el próximo viernes, 19 de diciembre, se inaugura la ... · tienda de productos locales situada en...

12
Semanario de Actualidad Local Si mejoras tu edificio mejora tu vida ¿Qué programas de ayuda existen para la rehabilitación de edificios? El Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura expone la importancia de prevenir la infección del VIH Semanario de Actualidad Local 12 de diciembre de 2014 nº: 1083 El próximo viernes, 19 de diciembre, se inaugura la Fábrica de Aceites Pág. 2 El 19 de diciembre, a las 17:00 horas, el Presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, junto al Alcalde de Puente de Génave, David Avilés, inaugurará la recién rehabili- tada Fábrica de Aceites de La Vicaría. Pág. 3 Pág..6 y 7 Pág..4 V Certamen de Villancicos, domingo 21 de diciem- bre, 19:00 horas Salón de Actos del Siglo XXI Puente de Génave se en- cuentra inmerso en la prepa- ración de la Navidad, por ello los numerosos grupos musi- cales intensifican sus ensa- yos para deleitarnos con sus buen arte y saber hacer. La primera cita será el domingo 21 de diciembre, en el que se celebrará el V Certamen de Villancicos Patio de la Fábrica de Aceites

Upload: vodan

Post on 04-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Semanario de Actualidad Local

Si mejoras tu edificio mejora tu vida ¿Qué programas de ayuda existen para la rehabilitación de edificios?

El Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura expone la importancia de prevenir la infección del VIH

Semanario de Actualidad Local 12 de diciembre de 2014 nº: 1083

El próximo viernes, 19 de diciembre, se inaugura la Fábrica de Aceites

Pág. 2

El 19 de diciembre, a las 17:00 horas, el Presidente de la Diputación Provincial

de Jaén, Francisco Reyes, junto al Alcalde de Puente de Génave, David Avilés,

inaugurará la recién rehabili-tada Fábrica de Aceites de La Vicaría.

Pág. 3

Pág..6 y 7 Pág..4

V Certamen de Villancicos, domingo 21 de diciem-bre, 19:00 horas Salón de Actos del Siglo XXI

Puente de Génave se en-cuentra inmerso en la prepa-ración de la Navidad, por ello los numerosos grupos musi-

cales intensifican sus ensa-yos para deleitarnos con sus buen arte y saber hacer. La primera cita será el domingo

21 de diciembre, en el que se celebrará el V Certamen de Villancicos

Patio de la Fábrica de Aceites

2 12 de diciembre de 2014

local

CONSTRUCCIONES JULIO CASTILLO BULLÓN S. L. Pisos en construcción frente al parque y local comercial

Piso de 3 dormitorios, cocina, comedor, 2 baños, lavadero, terraza en ático parking y trastero por 120.000 €uros Pisos de 2 dormitorios, cocina, comedor, 2 baños, lavadero, terraza en ático parking y trastero por 117.000 €uros Local comercial 84.000 €uros

Puente de Génave Telf. 953 43 60 95 // 605 94 41 48

La Fábrica se usará con fines culturales y museísticos

Puente de Génave cuenta desde este mes con un nuevo espacio público, a pesar de que no se inaugurará oficial-mente hasta el próximo día 19 de diciembre ya que estaba pendiente el equipamiento del mismo. Se trata de una fábri-ca de aceites edificada en 1910 por la familia De La Pa-rra que quince años antes, a finales del Siglo XIX había adquirido una magnífica finca, La Vicaría, que había perte-necido a la Iglesia durante siglos y que pasó a manos privadas, como tantas otras, en la época de las Desamorti-zaciones.

La fábrica de aceites es una magnífica muestra de la Ar-quitectura Industrial de princi-pios del Siglo XX. Se utilizó la tecnología más moderna, di-señada por el Ingeniero cata-lán Joaquín Palacín, instalado en Úbeda, que revolucionó el modo de molturar la aceituna. En la comarca segureña, co-mo en el resto de la provincia, solo existían los “molinos de sangre”, llamados así porque era una bestia la que propor-cionaba la fuerza motriz. La rehabilitación de la fábrica se ha llevado a cabo por la Diputación Provincial, a través

del Plan Operativo Local, para la cual se han invertido casi 500.000 euros. Con ella se ha permitido recuperar toda la maquinaria, que, afortunada-mente, se había conservado, y que tras su restauración, incluso podrá utilizarse para hacer demostraciones de mol-turación por este sistema, de tres fases, que ya está en desuso. Por otra parte, la na-ve donde se almacenaba el aceite, la bodega, ha sido transformada en una Sala de Exposiciones. Esta sala, que abre sus puertas con una ex-posición del pintor local San-tiago Ydáñez, permanecerá abierta todo el año y por ella irán desfilando pintores de gran prestigio.

Con todo ello, Puente de Gé-nave, cuenta, como decía-mos al principio , con un mag-nífico edificio, afortunadamen-te recuperado, y que está lla-mado a convertirse en instru-mento clave para el fomento del oleoturismo y la cultura y para el propio disfrute de los vecinos del pueblo.

La Sala de Exposiciones denominada Santiago Ydáñez abrió sus puertas hace ya dos me-ses por motivos de agenda del pintor que le da nombre

Tienda de productos locales situada en la Fábrica de Aceites

3 12 de diciembre de 2014

C/ Guadalimar 8 Puente de Génave

local

V Certamen de villancicos domingo, 21 de diciembre, 7 de la tarde, Salón de Actos “Faustino Serrano”. Organizado por l a rondalla del Grupo Folclórico “Fuente Vieja” y el Coro Romero “E ntre Pinos y Olivares”

Durante este año la Agrupa-ción Musical “San Isidro La-brador” ha celebrado su 20º aniversario, y para festejarlo como se merece se han lle-vado a cabo varios actos. Se ha renovado el vestuario de los músicos, se ha recupera-do el tradicional encuentro de bandas, se ha participado en el encuentro de música cofra-de en la Puerta de Segura, etc… Para acabar el año con buen sabor de boca, la junta direc-tiva ha decidido que el con-cierto de Navidad, que será el día 28 de diciembre, se aproveche para hacer una recogida de alimentos que se encargará de gestionar la Cruz Roja. De este modo se quiere poner nuestro granito de arena para ayudar a la gente más necesitada, y más teniendo en cuenta las fe-chas en las que nos adentra-mos.

El día del concierto se reco-gerán los alimentos de la gente que acuda a la actua-ción, pero a lo largo de estos días también se colocarán, a disposición de todos aquellos que quieran colaborar, unos carros solidarios en los su-permercados de nuestra lo-calidad.

Esperemos que con este pe-queño gesto le hagamos más felices las navidades a una cuantas familias. Muchas gracias a todos y que pasen una Feliz Navi-dad.

Concierto solidario de Navidad

Recogida de alimentos en los supermercados locales

4 12 de diciembre de 2014

local

Maquinaria Agrícola SIERRA DE SEGURA S. L.

Fabricación y venta de todo tipo de maquinaria para el olivar Latiguillos hidráulicos Plumas hidráulicas Cultivadores Rastros Rulos Telf. 953 43 54 98 // 606 36 90 31 Polig. Ind. “La Vicaria” Calle B - parcela 2 Puente de Génave

1. ¿Qué programas de ayuda existen para la rehabilitación de edificios? El Ministerio de Fomento fi-nancia 4 programas de ayu-da para la rehabilitación en el marco del Plan Estatal 2013-2016: 1. Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria 2. Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas 3. Programa de apoyo a la implantación del Informe de evaluación de los edificios 4. Programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas Estos progra-mas tienen como objeto y be-neficiarios a: 1. Programa de fomento de la rehabilitación edificato-ria: 1. Instalaciones y equipa-mientos propios 2. Elementos y espacios pri-vativos comunes de edificios residenciales colectivos ante-riores a 1981 en los que el 70% de la superficie construi-da sea de uso residencial y que el 70% de las viviendas sean el domicilio habitual de sus propietarios o arrendata-rios

3. Los edificios con graves daños estructurales o de otro tipo. 4. Sean destinados al alquiler durante mínimo 10 años des-de la ayuda b. Beneficiarios: 2. Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas: 1. Rehabilitación en edificios y viviendas, urbanización o reurbanización de espacios públicos y edificación en sus-titución de edificios demoli-dos (dentro de ámbitos deli-mitados) 3. Programa de apoyo a la implantación del Informe de evaluación de los edificios: 4. Programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas: 2. ¿Cuál es el importe de las ayudas? a. La cuantía máxima no po-drá superar los 11.000 euros/vivienda y por cada 100m2 de superficie útil de local 2. Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas: a. La cuantía máxima será de: i. Hasta 11.000 euros por ca-

da vivienda rehabilitada 3. ¿Qué requisitos hay que cumplir para poder pedir las ayudas? 1. Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria: a. Serán edificios de carácter residencial colectivo, cons-truidos antes de 1981 b. El 70% de la superficie so-bre rasante será destinada a uso residencial y constituirá la vivienda habitual de los beneficiarios. c. Acuerdo de la Comunidad de Propietarios. d. Informe de evaluación de edificios e. Proyecto de la actuación a realizar 2. Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas: Para solicitar una ayuda ha de ponerse en contacto con la Comunidad Autónoma co-rrespondiente. Para más información con-sultar la página web del IEE: www.informedeevaluacion.com

Si mejoras tu edificio mejora tu vida

5 12 de diciembre de 2014

Local Continúa la ronda de Encuentros Provinciales Guadalinfo #EEPP14 en Jaén

La jornada de los #EEPP14 en la provincia de Jaén ha llevado a los 100 dinamizado-res locales al Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sos-tenibilidad, en el Parque Científico y Tecnológico Geo-lit de Mengíbar. Allí se han reunido con el director gene-ral del Consorcio Fernando de los Ríos, Ismael Perea, que tras el discurso y la pre-sentación de las autoridades, abrió un turno de ruegos y preguntas para conocer de primera mano las necesida-des de los responsables de los centros.

En su intervención, el director reconoció el trabajo de los dinamizadores y del personal del Consorcio. Además, expli-có la implantación de nuevas medidas que van a proporcio-nar reconocimiento profesio-nal a los trabajadores y traba-jadoras de Guadalinfo. Junto al director del Consor-cio Fernando de los Ríos, acudieron al acto Ana Cobo Carmona, delegada territorial de la Consejería de Econo-mía, Innovación, Ciencia y Empleo en Jaén; Gil Beltrán

Ceacero, alcalde de Mengí-bar; y José Carlos Marzal, director gerente de la Funda-ción para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva.

La delegada territorial de la Consejería en Jaén dijo que los agentes de innovación local son “generadores de inteligencias compartidas y creadores de nuevos conoci-mientos que vienen de la cooperación de diferentes personas y que engloban lo mejor de cada uno. Con ello se consigue que estos equi-pos multidisciplinares que se generan en los centros Gua-dalinfo aporten soluciones diferentes para situaciones determinadas”.

El edil de Mengíbar recordó en su intervención que el centro Guadalinfo de la locali-dad se abrió en los inicios del proyecto, y ya forma parte de su entorno. También resaltó su evolución como alfabetiza-dor digital en los primeros tiempos, a impulsor de pro-yectos de innovación social. Gil Beltrán Ceacero aprove-chó para reiterar su apoyo a

la red de centros Guadalinfo, al tiempo que agradeció a la Junta de Andalucía, las Dipu-taciones Provinciales y el Consorcio Fernando de los Ríos su apuesta por el pro-yecto Guadalinfo.

A continuación se pudo cono-cer el nombre del ganador del “Usuario tractor”, Ángel Gar-cía García, del centro Guada-linfo de Santa Elena de la provincia de Jaén.

Los encuentros continuaron con la presentación de los nuevos recursos técnicos y formativos para los responsa-bles de los centros Guadalin-fo en la provincia de Jaén, explicados por Lucía Aguilar Vega, directora de Innovación Ciudadana, Gloria García Amat, técnico de Formación, y Luis Navarro López, jefe de Proyectos CAPI, del Consor-cio Fernando de los Ríos. En la jornada de la tarde tuvo lugar el concurso de Buenas Prácticas de los centros Gua-dalinfo de la provincia que-dando ganador el centro Guadalifo de Arjonilla con su buena práctica “Creative Seasons”.

6 12 de diciembre de 2014

Local

El Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura ex-pone la importancia de prevenir la infección del VIH

El Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura está desa-rrollando durante la pasada semana y esta, con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Sida, que se celebró el pasado 1 de diciembre, jor-nadas informativas en institu-tos de educación secundaria de las localidades de Cortijos Nuevos y La Puerta de Segu-ra. El objetivo de estas char-las es concienciar a la pobla-ción juvenil de la importancia de prevenir la infección por VIH, así como ofrecerles in-formación de cómo llevar a cabo esa prevención a lo lar-go de su vida.

En total, está previsto que el mensaje pueda llegar a más de 50 estudiantes que cursan tercer y cuarto curso, con edades comprendidas entre los 14 y 15 años. Los encar-gados de llevar a cabo estas charlas han sido profesiona-les de enfermería del centro hospitalario serrano.

Según apuntan éstos, “en la actualidad, la detección pre-

coz y los tratamientos con fár-macos antirretrovirales con los que actualmente son tra-tados más de 16.000 pacien-tes andaluces están permi-tiendo retrasar la aparición del sida. No obstante no hay que bajar la guardia, puesto que la infección por el VIH se produce mayoritariamente por prácticas sexuales de riesgo, por lo que las estrategias frente a la infección deben estar dirigidas a concienciar sobre el uso del preservativo y otras medidas preventivas”.

Andalucía trabaja, desde el Plan Andaluz frente al VIH/Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual, con es-trategias encaminadas a la prevención y al diagnóstico precoz, a la aplicación de los tratamientos más avanzados, desde el impulso a la investi-gación en este área y traba-jando mano a mano con el movimiento asociativo.

Uno de los colectivos priorita-rios en las estrategias de pre-vención es la juventud, que

ha bajado la guardia ante las enfermedades de transmisión sexual y considera el sida co-mo enfermedad del pasado. También las parejas de hom-bres homosexuales, que se han convertido en el grupo más frecuente de nuevos diagnósticos por infección VIH, y los colectivos que pue-dan encontrarse en riesgo de exclusión, acercándoles los métodos anticonceptivos y los test de saliva y garantizándo-les la accesibilidad a los ser-vicios sanitarios y el trata-miento necesario.

El Teléfono de Información sobre Salud Sexual y Afecti-va, que gestiona Salud Res-ponde, es otra herramienta muy útil y valorada, con 53.736 llamadas desde 2004.

Para hacer frente a un gran problema al que se enfrentan las autoridades sanitarias en todo el mundo, el del diagnós-tico tardío de la infección por VIH, en Andalucía se implan-tó el Programa de Diagnósti-co Precoz del VIH 2008

Profesionales de enfermería imparten charlas en institutos de Cortijos Nuevos y La Puerta de Segura y resuelven las dudas de los alumnos

7 12 de diciembre de 2014

Local

Hotel Rural Restaurante

Salón de Bodas y

Congresos y pistas

deportivas

Avda. de Andalucía 146 Telf. Y Fax 902 43 50 00 23350 Puente de Génave

habiéndose efectuado hasta la actualidad 20.044 test rápi-dos de saliva en la población.

En este trabajo colaborativo con asociaciones y ONGs, también se distribuyen preser-vativos y otros métodos de prevención. Cuando finalice 2014 se habrán distribuido 1,5 millones de preservativos, 145.000 lubricantes y 65.000 Kits HSH (preservativo extra-fuerte más lubricante para pa-rejas homosexuales de hom-bres).

Nuevo registro de VIH Desde enero de 2013, Anda-lucía cuenta con un nuevo registro que permite realizar una vigilancia epidemiológica actualizada de las nuevas las infecciones por VIH, ya que hasta esa fecha sólo se regis-traban los diagnósticos de si-da. Desde su implantación

hasta finales de agosto de este año, se han registrado 509 casos de nuevas infeccio-nes en Andalucía, 350 de ellas diagnosticadas en 2013.

Con los datos obtenidos, pue-de afirmarse que las caracte-rísticas de la epidemia en An-dalucía son similares a las del resto de España. Así, el 84,1% de los nuevos diagnós-ticos de VIH son hombres y la mediana de edad es de 35 años. Tanto en hombres co-mo en mujeres, el porcentaje más elevado de casos se en-cuentra entre los 30 y 39 años y la transmisión sexual supo-ne el 84,4% de los casos.

La transmisión entre hombres es la más frecuente (el 53,2% de los casos), seguida de la transmisión heterosexual (24,6%), la relación sexual desconocida (6,8%), y la de

usuarios de drogas inyecta-das (3,6%). En mujeres, la vía más frecuente de contagio es la transmisión heterosexual (83,6%).

En cuanto al origen de los ca-sos, el 21,4% de los nuevos diagnósticos de infección por el VIH se realizó en personas originarias de otros países. El 22,2 % de las nuevas infec-ciones presentó otras enfer-medades de transmisión se-xual, como sífilis (33,6%), he-patitis B (24,8%), hepatitis A o diferentes tipos de gonococia.

Esta información es de gran utilidad para orientar y evaluar las estrategias preventivas para el control de la enferme-dad y seguir consiguiendo que descienda la tasa de si-da, que acumula una bajada del 90% respecto a mediados de la década de los 90 y en el último año ha descendido un 28,8%. Desde que comenzó la epidemia en 1982 y hasta el 31 de diciembre de 2013, se han notificado al Registro Nacional 12.855 casos de si-da en Andalucía. Concreta-mente, en 2013, los casos diagnosticados de sida fueron 92, con una tasa de 1,09 por 100.000 habitantes.

8 12 de diciembre de 2014

Local

Lote de Navidad de la Asociación de Mujeres “El Puente”

1. Jamón, 1. Tripa de salchichón, 1. Tripa de Chori zo, 1. Caja de surtido de Navidad, 1. Surtido de bombones, 1. Paqu ete de Mini hojaldrada, 1. Torta de chocolate con almendras, 1. Torta de turrón de almendra, 1. Tableta de turrón de Jijona, 1. Bot ella de aceite de oliva virgen extra de 5 L. (donada por la Cooperati va “Olivar de Segura”), 1. Bote de miel, 1. Botella de sidra El G aitero, 1. Lata de espárragos. 1. Bote de mermelada Cortijo La Vicaria de cereza 1. Bote de mermelada Cortijo La Vicaria de higo.1. Lat a de paté La Piara de finas hiervas. 1. Lata de paté La Piara a la pimienta. 1 Lata de mejillones. 1. Bote de atún claro en aceite de oliva (Asteria). 1. Lata de tacos de cefalópodo al ajillo. 1. Tableta de chocolate Valor puro. 1. Caja de mini tortas de chocolate surtido PICÓ, (donada por Fuensanta Navarro).

9 12 de diciembre de 2014

publicidad

Teléfono 696 70 42 56

Ferretería Luna Sandra Luna distribuidora

oficial en Puente de Génave Te invito a una de-mostración de la termomix

TM31 sin ningún tipo de compromiso

Telf. 676 592 712 Herramientas, menaje, jardinería

electricidad, fontanería

Venta de BIOMASA

(hueso de aceituna, pellets y leñas) CEREALES Y PIENSOS

10 12 de diciembre de 2014

Comarcal

"Desde el pueblo jienense de Arroyo del Ojanco, por terce-ra vez consecutiva, felicita-mos la navidad a todos los andaluces de una manera especial. Este año queremos recuperar la tradición perdida de los aguinaldos con esta historia conmovedora y que esperemos os gus-te." Esta convocatoria a la que se presenta Arroyo del Ojanco por 3a vez y Benatae,Puente de Ge-nave lo hacen la prime-ra está abierta a todos los que quieran partici-par y que deseen felici-tar estas fiestas con el villancico de Canal Sur: aportando su versión, interpretándolo a su manera, recreando una puesta en escena sor-

prendente, planteando una situación divertida. Solo o en grupo, profesionales o aficio-nados. El único límite lo pone la imaginación. Se trata de crear un videoclip a partir del villancico de Navi-

dad de Canal Sur. Cada par-ticipante tendrá que hacer la producción audiovisual con sus propios medios Puedes ver el vídeos y votar-los :Arroyo del Ojanco , Be-natae y Puente de Génave

Arroyo del Ojanco por tercer año y Puente de Genave, Benatae por 1ª vez nos felicitan la navidad en Canal Sur

El pueblo de Arroyo del Ojanco felicita la Navidad

Puente de Génave graba un video de felicitación de Navidad

11 12 de diciembre de 2014

publicidad

Calidad en sus pinturas y mejora en sus precios

“VENTA SAN JOSÉ”

RESIDENCIA DE MAYORES

Los mejores servicios, precio y profesionalidad al alcance

de su mano. Carretera Córdoba-Valencia

Km. 229 23360 La Puerta de Segura Teléfono 953 01 18 10

ACTIWEB.ES/VENTASANJOSE E-mail [email protected]

Paseo La Vicaría 69 esquina Puente de Génave Telf. 953 43 54 26

Promoción de viviendas, Construcciones, Pavimentaciones, Pistas Polideportivas, Materiales de construcción, Alquiler de maquinaria Tuberías para riegos y agua potable

Telf. 953 48 64 97 Fax 953 48 60 77 Móvil 609 12 50 00

Llanos de Armijo S/N La Puerta de Segura

www.obraspedromartinez.com

Telf. 625 750 934

Café Bar Restaurante Cortijo La Vicaria

Taller de Costura Creativa en La Mercería

Impartido por Esmeralda Aprende a hacer tu ropa y a Modernizar la que tienes.

Información y Reserva: 626 84 25 17

El Barrio de Las Ánimas les desea Feliz Navidad