el poder de influir y transformar en las organizaciones · es el momento de ampliar el saber...

15
Escuela Internacional de Coaching Ontológico www.newfield.cl El poder de influir y transformar en las organizaciones Enero - Septiembre de 2015 Programa Avanzado para Coaches Certificados

Upload: nguyenquynh

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

El poder de influir y transformar en las organizaciones

Enero - Septiembre de 2015

Programa Avanzado para Coaches Certificados

Page 2: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

Por muchos años hemos sido parte de este proceso de aprendizaje, donde las personas se transforman y la conciencia se expande. Recordamos con mucha sensibilidad los espacios

donde nos formamos y los aprendizajes que incorporamos. Advertimos que es un deseo colectivo, que lo que ahí sucede, se extienda a todos los ámbitos de nuestras vidas. Y eso representa un gran desafío. ¿Cómo hacemos para expandir en nuestras familias, en nuestro mundo social y en las organizaciones a las que pertenecemos, ese sentido de comunidad afectiva y verdadera que se encuentra en torno a los programas?

Estamos totalmente conscientes que las condiciones del mundo actual, hacen necesaria la presencia de comunidades más colaborativas. Este ACP Senior es la realización de una de

nuestras más profundas aspiraciones. Queremos que las personas aprendan a inspirar y sostener organizaciones eficientes en producir y concretar sus sueños, conectados con la productividad y el bienestar, que se cuidan entre sí y, cuidan al entorno. Que sean constructores de ambientes creativos, sustentables, sensibles, livianos, profundos y respetuosos.

El Sentido de Nuestro Programa

Programa Avanzado para Coaches Certificados

Page 3: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

El ACP Senior, se está haciendo cargo de estas necesidades, que inspiran las promesas de nuestra propuesta.

Hemos visto que estas aspiraciones coinciden con las búsquedas de formación de nuestros egresados. Convocamos y en-trevistamos a varios ex – alumnos de diferentes países de hispanoamérica. Lo que escuchamos en esas conversaciones,

está sintetizado en las siguientes conclusiones:

Necesidad de tener una mirada consistente sobre las organizaciones y el coaching organizacional. Para futuros procesos formativos esperan contar con una mirada que incluya conocimientos y herramientas sobre las organizaciones y el coaching organizacional. Del mismo modo, esperan adquirir habilidades y un lenguaje que llegue a las organizaciones y a sus diferentes niveles, buscando contribuir al logro de sus resultados.

Necesidad de profundizar y adquirir nuevas competencias en teoría y práctica del coaching ontológico.El aprendizaje de un nivel superior de coaching necesita de un espacio de práctica, que sea contenedor y seguro, que permita ir adquiriendo el desarrollo de un estilo personal, que se sustente en nuevos aprendizajes.

Necesidad de pertenencia a la comunidad de aprendizaje The Newfield Network. Estamos hablando de un sello de Newfield Network que los egresados distinguen y añoran. Nuestros egresados sienten que es un privilegio en esta época, el pertenecer a una comunidad en constante aprendizaje, que se sostiene en el afecto y el respeto humano. Valoran el compartir con sus compañeros Coaches sus talentos y búsquedas. Entendemos que se refieren “al aprender de la comunidad en comunidad”.

Deseo de continuar el proceso personal de aprendizaje. Este deseo de “seguir” lo escuchamos de manera literal. Son tantos y tan trascendentales los pasos de avance, en la formación como Coach, que se despierta la necesidad de seguir aprendiendo. Valoran seguir siendo coachees en un espacio de contención y confianza.

Programa Avanzado para Coaches Certificados

Page 4: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

• El 58% de las personas se siente abusada en su empresa (Zoom al Trabajo, UAI, 2013).

• El 90% de las personas relacionan el trabajo con ganar dinero y lograr metas (Zoom al Trabajo, UAI, 2013).

• El 63% de las personas siente que hay pocos espacios de innovación (Zoom al Trabajo, UAI, 2013).

• El 62% de las personas piensa que hay escasas posibilidades de capacitación (Zoom al Trabajo, UAI, 2013).

• El 86% de los empleados menores de 35 años se cambiaría hoy ante una oferta laboral (Reportaje de Movilidad Laboral en Chile, Canal 13).

• El 80% de los empleados en los EE.UU. plantea que se quiere cambiar de trabajo (Julio Olalla, 2012).

• El 54% de las personas se siente infeliz en su trabajo, y el 30% está agotado (Universidad Adolfo Ibáñez, Sept. de 2014).

Nuestro desafío está en transformar esta realidad:

Page 5: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

Conocer, aprender y practicar, el mundo de las organizaciones desde el Coaching

Introducir a los participantes en una nueva mirada de las organizaciones y que entiendan su contexto, distinciones y las estructuras ontológicas que viven en ellas. Que hagan propio un lenguaje Organizacional asimilable a todos los niveles de sus estructuras. Invitarlos a movilizarse hacia la acción concreta. Que desarrollen a través de la práctica supervisada un estilo de coaching.La promesa a nivel organizacional es “iniciar un camino” desde esta mirada, para entender las organizaciones como un espacio humano en el que se desarrolla el “nosotros”. Necesitamos entenderlas en su ontología para poder intervenir en ellas y desde aquí aprender sus distinciones básicas: La anatomía de la acción, las conversaciones para la acción como unidad de relacionamiento en las organizaciones y cómo en ellas vemos una red de conversaciones, compromisos, intensiones, inquietudes, quiebres, estados de ánimo, cuerpos y resultados.

Diseño de oferta como Coach SeniorLograr que cada participante amplíe su mirada y su poder de intervención como Coach. Que pueda percibir con sensibilidad y capacidad de anticipación, lo que está ocurriendo en el mundo y en las organizaciones humanas. Y que sea capaz de tomar en cuenta sus sueños, sus dones y habilidades. En base a eso, desarrollar una oferta como Coach Senior.

Continuidad del proceso personal de aprendizaje transformacionalLos participantes seguirán siendo Coachees. Se le dará continuidad al proceso personal, desde dos dimensiones, desde el Coaching personal y desde entender a las organizaciones en su ontología. Se avanzará en el logro de espacios de autonomía y aprendizaje permanente: autocoaching.

Empoderamiento y Liderazgo desde la experiencia Estamos pasando un momento histórico de la humanidad, altamente complejo, con necesidades urgentes tanto personales como colectivas, de encontrar mejores formas de habitar nuestro planeta. Los Coaches no podemos permanecer indiferentes, dado el nivel de conciencia y conoci-mientos que poseemos. Tenemos voz y recursos como para influir y ser protagonistas de los nuevos tiempos. Será parte del programa, tanto de la metodología como de las experien-cias de aprendizaje, que cada participante acompañe desde el Coaching a alguna Organización.

Ampliar la mirada del CoachUn programa de Coaching Senior requiere de la presencia de personalidades inspiradoras. Es por eso que tendremos invitados a líderes de opinión en variados dominios. Desde la mirada organizacional invitaremos a Coaches Organizacionales con abundantes logros y experiencias utilizando las metodologías abordadas en este programa. Desde la mirada complementaria al coaching ontológico, tocaremos temas asociados a ciertas disciplinas como Biología, Salud y Alimentación.

Promesas y Objetivos

Programa Avanzado para Coaches Certificados

Page 6: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

¿Cómo Lograremos las Promesas?

Se usará una gama variada de modelos de aprendizaje y experiencias metodológicas disponibles en el saber acumulado de Newfield Network. Desde las conversaciones, las emociones y la corporalidad.

ConversacionesEs necesario proveer a los Coaches de una mirada sistémica que permita entender la cultura organizacional y los liderazgos que conforman la estructura. Es en ella, donde se deberá plasmar una nueva coherencia que se traduzca en una mejor gestión y mejores resultados.

Revisaremos la ceguera que compartimos en el mundo de las organizaciones: “las conversaciones”, “las conversaciones para la acción” y “la capacidad de hacer promesas más grandes”. Al volver al corazón de la acción podremos crear promesas, compartir un futuro, traer a nuestras vidas lo que nos importa y generar compromisos. Daremos el contexto y la práctica necesaria para que los Coaches se den cuenta que las conversaciones no son sólo palabras, sino que la acción es puro aprendizaje. Entender como La conversación para la acción es la unidad a través de la cual fundamos nuestras relaciones en cualquier dominio, y cómo en ella aprendemos de los quiebres; la relevancia del cuidado de la vida y del compromiso.

Programa Avanzado para Coaches Certificados

Page 7: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

EmocionesDesde el coaching hemos logrado un entendimiento mayor del territorio emocional, que nos deja mejor preparados para abordar un mundo en el que los avances tecnológicos no garantizan una mejor comunicación. La acción humana ocurre en y desde un tejido emocional. Si en las organizaciones, no se obtienen los resultados esperados, es seguro que existe un trasfondo emocional que impide que aparezcan las acciones necesarias para cumplir con las metas. Esto ocurre a nivel personal, de equipos y en las organizaciones.

Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con organizaciones y empresas, saben el nivel de insatisfacción y sufrimiento que existe. Las emociones y los estados de ánimo los podemos ver como múltiples campos emocionales entremezclados, que van conduciendo y movilizando la vida de las relaciones entre las personas. ¿Qué ocurre cuando esas relaciones no nos conducen a obtener los resultados esperados?, ¿Cuáles son las emociones y estados de ánimo involucrados?, ¿Cuál de esas emociones y estados de ánimo están contaminando los ambientes organizacionales?, ¿Es posible transformar las emociones y estados de ánimo, que afectan las relaciones y cómo se hace?, ¿Es posible hacer un rediseño de las emociones o un cambio en los estados de ánimo en una organización?

Los Coaches, que influyen en las personas y en las organizaciones, necesitan conocer que los estados de ánimo están en medio de todas las relaciones productivas. Cuando sabemos cómo afectan positiva o negativamente nuestros estados de ánimo dentro de la organización, todo se facilita. Poder leer y estar atento a los estados de ánimo en personas y equipos les podrá dar nuevos recursos para entender la organiza-ción como un sistema y una red de compromisos.

CorporalidadComo sabemos, éste es quizás el espacio más lejano para ser entendido como dominio de existencia y aprendizaje transformacional. Normalmente las personas estiman tener un entendimiento del cuerpo, circunscrito quizás al deporte, la salud o lo estético. Es por eso que se hace difícil mirarlo, como un dominio de “diseño de ser”. Paradójicamente, cuando es entendido, aceptado y aprovechado como espacio de aprendizaje transformacional, produce impactantes cambios. Cuando tocamos al cuerpo en el coaching, estamos impactando la estructura más consistente del ser que somos, como individuos, como partes de un sistema y como integrantes de organizaciones. Es lo más tangible y lo que sostiene los particulares sistemas de conversaciones y de respuestas emocionales. Es un desafío ineludible en el futuro de los Coaches intervenir desde la corporalidad. En el cuerpo están las potencialidades y los límites estructurales del ser que somos.

Si estamos de verdad comprometidos con el desarrollo de las personas y las organizaciones humanas, no podemos seguir postergando la corporalidad como tema y espacio de aprendizaje.

Page 8: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

1. Introducción al Coaching organizacional desde la disciplina del Liderazgo Generativo En este proceso, los participantes serán acompañados personalmente por un Coach Organizacional experto en Liderazgo Generativo.

Empezaremos el aprendizaje con la Disciplina del Liderazgo Generativo, desarrollada por Robert Dunham. Es una disciplina profesional profunda y extensa en conocimientos organizacionales. En el liderazgo generativo, el coaching organizacional es una profesión, una disciplina que exige del coach un conocimiento ontológico de las organizaciones, para hacer acercamientos e intervenciones efectivas y respetuosas sobre las mismas.

El Liderazgo Generativo es un enfoque poderoso que les permite a líderes y organizaciones crear impacto, liderazgo y resultados. En otras miradas, el liderazgo se fundamenta y construye desde la teoría y estudios de casos, pero el Liderazgo Generativo practica sobre la construcción de competencias reales y capacidades para actuar. En primer lugar, el Liderazgo Generativo articula el liderazgo en términos basados en la acción, en lo que se puede ver, hacer y aprender a través de la práctica, no como abstracciones, conceptos y modelos. En segundo lugar, el Liderazgo Generativo se basa en la creación de impacto a través de la práctica en situaciones reales.

El Liderazgo Generativo es “el arte del liderazgo en acción”.

Por eso el aprendizaje se apoya en un Coach personal, que le permitirá trabajar en sus propios desafíos, para obtener resultados reales y adquirir habilidades y competencias a través del actuar. Desde la línea del Liderazgo Generativo, se le dará seguimiento riguroso al aprendizaje de las distinciones, modelos y prácticas para lograr tener habilidades en este dominio.

Doble proceso. En este programa “ACP Senior”, cada participante vivirá un doble proceso de aprendizaje. Son dos líneas temáticas que están profundamente integradas. Una se refiere al inicio de un proceso de formación como Coach

Organizacional, y la otra alude a darle continuidad y profundización al Coaching ontológico y al proceso personal.

Instancias de Aprendizaje

Programa Avanzado para Coaches Certificados

Page 9: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

2. Profundización en el Coaching Ontológico y continuidad del proceso personal El Modelo de Coaching Ontológico de Newfield Network será compartido y profundizado. Los participantes de este Programa son Coaches con diferentes niveles de experiencia. Cada uno tendrá la oportunidad de hacer un doble “click” en temas importantes del coaching para aprender nuevas distinciones, y encontrará las condiciones para realizar gran cantidad de prácticas supervisadas. Será nuevamente coachee y tendrá el acompañamiento de su respectivo Mentor Coach, junto al cualcontinuará con su particular camino de aprendizaje transformacional y a la vez, desarrollará su propio estilo de Coach Ontológico.

Dos Coaches por alumnoA partir de lo descrito anteriormente, se define que cada participante tendrá el acompañamiento y la supervisión de dos Coaches. Uno será el Coach para el Liderazgo Generativo y el otro será su Mentor Coach, para el proceso de profundización del Coaching Ontológico. Lo que esperamos es avanzar en la integración de los procesos transformacionales a nivel individual, colectivo y organizacional. Para eso es clave el rol que jueguen estos dos Coaches.

Las instancias de aprendizaje las dividimos en Generales, Grupales e Individuales.

Programa Avanzado para Coaches Certificados

Page 10: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

Instancias GeneralesGrupo de EstudioCada participante será parte de un grupo de entre 8 y 12 personas, dirigido por un Mentor Coach. Realizarán las siguientes actividades:

• Asesoría Organizacional* Cada grupo de estudio ofrece, diseña, eje-cuta, evalúa y presenta un informe de un caso de “Asesoría Organizacional”, a alguna institución formal en la que puedan ir observando, analizando y aplicando las distinciones que se irán desarrollando a lo largo del programa. Algunos de los casos serán presentados en la última conferencia. Las especificaciones de la asesoría serán compartidas oportunamente. El Mentor Coach apoya al grupo de estudio.

• Reuniones de Grupo de Estudio

Son reuniones que se realizarán cada tres semanas, orientadas a profundizar en las distinciones, seguimiento a los procesos personales y al proceso de asesoría organizacional.

Instancias Grupales• Sesiones de Coaching Individual *

Cada participante recibirá 12 sesiones de coaching. Seis de las cuales son con su Mentor Coach de grupo. Y las otras seis serán con su Coach Organizacional experto en Liderazgo Generativo.

• Guías de Aprendizajes *Serán 5 Guías de aprendizaje durante todo el proceso.

• Prácticas de Coaching Reportadas * Los participantes realizarán al menos 50 sesiones de prácticas de Coaching, de las cuales 20 serán reportadas.

• Prácticas de Coaching Observados *Cada participante será observado haciendo coaching y recibirá feedback, lo que le permitirá ir rediseñando sus procesos. Son 6 sesiones de coaching observado.

• Prácticas de Coaching vendidas y pagadas * Cada participante deberá ofrecer, vender, ejecutar y reportar al menos 10 sesiones de coaching pagadas.

• Acompañamiento a una organización*Cada participante en el marco de su grupo estudio, participará observando, analizando y aplicando las distinciones que se irán desarrollando en el programa en una organización formal.

Instancias Individuales

Todos los puntos marcados (*), son requisitos para obtener certificación como Coach Senior.

El Programa constará de 224 horas de dedicación presencial a las actividades diseñadas. Adicionalmente se estiman 5 horas semanales de lecturas y reflexiones.

• Conferencias Internacionales (12días)* La columna vertebral del programa son tres conferencias internacionales de cuatro días cada una. Es el lugar donde se instalan las distinciones centrales y donde aprovecha-mos de fortalecer la gran comunidad de aprendizaje.

• Laboratorios de Coaching *Son encuentros de profundización teórica y práctica del coaching. Son tres laboratorios durante el Programa.

Programa Avanzado para Coaches Certificados

Page 11: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

• La interpretación del coaching hoy. Bases teóricas. Historia y enfoques.• El coachee y sus relaciones: relaciones claves; yo conmigo; yo con otros; yo con el mundo.• Profundizar en la presencia del coach. Desde dónde pregunta, escucha, interpreta, acompaña, sostiene, habita, muestra, invita, moviliza, proyecta y cierra.• El Escuchar del coach.• Los contextos en el coaching. El contexto determina las posibles soluciones a los quiebres.• Profundizar en “el lugar del coachee”.• Habitar el quiebre (emoción, cuerpo y lenguaje).• Generación de estados de ánimo.• Emociones atrapadas, presentes en las personas y en las organizaciones. • Introducción a distinción de “Conversaciones y experiencias liberadoras”.• El cuerpo en el coaching.

Desde la línea de aprendizaje transformacional como Coach Ontológico:

Desde la línea de aprendizaje del Liderazgo Generativo:

• Nuevas dimensiones de “El Observador”, relacionadas a las Organizaciones. Como es el mundo del “nosotros”, el futuro, lo que nos importa y los compromisos en nuestra vida y en las organizaciones.• Profundización sobre “El escuchar del Coach” en las Organizaciones.• La anatomía de la acción: Lo que importa, conversaciones, compromisos, planes, acciones, quiebres, estados de ánimo y cuerpo.• La conversación de acciones cómo la unidad básica de entendimiento en las relaciones organizacionales. • Diseño de la oferta como coach.• Las organizaciones como redes de compromisos y promesas. Qué es lo que les importa a las organizaciones, sus equipos y las personas que las conforman.• Los actos de compromiso.• Clientes y ejecutores eficientes.• Elementos claves de la constitución de empresas de coaching. • El camino del coach organizacional.

Contenidos del Programa

Programa Avanzado para Coaches Certificados

Page 12: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

Primera Conferencia21, 22, 23 y 24 Enero 2015

Ciudad de México

Lab 1 Lab 2 Lab 3

Segunda Conferencia6, 7, 8 y 9 Mayo 2015

Lima, Perú

Sesiones de Coaching Individual (12 sesiones)

Reuniones de Grupo de Estudio (10)

Guías de Aprendizaje (5)

Prácticas de Coaching Reportadas (20 sesiones)

Prácticas de Coaching Observado (6 sesiones)

Prácticas de Coaching Vendidas (5 sesiones)

Asesoría Organizacional

Tercera Conferencia31 Agosto, 1, 2 y 3 Septiembre 2015

Santiago, Chile

Calendario de ProgramaciónEl número de horas que cada participante deberá destinar al Programa se presenta de forma aproximada en el siguiente esquema, de acuerdo a las actividades principales:

Este programa promueve la formación contínua que le permite mantener su credencial ICF, CCEus en proceso de acreditación.

A los Coaches ontológicos certificados por The Newfield Network, u otra escuela de Coaching Ontológico, que deseen adentrarse al mundo ontológico de las organizaciones, y con esto, expandir sus conocimientos y profundizar en la práctica de este arte.

¿A quién va dirigido este Programa?

• Presentar solicitud de ingreso.• Acreditar su condición de Coach Ontológico certificado.• Sostener entrevista previa.

Requisitos para Participar

• Asistencia a todas las instancias de aprendizajes señaladas (*). • Acreditar 80 horas de coaching.• Haber desarrollado competencias avanzadas como Coaches Ontológicos.

Requisitos para Certificar

Page 13: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

Desde 1990, The Newfield Network ha formado un equipo multidisciplinario de Coaches. Nuestra diversidad converge en la experiencia común que nos da ser Coaches Ontológicos certificados. De igual forma, este colectivo se funda desde una mirada multidisciplinaria, lo que fortalece el acompañamiento al

proceso de profundización del coaching que se abordará en el Programa. Otro elemento gravitante es la vasta experiencia en procesos de Coaching dirigidos a Ejecutivos, Empresas y Organizaciones de distintos países de América Latina y Estados Unidos.

Es considerado como uno de los mejores coaches del mundo, es reconocido como uno de los fun-dadores y maestros en la práctica del Coaching Ontológico por la Federación Internacional de Coaching (ICF). Fundador y presidente de The Newfield Network, escuela líder en la formación de coaches, con presencia en Estados Unidos, México, América Latina y Europa.

En los últimos 25 años ha trabajado directamente con más de 60.000 personas, ha l iderado procesos transformacionales en organizaciones y ha dictado conferencias en mater ias de

competencias comunicativas, desarrollo personal, liderazgo organizacional y desarrollo de Programas de Transformación Cultural en América, Europa y Oceanía. Desde su experiencia sostiene que, “no es posible un real cambio en la cultura de las organi-zaciones si no se aborda simultáneamente la transformación personal de sus miembros, el estilo de coordinación de acciones enfocado al logro de los resultados y los valores que fundan la convivencia al interior de estas organizaciones”. Autor de “El Ritual del Coaching” y “Del Conocimiento a la Sabiduría”.

Nuestros Líderes Inspiradores

“Cuando hablamos de lo Generativo, estamos hablando de las interpretaciones que permiten ver el mundo en

términos de acción. Las acciones que producen valor y resultado es lo que las organizaciones necesitan

actualmente para existir”

“El estrés diario de un gerente genera presión en su corazón. Muchos de los corazones de estos líderes están en contracción, presionados de exigencia y metas por cumplir. Muchos de estos corazones

están agotados de vivir así”

Fundador del Instituto para el Liderazgo Generativo. Ha sido líder en el desarrollo de la disciplina del Liderazgo Generativo desde 1981, donde desarrolló gran parte de las bases como Gerente de programación, Vice Presidente de Desarrollo de Sistemas para Motorola Computer Systems, Chief Operating Officer Action Technologies, Vicepresidente de Business Design Associates, y posteriormente, CEO de la empresa de consultoría Enterprise Performance. También ha desarrollado un trabajo con una diversidad de ejecutivos y líderes de múltiples organizaciones, (Adobe Systems, IBM, Discovery Channel, NASA, Toshiba America).

Director y líder en la entrega del programa Excelencia del Coaching Organizacional (CEO) en colaboración con The Newfield Network EE.UU., y el Programa de Liderazgo Generativo (GLP) para Ejecutivos y líderes del Instituto de Liderazgo Generativo. Es co-autor de El libro “The Innovators Way”. Trabajó con Julio Olalla y Rafael Echeverría en 1980, y participó en el desarrollo del discurso ontológico como escritor y entrenador del Programa Diseño Ontológico (ODC).

Page 14: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

Educadora y Coach Ontoló-gico de Newfield Network desde el 2004. Actual-mente Directora Regional de los Programas ACP impartidos en Latinoamérica, e l A r t e d e l

Coaching Profes ional de Newfie ld Network. Consultor Senior de Newfield Network, para programas organizaciona-les y consultorías.Creadora del Programa RCC, Reviviendo el Corazón del Coaching. Programa de certificación y profundización en Coaching Ontológico de Newfield Network.

Paz ZagalDirectora de Mercados latinos para The Institut for Generative Leadership –ILG, en San Francisco, Estados Unidos. Coach ontológica de Newfield Network desde 2008. Especialista en Comunica-ción Organizacional, Uni-versidad de la Sabana en Bogotá, Colombia. Con

7 a ñ o s d e e x p e r i e n c i a c o m o c o n s u l t o r a organizacional y coach especialista en liderazgo. Trabaja como Coach de Liderazgo para otros Coaches y ejecutivos de Organizaciones como la ICC de Panamá, México y República Dominicana, Y en Coaching Organizacional para personas y equipos como Bavar ia , Cerre jón , Be l l Corp , Qua la , Cámara de Comercio de Bogotá en Colombia. P ro fe s s i o n a l C o a c h C e r t i f i e d ( P C C ) p o r l a International Coaching Federation. (ICF).

Maribell González Directora de Mercados Partner para España y Perú para The Insti-tut for Generative Leadership – IGL, y socia fundadora y Directora Técnica de Evolution Creating Value, proyecto que traduce su compromiso con las personas y su entorno, a través de las orga-nizaciones, para crear y construir el futuro. Con 8 años como Coach Ejecutiva y formadora de líde-

res. Especializada en procesos a directivos y managers, en su rol de líderes y en equipos de alto rendimiento, a par-tir del Liderazgo Generativo y el Coaching Organizacional, ejerce como coach, formadora y entrenadora, también de deportistas de élite. Dirigió y puso en marcha la sede de Barcelona de la EECC (Escuela Europea de Coaching), don-de fue Office Manager y formadora, supervisora / entre-nadora de futuros coaches. Professional Coach Certified (PCC) por la International Coaching Federation. (ICF).

Angélica del Carpio Ha dedicado su carrera al servicio de líderes de negocio. y equipos que buscan mejores resultados siempre en colaboración con los demás. El 2000, fundó Barbara Hauser & As-sociates, empresa dedicada a consul-toría especializada en el área comer-cial, coaching y capac i tac ión , ub icada en Florida, Estados Unidos. Y apoyada en su carrera de negocios en Latinoamérica durante

30 años, estableció una alianza profesional con Leadership Technologies, l icenciatario de Franklin Covey en México y Centro América y con Vital Smarts en Estados Unidos. Con amplia experiencia en asesoría a grandes empresas, ha fundado cuatro compañías en el sector privado. Es Mentor Coach Certificado por Coachville y tiene certificaciones como coach de Franklin Covey, de Newfield Network y de IPEC Coaching (2008) como coach personal y organizacional. Professional Coach Certified por Federación Internacional de Coaching (ICF).

Barbara Hauser

Consultor Internacional experto en Comunicación Humana. Coach Ontológico de Newfield Network desde el año 1994. Actualmente D i r e c t o r R e g i o n a l d e Programas Nuevos y Avanzados de Newfie ld Network. Consultor Senior de Newfield Network, para

programas organizacionales y consultorías. Creador y Director del Programa Avanzado de Coaching, Cuerpo y Movimiento. Forma parte del equipo de ponentes que sostienen la formación de coaches en los Programas: “el Arte del Coaching Profesional, ACP” y “Reviviendo el Corazón del Coaching (RCC)”. Desde 1990 hasta finales del 2006 fue Director Gerente de Ticinco. Organización dedicada a diseñar y promover espacios de aprendizaje en comunicación humana desde el cuerpo y el movimiento.

Rodrigo PachecoGerente de Consultoría Organizacional de The Newfield Network, Ingeniero Civil Industrial y Coach Ontológico desde el año 2004, momento a partir del cual ha lide-rado diversos equipos integrando la mirada

técnica del negocio con el dominio de las personas, como base para la transformación de la coherencia organizacional. En este camino, ha sido líder de equipos de mejora continua y miembro de comités de liderazgo en la industria de las telecomunicaciones, y desde el año 2010, desde Newfield Network, ha liderado diversos procesos de Desarrollo Organizacional en instituciones como la CMPC, Tissue, Nestlé, Artecola, Minera Esperanza, Fiscalía de la VI Región y Fis-calía Metropolitana Centro Norte, Consejo para la Transparencia, entre otras.

Christian Manríquez Doctor en Filosofía de la Univer-s i d a d d e B o n n , R FA . C o a c h ontológico senior (PCC) desde 1996. A c t u a l m e n t e d i r i g e e l P r o g r a m a d e D o c t o r a d o e n Educación, Mención Aprendizaje Transformacional de la Universidad Bolivariana. Es también Gerente General de la consultora Xanadú,

especializada en programas de cambio cultural. Ha sido Profesor de la Facultad de Filosofía y la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile durante 20 años, ha creado el Programa de Educación Emocional (bajo patrocinio de la Unesco), ha dirigido la Escuela Internacional de Coaching Ontológico de The Newfield Network –llevando a cabo programas en Argentina, Perú, México, Colombia, España, Ecuador- en los últimos siete años. Y como consultor ha dirigido programas para organizaciones como Codelco (División Teniente), BHP Billiton (Escondida), Anglo American, Antofagasta Minerals (Minera Esperanza), entre otras.

Aldo Calcagni

Nuestro Equipo

Page 15: El poder de influir y transformar en las organizaciones · Es el momento de ampliar el saber emocional al ámbito de las organizaciones. Todos aquellos que están en contacto con

Escuela Internacional de Coaching Ontológico

www.newfield.cl

Nuestra Misión

“Generamos y nutrimos espacios de reflexión y aprendizaje, donde surge una nueva concepción y experiencia del saber,

despertándonos a una buena vida, socialmente justa, ambientalmente sustentable y espiritualmente plena”.

ACP Senior Latinoamérica I N F O R M A C I O N E S

MEXICOJaquelinne Muñoz :[email protected]: + 52 (55) 431 962Móvil: + 52 (55) 1088 8083 Radio: 52*15*46289

ARGENTINACarola Weisz:[email protected]: +54(9) 1155 814733

COLOMBIAAlejandra Rico:[email protected]: +57(1) 349 8390

PERUCecilia Ericsson:[email protected]: +51 976 666202

CHILEErika Salazar: [email protected]: +56(2) 2306 7500

URUGUAYCarlos Wysokikamien: [email protected]: +598(9) 9441316

BRASILMarta Magnus: [email protected]: +55(51) 9832 9658

ESPAÑAMónica Aldegunde: [email protected]: +34(655) 677 957

The Newfield Network E N E L M U N D O