el regional nº 08

4
HUAROCHIRI: Santo Domingo de los Olleros, distrito líder en alfarería, tuna y cochinilla, despega turísticamente gracias a su alcalde, Germán Solís Alejandría AÑO I - Edición Nº 8 - 15 de Diciembre 2012 S/. 0.50 CHANCAY: LA NUEVA PERLA DEL NORTE CHICO En su 450º Aniversario de Fundación Española de la “Villa de Arnedo” HUAROCHIRI: Cocachacra, se consolida como ejemplo de gestión con eficacia y transparencia Gobierno Regional Lima inicia implementación general de ambulancias Yauyos: Presentan firmas ante RENIEC para intentar revocar al alcalde de Allauca

Upload: alejandro-aranda

Post on 08-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Publcación orientada al quehacer municipal de la región Lima Provincias

TRANSCRIPT

Page 1: El Regional Nº 08

HUAROCHIRI:Santo Domingo de los Olleros, distrito

líder en alfarería, tuna y cochinilla, despega turísticamente gracias a sualcalde, Germán Solís Alejandría

AÑO I - Edición Nº 8 - 15 de Diciembre 2012 S/. 0.50

CHANCAY: LA NUEVAPERLA DEL NORTE CHICO

En su 450º Aniversario de Fundación Española de la “Villa de Arnedo”

HUAROCHIRI:Cocachacra, se consolida como ejemplode gestión con eficacia y transparencia

Gobierno Regional Limainicia implementacióngeneral de ambulancias

Yauyos: Presentan firmas anteRENIEC para intentarrevocar al alcalde de Allauca

Page 2: El Regional Nº 08

el REGIONAL 15 de Diciembre de 20122

el REGIONALDirector: Alejandro Aranda TacoCorresponsal: Freddy Salvador CullancoCultura: Shumay Sanabria CuevasAsesor Legal: José Alarcón NapánDirección: Urb. Santa Rosa - San Vicente - CañetePublicidad: 993-990425 - 01-7327310Correo-E: [email protected]

Chancay: La nueva perladel norte chico de Lima

HUARAL

Chancay se ha convertido en toda una atracción en razón del embelle-cimiento, orden y limpieza, imagen que en los últimos años viene impactando al ojo del visitante.

Eventos de toda índole vienen contribuyendo a la buena imagen de este distrito ubicado al norte de Lima Metropolitana, a unos 30 minutos de Ancón, a propósito de las celebra-ciones de su 450º Aniversario de fundación española de la otrora Villa de Arnedo.

ACTIVIDADES DEANIVERSARIOUno de los actos más relevantes ha sido, sin duda, la inauguración de su Museo Municipal, que albergará el rico e histórico legado de la Cultura

Chancay.

Otra de las cosas que viene aprecián-dose es el nivel participativo de la población con su comuna, que ha tenido la virtud de haber creado espacios en los que la familia y la juventud logran un encuentro y acercamiento. Uno de esos espacios es el moderno skate park donde diaria-mente se juntan decenas de jóvenes para practicar su deporte favorito. Siguiendo una política en favor de la juventud y del deporte, se han creado también múltiples lozas deportivas para la práctica del vóley, fulbito, básquet, tenis, entre otros.

Es por todo ello que Chancay está de moda y ya viene siendo llamada como la nueva perla del norte chico de Lima.

La Munic ipa l idad Dis t r i t a l de Cocachacra viene consolidando lo que desde un principio fue una promesa: Realizar una gestión edil con eficacia y transparencia, elementos que desde esta tribuna promovemos y aplaudimos.

El alcalde cocachacrino, Eber Bello Gonzáles , entrevis tado por “El Regional”, nos detalló su gestión, siendo el aspecto más relevante el perfil de sus obras cuyo condimento básico es la sostenibilidad y la vigencia de la inver-sión en el tiempo y en la economía distrital.

“Las obras relacionadas al agua constitu

Cocachacra, se consolida como ejemplode gestión con eficacia y transparencia

HUAROCHIRÍ

yen acciones que tienen que ver con la salud, la vida y la economía del pueblo”, dijo. Por ello, se destacan en sus obras los trabajos de defensa c iv i l como es l a limpieza del cauce del rio Rímac y de cinco quebradas conocidas por sus devastadores huaycos que cada año asustan a la población. Dichas quebradas están en Cocachacra, L l a n a m a q u i y Calachacha. Todas ellas han sido debida-mente descolmatadas en prevención de riesgos.

Asimismo no deja de llamar la atención obras como el “Mejoramiento de la captación de agua potable de Corcona” cuyo cerco perimétrico del manantial está en plena construcción, cuya entrega de obra se estará realizando en los próximos días.

Otra obra relacionada al vital líquido elemento es la construcción del reservorio para el riego agrícola en el Anexo de Lúcumo.

Estas obras constituyen eficacia en el gasto público ya que asegura el futuro del agua en beneficio de las nuevas generaciones.

CABILDO ABIERTO 2012

Imponente ceremoniaen la Plaza de Armas

Moderno Skate Park donde decenasde chicos y chicas practican deporte.

Page 3: El Regional Nº 08

el REGIONAL15 de Diciembre de 2012 3

La actividad turística en el distrito de los olleros, provincia de Huarochirí, cuenta con un aliado importante quien es nada menos que su propio alcalde, el señor Germán Solís Alejandría. Este burgomaestre ollerano ha sabido intuir y comprender que los grandes beneficios socioeconómicos para la población pueden ser generados gracias a esta actividad conocida también como la “industria sin chimeneas”.

El alcalde Germán Solís Alejandría, junto a su equipo de trabajo, viene trabajando intensamente, con una gran dosis de ingenio, creatividad y acti tud emprendedora, para sensibilizar a su población respecto de los beneficios de la actividad turística, desarrollando al mismo tiempo acciones estratégicas para consolidar una conciencia turística distrital.

El distrito de Santo Domingo de los Olleros cuenta con un sinnúmero de recursos turísticos que van desde el turismo de aventura hasta el gastronómico, ecológico, viven-cial, entre otros. Una de ellas está representada por la actividad artesanal cuyas hábiles manos producen las reconocidas ollas de

Santo Domingo de los Olleros,distrito líder en alfarería, tuna y

cochinilla, despega turísticamentegracias a su alcalde, Germán Solís

barro saludables, elementos que han logrado menciones honrosas en diversos foros gastronómicos a nivel nacional e internacional.

Cabe destacar que últimamente se ha intensificado la presencia de los amantes del ciclismo, tal como lo podemos corroborar con el desarrollo de la Final del Campeonato Anual realizado el último 11 de noviembre, evento al cual asistió lo más graneado de este deporte a nivel nacional.

Otro evento que viene posicio-nando al distrito de Santo Domingo de los Olleros como un distrito netamente turístico es el II Encuentro de Productores de Tuna, Cochinilla, Ganadería, Alfarería y Gastronomía realiza-do el viernes 30 de noviembre, al cual asistió una impresionante cantidad de público venido desde diversas partes del país.

La actitud visionaria del alcalde ollerano ha despertado el interés no solo de su población sino de los representantes de la empresa privada que vienen aportando su granito de arena para el desarro-llo de este distrito ubicado en la sierra central de Lima.

Alcalde Germán Solís Alejandría muestra una de las obras del artesano ollerano en elII Encuentro de Productores realizado el último 30 de Noviembre.

Lucho Romero:“Rereeleccionesson dañinas parademocracia local”

El abogado y ex candidato a la alcaldía provincial de Huaroch i r í manifestó estar de acuerdo con la c o r r i e n t e d e opinión que se viene generando

en contra de las rereelecciones de los cargos ediles.

“La vocación de servicio tiene un término y ése es el cumplimiento de los objetivos de gobierno que uno mismo se plantea para su postulación”, dijo. Asimismo manifestó que si la autoridad electa no logra cumplir con los objetivos planteados se estaría frente a una manifiesta incapaci-dad y se tiene que dar un paso al costado.

Lucho Romero además que “no hay derecho que los alcaldes postulen una y otra vez al mismo cargo, con ciertas ventajas sobre los demás postulantes”. “Eso le hace mucho daño a la democracia local y participativa y alentando además a la corrupción”, senten-ció.

HUAROCHIRÍ

San Lorenzo de QuintiCarampomaSantiago de TunaSantiago de AnchucayaMariatanaSan AntonioSan MateoLahuaytamboSan Juan de TantarancheMatucanaCallahuancaAntioquíaCastaSurcoSangallayaHuanza

EJECUCIÓN PRESUPUESTALLOS PEORES EN HUAROCHIRÍ

FUENTE:

Al 1

0 de

Dic

iem

bre

2012

Page 4: El Regional Nº 08

el REGIONAL 15 de Diciembre de 20128

Gobierno Regional Lima iniciaimplementación general de ambulancias

El Centro de salud del distrito de Santa María, provincia de Huaura, se convirtió en la primera unidad médica en recibir una ambulancia dentro del proceso de implementa-ción a los 128 distritos de la región Lima.

Dicho proceso responde al ofrecimiento hecho por el entonces candidato y hoy Presidente Regional, Javier Alvarado.

En la ceremonia de entrega, el Presidente Regional anunció que la segunda ambulancia será entregada este jueves 13 de diciembre a la unidad médica de Manás, provincia de Cajatambo, habiéndose programado la continuación de las entregas en los demás distritos cajatambinos. “Al término de mi gobierno, nuestros 128 distritos contarán con su ambulancia”, sentenció.

Cabe anotar que las ambulancias estarán disponibles para atender emergencias médicas y accidentes de tránsito gracias a un convenio firmado con cada autoridad local. A partir de ello, las municipalidades beneficiadas financia-rán el abastecimiento de combustible y el sueldo del chofer.

Foto: Consejera Liliana Torres hace uso de la palabracomo madrina de la primera ambulancia entregada.

El Jurado Nacional Electoral (JNE) aprobó el cronograma para el proceso de revocatoria en los diferentes distritos y provincias de país. La Consulta Popular se realizará el día domingo 7 de julio del próximo año.

CRONOGRAMALos promotores deberán presentar las solicitudes de firmas de adherentes ante el RENIEC hasta el 18 de febrero de 2013 y tras la conformidad de dichas firmas podrán presentar las solicitudes de revocatoria ante la ONPE hasta el 28 de febrero de 2013.

El JNE realizará la convocatoria a consulta popular de revocatoria el 4 de marzo de 2013.

Cabe anotar que este cronograma exceptúa a Lima Metropolitana cuya consulta se realizará el Domingo 17 de marzo del año entrante.

Domingo 7 de Julio 2013:Segunda Consulta

Popular de RevocatoriaPresentan firmas para

revocar alcalde de Allauca

Yauyos:

Allauca es uno de los primeros que aparecen en la lista para intentar revocar a su alcalde ya que se ha presentado ante la RENIEC las primeras firmas de adherentes.

El promotor de la revocatoria del alcalde allauquino y de sus regidores es el ciudadano José Rodríguez De La Cruz.

Cabe recordar que en las elecciones del Domingo 3 de octubre de 2010 sucedieron actos vándalicos donde una turba tomó e incendió el material electoral.

Después de un enrarecido ambiente electoral y con el conteo de una sola acta, la ONPE favoreció al candidato Herlínez Zavala Gago, del Partido Popular Cristiano -PPC- hoy alcalde de dicha comuna.

Destrucción en Allauca. Domingo 3 de octbre

Foto: quincher.wordpress.com