el premio nobel mas joven de la historia

14
EL PREMIO NOBEL MAS JOVEN DE LA HISTORIA Ignacio Manuel Garrido Castillo UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO FOLIO DE REGISTRO: AS15620513

Upload: jenny-fuentes

Post on 26-Jul-2015

68 views

Category:

Internet


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El premio nobel mas joven de la historia

el premio nobel mas joven de la historia

Ignacio Manuel Garrido Castillo

Page 2: El premio nobel mas joven de la historia

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, en un mundo donde las religiones, la política y la economía

son imperantes en el sistema político mundial, podemos decir que se han dejado

de lado en muchas partes del mundo preceptos fundamentales como son los

Derechos Humanos, el respeto, la democracia, y la paz.

Es de suponerse que estos preceptos están amparados bajo algún organismo

internacional que pueda protegerlos, que pueda defenderlos, pero aunque existen

infinidad de estas organizaciones, llámese la ONU (Organización de la Naciones

Unidas) UNICEF (Representación del Fondo de las Naciones Unidas para la

Infancia), no se puede llegar a la conclusión de que sean suficientes ni en un

mínimo porcentaje, es una realidad donde, los sectores vulnerables se enfatizan y

uno de los más afectados es el de las mujeres y el de los niños, entonces , cuando

mezclamos ambas condiciones tenemos un caldo de cultivo para crear receptores

de las más atroces violaciones a los derechos humanos básicos, pero aún en este

panorama sombría siempre existe una voz, que resuena fuertemente en la

conciencia de un colectivo mundial y lo hace de esta manera porque ni la

posibilidad de la muerte ha parado la necesidad de una niña de hablar por su

derecho a la educación que en el occidente se da por sentado , pero en Pakistán,

cuando ella era un agente de cambio, era una sentencia de muerte.

Page 3: El premio nobel mas joven de la historia

LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos,

sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o

étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los

mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son

interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como

el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos

económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y

la educación; o los derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre

determinación, todos son derechos indivisibles, interrelacionados e

interdependientes. El avance de uno facilita el avance de los demás. De la misma

manera, la privación de un derecho afecta negativamente a los demás. (español P.

o., s.f.)

La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar

todos los demás derechos. La educación promueve la libertad y la autonomía

personal y genera importantes beneficios para el desarrollo. Sin embargo, millones

de niños y adultos siguen privados de oportunidades educativas, en muchos casos

a causa de la pobreza. (México, s.f.)

Los instrumentos normativos de las Naciones Unidas y la UNESCO estipulan

las obligaciones jurídicas internacionales del derecho a la educación. Estos

instrumentos promueven y desarrollar el derecho de cada persona a disfrutar del

acceso a la educación de calidad, sin discriminación ni exclusión. Estos

instrumentos constituyen un testimonio de la gran importancia que los Estados

Page 4: El premio nobel mas joven de la historia

Miembros y la comunidad internacional le asignan a la acción normativa con miras

a hacer realidad el derecho a la educación. Corresponde a los gobiernos el

cumplimiento de las obligaciones, tanto de índole jurídica como política, relativas

al suministro de educación de calidad para todos y la aplicación y supervisión más

eficaces de las estrategias educativas.

El clima político en Medio Oriente y la prohibición de la educación a mujeres

y niñas

El régimen talibán se hizo con la zona mediante el TTP (Tehrik e Taliban

Pakistán, grupo terrorista extremista religioso) y cerró todas las escuelas privadas,

además de prohibir la educación a las niñas desde 2003 hasta 2009. Todo eso

tras provocar una ocupación militar en la zona habitada que provocó la salida de

los ciudadanos a las zonas rurales.

  Esa prohibición viola el derecho humano a la educación y a la igualdad entre

los sexos. “Prohibir a una niña ir a la escuela es un ataque contra todas las niñas,

contra el derecho a aprender y contra el derecho a tener una vida plena.

Una sociedad no es justa ni equitativa si en ella no hay igualdad de género, una

igualdad que empieza en la escuela. La UNESCO defiende que todas las niñas

ingresen en el sistema educativo y permanezcan en él hasta la educación

superior. La educación acelera la transformación política, económica y social y

Page 5: El premio nobel mas joven de la historia

brinda a las niñas herramientas para cumplir sus aspiraciones. La educación

repercute de manera positiva en la salud materno-infantil, los índices de fertilidad y

la reducción de la pobreza. Por ejemplo, las mujeres que han superado la escuela

primaria conocen mejor los métodos de prevención contra el VIH/SIDA en un

índice de cinco a una respecto a las analfabetas. (español P. O., s.f.)

¿Quién es Malala?

Malala Yusafazi, la adolescente de 15 años que sobrevivió a un intento de

asesinato por haber defendido el derecho a la educación de las niñas pakistaníes,

a quienes el régimen talibán prohíbe ir a clase en el valle del Swat, tierra natal de

Malala.

Pero, ¿por qué intentaron asesinarla?

Malala desde corta edad fue activista del derecho a la educación en su país, su

padre era un profesor rural que en extrema pobreza erigió una escuela donde con

Page 6: El premio nobel mas joven de la historia

sólo un pequeño cuarto y dos docentes se daban clases de alta calidad a niños y

niñas, esta escuela creció gracias a las aportaciones ciudadanas, hasta la llegada

del talibán al poder y la prohibición.

La joven Malala y sus compañeras arriesgaba su vida diariamente

disfrazada como un varón y asistiendo diariamente a clases,

independientemente de que esta pequeña es la creadora de un blog, Usando

internet, su denuncia salió del país, y comenzó a escribir diariamente sobre su

batalla contra los extremistas que usan el miedo y la intimidación para forzar a

las niñas a permanecer en casa.

“Tenía miedo de ser decapitada por el Talibán por mi pasión por la

educación”, dijo Yousufzai a CNN el año pasado. “Durante su mandato, el

Talibán iba a nuestras casas a verificar si estábamos estudiando o viendo la

televisión”. (YOUSAFZAI & LAMB, 2013)

Malala dijo que acostumbraba esconder sus libros bajo su cama, temiendo

una revisión completa de su casa por el Talibán.

Malala Yousafzai, un objetivo frecuente de amenazas de muerte, fue herida

cuando hombres armados abrieron fuego contra la camioneta de su escuela en

el valle de Swat, informó la policía.

“Recibió dos heridas de bala, una en el cuello”, dijo Gul Afzal Afridi, un alto

funcionario de policía. “Está en condición crítica y los doctores están haciendo

lo mejor que pueden para salvarla”.

"Abrí los ojos y lo primero que vi fue que estaba en un hospital. Veía médicos,

enfermeras. Le agradecí a Dios por haberme dado una nueva vida". (YOUSAFZAI

& LAMB, 2013)

Contra todo pronóstico, su recuperación fue asombrosa, un tributo no sólo a la

calidad del cuidado que recibió sino, según dicen los médicos, a su propia

resistencia y determinación.

Page 7: El premio nobel mas joven de la historia

Tras una serie de operaciones para restituir su capacidad auditiva en uno de

sus oídos y para reconectar un nervio facial que le devolviese el movimiento a una

parte de su rostro, Malala dio un paso crucial que demostró en qué medida había

superado el incidente del autobús.

Malala celebró su 16º cumpleaños con un discurso frente a una asamblea de

jóvenes en la sede central de Naciones Unidas en Nueva York.

"Un niño, un maestro, un libro, un lápiz pueden cambiar el mundo", dijo ante

una multitud que la ovacionó de pie. (YOUSAFZAI & LAMB, 2013)

"Cuando vi a 400 jóvenes de más de 100 países me dije: no sólo le estoy

hablando a la gente de Estados Unidos y otros países. Le estoy hablando a todas

las personas del mundo". (YOUSAFZAI & LAMB, 2013)

"La mejor forma de resolver los problemas y luchar contra la guerra es a través

del diálogo", dijo. (YOUSAFZAI & LAMB, 2013)

EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ Y LAS PROPUESTAS

Page 8: El premio nobel mas joven de la historia

Malala estaba en clases cuando se enteró que había sido colaureada con el

Premio Nobel de la Paz. La adolescente de 17 años consideró que era un día

normal y aún fue a clase de física. Más tarde respondió a la prensa que cada

premio que recibe le da el coraje para continuar su lucha por los derechos de la

mujer y la educación de los niños.

"He recibido este premio pero esto no es el final. Creo que es el comienzo.

Quiero ver que todos los niños vayan a la escuela. Hay 57 millones que no reciben

educación. Lo sé porque yo sufrí la misma situación. Todos ustedes saben que en

la talibanización no se permitía a las mujeres ir a la escuela", recordó Malala tras

ganar el Nobel de la Paz junto con el indio Kailash Satyarthi.

Malala es la ganadora más joven del Premio de la Paz y añadió sentirse "muy

honrada" con el reconocimiento y de compartirlo con el activista indio, lo que

simboliza "el amor entre la India y Pakistán".

"Cuando yo era más joven pensaba que debía ser médico. Yo no sabía que las

niñas también pueden ser periodistas, empresarias y políticas. Cuando vi el

mundo de allá afuera vi mujeres que estaban en la política, el mejor ejemplo ha

sido Benazir Bhutto, si ella no nos hubiera animado a hablar por nuestros

derechos en Swat, creo que no hubiera sido capaz (de decir) cualquier cosa por

nuestros derechos", añadió.

Para Yousafzai, los verdaderos ganadores de hoy son los niños del mundo, a

quienes instó a "hablar" y no quedarse inactivos cuando están siendo maltratados.

"¡Defiendan sus derechos!", recalcó.

Page 9: El premio nobel mas joven de la historia

CONCLUSION

Resulta incomprensible que un menor de edad sea amenazado de una

forma tan directa por quien se supondría sea la persona responsable por

salvaguardar sus derechos, pero de lo anterior, de un Premio Nobel de la Paz a

una chica de 17 años, podemos deducir, que la globalidad nos ha dejado de lado

en los temas fundamentales y que deberían ser el bastión de nuestras luchas, los

derecho humanos, los derechos de los niños, de las mujeres, el conocimiento de

los derechos básicos y la firma de acuerdos que nos ayuden a TENER UN

SISTEMA MÁS PUNITIVO para los países o estados que no tengan entre sus

premisas el respeto de estos derechos y la implementación de recursos que

ayuden a defenderlos y a difundirlos.

Por tanto, una acción básica a impulsar es la de difundir los Derecho Humanos

entre ciudadanos y autoridades, actualmente no se conocen totalmente los

Derechos Humanos aunque existen organizaciones que velan por los mismos

deberían ser los líderes gobernantes

quienes séanlos principales impulsadores

y difusores de los mismos, a fin de no

tener que echar mano de la vida de

pequeñas niñas, o de grupos vulnerables

que aún sin tener la fuerza de un estado

hicieron eco en el mundo.

El derecho más importante que tenemos es el DERECHO A CONOCER

NUESTROS DERECHOS.

Page 10: El premio nobel mas joven de la historia

BIBLIOGRAFIA

Página oficial de la ONU en español, sitio web

http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx.

Página principal y oficial de UNICEF México, sitio web.

http://www.unicef.org/mexico/spanish/unicefenmexico.html

YO SOY MALALA, MALALA YOUSAFZAI; CHRISTINA LAMB , ALIANZA

EDITORIAL, 2013.

Página Oficial de la UNESCO en español, sitio web.

http://www.unesco.org/new/es/unesco/