el primer voto proyecto usaid - alerta joven y capex … 2016.pdf · goría de curso, supervisadas...

9
Sanago de los Caballeros.- Con el propósito de lograr plazas labo- rales y pasanas para jóvenes en riesgo que parcipan en Sanago del proyecto USAID – Entrena / Alerta Joven – Capex, se realizó un encuentro con empresarios y gerentes de recursos humanos de este municipio. Este encuentro contó con la parcipación de unos 35 empresarios de la Asociación de Zonas Francas de Sanago y la Corporación de Zonas Francas de Sanago; jóvenes egresados de Alerta Joven/ Capex; así como invitados de la prensa local. También parcipó una representación del donante principal de Alerta Joven: Agen- cia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y de las instuciones ejecutoras del programa: Entrena y Capex. La agenda desarrollada incluyó la presentación de los avances al- canzados a la fecha por esta iniciava, sus metas y estrategias, así como el perfil y la disponibilidad de jóvenes egresados de los cursos de capacitación técnica – vocacional. De igual manera, se compareron tesmonios de beneficiarios del proyecto y la experiencia de empresas que ya han contratado jóvenes parcipantes de los diferentes pro- gramas educavos y el compromiso que han tenido con Capex para este proyecto. Entre las acciones programadas como resultado de esta acvidad se cuentan: Programación de visitas a empresas del “Parque Pivem”, otros parques y el sector lo- cal. Ofrecer una cerficación a las empresas que recluten beneficiarios de Alerta Joven Promocionar con los gerentes de RRHH todo lo relacionado al proyecto y candad de parcipantes disponibles para colocar. El primer voto Ante la llegada inminente de las elecciones en la República Do- minicana es importante notar que más de 10,300 beneficiarios del Proyecto Alerta Joven esta- rán ejerciendo su derecho al voto por primera vez. El primer voto es un voto de empoderamiento del ejercicio ciudadano. Es un paso hacia el involucramiento que tenemos con los planes de acción en las comunidades que servimos. Puede ser un voto de protesta o de validación. Usualmente el primer voto es el más conscien- te y estudiado. Como socios del Proyecto Alerta Joven, movemos este primer voto en nuestros jóvenes. De- mostremos que a través de esta acción tenemos una palabra y que si es posible impulsar agen- das de juventud a través de nuestras elecciones. Nuestros jóvenes alertados y alertadas a través de todos los programas que han recibido y de su capacitación como líderes tendrán la oportunidad de mar- car una diferencia bajo el en- tendimiento de que están muy claros de su proyecto personal de vida y del desarrollo de su barrio y comunidad. Igualmen- te, que sean muestra de civis- mo, parcipación y paz durante todo el proceso. Saschia Seibel [email protected] COMUNIDAD ALERTA Edición 8. Marzo 2016 PROYECTO USAID - ALERTA JOVEN Y CAPEX REALIZAN ENCUENTRO CON EMPRESARIOS DE SANTIAGO Sr. Miguel Lama, Presidente de la Corporación de Zonas Francas de Santiago, al dirigirse a los presentes Beneficiario del Proyecto USAID - Alerta Joven al mo- mento de compartir su testimonio de éxito . En la primera fila: Katy Lizardo, Saschia Seibel, Eli- sané Alemar y Miguel Lama. Al fondo empresarios participantes del encuentro.

Upload: truongthu

Post on 27-Jul-2019

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El primer voto PROYECTO USAID - ALERTA JOVEN Y CAPEX … 2016.pdf · goría de curso, supervisadas por los facilitadores del cen-tro. El menú consistió en: pan casero, sopa de calabaza,

Santiago de los Caballeros.- Con el propósito de lograr plazas labo-rales y pasantías para jóvenes en riesgo que participan en Santiago del proyecto USAID – Entrena / Alerta Joven – Capex, se realizó un encuentro con empresarios y gerentes de recursos humanos de este municipio.

Este encuentro contó con la participación de unos 35 empresarios de la Asociación de Zonas Francas de Santiago y la Corporación de Zonas Francas de Santiago; jóvenes egresados de Alerta Joven/ Capex; así como invitados de la prensa local. También participó una representación del donante principal de Alerta Joven: Agen-cia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y de las instituciones ejecutoras del programa: Entrena y Capex.

La agenda desarrollada incluyó la presentación de los avances al-canzados a la fecha por esta iniciativa, sus metas y estrategias, así como el perfil y la disponibilidad de jóvenes egresados de los cursos de capacitación técnica – vocacional. De igual manera, se compartieron testimonios de beneficiarios del proyecto y la experiencia de empresas que ya han contratado jóvenes participantes de los diferentes pro-gramas educativos y el compromiso que han tenido con Capex para este proyecto.

Entre las acciones programadas como resultado de esta actividad se cuentan:

Programación de visitas a empresas del “Parque Pivem”, otros parques y el sector lo-cal.

Ofrecer una certificación a las empresas que recluten beneficiarios de Alerta Joven

Promocionar con los gerentes de RRHH todo lo relacionado al proyecto y cantidad de participantes disponibles para colocar.

El primer voto

Ante la llegada inminente de las

elecciones en la República Do-

minicana es importante notar

que más de 10,300 beneficiarios

del Proyecto Alerta Joven esta-

rán ejerciendo su derecho al

voto por primera vez.

El primer voto es un voto de

empoderamiento del ejercicio

ciudadano. Es un paso hacia el

involucramiento que tenemos

con los planes de acción en las

comunidades que servimos.

Puede ser un voto de protesta

o de validación. Usualmente el

primer voto es el más conscien-

te y estudiado.

Como socios del Proyecto Alerta

Joven, motivemos este primer

voto en nuestros jóvenes. De-

mostremos que a través de esta

acción tenemos una palabra y

que si es posible impulsar agen-

das de juventud a través de

nuestras elecciones.

Nuestros jóvenes alertados y

alertadas a través de todos los

programas que han recibido y

de su capacitación como líderes

tendrán la oportunidad de mar-

car una diferencia bajo el en-

tendimiento de que están muy

claros de su proyecto personal

de vida y del desarrollo de su

barrio y comunidad. Igualmen-

te, que sean muestra de civis-

mo, participación y paz durante

todo el proceso.

Saschia Seibel

[email protected]

COMUNIDAD ALERTA

Edición 8. Marzo 2016

PROYECTO USAID - ALERTA JOVEN Y CAPEX REALIZAN

ENCUENTRO CON EMPRESARIOS DE SANTIAGO

Sr. Miguel Lama, Presidente de la

Corporación de Zonas Francas de

Santiago, al dirigirse a los presentes

Beneficiario del Proyecto USAID - Alerta Joven al mo-

mento de compartir su testimonio de éxito .

En la primera fila: Katy Lizardo, Saschia Seibel, Eli-

sané Alemar y Miguel Lama. Al fondo empresarios

participantes del encuentro.

Page 2: El primer voto PROYECTO USAID - ALERTA JOVEN Y CAPEX … 2016.pdf · goría de curso, supervisadas por los facilitadores del cen-tro. El menú consistió en: pan casero, sopa de calabaza,

Boletin alerta

Santo Domingo Este.- Fomentando que los niños aprendan a vivir en equidad, Children International a través del Proyecto USAID - Entrena / Alerta Jo-ven celebró el Día Internacional de la Mujer con los participantes de los Espacios para Crecer (EpC) gestionados por esta organización socia.

Durante la actividad los niños aprendieron sobre diversos valores, destacándose la equidad y el res-peto. Además, como parte del evento, los partici-pantes interiorizaron una importante reflexión so-bre cómo y porqué se conmemora este día.

Canciones, acrósticos y bailes y sorprendieron a padres, madres y tutores, quienes acompañaron a los niños y niñas y apoyaron con su presencia al equipo de Facilitadores de los EpC. Estos rieron, lloraron y se divirtieron junto a los niños y niñas. Según su testimonio, descubrieron la importancia de los Espacios para Crecer para el desarrollo inte-gral de sus hijos.

ESPACIOS PARA CRECER DE SANTO

DOMINGO ESTE CELEBRAN DÍA IN-

TERNACIONAL DE LA MUJER

CHILDREN INTERNATIONAL Y

JCE REALIZAN JORNADA DE DO-

CUMENTACIÓN DE JÓVENES

Santo Domingo Este.- Recientemente Alerta

Joven - Children International realizó una jor-

nada de declaración de actas de nacimiento

con el apoyo de una comisión de la Junta Cen-

tral Electoral (JCE) que se trasladó hasta el

Centro Comunitario de Children International

en Mendoza. Durante esta jornada fueron

atendidas unas 30 familias, de 3 y 5 miembros

sin declarar, cada una.

La población beneficiaria con este proceso

expresó que esta fue una actividad de gran

éxito pues permitió realizar el sueño de obte-

ner su documentación de identidad. Esto les

permitirá no sólo tener un nombre sino reali-

zar tareas importantes para sus vidas, entre

las que destacan lograr finalizar sus estudios.

La Licenciada Cornelia Martínez, contacto que

posibilitó la sinergia entre en proyecto Alerta

Joven en Santo Domingo Este y la JCE, expresó

su disposición para realizar jornadas similares

que puedan beneficiar cada vez a más perso-

nas de la comunidad de Mendoza y donde

quiera que sea necesario el apoyo.

Página 2

Page 3: El primer voto PROYECTO USAID - ALERTA JOVEN Y CAPEX … 2016.pdf · goría de curso, supervisadas por los facilitadores del cen-tro. El menú consistió en: pan casero, sopa de calabaza,

Página 3 Boletin alerta

UCNE Y EMPRESARIOS DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS ACUERDAN

INTERMEDIAR PLAZAS Y PASANTÍAS PARA JÓVENES

San Francisco de Macorís.- Con la participación de

más de 40 empresarios, el apoyo de las principales

autoridades y de las instituciones productivas de San

Francisco de Macorís, se realizó un encuentro con el

fin de incrementar las plazas y pasantías laborales pa-

ra los jóvenes beneficiarios del proyecto USAID - En-

trena / Alerta Joven – UCNE.

A partir de este encuentro se logró consolidar un

acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio

y Producción de la Provincia Duarte para colocación

laboral, pasantías y apoyo en la Feria Regional y Na-

cional de Alerta Joven.

En ese mismo orden, las empresas Plastbag, Yomar

Super Centro y Banco Ademi estarán recibiendo jóve-

nes para realizar pasantías en esas instituciones.

De igual manera, la Asociación Duarte de Ahorros y

Préstamos aprobó la creación de un programa de mi-

crocréditos para beneficiarios de Alerta Joven.

Banco Ademi también implementará un programa de

microcréditos, charlas y participación como juez en la

evaluación de planes de negocios para las ferias de

autoempleo.

La filial de Nestlé en San Francisco de Macorís estará

suscribiendo un acuerdo de colaboración con la Uni-

versidad Católica Nordestana para colocación laboral

de jóvenes participantes del programa Alerta Joven.

Finalmente, la empresa CRR, dedicada a la venta de

productos estará solicitando 50 jóvenes para utilizar

en sus operaciones.

Page 4: El primer voto PROYECTO USAID - ALERTA JOVEN Y CAPEX … 2016.pdf · goría de curso, supervisadas por los facilitadores del cen-tro. El menú consistió en: pan casero, sopa de calabaza,

Página 4 Boletin alerta

USAID - ALERTA JOVEN Y CHILDREN INTERNATIONAL SE REÚNEN CON

EMPRESARIOS DE SANTO DOMINGO ESTE.

Santo Domingo Este. - Children International, a través

del Proyecto Alerta Joven que es auspiciado por la Agen-

cia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacio-

nal (USAID) y ejecutado por Entrena SRL, realizó un en-

cuentro con los diferentes empresarios del municipio de

Santo Domingo Este, con el propósito de garantizar pa-

santías y colocación laboral de jóvenes en riesgo que

han participado de sus programas de capacitación técni-

ca – vocacional.

La agenda desarrollada contempló una presentación so-

bre el Proyecto Alerta Joven y su alcance, con el fin de

lograr acceso a la colocación de los beneficiarios del

proyecto en las plazas disponibles en las empresas loca-

les.

Así mismo, se puso a la disposición del empresariado

unos 456 participantes que se han formado a través del

Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Además, detallaron el perfil general de sus jóvenes, al-

gunos testimonios y el proceso de depuración que desa-

rrollan a través de su sistema de colocación laboral.

Boca Chica.- Caminante Proyecto Educativo, desarrolla en este

municipio conversatorios y talleres alineados a la campaña

“Tu No Ta´ Pa´ Eso”.

A la fecha se ha logrado impactar 864 jóvenes y adolescentes

previniéndoles sobre el embarazo a temprana edad y a la vez

motivándoles a desarrollar su proyecto de vida. Adicionalmen-

te, adaptando los contenidos al participante, su vulnerabilidad

y riesgo, se les instruye para fortalecer su autoestima, la pro-

moción de valores, prevención de enfermedades de transmi-

sión sexual, VIH y planificación familiar.

Esta acción se lleva a cabo con jóvenes beneficiarios del Proyecto USAID - Alerta Joven, los Centros

Educativos del Distrito 10-05 y en el Centro de Capacitación La Casona que gestiona la institución.

CAMINANTE DA SEGUIMIENTO A “TÚ NO TA´ PA´ ESO” EN BOCA CHICA

Page 5: El primer voto PROYECTO USAID - ALERTA JOVEN Y CAPEX … 2016.pdf · goría de curso, supervisadas por los facilitadores del cen-tro. El menú consistió en: pan casero, sopa de calabaza,

GRADUANDAS DE COCINA, REPOSTERIA, PANADERIA Y CAMARERIA DEL

CENTRO RESTAURANDO UN MAÑANA REALIZAN SU PRIMER ALMUERZO

Boletin alerta

Santo Domingo Oeste.- Con motivo de la graduación de

los cursos de Cocina, Repostería, Panadería y Camarería,

en el marco del Proyecto USAID – Alerta Joven, se reali-

zó el primer almuerzo en el centro integral educativo

Restaurando un Mañana, en donde las alumnas prepara-

ron un menú para los 24 comensales invitados.

Las estudiantes de Camarería estuvieron dirigiendo a los

invitados a sus respectivos asientos. En las mesas se co-

locaron unos obsequios para los comensales, consistente

en pequeños cuadros de madera pintados a manos por

las jóvenes que estudian Arte, en donde había un peque-

ño testimonio; velas aromáticas realizadas por las estu-

diantes de Velas y Velones; y Deditos de Novias, realiza-

do por las estudiantes de Repostería.

La Presidenta de la Fundación Pediátrica por un Mañana,

Arq. Maria Isabel Serulle, dio las palabras de bienvenida

a los invitados, habló sobre los logros obtenidos desde el

inicio del proyecto e invitó a los presentes a ver un video

sobre el centro Restaurando un Mañana. La Relacionado-

ra Pública de la Fundación, Sra. Pamela Sued, leyó algu-

nos de los testimonios de las jóvenes beneficiarias de

este programa.

Los invitados pudieron intercambiar impresiones y estu-

vieron muy motivados con los progresos del centro,

comprometiéndose a continuar apoyando esta labor so-

cial.

Cada plato fue preparado por las alumnas según su cate-

goría de curso, supervisadas por los facilitadores del cen-

tro. El menú consistió en: pan casero, sopa de calabaza,

ensalada de tuna mandarín, pechuga cordon blue, cua-

drito maduro y torta de tres leches.

Terminado el almuerzo, se degustó café y parte de los

invitados tomaron fotografías, marchando todos muy

agradecidos por la invitación.

Página 5

Page 6: El primer voto PROYECTO USAID - ALERTA JOVEN Y CAPEX … 2016.pdf · goría de curso, supervisadas por los facilitadores del cen-tro. El menú consistió en: pan casero, sopa de calabaza,

PROJECT HOPE REALIZA FERIA DE EMPLEOS A TRAVÉS DE ALERTA JOVEN

Boletin alerta

Santo Domingo Oeste.- Project HOPE, a través del Proyec-

to USAID - Alerta Joven, realizó su primera feria de empleo

con el objetivo colocar en el mercado laboral a los jóvenes

que se han capacitado en los cursos técnicos vocacionales.

Así mismo, busca lograr pasantías y créditos para aquellos

jóvenes que quieren emprender con su propio negocio.

Esta actividad contó con la participación de 100 jóvenes,

de los cuales 31 fueron referidos a créditos y aperturas de

cuentas bancarias. Los demás fueron canalizados a las di-

ferentes empresas participantes.

La feria de empleo gozó del apoyo presencial de diferen-

tes empresas del sector privado como: Banco Ademi, Ban-

co BHD León, Clínica Materno Infantil Orden de Malta, Ju-

nior Achievement Dominicana, Visión Trust Dominicana,

Almonte Ingeniería y Tecnología, entre otros.

Página 6

Santo Domingo Norte. El Proyecto USAID - Alerta Joven-ACOPRO que se ejecuta en la zona de Sabana Perdida, realizó el viernes 31 de marzo del presen-te año el evento cultural “Promoción de Valores y Cultura de Paz”.

Este evento tuvo lugar en el Espacio para Crecer que funciona en la Escuela Básica Profesor Félix Moreno Marcano del sector El Cachón de Santo Do-mingo Norte.

Más de 200 niños, niñas y adolescentes de la es-cuela y beneficiarios directos, compartieron valores en un ambiente lleno de energía y enseñanza.

Contó con la participación de grupo de teatro y can-ciones interpretadas por niños del plantel escolar.

PROYECTO USAID / ALERTA JOVEN /ACOPRO PROMUEVEN VALORES Y

CULTURA DE PAZ EN MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE

Page 7: El primer voto PROYECTO USAID - ALERTA JOVEN Y CAPEX … 2016.pdf · goría de curso, supervisadas por los facilitadores del cen-tro. El menú consistió en: pan casero, sopa de calabaza,

Página 7 Boletin alerta

TESTIMONIOS DE NUESTROS JÓVENES Y BENEFICIARIOS

YAMILÉ VARGAS MARTÍNEZ

Edad: 19 años

Institución: IDDI—Puerto Plata

Localidad: Nuevo Rena-cer, Puerto Plata

Hola mi nombre es Yamilé Vargas Martí-

nez, vivo en la comunidad de Nuevo Rena-cer en la ciudad de Puerto Plata.

Pertenezco al proyecto USAID - Alerta Jo-ven, donde me capacito y aprendo cosas positivas y sobre todo nuevas técnicas de mediación de conflictos, para promover una cultura de paz.

He hecho varios cursos Técnicos, entre ellos: servicio al cliente, creación y gestión de micro empresa, donde me gané el se-gundo lugar en el concurso de planes de negocios que realiza el IDDI, a través de Alerta Joven.

Me he motivado a hacer cosas nuevas y buenas porque me volví a integrar en la escuela, ya que me había retirado de esta, pero ahora estoy logrando nuevas metas y así he podido ayudar a otras personas que puedan saber del proyecto.

Gracias por haberme permitido ser parte del proyecto y que este pueda seguir en nuestras comunidades, y así ayudarnos a crecer y a saber más de todo lo que nos brindan.

Que Dios les bendiga, gracias.

FEBE VARGAS

Edad: 24 años

Institución: Dream Project

Localidad: Villa Libera-ción, Cabarete - Puer-to Plata.

“Cuando me enteré del curso “A Ganar” que imparte Dream Project a través de

Alerta Joven me emocioné mucho. Lo único que cuando me dijeron que mi vida iba a cambiar, me confundí un poco por que no sabía cómo ellos lo podían hacer posible. Pero me arriesgué y poco a poco noté por mí misma como los cam-bios en mí se hacían evidentes. Me enseñaron a tener confianza en mí misma, a desarrollar cosas que se me hacían un poquito difícil, pero lo hice. Me auto-superé. Si me piden volver a vivir esa experiencia, sin dudarlo, lo volvería a hacer.”

ALEXANDRA GARCÍA

Madre de una participante del programa Es-trellas Jóvenes - Dream Project, Cabarete

“Me siento muy agradecida con DREAM Pro-ject, Alerta Joven, y sus maestros, por-que están ayudando a mi hija. Ella lee mejor, ahora tiene libros en la casa (que siempre lee) y me habla de las actividades que realiza en el aula. Ya no le gusta faltar a las clases y la veo con mucho deseo de participar. Tam-bién me gustan las actividades que involu-cran a los padres, como las reuniones y la no-che de familia, porque así puedo ver en que ella está ocupando el tiempo cuando es-tá estudiando, además de conocer a sus maestros y estar al tanto de lo que sucede.”

Page 8: El primer voto PROYECTO USAID - ALERTA JOVEN Y CAPEX … 2016.pdf · goría de curso, supervisadas por los facilitadores del cen-tro. El menú consistió en: pan casero, sopa de calabaza,

Página 8 Boletin alerta

HISTORIA DE ÉXITO:

¨YANELA PEREZ: “UNA JOYA DE HERRERA”

Yanela Pérez es una joven de 23 años residente en Buenos Aires

de Herrera, un barrio ubicado en el municipio de Santo Domingo

Oeste. Entre las décadas de los 80 y 90 este lugar encabezaba la

economía industrial y textil del país, pero sus naves industriales

hoy son almacenes vacíos. En la actualidad las estadísticas lo sitúa

entre uno de lugares de gran delincuencia, sobre todo, por la inci-

dencia de robos y atracos.

Yanela, como muchos otros jóvenes de Herrera, convive en este

panorama diariamente, en un ambiente cargado de ruido, mala

disposición de basura, contaminación acústica y visual.

Ella es una madre soltera, vive con su madre y hermanas, con las

cuales, anterior a su ingreso al programa Alerta Joven la conviven-

cia era difícil y traumática. A su vida se han sumada varios sucesos

de maltrato físico y verbal de parte del padre de su hijo, el cual

cuida sola.

Con apenas un segundo curso de bachillerato aprobado, llega al centro Restaurando un Mañana

(RUM), como parte del programa Alerta Joven implementado por la Fundación Pediátrica por un

Mañana en el proceso de reclutamiento de mujeres en las zonas vulnerables. Inició estudiando in-

formática y atendiendo terapias por unos 6 meses que la hicieron fortalecer su autoestima, inteli-

gencia emocional y mejorar la comunicación con su familia.

Yanela Pérez se motiva a tomar otros cursos técnicos vocacionales y de emprendimiento. Así culmi-

na la capacitación de elaboración de productos químicos. Con las técnicas y el aprendizaje alcanza-

do, forma una empresa desde su casa para producir y vender productos de limpieza creando la mar-

ca ¨Ambar.

Con el perfil de una joven empoderada ya ha pagado el 50% del dinero que tomó prestado para ini-

ciar su negocio propio y está logrando su sueño de la independencia financiera. Además, gracias a su

perseverancia y constancia de asistir siempre a RUM, se encamina a terminar su bachillerato.

Organización Socia: Fundación Pediátrica por un Mañana (FPUM).

Page 9: El primer voto PROYECTO USAID - ALERTA JOVEN Y CAPEX … 2016.pdf · goría de curso, supervisadas por los facilitadores del cen-tro. El menú consistió en: pan casero, sopa de calabaza,

Acerca de USAID - Entrena, Proyecto Alerta Joven

Alerta Joven es un proyecto financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Inter-

nacional (USAID), creado y dirigido por la empresa Entrena SRL.

El proyecto crea una red de seguridad multidisciplinaria que incluye Salud, Educación, Inserción La-

boral, Documentación y la Prevención de Delitos, para unos 85,000 jóvenes de 11 a 24 años, que viven

en situaciones vulnerables en la República Dominicana.

Funciona en los entornos urbanos que componen el Corredor Duarte: Boca Chica, Santo Domingo,

Bonao, Villa Altagracia, Los Alcarrizos, San Francisco de Macorís, Santiago y Puerto Plata .

C o n ta c t o :

Av. L o p e d e V e g a # 1 3

P l a z a P r o g r e s o B u s i n e s s

C e n t e r , l o c a l 5 0 6 . S a n t o

D o m i n g o , R . D .

T e l é f o n o : 8 0 9 - 5 4 9 - 7 9 1 4

E - m a i l : i n f o @ a l e r ta j o v e n . c o m

Nuestras áreas

principales de servicios * Beneficiarios

Salud (Prevención SSR) 49,589

Capacitación técnica -vocacional 21,333

Retención 11,920

Espacios para Crecer (EPC) 9,146

Autoempleo 9,710

Página 9 Boletin alerta

Este material de información es producido gracias al apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los

Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los contenidos son responsabilidad de Entrena SRL, con-

forme al Acuerdo Cooperativo AID-517-A-12-00002 y no reflejan necesariamente las opiniones de USAID ni del Go-

bierno de los Estados Unidos.

*Datos preliminares a Diciembre 2015

w w w. a l e r ta j o v e n . c o m @ a l e r ta j o v e n r d