el pacto mundial en venezuela

Upload: victor-antonio

Post on 05-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 El Pacto Mundial en Venezuela

    1/4

    El Pacto Mundial en

    VenezuelaResponsabilidad Social Empresarial

    Home

    La oportunidad de adherirse|Apoyo de la ANUV a las empresas venezolanformacin ANUV para empresas adheridas|Empresas adheridas|Tem

    especializado|Artculos de fondo|Responsabilidad Empresarial, DerechAmbiente|Resolucin OEA, Derechos Humanos y Medio Ambiente|Agend

    Mundial sobre Desarrollo Sostenible| Responsabilidad Social Empresaimportantes

    La visin de la empresa respecto a su filosofa , metpolticas, en el marco de la sociedad ha ido transformndose en la ltima dcada. El factfundamental para este cambio est relacionado con el mayor protagonismo de los consula fuerza trascendente ue opera desde el mercado. En esta era, los productos y sus resson su!etos a un control e"haustivo continuo en funcin de valores ue van ms all de l

    eficiencia.

    En este criterio interviene de manera sustancial un nuevo concepto ue prevee y atiendlas necesidades propias de un producto # servicio con ms tica , el nivel de compromisEmpresa con la sociedad es fundamental, siendo ponderado cada vez con mayor incidene"pectativas de los consumidores.

    El nuevo concepto interpreta la estrecha relacin del "ito de sus negocios con la percepcliente segn el grado de compromiso o involucramiento social .

    El $ompromiso con la $omunidad se refiere a las diferentes acciones tomadas por la emma"imizar el impacto de sus contribuciones en dinero, tiempo, productos, servicios, influ

    administracin del conocimiento y otros recursos ue dirige hacia las comunidades en laopera. $uando estas iniciativas se dise%an y e!ecutan em forma programada y estratgino slo se entrega un valor agregado a los receptores, sino ue adems estas iniciativasla reputacin de las empresas, sus marcas y productos en las comunidades locales dondtienen intereses comerciales , as como en el resto del mundo. los esfuerzos de las emprsiendo motivados por los beneficios econmicos ue conlleva um mayor involucramientosociedad. Esto incluye el incremento de las ventas, me!ora en la moral de los empleadosla habilidad de competir en el mercado regional, como consecuencia de empleados califiser un &vecino predilecto& de la comunidad. 'uchas empresas tambin reconocen la oponecesidad de destinar recursos privados hacia problemas sociales particulares, supliendogobierno en distintas reas.

    http://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/index.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id1.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id1.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id2.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id2.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id3.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id3.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id4.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id4.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id4.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id9.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id9.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id15.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id15.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id11.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id11.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id12.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id12.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id13.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id18.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id10.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id1.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id2.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id3.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id4.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id9.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id9.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id15.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id11.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id11.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id12.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id13.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id18.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/id10.htmlhttp://anuv.tripod.com.ve/elpactomundial/index.html
  • 7/21/2019 El Pacto Mundial en Venezuela

    2/4

    $('( EL)*(+)+ - L)- /E )$$0

    *uscando un modelo de lineamiento sobre planes de )ccin 2ocial de Empresas, esconsiderar y evaluar como punto de partida los aspectos ue definen la capacidad est

    una compania y sus prioridades. Esto es oportuno en funcin de marcar de manesituacin y las necesidades de la Empresa. $omo una etapa posterior se determinan los

    programas ue se a!ustan con mayor precisin a sus

    n lan contempla generalmente tres opciones de programas, los mas utilizados enreuerimientos.

    4 rogramas de accin social c5ondos para proyectos u organizaciones no gubernamentales ya

    La seleccin y tratamiento de una temtica social a considerar ue identificar a laroyectos de reinsercin laboral .)poyo sistematico en el rea de ++66 enfocado a l

    /onacin de euipos informticos o mobiliario de segu

    4 rogramas de accin social en colaboracin con los recursos humanos de laarticipacin con!unta del recurso humano en emprendimientos de

    +ol de apoyo sistemtico al voluntariado del plantel de laEmprendimientos sociales de facil producci

    4 rogramas de accin social a travs de los productos y servicios de larogramas de mar7eting

    /onacin de productos de la empresa 8nuevos, usados o e"$oncesin de servicios o productos de cortesia 8

    *E-E50$0(2 /E L) +E2(-2)*0L0/)/ 2($0)L E'+E2)+0)L

    Las empresas comprometidas con la responsabilidad social e"perimentan importantes btanto cuantitativos como cualitativos.

    4 erfomance 5inanciera4 +educcin de $ostos (perativos4 0magen de 'arca y corporativa

    4erfomance 5inancieraEl negocio y comunidades de la inversin han debatido por mucho tiempo si e"iste unareal entre las prcticas de negocio socialmente responsables y la actuacin financiera p

    :arios acadmicos han mostrado esta correlacin. n estudio , citado en *usiness and+evie; 8?? corporaciones ue honraban sus codigos de tica con lacaracteristica de ser e"puesta a la comunidad resultaron de una perfomance de dos a trsuperior respecto a auellas ue no lo habian considerado,significando sin duda un valodiferencial. n reciente estudio de la niversidad de 6arvard demostr tambin ue auempresas con pauetes accionarios compartidos con sus empleados mostraron una procrecimiento cuatro veces mayor, y de ocho veces el crecimiento de empleo en relacion asolo para accionistas./avid Le;in, rofesor de la $L), por encargo de la compania 0*' ha estudiado la relalas donaciones corporativas y el desempe%o corporativo de la empresas. ) travs de lapudo corroborarse ue las compa%as con prcticas sociales filantrpicas obtenian tasasa sus inversiones muy superior a las e"pectativas.

    4+educcin de $ostos (perativos/iversas iniciativas de +2E, particularmente en el focus medioambiental , logran reducir

  • 7/21/2019 El Pacto Mundial en Venezuela

    3/4

    significativamente , reduciendo gastos e improductividad. or e!emplo, las ue apuntarreducir emisiones de gases contribuyeron a optimizar la capacidad energetica, reduciengastos innecesarios. @ambin las alternativas de recicla!e generan ingresos e"tras. E"istdiversos e!emplos prcticos sobre ahorros significativos mediodioambiental. or e!empl$hemical $o. y la -ational +esource /efense $ouncil establecieron un alianza con el ob!reducir la produccion de AB uimicos to"icos a slo uno . or esta razn han logrado ahmilones al a%o, y como beneficio adicional la calidad de sus productos.na encuesta hecha a

  • 7/21/2019 El Pacto Mundial en Venezuela

    4/4

    CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALForma de administrar y tomar decisiones que alcanza o supera las expectativas ticas, legales, comerciale

    que la sociedad tiene de las empresas

    RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL CON SENTIDO ESTRATGICO

    La llave del xito est en compartir las expectativas y prioridades de los diversos pblicos: accionistadirectivos, funcionarios directos e indirectos, proveedores, socios, consumidores, comunidad, autoridad

    en comunicar la inversin y los resultados amplia y eficientemente.

    OPORTUNIDAD DE LA RSE

    La necesidad de las empresas de ser percibidas como socialmente responsables es una gran oportunidalas organizaciones concreten asociaciones y alianzas que beneficien a toda la comunidad y para que estaen pro de su sustentabilidad a largo plazo.