el reto microbiológico para conservantes. challenge test ... · pdf fileamericana...

2
El reto microbiológico para conservantes. Challenge test en formas farmacéuticas y en cosméticos. Barcelona, 26 de mayo de 2016 ___________________________________________________________________ Objetivo del curso: Realizar una comparativa entre ensayos conocidos como Challenge Tests, descritos en la Norma EN-ISO 11930 (ensayo de la protección antimicrobiana de un producto cosmético), la Farmacopea Europea y la Americana (eficacia de la contaminación antimicrobiana para productos farmacéuticos). También se tratarán temas como el uso y mantenimiento de cepas, neutralizantes, métodos de siembra, interpretación de resultados, estudios de productos “atípicos” y/o de bajo riesgo,… Dirigido a: Profesionales de los departamentos de Control de Calidad, I+D y de otros departamentos interesados en los conceptos expuestos en los objetivos de la jornada. ___________________________________________________________________ Organiza: Grupo de Trabajo Microbiología. Comisión de Desarrollo Farmacéutico y Control de Calidad. AEFI Sección Catalana. Coordina: Mercedes Díez. Vocal de la Comisión de Desarrollo Farmacéutico y Control de Calidad. AEFI Sección Catalana. Ponentes Elena Pérez Sancho, Microbiology Manager, Antonio Puig, S.A. Mª José Martínez Viñas, Microbióloga y docente, UB y AsHsA ________________________________________________________________ Programa 15:45- 16:00 h. Recepción. 16:00-16:10 h. Presentación del curso. Mercedes Díez. Vocal de la Comisión de Desarrollo Farmacéutico y Control de Calidad. AEFI Sección Catalana. 16:10-17:30 h. “El Ensayo de Eficacia de conservantes en los productos cosméticos” Elena Pérez Sancho, Microbiology Manager, Antonio Puig, S.A. 17:30-17:45 h. Pausa. 17:45-19:00 h. "Formas farmacéuticas ¿Un reto sólo para conservantes?" Mª José Martínez Viñas, Microbióloga y docente, UB y AsHsA. 19:00-19:30 h. Debate y clausura del curso. _______________________________________________________________________________

Upload: phamkhanh

Post on 24-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El reto microbiológico para conservantes. Challenge test en formas farmacéuticas y en cosméticos.

Barcelona, 26 de mayo de 2016 ___________________________________________________________________

Objetivo del curso: Realizar una comparativa entre ensayos conocidos como Challenge Tests, descritos en la Norma EN-ISO 11930 (ensayo de la protección antimicrobiana de un producto cosmético), la Farmacopea Europea y la Americana (eficacia de la contaminación antimicrobiana para productos farmacéuticos). También se tratarán temas como el uso y mantenimiento de cepas, neutralizantes, métodos de siembra, interpretación de resultados, estudios de productos “atípicos” y/o de bajo riesgo,… Dirigido a: Profesionales de los departamentos de Control de Calidad, I+D y de otros departamentos interesados en los conceptos expuestos en los objetivos de la jornada.

___________________________________________________________________

Organiza: Grupo de Trabajo Microbiología. Comisión de Desarrollo Farmacéutico y Control de Calidad. AEFI Sección Catalana. Coordina: Mercedes Díez. Vocal de la Comisión de Desarrollo Farmacéutico y Control de Calidad. AEFI Sección Catalana. Ponentes

Elena Pérez Sancho, Microbiology Manager, Antonio Puig, S.A. Mª José Martínez Viñas, Microbióloga y docente, UB y AsHsA

________________________________________________________________

Programa 15:45- 16:00 h. Recepción.

16:00-16:10 h. Presentación del curso.

Mercedes Díez. Vocal de la Comisión de Desarrollo Farmacéutico y Control de

Calidad. AEFI Sección Catalana.

16:10-17:30 h. “El Ensayo de Eficacia de conservantes en los productos cosméticos”

Elena Pérez Sancho, Microbiology Manager, Antonio Puig, S.A.

17:30-17:45 h. Pausa.

17:45-19:00 h. "Formas farmacéuticas ¿Un reto sólo para conservantes?"

Mª José Martínez Viñas, Microbióloga y docente, UB y AsHsA.

19:00-19:30 h. Debate y clausura del curso.

_______________________________________________________________________________

Fecha y Horario 26 de mayo de 2016 Horario: de 16:00 a 19:30 horas Lugar Col·legi Oficial de Farmacèutics de Barcelona (C/ Girona, 64-66 – 08009 Barcelona) Precio Socios de AEFI, AMIFE, SEQC y colegiados COFB: 175 euros No socios: 250 euros Inscripciones Secretaría A.E.F.I. Sección Catalana Tel.: 93 265 82 75 Correo electrónico: [email protected] Se confirmará la inscripción por correo electrónico. Beca Se conceden dos becas gratuitas para socios en paro. Interesados enviar la inscripción cumplimentada acompañada de la tarjeta del paro. Las becas se otorgarán por orden de inscripción

Cancelaciones: En caso de cancelación recibida 10 días antes de la celebración del curso, se devolverá el 85 % de los derechos de inscripción. Las cancelaciones recibidas con posterioridad no tendrán derecho a devolución, aunque sí a la transferencia de derechos a otra persona de la misma organización

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

El reto microbiológico para conservantes. Challenge test en formas farmacéuticas y en cosméticos.

Barcelona, 26 de mayo de 2016

NOMBRE Y APELLIDOS_____________________________________________________________

EMPRESA___________________________________PUESTO______________________________

DOMICILIO FISCAL_________________________________________________________________

N.I.F.___________________________________________________________________________

LOCALIDAD Y CP__________________________________________________________________

TELEFONO_______________________________________________________________________

E‐MAIL__________________________________________________________________________

SOCIO □ COLEGIADO □ NO SOCIO/COLEGIADO □

Envíen este boletín junto con el comprobante de pago a A.E.F.I. C/Girona, 64-66.

08009 Barcelona. E‐mail: [email protected] Tfno. 93 265 82 75 ‐ Fax: 93 245 56 94 Forma de pago

Talón nominativo a AEFI

Transferencia bancaria, indicando el nombre del inscrito a: BANCO SANTANDER: 0049 3076 45 2214134405

Se reserva el derecho de suspensión si no se llega al mínimo de inscritos