el movimiento

5
El movimiento de deriva de los continentes y de la expansión del fondo oceánico que afectó a la Pangea a finales del período Jurásico (hace 140 millones de años – mesozoica) comenzó lentamente a dividirla y separarla, por lo que, surgen los continentes que hoy denominamos América del Norte y del Sur (entre otros) y la dorsal medio – oceánica (Atlántica). Todo este proceso fue definiendo un océano Atlántico del norte geológicamente joven. Como el movimiento de deriva y expansión fue alejando a la América del norte de Europa, de África del norte y de América del Sur, el Atlántico se expande, con lo cual se conecta con el océano Pacífico a través del lugar que hoy ocupa la América Central. Hace 80 millones de años en el período Cretácico tardío (era mesozoica), el océano Atlántico en expansión, se amplía hacia el sur separando África de América del Sur y completando la dorsal medio – oceánica. Al mismo tiempo, el punto caliente de las Galápagos inicia una gran efusión de basalto, la cual posteriormente se convertirá en la placa Caribe. Al inicio del Mioceno, hace 20 millones de años finales del terciario, era Cenozoica, la

Upload: eric-watson

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

movimiento de la tierra

TRANSCRIPT

El movimiento de deriva delos continentes y de la expansindel fondo ocenico que afect a la Pangea a finales del perodoJursico (hace 140 millones de aos mesozoica) comenzlentamente a dividirla y separarla, por lo que, surgen loscontinentes que hoy denominamos Amrica del Norte y del Sur(entre otros) y la dorsal medio ocenica (Atlntica).Todo este proceso fue definiendo un ocano Atlntico del nortegeolgicamente joven. Como el movimiento de deriva yexpansin fue alejando a la Amrica del norte de Europa, defrica del norte y de Amrica del Sur, el Atlntico se expande,con lo cual se conecta con el ocano Pacfico a travs del lugarque hoy ocupa la Amrica Central.Hace 80 millones de aos en el perodoCretcico tardo (era mesozoica), el ocanoAtlntico en expansin, se ampla hacia elsur separando frica de Amrica del Sur ycompletando la dorsal medio ocenica. Almismo tiempo, el punto caliente de lasGalpagos inicia una gran efusin debasalto, la cual posteriormente se convertiren la placa Caribe. Al inicio del Mioceno, hace 20 millones deaos finales del terciario, era Cenozoica, laplaca Caribe se haba extendidoconsiderablemente hacia el este, y el pasoocenico entre el arco volcnico de AmricaCentral recin formado y Amrica del Sur,estaba bien desarrollado. Adems la placaFaralln (sumergida) se separa en dosunidades, al norte placa Cocos y al sur placaNazca. Como resultado de estos movimientos deplacas se fue cerrando el paso ocenico,entre el Caribe y el Pacfico. El arcovolcnico de Amrica Central se extiendehacia el este hasta que finalmente colisionacon Amrica del Sur. Creemos que el Istmo de Panamsepar el ocano Pacfico del marCaribe hace menos de tres millonesde aos, entre el plioceno y elpleistoceno, al cerrarse los pasosmarinos ya mencionados.

Frederick Winslow Taylor, naci en Germantown, en el ao de 1856; fue un ingeniero norteamericano que desde 1875 trabaj para una empresa industrial siderrgica en Filadelfia. Comenz siendo un simple obrero, y poco a poco lo ascendieron a la direccin de un taller de maquinaria. Fue ah donde observ el trabajo de los obreros, es decir, lo que el antes haca y fue como ide la organizacin cientfica del trabajo; la cual, para l consisti en analizar cada paso del trabajo, tomar tiempos para que cada obrero realizara su trabajo en un tiempo determinado

y as mejorar la produccin; pero no slo eso, sino que esto ayudaba a que los salarios fueran mejores y de ste modo, el trabajador se sintiera motivado a hacer bien su trabajo. Frederick Taylor muri en Filadelfia, en el ao de 1915. Pero, dej una gran aportacin para la organizacin de los trabajos; hoy en da, muchas empresas se guan por sus observaciones y confirman que es una buena opcin para tener una empresa eficiente y productiva.