el presidente de la república

2
El presidente de la República, Ollanta Humala , justificó hoy la adquisición de un equipo de interceptación telefónica valorizado en 55 millones de soles por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). Añadió que el llamado proyecto Pisco era necesario para luchar contra el crimen organizado. Según reveló la Unidad de Investigación de El Comercio, la DINI adquirió aparatos de 'chuponeo' telefónico sin haber convocado a a una licitación internacional. En declaraciones a la prensa, Humala indicó que no fue él quien ordenó la compra de los equipos, sino que fue una decisión de Gobierno. “El Perú no ha tenido un equipo de interceptación telefónica, como lo tienen todos los países, lo que hemos tenido es un equipo prestado por la embajada norteamericana, ese equipo no era del Estado, sino de la embajada. A nosotros no nos parecía correcta esa situación”, indicó. Ollanta Humala consideró “sensible” que el Perú use los equipos de interceptación de otro país para luchar contra la delincuencia. “No nos parecía que un equipo tan delicado le pertenezca a otro Estado, por todos los temas sensibles que puede conllevar la obtención de información bajo un protocolo, donde participa el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional”, agregó. También señaló que el equipo prestado por la embajada de EE.UU. tenía sus límites tecnológicos. “Hoy día las necesidades para la seguridad ciudadana , no llevaron a la decisión de que debíamos adquirir un equipo tecnológicamente más moderno y manteniendo los protocolos que se han tenido hasta ahora, eso no se ha cambiado para nada, es por eso que se tomó la decisión de disponer de un nuevo equipo”, manifestó. Ollanta Humala indicó que la compra del plan Pisco estaba dentro de la Ley del Presupuesto del 2012, que fue aprobado por el Congreso. “Lo que ha hecho el Gobierno es ejecutar la Ley del Presupuesto, que es un obligación ejecutarla”, refirió. Respecto a que la compra se haya realizado sin licitación internacional, Ollanta Humala dijo que el presidente no interviene en temas administrativos y que esa responsabilidad recae en los

Upload: dannielton

Post on 17-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

el presidente

TRANSCRIPT

El presidente de la Repblica, Ollanta Humala, justific hoy la adquisicin de un equipo deinterceptacin telefnica valorizado en 55 millones de soles por parte de la Direccin Nacional de nteli!encia "DN#$ %&adi que el llamado proyecto 'isco era necesario para luchar contra el crimen or!anizado$(e!n revel la )nidad de nvesti!acin de El Comercio, la DN adquiri aparatos de *chuponeo* telefnico sin haber convocado a a una licitacin internacional$ En declaraciones a la prensa, +umala indic que no fue ,l quien orden la compra de los equipos, sino que fue una decisin de -obierno$.El 'er no ha tenido un equipo de interceptacin telefnica, como lo tienen todos los pa/ses, lo que hemos tenido es un equipo prestado por la embajada norteamericana, ese equipo no era del Estado, sino de la embajada$ % nosotros no nos parec/a correcta esa situacin0, indic$Ollanta Humala consider .sensible0 que el 'er use los equipos de interceptacin de otropa/s para luchar contra la delincuencia$.No nos parec/a que un equipo tan delicado le pertenezca a otro Estado, por todos los temas sensibles que puede conllevar la obtencin de informacin bajo un protocolo, dondeparticipa el 1inisterio 'blico, el 'oder 2udicial y la 'olic/a Nacional0, a!re!$3ambi,n se&al que el equipo prestado por la embajada de EE$))$ ten/a sus l/mites tecnol!icos$.+oy d/a las necesidades para la se!uridad ciudadana, no llevaron a la decisin de que deb/amos adquirir un equipo tecnol!icamente m4s moderno y manteniendo los protocolosque se han tenido hasta ahora, eso no se ha cambiado para nada, es por eso que se tom la decisin de disponer de un nuevo equipo0, manifest$Ollanta Humala indic que la compra del plan 'isco estaba dentro de la 5ey del 'resupuesto del 6786, que fue aprobado por el 9on!reso$.5o que ha hecho el -obierno es ejecutar la 5ey del 'resupuesto, que es un obli!acin ejecutarla0, refiri$Respecto a que la compra se haya realizado sin licitacin internacional, Ollanta Humala dijo que el presidente no interviene en temas administrativos y que esa responsabilidad recae en los funcionarios de la DN y de la 'residencia del 9onsejo de 1inistros "'91#$ .En esa parte, yo no me puedo meter0, acot$Congreso an no recibe informe'or su parte, el titular de la 9omisin de nteli!encia del 'arlamento, 9,sar :rupailla, se&al que es apresurado afirmar que e;isten irre!ularidades en la adquisicin del proyecto 'isco, pues la 9ontralor/a an no ha concluido con sus investi!aciones$:rupailla indic a este Diario que todav/a esperan que la 9ontralor/a le entre!ue a su !rupo de trabajo su informe final sobre la adquisicin del equipo de interceptacin$