el problema técnico_carlos rosas

Upload: carlos-joezer-rosas

Post on 05-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 El Problema Técnico_Carlos Rosas

    1/4

    1

    El Problema Técnico

     Autor: Carlos Joezer Rosas Torres

    Elaborado y Publicado el 20/05/2016

    El problema se puede describir como la existencia de un conjunto de

    circunstancias que obstaculizan la realización de algún fin. Generalmente

    cuando se intenta resolver un problema sin conocimiento de los resultados de

    las posibles alternativas de solución, los resultados no siempre son los

    esperados.

    En la solución de un problema por más fácil que sea, debe llevar un

    proceso. En la tecnología se utiliza un método ordenado llamado métodos deproyectos para resolver problemas. Consiste en una serie de operaciones

    dispuestas en un orden lógico dictadas por la experiencia y está conformada

    por tres fases:

    1. Pensar.

    2. Hacer.

    3. Comprobar.

    Estas tres fases forman el proceso que se ha usado la humanidad al largo

    de la historia para resolver los problemas usando la tecnología, coordinado

    con el intelecto y la actividad manual. En la utilización de estas fases muchas

    veces se tendrá una idea o se descubre algún factor que causa que en el

    proceso se tenga que volver a una etapa anterior, el objetivo es obtener un

    buen resultado con poco esfuerzo.

     A continuación, se definirán y explicara en que consiste cada una de las

    fases que conforman el método de proyecto usado para la resolución de

    problemas demostrando la eficacia del mismo.

  • 8/16/2019 El Problema Técnico_Carlos Rosas

    2/4

    2

    Pensar

    Es la fase donde se debe plantear lo que se va hacer, como se hará,

    como se realizara, que herramientas se utilizaran, las posibles dificultades que

    puedan aparecer, como se solucionaran y que resultado se espera obtener. Al

    intentar resolver un problema lo primero que se debe hacer es plantearlo y

    definir qué tipo de solución se le dará.

    Según el documento “el problema técnico”

    El proceso tecnológico de creación comienza con la presentación de la

    necesidad o problema que requiere solución técnica. Esta presentaciónpuede hacerse por medio de una propuesta de trabajo, donde se

    exponen las condiciones que debe cumplir la solución al problema.

    Esta fase es la más importante en la solución de un problema y hitos que

    se deben realizar para una mejor definición del cómo se le dará solución al

    problema. Entre los pasos se encuentra el planteamiento del problema; antes

    que todo se debe identificar, darse cuenta que el problema tiene una solución.

    Definir el problema; darse cuenta que existe más de una solución posible

    fijando condiciones que debe reunir el sistema técnico que resolverá el

    problema expuesto, fraccionar el problema en problemas más pequeños de tal

    manera que la solución puedas resultar menos complejas de realizar.

    Como segundo hito se tiene la búsqueda de información, a veces con

    los conocimientos que se poseen basta para resolver un determinado

    problema, pero mayormente se requiere la búsqueda de información que

    permita comprender mejor las posibles soluciones que se le darán al problema,

    se debe poseer una buena capacidad de búsqueda de información.

    Existe un tercer hito el cual se basa en la concepción de ideas, se refiere

    a la creatividad, la capacidad de diseñar y utilizar las herramientas dispuestas.

    Todas las ideas son válidas, incompletas, buenas, erróneas, estas son la que

  • 8/16/2019 El Problema Técnico_Carlos Rosas

    3/4

    3

    llevan a una idea mejorada y que da lugar a la solución del problema

    planteado. Al elegir entre las distintas soluciones es necesario conocer las

    condiciones del problema, ya que se podrá elegir la idea que más se adapte a

    ellas, no siempre se debe elegir una sola solución, se puede combinar ideas

    de soluciones creando una idea mejor adapta al problema.

    Como último hito dentro de esta fase se encuentra la representación

    graficas de ideas. Una vez decidida la idea final, esta debe expresarse de

    alguna forma, de tal forma que otras personas puedan comprender cuál es la

    idea planteada. Generalmente esta representación se hace mediante de plano

    de construcción utilizando el dibujo técnico como una herramienta. La

    representación del plano puede estar acompañada por instrucciones para queayudar a la comprensión de los planos.

    Hacer

    Esta fase consiste en realizar lo que se pensó. Resolviendo aquellos

    inconvenientes que se puedan presentar durante la realización de la idea. Pero

    se debe llevar una planificación, un plan que sirva de referencia en la

    construcción, mezclando de forma eficiente los recursos humanos y

    materiales, esto permitirá llevar un control de tiempo, asegurar que se cuenten

    con todos los materiales y equipos necesarios. Ya teniendo una planificación

    bien estructurada se puede empezar la construcción del objeto la idea

    pensada, la solución para resolver el problema planteado.

    Comprobar

    Una vez obtenido un objeto ya creado, es necesario comprobar todo lo

    que se realizó, observando si es lo que se quería y si resuelve el problema

    planteado. Adicionalmente se debe tener en consideración que el objeto ya

  • 8/16/2019 El Problema Técnico_Carlos Rosas

    4/4

    4

    realizado puede mejorarse, ahí radica una de las importancias de la

    comprobación de resultados.

     Aun en esta fase existen dos pasos que se deben realizar. La

    evaluación y la divulgación. Una vez culminado el trabajo el resultado debe

    someterse a pruebas, una evaluación que permita determina la calidad del

    objeto, conocer su alcance para interpretar que tan efectivo llego a ser la

    solución desarrollada.

    Como todo proceso técnico la divulgación del resultado obtenido es

    importante, hay muchas personas que pueden poseer el mismo problema por

    ello se debe realizar un documento técnico completo y organizado, donde se

    plasme todo el proceso realizado desde el problema y su planteamiento hastala solución del mismo. Dando a conocer los pasos y diseños utilizados de tal

    forma que pueda ser beneficiosos en un futuro para futuros problemas o

    similares.

    La finalidad de este resumen es simplificar las fases que se deben

    seguir para la solución de un problema, conociendo un poco cada una de ellas,

    como funcionan orientado a la solución de un problema técnico, el cual es de

    gran importancia en la mayoría de los proyectos de todo tipo, bien sea

    industrial, estudiantiles y proyectos de investigación.