el modelo de la terapia cognitiva

38
EL MODELO DE LA TERAPIA COGNITIVA ESTRATEGIAS PSI COTERAPÉUT ICA S Profesor: Psic. José Cal

Upload: jose-mathieu

Post on 13-Feb-2017

460 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El modelo de la terapia cognitiva

EL MODELO

DE LA

TERAPIA COGNITIV

A

E S T R A T E G I AS P

S I CO T E R A P É U T I C

A S

Profesor: Psic. José Calvo

Page 2: El modelo de la terapia cognitiva

ORGANIZACIÓN COGNITIVA

Modelo cognitivo Perciben, clasifican,

interpretan, evalúan y asignan

Significado al estimulo, en función de sus esquemas

cognitivos.

Modelo cognitivoSi no que antes de emitir una respuesta emocional o conductual…

Modelo cognitivoSostiene que los individuos ante una situación estimulante no responden automáticamente.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 3: El modelo de la terapia cognitiva

ESQUEMAS COGNITIVOS• Los esquemas cognitivos son entidades organizativas conceptuales

complejas compuestas de unidades más simples que contienen nuestro conocimiento de cómo se organizan y estructuran los estímulos ambientales (Safran, Vallis, Segal y Shaw, 1986).

• Contienen conjunto de creencias nucleares relacionadas con la visión del mundo, de los otros y sobre uno mismo y su interacción con los demás.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 4: El modelo de la terapia cognitiva

ESQUEMAS COGNITIVOS

Esquemas motivacionalesSe relaciona con los deseos.

Esquemas afectivosSon los responsables de la generalización de los sentimientos

Esquemas cognitivosAbstracción, interpretación y el recuerdo.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 5: El modelo de la terapia cognitiva

ESQUEMAS COGNITIVOS

• Preparan para la acción.

Esquemas instrumental

es

• La auto observación

• La inhibición de las acciones.

Esquemas de control

Profesor: Psic. José Calvo

Page 6: El modelo de la terapia cognitiva

ESQUEMAS COGNITIVOSCreencias nucleares

Son concepciones de uno mismo y del mundo.Son categóricas, incondicionales Estables en el tiempo.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 7: El modelo de la terapia cognitiva

ESQUEMAS COGNITIVOSEsquemasIntermedios

Son actitudes, reglas y supuestos

Suelen formularse en términos proposicionales del tipo «si… entones»Estas juegan un papel importante las creencias nucleares.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 8: El modelo de la terapia cognitiva

PROCESOS COGNITIVOS• Los procesos cognitivos son las reglas transformacionales a través

de las cuales los individuos seleccionan del medio la información que será atendida, codificada, almacenada y recuperada.

• Cuando los individuos se enfrentan a una situación estimulante(…) atienden en base a sus esquemas cognitivos pre existentes.

• Estas operaciones son procesos (…) del cual el individuo no es consciente en la mayoría de los casos.

• En ocasiones se usan atajos para mayor economía y eficacia del sistema, lo que produce sesgos y errores en el procesamiento de información.

• Snyder (1981) los llamo «sesgos confirmatorios»

• Beck (1970) los llamo «Distorsiones cognitivas»

Profesor: Psic. José Calvo

Page 9: El modelo de la terapia cognitiva

PRODUCTOS COGNITIVOS• Los productos cognitivos hacen referencia a los pensamientos e

imágenes que resultan de la interacción de la información proporcionada por el medio, los esquemas y creencias y de los procesos cognitivos.

• Los contenidos de los productos cognitivos suelen ser más fácilmente accesibles a la conciencia que los esquemas y los procesos cognitivos.

• Beck (1980) llamo a estos productos

Pensamientos automáticos

Profesor: Psic. José Calvo

Page 10: El modelo de la terapia cognitiva

ESQUEMA DE CONEXIÓN

Profesor: Psic. José Calvo

Page 11: El modelo de la terapia cognitiva

MODELO COGNITIVO DE LA DEPRESIÓN• Beck postula que en la depresión unipolar no endógena, los

individuos tienen una vulnerabilidad cognitiva que se dispara ante situaciones estresantes de la vida.

• Esta vulnerabilidad consiste en un conjunto de esquemas negativos y des adaptativos que a menudo reflejan pérdida, depravación, inutilidad o derrota (Beck, 1970).

Profesor: Psic. José Calvo

Page 12: El modelo de la terapia cognitiva

MODELO COGNITIVO DE LA DEPRESIÓN • lo que realmente postula Beck es la primacía de los

síntomas: la activación de esquemas negativos y las distorsiones cognitivas consiguientes, serian el primer eslabón de la cadena de síntomas depresivos.

• Aunque la organización cognitiva del individuo no se considera el factor causal de la depresión, si se puede afirmar que contribuye a una mayor predisposición a que ciertos acontecimientos o experiencias negativas desencadenen este trastorno.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 13: El modelo de la terapia cognitiva

MODELO COGNITIVO DE LA DEPRESIÓN

Profesor: Psic. José Calvo

Page 14: El modelo de la terapia cognitiva

LA TRIADA COGNITIVAVisión negativa De simismo

El individuo se percibe como incompetenteInadecuado

Desgraciado

Profesor: Psic. José Calvo

Page 15: El modelo de la terapia cognitiva

LA TRIADA COGNITIVAVisión negativaDel mundo

Un mundo que le hace demandas excesivasInsuperables, exento de interésNo proporciona ninguna gratificación

Profesor: Psic. José Calvo

Page 16: El modelo de la terapia cognitiva

LA TRIADA COGNITIVAVisión negativa del futuro

Desesperanzador.

Debido a la convicción de que nada de lo que percibe

Experimenta en el presente cambiara, salvo para incrementar el desanimo o sufrimiento.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 17: El modelo de la terapia cognitiva

TRIADA COGNITIVALos esquemas

negativosSe consolidan

por las experiencias

de la infancia.

Experiencias personales negativas.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 18: El modelo de la terapia cognitiva

TRIADA COGNITIVA

Autonomía

• Tienden a obtener mayor satisfacción cuando ésta proviene de la autonomía, independencia, libertad y logro personal.

sociotropia

• El bienestar es mayor cuando se tienen aceptados, con afecto, acompañados y tienen aprobación social

Profesor: Psic. José Calvo

Page 19: El modelo de la terapia cognitiva

DISTORSIONES COGNITIVAS• Yurica y DiTomasso (2004) recogieron 17 distorsiones cognitivas

más frecuentes que estarían de acuerdo resaltar la mayoría de los terapeutas cognitivos.

• Muchas de estas distorsiones no son exclusivas de los pacientes con depresión y suelen estar presente en otros tx. O problemas emocionales o conductas disfuncionales.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 20: El modelo de la terapia cognitiva

Profesor: Psic. José Calvo

Page 21: El modelo de la terapia cognitiva

Profesor: Psic. José Calvo

Page 22: El modelo de la terapia cognitiva

Profesor: Psic. José Calvo

Page 23: El modelo de la terapia cognitiva

PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS• Los pensamientos automáticos, son auto

verbalizaciones, pensamientos o imágenes que aparecen ante una situación externa o interna determinada y que son el resultado de la interacción, en el caso de la depresión, de los supuestos depresogénicos, los acontecimientos activadores, los sesgos que se cometen al interpretar tales acontecimientos.

• Son una parte importante de la expresión de las creencias o de la visión de uno mismo y del mundo que los pacientes suelen considerarlos aseveraciones verdaderas no distorsionadas.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 24: El modelo de la terapia cognitiva

MODELO COGNITIVO DE LA ANSIEDAD• El modelo de la ansiedad de Beck (1976)

enfatiza el papel que juegan en los problemas de ansiedad las creencias subyacentes del individuo y la interpretación que realiza de los estímulos a los que teme, incluyendo sus propias reacciones fisiológicas.

• Mientras que en los trastornos depresivos los esquemas y creencias nucleares negativas giran fundamentalmente en tordo a derrota, pérdida o deprivación, en los trastornos de ansiedad tienen que ver con amenaza o peligro.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 25: El modelo de la terapia cognitiva

MODELO COGNITIVO DE LA ANSIEDAD

Restringir su atención a posibles amenazas en su entorno

Interpretar catastróficamente los estímulos ambiguos

Subestimar los propios recursos de afrontamiento

Profesor: Psic. José Calvo

Page 26: El modelo de la terapia cognitiva

MODELO COGNITIVO DE LA ANSIEDAD

Subestimar la probabilidad de que otras personas puedan ayudarle si se encuentra en peligro.

Llevar a cabo conductas de seguridad disfuncionales como la evitación o huida

(Beck, 2005; Beck, Emery y Greenberg, 1985)

Profesor: Psic. José Calvo

Page 27: El modelo de la terapia cognitiva

Profesor: Psic. José Calvo

Page 28: El modelo de la terapia cognitiva

DIFERENCIAS POR TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Tx. Pánico

Las reacciones fisiológicas especificas que se producenAnte situaciones determinadas o reacciones esperadas de ansiedadLlevan a interpretaciones catastróficas.La evitación como conducta de seguridad, permite al individuo mantener la creencia…

Profesor: Psic. José Calvo

Page 29: El modelo de la terapia cognitiva

Tx.Hipocondría

Se focaliza la atención en sensaciones corporales

Interpretando cualquier señal de estar padeciendo una grave enfermedad.Ejm: palpitaciones significa estar sufriendo un infarto, entre otros.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 30: El modelo de la terapia cognitiva

Tx. Ansiedad social

Los esquemas negativos tienen que ver con creencias des adaptativas

Relacionadas con incompetencia a la realización de actividades sociales que llevarán a creerse inadecuadoTotalmente inaceptable para los otros y a creer que van a ser rechazados.

Es un miedo a la evaluación negativa de los demás.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 31: El modelo de la terapia cognitiva

Tx. Estrés post traumáticos

Suele producirse una integración inadecuada de la experiencia traumática en la memoria autobiográfica.Las creencias que se generan después del suceso traumático se resaltan a continuación:1) El mundo es un lugar peligroso. 2) las cosas nunca volverán a ser como antes. 3) yo no tengo control.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 32: El modelo de la terapia cognitiva

DIFERENCIAS EN LA TRIADA SEGÚN TRASTORNO

Profesor: Psic. José Calvo

Page 33: El modelo de la terapia cognitiva

MODELO COGNITIVO DE LOS TX. PERSONALIDAD

• Beck, freeman et. Al (1990) utilizan la teoría de la evolución y el modelo de procesamiento de la información para explicar los trastornos de la personalidad.

• Se postula que los patrones prototípicos de la personalidad podrían ser considerados como estrategias filogenéticas encaminadas a asegurar la supervivencia y la reproducción de la especie.

• Los tx. De personalidad serian expresiones exageradas de aquellas estrategias primigenias.

• La secuencia psicológica progresa de la evolución al arousal motivacional y afectivo y finalmente, a la selección e implementación de estrategias relevantes.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 34: El modelo de la terapia cognitiva

MODELO COGNITIVO DE LOS TX. PERSONALIDAD

Tx. personalidad

Se caracterizan por un conjunto de creencias, actitudes, afectos

y estrategias que forman un perfil cognitivo.

Las estructuras básicas (esquemas) son las unidades fundamentales de la personalidad.

Profesor: Psic. José Calvo

Page 35: El modelo de la terapia cognitiva

Profesor: Psic. José Calvo

Page 36: El modelo de la terapia cognitiva

Profesor: Psic. José Calvo

Page 37: El modelo de la terapia cognitiva

Tx.

pers

onal

idad Los esquemas se

activan por diversas situaciones

Son compulsivos y difíciles de controlar y

modificar.Las conductas y

actitudes son inflexibles,

imperativas, generalizadas…

Profesor: Psic. José Calvo

Page 38: El modelo de la terapia cognitiva

Profesor: Psic. José Calvo