el párrafo

11
EL PÁRRAFO WILMER MANUEL PEREZ CARRILLO METODOLOGIA DE APRENDIZAJE ESCUELA 49 ING. QUÍMICA

Upload: manuel-carrillo

Post on 03-Dec-2014

256 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • 1. EL PRRAFO WILMER MANUEL PEREZ CARRILLO METODOLOGIA DE APRENDIZAJE ESCUELA 49 ING. QUMICA

2. EL PRRAFO Un prrafo es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Esta integrado por conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temtica o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayscula y termina en un punto aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ella expresa la idea principal. 3. CARACTERSTICAS FORMALES - Al inicio de cada prrafo se deja un pequeo espacio en blanco, denominado sangra. - Siempre un prrafo comienza con mayscula. - Al final del prrafo se coloca un punto aparte. - Los prrafos se separan con puntos apartes que significa que se est cambiando de tema. 4. TIPOS DE PRRAFOS Dependiendo del tema, los prrafos pueden clasificarse en: Narrativo: se encuentran en textos como la noticia, el cuento, la novela, la crnica, etc. Descriptivo: se encuentran en textos que entregan descripciones. Argumentativo: se encuentran en textos como el debate, informes, discursos, cartas al director, etc. Expositivo: se encuentran en textos como reportajes, manuales, artculos periodsticos, etc. 5. FUNCIN EN LA SUPERESTRUCTURA DEL TEXTO PRRAFOS FUNCIONALES: Dentro de la estructura formal del texto, cumplen un papel no tanto de desarrollo del contenido, sino ms bien de mantener el tejido informativo organizado y relacionado entre s. Suelen ser prrafos de corta extensin que ayudan a orientar la exposicin del pensamiento, relacionando unos prrafos con otros para contribuir a la unidad, a la cohesin y a la coherencia del texto. Estos prrafos no tienen una oracin temtica que exprese una idea central, pues sus oraciones tan solo colaboran con el desarrollo de las proposiciones principales contenidas en los prrafos informativos que les anteceden o les siguen. Pueden ser de tres clases: Prrafos de encabezamiento o introductorios: Como su nombre lo indica, su funcin es introducir o presentar el tema. Adems debe ubicar al lector y despertarle su inters. 6. Prrafos de enlace o de transicin: Relacionan la informacin de un prrafo con la de otro. Algunos son retrospectivos (cuando se refieren a una informacin ya presentada) y otros, prospectivos (cuando anuncian una informacin que aparecer ms adelante). Se pueden considerar como conectores mayores que contribuyen con la unidad, la cohesin y la coherencia del texto. Prrafos de conclusin: Finalizan o resumen lo expuesto en el texto. PRRAFOS INFORMATIVOS: Son aqullos que sustentan y desarrollan el contenido del texto. Se caracterizan por tener una oracin temtica que expresa la idea central. Existen dos clases de prrafos informativos : normales y excepcionales. Los prrafos informativos normales fundamentan su composicin en una estructura comn : en cada prrafo se presenta una sola proposicin principal sustentada por varias proposiciones secundarias. Ya habamos dicho que, segn el tipo de estructura, estos prrafos pueden ser deductivos, inductivos, inductivo-deductivos o entreverados. 7. Los prrafos informativos excepcionales (algunos autores prefieren llamarlos anormales) son los que se apartan de la estructura comn anterior. Con frecuencia presentan las dos variaciones siguientes : Prrafos con una sola proposicin principal, pero sin proposiciones secundarias. Por lo general, constan de una sola oracin temtica y se emplean para definiciones, explicaciones incidentales, citas y enumeraciones. Es posible que en algunos casos se confundan con los FUNCIONALES. Prrafos con dos proposiciones principales y con sus respectivas proposiciones secundarias. 8. CARACTERSTICAS CONCEPTUALES Las tres funciones del prrafo le dan unidad y coherencia a lo expresado. Unidad porque expresa una idea completa, aunque est conformado por varias oraciones: oracin + oracin + oracin = prrafo Coherencia porque el contenido de la idea logra comunicar el mensaje de una manera clara, precisa y objetiva. 9. FUNCIONES DEL PRRAFO Todo prrafo consta de introduccin, transicin y conclusin. Introduccin: donde generalmente se enuncia la idea principal. Transicin, o fase intermedia: donde se explica y desarrolla la idea principal apoyada por las ideas secundarias. Conclusin: donde se redondea y finaliza la idea. 10. LA AMBIGEDAD EN A EXPRESIN Cuando un prrafo est bien escrito y estructurado es fcil encontrar sus partes (introduccin, transicin, y conclusin), por lo que el mensaje o la intencin de lo que se quiere comunicar se comprende perfectamente. Pero no siempre un prrafo est bien escrito, dando lugar a confusiones que podran hacer difcil su comprensin. Para redactar correctamente un prrafo debemos cuidar los siguientes aspectos: Que exista coherencia, es decir, relacin entre la idea principal del prrafo y las ideas secundarias del mismo. Que las frases tengan coordinacin entre s, sobre todo cuando stas se unen con la idea principal. Para evitar confusiones se deben emplear conjunciones, preposiciones o modos prepositivos (dos o ms palabras que funcionan como una preposicin), atendiendo a la construccin lgica y sintctica del prrafo.