando

los actos y condiciones sub estándar, con lafinalidad de prevenir, eliminar, minimizary/o controlar los riesgos laborales, así comotambién el de proteger el medio ambiente yla propiedad,

CUYOS BENEFICIOS RECAEN DIRECTAMENTE ENLOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS, EN LOSEMPLEADORES, LA SOCIEDAD Y EN EL PROPIOESTADO.

INSPECCIONES PLANEADAS

OBJETIVOS DE LAS INSPECCIONES INTERNAS

Identifica problemas potenciales que nose previeron durante el diseño o análisisde tareas.

Identifica deficiencias en los equipos,maquinas, herramientas, por uso ydesgaste normal ó por mal uso.

Identifica los efectos que producencambios en los procesos o los materiales.

Identifica deficiencias de las accionescorrectivas.

Identifica actos sub estándar.

INSPECCIONES PLANEADAS

OBSERVACIONES INTERNAS DE TAREA

Actividad preventiva sistemática paraverificar el desempeño de untrabajador o grupo de trabajadores,en relación a los PROCEDIMIENTOS(ESTANDARES) establecidos para laejecución de una tarea.

INSPECCIONES PLANEADAS

CAUSAS INMEDIATAS

ACTO SUBESTANDAR

Es toda acción o prácticaincorrecta ejecutada por eltrabajador que puede causar unaccidente.

CONDICION SUBESTANDAR

Es toda condición en el entornodel trabajo que puede causar unaccidente.

INSPECCIONES PLANEADAS

ACTOS SUBESTANDARES

• Levantar carga en forma incorrecta

• Adoptar una posición incorrecta

• Operar a una velocidad inadecuada

• Usar un equipo defectuoso

• Operar maquinaria sin autorización

• No usar equipo de protección personal

• Consumir drogas o beber alcohol

• Efectuar mantenimiento con equipo

en movimiento

•Hacer bromas

•Desactivar dispositivos de seguridad, Etc.

AFECTA LA PRODUCCIÓN, COSTOS, CALIDAD, LA

SEGURIDAD

INSPECCIONES PLANEADAS

CONDICIONES SUBESTANDARES

• Ruidos y vibraciones excesivas

• Protecciones inadecuadas

• Falta de Orden y Limpieza

• Herramientas defectuosas

• Equipos en mal estado.

• Materiales mal apilado

• Señalizaciones insuficientes

•Iluminación o verificación inadecuada.

• Peligros de incendios o explosiones

• Gases, polvos, etc., por sobre el LMP

Afectan la Producción, losCostos, la Calidad, laSeguridad

Causas Básicas

Factores de trabajoFactores Humanos

a) El trabajador sufre de vértigoal estar en altura.

b) Falta de conocimiento para lalabor realizada.

c) Trabajador con problemas deadicción a las drogas, etc.

a) Falta de supervisión en los procesos demantenimiento.

b) Falta de normas y procedimientos paraoperar el equipo.

c) Presiones para cumplir con un nivel deproducción en un tiempomuy corto.

INSPECCIONES PLANEADAS

INSPECCIONES PLANEADAS

ACTO O CONDICION SUBESTANDAR

INSPECCIONES PLANEADAS

PROCEDIMIENTO DE LAS

INSPECCIONES INTERNAS

1.PLANEAMIENTO

2.PREPARACIÓN

3.EJECUCIÓN

4.INFORME

5.SEGUIMIENTO

INSPECCIONES PLANEADAS

A. PLANEAMIENTO DE LA INSPECCION

1. ELABORACIÓN DE INVENTARIOS

CRITICOS

Maquinarias, equipos, materiales,

sustancias, estructuras, áreas, etc.

2. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS

Generales Por áreas Por rubros Por

ítems críticos, etc.

INSPECCIONES PLANEADAS

INVENTARIO CRITICO

Son registros de ítems, ordenados ypriorizados en relación a supotencialidad de pérdida.

De maquinarias, equipos, materiales,sustancias, estructuras, áreas.

De tareas críticas

INSPECCIONES PLANEADAS

INVENTARIO DE PARTES O ITEMS CRITICOS

INSPECCIONES PLANEADAS

B. PREPARACION DE LA INSPECCION

1. Revisar informes de inspecciones

anteriores

2. Definir recorrido

3. Preparar listas de verificación

4. Decidir el momento de hacer la

inspección

LISTA DE VERIFICACION

INSPECCIONES PLANEADAS

C. EJECUCION DE LA INSPECCION PLANEADA

DURANTE LA INSPECCION

• Utilizar la Lista de Chequeo adecuada para

el área, equipo, instalación a inspeccionar.

• Anotar toda condición sub estándar

identificada.

• Buscar las cosas que no sea posible

identificar a primera vista

• Describir y ubicar cada aspecto

claramente, usando diagramas, fotografías.

• Tomar medidas correctivas inmediatas

• Elaborar los informes a la brevedad posible

INSPECCIONES PLANEADAS

DESPUES DE LA INSPECCION

• Estimar la gravedad potencial de

la pérdida

• Evaluar la probabilidad de

ocurrencia de pérdida

• Ponderar las alternativas de

control

• Priorizar las acciones correctivas

• Asignar los responsables de

ejecutar los controles

INSPECCIONES PLANEADAS

D. INFORME DE LA INSPECCION PLANEADA

• Datos de identificación

• Registro de condiciones subestandares

• clasificación de los peligros

• registro de las causas básicas

• recomendaciones de medidas de control

• revisión y visto bueno del jefe

INSPECCIONES PLANEADAS

INFORME DE INSPECCION PLANEADA

INSPECCIONES PLANEADAS

E. SEGUIMIENTO DE LAS INSPECCIONES PLANEADAS

1. A TRAVÉS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

2. NUMERO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

-Número y porcentaje de medidas correctivas realizadas

-Número y porcentaje de medidas correctivas en ejecución

-Número y porcentaje de medidas correctivas pendientes

-Número y porcentaje de medidas correctivas desestimadas

OBSERVACIONES PLANEADAS

OBSERVACIONES PLANEADAS

Es una técnica preventiva sistemática, paraverificar el desempeño de un trabajador, enrelación a las normas, los procedimientos, losestándares y los programas establecidos.

Su metodología es la preparación de laactividad, detección de actos incorrectos,corrección del desempeño inadecuado,seguimiento de las medidas aportadas.

OBSERVACIONES PLANEADAS

PROCEDIMIENTO DE LAS

OBSERVACIONES PLANEADAS

1.Preparación de la actividad

2. Ejecución,

3. Evaluación y Registro,

4. Retroalimentación,

5. Seguimiento,

OBSERVACIONES PLANEADAS

I. PREPARACION

a. SELECCIÓN DE LA TAREA

Se puede seleccionar a través de la Evaluación de Tareas Críticas,Registros de Accidentes/Incidentes, etc.

b. SELECCIÓN DEL TRABAJADOR

Para observar su tarea.

c. REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Que usa el trabajador en la tarea que se observará

d. DECISIÓN DE AVISARLE

Puede comunicarse o NO al trabajador, a quien se le observarárealizando la tarea, SE SUGIERE QUE EL TRABAJADOR SEA COMUNICADO

PARA OBSERVARLO.

OBSERVACIONES PLANEADAS

TAREAS CRITICAS: EJEMPLOS

Trabajos con sustancias químicas peligrosas.

Trabajos en altura.

Trabajos en instalaciones eléctricas.

Trabajos en condiciones térmicas extremas

Operaciones en espacios confinados.

Operaciones con aporte de calor en lugares o

instalaciones con peligro de incendio o explosión.

Control de las actividades de subcontratas.

Carga/descarga y movimiento de vehículos.

Paradas y puestas en marcha de instalaciones.

Operaciones de mantenimiento y limpieza…

OBSERVACIONES PLANEADAS

II. EJECUCION

Siempre considerar lo siguiente:

Detección de los actos incorrectos,

•ACTITUD DEL OBSERVADOR

No debe incomodar al trabajador, actuar de forma proactiva.

•UBICACIÓN CONVENIENTE

Que no interrumpa la tarea.

•EVITAR INTERRUPCIONES

Para no perder la secuencia de los pasos ordenados de principio a fin, de lo

que esta haciendo el trabajador o está omitiendo pasos del procedimiento

escrito que se está usando.

•EVITAR DISTRACCIONES

Concentrarse en la tarea, para evitar no observar

algún paso importante de la tarea.

•ACTUAR ANTE PELIGROS SERIOS

De ameritar el caso, paralizar la tarea hasta corregirlo.

OBSERVACIONES PLANEADASDEL PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO, SE ELABORA LA LISTA DE VERIFICACION

OBSERVACIONES PLANEADAS

III. EVALUACION Y REGISTRO

Corrección del desempeño inadecuado,

•Hacer una lista de los actos subestándares

•Clasificarlos por su peligrosidad

•Determinar probabilidad de ocurrencia

•Determinar las causas básicas que los

originan

•Registrar información antes y después de

la corrección para seguir monitoreando

OBSERVACIONES PLANEADAS

IV. RETROALIMENTACION

Informar acerca del desempeño a fin

De facilitar las acciones preventivas

En caso de buen desempeño dar un

reconocimiento el trabajador

Controlar las Causas Básicas

Finalizar en forma positiva

OBSERVACIONES PLANEADAS

V. SEGUIMIENTO

Seguimiento de las medidas

correctivas adoptadas

Verificar el cumplimiento de losobjetivos de cada una de lastareas observadas y verificarresultados reconocer cadaprogreso reforzar el control delas causas básicas.

.

GRACIASIng. Dennis Villalobos Mezzich

Telf. 630-6000 Anexo 3012 / Cel. 971034436

[email protected]

Dirección de Promoción y Protección de los Derechos

Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo

MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO