el ozono.doc

4
8/19/2019 El Ozono.doc http://slidepdf.com/reader/full/el-ozonodoc 1/4 Propiedades del Ozono Aplicaciones del Ozono El OZONO fue descubierto por el científico holandés VON MARUM en el año 1.!" traba#ando con $%&uinas electrost%ticas. Así $is$o le sucedi' a ()U*+,AN* en el año 1.!-1 haciendo la electr'lisis del aua. /inal$ente en el año 1.!0- el científico +(,ONE)N lor' detectar 2 clasificar al OZONO d%ndole el no$bre 2a conocido por todos ho2 en día 3OZONO4. 5alabra &ue procede del rieo 2 &ue su sinificado es olor. En el año 1.!6" el científico +ORE7 co$prob' 2 de$ostr' &ue el OZONO se co$pone sola$ente de o8íeno9 ( 64.800 cal. / 3 O2 = 2 O3 ) El OZONO es una :ariedad alotr'pica del o8íeno; su $olécula triat'$ica ( O3 ) se enera por la acti:aci'n de la $olécula diat'$ica ( O2 ) del o8íeno. Esta acti:aci'n puede ser pro:ocada por la acci'n de una descara eléctrica o por la enería irradiada de los ra2os ultra:ioleta. El OZONO ( O3 ) es un co$ponente natural del aire li$pio 2 seco; co$o el nitr'eno; o8íeno; ar'n; etc. en una proporci'n de 0,000002% en :olu$en; e8istiendo en la at$'sfera (190 x l0.000.000) Tm.  Alunos de los ases &ue co$ponen el aire tienen una $isi'n específica &ue cu$plir. En el caso del OZONO; es la de eli$inar los aentes conta$inantes &ue no for$en parte del aire li$pio 2 seco.  A partir de todo lo anterior$ente e8puesto; se establecen las relas de oro para una adecuada OZON)ZA()<N AM)EN7A=. A tal efecto e8isten unas nor$as internacionales para la concentraci'n del OZONO en el aire; pudiendo beneficiarse de este preciado as personas 2 ani$ales. =as nor$as de la OMS han sido tenidas en cuenta para la elaboraci'n de la nor$a española; reciente$ente aprobada. Peso molecular ............................................................ 48 Temera!ura "e co#"e#sac$# ......................... &112' . Temera!ura "e us$# .....................................&192,*' . Temera!ura cr+!$ca ..............................................&12,1'. Pres$# cr+!$ca ........................................................*4 a!m. e#s$"a" (l+-u$"o a 182' ) ..................... 1,*2 r/cm3 Peso "el l$!ro "e as a O' . 1 a!m ...............  2,144 r. 1,3 eces ms esa"o -ue el a$re. (on te$peraturas nor$ales el OZONO se encuentra en estado aseoso en disoluci'n inestable en el aire desco$poniéndose relati:a$ente r%pido 2 con:irtiéndose nue:a$ente en o8íeno ( O2 ).  

Upload: nelson-sujeros

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Ozono.doc

8/19/2019 El Ozono.doc

http://slidepdf.com/reader/full/el-ozonodoc 1/4

Propiedades del Ozono  Aplicaciones del Ozono

El OZONO fue descubierto por el científico holandés VON MARUM en el año 1.!"

traba#ando con $%&uinas electrost%ticas. Así $is$o le sucedi' a ()U*+,AN* en elaño 1.!-1 haciendo la electr'lisis del aua. /inal$ente en el año 1.!0- el científico+(,ONE)N lor' detectar 2 clasificar al OZONO d%ndole el no$bre 2a conocido portodos ho2 en día 3OZONO4. 5alabra &ue procede del rieo 2 &ue su sinificado esolor.

En el año 1.!6" el científico +ORE7 co$prob' 2 de$ostr' &ue el OZONO se co$ponesola$ente de o8íeno9 ( 64.800 cal. / 3 O2 = 2 O3 )

El OZONO es una :ariedad alotr'pica del o8íeno; su $olécula triat'$ica ( O3 ) seenera por la acti:aci'n de la $olécula diat'$ica ( O2 ) del o8íeno. Esta acti:aci'npuede ser pro:ocada por la acci'n de una descara eléctrica o por la enería irradiadade los ra2os ultra:ioleta.

El OZONO ( O3 ) es un co$ponente natural del aire li$pio 2 seco; co$o el nitr'eno;o8íeno; ar'n; etc. en una proporci'n de 0,000002% en :olu$en; e8istiendo en laat$'sfera (190 x l0.000.000) Tm.

 Alunos de los ases &ue co$ponen el aire tienen una $isi'n específica &ue cu$plir.En el caso del OZONO; es la de eli$inar los aentes conta$inantes &ue no for$enparte del aire li$pio 2 seco.

 A partir de todo lo anterior$ente e8puesto; se establecen las relas de oro para una

adecuada OZON)ZA()<N AM)EN7A=. A tal efecto e8isten unas nor$asinternacionales para la concentraci'n del OZONO en el aire; pudiendo beneficiarse deeste preciado as personas 2 ani$ales. =as nor$as de la OMS han sido tenidas encuenta para la elaboraci'n de la nor$a española; reciente$ente aprobada.

Peso molecular ............................................................ 48Temera!ura "e co#"e#sac$# ......................... &112' .Temera!ura "e us$# .....................................&192,*' .Temera!ura cr+!$ca ..............................................&12,1'.Pres$# cr+!$ca ........................................................*4 a!m.e#s$"a" (l+-u$"o a 182' ) ..................... 1,*2 r/cm3Peso "el l$!ro "e as a O' . 1 a!m ............... 2,144 r.

1,3 eces ms esa"o -ue el a$re.

(on te$peraturas nor$ales el OZONO se encuentra en estado aseoso en disoluci'ninestable en el aire desco$poniéndose relati:a$ente r%pido 2 con:irtiéndosenue:a$ente en o8íeno ( O2 ).

 

Page 2: El Ozono.doc

8/19/2019 El Ozono.doc

http://slidepdf.com/reader/full/el-ozonodoc 2/4

  e#era"or "el oo#o Su r$#c$$o

El OZONO es una for$a de o8íeno; co$puesta por tres %to$os del $is$o 2 &ue serepresenta co$o O3 a diferencia del o8íeno nor$al at$osférico; co$puesto por dos%to$os de o8íeno 2 representado por O2.

+e produce de $anera natural en las altas capas de la at$'sfera $ediante la acci'nde los ra2os ultra:ioletas sobre el o8íeno at$osférico; for$ando la lla$adao>onosfera o capa de o>ono; cu2a $isi'n es precisa$ente filtrar; absorber 2 refle#ar laradiaci'n ultra:ioleta procedente del sol.

?esde finales del silo @)@; se :ienen estudiando las propiedades desinfectantes 2antis'pticas de este as; 2 desde entonces se :iene utili>ando con ran eficacia en eltrata$iento de auas de abasteci$iento pblico; auas residuales; 2 en trata$ientosa$bientales.

+u eneraci'n artificial se reali>a $ediante la acti:aci'n del o8íeno del aire pordescaras eléctricas de alto :olta#e. Esta enería eléctrica ro$pe la $olécula deo8íeno; reco$binando sus %to$os para for$ar OZONO.

=as características &uí$icas del OZONO; nos la presentan co$o un as inestable. Esprecisa$ente racias a esta inestabilidad a la &ue se debe su rapide> de actuaci'n 2su capacidad de con:ertirse nue:a$ente en o8íeno nor$al.

+us propiedades alta$ente o8idantes 2 su capacidad para ro$per $oléculas condoble enlace 2 anillos aro$%ticos $ediante el $ecanis$o deno$inado o>on'lisis;hacen &ue el OZONO tena tantas aplicaciones co$o se le atribu2en ho2 día. En estedossier tratare$os de co$entar bre:e$ente aluna de ellas.

  Efecto Bactericida

Es bien conocido desde principios de silo; donde se e$pe>' a usar para eltrata$iento de aua. Actual$ente nos ser:i$os de él; tanto para el trata$iento de todotipo de auas co$o para tratar a$bientes e incluso directa$ente sobre el oranis$ohu$ano con fines terapéuticos.

Una de las :enta#as $%s i$portantes del OZONO; con respecto a otros bactericidas es&ue este efecto se pone de $anifiesto a ba#as concentraciones (0,01 ..m.o me#os ) 2durante periodos de e8posici'n $u2 cortos. )ncluso a concentraciones ínfi$as deOZONO ( "el or"e# "e 0.01 ..m. ) es 2a perfecta$ente obser:able un efecto

bacteriost%tico.

Page 3: El Ozono.doc

8/19/2019 El Ozono.doc

http://slidepdf.com/reader/full/el-ozonodoc 3/4

=a diferencia entre un efecto bactericida 2 un efecto bacteriost%tico es sencilla9 unaente bactericida es a&uél capa> de $atar a las bacterias. +in e$baro; un aentebacteriost%tico no llea a $atarlas; pero si les i$pide reproducirse; frenandor%pida$ente el creci$iento de sus poblaciones.

 Aun&ue te'rica$ente sean efectos $u2 distintos; en la pr%ctica; una poblaci'nde bacterias sin capacidad de reproducci'n o con capacidad dis$inuida para la$is$a; es una poblaci'n condenada a su desaparici'n. ?e hecho; aentesanti$icrobianos tan i$portantes co$o alunos antibi'ticos basan su poder enuna acci'n bacteriost%tica.

+u $isi'n es la desinfecci'n del aua potable puesto &ue el OZONO no actas'lo co$o desodori>ante 2 o8idante de las sustancias or%nicas disueltas; sinota$bién co$o desinfectante. El procedi$iento de desinfecci'n del aua porOZONO ofrece particular interés en los casos en &ue se trate de auas &uecontienen bacterias; es decir; auas $%s o $enos sospechosas de infecci'n.

7a$bién se :ienen utili>ando en plantas potabili>adoras purificando el aua condestino a pueblos 2 ciudades; para la purificaci'n del aua de piscinas; auasneras o corro$pidas; fabricaci'n de hielo esterili>ado con diferentes destinos;entre ellos la conser:aci'n de pescado fresco; aplicaci'n en plantase$botelladoras; hospitales; hoteles; piscifactorías; etc...

Page 4: El Ozono.doc

8/19/2019 El Ozono.doc

http://slidepdf.com/reader/full/el-ozonodoc 4/4

PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO GENERADOR DE OZONO

A) Cerrar la entrada de gas carbónico y abrir la entrada de aire al Carbo, regular la

 presión de trabajo en ½ kio inicialmente, y de ser necesario se debe aumentar a nomas de ! kio.

B) Abrir la llave N" ! entrada de agua al ozonizador, y la llave N" # salida del

ozonizador y entrada de la bomba del Carbo.

C) Cerrar la llave N" $ que abilita el agua al Carbo, y llave N" % salida del vaso de

mezcla .

!) "a llave N" & se debe regular en #unción al caudal requerido y la concentración de

ozono.

$) CARBO Comando general en manual, bomba intermedia en autom%tico, bomba de

agua en SI

!osi#icador en NO, mezcla en NO. $ntrada de jarabe en NO'  $ntrada de agua en

SI .

&) "lave selectora en posición de ozonizador.

 

') OZONIZADOR   (eri#icar que el aire este abilitado para el mismo, prender el

ozonizador de la llave de encendido, girar el comando de posición O a posición !.

 

) Para poner en #uncionamiento el equipo para generar ozono, ingresar al de comando

general presionar (O a)to*+tico, controlar en el medidor de ozono, las partes de

ozono que se esta generando. "uego abrir la llave N" & para el Carbo y tirar por la

llenadora, cuantas veces sea necesario asta obtener la concentración requerida

*) MUESTREO Para el control de ozono tantas veces sea necesario, se toma la

muestra de la llenadora o lugar a controlar. se toma - * de muestra con una jeringa

y se la trasvasa a uno de los tubo de muestra sin ning+n indicador el cual ser% el

 blanco luego se toma otra muestra y se le agrega $ .ota/ de i0dicador O1! y luego

una c)c2arada de i0dicador O1$. agitar levemente y dejar reposar ! *i0)to yluego Cequear el valor de la muestra con el tes de comparación de -erc .

/) APAGADO  Para apagar el ozonizador pulsar (# y girar la llave de encendido a

 posición 3'