el romanticismo escéptico: zumalacarregui (1930) de benjamín jarnés

27

Upload: manuel-pulido-mendoza

Post on 04-Jul-2015

367 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Citar el siguiente artículo como: Manuel Pulido Mendoza, “El romanticismo escéptico: Zumalacárregui (1930), de Benjamín Jarnés”, Letras de Deusto, vol. 39, no 122, enero­marzo 2009: 77­112 ISSN 0210­3516 D.L. V. 1.142 – 1989 Bilbao, Universidad de Deusto N.B. Los números de las páginas vienen marcados en el siguiente texto intercalados entre corchetes y negrita. Remiten a las páginas originales de la publicación en Letras de Deusto. RESUMEN: Algunos de los aspectos históricos y literarios más interesantes de esta biografía ya han sido adelantados, pero aún cabe profundizar más en ellos y señalar otros nuevos. Tras la revisión de estas aportaciones críticas hay, al menos, tres cuestiones que invitan a ser abordadas con un mayor detenimiento. La primera de ellas es la adscripción genérica del libro, de esta biografía entreverada de literatura e historia. La segunda, es en qué medida se puede calificar de románticos al personaje y al autor. La tercera es la controvertida cuestión de la lectura ideológica de la biografía de Jarnés. Es decir, ¿cuál era el posicionamiento ideológico de Jarnés en el momento en que en España acaba un régimen estatal y otro nuevo está a punto de comenzar? PALABRAS CLAVE: Zumalacárregui, Jarnés, Ortega y Gasset, carlismo, liberalismo, biografía literaria moderna, nuevo romanticismo,

TRANSCRIPT

Citar el siguiente artículo como:

Manuel Pulido Mendoza, 

“El   romanticismo   escéptico:  Zumalacárregui  (1930),   de   Benjamín Jarnés”, Letras de Deusto, vol. 39, nº 122, enero­marzo 2009: 77­112

ISSN 0210­3516   D.L. V. 1.142 – 1989

Bilbao, Universidad de Deusto

N.B. Los números de las páginas vienen marcados en el siguiente texto intercalados entre corchetes y negrita. Remiten a las páginas originales de la publicación en Letras de Deusto. 

RESUMEN:

Algunos de los aspectos históricos y literarios más interesantes de esta biografía ya han sido adelantados, pero aún cabe profundizar más en ellos y señalar otros nuevos. Tras la revisión de estas aportaciones  críticas  hay,  al  menos,   tres  cuestiones  que   invitan  a   ser   abordadas  con  un  mayor detenimiento. La primera de ellas es la adscripción genérica del libro, de esta biografía entreverada de literatura e historia. La segunda, es en qué medida se puede calificar de románticos al personaje y al autor. La tercera es la controvertida cuestión de la lectura ideológica de la biografía de Jarnés. Es decir, ¿cuál era el posicionamiento ideológico de Jarnés en el momento en que en España acaba un régimen estatal y otro nuevo está a punto de comenzar?

PALABRAS CLAVE: Zumalacárregui,  Jarnés,  Ortega y Gasset,  carlismo,   liberalismo,  biografía literaria moderna, nuevo romanticismo,

El romanticismo escéptico: Zumalacárregui (1930), de Benjamín Jarnés*

Manuel Pulido MendozaUniversidad de Extremadura [email protected]

Marañón ha descrito en  La Nación  de Buenos Aires – y ahora   se   entera   de   ello   mucha   gente–   un   nuevo romanticismo   escéptico   para   la   ciencia   aséptica   y materialista   como   el   de   hace   100   años   fue   para   la Enciclopedia. Y esto está tan en el ánimo de todos, que sólo estos días he leído que se han dado en España varias conferencias   sobre   el   tema,   que   suscita   nuestro   clima histórico1.

Justo   antes   de   estas   efemérides   centenarias   del   romanticismo,   Benjamín   Jarnés   había expuesto sus ideas sobre la biografía literaria en su exitoso libro dedicado a la vida de la religiosa decimonónica  Sor  Patrocinio.  Tal   fue   la  demanda  de  este   libro,  que   llegó   a   reeditarse   en   tres ocasiones antes de la Guerra Civil2. Por esta razón, Jarnés debió de recibir el rápido encargo de otra biografía para la colección de vidas españolas que Espasa–Calpe había empezado en 1929. Según el noticiario estival aparecido en La Gaceta Literaria tras el verano de ese año, el aragonés realizó un viaje  por  el  País  Vasco y Navarra en busca de la  documentación necesaria  sobre  los hechos  y escenarios que habrían de componer su biografía sobre el militar carlista Tomás Zumalacárregui e Imaz3. Un año más tarde, daba a conocer al público las primicias de lo que ya se anunciaba como un nuevo libro biográfico de Benjamín Jarnés. En el extenso fragmento publicado en Revista [77] de Occidente  se abordaba el relato del comienzo de la primera guerra carlista y la incorporación del biografiado   a   la   causa   del   pretendiente   don   Carlos4.   El   relato   de   estos   sucesos   históricos representaba la aparición del héroe en escena, en medio de su genial labor en la constitución del primer ejército carlista de Navarra. El fragmento elegido correspondía a lo que más tarde serían, con muchas correcciones y algunas ampliaciones,  la última secuencia de la primera parte y  las  tres primeras de la segunda parte, del total de tres que compondrían el volumen final de la biografía5. El fragmento iba encabezado, además, por una cita de Quevedo que se trasladaría más tarde al final de 

* El presente artículo es una adaptación de una parte de mi tesis doctoral inédita  La biografía moderna en España (1926­1936), Universidad de Extremadura, 2007.

1 Justo Gárate, “En el centenario del carlismo y del romanticismo”,  Ensayos Euskarianos, Bilbao, Imprenta Mayli, 1935,  p. 40.

2 Benjamín   Jarnés,  Sor   Patrocinio,   la   monja   de   las   llagas,   Madrid,   Espasa­Calpe,   “Vidas   Españolas   e Hispanoamericanas del Siglo XIX”, 2, 1929 (3ª ed., 1936).

3 “Benjamín Jarnés ha recorrido la ruta vital de Zumalacárregui para una próxima biografía”, “Noticiario estival”, La Gaceta Literaria. Ibérica ­ americana ­ internacional. Letras∙arte∙ciencia, 65 (1 de septiembre), 1929, p. 4.

4  Benjamín Jarnés, “Zumalacárregui”, Revista de Occidente, Madrid, XXX, 89 (noviembre), 1930, pp. 145­176. 5  “Es libro literario y apologético, hasta el punto de comparar al biografiado con Napoleón. Jarnés lo divide en tres 

partes: El Soldado, El Caudillo y el El Héroe. La primera se refiere a hechos acaecidos hasta 1833, o sea hasta el  levantamiento carlista. La segunda, hasta 1834, cuando don Carlos entró en Navarra. La tercera, desde esta época hasta   su   muerte”,   José   María   Azcona,   “Jarnés   (Benjamín).  Zumalacárregui,   el   caudillo   romántico”,   en Zumalacárregui. Estudio crítico de las fuentes históricas de su tiempo, Prólogo del Exmo. Sr. Conde de Rodezno, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, “Bibliografía Española”, 1946, p. 233.  

la primera secuencia, en la edición definitiva del volumen anunciado6.

Tras este adelanto, Jarnés publicó  en el mes de marzo de 1931 la primera edición de su biografía   en   la   afamada   colección   de   la   editorial   Espasa­Calpe,   “Vidas   Españolas   e Hispanoamericanas del siglo XIX”, de la que conformaba el volumen decimosegundo7. La acogida de público fue tan buena, que el libro conoció una rápida segunda edición al año siguiente8. Sin embargo, la acogida de la crítica no estuvo exenta de controversias. Tan sólo dos días después de su salida al  mercado aparecieron  las  primeras   re­[78]señas  en  los  periódicos  de  toda España,  que fueron muy positivas, como las de José Díaz Fernández9 y Julio Angulo10. Pero la polémica no tardó en llegar con la lectura realizada por Roberto Castrovido, quien consideró a Jarnés, por su pasado seminarista, un carlista subconsciente11. No hay que perder de vista la fecha en la que se publica el artículo –15 de marzo de 1931–, a tan sólo un mes de la caída de la monarquía en España, tras la inviabilidad de la dictadura en que se había apoyado12. 

Algo  más   comprensivo   se  mostró   Juan  Antonio  Cabezas  desde  Oviedo.  Este  periodista cuenta cómo, con motivo de una visita de Jarnés al norte de España durante el verano de 1930, a su paso por Asturias, declaró estar trabajando en su biografía de Zumalacárregui, de la que ofreció unas   primicias.   El   crítico   señala   la   heterogeneidad   de   materiales   utilizados   por   Jarnés   en   su biografía, que incluía, junto con la historia y la leyenda, la ironía. Para este crítico, el aragonés había conseguido “aplicar a su labor las rigurosidades científicas sin olvidar la amenidad”13. Ildefonso Manuel Gil, amigo y paisano de Jarnés, hizo una breve pero elogiosa reseña del libro y lo defendió de los prejuicios ideológicos de unos y otros:

Alguien, al reseñar este libro, ha motejado a su autor de simpatizante del carlismo. Harto ligera nos parece esta afirmación. En toda la obra se advierte el desprecio que el autor siente por el carlismo. Pero aparte de toda significación política era preciso reconocer la grandeza del biografiado. Y esto es lo que este admirable libro hace el pulcro escritor aragonés14.

6   “Su risa era muda y sin voz; juzgábanla los ojos, no los oídos. Era alegre sólo cuanto bastaba a defenderle de parecer afectadamente triste. Su persona era robusta y sufrida… QUEVEDO”. Esta cita encabeza el fragmento dado en primicia a Revista de Occidente, y se encuentra en la página 16 de la segunda edición del libro.

7 La publicidad aparecida en la prensa la anunciaba de este modo: “Acaba de publicarse la más bella y emocionante evocación del gran caudillo carlista, que tenía algo de Napoleón y de Aníbal. En fondo de Vasconia vemos surgir el  'ejército fantasma', los golpes de audacia y de ingenio, los terribles lanceros, fusilamientos y miseria, crueldades y heroísmo, Ezpoz y Mina [sic], Espartero, Don Carlos, etc. Un libro lleno de interés y vida”, “Zumalacárregui”, El Sol. Diario independiente, Madrid (13 de marzo), 1931, p. 2.

8 Benjamín   Jarnés,  Zumalacárregui,   el   Caudillo   Romántico,   Madrid,   Espasa­Calpe,   “Vidas   Españolas   e Hispanoamericanas del Siglo XIX”, 12, 1931. (2ª ed., 1932). Espasa­Calpe volverá a reeditar en formato de libro de bolsillo esta biografía durante los años setenta (Benjamín Jarnés, Zumalacárregui. El Caudillo Romántico, Madrid, Espasa­Calpe, “Colección Austral”, 1511, 1972). En adelante citaremos por la segunda edición, la última revisada por Jarnés y que contextualiza la obra en un formato concreto de colección y con las ilustraciones que omite la última edición de los años setenta.

9 José Díaz Fernández, “Los libros nuevos. (Ojeada semanal)”, El Sol. Diario independiente (15 de marzo), 1931, p. 2.10 Julio Angulo, “Un libro o un tema. El caudillo romántico”,  El Imparcial. Diario Liberal, Madrid (15 de marzo), 

1931, p. [última].11 Roberto Castrovido, “Charla de la Semana. Los carlistas y las avanzadas de la posteridad. A propósito de un libro”, 

Heraldo de Aragón, Zaragoza (15 de marzo), 1931, p. [5]. También aparecerá el mismo artículo en El Liberal, de Bilbao, el 19 de marzo del mismo año.

12 “Pero a propios y extraños aventajó el exdictador Primo de Rivera, quien olvidado del origen del marquesado de Estella,   impidió  en Bilbao las  fiestas  de los Sitios,  y en Cuenca  la conmemoración del  vandálico saqueo y en Burjasot el recuerdo de la paella adobada por Cabrera, y así en todas partes, menos en Teruel que supo resistirse, y no  contento  con  aplicar   la  historia  del  carlismo  la  previa  censura,  dio  a   los   soldados   liberales  una  boina  por sombrero y erigió en lema patriótico una mixtificación del Dios, Patria y Rey (Religión, Patria y Monarquía), que agrave lo que la trinidad carlista expresaba y representaba”, ibidem.

13 Juan Antonio Cabezas, “El Libro del día. Zumalacárregui, caudillo romántico, por Benjamín Jarnés”, El Carbayón.  Decano de la Prensa de Oviedo, Oviedo (22 de marzo), 1931, p. 1.

14 Ildefonso Manuel Gil López, “Un libro sensacional. Zumalacárregui, por Benjamín Jarnés”, El Mañana, Teruel (24 de marzo), 1931, p. 4.

[79] Aunque en un tono algo más contenido que el de Castrovido, días más tarde, también Darío Pérez le reprocha a Jarnés haberse alejado de la escrupulosa imparcialidad en su tratamiento enfervorizado del  personaje.  Al   igual  que Castrovido,  este  crítico  no estaba  de acuerdo con  la excesiva   indulgencia   concedida   a   la   crueldad   del   personaje   y   al   empequeñecimiento   de   sus adversarios, los militares liberales. Con todo, esta opinión no sustrajo la apreciación de la calidad literaria del libro15.

Una de las críticas más  interesantes que recibió   la biografía de Jarnés fue la del propio director de la citada colección de Espasa­Calpe. Quizás por esto sea Melchor Fernández Almagro quien, en su momento, mejor interpretó al personaje retratado por Jarnés. Lo considera un personaje con las mismas cualidades y defectos que el resto de militares españoles de comienzos del siglo XIX, que destacó sobre el resto por su “singular talento de estratega y una probada lealtad a sus principios”. Sin embargo, por su entrega a una causa históricamente inerte en el siglo XIX, –el fanatismo absolutista–,  y a la superstición en el momento de ser herido de muerte –prefirió  un curandero a un médico que tal vez le salvara  la vida–, Zumalacárregui simbolizó   la “imposible moral de la victoria” del carlismo. En referencia al grabado que aparece en la portada del libro, Fernádez Almagro resume: 

A   la   vista   del   mecanismo   psicológico   que   Benjamín   Jarnés   nos   descubre   en   su   libro,   pensamos   que, efectivamente, el brazo armado sobre un torreón derruido –blasón de Ormáiztegui– es el emblema de la vieja guerra carlista: un esfuerzo bárbaro e inútil16.

Resulta  curioso,  por   el  contraste   con  la  prensa   liberal,   el  enfoque que  aplicó   la  prensa monárquica al   libro de Jarnés.  El extremeño José  López Prudencio,  desde las páginas de  ABC, demuestra conocer muy bien las fuentes que había manejado Benjamín Jarnés para su biografía17. Jarnés habría escrito un retrato generosamente tolerante con su personaje, pero implacable con su ideario. En un país donde la verdadera tolerancia liberal no había podido asentarse, un libro como el de Jarnés, que literariamente gustó a todos, no satisfizo ideológicamente a nadie, ni a izquierdas, ni a derechas. En tan sólo dos semanas, por su biografía de Zumalacárregui, Jarnés había pasado de ser   considerado   “subconscientemente   carlista”   a   casi  un  exaltado  antimonárquico   según  López Prudencio. Curioso vaivén éste, ex­[80]plicable por las ansiedades de un momento en el que un régimen se desmorona y otro está naciendo18.

Otras reseñas añadieron nuevos matices a estas primeras lecturas. El crítico del Heraldo de Madrid Miguel Pérez Ferrero, compañero generacional y de andaduras estéticas, también se muestra magnánimo con el trato implacable dado por Jarnés tanto a los monárquicos legitimistas como a los monárquicos   isabelinos.   Del   mismo   modo,   participa   de   la   comprensión   de   la   genialidad   del personaje, al margen de las banderías políticas19. Igualmente, Fernando Castán Palomar defiende el libro, incluído, para él, entre los periodísticos, de acusaciones de liviandad, de superficialidad, de falta de estilo, pensamiento y análisis. Afirma que “el reportaje puede ser tan literario, tan elevado 

15 Darío Pérez, “Remembranza. Zumalacárregui, genio de la guerra”, La Libertad, Madrid (26 de marzo), 1931, pp. 1 y 2.

16 Ibidem.17 José López Prudencio, “Crítica y Noticias de Libros. Notas de Lector. Zumalacárregui, por Benjamín Jarnés. Otros 

Libros”, ABC, Madrid (27 de marzo), 1931, p. 15.18 El crítico de ABC, ante la decepción mostrada ante la dictadura de Primo de Rivera, intenta diluirla en un oportuno 

pesimismo antropológico que  le  permite dudar  también de una posible  regeneración democrática del  país:  “La soberanía, mejor dicho, la Humanidad, es la misma siempre. Las intrigas, la envidia, filtran los tentáculos de sus eficiencias a  través  de  las sedas de  los baldaquines  que ornamentan  todas  las soberanías  entronizadas,  ya sean Monarcas o demos los que ocupen el solio. Este es el grillete que la Humanidad lleva en su tobillo. Son inútiles las tentativas de soltarlo cambiando de postura. Tan inútiles como el que huía de su propia sombra”, ibidem.

19 Miguel Pérez Ferrero, “Vidas de otro tiempo. El caudillo romántico”,  Heraldo de Madrid, Madrid (27 de marzo), 1931, p. 9.

de pensamiento, tan bello de estilo, tan profundamente analítico, como la crónica”. Los abusos del género y la presencia de malos reporteros nada mengua el valor del reportaje como género literario, del que pone por “modelo en su género” al “reportaje grande”, que es la pintoresca biografía de Zumalacárregui20. A comienzos del mes siguiente, La Gaceta Literaria publicaba su reseña, escrita por Rafael Marquina. El crítico, además de alabar la belleza del libro, planteaba el interesante caso de estar ante una biografía sobre un personaje romántico, pero escrita por un “antirromántico” como Benjamín Jarnés21. Antonio de Obregón tampoco creía que “para escribir una buena biografía había que participar de las ideas estéticas o políticas del biografiado”22. Era comprensible, para él, que las biografías estuvieran escritas por autores que sentían afinidad con cual­[81]quier personaje por su carácter o sus ideas, pero también por alguien de parecer opuesto, si era un profesional como los biógrafos modernistas europeos a los que se les copió el estilo durante estos años de entreguerras.

En   el  mes  de   abril,  A.  Suárez  Guillén  publicó   un  par   de   reseñas   sobre   esta   biografía jarnesiana23. Tras dar publicidad a la colección de España­Calpe, el crítico señaló, entre los muchos méritos   sobresalientes   del   libro,   “su   criterio   imparcial   y   objetivo,   el   certero   trazo   en   la interpretación del espíritu del personaje y finalmente, el hábil dominio de la pintura del suelo y el ambiente   concomitante”24.   En   cuanto   a   los   valores   que   más   puede   apreciar   el   lector   de   este Zumalacárregui, Suárez advirtió

su amenidad, comparable a la de una producción novelesca; su poder educativo, por virtud del cual ofrécese la exposición   de   tantos   datos   históricos   desconocidos   o   torcidamente   divulgados,   y,   finalmente,   el   anhelo patriótico y de exaltación social  que el autor proclama tácitamente en ésta su admirable contribución a la literatura biográfica netamente española.

Ángel Dotor también repitió su reseña del Zumalacárregui jarnesiano en dos periódicos de provincias25.  En ellas, publicadas en el  ínterin político del cambio de régimen, Dotor reflexiona sobre la historia moderna de España y de sus guerras civiles desde la unificación de la nación, señalando el desconocimiento histórico existente todavía en su tiempo sobre estas luchas. Según él, solventaban   parcialmente   este   desconocimiento   sobre   todo   con   novelas   históricas   y   estudios biográficos escritos por autores  literarios contemporáneos. Así,   junto con las novelas de Baroja sobre las guerras carlistas, cita 

las biografías que hoy se producen, como consecuencia de la creciente afición a su lectura que manifiéstase en las masas lectoras, lo que trae aparejado un incremento notabilísimo de su cultivo26.

Una semana después de haber sido proclamada la II República, aparece en el diario El Sol una sinopsis de la biografía de Jarnés, firmada con el [82] pseudónimo “Beti Izan”. Dicha expresión significa en lengua vasca “ser siempre”, por lo que podemos pensar que, debido a la similitud con las iniciales, bien pudiera tratarse del mismo Benjamín Jarnés. El momento político seguramente aconsejaba   la   prudencia   de   esconderse   bajo   pseudónimo   para   defender   el   heroísmo   de   un tradicionalista, aunque fuese en detrimento de los liberales monárquicos:20 Fernando Castán Palomar, “Los autores aragoneses. El caudillo romántico de la guerra carlista, visto por  Benjamín 

Jarnés”, La Voz de Aragón. Diario Gráfico, Independiente, Zaragoza (29 de marzo), 1931, p. 1.21 Rafael   Marquina,   “El   Zumalacárregui   de   Jarnés”,  La   Gaceta   Literaria.   Ibérica   ­   americana   ­   internacional.  

Letras∙arte∙ciencia,  103   (1  de  abril),  1931,  p.  15.  Marquina  se   refiere  a   la   teorización de   la  biografía   literaria moderna considerada canónica en esta época: André Maurois, Aspects de la biographie, Paris, Au Sans Pareil, 1928.

22  Antonio de Obregón, “El Zumalacárregui de Jarnés”, Nueva España, Madrid, 38 (1 de abril), 1931, p. 23.23 A. Suárez Guillén, “Figuras españolas del siglo XIX. Zumalacárregui, el caudillo romántico”, La Defensa, Sigüenza 

(9 de abril), 1931; “Zumalacárregui, el caudillo romántico por Benjamín Jarnés”,  Biblión. Boletín informador de  novedades bibliográficas, Madrid, Espasa­Calpe, 37 (abril), 1931, p. 1.

24  Ibidem.25  Ángel Dotor, “Vida Literaria y Artística. El gran caudillo del carlismo”, El Mañana, Teruel (7 de abril), 1931, p. 2. 

“El gran caudillo del carlismo”,  Vida Manchega. Periódico Independiente Diario de la tarde, Ciudad Real (25 de abril), 1931, p. 1.

26 Ibidem.

¿No basta un siglo para poder alzarte al nivel de esos mismos que tú hiciste volver a Madrid avergonzados? Porque de las estatuas están llenas las ciudades de España. ¡De las estatuas de esos hombres, cuya gloria fue ganada más con genuflexiones ante un trono decadente, que con bizarras altanerías ante el puñado de hombres de que fuiste caudillo!27

 Todavía   durante   ese   año   encontraremos   alguna   otra   reseña   periodística   de   más   difícil 

localización28. Trabajos algo menos conocidos que estas reseñas29 son los que el doctor Justo Gárate Arriola dedicó a la relación entre carlismo y romanticismo, así como al Zumalacárregui de Jarnés en   1935   y   los   que   referimos   a   continuación30.   En   dicho   volumen   reprodujo   el   texto   de   una conferencia dictada en el Ateneo Guipuzcoano de Bilbao con el título “En el centenario del carlismo y del romanticismo”. Este autor señala que el apelativo de “romántico”, aplicado a Zumalacárregui por   Jarnés,  es  erróneo,  dado que  la  asociación entre   romanticismo y  carlismo era,  cuanto  me­[83]nos, discutible. A diferencia del nacionalismo vasco, que sí entroncaba con los nacionalismos revolucionarios románticos, el carlismo era para Gárate un tipo de casticismo nada revolucionario, y sí muy conservador. Este movimiento político se habría aprovechado del sentimiento de defensa foral del pueblo vasco para conseguir su apoyo y llevar a cabo la primera guerra carlista31. Su reseña de la biografía de Jarnés fue publicada originalmente el 24 de marzo de 1931 en el primer número del diario bilbaíno Acción Vasca, y fue recogida en la misma colecticia de ensayos de temas vascos de 1935. Gárate declara que esperaba con interés la aparición de este libro, de uno de los “más ágiles” escritores de la nueva generación madrileña, y que “aunque los resabios de vanguardismo han de producirle  numerosos  enemigos,  nos  complace  –señala  Gárate–  el  destacar   la   favorable impresión   que   produce   en   un   lector   de   obras   referentes   a   guerras   carlistas”32.   El   médico guipuzcoano   considera   a   Jarnés   un   “enamorado   de   su   héroe”   que   exagera   al   compararlo   con Napoleón, aunque sí suscribe “sin rebozo su aserto de que es el caudillo más considerable de la edad moderna española”33,  “el  primer  general   ibérico”.  Este  miembro del  vasquismo moderado realiza una apreciación curiosa del   tratamiento  ideológico dado al  carlismo y al  héroe.  Resulta insólito comprobar hasta cierto punto las coincidencias de la visión de Jarnés con la de Gárate, federalista y estudioso de la cultura vasca34, en la crítica del absolutismo carlista y del militarismo 27 Beti Izan, “Estampas de Basconia. Zumalacárregui, el caudillo romántico”,  El Sol. Diario independiente  (22 de 

abril), 1931, p. 2. Cfr. “¿No basta un siglo para poder alzarte al nivel de esos mismos que tú hiciste volver a Madrid avergonzados? Porque las de las estatuas de esos hombres están llenas las ciudades de España. De las estatuas de esos hombres cuya gloria fue ganada más con genuflexiones ante un trono decadente que con bizarras altanerías ante el puñado de hombres de que fuiste caudillo”, Benjamín Jarnés, op. cit., 1932, p. 14.

28 R. Solano,  “Zumalacárregui”,  La Voz de España,  Madrid (29 de diciembre),  1931;  Ricardo Gullón, “Benjamín Jarnés. Zumalacárregui”, La Mañana, León (27 de marzo), 1931.

29 Las referencias bibliográficas de los artículos sobre Jarnés expuestos hasta este punto han sido tomadas del excelente trabajo   de   documentación   de   Juan   Domínguez   Lasierra,  Ensayo   de   una   bibliografía   jarnesiana,   Zaragoza, Institución   “Fernando   el   Católico”,   1988.   No   obstante,   dado   el   volumen   alcanzado   hoy   día   por   los   estudios jarnesianos,   esta   útil   guía   bibliográfica   va   necesitando   una   revisión   y   ampliación,   que   incorpore   los   nuevos documentos descubiertos o escritos relacionados con Benjamín Jarnés.

30 Nacido con el  siglo XX en Bergara,  este doctor vasco se educó  en Alemania.  De firme formación científica y humanista, de ideas vasquistas moderadas y firmes convicciones liberal­demócratas, fue invitado a formar parte de la Agrupación al Servicio de la República de la mano de Gregorio Marañón y del partido, por entonces republicano federalista­autonomista, Acción Nacionalista Vasca. Con el comienzo de la Guerra Civil emigró con su familia a Argentina,   donde   desarrolló   el   resto   de   su   vida   profesional   y   familiar;  vid.   Justo   Gárate,  Un   crítico   en   las  quimbambas. Autobiografía y escritos,  Epílogo y edición de José  Ángel Ascunce, Bibliografía a cargo de Elías Amezaga, Bergara, Bergarako Udala / Ayuntamiento de Bergara, “La cultura del exilio vasco”, 1993.

31 Justo Gárate, “En el centenario del carlismo y del romanticismo”,  Ensayos Euskarianos, Bilbao, Imprenta Mayli, 1935,  p. 39 y 67.

32 Justo Gárate, “El Zumalacárregui de Jarnés”, ibidem, p. 191.33 Esta es la conclusión de Jarnés, aparecida en la última página de su libro (op. cit. p. 277) y que Gárate parafrasea en 

su reseña. 34 “El separatismo me parece el aspecto más estridente y accidental [del nacionalismo vasco]. Yo no tengo tiempo de 

pensar en él: tanta es la labor positiva que quiero hacer por la cultura vasca, aparte de una copiosa argumentación en su contra de que hoy voy a hacerles gracia, que me hace ser federalista. […] Por otra parte, aquí se da la curiosa 

centralista de los liberales monárquicos:

Nos parece que el autor da un colorido actual al acontecimiento cuyo centenario se nos va echar encima muy en breve. También creemos que su admiración ante el héroe debiera extenderse algo más hacia el carlismo heroico y eficaz, cualidades que en vano se empeña en negar el liberalismo español, propicio en cambio, a ensalzar a generales no liberales –pues casi todos fueron luego dictadores–, sino isabelinos o alfonsinos35.

[84]  El   guipuzcoano,   en   su   trabajo,   corrige   a   Jarnés   numerosas   imprecisiones,   algunas lingüísticas, relacionadas con el euskera, otras con la geografía local de las batallas carlistas, y otros errores históricos procedentes de las fuentes consultadas por Jarnés, que Gárate demuestra conocer con profusión erudita. Una última cuestión preocupa a Gárate: Jarnés se lamentaba en su libro de que Zumalacárregui careciera de un teatro paralelo al País Vasco en donde ejercitar la grandeza de su genio. Gárate se atreve a señalar América y sus escenarios geográficos, en los que se hubiera enfrentado  a  militares   de   reputación  mundial   como Simón  Bolívar.  En   ese   supuesto  histórico, Zumalacárregui habría alcanzado un honor militar en el lado de los realistas de la América hispana, pero   también   su   repulsa   por   su   oposición   a   los   “movimientos   populares   de   liberación”   y   su entronque con el nacionalismo imperialista español: [85]

De ser así ni sentiríamos el que no hubiera partido para América, y como vascos nos complacemos en recordar su  actuación  precursora  del  nacionalismo en   la  defensa  de   los  derechos  de  un  país  como el  nuestro,   de antecedentes democráticos. ¿Quiénes fueron más liberales, el defensor de las Juntas forales o los dictadores militares como el espadón de Loja, Espartero, O’Donnell y Serrano? […] Plazas y calles ostentan el apellido de Primo de Rivera, sobrino del marqués de Estella, que conquistó este título en la toma de Estella, ignorando que un sobrino suyo iba a instaurar un régimen seguramente más oprobioso que el que estimo pudiera haber sido el carlista.

Sin embargo, esta crítica velada a no haber ampliado el sentido de lo heroico del biografiado al pueblo vasco, supuesto defensor de sus fueros e independencia durante las guerras carlistas36, se volvió explícita en una crítica realizada por un verdadero carlista. El historiador carlista González Echávarri   comenta   el   libro  de   Jarnés   en  un  volumen  dedicado   al   centenario  de   la  muerte   de Zumalacárregui. Pero lo hace con tan mala gana que ni tan siquiera llega a citar al autor, el título o la editorial del libro reñado. Sin embargo, las citas extraídas no dejan duda de la procedencia de las mismas. Con intransigencia tacha al libro de Jarnés de “glosas liberales” a la vida del caudillo de la facción:

No hay que olvidar cuánto ha podido influir en el equivocado juicio de algunos biógrafos de Zumalacárregui el espíritu liberal infiltrado en los primeros trabajos sobre su vida, y coincidiendo con su Centenario, una casa editorial madrileña ha impreso un nuevo estudio de gran admiración por las dotes personales y militares del caudillo guipuzcoano, pero de una notoria injusticia en el orden de la causa tres veces santa que defendió y al Príncipe español abanderado del ejército carlista. De éste, al que dedica los epítetos más despreciables, llega a decir que …desde su reclinatorio no lograba atraer la atención del Dios de los Ejércitos, que así de enmarañada̒  suele dejar tanta real herencia’37.

paradoja   de   que   hace   falta   ser   más   valiente   para   declararse   federalista   que   separatista.   Anotaré   sólo   nuestra incapacidad para hacer una Universidad Vasca desde el año 18 y escepticismo para que hagamos un Estado, con muchas más dificultades”, ibidem, p. 70.

35 Ibidem, p. 192.36 “Durante el periodo republicano, la prensa nacionalista concede bastante atención al tema carlista y en especial a la 

Primera Guerra. José María Tápiz señala que los editoriales del  Euskadi continúan hablando de dichos conflictos como ‘guerras  defensivas  o   forales,  de  raíz  vasca,  de defensa de   lo  esencialmente vasco  frente  a   lo  exótico  o español’, lo que supone la repetición de las mismas tesis de Sabino Arana. Junto a estas ideas señala la definición de Zumalacárregui como héroe nacional vasco, al que hace mención en numerosos artículos”, José Ramón Urquijo Goitia,  “La Primera Guerra Carlista desde la  ideología nacionalista vasca”,  Vasconia, Cuadernos de Historia y  Geografía, Donostia­San Sebastián, Eusko Ikaskuntza­Sociedad de Estudios Vascos, 26, 1998, p. 77.

37 José  María  González  de  Echávarri  y  Vivanco,  “Glosas   liberales.  La  moral  del  soldado y  el   juego.  Una orden notable”, en Centenario de la campaña carlista: Zumalacárregui. Estudios críticos a la luz  de documentos inéditos.  Vivanco. (Memorias de su vida militar...), Valladolid, Casa Martín, 1935, p. 24. La cita de Jarnés se encuentra en la página 65 de la segunda edición de su biografía, con la palabra “Ejércitos” en minúscula.

El crítico  aporta  otras  citas  de  la  biografía escrita  por  Jarnés  para  señalar  el  ateísmo y antimonarquismo del autor, así como su pretendida interpretación torticera de la motivación de la lucha del héroe carlista.  Echávarri  se muestra contrario a la opinión de que el  caudillo hubiera convertido su lucha en una cuestión personal ante la esterilidad de la causa clerical y absolutista38. Tras afirmar que “nunca pudieron venir a menos ni es fácil mermar con mayor sagacidad los méritos del caudillo”39, defendió la moralidad proba de la causa tradicionalista y sus oficiales a raíz de un comentario de Jarnés sobre la actitud de Zumalacárregui contra el vicio del juego. Para ello aportó la cita de una carta inédita de Zumalacárregui, poseída en los archivos familiares de Echávarri­Eulate. En esta carta, el general manda “hacer castigo tan ejemplar y desconocido” ante la noticia de los excesos de todo tipo cometidos por los “probos” oficiales y soldados carlistas40.

Tras la Guerra Civil,  otro erudito tradicionalista paró mientes acerca del libro de Jarnés. Cabe destacar la pequeña entrada que José María Azcona, [86] bibliófilo y compañero de colección en Espasa­Calpe41, le dedica en su diccionario de fuentes bibliográficas para el estudio de Tomás Zumalacárregui. El bibliófilo afirmaba que el libro de Jarnés era “literario y apologético” con el personaje, por lo que se mostraba bastante ecuánime en su apreciación del libro, teniendo en cuenta las fechas y el contexto histórico en el que escribe estas líneas42.

Después   de   estas   reseñas   estrictamente   contemporáneas,   cualquier   otra   referencia bibliográfica  relacionada con  la  biografía  jarnesiana en general  y con  la  de Zumalacárregui  en particular, tuvo que esperar varias décadas. Sólo a partir de finales de los años sesenta se pudo comenzar   la   remoción  del   canon   literario   español  de   entreguerras43.  Durante   la  década  de   los setenta,  gracias a  los  trabajos pioneros de  investigadores como Joaquín Entrambasaguas,  Víctor Fuentes y María Pilar Martínez Latre44, se pudo ir creando un corpus de crítica dedicada a la obra de Jarnés. De todos ellos fue Emilia de Zuleta quien primero reparó con cierta extensión en la biografía jarnesiana que nos ocupa. De esta “vida” de Zumalacárregui destacó “la estructura acabadamente perfilada” y “el dominio completo de la materia y una voluntad estructurante” con que Jarnés la había llevado a cabo45. El romanticismo del personaje es, para Zuleta, un romanticismo de la acción y,  por   tanto,  verdadero,   frente  al   romanticismo de   la  palabra,  de  pose  o   impostado.  Zuleta  ve 

38 Las citas que utiliza González de Echávarri –corregidas a su antojo en las mayúsculas,  llenas de imprecisiones ortotipográficas, con incisos no marcados en el texto citado y sin mención expresa de la fuente de la que se extrae–, proceden todas de la biografía jarnesiana. Reproducimos las citas usadas por este “erudito” (op. cit., pp. 24 y 25) y señalamos a continuación las páginas de la biografía jarnesiana en donde se encuentra el original (2ª edición de 1932): “Causa tan alta ni baja como la opuesta” (cfr. Jarnés, op. cit.,  p. 141); “Gran Caudillo [sic] –escribe en otro apartado [sic]– para Causa [sic] tan pequeña” (cfr. Jarnés, op. cit., p. 180); “…si sólo un profundo acatamiento a los grandes fetiches –divinidad [(así con minúscula)] [sic] y monarquía, doble Moloc de la Historia– puede esterilizar aquella espléndida vitalidad humana” (cfr. Jarnés, op. cit., p. 191); “[Zumalacárregui descubrió] tener que resignarse a convertir aquella alta empresa Dios, Patria y Rey [sic] en cuestión personal” (cfr. Jarnés, op. cit., p. 126).

39 González de Echávarri, op. cit., p. 25.40 Ibidem, pp. 25 y 26.41 José  María  Azcona,  “Jarnés   (Benjamín).  Zumalacárregui,   el   caudillo   romántico”,   en  Zumalacárregui.  Estudio 

crítico de las  fuentes  históricas  de su tiempo,  Prólogo del  Exmo.  Sr.  Conde de Rodezno,  Madrid,  Instituto de Estudios Políticos, “Bibliografía Española”, 1946, pp. 233­234. Azcona había sido autor de  Clara­Rosa, masón y vizcaíno, Madrid, Espasa­Calpe, “Vidas Españolas e Hispanoamericanas del Siglo XIX”, 49, 1935.

42 Ibidem.43 Cfr.  Domingo Ródenas de Moya, “Remoción del canon: revisando la narración vanguardista”,  Ínsula, 594 (junio), 

1996, pp. 8­10.44 Para una completa bibliografía jarnesiana  cfr. Juan Domínguez Lasierra,  Ensayo de una bibliografía jarnesiana, 

Zaragoza,   Institución   Fernando   el   Católico,   1988.   También   existe   una   actualización   bibliográfica   de   trabajos dedicados a Jarnés volcada en los Sumarios ISOC –Ciencias Sociales y Humanidades– [en línea]. Bases de datos Bibliográficas   del   CSIC,   Centro   de   Información   y   Documentación   Científica   (CINDOC), <http://bddoc.csic.es:8080/index.jsp>, [Consulta: 29 de mayo de 2008].

45 Emilia de Zuleta, Arte y vida en la obra de Benjamín Jarnés, Madrid, Editorial Gredos, 1977, p. 95.

también ecos de la obra de José Ortega y Gasset en la biografía de Jarnés. 

Durante los años ochenta, numerosos artículos se aproximaron a la obra literaria de Jarnés y, coincidiendo  con  el   centenario  de   su  nacimiento,   salieron   a   la   luz   algunos   textos   inéditos,   se reeditaron   otras   obras   suyas,   y   se   le   dedicaron   unas   jornadas   monográficas.   El   tema   de   las biografías jarnesia­[87]nas fue tratado por algún otro investigador46 y ponente47 de aquel centenario, pero ningún trabajo se detuvo a analizar la vida de Zumalacárregui que escribiera el aragonés. En 1989, con motivo de otro centenario, el segundo del nacimiento de Tomás Zumalacárregui, la revista de   temas  históricos   contemporáneos  Aportes  le   dedicó   un  número  monográfico.  En   el  mismo aparecen algunas referencias a la biografía de Jarnés, de la se que toman varias ilustraciones para el número de la revista y Francisco Asín Remírez de Esparza señala la influencia del tratamiento de lo heroico de la novela de Benito Pérez Galdós homónima48. En efecto, esta parece ser una referencia constante en la biografía de Jarnés. Esta coincidencia ya había sido indicada por algunas de las críticas contemporáneas de la obra que se han señalado, y por algunas posteriores, como ésta de Asín. Este análisis comparado desborda las previsiones de espacio de este trabajo, pero aguarda un estudio en donde se pueda documentar de modo más nítido la comunión de enfoque del personaje entre ambos autores. Baste, por el momento, tal y como parece sugerir Peter A. Bly para el caso de Galdós, constatar el co­[88]mún tratamiento comprensivamente humano del héroe49. Ambos autores quisieron   utilizar   la   figura   de   Zumalacárregui   para   “establecer   una   categoría   muy   suya   de superhéroe espiritual”50 y, de hecho, el antecedente de los Episodios Nacionales de Galdós parece ser un referente e inspiración para toda la colección en la que se incardina la biografía de Jarnés. 

Más recientementemente,  algunas enciclopedias de Historia de la  literatura han recogido varias notas relacionadas con la biografía de Jarnés, y señalan un similar tratamiento de lo heroico. Felipe B. Pedraza y Milagros Rodríguez, al abordar las biografías dentro de la obra literaria de 46 “Al filo de los años treinta y, cuando ‘un nuevo romanticismo’, con su vuelta al interés por lo humano, vuelve a 

imponerse en el panorama artístico­literario, la editorial Espasa­Calpe lanzó  su colección de ‘Vidas españolas e hispanoamericanas  del   siglo  XIX’,  de  exitosa   acogida  entre  el  público   lector.  La   impronta  orteguiana,   con   su valoración de la vida sobre la historia, de la personalidades egregias sobre la grey, es muy visible en el lanzamiento de la  colección,  donde se destacan  las personalidades  sobre un borroso y caótico fondo histórico.  Jarnés  es  el máximo colaborador de dicha colección, con sus cuatro ‘Vidas’: las de Sor Patrocinio, Zumalacárregui, Castelar y Bécquer. [...] Jarnés se recrea, en sus biografías del siglo XIX, en estos aspectos escenográficos y de sainete. [...] Lo que redime a sus biografías es que, bajo esto que ve como apariencias escenográficas del ‘medio ambiente’, busca los acontecimientos internos de sus biografiados: el develar y el llegar al fondo de su médula humana. En su rechazo del pasado histórico, también hay un deseo de libertar a sus biografiados de las que fueron las limitaciones de su época, y de que vivan un presente de plenitud, aunque sea sólo sea una plenitud de la escritura”, Víctor Fuentes, Benjamín Jarnés: Bio­Grafía y metaficción, Zaragoza, Insititución Fernando el Católico, 1988, pp. 135 y 139.

47 Francisco Yndurain, en su intervención en las  Jornadas jarnesianas celebradas en Zaragoza en el año 1988, dijo, según se recoge en las actas, que “la biografía en Jarnés es un ensayo de interpretación del hombre en situaciones conflictivas y aun extremas, y también es una autobiografía, que queda señalada en la selección de los protagonistas, de sus valores. Jarnés, en este género, da muestra de una pluma finísima de muy varia modulación, lírica, enfática, doctrinal. Es un autor cimero del género, pues mientras otros se limitan a informar, las biografías de Jarnés  son un trampolín, mental, sensitivo, cultural y, por supuesto, histórico”, Francisco Yndurain, “Benjamín Jarnés, biógrafo”, en Jornadas jarnesianas. Ponencias y comunicaciones, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1990, p. 151.

48 Francisco Asín Remírez de Esparza, “La huella histórica de don Tomás de Zumalacárregui”,  Aportes. Revista de Historia Contemporánea, Madrid, 11, 1989, p. 49. La frase entrecomillada, sin las mayúsculas, se pueden leer en la última página de la biografía escrita por Jarnés (p. 277 de la segunda edición).

49 “Regalado García fue muy duro en su crítica de la Tercera Serie […]. Yo diría todo lo contrario: estas diez novelas  históricas escritas en poco más de dos años nos dan muchísimo en qué pensar y cavilar, sin que jamás se agoten todas las vías de interpretación, sobre todo en lo referente a  los grandes héroes de la época,  intérpretes,  según Carlyle, del zeitgeist de una nación, aunque en el caso español, sería más acertado hablar de unas naciones o bandos que la componían. Lo que Galdós nos demuestra es hasta qué punto esto grandes héroes supuestamente carlylianos son hombres de carne y hueso como cualquier persona, y por ende, capaces de sublimidades lo mismo que de atrocidades y locuras”, Peter A. Bly, “De Héroes y lo heroico en la Tercera Serie de Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós: ¿Zumalacárregui como modelo a imitar?”, Salina, 14, 2000, p. 142.

50 Ibidem, p. 141.

Benjamín   Jarnés,   destacan,   siguiendo   las   aportaciones   anteriores   de   Emilia   de   Zuleta,   el romanticismo del personaje, de actitud generosa y auténtica51. Armando Pego Puigbò, en su tesis doctoral, dedicó  un documentado trabajo destinado a destacar las conexiones existentes entre las ideas de Ortega y Gasset sobre el arte, la novela y la filosofía –crisis de la representación mimética, la razón vital y el perspectivismo histórico–, y las biografías escritas por los autores del círculo de Revista de Occidente52. Siguiendo la crítica hasta entonces publicada, y las opiniones vertidas por Jarnés sobre el género biográfico, este estudioso considera las biografías jarnesianas un subgénero literario, mezcla de novela e historia, supeditado a sus concepciones estéticas de la narrativa de vanguardia. En su detenido estudio, analiza la biografía de Zumalacárregui desarrollando las ideas apuntadas  por  Emilia  de Zuleta,  haciendo especial  hincapié   en   la  concepción orteguiana  de   la circunstancia   vital.   Además   del   trabajo   de   Pego,   encontramos   un   par   de   monografías   que recientemente han vuelto a detenerse en la producción biográfica de Benja­[89]mín Jarnés. Aunque son también excelentes introducciones a la nueva biografía literaria de entreguerras y a la obra del aragonés, las referencias que se encuentran al libro que nos ocupa son pasajeras. Enrique Serrano Asenjo se limita a mencionar el libro en su capítulo dedicado a la biografía jarnesiana53, mientras que José­Carlos Mainer la trata en conjunto con el resto de biografías escritas por Jarnés para la colección de “Vidas…” de Espasa­Calpe54.

Algunos de los aspectos históricos y literarios más interesantes de esta biografía ya han sido adelantados, pero aún cabe profundizar más en ellos y señalar otros nuevos. Tras la revisión de estas aportaciones  críticas  hay,  al  menos,   tres  cuestiones  que   invitan  a   ser   abordadas  con  un  mayor detenimiento. La primera de ellas es la adscripción genérica del libro, de esta biografía entreverada de literatura e historia. La segunda, es en qué medida se puede calificar de románticos al personaje y al autor. La tercera es la controvertida cuestión de la lectura ideológica de la biografía de Jarnés. Es decir, ¿cuál era el posicionamiento ideológico de Jarnés en el momento en que en España acaba un régimen estatal y otro nuevo está a punto de comenzar?

Comencemos por   la  primera  cuestión,   la  adscripción genérica  del   libro.  Como volumen aparecido en una colección literaria de “Vidas”, con una estructura narrativa predominantemente cronológica   y   lineal,   –comienza   describiendo   la   “cuna”   y   termina   describiendo   la   “tumba”–, referida a un único personaje histórico, se trata indudablemente de una biografía. Sin embargo, no estamos ante una biografía académica, erudita o historiográfica. Aunque existe un abundante trabajo de documentación, como demuestra la presencia de numerosas citas entrecomilladas procedentes de diversos textos anteriores a la biografía, las referencias bibliográficas aparecen sin aparato crítico de notas, y sin referencias bibliográficas completas. Se alude a las fuentes, pero de modo indirecto e incompleto. Se trata, por tanto, de un texto en el que cuenta más la interpretación de las fuentes históricas que el estudio analítico, pormenorizado y exhaustivo de las mismas. Los documentos citados mantienen al texto dentro del campo referencial, aunque es tratado sin los protocolos de la rigurosidad  académica.  En  contraste,  [90]  la   cuidada  expresión  manejada  por   el  hábil  prosista aragonés nos lleva al campo de la expresión literaria. Dada la intención literaria del libro, el carácter 

51 Felipe B.  Pedraza Jiménez & Milagros  Rodríguez Cáceres,  Manual  de   literatura española.  X.  Novecentismo y  vanguardia: Introducción, prosistas y dramaturgos, Pamplona, Cenlit Ediciones, 1991, p. 405.

52 Armando Pego Puigbó, “2.2.3. Jarnés, biógrafo”, La propuesta estética de Benjamín Jarnés: un proyecto narrativo, Departamento de Filología Española I, Sección de Teoría de la Literatura, Tesis Doctoral, Dos tomos,[CD­ROM], Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, 1997, pp. 363­394.

53 “Entre el plan de trabajo expuesto en 1929 y los centrales ensayos de 1935 que se verán,  Fauna contemporánea (1933) se asoma esporádicamente a lo biográfico, cuando Jarnés ha sumado a las mezquindades de la corte de Isabel II y su religiosa predilecta un personaje respetable, Zumalacárregui, el caudillo romántico (1931)”, Enrique Serrano Asenjo,  Vidas   oblicuas:   Aspectos   teóricos   de   la   nueva   biografía   en   España   (1928­1936),   Zaragoza,   Prensas Universitarias de Zaragoza, 2002, p. 191.

54 José­Carlos Mainer, “La obra del escritor: ensayos, moralidades, biografías”,  Benjamín Jarnés, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2000, p. 67.

referencial del mismo se refuerza mediante otros procedimientos paratextuales o supersignificativos, algunos   procedentes   de   las   artes   gráficas   y   del   periodismo,   otros   procedentes   de   la   literatura autobiográfica. Veamos a continuación cuáles son:

El volumen en su edición original se presentaba con una portada enmarcada en el diseño común a todas las biografías de la colección: dentro de un marco de filetes con linotipos de diseño decimonónico, en mayúscula, se desplegaba el título de la colección y el nombre del autor. El título del libro iba en caja baja en rojo, mientras que el subtítulo era presentado en letra gótica negra. El diseño “retro” de la portada era completado, como el resto de volúmenes de la colección, por un pequeño grabado alegórico de la vida que le seguía. En este caso aparecía el escudo de armas de Ormaíztegui, el caserío paterno del niño Tomás Zumalacárregui, descrito por Jarnés en el texto55. El sentido alegórico de la torre desmochada y la espada –los fueros medievales y el carlismo– y el lobo –el ejército liberal– se mantendrá a lo largo del libro como leit­motiv56. De hecho, el mismo motivo alegórico aparece al final del libro, cerrándose así el sentido de la obra57.

Las   ediciones   de   los   años   treinta   incluían   otros   interesantes   elementos   paratextuales directamente relacionados con la estructura de la biografía y el carácter referencial del género. El envés de la anteportadilla presentaba un anuncio con la lista de obras publicadas en la colección de “Vidas…” hasta el año 1930 y 1932, en la primera y segunda edición respectivamente; la página siguiente contaba con dos fotograbados de objetos personales del general con una descripción al pie. El reverso de la misma página contenía una copia de un retrato a plumilla o carboncillo del general con su boina carlista y el bigote unido a las pobladas patillas58. Venía, además, acompañada al pie de   la   reproducción   de   la   rúbrica   autógrafa   del   general59.   Las   fo­[91]tografías   e   ilustraciones, eliminadas en la última edición del libro, tienen una importancia estructural básica en toda la obra, ya que condicionan el horizonte de recepción del lector hacia una lectura referencial. Las fotografías de los caseríos en los que nace y muere Zumalacárregui ilustran “su cuna” y   “su tumba”, dos secuencias con descripciones de caseríos y sus alrededores con las que Jarnés abre y cierra su biografía. El soporte documental de fotografías e ilustraciones es de una vital importancia, puesto que activan el pacto de lectura referencial de la obra: la fotografía es una técnica mecánico­química que permite una representación gráfica veraz de un referente real e histórico de los objetos que se tratan en el libro.

El otro elemento que asegura el universo referencial –de no ficción– de la biografía es la voz diegética, identificada con la voz autorial en primera persona, del mismo modo que ocurre en los ensayos memorialísticos, autobiográficos o en los libros de viajes. Como señalamos al comienzo del artículo,   existen   pruebas   de   que   Jarnés   efectivamente   se   desplazó   al   norte   de   España   para documentarse. El narrador comienza su biografía describiendo lo que parece su viaje al País Vasco en búsqueda de pruebas históricas de la vida del general. De la descripción en tercera persona de los 

55 Jarnés, op. cit., p. 18.56 Véase también, ibidem, p. 64.57 Ibidem, pp. 223, 272 y 273­274.58 El retrato reproducido en la biografía de Jarnés es copia del que hiciera el dibujante francés Isidoro Magués en 1837, 

una vez muerto Zumalacárregui. Posiblemente utilizó como modelo el que le hizo del natural y en vida el capitán britántico   Karl   Ferdinand   Henningsen.  Cfr.  “Iconografía   de   Zumalacárregui   (recopilada   por   la   Redacción)”, Aportes, Revista de Historia Contemporánea, 11 (octubre), 1989, pp. 15­26. 

59 El libro cuenta con otras cuatro láminas con ilustraciones entre las páginas 128 y 129, así como entre la 144 y la 145, con  las siguientes  lecturas al  pie:  “Espía cristino ante Zumalacárregui”,  “Zumalacárregui  en Huarte­Araquil   [/] Zumalacárregui herido”. “[Haz] Retrato de Doña Pancracia de Ollo, mujer de Zumalacárregui. [/] Miniatura de la una de las hijas de Zumalacárregui”. El envés contenía dos fotos que bien pudiera haber tomado el propio Jarnés durante   su  viaje  de  documentación al  País  Vasco:   “Casa  donde nació  Zumalacárregui   (Ormaíztegui).   [/]  Casa Mazkiaran­Barrena (Zegama), donde falleció Zumalacárregui”. Algunas de estas ilustraciones se reproducen en el número dedicado a Zumalacárregui  por   la   revista  Aportes  (11,  octubre,  1989).  Tan sólo   se  identifica   la   fuente original de la ilustración con el pie “Espía cristino ante Zumalacárregui”, grabado de John F. Lewis, apaisado, de 60 x 70 cms. en su original (p. 23).

elementos del paisaje, salta a la primera persona al entrar en los edificios –iglesia y caserío–:

En Ormaíztegui no faltaron nunca maravillas. Porque sé que una de ellas fue humana, busco por todo el pueblo las huellas. […] Al salir, detrás de la puerta de la salita –y archivo parroquial– leo otro nombre, una firma. […] En la casa que fue del caudillo nos recibe un labriego […] Receloso, me muestra la alcoba histórica60.

Un narrador en primera persona, que cabe ser identificado con el autor del libro –investigador y autor   de   biografías–,   se   describe   a   sí   mismo   como   un   forastero   que   acude   al   encuentro   de testimonios   históricos   a   una   aldea   guipuzcoana.   Esta   voz   diegética   se   dirige   al   objeto   de   su búsqueda   en   segunda   persona,   mientras   que   describe   el   paisaje   y   paisanaje   vascos   en   tercera persona. Siempre en un presente histórico actualizador, la referencia a la carretera del pueblo y al tren enmarca la narración en el siglo XX: [92]

Sí, detrás de un arcón, el labriego busca un papel mugriento. ¡Por fin, general! ¡Detrás de un arcón! ¡Ya di contigo! Estás aquí y en la sacristía. Has venido a presidir modestamente el acto ritual de revestir una casulla. Y en tu propia casa te tienen reservado un rincón defendido de los hocicos paquidérmicos. Horas más tarde, en un tenducho […] compro una fotografía. Y a la noche, cuando desde esta hondura negra se ve pasar muy alto un trenecito de juguete […] coloco ante mí tu retrato y, un poco triste comienzo mi prólogo a una sombra61.

Dicho prólogo –¿la secuencia inicial?, ¿la totalidad del libro?– está conformado por una etopeya del militar vasco, en donde se van desnudando las claves del libro que sigue: una reflexión sobre la necesidad de un monumento al héroe, su caracterización como héroe romántico y la descripción de su carácter recto y sufrido.

La secuencia final del libro es, en cierto modo, espejo de la primera y refuerza en el libro la señalada estructura circular. El narrador, después de hacer balance de la vida del personaje con una imprecación vocativa62, cuenta en primera persona cómo llega un domingo soleado de agosto a la iglesia de Zegama, en donde se encuentra el sarcófago de Zumalacárregui. Al encontrarse con el monumento esculpido, de nuevo aparece el recurso retórico del vocativo al personaje, representado de nuevo por el retrato escultórico de su sarcófago:

Es domingo.  El   templo  está   abierto,  y,  desde  el  coche,  penetro  directamente  en  él.  Bruscamente,  apenas traspasado  el   umbral,  me  sale   al   paso  Zumalacárregui.  Aquí   está,   sobre   sus  propios   restos,   subido  a  un sarcófago,  hecho piedra inexpresiva,  helado fantasma de sí  mismo.   […] Después me punza de nuevo esta interrogación:     –Zumalacárregui,   capitán   general   de   un   milagroso   ejército,   ¿verdad   que   ante   ti   mismo   no   pasaste   de coronel?63

El   recurso   es   literario,   retórico   si   se   quiere,   pero   en   ningún   momento   se   produce   la metalepsis   típica   de   las   novelas   de   vanguardia   de   la   época.   El   orden   espacio­temporal   de   la narración se mantiene en todo momento separado del espacio y el tiempo de lo narrado. Tan sólo coinciden en la secuencia prólogo de “Su cuna” y en la secuencia epílogo de “Su tumba”, únicos momentos en los que el uso de la primera y segunda personas permiten hacer coincidir el tiempo del acto de narrar con el tiempo de lo narrado. Pero de ningún modo se mezclan de forma violenta o inverosímil los dos mun­[93]dos. Es referencialmente verosímil que un narrador le hable a un retrato de una persona muerta casi cien años antes. Que el retrato le conteste al narrador es un hecho que sí pertenece al mundo de la ficción, de la fabulación literaria fantástica. Pero esto nunca sucede en esta biografía de Zumalacárregui.  El   tiempo histórico narrado nunca se mezcla con el   tiempo de la narración   referencial  y   autobiográfica.  En  el   segundo   tiempo o  espacio  del   libro,   el  personaje 

60 Jarnés, op. cit., pp. 12 y 13.61 Ibidem, pp. 13 y 14.62 “Tomás Zumalacárregui: […] ¿No ha sido todo un sueño, del que te despertó el balazo de Begoña?”, Ibidem, p. 274.63  Jarnés, op. cit., p. 275. La cursiva es nuestra.

histórico  aparece,  más  que como un donjuanesco convidado de  piedra,  como un convidado de papel64.   Es   decir,   aparece   como   representación   dentro   de   una   representación,   “hecho   piedra inexpresiva, helado fantasma de sí mismo”, como acabamos de leer. Por tanto, no hay metalepsis narrativa en esta biografía. Pero, ¿estaríamos ante una estructura de relato referencial enmarcado en una ficción? En estas dos secuencias no hay trama argumental, tan sólo un narrador en primera persona que se describe a sí mismo en la búsqueda de su objeto. Los personajes secundarios tienen menor presencia que el objeto de la búsqueda. Nunca sabremos si todo lo que cuenta el narrador coincide con sucesos acaecidos al escritor Benjamín Jarnés en su labor de investigación, pero “el pacto autobiográfico”65 implícito en el uso de esa primera persona diegética, nos invita a continuar la  lectura en clave referencial,  y a  tomar la primera persona como la representación del propio Jarnés. Parece ser que Jarnés estaba respondiendo a las cuestiones que sobre la posibilidad de usar la biografía como forma de expresión del biógrafo se había planteado66. Si hay algo de ficción en esta biografía de Zumalacárregui, no será mayor que la que hallamos en las memorias, los relatos de vida y las autobiografías en las que no se encuentra un pacto autobiográfico explícito o que incurren en la mentira.

Lo que sí parece claro es que ambas secuencias pertenecen a la estética propia de la época, al gusto jarnesiano y de sus contemporáneos por los incisos metarreferenciales en la narrativa67. La biografía contará con varios incisos de este tipo a lo largo de su desarrollo. Así, cuando relata la vida [94] del capitán Zumalacárregui durante la guerra de la Independencia, el narrador abrevia con un paréntesis:

(Detenerse aquí   sería repetir   la  historia  más  repetida de España;  y esto es,  sencillamente,  cierto bosquejo biográfico de uno de tantos capitanes.) […] (¿Será  preciso ir anotando los menudos sucesos de la vida de guarnición en que intervino el capitán Zumalacárregui?)68

Más adelante, ante los aspectos técnicos de una batalla, de nuevo abrevia, y vuelve a esconderse en la falsa modestia del literato metido a labores de erudito y llama de nuevo “esbozo biográfico”69, “bosquejo”70,   “breve   ensayo”   o   “pequeño”   al   libro71.   En   otra   ocasión   considera   “imposible reproducir la abundante correspondencia de Zumalacárregui”72, o comenta que no puede detenerse en una enésima batalla bajo el riesgo de hacer “esta reseña […] interminable”73. Antes de acabar el primer tercio del libro, Jarnés hace recuento de las mermadas tropas iniciales de Zumalacárregui 

64 Título de una novela de Benjamín Jarnés, El convidado de papel, Madrid, Historia Nueva, 1928.65 Cfr.  Philippe   Lejeune,  El  pacto  autobiográfico   y  otros   estudios,   trad.  A.   Torrent   &   Á.   G.   Loureiro,   Madrid, 

Megazul­Endymion, 1994 (1975, 1980, 1986).66 “Aquí está, precisamente, la raíz del problema. En la dificultad de que el artista, cuya obra será siempre –de cerca o 

de lejos– una autobiografía, puede escribir la biografía de los otros. El artista desdeña todo lo que no le sirva como medio de  expresarse.  La  biografía,  pues,   la  utilizará   en este  sentido;  pero ¿es  posible que puedan   ir   juntos  el instrumento y el fin?”, Benjamín Jarnés, “Vidas oblicuas”, Revista de Occidente, T. XXVI, 77, 1929, p. 252.

67 Cfr. Víctor Fuentes, Benjamín Jarnés: Bio­grafía y metaficción, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1989; y Domingo Ródenas de Moya,  Los espejos del novelista. Modernismo y autorreferencia en la novela vanguardista  española, Barcelona, Península, 1998.

68 Jarnés, Zumalacárregui, 1932, p. 30 y 31.69 “(Para   la   vida   doméstica   de   Tomás   apenas   queda   lugar   en   este   esbozo   biográfico.   Ni   ayudaría   mucho   a   la 

interpretación del hombre saber en qué sedosos brazos se convertía en niño […])”, ibidem, p. 36.70 “Los pormenores de este encuentro –como los de muchos otros posteriores– harían interminable este bosquejo”, 

ibidem, p. 93.71 “Noblezas heredadas sobran en Guipúzcoa y en España, y en este pequeño ensayo biográfico no hay por qué tener en 

cuenta heráldicos pedruscos. […] Las hazañas del joven colaborador de Mina [Luis Fernández de Córdova] está minuciosamente detalladas por su hermano Fernando en las célebres Memorias. Ellas –como otros muchos libros­ podrán ser el complemento de este breve ensayo. […]“Ya otras veces –¡tantas incidencias se vinieron omitiendo en este breve ensayo!– le habían saludado las balas: su carne y el plomo eran viejos amigos; pero esta bala de hoy estaba resuelta a ser histórica…”, ibidem, pp.17, 199 y 267.

72 Ibidem, p. 104.73 Ibidem, p. 254.

frente al ejército de todo el Estado, y anuncia que “todo lo que sigue”, esto es, la primera guerra carlista hasta la muerte del biografiado, “es, pues, sencillamente, la demostración matemática de un genio”74. El libro cuenta cómo alguien consigue crear casi del vacío todo un ejército rebelde y muere a cambio de nada.  La cuestión de los números en el  debe y haber vital  del personaje vuelve a aparecer más adelante y da motivo para un nuevo paréntesis catafórico75. El inventario se puede leer en las páginas finales, tras la muerte de Zumalacárregui, en la parrafada retórica en que el narrador­biógrafo76  se  [95]  dirige a su personaje: “Saliste de Pamplona a pie, y ahora tienes tres caballos. Esas son tus ganancias.  Lo demás,  un sueño.  Es decir,  una vida,  una admirable vida”77.  Jarnés termina su  libro con un encantador   truco de  ilusionista,   lleno de  lirismo poético  y cargado de intención metaliteraria:

En el jardinillo corto unas dalias sangrientas. Con ellas en la mano, regreso a Ormáiztegui, donde aquella misma noche comienzo –desesperanzado– cierto posible libro sobre el héroe, del cual estas páginas son apenas un tímido bosquejo78.

La broma tuvo su gracia, porque la crítica picó en el anzuelo. Muchos de los críticos no supieron ver el lirismo irónico de Jarnés, la gracia de la mise­en­abîme y el bucle espacio­temporal con que cerraba el libro en círculo. Por eso, muchos de ellos dieron por cierto el anuncio retórico de un segundo libro de Jarnés sobre Zumalacárregui79.

“Prólogo   a   una   sombra”,   “reseña”,   “breve   ensayo”,   “esbozo   biográfico”,   “bosquejo biográfico”,  ¿qué  adscripción genérica daba el  propio Jarnés a  su  libro? Ante  la  disparidad de pareceres que había suscitado entre la crítica la biografía de Zumalacárregui, Jarnés posiblemente sintiera la necesidad de poder explicar la verdadera intencionalidad de su libro. Él, tan aficionado a los prólogos explicativos que funcionaban a modo de manual o  instrucciones de lectura de sus experimentos literarios había dejado, de modo insólito, exento de introducción teórica su volumen sobre   Tomás   Zumalacárregui.   Esta   excepcionalidad   quizás   se   explique   por   el   hecho   de   haber incluido un prólogo bastante profuso en su biografía anterior, dedicada a la monja de las llagas, y que exponía su programa teórico sobre lo que debía ser, a su entender, una biografía literaria. De este modo, Jarnés quiso terciar en la polémica para explicar su intención, y publicó en la madrileña revista  Nuevo Mundo  tres párrafos, desconocidos hasta el momento por  la crítica jarnesiana, en donde desarrolló cuál fue su voluntad al escribir la vida del caudillo carlista. Su intención fue, ante todo “exaltar al hombre”, [96] para lo que se sirvió de la figura de Zumalacárregui como “pretexto, como un ejemplo”. En relación con el personaje Jarnés señala:

El   valor   de   la   humanidad   es   el   más   alto,   quizá   el   único   respetable   de   la   tierra.   Lo   demás   aún   las representaciones’ de más ilustre rango, no son nada frente al valor esencial humano. El hombre, en tensión̒  máxima, sometido a pruebas extremas, puede dar rendimientos sorprendentes, como en nuestro ejemplo de Zumalacárregui.  Si  no  los  dio mayores,  es  porque cerca de él  está   siempre esos  otros valores  meramente representativos,   lentamente   creados  por   la  historia,   por   la   tradición,  que   cortan   las   alas  de   todo  hombre excepcional80.

74 Ibidem, p.72.75 “(Anotemos también estas cifras, puesto que hemos de hacer, cuando muera, el copioso inventario del héroe.)”, 

ibidem, p. 172.76 Tras   señalar  que  Zumalacárregui   se  pierde   en   el   bosque,  Jarnés,   biógrafo,   se  pierde:   “Se  perdió   con   sus  dos 

camaradas en un bosque. Y el biógrafo también se pierde”, ibidem, p. 37.77 Ibidem, p. 274.78 Ibidem, p. 277.79 “Esperamos con impaciencia la labor que nos promete sobre el mismo tema en las últimas líneas de este “ensayo”, 

como él califica modestamente a su bello libro”, López Prudencio, art. cit. “Y es entonces –cuando dio cima a su minuciosa preparación– que comenzó a escribir su libro, sacrificando a la brevedad la abundancia de datos (probable andamiaje de un libro futuro) y prescindiendo de muchas filigranas literarias por atender a la solicitud narrativa”, Darío   Pérez,   art.   cit.   “Tal   vez   algún   día,   andando   el   tiempo   y   la   pluma,   Benjamín   Jarnés   nos   ofrezca   otro Zumalacárregui   más   repleto   de   datos,   con   una   mayor   continuidad   en   sus   pasos   y   en   el   desarrollo   de   los acontecimientos que le conmovieron”, Miguel Pérez Ferrero, art. cit.

80 Benjamín  Jarnés,   “Escaparate   literario.  Autocrítica  de   tres   libros  del  momento.  Zumalacárregui  por  Benjamín 

A Jarnés le interesa “lo excepcional humano”, la genialidad de los grandes personajes intelectuales, “lo único capaz de hacer soportable el mundo”. El poder del espíritu es para él el auténtico poder, el poder que procuran siempre aplastar los que dominan por la riqueza o por la ley hecha a medida:

El libro Zumalacárregui debió ser desarrollado como una biografía más, y así fue desarrollado; pero ¿quién duda que el tema pudo sugerir otro libro, aquel en que se viese, a través de la historia, o de un fragmento de ella,  cómo en el mundo los valores artificiales se engullen,  asesinan siempre al  legítimo? Zumalacárregui, hombre excepcional, legítimo caudillo –por su bondad y por su energía nunca fanfarrona– fue mediatizado por la necedad de un hombre ‘representativo’; y fue víctima de su propia obediencia, de su amor a principios momificados81.

El aragonés explica cómo el genio de Zumalacárregui residió en su conocimiento y habilidad como estratega militar. En determinado momento, el autor llega a denominarle “Pirandello de la estrategia”. Jarnés, en su habitual tono humilde, casi de falsa modestia a lo “profesor inútil” –título de una de sus novelas–, concluye con la siguiente reflexión:

Como   se   ve,   la   materia   no   pudo   ser   más   rica,   pero   dudo   que   en   mi   libro   haya   sido   suficientemente aprovechado. Ahora veo todas las lagunas, todas sus deficiencias… ¡Qué tristeza no poder acabar nunca un libro! Además, ¿por qué escribiré yo biografías? El ‘hecho histórico’ sólo me interesa como materia artística, y esto   equivale   a…   no   interesarse   por   el   hecho,   o   a   preferir   hechos   falsos   –falseados   con   arreglo   a   una concepción ajena a ellos–. Y transfigurar un hecho es hacerlo desaparecer como ‘dato’ por aprovecharlo como tema. La historia no tolera esos tránsitos82.

[97] Aunque la literatura sí los admite, cabe apostillar. Jarnés, que sabe que no puede o no quiere dar lecciones de historiador o de erudito biógrafo, esconde bajo la modestia su maestría como escritor   de   literatura,   como  biógrafo  –ensayista   y   narrador–   literario.  Termina   su   “autocrítica” comparándose, de modo indirecto, nada menos que con Goethe y su  Tasso,  y con Schiller y su Juana de Arco. Si bien estas obras literarias son históricamente erróneas, como demuestra el hecho de que Juana de Arco muera en la batalla en vez de en la hoguera, no son menos válidas como literatura por ello. Jarnés concluye que si no todos los héroes pueden cambiar así su muerte, “–al pasar por el artista– cambian inexorablemente de vida”.

Esto mismo sucede con su Tomás Zumalacárregui: ¿por qué razón el caudillo carlista pasó a ser  caudillo   romántico?  Como vimos,  algunos  de   los  críticos   señalados  cuestionó   el  verdadero sentido romántico del tradicionalista. Jarnés emplea el término desde el título, y cabe preguntarse en qué sentido lo aplicó a su personaje. Como todas las biografías de la colección de Espasa­Calpe, los pintorescos personajes de un siglo mediocre necesitaban un subtítulo:

las biografías del siglo XIX deben llevar un subtítulo: sus nombres deben llevar apodo, un guiño anecdótico que sustituya al ausente acento categórico83.

Para el  caudillo  de la  primera guerra carlista,  Jarnés  adoptó  el  adjetivo de “romántico”, aunque no en un sentido estético, intelectual o sentimental del movimiento cultural decimonónico, sino  “por   la   reivindicación de  sus  aspectos  vitales,  energéticos  o  de  pasión no  esquemática”84. Frente a la inautenticidad del romanticismo de pose o de retórica, Jarnés presenta a su personaje como un romántico en un sentido activo y vital:

Eres tal vez el único auténtico romántico entre todos aquellos que tan fácilmente se agruparon en torno a la supuesta legalidad… o a la mayor seguridad de un trono sin monarca. Tu romanticismo, en todo caso, fue el más puro. El de la inquietud por la inquietud. Ese romanticismo que en los demás caudillos de tu siglo apenas fue más que postura –porque hubo también matones de la inquietud– fue en ti la noble razón de tu existir y de 

Jarnés”, Nuevo Mundo (27 de marzo), 1931, [s. p.].81 Ibidem. 82 Benjamín Jarnés, art. cit., 1931, [s. p.].83 Benjamín Jarnés, Feria del libro, Madrid, Espasa­Calpe, 1935, p. 194.84 Armando Pego Puigbó, op. cit., p. 98.

tu obrar. Por eso en ti el romanticismo es armónico, vital argamasa por quien toda tu estructura se explica. En nada semejante al superpuesto, al imitado de tantos rumbosos modelos de Occidente.85

La concepción del romanticismo utilizada por el biógrafo es la de la pasión matizada por la inteligencia   irónica,   y,   como   muy   bien   ha   señalado  [98]  Jordi   Gracia,   procede   del   primer romanticismo alemán, todavía próximo a la Ilustración86. Esta concepción que del arte y del ser humano  que   tenía   Jarnés,   fue  desarrollada  algo  más   tarde  en   su  conferencia   “Sobre   la   gracia artística”:

El entusiasmo, en efecto, no es buen amigo de la técnica, como el homo románticus’ es poco amigo del homo̒ ̒  faber’;   pero   en  el  pleito,   yo  me decido   siempre  a  votar  por  un   tercero,  por  el   románticus   faber’,  por   la̒  vehemencia vigilante. No es esto eclecticismo, es integralismo, por llamarlo de algún modo87.

En el prólogo a su novela Teoría del Zumbel (1930) ya había dejado escritas algunas ideas de las que más tarde se hace eco en su conferencia y en su concepción de Zumalacárregui:

No vale planear, como el romántico, en una sola región del penacho heroico, de la luenga cabellera esparcida al huracán –región del ensueño–; ni vale maniobrar ligeramente, como el realismo, en la clara región de las horas despiertas  –etapa  de   la  vigilia–;  ni   navegar   como el   tenaz   freudiano  por   los   turbios   caudales  del   sueño, enfangado por corrientes subterráneas de dudosa y a veces maloliente procedencia. ¿Por qué no llegar en arte a una concepción del tema que abarque las tres latitudes: el subsuelo, la tierra firme, el vago azul?88

Ésta es la propuesta estética de Jarnés: la integración de los estilos de la era contemporánea –romanticismo, naturalismo y vanguardia surrealista–, para dar una visión integral del ser humano. De este modo, pretendía prescindir de todos los ismos, trenzar en una misma obra el ensueño, la vigilia  y   la  pulsiones  de   la   libido.  Esta  concepción  parece  estar  detrás  de   la   teoría  [99]  de   la personalidad desarrollada por el psicoanálisis –superego, el ego y el ello–, aplicada a la propuesta de una estética y un humanismo integral:

Nunca un  tercio de hombre,  sino los  tres  fundidos,  ensamblados,  armónicos.  El  hombre –artista,  filósofo, científico– para quien la verdad y la belleza no se presentan nunca de cara, o se presentan con muchas. A quien las prolongaciones subterráneas y los penachos románticos interesan igualmente. El hombre triple, integral, gavilla de ímpetus. Algo más que todo un hombre: todo el hombre89. Esta concepción tiene una declarada inspiración en el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, 

pero sobre todo en la razón vital del maestro de Jarnés, el filósofo José Ortega y Gasset. Los ecos de sus  Meditaciones del Quijote  (1914) –la reapropiación de la circunstancia en la amorosa acción creadora–, están presentes en la caracterización utilizada por Jarnés:

Un sutil, un mágico extracto de masas, he aquí el genio. ¿Qué puede el hombre? ¿Qué puede un hombre? –se preguntaba Nietzsche–. Crear una síntesis de muchos. Ser su quintaesencia. Crear de lo que le rodea, no de la 

85 Benjamín Jarnés, Zumalacárregui, op. cit., p. 15.86 “La postura de Jarnés es clara: su admiración por Heine, como en seguida subrayaré, traduce y refleja su propia 

fidelidad  a  una  estética  que,  como Ortega advirtió   [en  La deshumanización del  arte],   emparenta,   salvadas   las distancias,  con  el   romanticismo alemán y singularmente,  con  el  concepto de   ironía de  Friedrich  Schlegel.   [...] Arnold Hauser, por su parte, sitúa con precisión los supuestos de una estética irónica que Jarnés, a mi modo de ver comprendió y asumió como propia en gran parte: ‘El concepto de la ‘ironía romántica’ se basa fundamentalmente en su idea de que el arte no es otra cosa que autosugestión e ilusión, y de que nosotros somos siempre conscientes de los ficticio y de sus reproducciones [...]. La ‘conciencia’ y el ‘caracter deliberado’ de esta actitud, eran todavía, sin embargo,  un  rasgo  del   racionalismo clasicista  que el   romanticismo abandona con  el   tiempo’”,  Arnold  Hauser, Historia social de la literatura y el arte, Madrid, Guadarrama, Punto Omega, 20, 1968, T. II, p. 362. (Apud  Jordi Gracia,  La pasión  fría.  Lirismo e   ironía en   la  novela  de  Benjamín Jarnés,  Zaragoza,   Institución Fernando el Católico, 1988, p. 31).

87 Benjamín   Jarnés,  Sobre   la  gracia  artística,  Conferencia  pronunciada   el   7  de   mayo   de  1932  en   el  Centro   de Intercambio Intelectual Germano­Español, en Madrid. Madrid, Imp. Blas, 1932, pp. 15­16.

88 Benjamín Jarnés, Teoría del Zumbel, Madrid, Espasa­Calpe, 1930 (apud Sobre la gracia artística, p. 16)89 Ibidem, p. 17.

nada, como los entes celestiales.Gide   contestó   a   estas   dos   preguntas:   Para   los   artistas   y   para   los   hombres   de   acción,   la   cuestión   del̒  superhombre  no  se  plantea,  o   se  encuentra  enseguida   resuelta.  Su  vida  misma,   su obra  es  una  respuesta inmediata. La angustia comienza cuando la pregunta queda sin responder, o también en cuanto la pregunta precede de lejos a la respuesta. El que reflexiona e imagina sin obrar se envenena’. Zumalacárregui fue uno de estos superhombres90.

Ésta es su concepción integral del héroe, la de un superhombre en el que la voluntad de poder91 está puesta al servicio de un pensamiento estructurado:

Coherencia,   flexibilidad:   dotes   generales   de   aquel   ejército.   Las   aprendían   todos   del   mejor   maestro,   de Zumalacárregui. No, no era un diablo. Era un hombre prodigiosamente estructurado: Todo el hombre92.

El equilibrio entre la vehemencia, el sueño y la razón producen la gracia, la obra artística agraciada, la condición superhumana del héroe. Su estética, pues, queda lejos del tan recurrente marbete de “deshumanizada”, y se convierte así en una estética triplemente humana. 

De un rechazo visceral  de  lo  decimonónico93,   se pasó,  con el  cambio de  [100]  vectores estéticos provocado por la crisis de 1930, hacia una “rehumanización” de las vanguardias mediante contenidos de valor humanos. En los años treinta se fueron celebrando los distintos centenarios asociados con el romanticismo94, y la crítica de la época asoció el auge de la literatura biográfica, del “novelismo” histórico, con este “neorromanticismo”, también de origen francés:

La palabra romancisme [sic, según Maurice Bedel], sin entrar en la esencia de nuestra época, indica claramente una moda. Si la novela propiamente dicha se encuentra en decadencia, la forma novelesca invade los demás géneros   literarios,  con  excepción de  la  poesía,  que,  por  el  contrario,  quiere volver  a  su estado puro,  a   la musicalidad de las palabras. […] Jacques Bainville, que, desde luego, habla pro domo, afirma que la novela está destinada a perecer (como han perecido otros géneros literarios; léase Brunetière), y que sólo sobrevivirá en la forma de novela lírica, autobiográfica o de novela filosófica, como las de Voltaire. Podemos añadir la novela histórica, o, mejor dicho, la historia novelada. Sería curioso estudiar si ha sido la gran guerra la que ha despertado nuestro interés por la Historia o si eso se debe a algún otro fenómeno. El hecho es que jamás se publicaron tantas vulgarizaciones de episodios históricos, y sobre todo tantas biografías como ahora, obras que en el favor del público compiten eficazmente con las novelas de mayor éxito. No creo que en otra época un Strachey, un Ludwig o un Maurois hubiera alcanzado la reputación de que están gozando95.

En la reacción contra el mundo deshumanizado de la industrialización, la sociedad de masas y la guerra de destrucción masiva estaría en este renacimiento de los valores del individualismo liberal   de   estirpe   romántica96  y   del   culto   al   héroe97,   que   se   encontraría   en   las   propuestas   de 

90 Jarnés, Zumalacárregui, ed. cit., 1932, p. 228.91 “En lo más secreto de tu voluntad de poderío –sin la cual no existe el hombre– sólo encontramos un propósito de 

restablecer equilibrios perturbados, de contribuir a afirmar sobre la tierra lo que creíste el mejor derecho”, ibidem, p. 15.

92 Jarnés, ibidem, p. 256.93 V. gr. Antonio Espina, “Especulares. Cadáveres decimonónicos”, El Sol. Diario independiente (22 de junio), 1926, p. 

1.94 “Desde hace unos años  viene celebrándose en  orden  disperso,  y  sin  programa ni  sistema,  un vago y contínuo 

centenario del romanticismo. Del sector literario puro, desde la crítica universitaria, brotan con bastante frecuencia estudios y revisiones de grandes personalidades literarias de aquella época”, en “Larra y su tiempo hoy”,  Índice Literario. Archivos de Literatura contemporánea, V, 38, [3] (marzo), 1936, pp. 49­53.

95 Andrés Revesz, “Del carácter de nuestro tiempo. Romantisme y  romancisme”, ABC (28 de mayo), 1929, pp. 6­7.96 “Gundolf ha sido el último gran representante de aquella concepción de la vida y de aquella filosofía de la historia 

que el hombre liberal creó en la época del romanticismo. Una concepción aristocráticoindividualista de la vida y del hombre.  Es decir,  fue el  epígono del  romanticismo. O un seguidor del  neorromanticismo del  círculo de Stefan George. Por ello en la época de la postguerra su figura se alzaba en Alemania solitaria e incomprendida”, José Francisco Pastor, “Friedric Gundolf”, La Gaceta Literaria. Ibérica ­ americana ­ internacional. Letras∙arte∙ciencia, 111 (1 de agosto), 1931, p. 2.

97 Cfr. Paulino Masip, “Lecturas. Renacimiento del culto al héroe”, El Sol. Diario independiente (12 de agosto), 1933, p. 1.

superación   del   Arte   puro   o   “deshumanizado”.   Siguiendo   el   generalmente   malinterpretado diagnóstico   de   Ortega,   algunos   autores   se   proponían   una   “rehumanización”   de   la   que   habría participado la biografía: [101]

El pueblo, frente al Arte ‘puro’, sigue prefiriendo la biografía y el tema social, es decir, lo humano genérico. Pero también frente al arte de masas sigue prefiriendo el conflicto individual, es decir, lo humano específico. Si   gusta   el   reportaje   es   porque   no   tiene   literatura;   como   busca   lo   sexual   precisamente   huyendo   de   la pornografía. Busquemos nosotros el atraer el pueblo al Arte y no hacer descender el Arte al pueblo, como quieren los literatos de ‘masas’, porque en Arte, como en todo, el pueblo sólo quiere que le repitan lo que ya conoce, quizá, como los niños los cuentos, para dormirse mejor98.

No obstante, esta mirada hacia la rehumanización de los contenidos artísticos y literarios, hacia una estética  neorromántica,  no   fue  uniforme,  y  participó   de   los   conflictos   ideológicos  de   los   años treinta99. Pronto, este neorromanticismo y apuesta estética por los contenidos humanos adoptó un cariz  político  revolucionario marxista  del  que nunca  participó   Jarnés.  Así   lo  expuso José  Díaz Fernández en su conocido ensayo de 1930:

Esta vuelta a lo humano es la distinción fundamental de la literatura de avanzada, que agrega a su pensamiento y a su estilo las cualidades específicas del tiempo presente. Aquellos valores representados por el futurismo de Maiakovski, no han sido desempeñados por los nuevos escritores: síntesis, dinamismo, renovación metafórica […] Para eso se necesita, sencillamente, un nuevo romanticismo. Yo lo auguro para el arte y para la vida. […] Los mejores espíritus   de nuestra época preconizan para hacerse cargo de esta responsabilidad histórica, una austeridad y un misticismo ejemplares. Pienso que los nuevos románticos han de parecerse muy poco a los románticos   del   siglo   XIX.   Carecerán,   afortunadamente,   de   aquel   gesto   excesivo,   de   aquella   petulancia espectacular, de aquel empirismo rehogado en un mar de retórica. Pero volverán al hombre y escucharán el rumor de su conciencia100.

El grupo de redacción de la revista Nueva cultura, ante el inminente enfrentamiento civil en ciernes, adoptó este mismo sentido revolucionario del romanticismo:

Sí,  es necesario,  urgente,  hablar de nuevo del  romanticismo. El volver a valorizar una época, al vivirse su centenario, nos obliga a confrontarnos,  a mirarla de frente,  a ponernos delante de su espejo y a negarla o afirmarla si nos reconocemos o no en ella. Sirven estas revisiones  de propia lección, de estímulo y de auxilio. La lección romántica no podemos pasarla en silen­[102]cio precisamente cuando estamos en pie de guerra y el mal del siglo –acción y pasión hasta el desfallecimiento, la agonía y la muerte– vuelve a penetrarnos con más ardor y decisión que nunca101.

Tal y como estos autores de la avanzada social señalaron, una distancia política les separaba de otros escritores que, al  igual que ellos, habían reparado en la actualidad de la dimensión estética del romanticismo,   aunque   no   en   la   revolucionaria102.   Sin   embargo,   su   repulsa   por   las   ideologías 

98 Pedro Caba & Carlos Caba, “La rehumanización del arte”, Eco. Revista de España, II, IX, 1934, [s.p.].99 “Podremos acercarnos, al prestar especial atención a la práctica biográfica jarnesiana, a las conflictivas relaciones 

que los autores de este grupo mantuvieron con el romanticismo, casi exclusivamente el español, el cual atraía su interés en función de analizar la crisis política y social de la España contemporánea”, Armando Pego Puigbó,  op.  cit., p. 99.

100 José Díaz Fernández,  El nuevo romanticismo. Polémica de arte, política y literatura, Edición, estudio y notas de José Manuel López de Abiada, Madrid, José Esteban Editor, 1985, pp. 56 y 57.

101 César M. Arconada, María Teresa León, Arturo Serrano Plaja & Rafael Alberti, “Romanticismo y Juventud”, Nueva Cultura, Número extraordinario (abril), 1936, p. 2.

102 “Los escritores de Madrid que han compuesto este número, creyeron indispensable la colaboración de ciertos valores de la letras españolas que por diferencias políticas anteriores y opiniones distintas sobre la literatura actual y su necesidad de nuevo contenido y orientación no habían colaborado antes con nosotros.  Estando este número en manos de los obreros y jóvenes lectores de NUEVA CULTURA este número extraodinario, pretendemos ayudarles a comprender el siglo XIX en su valoración artística y revolucionaria. Para ello, junto a los poemas amorosos de Bécquer, van las proclamas de la Commune de París, y junto a las simples ilustraciones, la representación gráfica de los   movimientos   insurreccionales.   Una   pequeña   historia   del   movimiento   obrero   sigue   el   camino   del desenvolvimiento  literario.  Todo ello  se produjo simultáneamente,  y  no hemos querido quitar  al  Romanticismo ninguno de sus diversos matices e inquietudes”, César M. Arconada, María Teresa León, Arturo Serrano Plaja & 

revolucionarias o totalitarias nunca fue una disculpa para el compromiso con la libertad democrática de   Benjamín   Jarnés.   Lejos   del   apoliticismo,   Benjamín   Jarnés   está   entre   los   firmantes   de   un manifiesto político que en abril de 1929 había pedido a Ortega y Gasset la dirección de un nuevo partido  de   “sensibilidad   liberal”,   constituido   como  “un  grupo  que   no   adquiera   con   los   viejos partidos históricos otro compromiso que el de la mutua ayuda en los problemas comunes, ni alce otra bandera que la del pensar libre y moderno, dentro de la soberanía fundamental del derecho”103. Dentro del mismo manifiesto se incluye la carta en la que Ortega declina la invitación a dirigir dicho  partido  en  ciernes.  Pero  aconsejó   a   sus   seguidores   “intervenir   enérgicamente   en   la  vida pública”, implicarse en la fabricación de “un nuevo Estado”, puesto que “por vez primera desde hace centurias, va a ser posible un ensayo grande de reorganización nacional”104. Para esta labor hacía falta “inventarlo todo: los grandes temas, las ideas jurídicas, los gálibos de las instituciones, los sentimientos motores y hasta el vocabulario”, así como “gente magnánima y de cabeza alta, enérgica en sus ideas y en sus actos, [103] pero muy sobria en sus patetismos”105. Los consejos más urgentes que Ortega adelantó en ese momento fueron:

1º. La situación presente de la vida española exige que un grupo de hombres nuevos, seccione radicalmente toda comunicación y continuidad con el pasado de la política nacional en todas sus formas y modos.2º. Consecuencia de lo anterior, es que no pacte con la tradicional división en derechas e izquierdas, división que, ejecutada en tiempos pasados, se refiere a cuestiones viejas, y aceptada hoy retrotraerá inexorablemente la política a posiciones antiguas.3º. Que la base de la política futura ha de ser el liberalismo, y por tanto, hemos de ser liberales; pero en forma distinta   de   los   pretéritos.   […]   A   despecho   de   anécdotas   transitorias,   el   europeo   de   1929   es   liberal   de nacimiento106.

Jarnés sigue en su explicación de Zumalacárregui estos consejos de Ortega y Gasset. Se muestra contrario en numerosas ocasiones a la histórica división de los españoles en bandos enfrentados e irreconciliables:

La ambición, tan española, de simplificar situaciones, de definir bandos, de señalar dos caudillos, dos paquetes opuestos donde pueda encerrarse lo más dispar, siempre que pueda ser utilizado como proyectil para ofender al adversario, hizo que entonces se encerrasen en el paquete  Isabel  las ideas llamadas disolventes […] y en el paquete Carlos las ideas tradicionales, el viejo y sesudo monarquismo107.

Jarnés   se   opone  al   tradicional   cainismo español,   condensado   en  el   tópico  de   las  dos  Españas enfrentadas a muerte:

Se iban ingenuamente definiendo dos Españas: la España negra y la España roja. La vuelta de espaldas al siglo y la que mira hacia delante sin saber apenas por qué. La desgarradura fue sangrienta. Zumalacárregui tuvo en sus manos la tela en que se iba pintando el choque de las dos fuerzas: la inercia y el impulso aventurero. Estaba en el cruce de los dos impulsos: el posesivo y el creativo. Pero una vida nacional sólo avanza  por impulsos creativos, y Zumalacárregui –inconscientemente, acaso– puso la suya al servicio de la voluntad de poseer y guardar lo conservado. Nunca en España se vio un tan gran caudillo defendiendo causa tan pequeña. Con todas sus torpezas, con todas sus turbulencias, comenzaba a bosquejarse en España un sentimiento –porque aquí es inútil hablar de ideas– liberal108. 

Jarnés es un partidario de las ideas y no de los sentimientos liberales. Ésta es la diferencia entre el liberalismo pretérito y el liberalismo que Jarnés, [104]  junto con su maestro Ortega, defiende. Por 

Rafael Alberti, “Justificación a este número”, Nueva Cultura, Número extraordinario (abril), 1936, p. [69].103 [Antonio Espina,  et al.],  “Señor don…”, en José  Ortega y Gasset,  Obras completas,   tomo XI,  Madrid,  Alianza 

Editorial, 1994 (1983), p. 102.104 Ortega y Gasset, ibidem, p. 103.105 Ibidem, pp. 104 y 105.106 Ibidem, p. 104.107 Jarnés, Zumalacárregui, ed. cit., 1932, p. 179.108 Ibidem, pp. 180­181.

eso   lamenta  que   la  genialidad  del  hombre  nuevo,  creativo,  moderno109,  que  necesitaba  España, entrase en el juego histórico al lado una causa inerte:

Y Zumalacárregui, con todo su ejército de fantasmas –mucho más numeroso de lo que él pudo suponer– salía al   encuentro  de   la   emoción  creadora   recién  nacida.  Nunca   se  vio   espíritu   tan  vehemente,   tan   impulsivo, defendiendo causa  tan  inerte.   […] Zumalacárregui,  menos D.  Carlos,  hubiera  sido el  hombre  soñado por España. Así fue su general más insigne. […] Porque el Infante nada añadió a la gran figura guipuzcoana: al revés, le restó. Y, en fin de cuentas, la suprimió. Porque siempre las monarquías acaban por engullirse a sus mejores hombres. Por dejar flotando al viento un glorioso pendón, sacrifican al abanderado más ilustre110.

Si Jarnés,  en cierto  modo,  no disculpa a  Zumalacárregui  por su error político,  al  menos no lo censura ni  lo prejuzga111,  sino que trata  de entenderlo112,  manteniendo una posición equidistante entre las versiones ideológicas encontradas113. Primero, por la capacidad creadora e inteligencia del héroe, al igual que por sus circunstancias vitales, periféricas al germen del liberalismo español. De este  modo,  su visión del  héroe está  evaluada de modo radicalmente separado del  pasado de la política nacional, valorando la excepcionalidad del individuo por encima de los partidismos:

Zumalacárregui fue siempre realista por un tácito compromiso de honor. Y el no profundizar en las cuestiones políticas de su época, seguramente fue porque todo su tiempo lo gastó en la acción. Era un soldado, no un filósofo   ni   un   apóstol.   Un   soldado,   con   todo   su   equipo   de   simplicidad   ideológica.   ¿Quién   puede   ahora preguntarle –sobre todo  ahora,  desde nuestros días– por qué  defendió   tan anquilosada tradición? ¿Conocía ideario mejor? […] Todos han conveni­[105]do a reconocer la calidad de excepción del jefe guipuzcoano, aún sus mismos enemigos, extranjeros e indígenas: nadie pensó que su error de itinerario político pudiera restarle preeminencia humana. Esta suprema jerarquía del gran hombre fiel a sí  mismo rebasa todo confinamiento partidista. Amaba la tradición porque hasta entonces nadie en España había lanzado una idea capaz de seducir a las gentes alejadas del hervor político. Zumalacárregui fue un hombre sin contacto con Madrid. Apenas si un día se asomó a Cádiz a recoger entre unos nombramientos su ascenso a capitán. El resto de su vida lo pasó entre cantones y vivacs, o en su remoto pupitre. Apenas leyó sino tratados de estrategia, o esa historia donde la vida de los pueblos se reduce a una lista de nacimientos, bodas y asesinatos de príncipes…114.

La segunda razón de que se sirve Jarnés para disculpar dicho error político es la incapacidad o debilidad del primer liberalismo español, un liberalismo de sentimientos y soflamas retóricas, pero no de ideas y acción creadora. La crítica de Jarnés a ese liberalismo decimonónico reside en su oportunismo  político,   en   su   constante   recurso   a   medios   nada  democráticos   ni   verdaderamente liberales   –la   violencia   militar–,   para   lograr   objetivos   políticos,   su   bajo   vuelo   intelectual,   su despotismo115 y, sobre todo, a su incapacidad para estructurar la vida española de modo ordenado:109 “Otra vez secretario; no le abandonaron nunca la pluma y la espada… ¿Qué suerte de caudillo podrá formar esta 

mezcla? Un caudillo moderno, de 1930. Zumalacárregui es acaso el único oficial español del 800 que en el 900 podría ser general europeo”, ibidem, pp. 30­31.

110 Ibidem, p. 181.111 “(Si este rápido ascenso lo debe a los constitucionales, si después ha de atacarlos… pero el después lo sabemos 

nosostros; para él, entonces, no existía sino una vehemente juventud, una justa ambición. No podemos censurarla desde 1930 porque ahora conozcamos el resto de su vida.)”, Jarnés, op. cit., p. 29.

112 “[Los fusilamientos] no van por orden ‘alfabético’, sino por orden de crueldad. Este   no es lugar de apologías, ni siquiera de disculpas: éste sólo es lugar de ordenar y transcribir unos hechos, de apuntar –si se otean– unas causas, un enlace entre ellas. Aquí Zumalacárregui es aplastado por esa mano de hierro que gravita sobre todo engranaje humano: la tradición. El tiempo y el lugar; un código y una historia, tan cruel una como el otro”, Ibidem, p. 133.

113 “¿Cuáles fueron exactamente las frases que Zumalacárregui pronunció en aquel trágico momento? Ahí están el texto carlista y el texto cristino. Probablemente no conoceremos nunca el verdadero texto, el de Zumalacárregui”, ibidem, p. 141.

114 Ibidem, p. 45.115 “Muchos de los recién acuñados liberales de su tiempo –entre ellos su mismo hermano Miguel–, ¿podrían dale 

ejemplos de claridad mental, mucho menos de heroísmo? ¿No se dejaban engañar por el despreciable adulador de los mismos invasores [franceses]? ¿No aplaudía –en lugar de suprimirlo– a un descendiente de los más petrificados déspotas,   déspota  él   así  mismo?  En   todo  caso,   la   aberración  de  Zumalacárregui  –si   existe–   caía   fuera  de   su inatacable intimidad. […] ¿Y quién, lealmente, pudo entonces fijar la ruta precisa del pensamiento político español? Existía, eso sí, un vago deseo de continuar la transformación política que venía sufriendo Europa; pero, ¿quién, aparte de algunos exaltados de escasa envergadura mental, se pronunció eficazmente?”, ibidem, pp. 44­45 y 45­46.

Si   algo   había   respetable   en   España,   mal   pudo   entonces   saberse   ni   nos   podemos   detener   a   averiguarlo. Apuntemos este dato: según todos los signos, la dirección de la campaña isabelina fue, españolísimamente, confiada al azar116.

Jarnés aprovechará el tema del carlismo para poder criticar la violencia bélica117  y el centralismo autoritario del Estado español en el que había caído [106] el sistema monárquico liberal durante la Restauración. Él, que había sido militar durante algunos años en Larache, sabía muy bien a qué se refería al criticar el arribismo de los militares durante la guerra colonial para conseguir ascensos y premios:

Al país rebelde acudía lo más rico en juventud de las armas españolas; en juventud y sed de gloria, porque en el Norte –luego ha sido en el Rif– podía recogerse un ascenso o una cruz a la vuelta de cualquier escaramuza118.

La dura  crítica  del  despotismo de   la  monarquía  –tanto   la  absolutista,  como  la  constitucional–, aparece en numerosos lugares en la obra119, haciéndose extensiva al tiempo presente en el que Jarnés escribe su libro120. El autor critica tanto la pena de muerte promovida por el Estado y apoyada por el pueblo inculto121, como el irracionalismo violento del apoyo popular del carlismo122. No obstante, en ocasiones llega a mostrarse comprensivo con la causa de la defensa de los fueros, como una forma de resistencia local a la voluntad centralizadora del Estado. Jarnés encabezó su biografía con un poema   en   euskera,   con   el   que   demostraba   cierta   sensibilidad   hacia   el   llama­[107]do   hecho 

116 Ibidem, p. 222.117 “(Vimos, leímos las ‘relaciones de los pasados por las armas’ en 22 y 23 de abril de 1834. ¿Para qué copiar los 

nombres?  Nada nos dirían ya, sino aquellas palabras tan repetidas más tarde, de 1914 a 1918: ‘¡Es la guerra!’ Algo más feroz que un desquite: un sistema salvaje, entonces de rectificación imposible. Al pie de esas listas fúnebres se borra el nombre de Zumalacárregui; queda el de un general cualquiera, después de una batalla cualquiera, en una cualquiera guerra civil, es decir, insensata. Queda el de un hombre de su tiempo, no Zumalacárregui. Se mataba y se moría porque lo ordenaba la ley. Porque había sido vulnerado ‘ese derecho divino’, solemne y absurda abstracción que nos enlaza con un antropófago cualquiera de plumas en el testuz;  que circula por ocultos y borrosos cauces, no del corazón, menos del pensamiento, sino de la más turbia fisiología.)”, ibidem, p. 133­134.

118 Ibidem, p. 151.119 “De una y otra parte se contaron numerosas bajas, pero una feliz maniobra de Zumalacárregui decidió el éxito a 

favor de la monarquía absoluta en contra de la monarquía relativa. (Porque unos y otros –¡ay!– peleaban por distintas facetas de un mismo ser: caso imprevisto en la Historia; pero España, donde las gentes siempre fueron más papistas que el Papa, ¿por qué no habían de ser, entonces, más realistas que el rey? […])”, ibidem, p. 41.

120 “(Hoy San Luis está en la reserva, pero Santiago aún persiste en activo, cerrando, como siempre, las puertas de Europa.)”, ibidem, p. 46.

121 Ibidem, p. 41.122 “Pero entonces guerrillas y tropa regular se nutrían de los mismo hombres, alternativamente,  según en Cádiz o 

Madrid se proclamase el pensamiento como libre o como funesta manía. El encono, la exaltación, también puede organizarse, y entonces surge una guerrilla o una banda de rateros. Se habla de pensar y en España hoy nadie piensa –¿cuándo ha pensado?–; se siente, y se lleva al extremo la pasión. Sobre todas, la pasión hacia el terruño, y si el campo y la casa y sus hombres tienen un privilegio, y alguien amenaza arrebatarlo; si en él tradición es tanto como excepción, y en el horizonte político asoma su terrible dalla un principio igualatorio, entonces esos hombres querrán huir de la nueva idea, requerirán palos y cuchillos, saldrán al campo a defenderse… Y por encima de su culto a la  tierra –que es su oro y su pan– izarán todas las banderas necesarias: la de un rey u otro rey, con tal de que ese rey sepa ladinamente escribir tras de esas puertas: ¡Vivan los fueros!”, ibidem, p. 35­36.

diferencial   vasco123.   También   añadió   algunas   palabras   apreciativas   del   carácter   “racial”   de   los vascos124. En otra ocasión Jarnés se pregunta si el secreto de aquella lucha estaba en la defensa de los fueros125; más adelante señala que el ideal realista de Zumalacárregui pertenecía a una cuestión de “inercia mental”, y que ni siquiera era “achacable a ese común afán de su país por defender sus fueros –el campo, el caserío, los hombres–”126. Jarnés apunta, entre los motivos del enfrentamiento civil,   la  descomposición de  la  monarquía y del  Estado  tomado por   los  militares,  que,   lejos  de solucionar el  problema de las provincias con “cauta diplomacia”,  despertaban “una vehemencia salvaje, largo tiempo oculta” que “se prendía a los nervios de España”. De este modo 

[l]as provincias supuraban, encauzaban rudamente por veredas extraviadas su reserva de enconos. […] eran gentes esporádicas que poco a poco,  irían sometiéndose;  excepto en el  Norte,  [108]  excepto en los bordes mediterráneos.   Y   apenas   estas   gentes,   apenas   dado   su   primer   grito,   sufrieron   pronto   un   sangriento descalabro127.

En el momento en el que Zumalacárregui organiza su primer ejército y comienza a cosechar sus primeros éxitos militares, Jarnés comienza a entender las causas del conflicto del carlismo, más allá del huero pretendiente don Carlos y de la genialidad del estratega militar:

Fue entonces  cuando Madrid se comenzó  a  creer  que aquel  conflicto  era algo más que unos facinerosos. Navarra afirmaba su independencia ante el régimen nivelador, como antes la había afirmado España frente al rasero napoleónico. Sólo que en 1808 España no tenía caudillo –el mismo Fernando VII sólo sabía dirigir emboscadas domésticas–, y ahora Navarra, como el país vasco [sic], tenía a Zumalacárregui128.

En cualquier caso, además de esta valoración positiva del reclamo de la autonomía de las provincias –eco de La redención de las provincias orteguiana–, el verdadero asidero ideológico de Jarnés era el liberalismo europeo de raíz ilustrada y librepensadora que también propugnaba Ortega y Gasset en sus recomendaciones:

Las nacientes ideas 'avanzadas' –un poco tardías en España– comienzan a remecer la cuna; aún son infantiles, pero su pecho es una sonora caja donde hierven los gritos de Europa. El comandante Riego se rebela; días 

123   “Zumalaren izenaEta aren omenaHourroun da bedatzenErregueren garthetanHiri eta kampanetanNork ez du aditzenZumalaz mintzatzen.

El nombre de Zumala y su fama se propagan. En la corte de los reyes, en las ciudades y en el campo, ¿hay alguien que no oiga hablar de Zumala? (De un antiguo cantar anónimo, aplicado en 1833­1835 a Zumalacárregui.)”, Jarnés, op. cit. p. 7. Estos versos están tomados de la canción dedicada al vizconde de Belzunce, que fue famoso a fines del siglo XVIII en el País Vasco; canción recogida en  Voyage en Navarre, de Chaho y  Le Pays Basque, Francisque Michel.  Aparecen citados  con su  traducción en  un  trabajo del  Barón de Juras  Reales,  Manifiesto  del  Derecho Sagrado con que se ciñe la Corona de España el Señor D. Carlos V de Borbón (Que Dios Guarde) por el Barón de  Juras Reales, [s. l.], [s. ed.],1826.   Hay variantes ortográficas en ambos textos y Juras Reales escribe  noruc  por nourk. (Cfr.  Azcona, Zumalacárregui, op. cit., p. 235). También, unos años antes, Justo Gárate había hecho algunas correcciones al texto, propias de un periodo en el que el euskera no tenía su fijada su norma: “El libro presenta en su portada   la   canción  de  Belzunce   aplicada   a  Zumala,   y   en   el   texto   euskérico   anotamos  bedatzen  por  hedatzen (extenderse) y gartean por gortean (en las Cortes)”, Justo Gárate, op. cit., 1935, p. 192.

124 “Entre los baturros se batió gallardamente un vasco: Zumalacárregui. ‘De los grupos étnicos peninsulares sólo el vasco, a mi juicio –el juicio es de José Ortega y Gasset–, conserva aún vigorosas las disciplinas internas de una raza no gastada.  Es  el  único  rincón peninsular  donde aún se encuentra  una  ética  sana y espontánea.  Las  almas de Vasconia   son   pulcras   y   fuertes’.   Como   también   las   almas   aragonesas   prefieren   la   sana   espontaneidad, Zumalacárregui, no menos rudo, no menos tenaz, había de ser entre estas gentes un héroe más. Zumalacárregui pudo recibir entonces el título de aragonés honorario”, Jarnés, Zumalacárregui, ed. cit., 1932, p. 25.

125 Ibidem, p. 13.126 Ibidem, p. 44.127 Ibidem, pp. 64 y 65.128 Ibidem, p. 119.

después el heredero de la corona de Francia muere en París, asesinado. […] en Francia rebullen bonapartistas y republicanos; la Joven Alemania quiere una política esencialmente liberal… El mundo entero va a cambiar de itinerario; se están encendiendo, nación a nación, todas las luces del siglo. ¿Irá España a quedarse a obscuras [sic]? Tal vez, porque la tradición es aquí una ubicua mano implacable que no perdona a ningún interruptor. Es el pulpo innumerable. Pero sólo nos atañe aquí seguir la trayectoria de Zumalacárregui129.

Como   vemos,   aunque   Jarnés   no   participara   de   la   concepción   del   humanismo   social   o colectivo de las corrientes ideológicas revolucionarias, no significa que su libro no poseyese una carga   ideológica   explícita.   Su   humanismo   era   más   bien   de   tipo   individualista,   de   entronque democrático y liberal. Su oposición a los poderes heredados, más que de un igualitarismo de origen socialista,  procede de un aristocratismo bien entendido130  –etimoló­[109]gica  y orteguianamente entendido–. Se trata de un aristocratismo democrático y meritocrático, coincidente con el defendido por el proyecto reformista liberal de la inteligencia burguesa española:

Porque entonces [en la época de Zumalacárregui] los tronos no solían pertenecer al pueblo, sino a algunas familias distinguidas que se los iban legando como un juego de tazas de café. Tiempos lamentables en los que aun flotaban sobre la civilización en lento creciente, residuos de instituciones primitivas, tribales restos de épocas fetichistas en que una palmadita o unas gotitas de aceite conferían calidades divinas… Por fortuna, aquellas salvajes reminiscencias han desaparecido, ya el poder no se hereda como se hereda un caballo. El poder se gana, como se gana un campeonato de ajedrez. ¿Cómo pudieron soportarse aquellas épocas?131.

Su conclusión cabe enmarcarla en el contexto histórico del fin de la dictadura militar, de un ejército africanista macrocéfalo necesitado de reforma, a la que añadía las ideas redentoras de Ortega. Su concepción de la biografía compartía los conceptos desarrollados por Ortega en sus Meditaciones  del Quijote (1914)132 –reapropiación vital de la circunstancia, perspectivismo radical y la aplicación de la inteligencia amorosa–:

El carlismo, antes que defensa de unos fueros, antes que fervor hacia un Monarca desconocido, creo que fue una   pujante   expresión   de   la   vitalidad   hispánica,   organizada,   encauzada,   robustecida   por   el   aliento   de Zumalacárregui. Nunca el soldado español, con tan angustiosa carencias de medios, dio parejo rendimiento.Pero el soldado español persistió, persiste, es el mismo; luego –la conclusión es evidente–: Zumalacárregui fue el caudillo más considerable de la edad moderna española. (Y el más olvidado.) Así lo afirman quienes de cerca sintieron su mágica irradiación… Aunque no se trata aquí de formar a los héroes por orden de estatura, sino de irlos viendo –amorosamente– uno por uno133.

[110]  Jarnés,   más   allá   del   enfrentamiento   de   las   dos   Españas,   una   inmovilista   y   otra revolucionaria, plantea la oposición entre héroe y masa, entre el  hombre creativo, original,  y el resto. De este modo, al margen de la ideología por la que había luchado Zumalacárregui, Jarnés lo propone como ejemplo del nuevo hombre que había auspiciado Ortega y Gasset para la República en ciernes.

Lejos de la visión del Jarnés “deshumanizado” o de vanguardista de retiro ebúrneo en su torre, no comprometido con la sociedad, esta biografía nos muestra un Jarnés muy distinto. Nada 

129 Ibidem, p. 34.130 “Zumalacárregui era grande en España y en el mundo, ¿para qué serlo en ninguna parte? Era un espléndido ejemplar 

humano que subyugaba –y arrastraba– a los suyos por el garbo espiritual de una evidente aristocracia. Porque ‘todo otro influjo o cracia de un hombre sobre los demás, que no sea esa automática emoción suscitada por el arquetipo o ejemplar en los entusiastas que le rodean, son efímeros y secundarios –leemos en España invertebrada–. No hay, no ha   habido   jamás  otra  aristocracia  que   la   fundada   en   ese   poder   de   atracción  psíquica,   especie   de   gravitación espiritual,   que   arrastra   a   los   dóciles   en   pos   de   un   modelo’.   Zumalacárregui   era   ese   modelo,   ese   imán.   Era efectivamente ‘ridículo’ pensar en colgarle rótulos, falsos dijes”, ibidem, p. 266.

131 Ibidem, pp. 211­212.132 “La teoría de la realidad radical queda, así, integrada por tres momentos: autobiografía, biognosis, biografía. No es 

difícil descubrirlos ya en el primer conato sistemático de Ortega. El libro  Meditaciones del Quijote  parte de una autobiografía (Lector…)  y  se entrelazan en él  una biognosis y una biografía”,  Tomás  Olasagasti,  “La pregunta biográfica. Heidegger y Ortega”, Papeles de Son Armadans, XCIX, 1964, p. 257.

133 Jarnés, Zumalacárregui, 1932, pp. 276­277.

partidario de la violencia, del arte político o del humorismo grotesco134, en su concepto del arte y la literatura defenderá por tres veces el valor social de la gracia artística:

Por eso la gracia es un valor social, puesto que sirve de sutil enlace entre el hombre “agraciado” y los demás. Luego una obra de arte, realizada en gracia o con gracia, debe, ante todo, establecer corrientes simpáticas entre autor y espectador, ambos –de uno u otro modo– artistas135.

También   defenderá   su   valor   social   por   su   generosidad,   contraria   al   interés   material136,   y   su participación en ella del arte, de la vida individual y de la vida colectiva. Para él  este valor es “inexplicable sin la gran simpatía, sin la simpatía entre espíritus”137. Este mismo sistema liberal, simpático, es el aplicado a su biografiado en un libro escrito en gracia.

Al igual que Zumalacárregui, Jarnés siempre fue leal a sí mismo y a sus ideas, lo que le llevó a cumplir con su deber de defender como militar la democracia republicana primero y a exiliarse en México después. Desde allí siguió comprometido con el humanismo liberal y vitalista que inspiró siempre sus obras, denunciando sin reservas la aparición de los totalitarismos criminales del siglo XX138. [111]

El libro de Jarnés está vertebrado por el programa nacional de regeneración cultural, y por tanto   social,   de   Ortega   y   Gasset.   No   es   casualidad   que   este   proyecto   editorial   de   biografías españolas fuese dirigido por otro de sus discípulos como era Melchor Fernández Almagro. Con él se intentaba   conformar   una   visión   de   la   historia   reciente   de   España   para   comprender desapasionadamente   los   errores   cometidos   en   el   pasado   inmediato.   Jarnés   critica   a   monarcas déspotas y a la turba irracional y violenta, que considera incapaces, frente a la valoración positiva de   los   capaces:   es   decir,   valora   la   aplicación   de   la   inteligencia   creativa   frente   a   las   fuerzas destructivas. La conclusión, desde este punto de vista, era que sólo los preparados intelectualmente, los profesionales, las mentes creativas, debían tomar las riendas de España. Se trata del tan traído y llevado   elitismo  orteguiano,   que,   bien   entendido,   era  más   intelectual   que   económico  y   social. Ortega, ya desde sus primeros escritos, pide la inteligencia, la razón, la cultura científica europea, la profesionalización competente al frente de todos los puestos de responsabilidad del país. Ideas que pertenecían al  proyecto burgués de regeneración nacional, y que debía ser liderado por los más capaces,   los   intelectuales.  La  oportunidad   surgió   con   la   II  República,  que   los   convocaría,   con desigual  éxito,   a   educar,   formar  y  guiar   a   la   sociedad   española,   proyecto  del   que  participaría Benjamín Jarnés junto con el resto de la mejor intelectualidad cultural española139.  La violencia política y militar, una vez más, tuvo que aplazar el salto histórico que colocara a España a la altura de los países más desarrollados de su entorno. La biografía literaria moderna, tal y como esperamos 

134 En numerosas ocasiones se pronunciará en contra del arte político. V. gr. y siguiendo con su teoría sobre la gracia: “La verdadera gracia artística no invita, no puede invitar nunca al llanto: eso se queda para las plañideras de mitin o las figuras de barraca. La gracia artística desconoce el oficio de hacer propaganda, como desconoce ese poder de arrrancar lágrimas que puede tener cualquier cebolla. La gracia –máxima expresión de la vida humana– es incapaz de encadenar a nadie. Por ella, tan libre es Epícteto como César. Quien no aspire a tan alta libertad, que se encadene odiando. No le faltarán cómplices. Serán sus cómplices todos lo enemigos de la gracia. Los enemigos de la gracia se presentan desnudos o embozados. El primero es la fuerza. [El segundo]: el humorismo y la ironía”, Jarnés, “Sobre la gracia artística”, op. cit., p. 22­23.

135 Ibidem, p. 9.136 Ibidem, p. 13.137 Ibidem, p. 26.138 Cfr.  Benjamín Jarnés,  Escuela de libertad. Siete Maestros: Bolívar­ Hidalgo­ Lincoln­ Martí­ San Martín­ Sucre­  

Washington, México, Editora Continental, 1942.139 “Pero no eran menos  republicanas  las páginas de  Ahora, con los cavilosos artículos de Unamuno; las de  Cruz y 

Raya, con las ocurrencias de Bergamín (siempre al filo del dislate), o las bellísimas del poemario de Pedro Salinas, La voz a ti  debida,  y  las de aquellas biografías y novelas de Benjamín Jarnés, que tantos admiradores jóvenes tuvieron: tan republicana era la cabalgata de objetos modernos de los versos de Salinas como la desazón espiritual de los dubitativos héroes jarnesianos”, José­Carlos Mainer, “Memoria cultural de una época”,  Babelia, (El País), 750 (8 de abril), 2006, p. 3.

haber  puesto  de   relieve en  este  artículo,   fue  una  manifestación  importante  de  esta  modernidad cultural en ciernes. Quizás los logros de la llamada Edad de Plata de la cultura y la ciencia española hayan de ser interpretados como una combinación de idealismo e inteligencia, visión que nos parece acorde con el romanticismo escéptico mostrado por Benjamín Jarnés en su original y algo olvidada biografía de Zumalacárregui. [112]