el oro blanco

13

Click here to load reader

Upload: eleazar-bautista

Post on 28-Jul-2015

15 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Oro blanco

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

DE APATZINGAN

ALIACIONES

“ORO BLANCO”

INGENIERIA INDUSTRIAL

1° SEMESTE

1

Page 2: El Oro blanco

Índice

ALEACIONES METÁLICAS…………………………….3

EL ORO BLANCO………………………………………4

ORO BLANCO…………………………………..…..…..5

CÓMO IDENTIFICAR EL ORO BLANCO………..…5

CUÁL ES EL VALOR DEL ORO BLANCO…………6

COMPONENTES DEL ORO BLANCO…………… 7

CONCLUSIÓN…………………………………………8

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………9

2

Page 3: El Oro blanco

ALEACIONES METALICAS

Las aleaciones metálicas están formadas por un agregado cristalino de dos o más

metales o de metales con metaloides.

Las aleaciones se obtienen fundiendo los diversos metales en un mismo crisol y

dejando luego solidificar la solución líquida formando una estructura granular

cristalina apreciable a simple vista o con el microscopio óptico.

Las propiedades de las aleaciones dependen de su composición y del tamaño,

forma y distribución de sus fases o micro constituyentes. La adición de un

componente aunque sea en muy pequeñas proporciones, incluso menos de 1%

pueden modificar intensamente las propiedades de dicha aleación.

En comparación con los metales puros, las aleaciones presentan algunas

ventajas:

· Mayor dureza y resistencia a la tracción.

· Menor temperatura de fusión por lo menos de uno de sus componentes.

Pero son menores la ductilidad, la tenacidad y la conductividad térmica y eléctrica.

Las aleaciones más comunes utilizadas en la industria son:

Acero

Acero inoxidable

Bronce

Oro blanco 

Plata de ley

3

Page 4: El Oro blanco

EL ORO BLANCOEl oro es un metal de transición blando,  brillante,  amarillo,  pesado,  maleable  y

dúctil. El oro no reacciona con la mayoría de los productos químicos, pero es

sensible y soluble al cianuro, al mercurio y al agua regia, cloro y a la lejía. Este

metal se encuentra normalmente en estado puro, en forma de pepitas y depósitos.

Es un elemento que se crea gracias a las condiciones extremas en el núcleo

colapsarte de las supernovas. Cuando la reacción de una fusión nuclear cesa, las

capas superiores de la estrella se desploman sobre el núcleo estelar,

comprimiendo y calentando la materia hasta el punto de que los núcleos más

ligeros, como por ejemplo el hierro, se fusionan para dar lugar a los metales más

pesados (uranio, oro, etc.),un estudio sugiere que el oro del planeta provino de la

colisión de estrellas de neutrones.1 Otras teorías apuntan a que el oro se forma

de gases y líquidos que se elevan desde la estructura interna de la Tierra

Tipos de oro según su color: 

Como a su vez el quilate se determina por el porcentaje agregado de otro metal,

en cada joya existen diferentes colores debidos a la aleación que se le agregó. 

Oro amarillo: oro fino con mayor cantidad de plata y menor de cobre 

Oro rojo: oro fino y cobre 

Oro rosa: oro fino y cobre y plata 

Oro verde: oro fino y plata 

Oro blanco: oro fino y paladio o liga italiana 

Oro rodinado: el rodinado es un baño electrolítico que se le hace a la joya, ya sea

de oro u oro blanco o platino de rodio que es un metal cuyo valor es muy alto pero

le da a la joya un aspecto blanco brilloso

4

Page 5: El Oro blanco

ORO BLANCO¿Que es el Oro Blanco? ...ese metal que nos ofrecen a menudo en las joyerías y

no sabemos en ocasiones de qué se trata realmente?. Aquí se da una sucinta idea

de qué es el oro blanco, sus propiedades y la razón de ser de su utilización, para

que nunca más dudemos.

Desde hace ya mucho tiempo se ha buscado un metal precioso de color blanco

brillante que permita realizar combinaciones con otros metales y piedras

preciosas, tanto por la gama cromática obtenida como porque los destellos de la

gema al reflejarse en la superficie brillante del metal este los magnifica

incrementando el tamaño aparente de aquella. Esta es la razón de que las

grandes joyas de valiosos brillantes se suelen montar sobre metal blanco.

Para tal objeto el metal por excelencia es el platino, pero su elevado precio,

relativa escasez y dificultad de manufactura ha hecho que se buscaran otras

alternativas. Se han realizado numerosos intentos desde hace años utilizando

aleaciones de oro con cinc y níquel, plata o platino, en proporciones tales que

aquel pierda su característico color amarillo a favor de un blanco, cuyo aspecto

depende de la proporción de cada uno.

CÓMO IDENTIFICAR EL ORO BLANCO

Es extremadamente difícil diferenciar a simple vista una aleación de oro blanco de

otra aleación de oro. En efecto, estos últimos son a menudo rodiados de manera

superficial y de hecho su color está ligeramente modificado, pueden adoptar la

apariencia de otros metales blancos, como la plata, el platino, el paladio, e incluso

el metal.  Por tanto, es necesario investigar a fondo.

Para determinar con precisión la composición de una aleación es necesario

efectuar un análisis de laboratorio más profundizado.

5

Page 6: El Oro blanco

Cabe mencionar que  la reglamentación en materia de oro blanco no tiene en

cuenta la cantidad de otros materiales, sino solamente el peso en oro.

Con el fin de permitir a los consumidores que no disponen de los medios

científicos necesarios, la mayoría de los objetos en oro blanco llevan una marca

que permite identificar la cantidad de oro presente en la aleación.

 

CUÁL ES EL VALOR DEL ORO BLANCO.

El valor del oro blanco depende únicamente de la cantidad de oro puro que lo

compone. Pero la mayoría de los joyeros dan más importancia al aspecto estético

del oro blanco. En efecto, este valor puede variar según el color, la solidez e

incluso la oxidabilidad del metal.

Para poder comercializarse con el nombre de oro blanco, la cantidad de oro

presente en la aleación debe ser como mínimo igual a 375 milésimas.  Por debajo

de este límite, la ley prohíbe la denominación «oro blanco» y el producto no puede

venderse ni comprarse.

En definitiva, las marcas son sus mejores aliados para determinar con precisión el

valor potencial de sus bienes en oro blanco. Para interpretarlos, numerosos sitios

Web ponen a su disposición tablas de concordancia de las marcas en términos de

valor en oro. Cuando proceda, usted puede consultar a un joyero que podrá

evaluar la cantidad de oro presente en su aleación gracias al método llamado

«palpador».

6

Page 7: El Oro blanco

COMPONENTES DEL ORO BLANCO

Sus componentes son oro amarillo y alguno de los del grupo platinoide (platino,

paladio, utecio, rodio, osmio e iridio), normalmente paladio. Los componentes y

proporciones exactas de la aleación suelen ser guardadas con gran celo

profesional por cada productor. En realidad no ha sido el hombre el inventor de

esta aleación que, con el nombre de porpezita, se encuentra espontáneamente en

la naturaleza. 

Así pues, el oro blanco no es un nuevo metal, sino una aleación de metales

preciosos, de color blanco brillante y con la suficiente dureza y facilidad de trabajo

para que sea profusamente utilizado en joyería en lugar del platino, sobre todo en

el actual estado del arte, tanto para engastar gemas como para combinar con oro

de otros colores y crear alegres y vistosas combinaciones cromáticas.

Para el platino y la plata no se manejan los quilates se usa las milésimas es

básicamente lo mismo del oro pero casi siempre va a estar el metal

contramarcado como 950 esto quiere decir que si tenemos un anillo en platino de

10 gramos 9,5 gramos son platino puro y el resto es metales de aleación..

7

Page 8: El Oro blanco

CONCLUSIÓN

Pues después de la realización de este trabajo hemos aprendido algunas cosas

del oro y sus propiedades, como que se puede formar un gran número de

aleaciones con el tan solo combinándolo con otros diversos materiales para lograr

reforzar el oro y también cambiar su color y apariencia del estado original que es

altamente utilizado en joyería y algunos otros aspectos.

El oro blanco en conciso es una aleación que en lo general es el resultado de la

combinación de oro de 24 quilates, plata y paladio en distintas proporciones

siempre siendo en oro un 75% para garantizar que el oro sea de 18 quilates y los

complementos el otro 25% y pues en cada empresa o joyería se tiene su propia

receta de oro blanco siendo que las proporciones de los otros ingredientes sea

distinta para cada caso.

8

Page 9: El Oro blanco

Bibliografía

http://www.crystaljoyas.com.ar/sabiaque_oroblanco.htm

http://www.deglet.com/Deglet_Informacion/Tipos_de_Oro.html

http://www.uam.es/docencia/labvfmat/labvfmat/practicas/practica1/aleacion.htm

http://www.imagui.com/a/anillos-de-oro-T85aGa7xG

http://www.joyeriatwins.com/alianzas-de-boda/

http://www.invertir-oro.es/articulo/oro-blanco.html

http://www.lingoro.info/tag/oro-blanco/

9