el origen de la tierra

33
El origen de la Tierra

Upload: abrucena

Post on 04-Aug-2015

246 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

El origen de la Tierra

Todo comenzó hace 4.600 millones de años, en un mundo de fuego en el que la Tierra era de roca fundida. La Tierra sufrió impactos de miles de

meteoritos.

Lord Kelvin

El creía que la superficie de la Tierra era de roca

fundida y que ésta se enfriaba lentamente, pero sus cálculos basados en el enfriamiento de la Tierra

fallaron porque no conocía el calor radiactivo que

emite la Tierra.

- Cuando la Tierra se fue enfriando la lava se solidificó formando una corteza y el agua se originó en su superficie, pero los científicos no saben como se originó este agua.-El vapor de agua formó una gran nube con el dióxido de carbono que cubría toda la Tierra originándose un diluvio cubriendo el agua el 90% de la superficie terrestre. Éste agua era verde por la gran cantidad de hierro en ella.

Se originaron bastantes volcanes de roca de granito dando lugar a

los continentes.

La atmósfera se volvió azul gracias al oxigeno y las aguas también al reflejar su color. El hierro desapareció al ser oxidado por el oxígeno.

A esta época pertenecen los primeros fósiles marinos que se pueden encontrar en distintas partes.

Los continentes se movían debido a las fuerza interiores del planeta.

El científico Wegener propuso la teoría de los continentes.

Descubrió por qué se pueden encontrar fósiles similares en continentes

separados por un océano.

La marina estadounidense realizó planos del fondo oceánico mediante el sonar para los

submarinos, descubriendo grietas volcánicas en los fondos marinos que son las que

mueven los continentes (Rifts oceánico)

El movimiento de los continentes y la creación de volcanes submarinos es debido a las corrientes de

convección que producen el movimiento de las placas.

Las enormes masas de tierra se fueron uniendo creando un súper continente llamado Rodinia,

que estaba desolado “como el desierto”

Rodimia no dejaba que pasara el agua caliente y el planeta se heló por

completo.

Las bacterias y las algas marinas quedaron congeladas hasta casi desaparecer.

Las erupciones volcánicas del interior de la Tierra rompieron el hielo descongelando el planeta.

Debido a la descongelación aumentó el oxígeno, lo que contribuyó a la aparición de

los animales.

Debido a la gran cantidad de oxígeno generada por el deshielo se

formó una capa de ozono en la atmósfera que protege de los rayos

ultravioleta del Sol.

Esta capa de ozono en la atmósfera permitió que algunas formas de vida abandonaran los océanos.

El planeta Tierra se había convertido en un mundo de pantanos tropicales.

Estos grandes pantanos tropicales dominaron la Tierra durante 60 millones de años.

Con el tiempo hubo grandes erupciones volcánicas que acabaron con los insectos y los reptiles que

habitaban la Tierra.

Hace 400 millones de años los continentes se volvieron a unir

formando el supercontinente Pangea.

Hubo un gran descontrol del oxígeno y del dióxido de carbono lo que causó que unas especies se

extinguieran y otras se desarrollaran.

Hace 180 millones de años Pangea se empezó a dividir por el vulcanismo hasta llegar a formar los continentes de ahora.

Los dinosaurios se extinguieron por la caída de un grandísimo meteorito y la erupción de los

volcanes que se produjeron como consecuencia de esta caída.

Se dudó de la teoría de la extinción de los dinosaurios durante mucho tiempo.

En 1990 se descubrió en México un cráter de 160 kilómetros de diámetro.

Durante el periodo que se produjo el impacto se cree

que se produjeron grandes erupciones

volcánicas en la India que cubrieron ésta con una

capa de 175 kilómetros de altura.

Debido a las erupciones y a la caída del meteorito se originó una nube de polvo que cubrió toda la superficie terrestre.

Esa gran nube de polvo no dejó pasar la luz del sol y acabó con más del 75% de la vida en la Tierra.

Se han encontrado diamantes en aberturas de antiguos volcanes que solo pudieron

originarse por el extremado vulcanismo de la época.

Las cordilleras más grandes se originaron por la colisión de dos

grandes placas continentales.

En los Alpes, colisionó la placa africana con la placa europea provocando la

gran cordillera.

La erosión ha esculpido la superficie de nuestra Tierra durante toda su

historia.

Hace 2 millones de años, se produjo en la superficie de la Tierra una gran glaciación

que duró varios millones de años y que originó el periodo interglaciar en que nos

encontramos y en el que se produjo la evolución de nuestra especie.

Menos de un 0,1% de la historia del planeta Tierra es lo que ha durado la historia de nuestra especie y

nuestra civilización.

Autores:

Antonio López Rubia Antonio Martínez MartínezJuan López MartínezAntonio Vargas Morales