el mundo griego

54
El Mundo Griego El Mundo Griego

Upload: sanscrita

Post on 08-Jul-2015

32.031 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Clase Tercero Medio

TRANSCRIPT

Page 1: El Mundo Griego

El Mundo GriegoEl Mundo Griego

Page 2: El Mundo Griego

Ubicación EspacialUbicación Espacial

La historia de los griegos estuvo condicionada La historia de los griegos estuvo condicionada en gran medida por su ubicación geográfica. en gran medida por su ubicación geográfica. Grecia se ubicó originalmente en el sector Grecia se ubicó originalmente en el sector nororiental del Mar Mediterráneo, en lo que nororiental del Mar Mediterráneo, en lo que actualmente es la Península de los Balcanes. actualmente es la Península de los Balcanes. Hacia el este, el mar Egeo constituyó el nexo Hacia el este, el mar Egeo constituyó el nexo social y económico con las culturas orientales. social y económico con las culturas orientales.

Page 3: El Mundo Griego
Page 4: El Mundo Griego

Los Orígenes del Pueblo GriegoLos Orígenes del Pueblo Griego

Los primeros habitantes Los primeros habitantes de la región de los de la región de los Balcanes fueron los Balcanes fueron los pelasgospelasgos, un pueblo de , un pueblo de origen indoeuropeo que origen indoeuropeo que rápidamente desapareció rápidamente desapareció tras la afluencia de los tras la afluencia de los aqueosaqueos..

Page 5: El Mundo Griego

La civilización CretenseLa civilización Cretense

La Civilización Minoica o Cretense:La Civilización Minoica o Cretense: Toma su nombre del Toma su nombre del mítico rey Minos, quien habría gobernado la Isla Creta mítico rey Minos, quien habría gobernado la Isla Creta hacia el 2.000 a. C. Los vestigios arqueológicos (Arthur hacia el 2.000 a. C. Los vestigios arqueológicos (Arthur Evans) muestran que se trató de una sociedad Evans) muestran que se trató de una sociedad eminentemente pacífica, dedicada a la producción eminentemente pacífica, dedicada a la producción agrícola, a la industria y al desarrollo naval-comercial.agrícola, a la industria y al desarrollo naval-comercial.

Esta cultura tuvo un gran desarrollo artístico y Esta cultura tuvo un gran desarrollo artístico y ceremonial, lo que queda de manifiesto en algunos ceremonial, lo que queda de manifiesto en algunos hallazgos de obras arquitectónicas como es el caso del hallazgos de obras arquitectónicas como es el caso del palacio de Cnossos, ubicado en el norte de la isla de palacio de Cnossos, ubicado en el norte de la isla de Creta. Creta.

Page 6: El Mundo Griego
Page 7: El Mundo Griego
Page 8: El Mundo Griego

La Civilización MicénicaLa Civilización Micénica

La Civilización MicénicaLa Civilización Micénica: Recibe este nombre, : Recibe este nombre, pues se estableció a partir de la ciudad de pues se estableció a partir de la ciudad de Micenas, en el continente. Estuvo liderada por Micenas, en el continente. Estuvo liderada por los aqueos, un pueblo belicoso proveniente de los aqueos, un pueblo belicoso proveniente de los Balcanes, que dominó por la fuerza a los los Balcanes, que dominó por la fuerza a los pelasgos. Los aqueos crearon una cultura muy pelasgos. Los aqueos crearon una cultura muy preparada en el ámbito militar que hacia el 1700 preparada en el ámbito militar que hacia el 1700 a. C. se liberó de los Cretenses destruyendo el a. C. se liberó de los Cretenses destruyendo el símbolo del poder minoico: el Palacio de símbolo del poder minoico: el Palacio de Cnossos.Cnossos.

Page 9: El Mundo Griego
Page 10: El Mundo Griego
Page 11: El Mundo Griego

Invasión DoriaInvasión Doria

La Invasión DoriaLa Invasión Doria: En el 1200 a.C. otro pueblo guerrero : En el 1200 a.C. otro pueblo guerrero arribó a la península de los Balcanes: los dorios. Sus arribó a la península de los Balcanes: los dorios. Sus espadas y arcos de hierro les dieron primacía sobre las espadas y arcos de hierro les dieron primacía sobre las armas de bronce de los aqueos. Estos últimos armas de bronce de los aqueos. Estos últimos abandonaron los territorios y se refugiaron en las abandonaron los territorios y se refugiaron en las regiones del Ática y Jonia.regiones del Ática y Jonia.

De la mezcla de estos distintos grupos, es decir, de sus De la mezcla de estos distintos grupos, es decir, de sus distintas culturas y dialectos surgió el pueblo griego, cuna distintas culturas y dialectos surgió el pueblo griego, cuna de la civilización occidental.de la civilización occidental.

Page 12: El Mundo Griego
Page 13: El Mundo Griego

La Grecia HoméricaLa Grecia Homérica

Entre los griegos se conservó, gracias a la tradición oral y los Entre los griegos se conservó, gracias a la tradición oral y los cantos de los cantos de los aedosaedos, el recuerdo de los poderosos príncipes de la , el recuerdo de los poderosos príncipes de la época micénica. Esta tradición fue recogida hacia el siglo VIII época micénica. Esta tradición fue recogida hacia el siglo VIII a.C. por el poeta Homero, quien en la Iliada cantó las hazañas a.C. por el poeta Homero, quien en la Iliada cantó las hazañas heroicas de los aqueos en Troya, otorgándole un origen mítico a heroicas de los aqueos en Troya, otorgándole un origen mítico a Grecia. Más tarde, se estima que escribiría una segunda obra: La Grecia. Más tarde, se estima que escribiría una segunda obra: La Odisea, la que narra las aventuras de Ulises en su regreso a Ítaca Odisea, la que narra las aventuras de Ulises en su regreso a Ítaca después de la Guerra de Troya.después de la Guerra de Troya.

La importancia de ambos poemas radica en que son de las pocas La importancia de ambos poemas radica en que son de las pocas fuentes históricas que muestran distintos rasgos de la fuentes históricas que muestran distintos rasgos de la organización política, social y económica de los griegos de los organización política, social y económica de los griegos de los siglos XII al VII a.C. siglos XII al VII a.C.

Page 14: El Mundo Griego

La imagen representa una réplica del caballo de madera construido por los Griegos durante la guerra contra Troya. Fue la idea de Odiseo de esconder a los soldados dentro del caballo. El caballo fue ofrecido a los Troyanos como una ofrenda religiosa que los ciudadanos de Troya no podían rechazar. Con el caballo, los soldados Griegos lograron entrar en la ciudad y ganar la guerra.

El caballo de TroyaEl caballo de Troya

Page 15: El Mundo Griego

La Organización Griega: la Polis La Organización Griega: la Polis

Durante los tiempos micénicos, Grecia estuvo Durante los tiempos micénicos, Grecia estuvo gobernada por monarcas, cada uno de los cuales gobernada por monarcas, cada uno de los cuales ejercía su domino temporal y espiritual sobre un ejercía su domino temporal y espiritual sobre un territorio determinado (por ejemplo Ulises era el territorio determinado (por ejemplo Ulises era el rey de Ítaca). Esta organización cambió rey de Ítaca). Esta organización cambió radicalmente tras la invasión doria quienes radicalmente tras la invasión doria quienes comenzaron a generar el ideal de las polis o comenzaron a generar el ideal de las polis o ciudades-estado.ciudades-estado.

Page 16: El Mundo Griego

Tema: La Polis GriegaTema: La Polis Griega

Objetivo: Comprender el concepto de Polis a Objetivo: Comprender el concepto de Polis a partir de la revisión de dos ciudades primordiales partir de la revisión de dos ciudades primordiales en el desarrollo político y social del Mundo en el desarrollo político y social del Mundo Griego: Atenas y Esparta.Griego: Atenas y Esparta.

Page 17: El Mundo Griego

La Polis GriegaLa Polis Griega

La polis se transformó en La polis se transformó en el centro y base de la el centro y base de la civilización griega. Tenía civilización griega. Tenía una escasa extensión y se una escasa extensión y se componía de tres partes: componía de tres partes: la acrópolis, el área la acrópolis, el área urbana (al pie de la urbana (al pie de la acrópolis) y los acrópolis) y los alrededores dedicados a la alrededores dedicados a la agricultura.agricultura.

Page 18: El Mundo Griego

Cada polis era completamente independiente. Era un Cada polis era completamente independiente. Era un centro religioso, político, económico que cuidaba centro religioso, político, económico que cuidaba celosamente su autonomía política y su autarquía. No celosamente su autonomía política y su autarquía. No obstante lo anterior, cada griego y cada polis se sentía obstante lo anterior, cada griego y cada polis se sentía parte de una historia común, de rasgos culturales parte de una historia común, de rasgos culturales comunes que los hacían parte de una entidad comunes que los hacían parte de una entidad supranacional.supranacional.

El desarrollo político de las polis fue variando a través El desarrollo político de las polis fue variando a través del tiempo y la mayoría de ellas pasó por diferentes del tiempo y la mayoría de ellas pasó por diferentes formas de gobierno:formas de gobierno:

Page 19: El Mundo Griego

Tipos de gobiernos en las polis Tipos de gobiernos en las polis griegasgriegas

La Monarquía: Gobierno de uno (rey)La Monarquía: Gobierno de uno (rey) La Aristocracia: Gobierno de unos pocos, los mejores La Aristocracia: Gobierno de unos pocos, los mejores

(nobleza)(nobleza) La Plutocracia: Gobierno de los más ricosLa Plutocracia: Gobierno de los más ricos Tiranía: Gobierno del tirano, que llega al poder por vías Tiranía: Gobierno del tirano, que llega al poder por vías

ilegítimas y se mantiene en el poder por la fuerza.ilegítimas y se mantiene en el poder por la fuerza. La democracia: Gobierno del pueblo en el que todos los La democracia: Gobierno del pueblo en el que todos los

hombres libres tienen alguna participación.hombres libres tienen alguna participación.

Page 20: El Mundo Griego

Con la polis griega apareció en la historia Con la polis griega apareció en la historia universal un nuevo principio de organización universal un nuevo principio de organización política: el principio de la política: el principio de la responsabilidad del responsabilidad del ciudadano libre en la vida cívicaciudadano libre en la vida cívica. Mientras en . Mientras en oriente el poder político estaba dirigido por oriente el poder político estaba dirigido por monarcas divinizados, el Estado griego monarcas divinizados, el Estado griego descansaba sobre los ciudadanos mortales. Es descansaba sobre los ciudadanos mortales. Es decir, sobre la decir, sobre la democracia.

Page 21: El Mundo Griego

La política en la polis griega La política en la polis griega cambia de escenario, desde cambia de escenario, desde una política de “puertas una política de “puertas cerradas” a una política cerradas” a una política abierta, pública, en la cual la abierta, pública, en la cual la confrontación y toma de confrontación y toma de decisiones era llevada a cabo decisiones era llevada a cabo en el en el ágoraágora griega griega, es decir en , es decir en un espacio público un espacio público determinado para la discusión determinado para la discusión política y filosófica.política y filosófica.

Page 22: El Mundo Griego

Ejemplos de Polis GriegasEjemplos de Polis Griegas

Atenas Atenas

EspartaEsparta

Page 23: El Mundo Griego

Atenas: La Polis DemocráticaAtenas: La Polis Democrática

Ubicados en la Región del Ática, los atenienses son conocidos por Ubicados en la Región del Ática, los atenienses son conocidos por haber resuelto conflictos sociales y políticos a partir de la creación haber resuelto conflictos sociales y políticos a partir de la creación de instituciones eficaces encaminándose a la democracia.de instituciones eficaces encaminándose a la democracia.

Page 24: El Mundo Griego

AtenasAtenas

Socialmente estaba Socialmente estaba constituida por grupos constituida por grupos sumamente diferenciados: sumamente diferenciados:

1. Los Eupátridas1. Los Eupátridas: minoría : minoría compuesta por la compuesta por la aristocracia que poseía todo aristocracia que poseía todo el poder político.el poder político.

Page 25: El Mundo Griego

AtenasAtenas

2. Pequeños propietarios terratenientes2. Pequeños propietarios terratenientes: Hombres libres : Hombres libres que vivían al límite de la sobrevivencia dada la que vivían al límite de la sobrevivencia dada la mala calidad de los suelos.mala calidad de los suelos.

3. Campesinos, comerciantes y artesanos3. Campesinos, comerciantes y artesanos: Hombres libres : Hombres libres que debían trabajar para subsistir.que debían trabajar para subsistir.

4. Esclavos4. Esclavos: Grupo más significativo : Grupo más significativo numéricamente. Existían distintos tipos de numéricamente. Existían distintos tipos de esclavos, desde trabajadores agrícolas hasta esclavos, desde trabajadores agrícolas hasta pedagogos.pedagogos.

Page 26: El Mundo Griego

AtenasAtenas En un comienzo, Atenas estuvo gobernada por una En un comienzo, Atenas estuvo gobernada por una

monarquía que con el tiempo fue perdiendo su poder monarquía que con el tiempo fue perdiendo su poder para ser reemplazada por nueve para ser reemplazada por nueve arcontesarcontes o magistrados o magistrados supremos (aristocracia) que ejercían la dirección supremos (aristocracia) que ejercían la dirección administrativa, militar y religiosa. Eran elegidos por los administrativa, militar y religiosa. Eran elegidos por los eupátridas. Además existía un tribunal Supremo llamado eupátridas. Además existía un tribunal Supremo llamado areópagoareópago, que se encargaba de juzgar a los funcionarios de , que se encargaba de juzgar a los funcionarios de la polis.la polis.

Page 27: El Mundo Griego

Los reformadores AteniensesLos reformadores Atenienses

En el curso del siglo VII a.C. surgió en el demos En el curso del siglo VII a.C. surgió en el demos (pueblo) un gran descontento, causado principalmente (pueblo) un gran descontento, causado principalmente por el desconocimiento de las leyes. El demos exigió la por el desconocimiento de las leyes. El demos exigió la codificación de las leyes que hasta entonces había sido codificación de las leyes que hasta entonces había sido consuetudinaria. consuetudinaria.

1. El primer gran reformador fue 1. El primer gran reformador fue DracónDracón. Su código se . Su código se caracterizó por la severidad de las normas y por haber caracterizó por la severidad de las normas y por haber creado leyes que regularan por igual a todos.creado leyes que regularan por igual a todos.

El descontento aumentó ya que la codificación de El descontento aumentó ya que la codificación de Dracón, lejos de permitir igualdad, distanció aún más los Dracón, lejos de permitir igualdad, distanció aún más los grupos sociales existentes. grupos sociales existentes.

Page 28: El Mundo Griego

El segundo reformador fue El segundo reformador fue Solón. NSolón. Noble griego oble griego que poseía un elevado sentido de justicia. A él se le que poseía un elevado sentido de justicia. A él se le atribuyen los orígenes de la democracia griega. Su atribuyen los orígenes de la democracia griega. Su más importante obra fue la redacción de la más importante obra fue la redacción de la primera primera Constitución Griega.Constitución Griega.

Otras de sus importantes medidas fueron: Otras de sus importantes medidas fueron:

1. prohibición de la esclavitud por deudas; 1. prohibición de la esclavitud por deudas;

2. establecimiento de límites para las grandes 2. establecimiento de límites para las grandes propiedades; propiedades;

3. el pago de un tributo proporcional a la riqueza;3. el pago de un tributo proporcional a la riqueza;

Page 29: El Mundo Griego

4. la creación del Consejo de los 400 o 4. la creación del Consejo de los 400 o BuléBulé, donde , donde se preparaban los asuntos que posteriormente se se preparaban los asuntos que posteriormente se discutirían en el ágora.discutirían en el ágora.

5. Introdujo la institución de la Heliaia: Tribunal 5. Introdujo la institución de la Heliaia: Tribunal popular compuesto por 6.000 ciudadanos.popular compuesto por 6.000 ciudadanos.

Page 30: El Mundo Griego

Tercer Reformador: Tercer Reformador: PisístratoPisístrato, quien implantó , quien implantó la tiranía en Atenas. El llevó a cabo una la tiranía en Atenas. El llevó a cabo una verdadera política reformista, preocupándose verdadera política reformista, preocupándose especialmente por los campesinos y dándole especialmente por los campesinos y dándole trabajo a los más pobres. Fomentó las artes y las trabajo a los más pobres. Fomentó las artes y las letras ordenando la obra más importante del letras ordenando la obra más importante del mundo griego: la obra épica de Homero.mundo griego: la obra épica de Homero.

Page 31: El Mundo Griego

El cuarto reformador es ClístenesEl cuarto reformador es Clístenes, quien contribuyó , quien contribuyó al establecimiento de la plena democracia en Atenas. al establecimiento de la plena democracia en Atenas. Dividió el Ática en 10 tribus, las cuales estarían Dividió el Ática en 10 tribus, las cuales estarían compuestas, indistintamente, por grandes propietarios, compuestas, indistintamente, por grandes propietarios, artesanos, campesinos, comerciantes, etc. artesanos, campesinos, comerciantes, etc.

Otra gran obra de Clístenes fue establecer que todos los Otra gran obra de Clístenes fue establecer que todos los ciudadanos poseían los mismos derechos (Isonomía).ciudadanos poseían los mismos derechos (Isonomía).

Page 32: El Mundo Griego

AtenasAtenas

Page 33: El Mundo Griego

Esparta, la Polis Guerrera soberana Esparta, la Polis Guerrera soberana de Laconiade Laconia

Ubicada en la Península del Peloponeso en la Ubicada en la Península del Peloponeso en la Región de Laconia, Fue una de las polis más Región de Laconia, Fue una de las polis más importantes de Grecia. Es de origen dorio y su importantes de Grecia. Es de origen dorio y su organización social altamente militarizada así lo organización social altamente militarizada así lo demuestra.demuestra.Su desarrollo es paralelo al de la polis ateniense, Su desarrollo es paralelo al de la polis ateniense, por lo que estarán en un constante por lo que estarán en un constante enfrentamiento bélico por la supremacía griega.enfrentamiento bélico por la supremacía griega.

Page 34: El Mundo Griego

EspartaEsparta

Page 35: El Mundo Griego

En lo político, estuvo gobernada por una En lo político, estuvo gobernada por una diarquíadiarquía, es decir, dos monarcas simultáneos. , es decir, dos monarcas simultáneos. Este sistema no perduró por mucho tiempo y Este sistema no perduró por mucho tiempo y los monarcas lentamente perdieron todas sus los monarcas lentamente perdieron todas sus atribuciones para pasar a un gobierno atribuciones para pasar a un gobierno oligárquico oligárquico (de unos pocos), compuesto por 28 (de unos pocos), compuesto por 28 representantes elegidos por la representantes elegidos por la gerusíagerusía (los (los ancianos). Este último sistema político perduró ancianos). Este último sistema político perduró por muchos años, destacándose una cierta por muchos años, destacándose una cierta inmovilidad política.inmovilidad política.

Page 36: El Mundo Griego

Esparta destaca ante todo, por el modo de vida que regía Esparta destaca ante todo, por el modo de vida que regía a sus habitantes, el cual estaba dado por la condición a sus habitantes, el cual estaba dado por la condición guerrera y la constante demostración de fortaleza.guerrera y la constante demostración de fortaleza.

El hoplita, es decir, el guerrero, es quien mejor encarna El hoplita, es decir, el guerrero, es quien mejor encarna el ideal de hombre espartano. Se les enseñaba a soportar el ideal de hombre espartano. Se les enseñaba a soportar el frío y el hambre, a usar armadura y blandir armas el frío y el hambre, a usar armadura y blandir armas pesadas, a “luchar duramente, cumplir órdenes sin pesadas, a “luchar duramente, cumplir órdenes sin discutir y morir antes de rendirse”.discutir y morir antes de rendirse”.

Page 37: El Mundo Griego

EspartanosEspartanos

Page 38: El Mundo Griego

Desde su nacimiento, el espartano pertenecía al Desde su nacimiento, el espartano pertenecía al Estado, quien debía velar por el vigor y fortaleza Estado, quien debía velar por el vigor y fortaleza de los futuros ciudadanos. A los 20 años de los futuros ciudadanos. A los 20 años ingresaban al ejército y a los 30 podían integrar ingresaban al ejército y a los 30 podían integrar la Asamblea Popular.la Asamblea Popular.

El gran desarrollo militar espartano no permitió El gran desarrollo militar espartano no permitió el desarrollo en otros ámbitos: su meta era el desarrollo en otros ámbitos: su meta era convertirse en héroes.convertirse en héroes.

Page 39: El Mundo Griego
Page 40: El Mundo Griego

EspartaEsparta

En lo político destaca la institución de la En lo político destaca la institución de la APELLA (Asamblea de todos los iguales), que si APELLA (Asamblea de todos los iguales), que si bien fue una instancia de presentación de bien fue una instancia de presentación de problemáticas, no tuvo un carácter resolutivo, problemáticas, no tuvo un carácter resolutivo, como si lo tenían las asambleas atenienses.como si lo tenían las asambleas atenienses.

Page 41: El Mundo Griego

A modo de síntesis, podemos decir que Grecia, a A modo de síntesis, podemos decir que Grecia, a lo largo de su historia, fue configurándose como lo largo de su historia, fue configurándose como una gran civilización a partir del una gran civilización a partir del engrandecimiento de cada una de su polis. engrandecimiento de cada una de su polis. Recordando que cada polis buscaba:Recordando que cada polis buscaba:

LA AUTONOMÍA POLÍTICALA AUTONOMÍA POLÍTICA LA AUTARQUÍA ECONÓMICALA AUTARQUÍA ECONÓMICA

Page 42: El Mundo Griego

Pese a lo anterior, es decir, a la independencia de Pese a lo anterior, es decir, a la independencia de cada polis, cada habitante de la península de Los cada polis, cada habitante de la península de Los Balcanes, se sentía GRIEGO, a pesar de las Balcanes, se sentía GRIEGO, a pesar de las diferencias compartían importantes elementos diferencias compartían importantes elementos culturales: Lengua, religión, etc.culturales: Lengua, religión, etc.

Page 43: El Mundo Griego

El espíritu de pertenencia griega, se va a poner El espíritu de pertenencia griega, se va a poner de manifiesto en uno de los conflictos armados de manifiesto en uno de los conflictos armados más importantes de la Historia Clásica. más importantes de la Historia Clásica.

““LAS GUERRAS MÉDICAS”LAS GUERRAS MÉDICAS”

Page 44: El Mundo Griego

Las Guerras Médicas (Las Guerras Médicas (492 y 449 a. de C.)492 y 449 a. de C.)

Son llamadas así Son llamadas así porque en ellas se porque en ellas se enfrentó Grecia enfrentó Grecia con medos con medos (nombre que (nombre que recibían los recibían los persas), quienes persas), quienes buscaban buscaban apoderarse de las apoderarse de las colonias griegas colonias griegas del Asia Menor. del Asia Menor.

Page 45: El Mundo Griego

El conflicto puede ser dividido en dos grandes El conflicto puede ser dividido en dos grandes etapas:etapas:

PERÍODO DE DARÍOPERÍODO DE DARÍO

PERÍODO DE JERJESPERÍODO DE JERJES

Page 46: El Mundo Griego

PERÍODO DE DARÍO: PERÍODO DE DARÍO:

Los persas, bajo el mando de Darío volvieron sus ojos sobre Los persas, bajo el mando de Darío volvieron sus ojos sobre Tracia y la dominaron, cayendo con ella varios territorios y Tracia y la dominaron, cayendo con ella varios territorios y ciudades griegas. Los jonios, bajo dominio persa, se rebelaron y ciudades griegas. Los jonios, bajo dominio persa, se rebelaron y expulsaron a los tiranos. Además, pidieron ayuda a Esparta y expulsaron a los tiranos. Además, pidieron ayuda a Esparta y Atenas, aunque esta última fue quien se lo concedió. Atenas, aunque esta última fue quien se lo concedió.

Darío, enfurecido con esta situación, les exigió a las ciudades Darío, enfurecido con esta situación, les exigió a las ciudades griegas que se sometieran a los persas, lo que algunas de ellas griegas que se sometieran a los persas, lo que algunas de ellas aceptaron por temor. Sin embargo, aceptaron por temor. Sin embargo, Atenas y Esparta lograron Atenas y Esparta lograron sublevarse, y el 12 de septiembre de 490sublevarse, y el 12 de septiembre de 490 a.C. el ejército a.C. el ejército ateniense, a cargo de Milcíades el Joven, se lanzó contra los ateniense, a cargo de Milcíades el Joven, se lanzó contra los persas en la llanura de Maratón, y los venció. Aquel día, Atenas persas en la llanura de Maratón, y los venció. Aquel día, Atenas salvó a Grecia. Darío murió cinco años después y lo sucedió su salvó a Grecia. Darío murió cinco años después y lo sucedió su hijo Jerjes,hijo Jerjes,

Page 47: El Mundo Griego
Page 48: El Mundo Griego

Período de JerjesPeríodo de Jerjes

Jerjes, al recibir el poder, buscó castigar a los atenienses Jerjes, al recibir el poder, buscó castigar a los atenienses con la clara intención de echar abajo todo su poderío. con la clara intención de echar abajo todo su poderío. Para ello preparó una gran expedición marítima. Para ello preparó una gran expedición marítima.

Mientras tanto, los griegos (conscientes de un nuevo Mientras tanto, los griegos (conscientes de un nuevo ataque Persa) consultaban al oráculo de Delfos el destino ataque Persa) consultaban al oráculo de Delfos el destino de la guerra, quien les dijo que “de la guerra, quien les dijo que “solo la muralla de madera solo la muralla de madera quedaría sin conquistarquedaría sin conquistar”. Fue así como un noble ateniense ”. Fue así como un noble ateniense llamado llamado TemístoclesTemístocles, dijo que la muralla de madera era , dijo que la muralla de madera era una metáfora para hablar de los barcos de madera de una una metáfora para hablar de los barcos de madera de una flota. flota.

Page 49: El Mundo Griego

En el año 480 a.C., Jerjes inició su marcha hacia Grecia. En el año 480 a.C., Jerjes inició su marcha hacia Grecia. Los griegos sabían que solo podrían vencerlo en un lugar Los griegos sabían que solo podrían vencerlo en un lugar estrecho, por lo que eligieron el paso de las Termópilas, a estrecho, por lo que eligieron el paso de las Termópilas, a 160 kilómetros de Atenas, y que en esa época no tenía 160 kilómetros de Atenas, y que en esa época no tenía más de 15 metros de ancho. Fue ahí donde se más de 15 metros de ancho. Fue ahí donde se enfrentaron los ejércitos persas y griegos, este último al enfrentaron los ejércitos persas y griegos, este último al mando del rey de Esparta, mando del rey de Esparta, LeónidasLeónidas. Pero fue . Pero fue traicionado por un griego, que mostró a los persas un traicionado por un griego, que mostró a los persas un camino oculto para atacarlos por la espalda. Sin embargo, camino oculto para atacarlos por la espalda. Sin embargo, Leónidas no quiso rendirse y se quedó defendiendo el Leónidas no quiso rendirse y se quedó defendiendo el paso junto a 300 espartanos, quienes murieron por paso junto a 300 espartanos, quienes murieron por Grecia. Grecia.

Page 50: El Mundo Griego

Los griegos de la ciudad comenzaron a huir a las Los griegos de la ciudad comenzaron a huir a las

islas cercanas, y los barcos de la flota construida islas cercanas, y los barcos de la flota construida por por Temístocles Temístocles se trasladaron cerca de la isla se trasladaron cerca de la isla de Salamina para dar un golpe estratégico militar. de Salamina para dar un golpe estratégico militar. Los persas entraron en Atenas y la quemaron Los persas entraron en Atenas y la quemaron completamente. completamente.

Page 51: El Mundo Griego

Como dijo el oráculo, solo la muralla de madera, Como dijo el oráculo, solo la muralla de madera, es decir, la flota, sobreviviría. Frente a la isla de es decir, la flota, sobreviviría. Frente a la isla de Salamina, esta se enfrentó a los barcos persas. Salamina, esta se enfrentó a los barcos persas. Sin embargo, como el lugar era muy angosto, los Sin embargo, como el lugar era muy angosto, los persas no pudieron desplegar completamente su persas no pudieron desplegar completamente su flota, lo que llevó a un triunfo indiscutible de los flota, lo que llevó a un triunfo indiscutible de los griegos. Jerjes, cansado de todo este conflicto y griegos. Jerjes, cansado de todo este conflicto y luego de múltiples batallas menores, volvió a luego de múltiples batallas menores, volvió a Persia y nunca más volvió su odio contra los Persia y nunca más volvió su odio contra los griegos. griegos.

Page 52: El Mundo Griego
Page 53: El Mundo Griego

ConsecuenciasConsecuencias

Las Guerras Médicas volvieron a Atenas y Esparta las Las Guerras Médicas volvieron a Atenas y Esparta las ciudades más poderosas de Grecia. Pero Esparta miraba ciudades más poderosas de Grecia. Pero Esparta miraba con recelo a su rival, ya que Atenas se había dedicado a con recelo a su rival, ya que Atenas se había dedicado a las conquistas marítimas y a proteger a las ciudades del las conquistas marítimas y a proteger a las ciudades del Asia Menor.Asia Menor.

Atenas formó la Confederación de Delfos con las Atenas formó la Confederación de Delfos con las principales ciudades jónicas, a la cual cada ciudad debía principales ciudades jónicas, a la cual cada ciudad debía facilitar hombres, dinero y barcos. Si bien la flota podía facilitar hombres, dinero y barcos. Si bien la flota podía proteger a muchas ciudades, no lo podía hacer con proteger a muchas ciudades, no lo podía hacer con Atenas, por lo que Temístocles la mandó amurallar, Atenas, por lo que Temístocles la mandó amurallar, provocando inquietud entre los espartanos. provocando inquietud entre los espartanos.

Page 54: El Mundo Griego

Ahora chicos… ActividadAhora chicos… Actividad

1. Define los siguientes conceptos:1. Define los siguientes conceptos:

Polis – acrópolis – democracia – eupátrida – areópago – Polis – acrópolis – democracia – eupátrida – areópago – ágora – arconte – bulé – hoplita – gerusía – estratega – ágora – arconte – bulé – hoplita – gerusía – estratega – diarquía – isonomía – heliaia.diarquía – isonomía – heliaia.

2. Realiza un mapa conceptual de 15 términos que sintetice 2. Realiza un mapa conceptual de 15 términos que sintetice y explique el siguiente concepto: POLIS GRIEGA.y explique el siguiente concepto: POLIS GRIEGA.

3. Explica la importancia de los Atenienses y Espartanos en 3. Explica la importancia de los Atenienses y Espartanos en las Guerras Médicas.las Guerras Médicas.