el ndo - university of floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/ca/03/59/90/22/00225/00188.pdfcalibrará al...

1
20 Páginas 3 Ctvs. EL DIARIO DE NDO 20 Pá g inas 3 Ctv8, LA MAÑANA AÑO XX SAN JUAN. PUERTO RICO. Publlshed iad dlstrlbuted under p«rmlt No 801 authortsed bjr the Aot Of October 6. 1917 on rile at tht Post OÍXtot at San Juan. Puerto Rico. By order tht Preaidtnt» A. 8. Buíleaon. Postmaster General Enterad aa teoond olaaa matt»r February 31. 1919 at tba Poat Offloa at San Juan, Puerto Rico (United States of Amerloa) under de Aet of Marco 8. 1879. JUEVES 11 DE AGOSTO DE 1938. NUMERO 7932, t Surge otro disturbio cicló- nico de poca intensidad i El Negociado considera que no hay peligro para la Isla La jefatura de la Unión Re- publicana reconoce Al nuevo Comité Central Socialista constituido en San Juan El Presidente de la Unión Repu- blicana, licenciado Rafael Marti- ncz Nadal, ha enviado una comuni- cación a todo» aquello» funciona- rio» ejecutivo» del Gobierno de la Capital que pertenecen a su par- tido, incluyendo en dicha comuni- cación una carta que recibiera del Presidente del Partido Socialista, licenciado Bolívar Pagan, notifi- cándole la reorganización del Co- mité Central Socialista de San Juan. La comunicación del jefe unlo- rrepublicano al doctor Carlos M. de Castro, City Manager, está re- dactada en loa siguientes términos: Distinguido correligionario: Acabo de recibir del Presidente del Partido Socialistas? la siguiente carta: Mi distinguido amigo: Por la presente tengo el gusto de notificarle oficialmente que, de acuerdo con la Constitución del Partido Socialista y en cumpli- miento de un acuerdo adopt a d o EN REGALOS DE BODA OFRECEMOS UN GRAN SURTIDO ACABADO DE RECIBIR! Precios muy razonablesf PRECIOSIDADES en Porcelana, Cristal, Plata y Metal Plateado! RECUERDE QUE UN REGALO DE GIUSTI SIEMPRE 8E AGRADECE MAS! por el Comité Ejecutivo Territorial de este Partido, el Comité Central de las Secciones Socialistas de San Juan, ha quedado reorganizado, en cuanto se refiere a los oficiales de dicho organismo local, y a la vez deseo comunicarle que los oficiales de dicho Comité Central de las Secciones Socialistas de San Juan, son los siguientes: Presidente: don Francisco Gro- vas; vicepresidente, don Antonio Lorenzana; secretario, don Andrés Vélez; tesorero, don Víctor M. Mo- rales. Le ruego encarecidamente que usted, en su carácter oficial poli- tico, se sirva comunicarse con el City Manager de San Juan y con los demás funcionarios ejecutivos uniorrepublicanos del Gobierno de la Capital notificándoles sobre la dirección local arriba mencionada, que son los únicos representantes oficiales del Partido Socialista an- te el Gobierno de la Capital, para los efectos de endosos y demás tra- mitaciones oficiales políticas del Partido Socialista. Aguardando que usted tenga la bondad de tomar acción inmedia- ta, y con anticipadas gracias por su atención bondadosa a este asun- to, y aguardando su contestación, permanezco como siempre a sus ór- denes. Cordialmente, (Fdo.) Bolívar PAGAN, Presidente. Partido So- cialista". Por la presente, esta Presiden- cia ruega a usted encarecidamente el fiel cumplimiento de los parti- culares exigidos en la carta trans- crita, puesto que de acuerdo con los términos del Pacto Libre Elec- toral suscrito por los Partido* Unión-Republicana y Socialista, la facultad de otorgar endoso» y cu- brir empleos corresponde a los or- ganismos locales reconocidos ofi- cialmente. Atentamente, (Fdo.) Rafael MARTÍNEZ NADAL, Presidente de la Unión-Re- publicana. La mayoría de la Cámara en > contra deJa pena de muerte García Méndez explica la f orjna en que favorecería su aprobación SE VENDEN Orones de acero vacioa. Informará: J. L. MÁRQUEZ Teléfono 2222 San Juan Apartado 345 Asamblea Anual de Accionistas déla Puerto Rico Production Credit Association Por la presente, se desea recordar a los accionistas de la Puerto Rico Production Credit Association, que la ASAMBLEA ANUAL DE ACCIONISTAS de dicha asocia- ción se llevará a efecto tn el salón .de actos del Ateneo Puertorriqueño, en esta ciudad de San Juan, el próximo domingo, dia 14 de agosto de 1938, a las 2:00 P#M. Todos los agricultores prestatarios de dicha asociación que son dueños de .acciones clase "B" y que tienen derecho asistir a dicha asamblea, han sido debidamente notifica- dos por correo, según lo establecen los estatutos de la aso- ciación. Se desea recordar asimismo a los accionistas, que en di- cha asamblea anual no será permitido el voto por delega- ción y que cada accionista solamente tendrá derecho a un voto, no importa el número de acciones clase "B" que posea. San Juan, Puerto Rico, agosto 11 de 1983. WM. GUZMAN GARCÍA, Secretario. JUAN ENRIQUE GEIGEL & GUILLERMO SILVA Abogados y Notarios. Calle retuán Núm. 8 Altai Chase NaUon<ü Bank TeL 1695 Apartado 1359 S. J. Semilla de Cebollas BERMUDA AMARILLA DE CANARIAS. ALTA GERMINACIÓN sea, SM JMB, P. m. t MISA DE RÉQUIEM JUAN O'NEILL LÓPEZ Falleció el dio 12 de agosto do 1937. Su hormona Srta. Eloísa O'Neill Lópaz, IUI sobrinos Osear, Jorga, luán y Armando O'Neill y damas parían- fas v familiares, suplican su asistencia a lo misa qua so calibrará al víamos dfa 12 da agosto, en la Iglesia da la Monsarrata, Avenida Fernández Juncos, Parada 15, a los I A. M. por cuyo favor las vivirán eternamente agra- decidos. En las oficinas del Negociado del Tiempo en San Juan recibieron en la mañana de ayer un informe de las Antillas Menores en el sentido de que un disturbio formado en el sureste del Caribe habla pasado por las islas de Barlovento durante la noche de anteayer martes y que, aunque no habla causado vientos fuertes, habla llovido fuertemente con una baja relativa en la presión barométrica. Con tal motivo las oficinas del Negociado en San Juan enviaron aerogramas a todos los barcos que se encontraban en la ruta que po- drían ser afectados por el disturbio. También, y a través de las estacio- nes Naval y de Ensenada, se remi- tieron mensajes solicitando de los barcos observaciones especiales al este del Caribe. Varios buques res- pondieron a las dos de la tarde y luego a las ocho de la noche. Informes recibidos de las estacio- nes regulares del Tiempo en las Antillas Menores en relación con lo que participaron los barcos, indica- ron que el disturbio continuaba de poca intensidad. Anoche a las nueve y media el se- ñor R. W. Gray, director del Ne- gociado del Tiempo en San Juan, emitió el siguiente boletín, en rela- ción con dicho disturbio tropical: "Hay un disturbio ciclónico de poca intensidad aparentemente cen- trado cerca de latitud catorce gra- dos treinta minutos norte (14» 30' N.) y sesena y siete grados (67*) Oeste, moviéndose oeste-nor-oeste. No se han informado vientos fuer- tes de ningún sitio cerca de este pequeño disturbio y no se darán más avisos sobre el mismo a menos que los informes que se reciban más tarde lo justifiquen. Este disturbio no ofrece peligro alguno a Puerto Rico." El temporal del lunes llegó ayer a Florida Anoche nos manifestó el señor Gray que el ciclón que a las cuatro pasó al norte de Puerto Rico el lu- nes último llegó en la tarde de ayer a Florida. La mayoría de los miembros de la Cámara de Representantes no está Inclinada a votar en favor del restablecimiento de la pena de muerte en nuestros códigos, de acuerdo con una encuesta realiza- da ayer entre los representantes. De los treinta y cuatro represen- tar tes que estuvieron presentes en la sesión de ayer, solamente cua- tro se declararon en favor de la aprobación de esta medida, según nuestros informes. El "Speaker" señor Miguel A. García Méndez se manifestó en fa- vor de la adopción de una medida aplicable solamente en aquellos ac- tos de terrorismo o actos que de- muestren la existencia de alguna morbosidad colectiva o que de al- guna forma impliquen un preconce bido ataque a la autoridad consti- tuida. Conocedor de la actitud mental de sus colegas, el "Speaker" al ser Interrogado por los periodistas de- claró que estaba en favor del res- tablecimiento de la pena capital solamente para cubrir aquellos ca- sos que sean un ataque directo al orden constituido. "Creo que si trasladamos a nuestros códigos —dijo— el anti- guo sistema español de los agra- vantes o atenuantes al rendir el veredicto de un jurado, habrá ma- yor seguridad de aplicar un co- rrectivo, ya que al Jurado dar su veredicto cualquier atenuante que- darla a discreción del Juez que ha- bría de aplicar la sentencia impo- niendo la pena capital consideran- do los méritos del caso." Aunque este procedimiento varia en parte el viejo sistema español. a juicio del señor García Méndez serla el mejor sistema. serla el mejor sistema. Winship pide ingresos adi- cionales por $2,000,000 Recomienda aumentar en un centavo por cajetilla tributo sobre cigarrillos -*-a» SIXTO ESCOBAR EX- PLICA SU PRESENCIA En un acto nacionalista celebrado en N. Y. NUEVA YORK, N. Y., agosto 10. (PU).—Temiendo que las noticias publicadas en San Juan en el sen- tido de que él estuvo presente en un mitin nacionalista en Nueva York puedan ser objeto de una in- terpretación errónea, Sixto Escobar explicó a Prensa Unida que su pre- sencia en el acto fué puramente ac- cidental. Dijo que pasaba con al- gunos amigos por el distrito de Harlem y que al ver una multitud se acercaron por curiosidad. El pú- blico, al verlo, grito: "¡Aquí está Sixto!" Y le pidieron que hablara. Declaró Sixto que no habló, pero que deseando corresponder * la gente saludó con el pañuelo en re- conocimiento al entusiasmo y a la cortesía de que habla sido objeto. Comentando el incidente, Sixto di- jo: "Yo no tengo ambiciones políti- cas de ninguna clase, soy para to- dos y estoy con todos. Felicito al Gobernador, a quien estimo mucho, de que haya salido ileso del aten- tado." SE VENDE Casa en Miramar, calle Are. Las Palma», cerca del Union Club. Inf. TeL 1970 Santurce. So alquila para oficina San Justo esq. Recinto Sur, tercer piso edificio moderno, bien ventilado, elevador, espa- do aproximado 2,776 p!c. In- formes:— American Colonial Bank ét. Trust Co., San Juan. BJ^O» **-** Mensaje que el gobernador Win- ship enviara ayer por la mañana ,^______^_ a la primera le- gislatura extra- ordinaria dA la d é ctmocuarta Asamblea Legis- lativa, que ayer mismo inició sus trabajos: Señores m i em- bros de la Asam- blea Legislativa: Desde vuestro receso en abril, han surgido im- portantes asun- tos Que requieren inmediata consi- ento*' Ha pfreddo aconsejable convocar esta legisla- tura extraordinaria, durante la cual confío en que habréis de ace- lerar vuestros trabajos cuanto os sea posible. Dique de carena Una ley de la Asamblea Legisla- tiva, aprobada en 18 de abril de 1936, autorizó la construcción, fun- cionamiento y sostenimiento de un dique de carena y la emisión de bonos de El Pueblo d? Puerto Ri- co por una cantidad no mayor de $1,800,000 para sufragar el costo de tal construcción. El capital y los intereses de estos bonos deberán pagarse con las rentas derivadas de la operación del dique, después de cubrir los gastos de funciona- miento y sostenimiento, y con el producto de una contribución es- pecial de dos centésimas del uno por ciento sobre el valor tasado da toda la propiedad inmueble y mue- ble en Puerto Rico no exenta de contribución. Habiéndose resuelto construir el dique de carena en San Juan, se ha concertado un convenio entre El Pueblo de Puerto Rico y los Es- tados Unidos de América, median- te el cual el Hon. Harold L. Ickes, en su carácter de Administrador Federal de Obras Públicas de Emergencia, queda obligado a ha- cer un empréstito y concesión a El Pueblo de Puerto Rico para ayu- dar a costear la construcción del dique. El montante de la concesión es de $795.273, y el ftel empréstito, de $972,000, pagaderos en un perio- do de años y devengando un bajo tipo de interés anual. La Adminis- tración de Obras Públicas, para garantizar más plenamente la su- ma de dinero tomada a préstamo, ha requerido que se aumente el tipo de la contribución, de 2 a 3 centésimas. Recomiendo, por lo tanto, que el Articulo de la mencionada ley se modifique en esta forma. Y en vista del hecho de que el Gobierno Insular convino con la Administra- ción de Obras Públicas en proveer para la Imposición de una contri- bución 3 centésimas del 1 por f-clento srftn de ultimar la transad clon y obtener lo* fondos, los cua- les de otro modo podían haber sido asignados para otro objeto, tam- bién M recomiendan la aquiescen- cia de la Asamblea Legislativa y su aprobación de esta transacción. Rentas adicionales Además del presupuesto general cubriendo los gastos de los Depar- tamentos Ejecutivos insulares y los varios presupuestos supletorios, se adoptaron, y fueron aprobadas por el Gobernador, asignaciones sin año económico determinado mon- tantes a $3,078,188.09, de los cuales $399.808.62 eran efectivos inmedia- tamente y han sido llevados a los libros d?l Auditor, quedando asi asignaciones que todavía no se han hecho disponibles, en la suma de $2,678,373.47. Además de estas asig- naciones, la ley general de presu- puesto contiene disposiciones para cooperar con legislación federal montantes a $920.286.02. El resul- tado de las operaciones del pasado año económico demuestra un mar- gen de $1,522,922.17 disponible pa- ra llevar a los libros asignaciones durante el ejercido de 1938-39, en adición a las ya asentadas. En vis- ta de las precedentes cifras, ten- dremos que proveer ingresos adi- cionales en la suma de $2,000,000 para cubrir en su totalidad las asignaciones aprobadas. (Continúa en la página 20, Col. 5) El Senado solicitó información sobre fuentes fluviales o Martínez Nadal declaró que las tarifas privadas son más bajas.-Se condenó el atentado de Ponce Momentoa antea de Iniciar ayer sus trabajo* la Asamblea Legislativa. Ttp Izquierda a derecha: don Alfonso Valdés, presidente del Comité de Hacienda del Renado: don Bolívar Pagan, vicepresidente del Senado; y don Rafael Martines Nadal, presidente de dicho alto cuer po legislativo. Dra. Blanca H. Trelles MEDICO-CIRUJANA Avenido Fernandez Juncos Núm. 46 - Parada 264 (Frente a la Coopera tive Handcraft Corp.) Participa a sus clientes y amigos ti traslado do sus ofici- nas a este nuevo domicilio, on dondo ofrece gustosomtnto sus servicios. Horas: De 8 a 12 M. y de 2 a 6 P. M. - Tef. 2978 A las once y treinta de la ma- ñana de ayer se reunió la Cámara de Representantes en sesión extra- ordinaria, bajo la presidencia del señor Miguel A. García Méndez. El secretario pasó lista, contestan- do presente los siguientes repre- sentantes: José S. Alegría, Restitu- to Anglada, Mferia Luisa Arcelay, Sebastián C. Banuchi, Ramón Car- mona, Ernesto Carrasquillo, Juan Carreras. José Horacio Cora, Gui- llermo Chiesa, Agustín de Jesús, Francisco Diaz Marchand, Juan Es- teves Gómez, Leopoldo Figueroa Carreras, Eduardo R. González Gél gel, Vicente León Jr., Ramón Llo- bet Jr.. José Mimoso Respaldo, Jo- Nevárez López. Francisco E. Mundo, Félix Ochoteco Jr., Rafael Padró Pares, Lino Padrón Rivera, Alfonso P. Pascual, Luis Pérez Ma- tos, Rodolfo Ramírez Pabori,*ígna~ ció Roca Bacó, Manuel Santana, José Santos Rodríguez, Enrique Segarra, Benigno Sorrentinl Cruz, José Toro Rodríguez, Modesto Ve- lázquez Flores, Pedro R. Vélez Mer- cado y el presidente señor García Méndez. No asistieron a la r.-sion de ayer los señores Pablo J. Agul- lar, Rafael Alonso Torres, Barto- lomé González Horta, Jorge Gau- thler y Leopoldo Tormes García. Habiedno quorum se declaró abierta la sesión y el r/ícretarlo dio lectura a la convocatoria del gobernador Winshfp. Una comí- slón del Senado integrada por los señores Alfonso Valdés, Epifanio Fiz Jiménez, Antonio Reyes Delga- do, Juan Ramón Ramos y Alfonso Lastra Chárriez estuvo en el salón de actos de la Cámara a saludar a este cuerpo legislativo. El pre- sidente de la Comisión, senador Al- fonso Valdés. en términos cordia- les expresó los deseos del Senado de cooperar con la Cámara en la aprobación de la legislación que fuera presentada de acuerdo con los términos de la convocatoria. El "Speaker" señor García Mén- dez, contestando el saludo, declaró que la Cámara apreciaba el salu- do cordial y lo reciprocaba con creces, y anunció que inmediata- mente procedería a nombrar la Comisión de dicho cuerpo legisla- tivo que se unirla a Ja del Senado para ir en representación de la Asamblea Legislativa a visitar al Gobernador y notificarle la aper- tura de la sesión. Al mismo tiem- po el "Speaker" dló las gracias a los senadores por su cortesía. Fueron nombrados los señores Rafael Padró Pares, Lino Padrón Rivera, Modesto Velázquez Flores, Guillermo Chiesa y Félix Ochote- co Jr., para unirse a la represen- tación del Senado que habría de visitar al Gobernador. Al retirar- se la comisión del Senado, el se- cretario procedió a dar lectura al WiUáird Sales and Service BAILETE Motor Service Co. mensaje del Gobernador que inser- tamos en otro sitio de esta edición. De acuerdo con los términos de la convocatoria del Gobernador sa presentaron ayer los siguientes pro- yectos de ley que fueron leídos en primera y segunda lecturas: P. de la C. número 1, por el se- ñor García Méndez, "para enmen- dar el articulo 4A de la Lejt nú- mero 29, aprobada el 18 de abril de 1936, según fué añadido por la Ley número 2, aprobada en 29 de junio de 1936, titulada "Ley para enmendar el titulo y añadir los artículos 4A y 4B a la Ley níspe- ro 29, de la Cuarta Legislatura de la Decimotercera Asamblea Legis- lativa de Puerto Rico, titulada, "Ley para la construcción, funcionamien- to y conservación de un dique de carena y dependencias necesarias en San Juan, Puerto Rico, y para la adquisición de los terrenos y servidumbres de paso que se nece- sitan en relación con los mismos; «ara autorizar una emisión de bo- nos de El Pveblo de Puerto Rico, por una suma que no exceda de un millón ochocientos mil dólares para dicha construcción: proveyen- do fondos para el pago de dichos bonos mediante ingresos derivados de la explotación de dicho dique, y fijando los derechos de los tene- dores de dichos bonos, y para otros fines: aprobada el 18 de abril de 1936, y para otros fines". De acuerdo con el articulo pri- mero de esta ley se aumenta de dos centésimas del uno por ciento a tres centésimas del uno por cien- to la contribución especial sobre el valor de la tasación de toda la propiedad mueble e inmueble que no esté exenta de contribución en Puerto Rico, la cual contribución el Tesorero de Puerto Rico queda autorizado a cobrar y se le orde- na c, u e imponga y cobre anual- mente para el pago de los bonos del referido empréstito a flotar por la suma de un millón ocho- cientos mil dólares para la cons- trucción del dique de carena. P. de la C. número 2, del señor García Méndez, "para enmendar el Inciso 5, de la Sección 16, bajo el titulo "Otros Arbitrios" de la Ley número 85, titulada: "Ley para proveer rentas para el Pueblo de Puerto Rico mediante la Imposición de derechos sobre ventas, derechos sobre fabricación, uso. venta y con- sumo: de ciertos arbitrios y de li- cencias sobre determinadas ocupa- ciones, industrias o negocios; para ¿Le duele el pecho? ¿TOSE USTED? Dr. Franceschi Caballero Tetuán 60. Directorio Médico Autorizado por la Asociación Médict de Puerto Rica Página 19 imponer ciertas penalidades; para derogar las leyes vigentes sobre arbitrios y licencias y para .otros fines, aprobada en agosto 20 de 1935, según fué enmendada poste- riormente hasta mayo 15 da 1938. Por medio de esta ley se impo- ne un arbitrio de dos por ciento sobre el montante de todo contra- to que se celebre por una perso- na que obtenga contratos para el suministro de cualquier material, equipo, herramienta o maquinarla c para la ejecución de cualquier obra celebrados con un Departa- mento del Gobierno Insular o Mu- nicipal o cualquier organismo que dependa de dichos gobiernos, o con cualquier organismo, junta o comi- sión creadas por las leyes de Puer- to Rico, o con cualquier funcionario o empleado en el servido del fJOWer no Insular o Municipal, o ante cual- ' quier funcionario o miembro de un organismo, junta o comisión crea- das por las leyes de Puerto Rico; disponiéndose que si durante la eje- cución de este contrato el montan- te del mismo es aumentado, el con- tratista o abastecedor deberá asi- mismo, pagar un impuesto adicio- nal equivalente al dos por ciento ciel aumento obtenido. Durante la sesión corta celebra- da en la mañana de ayer estuvie- ron presentes el Tesorero Insular, licenciado Rafael Sancho Bonet, y el coronel Enrique de Orbeta, Je- fe de la Policía Insular. Se mantuvo en los pasillos'de en- (Continúa en la pág. 12 col. 4) Harás Veces HACEMOS VENTAS ESPE- CIALES PERO CUANDO LAS HACEMOS SON DE A VERDAD! RECUERDE QUE NIESTBA GRAN VENTA ESPECIAL DURARA SOLAMENTE HASTA EL SÁBADO! APROVECHE A ( OMPRAB BARATO GIUSTI ALLEN 17 SE VENDEN Veintiséis vacas Holsteln y Guernseys acabadas de recibir. Informará Charlea Sohamfsma, ro Ricardo Santaella. Mira- mar, Santurce, Teléfono 1M4 Santurce. Al Público en General: El periódico le economizará tiem- po y molestias si lo consulta usted antes de salir de compras, por ser una guia para el comprador. EL MUNDO iA-. f ÉÉTfliíMlsllll I lh 4 " - •-^^

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL NDO - University of Floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00225/00188.pdfcalibrará al víamos dfa 12 da agosto, en la Iglesia da la Monsarrata, Avenida Fernández Juncos,

20 Páginas 3 Ctvs. EL DIARIO DE

NDO 20Páginas3Ctv8,

LA MAÑANA

AÑO XX SAN JUAN. PUERTO RICO. Publlshed iad dlstrlbuted under p«rmlt No 801 authortsed bjr the Aot Of October 6. 1917 on rile at tht Post OÍXtot at San Juan. Puerto Rico. By order oí tht Preaidtnt» A. 8. Buíleaon. Postmaster General Enterad aa teoond olaaa matt»r February 31. 1919 at tba Poat Offloa at San Juan, Puerto Rico (United States of Amerloa) under de Aet of Marco 8. 1879. JUEVES 11 DE AGOSTO DE 1938. NUMERO 7932,

t

Surge otro disturbio cicló- nico de poca intensidad

i —

El Negociado considera que no hay peligro para la Isla

La jefatura de la Unión Re- publicana reconoce

Al nuevo Comité Central Socialista constituido en San Juan

El Presidente de la Unión Repu- blicana, licenciado Rafael Marti- ncz Nadal, ha enviado una comuni- cación a todo» aquello» funciona- rio» ejecutivo» del Gobierno de la Capital que pertenecen a su par- tido, incluyendo en dicha comuni- cación una carta que recibiera del Presidente del Partido Socialista, licenciado Bolívar Pagan, notifi- cándole la reorganización del Co- mité Central Socialista de San Juan.

La comunicación del jefe unlo- rrepublicano al doctor Carlos M. de Castro, City Manager, está re- dactada en loa siguientes términos: Distinguido correligionario:

Acabo de recibir del Presidente del Partido Socialistas? la siguiente carta: Mi distinguido amigo:

Por la presente tengo el gusto de notificarle oficialmente que, de acuerdo con la Constitución del Partido Socialista y en cumpli- miento de un acuerdo adopt a d o

EN

REGALOS DE

BODA OFRECEMOS UN GRAN

SURTIDO

ACABADO DE RECIBIR!

Precios muy razonablesf

PRECIOSIDADES en Porcelana, Cristal, Plata y Metal Plateado!

RECUERDE QUE UN REGALO DE

GIUSTI SIEMPRE 8E AGRADECE

MAS!

por el Comité Ejecutivo Territorial de este Partido, el Comité Central de las Secciones Socialistas de San Juan, ha quedado reorganizado, en cuanto se refiere a los oficiales de dicho organismo local, y a la vez deseo comunicarle que los oficiales de dicho Comité Central de las Secciones Socialistas de San Juan, son los siguientes:

Presidente: don Francisco Gro- vas; vicepresidente, don Antonio Lorenzana; secretario, don Andrés Vélez; tesorero, don Víctor M. Mo- rales.

Le ruego encarecidamente que usted, en su carácter oficial poli- tico, se sirva comunicarse con el City Manager de San Juan y con los demás funcionarios ejecutivos uniorrepublicanos del Gobierno de la Capital notificándoles sobre la dirección local arriba mencionada, que son los únicos representantes oficiales del Partido Socialista an- te el Gobierno de la Capital, para los efectos de endosos y demás tra- mitaciones oficiales políticas del Partido Socialista.

Aguardando que usted tenga la bondad de tomar acción inmedia- ta, y con anticipadas gracias por su atención bondadosa a este asun- to, y aguardando su contestación, permanezco como siempre a sus ór- denes.

Cordialmente, (Fdo.) Bolívar PAGAN, Presidente. Partido So-

cialista". Por la presente, esta Presiden-

cia ruega a usted encarecidamente el fiel cumplimiento de los parti- culares exigidos en la carta trans- crita, puesto que de acuerdo con los términos del Pacto Libre Elec- toral suscrito por los Partido* Unión-Republicana y Socialista, la facultad de otorgar endoso» y cu- brir empleos corresponde a los or- ganismos locales reconocidos ofi- cialmente.

Atentamente, (Fdo.)

Rafael MARTÍNEZ NADAL, Presidente de la Unión-Re-

publicana.

La mayoría de la Cámara en > contra deJa pena de muerte García Méndez explica la f orjna en que

favorecería su aprobación

SE VENDEN Orones de acero vacioa.

Informará: J. L. MÁRQUEZ Teléfono 2222 San Juan

Apartado 345

Asamblea Anual de Accionistas déla

Puerto Rico Production Credit Association

Por la presente, se desea recordar a los accionistas de la Puerto Rico Production Credit Association, que la ASAMBLEA ANUAL DE ACCIONISTAS de dicha asocia- ción se llevará a efecto tn el salón .de actos del Ateneo Puertorriqueño, en esta ciudad de San Juan, el próximo domingo, dia 14 de agosto de 1938, a las 2:00 P#M.

Todos los agricultores prestatarios de dicha asociación que son dueños de .acciones clase "B" y que tienen derecho • asistir a dicha asamblea, han sido debidamente notifica- dos por correo, según lo establecen los estatutos de la aso- ciación.

Se desea recordar asimismo a los accionistas, que en di- cha asamblea anual no será permitido el voto por delega- ción y que cada accionista solamente tendrá derecho a un voto, no importa el número de acciones clase "B" que posea.

San Juan, Puerto Rico, agosto 11 de 1983.

WM. GUZMAN GARCÍA, Secretario.

JUAN ENRIQUE GEIGEL &

GUILLERMO SILVA Abogados y Notarios.

Calle retuán Núm. 8 Altai Chase NaUon<ü Bank

TeL 1695 • Apartado 1359 S. J.

Semilla de Cebollas BERMUDA AMARILLA

DE CANARIAS. ALTA GERMINACIÓN

sea, SM JMB, P. m.

t MISA DE RÉQUIEM

JUAN O'NEILL LÓPEZ Falleció el dio 12 de agosto do 1937.

Su hormona Srta. Eloísa O'Neill Lópaz, IUI sobrinos Osear, Jorga, luán y Armando O'Neill y damas parían- fas v familiares, suplican su asistencia a lo misa qua so calibrará al víamos dfa 12 da agosto, en la Iglesia da la Monsarrata, Avenida Fernández Juncos, Parada 15, a los I A. M. por cuyo favor las vivirán eternamente agra- decidos.

En las oficinas del Negociado del Tiempo en San Juan recibieron en la mañana de ayer un informe de las Antillas Menores en el sentido de que un disturbio formado en el sureste del Caribe habla pasado por las islas de Barlovento durante la noche de anteayer martes y que, aunque no habla causado vientos fuertes, habla llovido fuertemente con una baja relativa en la presión barométrica.

Con tal motivo las oficinas del Negociado en San Juan enviaron aerogramas a todos los barcos que se encontraban en la ruta que po- drían ser afectados por el disturbio. También, y a través de las estacio- nes Naval y de Ensenada, se remi- tieron mensajes solicitando de los barcos observaciones especiales al este del Caribe. Varios buques res- pondieron a las dos de la tarde y luego a las ocho de la noche.

Informes recibidos de las estacio- nes regulares del Tiempo en las Antillas Menores en relación con lo que participaron los barcos, indica- ron que el disturbio continuaba de poca intensidad.

Anoche a las nueve y media el se- ñor R. W. Gray, director del Ne- gociado del Tiempo en San Juan, emitió el siguiente boletín, en rela- ción con dicho disturbio tropical:

"Hay un disturbio ciclónico de poca intensidad aparentemente cen- trado cerca de latitud catorce gra- dos treinta minutos norte (14» 30' N.) y sesena y siete grados (67*) Oeste, moviéndose oeste-nor-oeste. No se han informado vientos fuer- tes de ningún sitio cerca de este pequeño disturbio y no se darán más avisos sobre el mismo a menos que los informes que se reciban más tarde lo justifiquen. Este disturbio no ofrece peligro alguno a Puerto Rico."

El temporal del lunes llegó ayer a Florida

Anoche nos manifestó el señor Gray que el ciclón que a las cuatro pasó al norte de Puerto Rico el lu- nes último llegó en la tarde de ayer a Florida.

La mayoría de los miembros de la Cámara de Representantes no está Inclinada a votar en favor del restablecimiento de la pena de muerte en nuestros códigos, de acuerdo con una encuesta realiza- da ayer entre los representantes. De los treinta y cuatro represen- tar tes que estuvieron presentes en la sesión de ayer, solamente cua- tro se declararon en favor de la aprobación de esta medida, según nuestros informes.

El "Speaker" señor Miguel A. García Méndez se manifestó en fa- vor de la adopción de una medida aplicable solamente en aquellos ac- tos de terrorismo o actos que de- muestren la existencia de alguna morbosidad colectiva o que de al- guna forma impliquen un preconce bido ataque a la autoridad consti- tuida.

Conocedor de la actitud mental de sus colegas, el "Speaker" al ser Interrogado por los periodistas de- claró que estaba en favor del res- tablecimiento de la pena capital solamente para cubrir aquellos ca- sos que sean un ataque directo al orden constituido.

"Creo que si trasladamos a nuestros códigos —dijo— el anti- guo sistema español de los agra- vantes o atenuantes al rendir el veredicto de un jurado, habrá ma- yor seguridad de aplicar un co- rrectivo, ya que al Jurado dar su veredicto cualquier atenuante que- darla a discreción del Juez que ha- bría de aplicar la sentencia impo- niendo la pena capital consideran- do los méritos del caso."

Aunque este procedimiento varia en parte el viejo sistema español. a juicio del señor García Méndez serla el mejor sistema. serla el mejor sistema.

Winship pide ingresos adi- cionales por $2,000,000

Recomienda aumentar en un centavo por cajetilla tributo sobre cigarrillos

-*-a»

SIXTO ESCOBAR EX- PLICA SU PRESENCIA

En un acto nacionalista celebrado en N. Y.

NUEVA YORK, N. Y., agosto 10. (PU).—Temiendo que las noticias publicadas en San Juan en el sen- tido de que él estuvo presente en un mitin nacionalista en Nueva York puedan ser objeto de una in- terpretación errónea, Sixto Escobar explicó a Prensa Unida que su pre- sencia en el acto fué puramente ac- cidental. Dijo que pasaba con al- gunos amigos por el distrito de Harlem y que al ver una multitud se acercaron por curiosidad. El pú- blico, al verlo, grito: "¡Aquí está Sixto!" Y le pidieron que hablara.

Declaró Sixto que no habló, pero que deseando corresponder * la gente saludó con el pañuelo en re- conocimiento al entusiasmo y a la cortesía de que habla sido objeto. Comentando el incidente, Sixto di- jo: "Yo no tengo ambiciones políti- cas de ninguna clase, soy para to- dos y estoy con todos. Felicito al Gobernador, a quien estimo mucho, de que haya salido ileso del aten- tado."

SE VENDE Casa en Miramar, calle Are.

Las Palma», cerca del Union Club. Inf. TeL 1970 Santurce.

So alquila para oficina San Justo esq. Recinto Sur, tercer piso edificio moderno, bien ventilado, elevador, espa- do aproximado 2,776 p!c. In- formes:— American Colonial Bank ét. Trust Co., San Juan.

BJ^O» **-**

Mensaje que el gobernador Win- ship enviara ayer por la mañana ,^______^_ a la primera le-

gislatura extra- ordinaria dA la d é ctmocuarta Asamblea Legis- lativa, que ayer mismo inició sus trabajos: Señores m i em- bros de la Asam- blea Legislativa:

Desde vuestro receso en abril, han surgido im- portantes asun- tos Que requieren inmediata consi- ento*' Ha pfreddo

aconsejable convocar esta legisla- tura extraordinaria, durante la cual confío en que habréis de ace- lerar vuestros trabajos cuanto os sea posible.

Dique de carena Una ley de la Asamblea Legisla-

tiva, aprobada en 18 de abril de 1936, autorizó la construcción, fun- cionamiento y sostenimiento de un dique de carena y la emisión de bonos de El Pueblo d? Puerto Ri- co por una cantidad no mayor de $1,800,000 para sufragar el costo de tal construcción. El capital y los intereses de estos bonos deberán pagarse con las rentas derivadas de la operación del dique, después de cubrir los gastos de funciona- miento y sostenimiento, y con el producto de una contribución es- pecial de dos centésimas del uno por ciento sobre el valor tasado da toda la propiedad inmueble y mue- ble en Puerto Rico no exenta de contribución.

Habiéndose resuelto construir el dique de carena en San Juan, se ha concertado un convenio entre El Pueblo de Puerto Rico y los Es- tados Unidos de América, median- te el cual el Hon. Harold L. Ickes, en su carácter de Administrador Federal de Obras Públicas de Emergencia, queda obligado a ha- cer un empréstito y concesión a El Pueblo de Puerto Rico para ayu-

dar a costear la construcción del dique. El montante de la concesión es de $795.273, y el ftel empréstito, de $972,000, pagaderos en un perio- do de años y devengando un bajo tipo de interés anual. La Adminis- tración de Obras Públicas, para garantizar más plenamente la su- ma de dinero tomada a préstamo, ha requerido que se aumente el tipo de la contribución, de 2 a 3 centésimas.

Recomiendo, por lo tanto, que el Articulo 4» de la mencionada ley se modifique en esta forma. Y en vista del hecho de que el Gobierno Insular convino con la Administra- ción de Obras Públicas en proveer para la Imposición de una contri- bución d» 3 centésimas del 1 por

f-clento srftn de ultimar la transad clon y obtener lo* fondos, los cua- les de otro modo podían haber sido asignados para otro objeto, tam- bién M recomiendan la aquiescen- cia de la Asamblea Legislativa y su aprobación de esta transacción.

Rentas adicionales Además del presupuesto general

cubriendo los gastos de los Depar- tamentos Ejecutivos insulares y los varios presupuestos supletorios, se adoptaron, y fueron aprobadas por el Gobernador, asignaciones sin año económico determinado mon- tantes a $3,078,188.09, de los cuales $399.808.62 eran efectivos inmedia- tamente y han sido llevados a los libros d?l Auditor, quedando asi asignaciones que todavía no se han hecho disponibles, en la suma de $2,678,373.47. Además de estas asig- naciones, la ley general de presu- puesto contiene disposiciones para cooperar con legislación federal montantes a $920.286.02. El resul- tado de las operaciones del pasado año económico demuestra un mar- gen de $1,522,922.17 disponible pa- ra llevar a los libros asignaciones durante el ejercido de 1938-39, en adición a las ya asentadas. En vis- ta de las precedentes cifras, ten- dremos que proveer ingresos adi- cionales en la suma de $2,000,000 para cubrir en su totalidad las asignaciones aprobadas.

(Continúa en la página 20, Col. 5)

El Senado solicitó información sobre fuentes fluviales

o

Martínez Nadal declaró que las tarifas privadas son más bajas.-Se condenó el atentado de Ponce

Momentoa antea de Iniciar ayer sus trabajo* la Asamblea Legislativa. Ttp Izquierda a derecha: don Alfonso Valdés, presidente del Comité de Hacienda del Renado: don Bolívar Pagan, vicepresidente del Senado; y don

Rafael Martines Nadal, presidente de dicho alto cuer po legislativo.

Dra. Blanca H. Trelles MEDICO-CIRUJANA

Avenido Fernandez Juncos Núm. 46 - Parada 264 (Frente a la Coopera tive Handcraft Corp.)

Participa a sus clientes y amigos ti traslado do sus ofici- nas a este nuevo domicilio, on dondo ofrece gustosomtnto

sus servicios.

Horas: De 8 a 12 M. y de 2 a 6 P. M. - Tef. 2978

A las once y treinta de la ma- ñana de ayer se reunió la Cámara de Representantes en sesión extra- ordinaria, bajo la presidencia del señor Miguel A. García Méndez. El secretario pasó lista, contestan- do presente los siguientes repre- sentantes: José S. Alegría, Restitu- to Anglada, Mferia Luisa Arcelay, Sebastián C. Banuchi, Ramón Car- mona, Ernesto Carrasquillo, Juan Carreras. José Horacio Cora, Gui- llermo Chiesa, Agustín de Jesús, Francisco Diaz Marchand, Juan Es- teves Gómez, Leopoldo Figueroa Carreras, Eduardo R. González Gél gel, Vicente León Jr., Ramón Llo- bet Jr.. José Mimoso Respaldo, Jo- sé Nevárez López. Francisco E. Mundo, Félix Ochoteco Jr., Rafael Padró Pares, Lino Padrón Rivera, Alfonso P. Pascual, Luis Pérez Ma- tos, Rodolfo Ramírez Pabori,*ígna~ ció Roca Bacó, Manuel Santana, José Santos Rodríguez, Enrique Segarra, Benigno Sorrentinl Cruz, José Toro Rodríguez, Modesto Ve- lázquez Flores, Pedro R. Vélez Mer- cado y el presidente señor García Méndez. No asistieron a la r.-sion de ayer los señores Pablo J. Agul- lar, Rafael Alonso Torres, Barto- lomé González Horta, Jorge Gau- thler y Leopoldo Tormes García.

Habiedno quorum se declaró abierta la sesión y el r/ícretarlo dio lectura a la convocatoria del gobernador Winshfp. Una comí- slón del Senado integrada por los señores Alfonso Valdés, Epifanio Fiz Jiménez, Antonio Reyes Delga- do, Juan Ramón Ramos y Alfonso Lastra Chárriez estuvo en el salón de actos de la Cámara a saludar a este cuerpo legislativo. El pre- sidente de la Comisión, senador Al- fonso Valdés. en términos cordia- les expresó los deseos del Senado de cooperar con la Cámara en la aprobación de la legislación que fuera presentada de acuerdo con los términos de la convocatoria.

El "Speaker" señor García Mén- dez, contestando el saludo, declaró que la Cámara apreciaba el salu- do cordial y lo reciprocaba con creces, y anunció que inmediata- mente procedería a nombrar la Comisión de dicho cuerpo legisla- tivo que se unirla a Ja del Senado para ir en representación de la Asamblea Legislativa a visitar al Gobernador y notificarle la aper- tura de la sesión. Al mismo tiem- po el "Speaker" dló las gracias a los senadores por su cortesía.

Fueron nombrados los señores Rafael Padró Pares, Lino Padrón Rivera, Modesto Velázquez Flores, Guillermo Chiesa y Félix Ochote- co Jr., para unirse a la represen- tación del Senado que habría de visitar al Gobernador. Al retirar- se la comisión del Senado, el se- cretario procedió a dar lectura al

WiUáird Sales and Service

BAILETE Motor Service Co.

mensaje del Gobernador que inser- tamos en otro sitio de esta edición.

De acuerdo con los términos de la convocatoria del Gobernador sa presentaron ayer los siguientes pro- yectos de ley que fueron leídos en primera y segunda lecturas:

P. de la C. número 1, por el se- ñor García Méndez, "para enmen- dar el articulo 4A de la Lejt nú- mero 29, aprobada el 18 de abril de 1936, según fué añadido por la Ley número 2, aprobada en 29 de junio de 1936, titulada "Ley para enmendar el titulo y añadir los artículos 4A y 4B a la Ley níspe- ro 29, de la Cuarta Legislatura de la Decimotercera Asamblea Legis- lativa de Puerto Rico, titulada, "Ley para la construcción, funcionamien- to y conservación de un dique de carena y dependencias necesarias en San Juan, Puerto Rico, y para la adquisición de los terrenos y servidumbres de paso que se nece- sitan en relación con los mismos; «ara autorizar una emisión de bo- nos de El Pveblo de Puerto Rico, por una suma que no exceda de un millón ochocientos mil dólares para dicha construcción: proveyen- do fondos para el pago de dichos bonos mediante ingresos derivados de la explotación de dicho dique, y fijando los derechos de los tene- dores de dichos bonos, y para otros fines: aprobada el 18 de abril de 1936, y para otros fines".

De acuerdo con el articulo pri- mero de esta ley se aumenta de dos centésimas del uno por ciento a tres centésimas del uno por cien- to la contribución especial sobre el valor de la tasación de toda la propiedad mueble e inmueble que no esté exenta de contribución en Puerto Rico, la cual contribución el Tesorero de Puerto Rico queda autorizado a cobrar y se le orde- na c, u e imponga y cobre anual- mente para el pago de los bonos del referido empréstito a flotar por la suma de un millón ocho- cientos mil dólares para la cons- trucción del dique de carena.

P. de la C. número 2, del señor García Méndez, "para enmendar el Inciso 5, de la Sección 16, bajo el titulo "Otros Arbitrios" de la Ley número 85, titulada: "Ley para proveer rentas para el Pueblo de Puerto Rico mediante la Imposición de derechos sobre ventas, derechos sobre fabricación, uso. venta y con- sumo: de ciertos arbitrios y de li- cencias sobre determinadas ocupa- ciones, industrias o negocios; para

¿Le duele el pecho? ¿TOSE USTED?

Dr. Franceschi Caballero Tetuán 60.

Directorio Médico Autorizado por la Asociación

Médict de Puerto Rica

Página 19

imponer ciertas penalidades; para derogar las leyes vigentes sobre arbitrios y licencias y para .otros fines, aprobada en agosto 20 de 1935, según fué enmendada poste- riormente hasta mayo 15 da 1938.

Por medio de esta ley se impo- ne un arbitrio de dos por ciento sobre el montante de todo contra- to que se celebre por una perso- na que obtenga contratos para el suministro de cualquier material, equipo, herramienta o maquinarla c para la ejecución de cualquier obra celebrados con un Departa- mento del Gobierno Insular o Mu- nicipal o cualquier organismo que • dependa de dichos gobiernos, o con cualquier organismo, junta o comi- sión creadas por las leyes de Puer- to Rico, o con cualquier funcionario o empleado en el servido del fJOWer no Insular o Municipal, o ante cual- ' quier funcionario o miembro de un organismo, junta o comisión crea- das por las leyes de Puerto Rico; disponiéndose que si durante la eje- cución de este contrato el montan- te del mismo es aumentado, el con- tratista o abastecedor deberá asi- mismo, pagar un impuesto adicio- nal equivalente al dos por ciento ciel aumento obtenido.

Durante la sesión corta celebra- da en la mañana de ayer estuvie- ron presentes el Tesorero Insular, licenciado Rafael Sancho Bonet, y el coronel Enrique de Orbeta, Je- fe de la Policía Insular.

Se mantuvo en los pasillos'de en- (Continúa en la pág. 12 col. 4)

Harás Veces HACEMOS VENTAS ESPE- CIALES PERO CUANDO LAS HACEMOS SON DE A

VERDAD! RECUERDE QUE NIESTBA

GRAN

VENTA ESPECIAL DURARA SOLAMENTE

HASTA EL

SÁBADO! APROVECHE A ( OMPRAB

BARATO

GIUSTI ALLEN 17

SE VENDEN Veintiséis vacas Holsteln y Guernseys acabadas de recibir. Informará Charlea Sohamfsma, ro Ricardo Santaella. Mira- mar, Santurce, Teléfono 1M4 Santurce.

Al Público en General:

El periódico le economizará tiem-

po y molestias si lo consulta usted

antes de salir de compras, por ser

una guia para el comprador.

EL MUNDO

iA-. f ÉÉTfliíMlsllll I lh

4 "■-■•-^^