el mundo moderno en europa.. ¿a que se le llama tiempos modernos? abarcan desde fines del siglo xv...

49
El Mundo Moderno en El Mundo Moderno en Europa. Europa.

Upload: ruben-valverde-agueero

Post on 24-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

El Mundo Moderno en El Mundo Moderno en Europa.Europa.

Page 2: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

¿¿A que se le llama A que se le llama Tiempos ModernosTiempos Modernos??

• Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII.

• Comenzó con la caída de CONSTANTINOPLA en 1453 bajo el imperio Turco, terminando con la REVOLUCION FRANCESA 1789.

“Es un periodo histórico en que se produce un vuelco en el pensamiento Europeo. Empieza el renacer de las

artes, la ciencia, descubrimiento y expansión hacia nuevos territorios mediante un proceso de conquista y

colonización.”

Page 3: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Desarrollo de los tiempos modernosDesarrollo de los tiempos modernos

Page 4: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Cambios Cambios Políticos, Políticos,

Geográficos, Geográficos, culturales y culturales y religiososreligiosos

Page 5: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Cambios de la sociedad Cambios de la sociedad Europea Europea

desde la edad Media a los desde la edad Media a los tiempos modernos.tiempos modernos.

Se reemplaza el Se reemplaza el Feudalismo por el Feudalismo por el poder de los poder de los Reyes Reyes

Surgimiento Surgimiento de los Estados de los Estados

Nacionales.Nacionales.

Nuevas Nuevas Doctrinas Doctrinas Religiosas.Religiosas.

Surgimiento Surgimiento del del

“conocimiento “conocimiento científico”científico”

Expansión europea Expansión europea hacia nuevos hacia nuevos

territoriosterritorios

Resurgimiento Resurgimiento de las Artes de las Artes

clásicasclásicas

Todos estos procesos se dieron gracias al Todos estos procesos se dieron gracias al crecimiento económico e intercambio crecimiento económico e intercambio

comercial y cultural con el “Oriente”. También comercial y cultural con el “Oriente”. También al cambio de pensamiento, basado en el uso de al cambio de pensamiento, basado en el uso de

la razón para encontrar la verdad de forma la razón para encontrar la verdad de forma metódica.metódica.

Pensamiento Pensamiento centrado en el centrado en el hombre. hombre. Antropocentrismo Antropocentrismo

Page 6: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Cambios de la sociedad Cambios de la sociedad Europea Europea

desde la edad Media a los desde la edad Media a los tiempos modernos.tiempos modernos.

Todos estos procesos se dieron gracias al Todos estos procesos se dieron gracias al crecimiento económico e intercambio crecimiento económico e intercambio

comercial y cultural con el “Oriente”. También comercial y cultural con el “Oriente”. También al cambio de pensamiento, basado en el uso de al cambio de pensamiento, basado en el uso de

la razón para encontrar la verdad de forma la razón para encontrar la verdad de forma metódica.metódica.

Pistas:Remplaza FeudalismoCristobal ColónReligiónArtes CienciaSurgen Estados N…Pensamiento centrado en el h…

Page 7: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Preguntas iniciales.Preguntas iniciales.

a) a) ¿Qué características tiene la ¿Qué características tiene la economía en los siglos XVII y XVIII?economía en los siglos XVII y XVIII?

B) ¿Por qué a la primera etapa del B) ¿Por qué a la primera etapa del capitalismo le llamamos capitalismo capitalismo le llamamos capitalismo comercial?comercial?

C) ¿Cuál es el contexto en el cual se C) ¿Cuál es el contexto en el cual se desarrolla dicho sistema económico?desarrolla dicho sistema económico?

Page 8: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Capitalismo ComercialCapitalismo Comercial

Aumentó la actividad económica, Aumentó la actividad económica, propiciada por: descubrimientos propiciada por: descubrimientos geográficosgeográficos, espíritu mundano , espíritu mundano y el y el lujo del renacimiento.lujo del renacimiento.

Toma importancia la Toma importancia la economía economía monetariamonetaria. La ciudad se convirtió . La ciudad se convirtió en el centro de la vida económica, en el centro de la vida económica, política y cultural.política y cultural.

El comercio y la industria pasan a El comercio y la industria pasan a ser más importantes que la ser más importantes que la

agricultura. Se formaron grandes agricultura. Se formaron grandes fortunas. Es el inicio del fortunas. Es el inicio del capitalismo de tipo comercial y capitalismo de tipo comercial y financierofinanciero..

Page 9: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

La economía capitalistaLa economía capitalista

Los reyes para robustecer su poder y Los reyes para robustecer su poder y financiar la burocraciafinanciar la burocracia, el , el ejercito ejercito mercenariomercenario y las guerras, necesitaron y las guerras, necesitaron mucho dinero, especialmente oro y mucho dinero, especialmente oro y plata. Recurrieron plata. Recurrieron a prestamos de a prestamos de banqueros y súbditosbanqueros y súbditos..

Los reyes buscan consolidar el Los reyes buscan consolidar el estado estado nacionalnacional, favorecen el comercio y la , favorecen el comercio y la industria, construyeron caminos y industria, construyeron caminos y mejoraron las comunicaciones.mejoraron las comunicaciones.

Protegen la industria nacionalProtegen la industria nacional, , conceden privilegios a los conceden privilegios a los comerciantes y establecen derechos comerciantes y establecen derechos aduaneros.aduaneros.

Page 10: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Una nueva clase social se consolidaUna nueva clase social se consolida

La economía deja de ser una La economía deja de ser una realidad- moral-teológica para realidad- moral-teológica para ser una realidad con fines y ser una realidad con fines y leyes leyes propias.propias.

El El clero y la nobleza pierden pesoclero y la nobleza pierden peso debido al estrechamiento de debido al estrechamiento de reyes y reyes y burgueses.burgueses.

Page 11: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

MercantilismoMercantilismo v/s Fisiocratísmov/s Fisiocratísmo

Francois Quesnay (1694-1774) Francois Quesnay (1694-1774) Propugna que la principal fuente Propugna que la principal fuente de riqueza de un estado es la de riqueza de un estado es la tierra y sus productos agrícolas. tierra y sus productos agrícolas.

Contrarios al intervencionismo Contrarios al intervencionismo estatal mercantilista los estatal mercantilista los fisiócratas apoyan la menor fisiócratas apoyan la menor injerencia del estado en la injerencia del estado en la producción agrícola.producción agrícola.

En 1776 Adam Smith en su libro En 1776 Adam Smith en su libro sobre la riqueza de las naciones sobre la riqueza de las naciones postula la nula intervención de postula la nula intervención de estadoestado

Alcanza su máximo desarrollo Alcanza su máximo desarrollo enen

los siglos XV y XVIlos siglos XV y XVI

La acumulación de ganancias La acumulación de ganancias producto de la actividad producto de la actividad comercial fue destinada a la comercial fue destinada a la formación de empresas o formación de empresas o compañías mercantiles compañías mercantiles privadas.privadas.

Los comerciantes invierten sus Los comerciantes invierten sus ganancias en actividades ganancias en actividades financierasfinancieras

Page 12: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Cambios en las Monarquías Cambios en las Monarquías Europeas y su gran poderío.Europeas y su gran poderío.

Mientras se Mientras se debilitaba la nobleza feudaldebilitaba la nobleza feudal por causa por causa de las cruzadas, de las cruzadas, los reyes fortalecían su poderlos reyes fortalecían su poder mediante la unión con el papa y la burguesía.mediante la unión con el papa y la burguesía.

Consolidación de los Consolidación de los Estados Nacionales Estados Nacionales MonárquicosMonárquicos otorgando prestigio y poder a los otorgando prestigio y poder a los reyes.reyes.

Formación de Formación de ejércitos profesionalesejércitos profesionales que permitió que permitió poder territorial.poder territorial.

Difusión de un idioma oficial y legislación en sus Difusión de un idioma oficial y legislación en sus poderíos territoriales.poderíos territoriales.

Alianza territorialesAlianza territoriales mediante matrimonios con mediante matrimonios con Reyes de otras Monarquías.Reyes de otras Monarquías.

Los países con mayor poderío en esta época Los países con mayor poderío en esta época fueron:fueron:

- Francia.Francia.- Inglaterra.Inglaterra.- España.España.

Page 13: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

El Absolutismo.El Absolutismo. Se da entre el siglo XVII Y XVIII.Se da entre el siglo XVII Y XVIII.

Poder absoluto: el Rey gobierna , desde Poder absoluto: el Rey gobierna , desde su parecer y mediante un origen divino. su parecer y mediante un origen divino. Es decir era el representante de Dios. Es decir era el representante de Dios.

““El estado soy El estado soy yo”yo”

El Rey Francés Luís XIV, fue la máxima El Rey Francés Luís XIV, fue la máxima expresión de esta concepción de poder quien expresión de esta concepción de poder quien señalaba lo siguiente:señalaba lo siguiente:

Page 14: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

La Nueva Mentalidad La Nueva Mentalidad EuropeaEuropea..

Se pasa desde una visión Se pasa desde una visión TTeocéntrica hacia el eocéntrica hacia el Antropocentrismo.Antropocentrismo.

Surge el “Humanismo”:Surge el “Humanismo”: movimiento intelectual que se centra movimiento intelectual que se centra en el ser humano considerándolo como el centro del universo. en el ser humano considerándolo como el centro del universo. Estudiando todo aquello proveniente de la antigüedad clásica.Estudiando todo aquello proveniente de la antigüedad clásica.( siglo XIV hasta XVI)( siglo XIV hasta XVI)

Este se difundió gracias a la Este se difundió gracias a la creación de la imprentacreación de la imprenta, mediante , mediante la producción de libros ayudando a la alfabetización y el apoyo la producción de libros ayudando a la alfabetización y el apoyo de MECENAS.de MECENAS.

Page 15: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

¿De qué se trata el ¿De qué se trata el Humanismo?Humanismo?

Es el estudio de la cultura antigua, a través de su Es el estudio de la cultura antigua, a través de su conocimiento el hombre podía llegar a ser verdaderamente conocimiento el hombre podía llegar a ser verdaderamente humano. Se le considera humano. Se le considera la expresión intelectual del la expresión intelectual del renacimiento.renacimiento.

Los humanistas fueron escritores que se dedicaron al Los humanistas fueron escritores que se dedicaron al estudio de las obras de la antigüedad clásica. La búsqueda estudio de las obras de la antigüedad clásica. La búsqueda de manuscritos griegos y latinos permite penetrar en el de manuscritos griegos y latinos permite penetrar en el mundo literario de obras desconocidas y olvidadas durante mundo literario de obras desconocidas y olvidadas durante varios siglos. Pero el afán de renacer el luminoso pasado varios siglos. Pero el afán de renacer el luminoso pasado antiguo no se limitó sólo a las letras, sino a antiguo no se limitó sólo a las letras, sino a las artes y a las artes y a las formas de vida.las formas de vida.

Page 16: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Humanista PrecursoresHumanista Precursores

Page 17: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

¿Por qué se considera a ¿Por qué se considera a estos autores como estos autores como

Humanistas destacados?Humanistas destacados?

Page 18: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

¿Por qué estos elementos se ¿Por qué estos elementos se consideran un impulso para consideran un impulso para

el humanismo?el humanismo? Los ataques de los turcos al Imperio BizantinoLos ataques de los turcos al Imperio Bizantino La invención de la imprentaLa invención de la imprenta La acción de los mecenas.La acción de los mecenas. La influencia de la cultura bizantina que se La influencia de la cultura bizantina que se

manifiesta en la enseñanza del griego y del latín. manifiesta en la enseñanza del griego y del latín.

El Humanismo alcanzó su apogeo a fines del siglo El Humanismo alcanzó su apogeo a fines del siglo XV en Italia y luego se expandió a los demás XV en Italia y luego se expandió a los demás países europeos.países europeos.

Page 19: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

¿Qué consecuencias tuvo el ¿Qué consecuencias tuvo el Humanismo?Humanismo?

Se puso ante los ojos del hombre moderno el Se puso ante los ojos del hombre moderno el luminoso Mundo Antiguo, con repercusiones de luminoso Mundo Antiguo, con repercusiones de singular significación en la vida europea.singular significación en la vida europea.

La La educacióneducación experimentó una revolución en los experimentó una revolución en los planes, programas y métodos de enseñanza.planes, programas y métodos de enseñanza.

El griego y el latín El griego y el latín fueron incorporados a los fueron incorporados a los programas de estudio; programas de estudio;

Se estimuló la Se estimuló la observación de la naturaleza observación de la naturaleza y la y la investigación científicainvestigación científica. Se desarrolla el . Se desarrolla el espíritu espíritu crítico crítico y de y de análisisanálisis..

Surge una admiración por la Surge una admiración por la AntigüedadAntigüedad en la que en la que se buscaron los se buscaron los modelosmodelos a que debían ceñirse las a que debían ceñirse las actividades humanas, no sólo los literarios y actividades humanas, no sólo los literarios y artísticos, sino también los sociales y políticos.artísticos, sino también los sociales y políticos.

Page 20: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Renacimiento:Renacimiento:

Cambio intelectual propiciado por el Cambio intelectual propiciado por el

humanismo que se dio en Florencia- humanismo que se dio en Florencia- Italia. Italia.

Fue un movimiento artísticoFue un movimiento artístico basado basado en nuevas formas de expresión del en nuevas formas de expresión del mundo clásico, incorporando:mundo clásico, incorporando:

- El desnudo humanoEl desnudo humano- La perspectiva mediante la La perspectiva mediante la

escultura y la pintura.escultura y la pintura.- Nuevas técnicas en el manejo de la Nuevas técnicas en el manejo de la

pintura. pintura.

Medieval

Page 21: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

RenacimientoRenacimiento

El primer renacimiento fue el de El primer renacimiento fue el de la vida. Auge demográfico 1460-la vida. Auge demográfico 1460-1560.1560.

La muerte hasta entonces es muy La muerte hasta entonces es muy común en la vida medieval. Las común en la vida medieval. Las danzas macabras.danzas macabras.

Page 22: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

¿Qué es el Renacimiento?¿Qué es el Renacimiento? El Renacimiento es un proceso de profundos cambios que El Renacimiento es un proceso de profundos cambios que

se produjeron en la vida cultural, literaria, artística y se produjeron en la vida cultural, literaria, artística y política de Europa. política de Europa.

Este movimiento cultural florece en los siglos XV y XVI y se Este movimiento cultural florece en los siglos XV y XVI y se propone revivir o hacer “renacer” el esplendoroso pasado propone revivir o hacer “renacer” el esplendoroso pasado clásico greco- latino.clásico greco- latino.

¿Por qué surge en Italia?¿Por qué surge en Italia?

¿Por qué surge en Italia?Italia es heredera de la grandeza de la Roma Imperial; con una posición geográfica envidiable que le permitía controlar el comercio con el Oriente intensificado por las cruzadas, hasta 1453. Por otra parte, la caída de Constantinopla produjo un verdadero éxodo de sabios, artistas, literatos e intelectuales en general hacia Italia.

Page 23: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Pintores destacadosPintores destacados

Page 24: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Algunos representantes del Algunos representantes del Renacimiento.Renacimiento.

Sandro Boticelli.Sandro Boticelli.

Leonardo Da Leonardo Da Vinci.Vinci.

Page 25: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Miguel Angel Miguel Angel BuonarrotiBuonarroti

'La Creación'

Rafael Sanzio.Rafael Sanzio.

La escuela de Atenas.La escuela de Atenas.

Page 26: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Arte RenacentistaArte Renacentista Del mismo modo, las partes de que se Del mismo modo, las partes de que se

componen los edificios han de tener exacta componen los edificios han de tener exacta correspondencia de dimensiones entre cada correspondencia de dimensiones entre cada una de ellas y su total magnitud. Asimismo, el una de ellas y su total magnitud. Asimismo, el centro natural del cuerpo es el ombligo, de tal centro natural del cuerpo es el ombligo, de tal modo que en el hombre tendido boca arriba modo que en el hombre tendido boca arriba con las manos y los pies extendidos, si se con las manos y los pies extendidos, si se tomase como centro el ombligo y se trazara tomase como centro el ombligo y se trazara con el compás un circulo, este tocaría los con el compás un circulo, este tocaría los dedos de ambas manos y de los pies. Y lo dedos de ambas manos y de los pies. Y lo mismo que adapta el cuerpo a la figura mismo que adapta el cuerpo a la figura redonda, se adapta también a la cuadrada; por redonda, se adapta también a la cuadrada; por eso, si se toma la distancia que hay de la eso, si se toma la distancia que hay de la planta de los pies a lo alto de la cabeza y se planta de los pies a lo alto de la cabeza y se confronta con la de los brazos extendidos, se confronta con la de los brazos extendidos, se hallará que la anchura y la altura con iguales, hallará que la anchura y la altura con iguales, resultando un cuadro perfecto.resultando un cuadro perfecto.

Vitrubio, Los Diez libros de arquitectura, citado Vitrubio, Los Diez libros de arquitectura, citado en historia del arte, Santillana, España, 2001.en historia del arte, Santillana, España, 2001.

Page 27: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Artes Plásticas del Renacimiento

Cambio

Arquitectura

Abandono de modelos góticos, considerado bárbaro y vulgar. Retorno a la arquitectura greco-romana. Líneas rectas, arcos de medio punto, columnas y cúpulas.

EsculturaNaturalidad del cuerpo humano, según modelo griego, uso del desnudo.

Pintura

Experimentó el mayor progreso, ya que no tuvo modelo a seguir. Se descubre el oleo (Van Eyck), la perspectiva y la armonía.

Page 28: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

LasLas CienciasCiencias El espíritu racionalista del hombre lo lleva a observar y experimentar. El espíritu racionalista del hombre lo lleva a observar y experimentar.

Page 29: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Avances de la Ciencia en Avances de la Ciencia en esta época.esta época. Se empezó a basar el conocimiento humano en la Se empezó a basar el conocimiento humano en la reflexión y reflexión y

la investigación.la investigación.

Francis BaconFrancis Bacon planteo el planteo el método Experimentalmétodo Experimental

como un nuevo estudio de la ciencia (empirismo).como un nuevo estudio de la ciencia (empirismo). InductivoInductivo

Rene DescartesRene Descartes estableció el estableció el

““Racionalismo Intelectual”Racionalismo Intelectual” con su celebre frase con su celebre frase

““pienso luego existo” (deductivo).pienso luego existo” (deductivo).

Nicolás Copernico estableció la Nicolás Copernico estableció la teoría Heliocéntricateoría Heliocéntrica..

Page 30: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Fabricación del TelescopioFabricación del Telescopio

gracias a Galileo- Galilei legitima gracias a Galileo- Galilei legitima

la teoría de Copérnico.la teoría de Copérnico.

En la En la geografía y cartografíageografía y cartografía se se

utilizaron nuevos procedimientosutilizaron nuevos procedimientos que que

Confirmaron que la tierra Confirmaron que la tierra

no era plana.no era plana.

Invención del MicroscopioInvención del Microscopio

y estudio mayor de y estudio mayor de

la anatomía humana.la anatomía humana.

La Brújula Seconocía desde el siglo XIII

Page 31: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Instrumentos de NavegaciónInstrumentos de Navegación

Page 32: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de
Page 33: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de
Page 34: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Consecuencias de los Consecuencias de los Descubrimientos Geográficos . XVIDescubrimientos Geográficos . XVI

Aumento el interés científico Aumento el interés científico (t° Heliocéntrica).(t° Heliocéntrica).

Expansión de la cultura europea y la Expansión de la cultura europea y la religión cristiana.religión cristiana.

Ampliación de territorios disponibles para Ampliación de territorios disponibles para el comercio.el comercio.

Se llevaron nuevos productos a Europa Se llevaron nuevos productos a Europa como: papa, maíz, café, tabaco, tomate y el como: papa, maíz, café, tabaco, tomate y el cacao entre otros.cacao entre otros.

El Atlántico se volvió el centro del El Atlántico se volvió el centro del comercio, desplazando a las ciudades comercio, desplazando a las ciudades mediterráneas.mediterráneas.

Page 35: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Consecuencias para AméricaConsecuencias para América América se incorpora a la cultura América se incorpora a la cultura

Occidental.Occidental.

Se dan a conocer los postulados de la fé Se dan a conocer los postulados de la fé a través de una labor evangelizadora a través de una labor evangelizadora incansable.incansable.

Se suman a ello intentos por educar, Se suman a ello intentos por educar, proteger y cuidar a los indígenas.proteger y cuidar a los indígenas.

La mezcla racial entre indios y La mezcla racial entre indios y españoles dio origen a un grupo españoles dio origen a un grupo predominante, el mestizo.predominante, el mestizo.

La explotación y los malos tratos fue el La explotación y los malos tratos fue el precio que tuvieron que pagar los precio que tuvieron que pagar los indígenas.indígenas.

Page 36: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Síntesis de la expansión geográficaSíntesis de la expansión geográfica

Page 37: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Desarrolla…Desarrolla…

1) Describe las causas que propiciaron los descubrimientos 1) Describe las causas que propiciaron los descubrimientos geográficos.geográficos.

2) ¿Qué avances técnicos se registraron en Europa hacia el siglo 2) ¿Qué avances técnicos se registraron en Europa hacia el siglo XVI?XVI?

3) Explica el rol de España y Portugal en el contexto de la 3) Explica el rol de España y Portugal en el contexto de la búsqueda de nuevas rutas comerciales.búsqueda de nuevas rutas comerciales.

4) Explica el financiamiento de los viajes de exploración.4) Explica el financiamiento de los viajes de exploración.

Page 38: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Ruptura de la unidad religiosa: La Ruptura de la unidad religiosa: La reforma protestante.reforma protestante.

Se llama reforma Se llama reforma protestante a la crisis protestante a la crisis religiosa, política y religiosa, política y económica, que en la económica, que en la primera mitad del siglo XVI primera mitad del siglo XVI rompió con la unidad rompió con la unidad religiosa de Europa religiosa de Europa Occidental, sustrayendo una Occidental, sustrayendo una gran parte de los creyentes gran parte de los creyentes de la obediencia al Papa.de la obediencia al Papa.

Page 39: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Causas de la reforma Causas de la reforma protestanteprotestante

Ciertas imprecisiones en la Ciertas imprecisiones en la interpretación de la Biblia y el interpretación de la Biblia y el matrimonio religioso.matrimonio religioso.

Parte de la Parte de la jerarquía de la iglesiajerarquía de la iglesia estaba más estaba más preocupada del lujo preocupada del lujo y del y del materialismomaterialismo que del que del camino del señor.camino del señor.

LuchaLucha entre los entre los reyes y los reyes y los papaspapas..

La riqueza de la Iglesia es del La riqueza de la Iglesia es del apetito de la noblezaapetito de la nobleza..

Surge un Surge un sentimiento sentimiento nacionalistanacionalista. que se opone a la . que se opone a la Iglesia en Roma.Iglesia en Roma.

Page 40: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

¿Cómo surge el Luteranismo?¿Cómo surge el Luteranismo? La La masificación de la Biblia masificación de la Biblia propicio criticas en base a propicio criticas en base a

interpretaciones diversas.interpretaciones diversas.

Lutero decepcionado de los papas de la época Julio II y Leon Lutero decepcionado de los papas de la época Julio II y Leon X más X más preocupados del arte y las letras preocupados del arte y las letras que de los que de los problemas de fé.problemas de fé.

Julio II inicia la reforma tras decretar para Alemania Julio II inicia la reforma tras decretar para Alemania cobro de cobro de indulgencias indulgencias para construir una Nueva San Pedro.para construir una Nueva San Pedro.

La La recaudación del dinerorecaudación del dinero paso de los monjes dominicos a paso de los monjes dominicos a manos de una poderosa familia dedicada al préstamo, los manos de una poderosa familia dedicada al préstamo, los Fucar.Fucar.

Indignación de Lutero por “venta del perdón” publica 95 Indignación de Lutero por “venta del perdón” publica 95 tésis en las que tésis en las que cuestionaba el valor espiritual de los cuestionaba el valor espiritual de los mandatarios de la Iglesia mandatarios de la Iglesia de su épocade su época..

Page 41: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

““Exsurge Domine”Exsurge Domine”

Lutero es amenazado con la excomunión Lutero es amenazado con la excomunión por León X. Lejos de amedrentarse quemó por León X. Lejos de amedrentarse quemó públicamente la bula, siendo excomulgado.públicamente la bula, siendo excomulgado.

Carlos V llama a la dieta de Worms (1521), Carlos V llama a la dieta de Worms (1521), se juzgó a Luterose juzgó a Lutero, quien afirmo sus tésis, y , quien afirmo sus tésis, y fue más allá argumentando fue más allá argumentando que no creía ni que no creía ni en los papas ni en los concilios.en los papas ni en los concilios.

Fuera de la ley se refugia en el castillo de Fuera de la ley se refugia en el castillo de Watburgo donde traduce la Biblia al Watburgo donde traduce la Biblia al Alemán.Alemán.

«Ya que has confundido la verdad [o a los santos] de «Ya que has confundido la verdad [o a los santos] de Dios, hoy el Señor te confunde a ti. Al fuego contigo», Dios, hoy el Señor te confunde a ti. Al fuego contigo», parafraseando el salmo parafraseando el salmo 99 21 21

Page 42: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Doctrina LuteranaDoctrina Luterana

La Biblia es la La Biblia es la única fuente de Fé.única fuente de Fé. Sólo se aceptan dos sacramentos: Sólo se aceptan dos sacramentos:

bautismo y la eucaristía.bautismo y la eucaristía. Niega el valor del celibato Niega el valor del celibato

sacerdotal.sacerdotal. Cada persona puede ejercer Cada persona puede ejercer un un

libre examen de las escrituras.libre examen de las escrituras. El El hombre se salva por la Fe.hombre se salva por la Fe. Niega el Niega el valor moral del clerovalor moral del clero Niega el valor de lasNiega el valor de las indulgencias indulgencias

como medio de salvación.como medio de salvación.

Page 43: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Efectos del Luteranismo en AlemaniaEfectos del Luteranismo en Alemania

La nobleza acoge a Lutero y sus La nobleza acoge a Lutero y sus ideas, quien ve en esta coyuntura ideas, quien ve en esta coyuntura una inmejorable oportunidad de una inmejorable oportunidad de expropiar bienes a la Iglesia expropiar bienes a la Iglesia y dey de debilitar al Papadebilitar al Papa..

Se inicia así un proceso de Se inicia así un proceso de secularización de los bienes de la secularización de los bienes de la Iglesia.Iglesia.

Carlos V no pudo oponerse a la Carlos V no pudo oponerse a la expansión del luteranismo por expansión del luteranismo por Alemania debido a la expansión de Alemania debido a la expansión de los turcos.los turcos.

Page 44: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

ContrarreformaContrarreforma

En 1513 la Iglesia En 1513 la Iglesia reconoce la necesidad de reconoce la necesidad de reformarsereformarse..

El El concilio de Trento concilio de Trento materializa esta materializa esta necesidad entre 1545 y 1563.necesidad entre 1545 y 1563.

En el se señala:En el se señala: La La versión oficial de la Biblia es la Vulgata versión oficial de la Biblia es la Vulgata

traducida traducida por San Jerónimo (347-420)por San Jerónimo (347-420) Se crea la congregación del Se crea la congregación del IndexIndex (índice) (índice) Se confirma la supremacía de los PapasSe confirma la supremacía de los Papas Se establecen Se establecen seminariosseminarios en la formación en la formación

de sacerdotes.de sacerdotes. Reafirma sacramentos, reafirmando a su Reafirma sacramentos, reafirmando a su

vez la vez la autoridad eclesiásticaautoridad eclesiástica..

Page 45: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Consecuencias de la Reforma Protestante.Consecuencias de la Reforma Protestante.

SecularizaciónSecularización de la vida social y de la vida social y cultural.cultural.

La reforma marca el inicio de La reforma marca el inicio de la la supremacía del estado sobre la religión.supremacía del estado sobre la religión.

Surge unSurge un interés por los escritos en interés por los escritos en lengua vernáculalengua vernácula..

El El seglarismoseglarismo se impone a lo se impone a lo religiosoreligioso.. Consolidación del estado moderno Consolidación del estado moderno

propiciado por elemento religiosopropiciado por elemento religioso Preponderancia en la Preponderancia en la educación como educación como

valor formativo valor formativo de la sociedadde la sociedad

Page 46: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Fragmentación de la unidad religiosa de la cristiandad medievalFragmentación de la unidad religiosa de la cristiandad medieval Guerras de religión. Se enfrentan estados y personas (intolerancia Guerras de religión. Se enfrentan estados y personas (intolerancia

religiosa).religiosa). La religión fue un aliado que ayudó a cohesionar a la población La religión fue un aliado que ayudó a cohesionar a la población

bajo un estado nacional. Se bajo un estado nacional. Se afianza la identidad nacional.afianza la identidad nacional. Para protestantes y católicos pasó a ser fundamental lPara protestantes y católicos pasó a ser fundamental la educación a educación

moral y religiosa moral y religiosa tanto en la vida pública como privadatanto en la vida pública como privada

Consecuencias de la Reforma Protestante.Consecuencias de la Reforma Protestante.

Page 47: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

¿Qué caracteriza el mundo contemporáneo?¿Qué caracteriza el mundo contemporáneo? La población, que había crecido en forma intermitente y débil, experimentó un aumento La población, que había crecido en forma intermitente y débil, experimentó un aumento

notable en el siglo XVIII. Lo mismo ocurrió con las migraciones, en especial, desde el notable en el siglo XVIII. Lo mismo ocurrió con las migraciones, en especial, desde el campo. campo.

En la agricultura, que seguía siendo el medio principal de subsistencia, fueron En la agricultura, que seguía siendo el medio principal de subsistencia, fueron introduciéndose mejoras técnicas que permitieron aumentar la producción de alimentos introduciéndose mejoras técnicas que permitieron aumentar la producción de alimentos y mejorar la alimentación de la población.  y mejorar la alimentación de la población.  

La producción de manufacturas fue La producción de manufacturas fue perdiendo su carácter artesanalperdiendo su carácter artesanal, gracias a la , gracias a la Revolución Industrial, que mecanizó las faenas y atrajo a grandes contingentes de Revolución Industrial, que mecanizó las faenas y atrajo a grandes contingentes de campesinos a las zonas urbanas industriales. campesinos a las zonas urbanas industriales.

Nuevos descubrimientos geográficos generaron nuevas expansiones imperiales, nuevas Nuevos descubrimientos geográficos generaron nuevas expansiones imperiales, nuevas rutas comerciales y nuevos mercados, ampliando la economía planetaria. rutas comerciales y nuevos mercados, ampliando la economía planetaria.

El viejo régimen feudal se desarticuló al enfrentarse al auge de las actividades urbanas y El viejo régimen feudal se desarticuló al enfrentarse al auge de las actividades urbanas y sus nuevos sectores sociales, hasta acabar desapareciendo con la Revolución Francesa y sus nuevos sectores sociales, hasta acabar desapareciendo con la Revolución Francesa y con las revoluciones liberales de la primera mitad del siglo XIX. con las revoluciones liberales de la primera mitad del siglo XIX.

La cultura y la ciencia profundizaron el camino de búsqueda del conocimiento basado en La cultura y la ciencia profundizaron el camino de búsqueda del conocimiento basado en la experiencia y en la razón, iniciado en la Edad Moderna. La ciencia y la tecnología se la experiencia y en la razón, iniciado en la Edad Moderna. La ciencia y la tecnología se ampliaron a un ritmo velozampliaron a un ritmo veloz

Page 48: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de

Principales adelantos Principales adelantos hasta comienzos del hasta comienzos del

siglo XXsiglo XX

Page 49: El Mundo Moderno en Europa.. ¿A que se le llama Tiempos Modernos? Abarcan desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Comenzó con la caída de