el perfume_taller

Upload: davidpino2

Post on 05-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El perfume_taller

TRANSCRIPT

PATRICK SSKIND: EL PERFUME. HISTORIA DE UN ASESINO (1985)

ANLISIS

Leer el libro hasta la pgina 147 o hasta donde termina la segunda parte y responde.

Se adjunta la versin ON LINE, por si tuvo dificultades para conseguir el texto impreso.

1. Escribe los datos ms representativos de la vida del autor.

2. La novela se ambienta en Francia en el siglo XVIII.Esboza brevemente el contexto histrico en el que se enmarca la novela. Las siguientes orientaciones pueden servirte de gua: a) se alude al aniversario de la ascensin al trono del rey. De qu monarca francs, cuyo reinado enmarca la vida del protagonista, se est hablando? (ten en cuenta que JeanBaptiste naci en 1738). Busca informacin sucinta sobre la poca de su reinado. No olvides hablar tambin de la guerra mundial (mencionada en la novela) en la que ese rey embarca a Francia. b) Relee despus las pginas que narran la decadencia y muerte de madame Gaillard. De qu episodio histrico, algo posterior a la muerte del protagonista, se est hablando all? Cmo describe el texto la poca correspondiente a ese acontecimiento?En la poca que nos ocupa reinaba en las ciudades un hedor apenas concebible para el hombre moderno. Las calles apestaban a estircol, los patios interiores apestaban a orina, los huecos de las escaleras apestaban a madera podrida y excrementos de rata, las cocinas, a col podrida y grasa de carnero; los aposentos sin ventilacin apestaban a polvo enmohecido; los dormitorios, a sbanas grasientas, a edredones hmedos y al penetrante olor dulzn de los orinales. Las chimeneas apestaban a azufre, las curtiduras, a lejas custicas, los mataderos, a sangre coagulada. Hombres y mujeres apestaban a sudor y a ropa sucia; en sus bocas apestaban los dientes infectados, los alientos olan a cebolla y los cuerpos, cuando ya no eran jvenes, a queso rancio, a leche agria y a tumores malignos. Apestaban los ros, apestaban las plazas, apestaban las iglesias y el hedor se respiraba por igual bajo los puentes y en los palacios. El campesino apestaba como el clrigo, el oficial de artesano, como la esposa del maestro; apestaba la nobleza entera y, si, incluso el rey apestaba como un animal carnicero y la reina como una cabra vieja, tanto en verano como en invierno, porque en el siglo XVIII an no se haba atajado la actividad corrosiva de las bacterias y por consiguiente no haba ninguna accin humana, ni creadora ni destructora, ninguna manifestacin de vida incipiente o en decadencia que no fuera acompaada de algn hedor.

3. Describe el nacimiento y la infancia de Grenouille.En el lugar del antiguo cementerio se erigi un mercado de vveres. Fue aqu, en el lugar ms maloliente de todo el reino, donde naci el 17 de julio de 1738 Jean-Baptiste Grenouille. Era uno de los das ms calurosos del ao.Y cuando empezaron los dolores de parto, se acurruc bajo el mostrador y pari all, como hiciera ya cinco veces, y cort con el cuchillo el cordn umbilical del recin nacido. En aquel momento, sin embargo, a causa del calor y el hedor que ella no perciba como tales, sino como algo insoportable y enervante como un campo de lirios o un reducido aposento demasiado lleno de narcisos, cay desvanecida debajo de la mesa y fue rodando hasta el centro del arroyo, donde qued inmvil, con el cuchillo en la mano. Gritos, carreras, la multitud se agolpa a su alrededor, avisan a la polica. La mujer sigue en el suelo con el cuchillo en la mano; poco a poco, recobra el conocimiento. Qu le ha sucedido? Nada. Qu hace con el cuchillo? Nada. De dnde procede la sangre de sus refajos? De los pescados. Se levanta, tira el cuchillo y se aleja para lavarse. Entonces, de modo inesperado, la criatura que yace bajo la mesa empieza a gritar. Todos se vuelven, descubren al recin nacido 6 entre un enjambre de moscas, tripas y cabezas de pescado y lo levantan. Las autoridades lo entregan a una nodriza de oficio y apresan a la madre. Y como sta confiesa sin ambages que lo habra dejado morir, como por otra parte ya hiciera con otros cuatro, la procesan, la condenan por infanticidio mltiple y dos semanas ms tarde la decapitan en la Place de Grve.En aquellos momentos el nio ya haba cambiado tres veces de nodriza. Ninguna quera conservarlo ms de dos das. Segn decan, era demasiado voraz, mamaba por dos, robando as la leche a otros lactantes y el sustento a las nodrizas, ya que alimentar a un lactante nico no era rentable. El oficial de polica competente, un tal La Fosse, se cans pronto del asunto y decidi enviar al nio a la central de expsitos y hurfanos de la lejana Rue Saint-Antoine, desde donde el transporte era efectuado por mozos mediante canastas de rafia en las que por motivos racionales hacinaban hasta cuatro lactantes, y como la tasa de mortalidad en el camino era extraordinariamente elevada, por lo que se orden a los mozos que slo se llevaran a los lactantes bautizados y entre stos, nicamente a aqullos provistos del correspondiente permiso de transporte que deba estampillarse en Run, y como el nio Grenouille no estaba bautizado ni posea tampoco un nombre que pudiera escribirse en la autorizacin, y como, por aadidura, no era competencia de la polica poner en las puertas de la inclusa a una criatura annima sin el cumplimiento de las debidas formalidades... por una serie de dificultades de ndole burocrtico y administrativo que parecan concurrir en el caso de aquel nio determinado y porque, por otra parte, el tiempo apremiaba, el oficial de polica La Fosse se retract de su decisin inicial y orden entregar al nio a una institucin religiosa, previa exigencia de un recibo, para que all lo bautizaran y decidieran sobre su destino ulterior. Se deshicieron de l en el convento de Saint-Merri de la Rue SaintMartin, donde recibi en el bautismo el nombre de Jean-Baptiste. Y como el prior estaba aquellos das de muy buen humor y sus fondos para beneficencia an no se haban agotado, en vez de enviar al nio a Run, decidi criarlo a expensas del convento y con este fin lo hizo entregar a una nodriza llamada Jeanne Bussie, que viva en la Rue SaintDenis y a la cual se acord pagar tres francos semanales por sus cuidados.Varias semanas despus la nodriza Jeanne Bussie se present ante la puerta del convento de Saint-Merri con una cesta en la mano y dijo al padre Terrier, un monje calvo de unos cincuenta aos, que ola ligeramente a vinagre: "Ah lo tiene!" y deposit la cesta en el umbral.Finalmente dejando esta en manos del padre Terrier y a su vez siendo despedida.El padre Terrier era un hombre culto. No slo haba estudiado teologa, sino tambin ledo a los filsofos y profundizado adems en la botnica y la alquimia. Confiaba en la fuerza de su espritu crtico, aunque nunca se habra aventurado, como hacan muchos, a poner en tela de juicio los milagros, los orculos y la verdad de los textos de las Sagradas Escrituras, pese a que en rigor la razn sola no bastaba para explicarlos y a veces incluso los contradeca.El padre lo quera abandonar porque pensaba de la misma forma que la nodriza, que no era una persona normal Convento Madeleine de Trenelle, de una tal madame Gaillard, que aceptaba a nios de cualquier edad y condicin, siempre que alguien pagara su hospedaje, y all entreg al nio, que no haba cesado de gritar, pag un ao por adelantado, regres corriendo a la ciudad y, una vez llegado al convento, se despoj de sus ropas como si estuvieran contaminadas, se lav de pies a cabeza y se acost en su celda, se santigu muchas veces, or largo rato y por fin, aliviado, concili el sueo.

4. Qu motiva a Grenouille a cometer su primer asesinato?

5. Qu descubre de s mismo y su destino despus de que ha matado a la chica de pelo rojo?

6. El calor y el hedor son calificados con el trmino enervante. Busca su significado.

7. Quin impuso al protagonista el nombre de JeanBaptiste?

8. Se establece una comparacin entre JeanBaptiste y un insecto. Cul? Qu razones fundamentan ese smil?

9. Cuando la enfermera rechaza quedarse con Grenouille porque no tiene olor y por lo tanto debe de ser un nio del diablo, el padre Terrier lo toma a su cargo. Pero est exasperado. Ha tratado de combatir las nociones supersticiosas de la gente: Brujas y lectores de cartas, adivinadores, el uso de amuletos, el ojo del diablo, exorcismos, abracadabras en la luna llena y todos los dems actos que ellos realizan. En qu formaEl perfumepuede ser ledo como una crtica a la concepcin del mismo Siglo XVIII como la Era de la Razn?

10. Al igual que algunos personajes literarios clsicos que han realizado un viaje a los infiernos (Odiseo, Eneas o Dante), JeanBaptiste emerge de su cueva (significativamente calificada de tumba) transmutado en un ser diferente que saba ya una cosa con absoluta seguridad: cambiara su vida. Cul es el aprendizaje fundamental que ha obtenido durante ese perodo?