el romanticismo 2

7
EL ROMANTICISMO Sofía Grisales Duque

Upload: sofiagd-2112

Post on 16-Aug-2015

53 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL ROMANTICISMO Sofía Grisales Duque

Galería del Romanticismo:

Época de revoluciones

Escritores: Bequér

Predomina el sentimiento

Temas: melancolía

Romanticismo

Época de revoluciones

Las personas expresan lo

que sienten y piensan.

Movimiento originado en

Alemania siglo XIX

Opuesto al Neoclasicism

o

Surgen las odas, elegías, lírica, romances, balances y narrativas. También surgen temas de melancolía, picardía, ironía, misterio y terror.

Romanticismo en la Literatura

◦ Su Literatura era sentimental

donde expresaban sus

emociones e ideales.

◦ En sus obras se reflejaba la

primicia de los sentimientos

contra la intelectualidad.

◦ Los temas que más se

utilizaban le rendían culto al

amor, libertad y a la naturaleza.

A los escritores se los conocía como “Románticos”.

Los escritores no eran reconocidos, eran tratados como personas corrientes.

Escritores de la época: Gustavo Adolfo Bécquer, Víctor Hugo, Andrés Bello y Edgar Allan Poe.

Esta música es de la época actual pero es romántica porque posee sus características:

Expresa los sentimientos y las emociones que tiene el autor.El autor presenta sus anhelos y sus deseos.Habla de alcanzar su felicidad y libertad con alguien especial para su vida.

Solo para ti - CamilaMúsica

Bibliografía

1. Espacio Babelia. (s.f.). http://www.espaciobabelia.net/litonline4/index_files/Page489.htm. Obtenido de espacio babelia: http://www.espaciobabelia.net

2. Martinez, R. (s.f.). http://issuu.com/rosa.martinez/docs/romanticismoliterariocurso2008-09/5?e=0. Obtenido de /issuu.com: http://issuu.com

3. Vera, P. (s.f.). El romanticismo. El Romanticismo. Guayaquil.

◦ <iframe src="https://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/vuFNTwLsn2wcge" width="476" height="400" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe>