el problema en la investigacion cientifica

8
1 TEMA 5 EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 1 DISEÑO TEORICO Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 2 AL CONJUNTO DE COMPONENTES QUE PERMITE BRINDAR UNA IDEA DEL PROCESO INVESTIGACION COMO UN TODO UNICO PROBLEMA HIPOTESIS VARIABLE LA ETAPA: PROCESO INVESTIGATIVO Etapas subsiguientes del Proceso Investigativo El problema de la Investigación Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 3 Problema--------Investigación-----------Solución FORMAS DEL PROBLEMA INTERROGANTES HACERLO COMO UNA PREGUNTA DE OBJETIVO A MANERA DE OBJETIVO PARTICULAR Nitro PDF Trial www.nitropdf.com ING. COMERCIAL F.C.E.F.A

Upload: marco-antonio-rivero

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

algunos conceptos basicos para poder realizar o identificar el problema en una investigacion cientifica, a traves de cuadros sinopticos

TRANSCRIPT

  • 1TEMA 5

    EL PROBLEMA DE LAINVESTIGACION

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 1

    DISEO TEORICO

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 2

    AL CONJUNTO DE COMPONENTES QUE PERMITEBRINDAR UNA IDEA DEL PROCESO INVESTIGACIONCOMO UN TODO UNICO

    PROBLEMA HIPOTESIS

    VARIABLE

    LA ETAPA: PROCESO INVESTIGATIVO

    Etapassubsiguientes delProcesoInvestigativo

    El problema de la Investigacin

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 3

    Problema--------Investigacin-----------Solucin

    FORMAS DELPROBLEMA

    INTERROGANTESHACERLO COMO UNA PREGUNTA

    DE OBJETIVOA MANERA DE OBJETIVO PARTICULAR

    Nitro

    PDF

    Tria

    l

    www.

    nitro

    pdf.c

    om

    ING.

    COM

    ERCI

    AL F

    .C.E

    .F.A

  • 2El problema de la Investigacin

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 4

    INTERROGANTES

    DE OBJETIVO

    Que factores influyen .......Por que la motivacin.......Cuales aspectos son .........

    Constatar los factores..........Elaborar un modelo de motivacin....Definir los aspectos .........

    Los niveles del problema

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 5

    1 Nivel socio psicolgico : se refiere a la psicologa social dedeterminados gruposv.g. Cuales con los factores mas relevantes, que permitan disear unprograma de mejoramiento de atencin al cliente en los vendedores deropa usada

    2 Nivel institucional : esta relacionado con el estudio delsistema institucional.v.g. Cual es las causa para que el servicio de los radio taxis nosea eficiente.

    3 Nivel societal : es el nivel mas amplio y complejo, ,en vista queabarca sectores muy grandes de grupos sociales e individuos.v.g. Que factor impide desarrollar una buena gestin en los nivelorganizacionales de la Prefectura de Oruro, dentro del proceso dedescentralizacin administrativa.

    Proceso de Formulacin del Problema

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 6

    Formulacin del problema

    Delimitacin del problema Expresin de los trminos delproblema en forma operativa

    Empiricos,fidedignosy validos

    Planteamiento delproblema comopregunta

    Establecimiento delos objetivos de lainvestigacin Si

    No

    Nitro

    PDF

    Tria

    l

    www.

    nitro

    pdf.c

    om

    ING.

    COM

    ERCI

    AL F

    .C.E

    .F.A

  • 3Requisitos que deben reunir losProblemas

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 7

    Objetividad : Tiene que ser expresin de un conocimiento. Todoproblema debe responder a las necesidades reales de la sociedad.

    Especificidad : No debe ser muy general, se hacer necesariodeterminar cual es el aspecto central que va a constituir vuestroobjeto de estudio

    Contrastabilidad emprica : Plantea que los trminos incluidosen la formulacin del problema debe presenta un nivel deelaboracin tal que permita la bsqueda de datos necesarios.

    Tipos de Problemas

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 8

    Descriptivos :es establecer una vinculacin entre un grupo decaractersticas o propiedades y la frecuencia de aparicin de estascaractersticas o propiedades.

    v.g. Cuales con los roles Gerenciales que inciden la disminucin dela inversin en la Prefectura de Oruro

    Causales :tienen como objetivo brindar una explicacin acerca delporque se da determinado fenmeno, objeto o propiedad.

    v.g. El precio, promocin y el producto son los factores principalespara el incremento de beneficios de la Empresa X?

    Identificacin del problema

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 9

    FORMASACTUALES EN SU FORMULACION:Mirando al techoPreguntado a un amigoRespondiendo alguna preguntaLeyendo un documentoConsultado con un catedrtico

    FORMAS METODICAS PARA SU FORMULACIONRecabando informacin sistemticaAsistiendo a conferencia y seminariosUtilizando los factores discriminantesAnalizando las diferencias que pueden haber entre lo quees y lo que debera ser.

    Nitro

    PDF

    Tria

    l

    www.

    nitro

    pdf.c

    om

    ING.

    COM

    ERCI

    AL F

    .C.E

    .F.A

  • 4Definicin del problema

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 10

    Significante e indeseada discrepancia entre lospatrones de la colectividad y la situacin actual.(Robert Merton)

    situacin que resulta incompatible con los valores de unsignificante numero de personas, quienes estn deacuerdo que la accin es necesaria para altera lasituacin (Robert Merton)

    Estas situaciones no reflejan solamente un estado de cosas,generalmente incomodas, sino que tambin expresanexpectativas en cuanto a la posibilidad de que ocurra opueda ser de otro modo; es decir, reflejan una situacinindeterminada que necesita una solucin especifica.

    Conceptualizacion grafica delproblema

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 11

    Lo quedebe ser

    A

    Lo que esB

    Diferencia

    por qu ocurre esa diferencia?

    PROBLEMACIENTIFICO

    Definicin del problema cientfico

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 12

    El problema con caractersticas cientficas solamentecomienza a emerger cuando:

    Surge una discrepancia entre lo que es y lo que debera ser.Esa sensacin incomoda es cuestionadaY se le propone un mejoramiento o una correccin parcial o unasolucin total y permanente .

    Luego:Un problema cientfico es un cuestionamiento al estadoactual de las cosas buscando una explicacin racional para ladiscrepancia, entre lo que es o fue y lo que deba ser o seesperaba que sea.

    Nitro

    PDF

    Tria

    l

    www.

    nitro

    pdf.c

    om

    ING.

    COM

    ERCI

    AL F

    .C.E

    .F.A

  • 5Criterios de Evaluacin del ProblemaElegido

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 13

    Es este el tipo de problema que puede ser eficazmenteresuelto mediante el proceso de investigacin?Es un problema bastante significativo?Es nuevo el problema?Es factible de investigacin?Tengo la necesaria competencia para plantear y realizarun estudio de este tipo?Se bastante en este campo como para comprender susaspectos mas importantes y para interpretar mis hallazgos?

    Continua........

    Criterios de Evaluacin del ProblemaElegido

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 14

    Se pueden obtener los datos pertinentes?Puedo disponer de sistemas y procedimientos para laobtencin de datos que tenga validez y fiabilidad?Tendr los necesarios recursos financieros para llevar acabo este estudio?Tendr bastante tiempo para terminar el proyecto?Tendr el valor y la determinacin de proseguir elestudio a pesar de las dificultades e inconvenientes quepuedan presentarse?

    Anexo Identificacin del problema

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 15

    Lo que debe ser

    ALo que es

    B

    Diferencia

    Por qu ocurre esa diferencia?

    Lo que es o se observa: Ocurre un hechoExiste una disminucin de la venta de calzados producidos

    en la Fabrica XXX de Oruro. Las ventas de calzados bajaron de20.000 pares anuales a 14.000, entre los aos 2005-2007.

    Preguntas para situar el problema: qqdccQue tipo de hecho es?Como ocurri?Cuando?Donde?A quien o quienes? Continua...

    Nitro

    PDF

    Tria

    l

    www.

    nitro

    pdf.c

    om

    ING.

    COM

    ERCI

    AL F

    .C.E

    .F.A

  • 6Anexo Identificacin del problema

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 16

    Lo que debe ser, o hecho deseado o norma a aplicar : Debe decirsecon que medida, cosa, criterio o parmetro se va a comparar.

    .Comparacincon:

    Situacin Observada ConclusinPor lo que:

    Las otras empresas decalzados de Oruro

    Las otras empresas de Oruromantuvieron sus ventas e incluso laincrementaron ligeramenteLas otras empresas de Oruroredujeron sus ventas

    Es un problema de la empresaxxx

    Es un problema general

    Todas las otrasempresas de calzadosdel pas

    Todas las otras empresas del pasredujeron sus ventas.Las otras empresa del pasmantuvieron sus ventas

    Es un problema nacionalEs un problema de la empresaxxx yo de la industria de Oruro.

    La demanda interna decalzados del pas

    La demanda interna (Nacionales masimportados) se incremento en 2%

    Es un problema de la empresaxxx , de la regin de Oruro oquizs de la Industria Nal.

    Anexo Identificacin del problema

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 17

    Existe diferencia entre lo que es y lo que debera ser?Si. Existe diferencia sustancial. Las otras empresas de calzados deOruro mantuvieron sus ventas e incluso la incrementaron ligeramente.

    PROBLEMAPor qu disminuyo la venta de los calzados producidos por la empresa xxxde la ciudad de Oruro, en tanto que otras empresas mantuvieron sus ventasy otras empresas incluso las incrementaron?

    Continua .......

    Anexo Identificacin del problema

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 18

    Porque bajan las ventas? Cules son los efectos de esa baja?

    Factores internosa la empresa xxx

    FactoresExternos

    En la Empresa xxx En la economaregional y/o nacional

    Precios altosPoca calidad de losmaterialesModelos anticuadosNo vende al crditoNo tiene propagandaTiene pocosdistribuidores

    ContrabandohormigaCada de lademanda nacionalDumping de laindustriainternacional

    Disminucin del ingreso(Dficit)Exceso de capacidadMaquinariasObrerosPrecios en revisinParalizacin de lainversin

    Futuro desempleo demano de obraMenor Demanda deinsumos y serviciosMenores impuestosMenor inversinnacional e internacionalCada de lasimportaciones

    Nitro

    PDF

    Tria

    l

    www.

    nitro

    pdf.c

    om

    ING.

    COM

    ERCI

    AL F

    .C.E

    .F.A

  • 7Anexo Diferencia entre Concepto, Tema,Problema y Problema Cientfico

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 19

    EL CONCEPTO: Es la abstraccin del objeto real o formal en sus caractersticasesenciales; constituye el smbolo que representa la idea y que se expresa a travsde trminos simples.

    Ej. 1 :PobrezaPobreza actualPobreza actual de los campesinosClimaClima altiplanico

    Ej. 2Salmn plateadoSentidosArroyo de agua dulcePiscicultura Continua....

    Anexo Diferencia entre Concepto, Tema,Problema y Problema Cientfico

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 20

    EL PROBLEMA GENERAL Se refiere a la incomodidad o expectativa, expresadaen sentido interrogativo, sobre el tema que interesa.Ej.1Son importantes los factores climticos para explicar la pobreza actual de loscampesinos del altiplano?Ej. 2cules son las condiciones que posibilitan que los salmones plateados regresen alarroyo en donde nacieron?

    EL TEMA: Se lo entiende como introduccin del concepto en la realidad y en el reaespecifica de la ciencia. Muestra en un plano inicial la preocupacin sobre lo que sedesconoce y su relacin con el concepto principal.

    Ej. 1 :La pobreza actual de los campesinos y los factores climticos del altiplano.Ej. 2Los salmones plateados y la pisciculturaLos salmones plateados y su hbitat natural

    Continua....

    Anexo Diferencia entre Concepto, Tema,Problema y Problema Cientfico

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 21

    EL PROBLEMA CIENTIFICO constituye el cuestionamiento de una situacinespecifica, discrepando sobre su conveniencia o continuacin y buscando alterar lasituacin de manera deliberada. O puede ocurrir, que se este disconforme con el gradode conocimiento existente sobre el tema, lo que se trata de mejorarlo.Ej.1cules son los factores climticos del altiplano central que presentan intensasfluctuaciones que ocasionan daos graves y permanentes a los cultivos tradicionales?Cuales con las tcnicas y equipos que son posibles de implementar econmicamente,para controlar el efecto negativos de los factores climticos sobre determinadosproductos cultivado en el altiplano central?Ej. 2cules de sus sentidos ayudan a los salmones plateados para regresar al mismoarroyo en donde nacieron?

    Nitro

    PDF

    Tria

    l

    www.

    nitro

    pdf.c

    om

    ING.

    COM

    ERCI

    AL F

    .C.E

    .F.A

  • 8Anexo Ejemplos de Problemas generales

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 22

    La incomodidad que nos causa una noticia: la violencia paternacules son los factores preponderantes para que actualmente existan innumerables

    nios afectados por la violencia paterna?

    La Angustia que genera la aparicin de un fenmeno nuevo: la afliccin de ladrogadiccin juvenil.

    Qu procedimientos pueden impedir la difusin de la drogadiccin entre los colegiales?

    El deseo de mejorar: elevar la productividad, reducir los costos, etc.cmo se pueden reducir los costos de produccin en la seccin de fundicin (o

    ensamblaje?

    La aparicin de un desequilibrio. El dficit.qu efectos general el incremento desmesurado del dficit de las empresas publicas en

    el aumento de la inflacin nacional?

    Anexo Ejemplos de Problemas generales

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 23

    La incomodidad que nos causa una noticia: la violencia paternacules son los factores preponderantes para que actualmente existan innumerables

    nios afectados por la violencia paterna?

    La Angustia que genera la aparicin de un fenmeno nuevo: la afliccin de ladrogadiccin juvenil.

    Qu procedimientos pueden impedir la difusin de la drogadiccin entre los colegiales?

    El deseo de mejorar: elevar la productividad, reducir los costos, etc.cmo se pueden reducir los costos de produccin en la seccin de fundicin (o

    ensamblaje?

    La aparicin de un desequilibrio. El dficit.qu efectos general el incremento desmesurado del dficit de las empresas publicas en

    el aumento de la inflacin nacional?

    Anexo Ejemplos de Problemas generales

    Lic. JOHNNY MERCADO ROSSELL 24

    Los cambios tecnolgicos : tecnologa y desempleocules son los efectos que ocasiona sobre el empleo, la introduccin masiva de equipos

    industriales sofisticados, en el sector de muebles metlicos y de madera?

    La aparicin de una curiosidad intelectual: procesos difcilespor qu los egresados universitarios confrontan tantas dificultades durante la

    elaboracin de sus tesis acadmicas?

    La urgencia de acelerar un proceso . Crecimiento rpido.cules son los factores econmicos y sociales que pueden ayudar eficazmente a un

    crecimiento acelerado de la produccin artesanal de vestimenta.

    Urgencias de soluciones econmicas: que mtodo es mejorqu mtodos y/o tcnicas pueden aportar soluciones econmicas para conservar

    adecuadamente los caminos vecinales de tierra?

    Nitro

    PDF

    Tria

    l

    www.

    nitro

    pdf.c

    om

    ING.

    COM

    ERCI

    AL F

    .C.E

    .F.A