el problema

6
LA DEFINICION DEL PROBLEMA Definir el problema significa: 1) “Enunciarlo a través de proposiciones (*) claras, precisas y concisas” (*) Proposición: “Enunciado de una verdad demostrada o que se trata de demostrar…” (Diccionario de la Real Academia Española) 2) “Especificar y delimitar el problema” Especificar: marco teórico conceptual, contexto socioeconómico, político, cultural, legal, etc. Delimitar: -Tiempo (contexto histórico, período) -Espacio (contexto geográfico, región, territorio) -Unidad de análisis (individuos, grupos, objetos)

Upload: edgar-lopez-pazos

Post on 08-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de como definir el problema en la investigación científica

TRANSCRIPT

Page 1: EL PROBLEMA

LA DEFINICION DEL PROBLEMA

Definir el problema significa:

1) “Enunciarlo a través de proposiciones (*) claras, precisas y concisas”

(*) Proposición: “Enunciado de una verdad demostrada o que se trata de demostrar…”(Diccionario de la Real Academia Española)

2) “Especificar y delimitar el problema”Especificar: marco teórico conceptual, contexto

socioeconómico, político, cultural, legal, etc.Delimitar: -Tiempo (contexto histórico, período)

-Espacio (contexto geográfico, región, territorio)

-Unidad de análisis (individuos, grupos, objetos)

Page 2: EL PROBLEMA

DEFINICION DEL PROBLEMA

Especificación del problema• Establecer límites teóricos

1)Dado por el marco teórico2)El problema NO puede salirse de

este límite (marco)3)Relaciona el problema con

“teorías”

• Determinar el contextoa)Socioeconómico, cultural, legal,

etc.b)”escenarios” donde se da el

problemac)Los contextos pueden

relacionarse

Delimitación del problema• Fijación de límites temporales

(tiempo)1)fecha de inicio y final2)Pasado o futuro

• Fijación de límites espaciales (espacio)a)su área de acciónb)espacio físico o geográfico

• Determinación unidades de análisis.Es la población objetivo (personas, cosas)

Page 3: EL PROBLEMA

DEFINICION DEL PROBLEMA

• Unidades de análisis (continuación):a) Definición de variables

-Cuantitativas-Cualitativas

b) Planteamiento en forma de pregunta-Técnica aceptable pero no la mejor

c) Determinación preliminar de temas y subtemas- Listado de “asuntos” relacionados con el problema- Conforma y fortalece el marco teórico

Page 4: EL PROBLEMA

DEFINICION DEL PROBLEMA

MÉTODO INTEGRAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN

(Plantear el problema de forma progresiva)1. Diagrama de árbol

-El “tronco” o inicio del árbol es el “problema tentativo” seleccionado (en el planteamiento anterior). Es la palabra clave. Luego ramas (senderos).

2. Lluvia o tormenta de ideas-Los investigadores proponen criterios u opciones. Diversas variables. Con esto se forman las ramas del árbol.

3. Ruta del camino crítico (CPM)-Selecciona la ruta o camino que mejor identifique la idea del problema. La que mejor inspire su redacción.

Page 5: EL PROBLEMA

DEFINICION DEL PROBLEMA

• Ejemplo de Diagrama de Árbol :

desinterés etc.

Estudiantes reingreso económico inasistencia etc. étnico frustración Estudiantes primer ingreso social rechazo etc.Falta de áreasde estudio histórico bajo rendimiento etc. Docentes académico repitencia cursos etc. Personal administrativo

Page 6: EL PROBLEMA

TAREA

• INDIVIDUAL (Para próxima clase):• Hacer un Diagrama de Árbol con su “problema

original”.• Seleccionar las palabras o frases claves

encerrándolas en círculos u óvalos.• Redactar (definir) el problema

PROXIMA CLASE:: • En grupo, redactarán el problema incluyendo

especificación y delimitación (pueden adelantar).