el poder de las relaciones públicas

5
EL PODER DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Antes de hablar que son las relaciones publicas debemos entender que es lo que NO SON, las relaciones publicas no son mercadeo, no son publicidad y no son ventas por el contrario relaciones públicas SON una disciplina de la ciencia de comunicación, el relacionista público es el encargado de elaborar las estrategias de comunicación de una organización, empresa o figura pública con el objetivo de ayudarle a cumplir sus metas, cumple una función directiva ya que trabaja en conjunto con publicistas y diseñadores, dirige el proceso de creación de imagen, responsabilidad social, comunicación, proyección de un producto e influye directamente en diseño del logo, sus colores y la tipografía entre otros valores que componen la identidad corporativa por esta razón muchas veces las relaciones publicas se confunden con las funciones de un periodista o un publicista, el relacionista crea la marca y la publicidad la vende, las bases de una buena estrategia de comunicación son la confianza y credibilidad, esta estrategia se considera exitosa cuando se crea un vínculo de confianza entre la empresa y sus públicos meta, se dice que las relaciones públicas tienen una relación multidireccional entre la empresa, sus públicos meta y la oficina de comunicación, esto se debe a gran medida al auge del internet y las redes sociales en los últimos años, estas herramientas al alcance de la mayoría de los consumidores dinamizan las relaciones entre la empresa y sus públicos para gestionar la reputación y esto es muy importante para las empresas en los negocios, especialmente hoy en día que las personas pueden entrar a internet, blog o red social y decir o escribir lo que quiera de lo que piensan y lo que estamos tratando de entender hoy en esta nueva era del internet es poder monitorear el nombre de que representamos y asegurarnos que lo que se hable de ella sea positivo y eso es mucho trabajo Este es un campo en el que siempre hay algo surgiendo y cambia todos los días, por esto es muy importante a la hora de representar el nombre de una empresa, a esto se le llama optimización de motores de búsqueda, ¿esto qué quiere decir? Cada uno de estos sitios en las redes sociales o internet especialmente

Upload: cristhian-covaleda

Post on 12-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo de relaciones publicas escrito por cristhian covaleda para ética profesional

TRANSCRIPT

Page 1: El Poder de Las Relaciones Públicas

EL PODER DE LAS RELACIONES PÚBLICAS

Antes de hablar que son las relaciones publicas debemos entender que es lo que NO SON, las relaciones publicas no son mercadeo, no son publicidad y no son ventas por el contrario relaciones públicas SON una disciplina de la ciencia de comunicación, el relacionista público es el encargado de elaborar las estrategias de comunicación de una organización, empresa o figura pública con el objetivo de ayudarle a cumplir sus metas, cumple una función directiva ya que trabaja en conjunto con publicistas y diseñadores, dirige el proceso de creación de imagen, responsabilidad social, comunicación, proyección de un producto e influye directamente en diseño del logo, sus colores y la tipografía entre otros valores que componen la identidad corporativa por esta razón muchas veces las relaciones publicas se confunden con las funciones de un periodista o un publicista, el relacionista crea la marca y la publicidad la vende, las bases de una buena estrategia de comunicación son la confianza y credibilidad, esta estrategia se considera exitosa cuando se crea un vínculo de confianza entre la empresa y sus públicos meta, se dice que las relaciones públicas tienen una relación multidireccional entre la empresa, sus públicos meta y la oficina de comunicación, esto se debe a gran medida al auge del internet y las redes sociales en los últimos años, estas herramientas al alcance de la mayoría de los consumidores dinamizan las relaciones entre la empresa y sus públicos para gestionar la reputación y esto es muy importante para las empresas en los negocios, especialmente hoy en día que las personas pueden entrar a internet, blog o red social y decir o escribir lo que quiera de lo que piensan y lo que estamos tratando de entender hoy en esta nueva era del internet es poder monitorear el nombre de que representamos y asegurarnos que lo que se hable de ella sea positivo y eso es mucho trabajo

Este es un campo en el que siempre hay algo surgiendo y cambia todos los días, por esto es muy importante a la hora de representar el nombre de una empresa, a esto se le llama optimización de motores de búsqueda, ¿esto qué quiere decir? Cada uno de estos sitios en las redes sociales o internet especialmente Google o en cualquier otro motor de búsqueda buscar optimizar los resultados encontrados en este, en lo que corresponde al nombre que representamos, el objetivo sería por ejemplo; si se busca “universidades del Huila” “la mejor universidad de Neiva” “mejor educación de la región” que apareciera como primera opción la universidad CORHUILA seguido por artículos positivos de la misma, ¡pero eso es difícil hacerlo! Se necesita mucho tiempo para esta optimización de motores de búsqueda, siempre hay ideas nuevas, cosas que cambian todos los días, oportunidades para las relaciones públicas

Otra cosa muy importante es generar, crear relaciones pero quiero que quede claro, así como mencioné públicos con (S) en plural, son muchas relaciones, si yo por ejemplo tomo a la universidad CORHUILA como mi cliente debo tener y crear muchas relaciones, iniciando por los estudiantes, debo hacer que ellos estén contentos, que aprecien la universidad y que la quieran, porque cada uno de ellos conocen a mucha gente y van a empezar a contarle a esas personas sus experiencias personales y así esto va a ir creciendo, lo segundo seria los alumnos que se han graduado de la universidad, tenemos que crear una buena relación con estos egresados para que cuando ellos hablen de su

Page 2: El Poder de Las Relaciones Públicas

universidad, lo hagan de forma positiva, lo siguiente seria la comunidad comercial, como les puede servir a ellos la CORHUILA, sus alumnos y egresados para cubrir sus propias necesidades y que están buscando cuando necesitan mano de obra, como pueden trabajar a la par para crear una relación útil entre las dos y esta relación debe perdurar, que constantemente se desarrolle

Ahora hablemos de las relaciones con los medios, tomemos nuevamente como ejemplo la universidad CORHUILA y establezcamos que nos acaban de contratar para ayudar a mejorar las relaciones públicas de la universidad, debemos pensar en nuestra misión específica, nuestra marca y cuál es la imagen que la universidad quiere tener en el exterior, nos reunimos con las personas que conforman nuestro departamento de relaciones públicas y llegamos con dos preguntas, primero como queremos que se vea la marca externamente y segundo como queremos que se vea internamente, con su cuerpo de profesores, alumnos y graduados, una vez determinado esto pasaremos a reforzar nuestra marca en cualquier oportunidad que tengamos, casi sin vergüenza.

Lo que tiene que ver las relaciones públicas es aumentar la visibilidad de la CORHUILA, todos los días se encuentran oportunidades para crear y generar relaciones con nuestra audiencia meta cada vez, así que hablemos de la gente a la que queremos llegar, además de los egresados, alumnos, cuerpo docentes y empresas locales ¿a quién más podríamos llegar? Los políticos por ejemplo, es muy importante no solo para las universidades publicas tener una buena relación política ya que en los factores de la comunicación interviene además de la realidad social y económica también intervienen los cambios políticos, es decir que también debemos involucrarlos en nuestras actividades de manera positiva, y por la realidad social debemos incluir a los medios de comunicación; Algo que tenemos en claro es que nunca pensamos en los medios si no únicamente cuando los necesitamos, decirnos: “tenemos un evento, esta es la invitación, vengan” ellos lo ponen en un cajón, junto a otras diez invitaciones y nunca vienen, pero si nosotros hemos generado una relación con los diarios, los noticieros, las revistas, la radio y blogeros, lo que puede pasar es que ellos tengan en cuenta esta invitación y la tengan en cuenta antes que otros eventos y este flujo continuo de información desde la universidad, desde el departamento de relaciones públicas se va a ver bien recibido en el futuro, entonces se necesita tener la consistencia y estar siempre al frente de los medios de comunicación para de esta manera aumentar lo más posible la visibilidad, a esto le podemos sumar que tenemos profesores en la CORHUILA que son reconocidos y tienen buenas relaciones con los medios de comunicación, llegara el caso en que uno de estos docentes hace algo como hacer algo que se considere destacado como escribieran un informe de investigación, que lo premien por algo en alguna entidad pública o privada, esta es una buena forma de obtener buena publicidad, esto es un detonante social; Todo esto sirve para aumentar nuestra relación con los medios y esto es importante para mejorar nuestra relación con la comunidad, cuando la comunidad empresarial sabe lo que hacemos en la CORHUILA, las oportunidades para que ellos nos pidan ayuda en algo serían mucho más seguido y nuestro objetivo sería que cuando ellos necesiten algo lo primero en lo que piensen sea la CORHUILA, a esto se le llama conciencia a primer pensamiento, aunque hay muchas universidades en Neiva que posiblemente ocupan ese primer pensamiento, nuestro objetivo será que la nuestra sea la que ocupe ese lugar.

Page 3: El Poder de Las Relaciones Públicas

Entonces vamos a resumir rápidamente como vamos a generar constantemente las relaciones publicas, vamos a determinar la marca, tendremos un proceso continuo de estrategias, vamos a incluir el marketing digital y nos vamos a asegurar de estar en lo más alto de la gestión de reputación, vamos a usar la optimización de motores de búsqueda, usaremos sitios web pero siendo monitoreados por nosotros, tendremos relaciones con los medios y recordaremos que las relaciones publicas son tanto externas como internas, porque nosotros somos la voz de la marca, en el mercado de ideas, de hechos y los puntos de vista que ayudan a darle un soporte al debate público.

¿Entonces como se relacionan el departamento de marketing y el de relaciones públicas? Sencillo, trabajan juntos pero son departamentos separados, al igual que la publicidad, la diferencia entre propaganda, publicidad institucional, digamos el director de marketing trabaja muy cerca de la dirección de relaciones públicas y ambos del gerente general, es decir, no se puede hacer relaciones publicas cuando no conocemos el valor, la misión y los objetivos generales de la institución a la que se representa y aunque los departamentos y papeles sean diferentes, se entiende que dependen del otro para tener éxito, ya que entre todos se debe pensar en ayudar a definir el carácter y los valores de su marca o empresa, en el desarrollo de una cultura, de saber escuchar y compromiso, sin dejar atrás nuestra responsabilidad social y corporativa.

Entonces son importantes las relaciones publicas porque vivimos en un mundo de constante interacción y depende de las buenas relaciones, comunicaciones y es una parte central de la manera de comunicar un producto o actividad y va a ser vital para poder llevar adelante y difundir esa organización o identidad y no dejemos que nadie que no tenga en formación en relaciones publicas decir que no lo necesitan, porque si lo necesitan.

CRISTHIAN R COVALEDA R7010109132