el pasado

15
El pasado INDICATIVO

Upload: rooney-watts

Post on 03-Jan-2016

42 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El pasado. INDICATIVO. El pasado. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: El pasado

El pasadoINDICATIVO

Page 2: El pasado

El pasado Una narración puede escribirse en el tiempo

presente o en el pasado. Cuando se escribe en el pasado, los tiempos que se usan con más frecuencia son el pretérito y lo tiempos perfectos (el presente perfecto y el pluscuamperfecto) para referirse a acciones terminadas, y el imperfecto simple y el imperfecto progresivo para describir acciones o situaciones que ocurren al ocurrir otros.

Page 3: El pasado

Punto de referencia

Ejemplos Análisis

Pretérito Presente Ayer fuimos al teatro y vimos una obra trágica.

Las dos acciones ocurrieron antes del momento actual.

Presente perfecto Presente ¿Ha visto usted esta obra? No, he ido al teatro recientemente

Se habla de acciones que ocurrieron antes del momento actual.

Pluscuamperfecto. Pasado Ya habíamos comido cuando ellos llegaron.

La acción de llegar ocurrió en el pasado; la acción de comer ocurrió en un momento anterior.

Page 4: El pasado

Pretérito y Presente perfecto El presente perfecto se refiere a una acción

que ocurrió antes del momento actual.

Como el pretérito también tiene está función, son frecuentes los casos en que los dos tiempos se sustituyen libremente.

Page 5: El pasado

Pretérito y Presente perfecto. ¿Ha visto usted

la obra ¿Vio usted

¿Has comido

ya ¿Comiste

Page 6: El pasado

Pretérito y Presente perfecto El presente perfecto no puede reemplazar al

pretérito si la acción se asocia explícitamente con un momento pasado.

fuimos En 1941 a Europa.

hemos idoMe corté

el dedo ayer.Me he cortado

Page 7: El pasado

Presente perfecto El presente perfecto se usa con mucha

frecuencia para indicar que cierta acción anterior tiene alguna importancia o impacto especial en las acciones o las emociones actuales.

¡Qué susto! ¿Por qué has gritado?- (El grito tiene un impacto emocional en el

presente) Porque me he cortado el dedo.- (La acción tiene un impacto actual)

Page 8: El pasado

Ejercicios Explica el porqué del uso de los tiempos

pasados en los siguientes casos.1. Me matriculé en la universidad hace dos años

pero ya había visitado el campus varias veces antes.

2. ¿Qué has hecho para ayudar a un amigo recientemente?

3. Mis padres se casaron en 1950.4. No querían comer porque ya habían comido.5. ¿Has oído semejante tontería en tu vida?

Page 9: El pasado

Ejercicios Decida si es posible reemplazar, en los

siguientes casos, el presente perfecto por el pretérito y viceversa.

1. La semana pasada estudiamos la descripción.2. Usted no ha dicho nada todo el día.3. Usted no ha dicho nada en todo el día y eso

me preocupa mucho.4. ¿Aprendieron ustedes a usar la computadora?5. ¡Dios mios! ¿Qué has hecho?6. Lo conocí durante mi primer año aquí.

Page 10: El pasado

El uso del imperfecto progresivo en la narración. El imperfecto simple y el imperfecto

progresivo describen acciones que están en progreso en un momento determinado en el pasado. Por eso, muchas veces es posible alternar las dos formas en una narración para lograr más variedad estilística.

Estaba lloviendo. El perro ladraba. Los niños estaban llorando. La abuela rezaba.

Page 11: El pasado

El uso del imperfecto progresivo en la narración. Se usa la forma progresiva y no la forma simple

en tres situaciones específicas: 1. para enfocar o hacer destacar el hecho de que

la acción está ocurriendo.2. Para indicar que la acción lleva una carga

emocional.3. Para señalar que la acción – esté o no esté

sucediendo en ese momento – está fuera de lo normal.

Page 12: El pasado

IMPERFECTO SIMPLE

IMPERFECTO

PROGRESIVOLlovía. El perro ladraba. Los niños lloraban. La abuela rezaba.

(Indica que las acciones están en progreso en el pasado)

Estaba lloviendo. El perro estaba ladrando. Los niños estaban llorando. La abuela estaba rezando. (Pone énfasis en el hecho de que las acciones están en progreso)

Pero, ¿en qué pensabas? (No produce impacto emocional alguno)

Pero, ¡¿En qué estabas pensando?! (Expresa emoción)

Tuvieron que emplear a otra maestra porque los niños faltaban mucho a clase. (La acción de faltar se repetía)

Tuvieron que emplear a otra maestra porque los niños estaban faltando mucho a clase. (La acción de faltar está fuera de lo normal, es sorprendente).

Page 13: El pasado

Ejercicios

Durante mi infancia fui de vacaciones varias ocasiones a la playa, pero nunca tomé clases de natación de niña y a pesar de que después de adulta tomé clases, ahora tengo miedo a nadar. No había aprendido a nadar. No he aprendido a nadar. He tenido miedo a meterme al agua. Había tenido miedo meterme al agua.

Page 14: El pasado

Ejercicios Esta mañana recibí una llamada de mi madre,

porque olvidé llamarla. Mi madre estaba preocupada por las noticias de violencia que salen en la televisión todos los días, en especial hoy y anunciaron que seguirán saliendo. No le había llamado a mi madre. No le he llamado a mi madre. Mi madre había visto noticias de violencia. Mi madre ha visto noticias de violencia.

Page 15: El pasado

Ejercicio He tomado cervezas. Tomé cervezas. Preparé un pastel. Había preparado un paste. Estaba estudiando español. Había estudiado español. He estudiado español.