el mundo oculto de los microbiosgf

2
EL MUNDO OCULTO DE LOS MICROBIOS Los virus, viroides y priones su origen es incierto. Algunos científicos piensan que la enorme variedad de mecanismos de autocorrección que se da entre partículas refleja su condición de vestigios evolutivos dse las etapas mas antiguas de la historia de la vida. Estos parasitos pudieron haber alcanzado tal éxito ala exploración de sus huéspedes, que con el tiempo perdieron la capacidad de sintetizar todas laas moléculas necesarias para sobrevivir terminaron dependiendo de la maquinaria bioquímica del huésped. Los tres dominios de la vida comprenden exclusivamente procariotas, esto es, microbios unicelulares carentes de organelos como núcleo, cloroplastos y mitocondrias. Sobre la base de un mejor conocimiento de la historia evolutiva, ahora reconocemos dos dominios procarioticos fundamentalmente diferentes: bacteria y arquea. Se podrían reunir alrededor de 250 000 bacterias o arqueos de tamaño medio en el punto con el que concluye este párrafo. Los arqueos divergieron de las bacterias en una etapa muy temprana de la historia de la vida y que al parentesco entre estos grupos es muy distante. El RNA ha mostrado que los arqueos tiene un parentesco más próximo con las eucariotas que las bacterias. La vida se dividió en los linajes de los arqueos y de las bacterias muy al principio de su historia, y los eucariotas provienen de una rama mas tardia de linaje de los arqueos. La antiquísima separación de separación evolutiva entre ambos dominios se manifiesta en sorprendentes diferencias entre sus características estructurales y bioquímicas. Las procariotas son pequeñísimos y de estructura muy simple y sencillamente no presentan la enorme colección de diferencias anatómicas y de desarrollo que permiten inferir evolutiva de

Upload: droper-crew

Post on 10-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gfdfdg

TRANSCRIPT

Page 1: El Mundo Oculto de Los Microbiosgf

EL MUNDO OCULTO DE LOS MICROBIOS

Los virus, viroides y priones su origen es incierto. Algunos científicos piensan que la enorme variedad de mecanismos de autocorrección que se da entre partículas refleja su condición de vestigios evolutivos dse las etapas mas antiguas de la historia de la vida.

Estos parasitos pudieron haber alcanzado tal éxito ala exploración de sus huéspedes, que con el tiempo perdieron la capacidad de sintetizar todas laas moléculas necesarias para sobrevivir terminaron dependiendo de la maquinaria bioquímica del huésped. Los tres dominios de la vida comprenden exclusivamente procariotas, esto es, microbios unicelulares carentes de organelos como núcleo, cloroplastos y mitocondrias. Sobre la base de un mejor conocimiento de la historia evolutiva, ahora reconocemos dos dominios procarioticos fundamentalmente diferentes: bacteria y arquea. Se podrían reunir alrededor de 250 000 bacterias o arqueos de tamaño medio en el punto con el que concluye este párrafo.

Los arqueos divergieron de las bacterias en una etapa muy temprana de la historia de la vida y que al parentesco entre estos grupos es muy distante. El RNA ha mostrado que los arqueos tiene un parentesco más próximo con las eucariotas que las bacterias. La vida se dividió en los linajes de los arqueos y de las bacterias muy al principio de su historia, y los eucariotas provienen de una rama mas tardia de linaje de los arqueos.

La antiquísima separación de separación evolutiva entre ambos dominios se manifiesta en sorprendentes diferencias entre sus características estructurales y bioquímicas.

Las procariotas son pequeñísimos y de estructura muy simple y sencillamente no presentan la enorme colección de diferencias anatómicas y de desarrollo que permiten inferir evolutiva de plantas, animales y otros eucariotas. Los taxónomos clasifican las bacterias en 13 a 15 reinos y los arqueos en 3n reinos. La taxonomía de los procariotas es un campo que cambia rápidamente y hasta ahora no ah sido posible alcanzar un consenso sobre la clasificación en el nivel de los reinos.