el paseo yortuque un atractivo y original proyecto

6
EL PASEO YORTUQUE UN ATRACTIVO Y ORIGINAL PROYECTO DE IMPACTO. Tras esta obra se encuentra el reto y esfuerzo de arqueólogos, artistas plásticos, escultores, arquitectos, ingenieros civiles, obreros y demás personas que lograrán a fin de año culminar un atractivo y original proyecto.

Upload: robert-fleming

Post on 09-Sep-2015

28 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

paseo yortuque

TRANSCRIPT

EL PASEO YORTUQUE UN ATRACTIVO Y ORIGINAL PROYECTODE IMPACTO. Tras esta obra se encuentra el reto y esfuerzo de arquelogos, artistas plsticos, escultores, arquitectos, ingenieros civiles, obreros y dems personas que lograrn a fin de ao culminar un atractivo y original proyecto.

Probablemente el proyecto peatonal ms importante del norte en los ltimos aos, el ms extenso del pas, el primero en contar la historia completa del desarrollo de la civilizacin de un pueblo. Ese es el Paseo Ecolgico Yortuque.

En muy pocos meses quienes decidan visitar Lambayeque, provenientes del sur y norte, podrn encontrar entre el lmite de los distritos de Chiclayo y La Victoria esta importante obra que tiene como principal objetivo otorgarle a la ciudad un espacio recreativo, pero a la vez turstico, por su alto contenido cultural.Es un proyecto que a nivel de concepto viene gestndose desde hace seis aos y se basa en la idea del vecino Juan Gamarra, que siempre quiso un espacio donde todas las personas puedan recrearse y a la vez conocer la historia de Lambayeque, narr Bruno Alva Meneses, responsable del diseo y elaboracin del expediente tcnico de esculturas y murales del Paseo Yortuque.

LA HISTORIABruno Alva, arquelogo de profesin, supo plasmar junto a su equipo de tcnicos especialistas esa idea a travs de lo que sern 59 esculturas agrupadas en 9 conjuntos escultricos, con 5 murales; todo ello reunido en los 1,630 metros de extensin que tiene el proyecto en ambas mrgenes de la acequia Yortuque, desde la avenida Vctor Ral hasta la avenida Grau, donde se asentar el paseo.

Yortuque no ser un simple conjunto de esculturas. Bruno Alva explic a La Repblica que justamente ese kilmetro y medio se adapt de manera ideal a la lnea de tiempo que representar las diversas etapas del desarrollo social de esta regin.

Los visitantes podrn conocer mediante las esculturas el perodo Ltico-Arcaico, que es el punto de origen de la historia de Lambayeque y donde aparecen las primeras manifestaciones de arte como son los petroglifos, luego est el perodo Formativo, que se caracteriza por la presencia de la cultura Cupisnique; otras culturas en paralelo tambin tuvieron presencia en territorio lambayecano, es as que la Transicin Vics-Vir tambin tendr su espacio donde resaltar el inicio de la metalurgia en cobre y su uso extensivo en la sociedad. De los Vics pasaremos a los Mochicas, y de ellos a los Seores Mochicas en el valle de Lambayeque, as como los dioses y seres mochicas, y el perodo del ocaso de stos. El desembarco de Naylamp, el mundo Lambayeque y el desarrollo de la historia de la Cultura Lambayeque propiamente dicha, estarn reflejadas a travs de sus propias esculturas; la Conquista y Colonia junto a la poca republicana con las tradiciones y muestras de contemporaneidad acompaarn lo antes descrito y completarn el concepto, describi.

MAS DETALLESLos detalles a nivel de diseo han sido cuidados al mximo, teniendo en cuenta los estudios cientficos que develan cmo fueron las diversas etapas de la vida lambayecana.

El paseo se ubicar sobre una acequia que ahora est encauzada y que calza muy bien con los conceptos prehispnicos. No olvides que en la historia de los pueblos del norte existe mucho arraigo con el concepto del mar, ros y del agua en general. Lambayeque no contaba con un espacio as, estamos convencidos que esto ayudar a crear nuevos referentes de arte para artistas y pblico en general, afirm Bruno Alva.En Yortuque habrn esculturas que irn desde el 1.5 metros de altura hasta los 5 metros, y a nivel de extensin llegarn hasta los 7 metros en el caso de la representacin de plataformas ceremoniales.

El equipo adems de Alva Meneses lo integran los profesionales Edilberto Mrida Pilares, Cristian Alarcn Ismodes, Juan Castaeda Murga, Jennifer Gmez Garca, Luis lvarez Agurto y Alberto Risco Vega, quienes dentro de un mes y medio debern presentar el producto final del diseo al Gobierno Regional de Lambayeque, entidad que ejecuta este proyecto urbano.

Yortuque es un proyecto integral y de alto impacto social

Para lograr que la historia de Lambayeque pueda ser contada a travs de esculturas fue necesario preparar el terreno. As, desde el 2012, el Gobierno Regional de Lambayeque en calidad de Unidad Ejecutora y tras consolidar un convenio con el municipio de Chiclayo inici la canalizacin de la acequia del mismo nombre que hoy cuenta con revestimiento de concreto.

Actualmente las obras de habilitacin tienen un avance de 60%. Ello ha significado mejorar el sistema de alcantarillado, elctrico, as como la construccin de plazoletas y colocacin de bloquetas de concreto.Esta obra es importante no solo desde el punto de vista turstico sino porque adems pondr en valor la zona sur de Chiclayo y ayudar al dinamismo del distrito de La Victoria. Mejorar el ornato y la seguridad en esa zona; habr presencia turstica con repercusin econmica, entonces somos conscientes que hemos apostado por un proyecto que en definitiva es funcional desde cualquier punto de vista, y qu mejor si ayudar a reforzar la identidad cultural de nuestra poblacin, manifest Humberto Acua, presidente regional.

CONOZCA MSUn proyecto de esta naturaleza definitivamente abarca ms aspectos que usted debe conocer, para que cuando se encuentre listo pueda ayudar a preservarlo.

EL EQUIPOLos arquelogos y artistas plsticos liderados por Bruno Alva debern cumplir con el diseo para luego, tras la licitacin, cederle la posta a la empresa que se encargar de las esculturas en fsico.

Una vez construidas esas esculturas estarn acompaadas de paneles que permitirn entender la presencia de cada una de ellas a lo largo del paseo. Entre cada cambio de etapa social habrn tambin ms paneles informativos que ayudarn a ubicar al espectador en el contexto.

Ser un paseo totalmente iluminado por las noches y que contar con todos los servicios.

Una vez construidas esas esculturas estarn acompaadas de paneles que permitirn entender la presencia de cada una de ellas a lo largo del paseo. Entre cada cambio de etapa social habrn tambin ms paneles informativos que ayudarn a ubicar al espectador en el contexto.

Ser un paseo totalmente iluminado por las noches y que contar con todos los servicios.

INVERSIN9 mlls. 986,355 nuevos soles es el costo de inversin con el que cuenta el Paseo Ecolgico Yortuque.

MURALESOtro componente importante del paseo sern los murales que sern pintados a lo largo del mismo, y que lgicamente tendrn temticas nicamente regionales, en concordancia con las esculturas.

PROYECCIONESEl Gobierno Regional de Lambayeque estima tener culminadas las obras a fines del presente ao. Los trabajos vienen siendo supervisados para cumplir con los cronogramas propuestos.

Maricarmen ChinchayChiclayoLa RepblicaPublicado porLarcery Daz Barrantesen3:16:00 p. m.Etiquetas:Actualidad,Lambayeque,Noticias de Chiclayo,Noticias Lambayeque,Paseo Yortuque,Proyectos,Turismo