el modém

21
EL MODÉM Jonathan Rodriguez Figueroa 2ºEEC

Upload: jony-rodriguez

Post on 05-Aug-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL MODÉM Jonathan Rodriguez Figueroa

2ºEEC

MÓDEM: Aparato que modula señales, Módem es la abreviatura de las palabras Modulador y Demodulador.

Se utiliza para conectar Ordenadores u otros aparatos a internet por medio de linea telefonica o WIFI. Es el encargado de pasar las señales de analogicas a digitales

ASK: Es una modulación en la que los datos digitales se representan como variaciones de amplitud de la onda portadora.

Técnicas de Modulación

FSK: Es un tipo de modulación en frecuencia en la que la señal modulante es un flujo de impulsos, de esta manera la señal moduladora hace variar la frecuencia de la portadora, de modo que la señal modulada resultante codifica la información, dándole valores de frecuencia diferentes.

PSK: Se caracteriza porque la fase de la señal portadora varia de acuerdo con la de la señal modulante dando un resultado de modulación en fase.

Es un parámetro que indica a la velocidad que se transmite le información por la línea de abonado y se mide en bit por segundo.

Existen modem desde 33.600 bits hasta56.000 bits por segundo.

Velocidad de transmisión

Es otra forma de expresar la velocidad se miden en el numero de periodos de transferencia de información que tiene lugar cada segundo. (bps)

Baudios

SINCRONA: aquí el envió de datos se sincroniza con una señal de reloj en este tipo el modem receptor y el modem emisor están sincronizados por una velocidad de reloj que es la misma.

ASINCRONA: en este caso se indica cuando comienza un carácter y este finaliza se añaden dos elementos uno al principio un bits para indicar al comienzo de la palara y otro al final para decir que a finalizado esa palabra.

Tipos de Transmisión

SIMPLEX: conexión en la que los datos se realizan en una sola dirección es decir no puede recibir y enviar a la vez.

Semiduplex: Es un tipo de conexión en la que los datos no pueden ser enviados ni recibidos al mismo tiempo sino que el emisor envía a su receptor y este cuando haya terminado el proceso recepción realiza otro de envío.

Modos de transmisión

DUPLEX: se trata de una conexión bidireccional en la que los datos entre emisor y receptor si pueden ser enviados al mismo tiempo simultáneamente.

ITU-T: es la unión internacional de telecomunicaciones es el encargado de regular todas las telecomunicaciones a nivel internacional entre las diferentes empresas.

Esta norma esta agrupada por recomendaciones en la que a su vez esta esta constituida por series en la que veremos la serie V que es la que regula las velocidades y características de los módems

ITU-T

Norma V

Es una tecnología del modem que transforma las líneas telefónicas o el bucle de abonado en líneas de alta velocidad para que se puedan usar internet y voz.

ADSL

ATU-R: modem ADSL del usuario. ATU-C: modem ADSL de la central

telefonica. SPLITTER: son un conjunto de filtros paso-

altos y paso bajos(voz y datos), lo que mas se conoce como microfiltros.

Enlaces del ADSL

El ADSL se compone de cientos de portadoras 250 exactamente en las que:

225: son de información de bajada. 25: de información de subida

Consiste en aprovechar la RED eléctrica para usarla como medio para transportar datos gracias a la frecuencia de 50 o 60 HZ con un voltaje de 230 y los datos necesitan un menor voltaje

PLC (Power Line comunication)

Actividad esquema de bloques de usuario por ADSL

Actividad conexión de PLC en el interior de una casa

Es un servicio de acceso inalámbrico de banda ancha regulado por el IEEE y se describe el 802 por LAN / MAN Standards Committee a través de los esfuerzos del Grupo de Trabajo IEEE 802.16.1 .

Trabaja fundamentalmente en la banda de los 26 GHz y los 29 G, según las regulaciones locales aplicables.En los Estados Unidos, las frecuencias de 31,0 a 31,3 GHz se consideran también las frecuencias de LMDS.

Está pensada para trabajar en modo punto a punto o punto-multipunto.

Las radiocomunicaciones en la banda de 26 GHz necesitan visibilidad directa entre antenas.

El abastecimiento del servicio LMDS, viene limitado por las características del medio y las exigencias de disponibilidad contratadas, entre otros factores técnicos.

Se puede hablar de distancias máximas entre 2,5 Km. y 14 Km, aunque las utilizaciones típicas de LMDS acostumbran a cubrir distancias de entre 3 y 5 Km., con un grado de disponibilidad muy alto.

LMDS (Local Multipont Delivery Service): es una tecnología inalámbrica de acceso a la banda ancha, es también denominada como WiBAS (Wireless Broadband Access System) .

La tecnología se basa en el estándar IEEE 802.16 (también denominado Broadband Wireless Access).

Trabaja en la banda de 2 a 11 GHz, por tanto, no le afectan las limitaciones de propagación de la banda de 26 GHz.

Proporciona transmisión inalámbrica de datos usando varios de modos de transmisión, de punto a multipunto para portátiles y acceso a Internet completamente móvil.

Una diferencia principal es que WiMAX puede trabajar tanto sin visibilidad directa, como con visibilidad directa.

Otra diferencia fundamental es la capacidad de WiMAX de adaptarse a las condiciones variables del medio, mediante mecanismos de control de potencia emitida, modulación adaptativa y selección automática de frecuencia que permiten una combinación de abastecimiento y de velocidad de transmisión de datos superior.

WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access): El foro WiMAX la describe como "una tecnología basada en estándares que permite la entrega de última milla de acceso inalámbrico de banda ancha como una alternativa al cable y DSL".