el rostro humano de la contaduría pública...fundación alfredo harp helú, a.c., la unión de...

56
Informe anual 2005 El Rostro Humano de la Contaduría Pública

Upload: others

Post on 14-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

Informe anual 2005

El Rostro Humano de la Contaduría Pública

Page 2: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

Patrocinadores

STRATEGUS, S.A. de C.V.Lic. Carmina Castañeda Argüelles

EDITORES e IMPRESORES FOC, S.A. de C.V.C.P. Felipe Orozco Covarrubias

KIMBERLY CLARK DE MÉXICO, S.A. de C.V.Ing. Claudio X. González Laporte

TÍNEKE FLORESIng. Agustín Núñez González

SEGUROS BANAMEX, S.A. Lic. Jaime Larrea Molina

Page 3: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

11

Contenido Página

Mensaje del Presidente de la Comisión .............................................................................2

Mensaje del Presidente del Colegio de Contadores Públicos de México ................................................................................................................... 5

Mensaje del Presidente de Fundación Merced ..............................................................6

Mensaje del Director General de la Benefi cencia Pública ...........................................9

El Rostro Humano de la Contaduría Pública ................................................................. 10

Selección de Benefi ciarios .................................................................................................. 13

Integrantes del Comité de Selección Programa 2005 ................................................ 15

Fondo de Talento. .................................................................................................................... 16

Cifras relevantes del Programa 2005. ............................................................................... 17

Información institucional de los proyectos apoyados por el Programa ............. 19

Instituciones seleccionadas ................................................................................................. 21

Una historia para compartir ................................................................................................ 33

Comisión de El Rostro Humano de la Contaduría Pública ....................................... 35

Anexos

1. Donantes ................................................................................................................................ 37

2. Instituciones participantes. .............................................................................................. 47

3. Convocatoria ......................................................................................................................... 49

4. Seguimiento de proyectos apoyados en 2002 ...................................................... 50

Page 4: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

22

Mensaje del Presidente de la ComisiónEl Rostro Humano de la Contaduría Pública

La conciencia de solidaridad social que El Rostro Humano de la Contaduría Pública tiene como meta despertar en todos los socios del CCPM, la manifi estan plenamente quienes, en lo individual o a través de sus despachos, dedican anualmente alguna parte de sus recursos en respaldo de esta noble labor.

El grano de arena que el Colegio aporta a la labor social que nuestro México requiere para sus marginados es muy apreciado por las insti-tuciones de nuestra sociedad que lo captan y aplican en los proyectos que presentan ante el Comité de Selección.

Es esta importante labor la que nos motiva para continuar con nuestro esfuerzo para despertar esa conciencia de solidaridad social en todos los socios del Colegio de Contadores Públicos de México.

Queremos que cualquiera que sea el monto de los apoyos económicos que otorgamos a las instituciones que trabajan para la niñez desvalida, éste se integre con las aportaciones de todos nuestros socios. Cada quien cooperando en la medida de sus posibilidades con, cuando menos, 200 pesos.

¡Queremos que esto sea una realidad!

Si gozamos del privilegio de ser socios de este prestigiado Colegio, cuya excelencia nos hemos empeñado en mantener, sí es posible que podamos poner el mismo empeño en hacer sentir nuestra presencia en la labor social de nuestro país.

¿Qué es lo que, en camino hacia esa meta, realizó El Rostro Humano de la Contaduría Pública en 2005?

Un total de 950 colegas socios, despachos, la fi rma Mancera, S.C., La Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60 personas que, no siendo contadores públicos, se han sumado a este esfuerzo.

Firmamos un Convenio con La Administración del Patrimonio de la Benefi cencia Pública que aportó una contribución adicional de un millón de pesos.

La mayor parte de estos recursos se destinarán a instrumentar los 10 mejores proyectos seleccionados entre los 24 presentados por organizaciones de la sociedad civil que se dedican a la prevención y combate a las adicciones entre la población infantil de la Ciudad de México y zona conurbada.

Siendo éste el segundo año en el que hemos propuesto a todos los socios del CCPM el pago de una contribución anual opcional de $200 para el Programa, ésta fue cubierta por 495 socios, de los cuales 114 son socios vitalicios.

Continuamos con el Fondo de Talento, el cual a través de Colegas que

Page 5: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

33

se han incorporado al mismo, asesora profesionalmente de manera gratuita a las instituciones de la sociedad civil que asisten a quienes no cuentan con los medios para tener una calidad de vida satisfactoria, capacitando a las personas que las dirigen y administran para optimizar sus recursos y para que satisfagan debidamente sus requerimientos contables, legales y fi scales.

Además, como parte del Fondo de Talento, en septiembre de 2005, en las instalaciones del Colegio, impartimos en coordinación con la Junta de Asistencia Privada del D. F. (JAP), un curso sobre temas contables, fi scales y legales, al que asistieron 280 personas de diversas asociaciones civiles de benefi cencia.

Promoción: Nuestro Informe Anual, del que se imprimieron diez mil ejemplares en 2005, ha sido del agrado de muchos y ha constituido una herramienta para transmitir a nuestros socios la importancia que reviste el que los contadores públicos colegiados manifestemos nuestra conciencia de solidaridad social.

El diseño y todo el trabajo creativo que muestra, ha sido realizado por la empresa Strategus, bajo la dirección de la Lic. Carmina Castañeda Argüelles.

La impresión, de gran calidad, estuvo a cargo de Editores e Impresores Foc bajo la dirección de nuestro compañero socio C.P. Felipe Orozco Covarrubias.

El papel tan fi no que lo contiene fue donado por Kimberly Clark de México, que dirige el Ing. Claudio X. González Laporte.

Los arreglos fl orales que adornan nuestros eventos son cortesía de Tíneke Flores, bajo la dirección del Ing. Agustín Núñez González.

Los objetos que se rifaron o subastaron en benefi cio del Programa en la Paellada del “Día del Contador” fueron donados por Seguros Banamex que preside el Lic. Jaime Larrea Molina y por La Unión de Crédito de la Contaduría Pública que dirige nuestro colega socio Christian Schjetnan.

A todos ellos y a sus instituciones les agradecemos sus donaciones que tienen un elevado valor económico.

Las metas del Programa 2005, se alcanzaron gracias a los socios, despachos, amigos y promotores que con tanto entusiasmo nos han apoyado año tras año y al esfuerzo y dedicación de los integrantes de la Comisión del Rostro Humano de la Contaduría Pública.

Por último, agradecemos al Comité Ejecutivo del CCPM, presidido por el C.P.C. Manuel Gutiérrez García, por el amplio respaldo otorgado a

nuestra Comisión.

C.P.C. Francisco J. Chevez Robelo

Si gozamos del privilegio de ser socios de este prestigiado Colegio, cuya excelencia nos hemos empeñado en mantener, sí es posible que podamos poner el mismo empeño en hacer sentir nuestra presencia en la labor social de nuestro país.

Page 6: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

44

La solidaridad supone ver las cosas y a los otros con los ojos del corazóni mirar de otra manera e identif icar el rostro de aquéllos que necesitan de nuestro apoyo

Page 7: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

55

Mensaje del Presidente del Comité EjecutivoColegio de Contadores Públicos de México, A.C.Bienio 2004-2006

Para el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C., es un mo-

tivo de orgullo participar en la ceremonia de entrega de los apoyos

económicos 2005 del Programa “El Rostro Humano de la Contaduría

Pública”. Este Programa Social que fue concebido por la promoción

llevada a cabo por distinguidas Damas, esposas de Contadores Pú-

blicos, actualmente forma parte de los objetivos fundamentales de

nuestro Colegio y, a su vez, representa un compromiso ineludible

para continuar apoyándolo.

Cada año, hemos incrementado el número de donantes al Programa,

el cual alcanzó en el año de 2005, el número de 950 y esperamos

continuar con esta tendencia creciente.

Recientemente el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de

México, A.C., adoptó el ejemplo del CCPM y estableció programas

similares al del Rostro Humano de la Contaduría Pública para los otros

60 Colegios de Contadores Públicos afi liados al mismo en territorio

nacional. Esta iniciativa nos enorgullece, ya que nuestro ejemplo cunde

a nivel nacional en benefi cio de la gente más desprotegida.

Siempre hemos buscado que nuestro programa sea una realidad evi-

tando caer en situaciones de dudoso alcance y benefi cios personales

que se apartan del objetivo que nos hemos planteado. Nos queda

muy claro, que en el evento de entrega de los apoyos económicos

2005, nuevamente estamos logrando que una buena parte de nuestra

membresía participe en benefi cio de los más desprotegidos.

Muchas gracias a todos ustedes por su apoyo, y en particular, a mi

querido amigo, Paco Chevez, por presidir este Programa que nos hace

sentir orgullosos de ser Contadores Públicos Colegiados.

C.P.C. Manuel C. Gutiérrez García

Esta iniciativa, nos hace sentir orgullosos ya que nuestro ejemplo cunde a nivel nacional en benefi cio de la gente más desprotegida.

Page 8: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

66

En los tres años que he presidido a la Fundación Merced, nos hemos hecho permanentemente el cuestionamiento de cuál es el papel que debe asumir la sociedad civil, buscando participar en la solución de la problemática social en la que hoy estamos inmersos.

Cuando analizamos las características de los países desarrollados en materia de bienestar social para sus ciudadanos, observamos que, al igual que en nuestro caso, los gobiernos y su sociedad civil con propósitos de lucro, el mercado, dejan grandes espacios desatendidos; sin embargo en esos países la sociedad civil solidaria se ha preocupado por cubrir con responsabilidad y entusiasmo dichos espacios y se ha desarrollado lo que se denomina el arte asociativo, la formación de capital social. Es decir el ir mas allá de la crítica y la queja y buscar auténticas soluciones a los problemas sociales formando asociaciones civiles con los más diversos propósitos de bienestar social, en E.E.U.U. se habla de que hay más de 7millones, en México 60,000.

Cabe preguntarse cuáles son los principales espacios desatendidos o viciosa-mente atendidos, en los que debe actuar la sociedad civil.

En primer término yo diría que el tema de la pobreza, fácilmente palpable y evidente a nuestro alrededor, nos lleva a pensar que nuestra sensibilidad social, nuestros esfuerzos, tienen que estar enfocados a temas tales como la salud, la educación, la capacitación, el desarrollo de habilidades, etc., con el propósito de incorporar al mayor número de personas al proceso económico del país.

Lo anterior es perfectamente válido y correcto y, además, habremos de aceptar que en una sociedad heterogénea en todos los aspectos como la de nuestro país, hay muchos que aun cuando les tratemos de enseñar a pescar, no habrá sufi cientes pescados para ellos, por lo que siempre, en un porcentaje mayor o menor, permanecerán marginados o excluidos, por lo que requieren del apoyo, a veces no transitorio, de programas asistenciales. Este concepto no siempre es bien entendido en nuestro medio.

Por lo tanto este campo de acción, es simplemente asistencial, también es perfectamente válido para dirigir las estrategias de participación de la socie-dad civil, sin embargo, quisiera exponerles una refl exión sobre un espacio desatendido de los que he comentado y que es claramente perceptible y ciertamente prioritario.

Hemos incorporado en nuestra cultura, en todos los niveles sociales, actitudes y costumbres, como las siguientes:

Estamos habituados a dudar por sistema de la integridad, de la honesti-dad de las instituciones públicas y, a veces, también de las privadas. Lo anterior es, desafortunadamente, justifi cado. A desconfi ar por principio de la información que se nos proporciona por cualquier medio.

Acostumbramos criticar y quejarnos del diario acontecer, aun cuando no necesariamente nos sentimos obligados a participar en la búsqueda de soluciones.

Con frecuencia consideramos que“los más vivos”, entre comillas, son los que mejor se adaptan a la situación y obtienen éxitos materiales y que esto por la frecuencia con que se da, no es del todo ilegítimo.

Ha cundido la práctica de denigrarnos permanentemente como país y hacernos sentir inferiores sin remedio, ante los resultados que obtienen los gobiernos y los ciudadanos de otros países. Degradamos nuestra autoestima con exageración.

Hemos llegado a la conclusión de que no somos capaces de desarrollar una economía de libre mercado que sea capaz de crear riqueza y de es-

Mensaje del Presidente de Fundación Merced

Page 9: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

77

tablecer políticas públicas y privadas que permitan que ésta se disperse con sentido de equidad y justicia.

Percibimos que nuestra democracia no es un proceso necesariamente destinado a lograr el bienestar de la sociedad, el bien común, sino más bien una herramienta cuyo fi n fundamental es lograr obtener o mantener el poder de algún grupo político.

Quizá en opinión de algunos de ustedes pudiera yo exagerar en los conceptos anteriores, sin embargo considero que aceptarán que en mayor o menor grado son parte de nuestra vida diaria, de nuestro dialogo cotidiano y que, desgra-ciadamente, lo perciben los niños y jóvenes cada vez con mayor naturalidad y actúan en función de ello. Además de la observación de las actitudes sociales que enumeré, se llega a la conclusión que hay comunes denominadores en todas ellas: el escepticismo, el fatalismo, el desencanto, la desconfi anza colec-tiva al cumplimiento auténtico de los compromisos y obligaciones pactados; desgraciadamente lo anterior se alimenta con los hechos, ratifi cados en los escándalos que periódicamente, ya casi cíclicamente se nos ofrecen, nuestra convivencia se ha vuelto tensa y ríspida.

Estoy convencido y la experiencia internacional así lo demuestra, que los pro-gramas de desarrollo económico, de seguridad, de justicia, de educación, de recaudación y todos los que intentemos siempre lograrán resultados mediocres, menores, si el sector público y el sector privado en sus diferentes expresiones, toman sus decisiones y actúan sin estricto apego a un marco de valores éticos mínimos.

Este es el espacio prioritario, claramente desatendido en nuestra diaria convi-vencia, al cual antes me referí, que le da a la sociedad civil la oportunidad de ampliar y optimizar nuestro capital social, potenciando su vocación asociativa, creando instituciones civiles cuya misión actualizada y moderna sea impulsar, crear una nueva actitud ciudadana, a través de:

• Formar niños y jóvenes en materia de valores éticos.

• Convencer a los adultos que si deseamos el bienestar para ellos, sus familias y comunidades, la ética no es una opción sino una obligación.

• Exigir a las entidades del sector público y a las empresas del sector privado la observancia plena de la ética en todas sus acciones y decisiones.

Lo anterior no es una utopía, en Europa y en los Estados Unidos hay muchas asociaciones civiles cuya misión se circunscribe a los tres enunciados ante-riores.

Estoy convencido de que ésta es la única forma de romper ese individualismo que difi culta el progreso colectivo y la democracia, que imposibilita el que podamos usar la palabra nosotros con orgullo, necesitamos construir una conciencia colectiva en la que los valores éticos sean el referente principal de las decisiones de todos.

Hemos creado una sociedad civil si bien creciente, todavía pequeña, que actúa subordinada y subsidiariamente al estado y al mercado, y esto no es sufi ciente, necesitamos actualizar y renovar sus metas, de modo que exija, a través del concepto motriz de la ética, el ser protagonista en el logro de un desarrollo justo y sustentable y una democracia participativa de verdad.

C.P. Juan Orozco Gómez Portugal

...para que podamos usar la palabra nosotros con orgullo, necesitamos construir una conciencia colectiva en la que los valores éticos sean el referente principal de las decisiones de todos.

Page 10: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

8

La generosidad no consiste en dar mucho, sino en dar a tiempo¡Gracias por tu apoyo!

Page 11: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

99

Mensaje del Director General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública

Es para mí motivo de gran emoción estar con ustedes nuevamente en este importante foro, en donde la Administración del Patrimonio de la Benefi cencia Pública al igual que el Colegio de Contadores Públicos de México y Fundación Merced, conjuntan esfuerzos para apoyar los proyectos ganadores de Organizaciones de la Sociedad Civil preocu-padas por la salud y la labor asistencial.

Considero fundamental destacar que en un mundo globalizado donde, a la par de los grandes avances tecnológicos en los diversos campos del conocimiento y del desarrollo humano, existen aún viejos e im-portantes problemas que nos aquejan como el rezago, las carencias, la desigualdad, la marginación y la pobreza. Estos desajustes no pueden ser resueltos exclusivamente por la economía de mercado. Por ello, el Estado tiene una obligación solidaria y subsidiaria con los que menos tienen, que no pierde vigencia, por el contrario, cada día resulta más trascendente para lograr un México mejor.

Sin embargo, el Estado tampoco puede hacerlo solo, por lo que en años recientes la sociedad y las empresas se han planteado la necesidad de colaborar con el desarrollo del país, impulsando iniciativas en benefi cio de la sociedad en su conjunto.

Hoy en día es común escuchar en las grandes empresas, no únicamente temas relacionados con su participación en la economía, sino también en aquéllos cuyo contenido es la responsabilidad social. Por eso, cada día existen en México más empresas con esta fi losofía que comparten la idea de la imposibilidad de tener una isla de bienestar, rodeada de un mar de pobreza.

México no puede considerarse un país desarrollado mientras exista la inequidad en su más amplio sentido, razón por la cual debemos redo-blar esfuerzos y no temer a la intervención directa del Estado en auxilio de los pobres por correr el riesgo de ser señalados como populistas; con más del 40% de la población en condiciones de pobreza extrema, el purismo ideológico no es un lujo que nos podamos dar.

Por lo anterior, la cooperación entre gobierno y sociedad civil resulta indispensable, las organizaciones de la sociedad civil cumplen con una función complementaria en el desarrollo del país. Dentro de este universo de organizaciones con vocación asistencial, destaca Fun-dación Merced, la cual desde su constitución ha trabajado en favor de las organizaciones de la sociedad civil mexicana para atender las necesidades de nuestra sociedad en diversos campos, en especifi co el de la salud y en forma particular el proyecto conjunto denominado “El Rostro Humano de la Contaduría Pública”, con el cual se han tenido importantes logros.

De igual forma aprovecho la oportunidad para felicitar al Colegio de Contadores Públicos de México por estar a la vanguardia y ser el primero en apoyar en esta noble labor a favor de la sociedad más desprotegida, haciendo votos desde esta tribuna para que el buen ejemplo se expanda a otros gremios profesionales y se unan a este importante esfuerzo que redundará en la construcción de un México más equitativo y más justo.

Dr. Luis I. Solórzano Flores

Por eso, cada día existen en México más empresas con esta filosofía que comparten la idea de la imposibilidad de tener una isla de bienestar, rodeada de un mar de pobreza.

Page 12: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

1010

El Rostro Humano de la Contaduría Pública

MISIÓN

El Rostro Humano de la Contaduría Pública es un programa que bus-ca promover la participación voluntaria de los Contadores Públicos para que brinden su apoyo económico y su asesoría profesional a las instituciones de benefi cencia que atienden a los más necesitados.

OBJETIVOS

1.-Promover la aportación económica voluntaria de los socios del Co-legio de Contadores Públicos de México, aceptando y agradeciendo las aportaciones de otras personas, empresas e instituciones.

2.-Proporcionar asesoría profesional honoraria a las instituciones que atienden a la población desprotegida.

METAS

1.-Integrar un fondo patrimonial que le dé permanencia al progra-ma con un monto sufi ciente para generar intereses, que cada año se destinarán a apoyar los mejores proyectos presentados por las instituciones convocadas.

2.-Lograr que la actividad del programa sea permanente y que cada año se incremente el benefi cio para los más necesitados.

3.-Constituir un fondo de talento integrado por Contadores Públicos que estén dispuestos a proporcionar sus conocimientos y experien-cia a las instituciones de ayuda social en general.

Page 13: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

1111

ANTECEDENTES

En el inicio de sus actividades, la Comisión “El Rostro Humano de

la Contaduría Pública” acordó concentrar sus esfuerzos apoyando

a la niñez con carencias económicas de la Ciudad de México y zona

conurbada.

Cabe recordar que la idea de El Rostro Humano de la Contaduría

Pública se inició en el año 2000 a iniciativa de las esposas de algunos

contadores, propuesta que recogió el Comité Ejecutivo que presidió

el C.P.C. Roberto del Toro Rovira, involucrando a nuestro Colegio

en la labor social proyectada y para ello se estableció una alianza con

Fundación Merced, A.C., institución fi lantrópica con más 40 años

de prestigio y experiencia, que no sólo busca proporcionar ayuda

económica, sino también fomentar el desarrollo integral de las insti-

tuciones. El programa del Rostro Humano de la Contaduría Pública

ha sido respaldado ampliamente por el Comité Ejecutivo del Colegio

de Contadores desde su inicio hasta la fecha.

11

Page 14: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

12

Unos de los sentimientos más nobles del ser humano es la preocupación constante por el bienestar de sus semejantes, especialmente, aquéllos que menos tienen, y esa preocupación se convierte en acciones concretas cuando se transforma en un compromiso fi rme y perseverante orientado al bien común.

Page 15: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

1313

Selección de Benefi ciarios

El Rostro Humano de la Contaduría PúblicaResultados del Programa 2005

Durante varios años El Rostro Humano de la Contaduría Pública ha entregado recursos económicos a diversas organizaciones de la sociedad civil que atienden a niños de escasos recursos con el objeto de que los socios del Colegio tengan la oportunidad de contribuir en forma responsable a mejorar la calidad de vida de estos niños y la de sus familias.

Recursos Obtenidos

En 2005, gracias a los donativos aportados por 950 colegas, despachos y amigos de la contaduría pública* logramos reunir un monto de $1,457,500. Además se fi rmó, nuevamente, un convenio con La Administración del Patrimonio de la Benefi cencia Pública que aportó un millón de pesos adicional a nuestro Programa 2005; estos recursos se destinarán, por segundo año conse-cutivo, a la prevención y combate a las adicciones entre la población infantil de la ciudad de México y área conurbada, problema que se ha incrementado en forma acelerada y preocupante de 2000 a la fecha entre los niños de nuestro país. Si aspiramos a tener un país mejor, tenemos que trabajar e invertir recursos en la salud de nuestros niños, porque ellos son el México de mañana.

Éste es también el segundo año que se propuso a todos los socios de nuestro Colegio el pago de una cuota anual opcional de $200 pesos para incrementar los apoyos que anualmente otorgamos. En esta ocasión recibimos 495 cuotas, de las cuales 144 provienen de socios vitalicios, incrementando considerablemente el número de socios que voluntariamente se sumaron a este esfuerzo. Estamos seguros de que todos los Contadores Públicos, socios del Colegio, se integraron al programa El Rostro Humano de la Contaduría Pública porque representa �nuestra conciencia de solidaridad social.

Apoyos Económicos Otorgados

Lo anterior nos permite entregar recursos económicos por $1,860,000 a 10 de las 24 instituciones** que, mediante convocatoria pública,*** presentaron los mejores proyectos evaluados por 4 personas integrantes del Comité de Selección, especialistas en el tema de prevención de adicciones.Año con año se da seguimiento a las instituciones apoyadas para garantizar que los recursos que les otorgamos sean aplicados en el proyecto que presentaron, desde su inicio hasta su conclusión.****

* ( A n e xo 1 )* * ( A n e xo 2 )* * * ( A n e xo 3 )* * * * ( A n e xo 4 )

Page 16: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

1414

Sumemos compromisos, voluntad y apoyo económico para asegurar que la niñez de escasos recursos tenga una razón para la esperanza ¡Tu ayuda hace la diferencia!

Page 17: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

1515

Integrantes del Comité de Selección Programa 2005

Soc. Angélica Ángeles GarcíaSubdirectora de Programas Especiales y Vinculación SocialAdministración del Patrimonio de la Benefi cencia Pública

Dr. Lino Díaz Barriga SalgadoDirector General Adjunto de NormatividadCentros de Integración Juvenil

Dr. José Ángel Prado GarcíaDirector Técnico en AdiccionesConsejo Nacional contra las Adicciones CONADIC

C.P.C. Alejo Muñoz ManzoSocio del Despacho Ortiz, Sosa, Ysusi, y Cía., S.C.

Page 18: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

1616

FONDO DE TALENTO: Asesoría ProfesionalCoordinador: C.P.C. Adolfo Alcocer Moreno

Integrantes:

C.P.C. F. Javier García Sabaté Palazuelos

C.P.C. Víctor Keller Kaplanska

C.P.C. José Cosíals de la Hidalga

C.P.C. José Méndez Rodríguez

C.P.C. Víctor Ortega Chávez

C.P.C. Juan Manuel Villanueva Pérez Sandi

C.P.C. Víctor Manuel Sabido Basteris

C.P.C. Sergio Pérez Gutiérrez

En el mes de septiembre, como parte también del Fondo de Talento, El Rostro Humano de la Contaduría Pública impartió en las instalaciones del Colegio, en coordinación con la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAP), un curso: “Aspectos Prácticos Contables y Fiscales sobre Temas Comunes en las Organizaciones de la Sociedad Civil” con el fi n de brindar apoyo profesional a la rama administrativa de dichas organizaciones sobre los aspectos legales, contables y fi scales que se requieren para lograr un efi ciente manejo de las mismas, que les permita al-canzar los fi nes altruistas que persiguen. En esta ocasión contamos con una asistencia de 280 personas de diversas instituciones.

FONDO DE TALENTO: CursosCoordinador: C.P.C. José Eduardo Reyes Téllez

Expositores:

C.P.C. Víctor Manuel Sabido Basteris

C.P.C. Sergio Pérez Gutiérrez

Page 19: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

1717

Cifras relevantes del Pro gra ma 2005

Tu ayuda ha multiplicado

nuestra esperanza

¡Muchas gracias!

Page 20: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

PROGRAMA EL ROSTRO HUMANO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA

No. de

donantes

95

193

301

349

634

950

2522

Donativos

$ 644,000

$ 927,000

$1,130,000

$1,170,000

$1,307,500

$1,457,500

$ 6,636,000

Ingresos

$ 644,000

$ 927,000

$2,130,000

$1,170,000

$2,307,500

$2,457,500

$9,636,000

Administración del Patrimonio de la

Be ne fi cen cia Pública

----

----

$1,000,000

----

$1,000,000

$1,000,000

$3,000,0000

Campaña

2000

2001

2002

2003

2004

2005

TotalAdemás del apoyo económico hemos continuado con una actividad denominada Fondo de Talento que consiste en invitar a los contadores públicos, socios de nuestro Colegio, a prestar asesoría profesional de manera altruista a las instituciones fi lantrópicas que atienden al sector social

95 193 301 350

634

950

Crecimiento de Donantes

Page 21: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

Monto

promedio

$ 47,500

$109,000

$166,000

$143,000

$155,000

$186,000

$136,000

Egresos

$ 482,000

$ 909,000

$2,024,000

$1,120,000

$2,151,500

$2,174,000

$8,860,500

Monto

Otorgado

$ 475,000

$ 872,000

$1,829,000

$1,000,000

$1,860,000

$1,860,000

$7,896,000

Remanente

$162,000

$ 18,000

$106,000

$ 50,000

$156,000

$283,500

$775,500

Proyectos

apoyados

10

8

11

7

12

10

58

Gastos de

operación

$ 7,000

$ 37,000

$195,000

$120,000

$291,500

$314,000

$964,500carente de los medios para tener calidad de vida; otorgando así, no sólo recursos económicos a las instituciones, sino capacitando a las personas que las dirigen y administran para que logren optimizar los recursos que reciben.

644927 1130 1170

13071457

PROGRAMA EL ROSTRO HUMANO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA

Crecimiento de Donativos

1919

Page 22: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

2020

Ser generoso es ser grande, enriquece a la persona que la practica, porque nada te hará más humano que el que puedas desprenderte de ti mismo para compartir con los demás.Nosotros, los niños y niñas benefi ciados por el Programa El Rostro Humano de la Contaduría Pública, te lo agradecemos con la memoria de nuestro corazón.

Page 23: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

2121

Instituciones SeleccionadasPrograma 2005

Centros de Prevención Comunitaria Reintegra, I.A.P.

Proyecto: Arco iris de Voces: El Arte en la Prevención de Adicciones

Centro Transitorio de Capacitación y Educación Recreativa, El Caracol A.C.

Proyecto: Entre Cuates, comunicando Factores Protectores en las Calles de la Ciudad

Educación con el Niño Callejero, EDNICA, I.A.P.Proyecto: Contra Adicciones 2006:

Prevención Comunitaria mediante el Protagonismo Infantil y Juvenil

Fundación Casa Alianza México, I.A.P.Proyecto: Fortalecimiento de Estructura y Servicios contra las Adicciones

en el Programa de Calle

Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, A.C.Proyecto: Campaña de Prevención para las Adicciones

Fundación Pro-niños de la Calle, I.A.P.Proyecto: Opción de Vida sin Adicciones

Hogar Integral de Juventud, I.A.P.Proyecto: La Carpa, Tratamiento de Base Comunitaria

Juventud, Luz y Esperanza, I.A.P.Proyecto: Protegiéndonos a través del Juego

OCIUM Educa en la Prevención de Adicciones, A.C.Proyecto: Continuidad del Modelo OCIUM 2006 en 6 Primarias del Municipio de Naucalpan

Promoción y Acción Comunitaria, PACO, I.A.PProyecto: Prevención y Rehabilitación de Adicciones en el Programa de Moscas Ley

Page 24: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

22

Centros de Prevernción Comunitaria Reintegra

I.A.P.

Surge en 1986 promoviendo la participación comunitaria para lograr un orden más favorable para la niñez y la juventud a través de un trabajo profesional de prevención.

Sus servicios: Salud, educación, orientación, cultura, arte y recreación, grupos y redes, investigación, formación y capacitación para la prevención. Por medio del trabajo integral e interdisciplinario se realizan acciones encaminadas a fortalecer los recursos individuales, familiares, comunitarios y de redes sociales para que sean las mismas personas de la comunidad quienes identifi quen los recursos con los que cuentan y construyan alternativas de solución.

El proyecto: “Arco iris de Voces: El Arte en la Prevención de Adicciones” pretende, mediante actividades artísticas, culturales y recreativas que el niño reafi rme el concepto de sí mismo y su autoestima a través del trabajo en grupo; fortaleciendo su capacidad para obtener el apoyo de los demás y entablando amistades duraderas.

Talleres de auto-cuidado, trabajo con niños en situación de riesgo y chavos de la calle; así como talleres de teatro, música y baile. Estas actividades crean espacios para que niños y adolescentes ocupen su tiempo libre de manera creativa y puedan hablar de sí mismos y de su entorno con el deseo de transformarlo.

Se benefi ciarán 443 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 15 años de edad de la colonia Guerrero en el Distrito Federal.

22

Centros de Prevención Comunitaria Reintegra

I.A.P.

Page 25: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

2323

Centros Transitorio de Capacitación y Educación Recreativa, El Caracol A.C.

El Caracol nace en 1994 buscando contribuir a la visión humanista y dignificación de la infancia y juventud callejera en riesgo social; fomentando y desarrollando su capacidad para la vida independiente por medio de una intervención integral.

Sus servicios: Con las niñas, niños y jóvenes callejeros desarrollan acciones participativas orientadas a la reducción de daños por drogas y el auto-cuidado de su salud. Para quienes deciden un cambio de vida, está la Casa Transitoria y los talleres productivos que logran, en 18 meses, la independencia y egreso de los muchachos. Desarrollan un importante trabajo preventivo en la zona de la Merced/Sonora con niños y niñas en riesgo social. Forman a educadores de calle con metodologías innovadoras y producen un programa de radio que se transmite semanalmente al Valle de México, en la XEQK por el 1350 de amplitud modulada, con temas de orientación educativa.

El proyecto: “Entre Cuates, Comunicando Factores Protectores en las Calles de la Ciudad” Busca promover factores protectores y estilos de vida saludable para prevenir y reducir los riesgos asociados al consumo de sustancias adictivas.

Pretendemos dar continuidad a la estrategia radiofónica para la prevención a través de reportajes relacionados con la reducción de riesgos asociados a las drogas, fortaleciendo un modelo educativo sustentado en metodologías participativas. Se producen y difunden programas radiofónicos con las cápsulas y mensajes desarrollados por los niños, niñas y adolescentes participantes, involucrando a la red social en el proyecto, facilitando la participación de madres, padres de familia, comerciantes, vecinos y líderes locales.

Se benefi ciarán 70 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 15 años de edad y 270 adultos de la delegación Venustiano Carranza, en la ciudad de México

Page 26: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

24

Educación con el Niño Callejero, I.A.P.

Nace en 1989 con el fi n de impulsar iniciativas a favor de la infancia y la juventud en riesgo asociado a la calle, generando acciones y servicios que les permitan participar en procesos que los lleven a mejorar sus condiciones de vida.

Los servicios que presta EDNICA son: atención a niños, adolescentes y jóvenes callejeros, prevención a niños en riesgo y niños trabajadores, atención a familias y crear conciencia entre las personas de la comunidad frente al fenómeno de los niños de la calle.

El proyecto: “Contra adicciones 2006: Prevención Comunitaria mediante el Protagonismo Infantil y Juvenil” busca fortalecer estilos de vida saludable e incrementar la percepción del riesgo por el consumo de sustancias psicoactivas a través de la participación y protagonismo infantil, familiar y comunitario.

Lo anterior se pretende lograr mediante entidades promotoras de salud, que no sólo trabajen en nuestro centro, sino en grupos de catecismo, pastorales juveniles, centros deportivos y en la casa de la cultura; implementando talleres y ferias de salud comunitaria. El objetivo es hacer una campaña comunitaria en pro de estilos de vida saludables, capacitando a 50 adultos para la aplicación de un instrumento de detección y seguimiento en casos de adicción. Niños, niñas y adolescentes recibirán información sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias adictivas a través de talleres informativos y de refl exión.

En total se benefi ciarán 200 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 15 años de edad y 1000 adultos, de la colonia Morelos en el Distrito Federal

24

Page 27: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

2525

Fundación Casa Alianza México, I.A.P.

Esta es una organización de la sociedad civil, dedicada a la defensa y rehabilitación de niñas y niños de 12 a 18 años que dependen de la calle para vivir, o que están en riesgo de calle. Un porcentaje mayor de la población atendida ha sido víctima de abuso familiar, explotación laboral y/o sexual comercial.

Como parte de su misión está el establecimiento de alianzas con los niños y niñas que atendemos, con sus familias y con la sociedad en general, que favorezcan la recomposición social con base en la suma de vidas individuales y familiares reconstruidas. La población atendida en el 2005 fue de 3,752 personas.

El proyecto: “Fortalecimiento de Estructura y Servicios contra las Adicciones en el Programa de la Calle” busca robustecer la infraestructura, comprar materiales y ofrecer actividades y servicios de prevención y tratamiento de adicciones del modelo de CAM, para potenciar el ingreso de benefi ciarios al Programa Residencial Comunidad Cenzontle y lograr su permanencia en el mismo.

Se benefi ciarán 444 jóvenes de entre 13 y 15 años de edad en 35 puntos de la zona metropolitana y la Comunidad Cenzontle.

Page 28: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

26

Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, I.A.P.

Debido a que el centro de nuestra ciudad padece un alto nivel de pobreza, violencia intrafamiliar, drogadicción, prostitución y delincuencia, en 2002 surge la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México con el objetivo de apoyar a la comunidad para resolver dichos problemas desde el área social, con cuatro programas integrales: salud, educación, orientación psicológica y fi nanciamiento.

Sus servicios: Talleres en escuelas públicas y privadas de la zona del centro histórico, pláticas a padres de familia, testimoniales de jóvenes rehabilitados, visitas a clínicas de rehabilitación, invitación de estos alumnos a talleres deportivos, culturales, intelectuales y formativos con la fi nalidad de prevenir las adicciones.

A través del proyecto: “Campaña de Prevención para las Adicciones” se realizan jornadas de salud anuales en instituciones educativas de nivel primaria y secundaria de la zona, talleres de desarrollo personal con temas como autoestima, comunicación, depresión, violencia y sexualidad, conferencias trimestrales en escuelas para padres e hijos y visitas clínicas mensuales con usuarios en riesgo.

Se benefi ciarán 2618 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 15 años de edad en escuelas primarias y secundarias del Centro Histórico de la Ciudad de México.

26

Page 29: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

2727

Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P.

Surge en 1993 con la fi nalidad de entender y atender, en forma personalizada, a niños y adolescentes que viven en situación de calle, acompañándoles en un proceso gradual que les permita elegir otra opción de vida.

Sus servicios: Trabajo de Calle, en donde los educadores establecen el primer vínculo con los niños interesándolos en asistir al Centro de Día, el cual ofrece un espacio con actividades que estimulan el desarrollo de hábitos y capacidades físicas, emocionales, intelectuales y creativas, servicios de baño, cambio de ropa, desayuno, comida, entradas a museos, parques de diversiones y atracciones diversas; fi nalmente se les ofrece la Opción de Vida en donde los educadores acompañan a los chicos para que decidan ir a una casa hogar, reintegrarse a su familia o establecer una vida independiente.

El proyecto: “Opción de Vida sin Adicciones” consiste en lograr que los chavos decidan dejar de vivir en la calle a través de su participación en el Centro de Día y no reincidan en el uso de sustancias psicoactivas, ni al modo de vida en la calle; se les apoya en un proceso de desintoxicación y se les brinda una opción de vida sana y productiva. Pretenden ofrecer apoyo a los chavos que han decidido dejar de vivir en la calle para asegurar su estabilidad en la opción elegida, así como interacciones de crecimiento, con el propósito de desarraigarlos totalmente del ambiente callejero, consolidando así su situación de vida.

Se benefi ciarán 106 chavos de la calle de entre 6 y 15 años de edad de nuestra ciudad.

Page 30: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

2828

Hogar Integral de Juventud I.A.P.

Hogar integral de Juventud, es una institución con 35 años de experiencia en el tratamiento, prevención y reducción del daño de las situaciones asociadas a las problemáticas que experimentan las personas, familias, grupos y comunidades que se encuentran inmersas en el fenómeno de fármaco-dependencia. En los años 70, Joaquín del Bosque Cortázar, inicia un proceso de intervención con jóvenes que habitan en barrios marginados de la ciudad de Chuihuahua, dando así, inicio a la construcción de la institución.

En los años ochenta, Hogar Integral de Juventud realiza trabajo de calle con pandillas pertenecientes a barrios marginados de la ciudad de México.

Su misión es desarrollar una serie de programas terapéuticos encaminados a la prevención primaria, rehabilitación, reducción del daño y reinserción social, a través del desarrollo de los recursos y capacidades curativas de las comunidades y reducir los estados de sufrimiento a los que su población se ve expuesta. La población total benefi ciada en 2005 fue de 335 personas.

El proyecto: “La Carpa, Tratamiento de Base Comunitaria” pretende desarrollar un modelo de intervención, reducción de daño y tratamiento de base comunitaria frente al uso de drogas y sus consecuencias en la población de la comunidad.

Se benefi ciarán 90 niños y niñas de entre 6 y 12 años y 270 jóvenes de entre 12 y 18 años de edad, en las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza del Distrito Federal.

Page 31: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

2929

Surge en 1988 con la fi nalidad de guiar a jóvenes vulnerables y a sus familias, ofreciéndoles un espacio profesional, en prevención, reducción del daño y tratamiento de fármaco-dependencias y situaciones críticas asociadas, con el objetivo de disminuir el sufrimiento personal, familiar y social.

Sus servicios: Tratamientos para jóvenes y sus familias a través de terapias individuales, familiares o de parejas, consultas psiquiátricas, grupos de orientación, talleres de prevención, talleres de rehabilitación, entrevistas y seguimiento.

El proyecto: “Previniendo a través del Juego” tiene como objetivo sensibilizar a niños y niñas sobre los recursos protectores con que cuentan, para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, informándolos sobre la fármaco-dependencia y modifi cando su percepción con respecto al tema. Continuarán trabajando con la población interesada en las temáticas de los talleres y canalizarán las demandas que surgen en el transcurso de los mismos.

Se benefi ciarán 750 niños y adolescentes de entre 10 y 15 años de edad de la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México

Juventud Luz y Esperanza, I.A.P.

Page 32: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

30

Nace en el año 2001 con la fi nalidad de llevar a cabo la educación integral de niños y adolescentes como herramienta en prevención de adicciones e involucrar en ello a padres de familia y maestros.

Sus servicios: Investiga, elabora y aplica programas preventivos de adicciones, a través de cursos, conferencias, seminarios y talleres. También cuenta con los mecanismos para elaborar material didáctico como historietas y cuentos.

Con el proyecto: “Educación Integral Preventiva de Adicciones en 6 Primarias del Municipio de Naucalpan” se pretende dar continuidad al modelo OCIUM a través de talleres de 12 sesiones cada uno en 6 primarias. Tiene como objetivo propiciar modelos de vida saludable para niños a través de herramientas para afrontar problemas y presiones sociales, capacitar a maestros para que realicen acciones de educación integral, desarrollo social, arte, cultura y brindar información a padres de familia. Realizar evaluaciones objetivas y cursos de capacitación para el personal y coordinadores del programa.

Mediante este proyecto 2,784 alumnos, 70 profesores, 322 padres de familia de Naucalpan, Estado de México, serán benefi ciados.

30

OCIUM Educa en la prevención de Adicciones, I.A.P.

Page 33: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

3131

En 1960 inicia con la fi nalidad de apoyar a la población marginada en situación de alto riesgo como pandillas de jóvenes delincuentes, para cambiar las actividades antisociales por trabajos productivos y busca promover estilos de vida saludables con sistemas de salud y educación.

Sus servicios: Albergue, alimentación, ropa, servicio médico, odontológico, biblioteca, taller de cómputo e Internet, taller de manualidades, servicio psicológico, programa deportivo y recreación.

El Proyecto: “Programa de Prevención de Adicciones en Moscas Ley” fomenta la práctica sistemática de actividades físicas de forma que se asimilen como parte de la vida cotidiana de los niños y jóvenes, propicia mediante la práctica de deportes el aumento de los niveles de salud, esparcimiento y capacidad personal como factores indispensables en la prevención, brinda intervención psicológica temprana para abatir la ansiedad y estados de depresión que puedan conducir al abuso de sustancias ilícitas, detecta tempranamente el uso de sustancias psicoactivas y orienta sobre medidas preventivas en el consumo de sustancias adictivas. Buscarán apoyar a los niños y jóvenes que atiende PACO a través de talleres de artesanías y manualidades, actividades recreativas como Tae Kwon Do, Ala Teen, y otros deportes; además de brindarles ayuda psicoterapéutica.

Se benefi ciarán 80 niños y jóvenes de entre 6 y 15 años de la colonia Revolución de la delegación Venustiano Carranza.

Promoción y Acción Comunitaria, PACO, I.A.P.

Page 34: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

3232

La atención y el apoyo a la niñez de escasos recursos es el corazón invisible de las personas como tú que, a través del Programa del Rostro Humano de la Contaduría Pública, nutren las relaciones humanas con amor, altruismo y solidaridad.¡Gracias por tu ayuda!

Page 35: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

3333

Una historia para compartir

Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P.

EmmanuelCon confi anza para llegar lejos

Hace cinco años, al pasar por “El Caballito” de Garibaldi Paseo de la Reforma y Eje 1 se podía ver a Emmanuel. Su nombre de guerra era “El Cobra”

Casa Alianza se encargó de invitarlo a asistir al “Refugio”, donde fue bien recibido. Comenzaron a atenderlo confiando plenamente en que podía salir adelante; días después, la coordinadora de Trabajo Social de Casa Alianza buscó el apoyo de Pro Niños. Nos pidió que trabajáramos juntos ayudando a Emmanuel a tomar la decisión de dejar de vivir en la calle de manera defi nitiva. Fue un reto grande, pero desde ese momento jugamos a ganar.Tan jugamos a ganar que después de un tiempo, Emmanuel entendió y se convenció de que la calle no era su vida y con el apoyo de los educadores de Pro Niños, que nunca dejaron de confi ar en él, logró vencer sus miedos y comenzó a creer en él mismo. Así fue como llegó al Cenáculo de Guadalupe, comunidad fundada en Italia hace más de veinte años por la Madre Elvira y con seis años de existencia en Valle de Bravo, atendida por un grupo de italianos.

No le fue fácil al principio. En ocasiones lo hacía presa el nerviosismo, a veces era enojo, pero, afortunadamente, siempre hubo alguien a su lado.

Después comenzó a cosechar frutos, ahora ya habla italiano y ha descubierto que valió la pena estar ahí y cambiar de vida, tanto así, que hace algunos días partió a Italia para continuar con su formación como persona, estudiar y tener todavía más claro que la calle ya no es para él.

Previo al viaje a Italia, Emmanuel vino a despedirse de todos en Pro Niños y mencionó algo muy especial: “siempre he estado agradecido con todos ustedes, me gustaría encontrar cómo pagarles su confi anza en mí, pero hasta ahora la única forma que he encontrado, es mencionándolos en mis oraciones diarias, para que tengan fuerza para seguir adelante y que sigan confi ando en los chavos como lo hicieron conmigo, porque vale la pena.”

Él salió el 30 de noviembre y nos informaron que llegó muy bien a la primera Comunidad Cenáculo, acompañado de otro joven mexicano.

La atención y el apoyo a la niñez de escasos recursos es el corazón invisible de las personas como tú que, a través del Programa del Rostro Humano de la Contaduría Pública, nutren las relaciones humanas con amor, altruismo y solidaridad.¡Gracias por tu ayuda!

Casa Alianza se encargó de invitarlo a asistir al “Refugio”, donde Casa Alianza se encargó de invitarlo a asistir al “Refugio”, donde

Tan jugamos a ganar que después de un tiempo, Emmanuel entendió Tan jugamos a ganar que después de un tiempo, Emmanuel entendió y se convenció de que la calle no era su vida y con el apoyo de los y se convenció de que la calle no era su vida y con el apoyo de los educadores de Pro Niños, que nunca dejaron de confi ar en él, logró vencer educadores de Pro Niños, que nunca dejaron de confi ar en él, logró vencer

Page 36: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

3434

ayúdame a dalre color a mi vida

Page 37: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

3535

Comisión de El Rostro Humano de la Contaduría Pública

Programa 2005Presidente

C.P.C. Francisco J. Chevez Robelo

Vicepresidente

C.P.C. Rogerio Casas Alatriste Urquiza

Integrantes:

C.P. Juan Orozco Gómez Portugal

Sra. Olga Ramírez de Gil

Lic. Marión Alba Koeman

Sra. Martha González de Núñez

C.P. Alberto Núñez Esteva

Sra. Margarita Olmedo Badía

C.P.C. Adolfo Alcocer Moreno

C.P. Juan Francisco Fernández Andrea

Lic. Grisell Fernández Mendoza

C.P.C. María Eugenia Gutiérrez Sánchez

Lic. María Eugenia Larrea de Maza

C.P.C. Sergio Pérez Gutiérrez

C.P. Guillermo Reyes Bustamante

C.P.C. José Eduardo Reyes Téllez

Srita. Carmen Rodríguez Ramírez

C.P.C. Víctor Manuel Sabido Basteris

C.P.C. Jorge Sánchez Hernández

C.P.C. Pablo Torrero Cruz

Page 38: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

3636

Page 39: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

3737

DonantesErnesto Acosta VieyraVíctor Aguilar VillalobosCarlos José Almagro BeguéFernando Álvarez LupiánFernando Álvarez ZamudioManuel Amador CerrilloEduardo Argil AguilarPedro Arnauda CorzoGabriel Arteaga HuertaCarlos Enrique Azpiri AbdalaJorge Barajas PalomoJosé Miguel Barañano GuerreroJaime Barroso RodríguezRosa María Barud MartínVíctor Bernal RamírezJosé Armando Bracamontes GálvezGabriel Bustos PorcayoGraciela Cámara GuerreroRigoberto Campos BojórquezJosé Jaime Campos VidalJosé Manuel Canal HernandoRogerio Casas Alatriste HernándezRogerio Casas Alatriste UrquizaSalvador Castañeda RamírezHéctor Manuel Castro ÁlvarezDamián Cecilio TorresSalvador Cervantes AguilarClaudia Cisneros SilvaMario Chavero GonzálezMaría Guadalupe Chéquer MencariniFrancisco J. Chevez RobeloAlfredo Chiquini BarriosRafael Colunga ChávezAlfonso Compeán GallardoJorge Córdova SalgadoFrancisco Cortina VelardeCarlos Antonio Cruz LaraCarlos Cuan ChangMaría Maribel Cuéllar MartínezCarlos De Galicia RomeroRoberto Del Toro RoviraPlácido Díaz Barriga Del ValleEnrique Domínguez MotaMauricio Domínguez Abasolo

Luis Echeverría GonzálezAgustín Elías EspinosaRoberto Escobedo AnzuresVíctor Esquivel CubellsMaría Teresa Esteinou MadridLuis Esteinou y VelazcoAlejandro Feria BernalJuan Francisco Fernández AndreaGonzalo Fernández De Córdova y La BarreraJosé Luis Fernández FernándezGrisell Fernández MendozaAntonio Flores FernándezOthón Ignacio Flores ReynosoWalter Giovanni Fraschetto ValdésMarcos Fragoso CelisMarcela Fonseca GarcíaCarlos Manuel Fuentes SalasWladimiro Galeazzi MoraHugo Gallegos AcevedoSilvano García AspeCarlos García CardosoDavid García FabregatFrancisco García GarcíaAurelio García LópezJosé Luis García ManzoJavier García Sabaté PalazuelosJuan Gómez Caro †Luis Gómez Chico CortinaFlaviano Gómez JiménezAgustín González EscutiaJosé Raúl González LimaEmilio González LópezRicardo González Lugo LópezFrancisco González PérezFernando Antonio González RíosJosé González Saravia CalderónJuan Mauricio Gras GasManuel C. Gutiérrez GarcíaEduardo Gutiérrez ReyesMaría Eugenia Gutiérrez SánchezEmilio Guzmán BrachoJosé de la Luz HernándezJorge Luis Hernández BaptistaVartkes Hatzacorsian Housepian

Anexo -1-

Page 40: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

3838

Elva E. Holguín QuiñonesJosé L. Ibarra PosadaSergio Jara RullánHoracio Iván Jaso CejaAdriana Jiménez OchoaJacobo Kluchnik RutzkaFrancisco Javier Labrador GoyenecheHugo Lara SilvaAntonio Larrea MolinaMaría Eugenia Larrea MolinaAntonio Larrea PeónPablo Alejandro Limón MestreErika López GarcíaMiguel Ángel López PérezJorge López RodrigoFrancisco Macías Valadez TreviñoMargarita Mansilla JassoAlberto Enrique Martínez PeñaOswaldo Martínez RodríguezRafael Maya UrosaJorge Meckelein De La FuenteT. Manuel Mena ZarateAlfredo Mendoza LópezRoberto Mendoza RamírezManuel Michaud CórdovaIván Moguel KuriLuis Moirón LlosaFernando Javier Morales GutiérrezPedro Javier Morales RíosVicente Morales VillagránJoaquín Moreno FernándezJosé de la Cruz Moreno RamírezAlejo Muñoz ManzoRafael Muñoz LópezMaría de Lourdes Nabor CadenaSamuel Nanes VenguerAlberto Navarro RodríguezJorge A. Numata GarcíaAlberto Núñez EstevaPedro Núñez RodríguezCelestino Ocadiz López Ignacio Orendáin KunhardtNemesio Oropeza SánchezFelipe Orozco CovarrubiasArmando Ortega Pérez de LeónMiguel Ortiz AguilarEnrique Constantino Ortiz MartínezLucila Padilla Monroy

Federico Pagaza ArroyoFederico Pagaza BejaranoBertha Rosa Peñafi el AppleyardRamón Pereda CrespoFelipe Pérez CervantesEnrique Pérez GonzálezSergio Pérez GutiérrezJosé Octavio Pérez MacedoRaúl Pérez Ríos AguilarFernando Pérez SimónJosé Manuel Pintado NietoGerardo Plascencia ChavarínGuillermo Preciado SantanaRoberto Puga ContrerasJosé Alfredo Quinzaños RipollJosé Ramírez BeasRicardo Rendón PimentelJosé Eduardo Reyes TéllezJosé Manuel Rincón Gallardo PurónMario Alberto Rodríguez OlmosMaría del Carmen Rodríguez RamírezMaria Teresa Rosas RoblesSergio F. Ruiz Olloqui VargasVíctor Manuel Sabido BasterisManuel Sainz MeixueiroNoé Salazar MartínezManuel Sanabria CuevasLuis Sánchez GalgueraJorge Sánchez HernándezEsther Sato y GotoChristian Schjetnan GarduñoJosé Antonio Serpa NavaLuis Gabriel Sienra PérezManuel Miguel Sierra LaraJosé Carlos Silva TroopHermelinda Soberanes ColladoPedro Solís Cámara Jiménez CanetAlfonso Solloa JuncoJorge Antonio Somerville RamosIgnacio Sosa LópezSergio Suárez LiceagaLydia Tableros BecerrilAbraham Tavel WeitznerMiguel Ángel Temblador TorresPablo Torrero CruzJosé Ignacio Toussaint PurónLucina de Lourdes Trejo CeseñaJosé Manuel Trueba Fano

Donantes

Page 41: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

3939

Sandra Beatriz Urías IrisAgustín Vargas MenesesEduardo Vázquez AyalaEnrique Vázquez GoroztizaConsuelo Vázquez PalomaresAlberto Velázquez Pineda Raúl Alejandro Velázquez PinedaElvira Velázquez SalazarCarlos Vélez PalomarFernando Alberto Vergara RosalesJosé Adrián Villegas CalzadaLuis Vite ZamoraEduardo Vivanco SodiRaúl Nicolás Ybarra YsunzaJulio Alberto Ysusi FarfánJesús Israel Zagal ValenciaEnrique Zamorano García

Despachos Instituciones y EmpresasAcademia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública, A.C.Acosta Vieyra, Domínguez y Asoc., S.C.Ad Value, Asesoría de Inversiones, S.C.Altieri, Gaona y Hooper, S.C.Ángel Alvarado y Asoc., S.C.ASA Consultoría Integral, S.C.Asesoría Múltiple a las Empresas, S.C.Autotransportes Astros S.A. de C.V.Azses Corona y Asociados, S.C.Baltazar Mancilla y Cía., S.C.Bargalló, Cardoso y Asociados, S.C.BDO Hernández Marrón y Cía., S.C.Besil Bardawil Asesores Fiscales, S.C.Blasco y Asociados, S.C.Bouzas, Reguera, González y Asociados, S.C.C. Galguera y Asociados, S.C.Cajimros, S.C. Castillo Miranda y Cía., S.C.Chevez, Ruiz, Zamarripa y Cía., S.C.Comisión de Auditoría FiscalConsultores Dribla, S.C.Cosials de La Hidalga y Asoc., S.C.DAE Fiscal, S.C.De La Campa, Jiménez, Manzanero y Cía., S.C.De La Llave, Martínez y Asociados, S.C.Despacho Alcocer, Alemán & Asoc., S.C.Despacho Javier De Los Santos y Cía., S.C.

Despacho Jorge Yáñez y Compañía, S.C.Despacho Limón Mestre, S.C.Despacho Luis G. Pastor, S.C.Despacho Mancera, S.C.Despacho Marcelo De Los Santos y Cía., S.C.Despacho Ortiz Rangel, S.C.Despacho Parás, S.C.Despacho Ruiz Luna y Cía., S.C.Despacho Valera Topete y Asoc., S.C.Despacho Zesati y Cía., S.C.Domínguez Reséndiz y Asoc., S.C.Duke Energy International México, S.A. de C.V.Ediciones Fiscales ISEF, S.A.Ernesto Vega y Asociados, S.C.Escobar Latapí Cosultores, S.C.F. Canalizo y Compañía, S.C.Farciert Flores y Cía., S.C.Fernández Cueto y Cía. S.C.Fundación Alfredo Harp Helú, A.C.Galaz Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.Galina, Cassal & Cía., S.C.GATX de México, S.A. de C.V.GCF Patrimoniales, S.C.Germes, González y Asociados, S.C.González Juárez y Asociados, S.C.Guevara Perea y Asociados, S.C.HICOA Servicios Integrales S.A. de C.V.Inmobiliaria G.F. Moreno, S.A.Jesús Quiroga y Asociados, S.C.Jorge Novoa y Asoc., S.C.Keller Podgursky y Cía., S.C.Kluchnik Sánchez Perete, S.C.KPMG Cárdenas Dosal, S.C.Librerías La Balanza, S.A.López, Herrera, Luca y Cía., S.C.Management Consulting, S.C.Montiel, Font y Asociados, S.C.N.C. Consultores Especializados, S.C.Padilla De La Vega y Asociados, S.C.Pérez, Holguín y Asociados, S.C.Pineda Asesores Ejecutivos, S.C.Polo Casillas Consultoría Integral, S.C.Proyectos Financieros Especializados, S.C.RCRK Servicios, S.C.Ribe Aguirre y Asociados, S.C.Ricardez y Asoc., S.C.Rico Díaz y Cía., S.C.Rocha Salas y Cía., S.C.Rotter, Zarraga, Arana, López y Cía., S.C.

Page 42: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

4040

Sariñana Vildosola y Asoc., S.C.Servicios y Consultoría Fiscal Corporativa, S.C.Silva Troop y Asoc., S.C.Solís Cámara y Compañía., S.C.Solloa, Tello De Meneses y Cía., S.C.Suárez Del Real y Galván Flores, S.C.Tapia Ríos y Compañía, S.C.Téllez Salgado y Asociados, S.C.Unión de Crédito para la Contaduría Pública, S.A. de C.V.Vázquez Hnos & Asociados, S.CVillaurrutia Nava y Asociados, S.C.

Otros Donantes

Emilio Abbud NemeKamal Abbud NemeCarlos Aceituno ArmasAdriana Liset Aceves PadillaTomas Acuña BegnéLuis Fernando Agramonte RiveraSusana Aguayo Ruiloba de GutiérrezGerardo J. Águila GarcíaGerardo Aguilar CañadaBenito Aguilar FragaFelipe Aguilar HuertaEzequiel Jaime Aguirre MendozaEnrique De Jesús Alba EspinozaMarión Alba KoemanFernanda Alcocer AréchigaAdolfo Alcocer MorenoRaúl Almada GaxiolaAlejandro Altamirano FloresJuan Anaya PérezAlfonso Ángeles MenesesFrancisco Antonio Alva RenaAlejandro Alvarado HernándezCarmen Alvarado RodríguezRoberto Álvarez ArgüellesRodolfo Andreu BarreraInocencio Ángel HernándezAntonio Antuñano SorianoFernando Carlos Arauzo HerreraMyriam Aréchiga de AlcocerMaria Eugenia Arellano RomeroLuis Arévalo PérezLuis Argüelles RosensweigJosé Antonio Arias Pandal

Dámaso Adrián Arnaiz DelgadoPedro Román Arrechea Rivera TorresJavier Arreola VidegarayJorge Arteaga LiconaNatividad Asencio MateosJosé Luis Ávalos Del MoralRoberto Ayala OlivaresGraciela Azuela BáezSalvador Báez SánchezMartín Federico Balderas GuzmánJorge Barón AlcaláManuel Barragán De la PezaJosé María Barragán HernándezAntonio Barragán IglesiasMarta Barragán MartínezAlberto Leonardo Barranco VelascoJuan Carlos Barreiro ArcelusJosé Ángel Barrera PulidoCarlos José Barrón y HerreraIrma Barrón ZanabriaFrancisco José Barroso CastroCarlos Arturo Bauer MedinaHugo Gabriel Bautista RodríguezGustavo Baz GonzálezManuel Belaunzarán PámanesMelba Bello RojasJosé Besil BardawilAlejandro Besil ShaadiSylvia Blanco GutiérrezJoaquín Blanes PrietoGregorio Blasco DiharceMario Blondi RocilloManuel Bonilla ValenciaJorge Borbolla GálvezRafael Eduardo Bosch Garfi asAlberto Raúl Botello VargasMauricio Brizuela ArceJosé Cabrera LópezJesús Alfonso Calderón AbascalFlor Alicia Calderón DíazÁlvaro Alberto Calderón JiménezAntonio Calvillo IbarraLuis Canales ElourduyFrancisco Canalizo TorresEdilberto Cano CerezoRicardo Tulio Cano GonzálezAlfredo Cano Santa AnaRamón Mariano Cano ValladoLaura Elena Cañizares de Silva

Page 43: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

4141

José Humberto Cárdenas CabreraManuel Jesús Cárdenas GutiérrezFederico Raúl Cárdenas PérezAlfredo Cárdenas ReyesPedro Carreón SierraJesús Manuel Carrera AscencioCarmina Castañeda ArgüellesErnesto Castañeda MerinoGustavo Castellanos MontielMaria Hilda Castellanos RiegoRaúl Castro EspinozaMiguel Castro HernándezGabriel Mario Castro OrnelasErnesto L. Caudillo y PlasenciaJuan Fernando Cayón PachecoJosé Luis Chávez CamarenaCarlos Chevez Macías ValadezGuadalupe Chevez Macías ValadezPablo Chevez Macías ValadezDavid Cisneros FríasAlfonso Eduardo Colín CrespoEvaristo Colina SolísCarmen Concheso CanoAntonio Copín TejedorLuis Miguel Copín TovarRamón Humberto Cordero MéndezEnrique Jesús Córdova y SánchezNayely Coronel MoralesAlejandro CorreaBernardo Andrés Costes RougonEduardo Demetrio Cruz BobadillaManuel Salvador Cruz FloresBaltazar Cruz LechugaJuan Cruz SánchezJerónimo Curto De La CalleRoberto Danel DíazSalvador De La Cruz RodríguezLeopoldo De La Mata HernándezHéctor María De Uriarte y UriarteSergio María De Uriarte y UriarteCristóbal Del Río GonzálezManuel Eugenio Del Río MoraRafael Delgado ColónDolores Deloy IslasFernando Enrique Desquens FernándezRaúl Díaz ReyesLuis Gonzalo Domínguez MotaJosé Doporto RamírezMauricio Dryjanski Yanovsky

Agustín Duran EscamillaRoberto Enríquez RamírezVíctor Felipe Escalante TorresMónica Escandón MartínezRaúl Benito Escasan MedinaJosé Ángel Escobar ArvizuRosa Maria Escobar OrtizMario Ramón Escobosa BarojasJorge Antonio Escudero CostaJosé Luis Espíndola EspinozaLeoncio Rafael Espinosa GonzálezCelso Agustín Espinosa MoyaMarisol Espinosa RoldánBenito Espíritu Santo GonzálezAntonio Espíritu Santo GutiérrezEfrén Falcón BecerrilJorge Eduardo Familiar HaroAlfredo Farrugía De AlbaJorge Feregrino Gutiérrez Baltazar Feregrino ParedesAndrea Fernández FernándezFrancisco Javier Fernández MadrazoAlfonso Fernández y FernándezMaria Guadalupe Figueroa OrozcoRaúl Figueroa ParraRoberto Flores CastilloJosé Mariano Alberto Flores GarcíaManuel Flores GarcíaLourdes Flores GómezManuel Antonio Flores PérezRicardo Flores WallaceErasto Francisco CarreñoMartha Francisco SierraJosé Manuel Franco Del CastilloJuan Manuel Franco GallardoLaura Elena Franco HernaizJosé Teofi lo Franco MineroRaúl Gustavo Franco SalazarGiovanna Fraschetto VerazaSamuel Frías NavarroAram Galán EscuderoJorge Galán Jiménez De La CuestaNorma Maricela Galván ÁbregoAlejandro Galvanduque TamborrelArmando Gaona IsaacsNoemí García BravoÓscar García BulleIsaí García BustosMaría Guadalupe García Chanes

Page 44: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

4242

José Guadalupe García GodoyJosé Pablo García GuerreroEnrique García HernándezCarlos García MaldonadoMario García RangelElda García RoblesCarmen García RodríguezJavier García Sancho Prieto Víctor Hugo García VargasJaime Garza ReyesGabriela Germán RamírezEnrique Gil GilPedro Giorgana PedreroJuan Goldaper KluchnikEfraín Goldberg SolodkinRosa Isela Gómez CastroGuadalupe Gómez GarcíaMaria Guadalupe Gómez Gordillo y MoralesRutilo Gómez RadillaFernando Góngora BarbaJorge González CovoArturo González De Aragón OrtizFernando GonzálezMaría Sofía GonzálezJesús González MartínRaúl González Plata QuijadaGustavo González ReynaPerla González SánchezMaría del Carmen González SantillánMarcos González TejedaAgustín González UribeCarlos Grego SamraAlicia Guerrero GarcíaFabiola Gutiérrez de SotoArmando Gutiérrez GarzaÁngel Gutiérrez GonzálezJorge Edgar Gutiérrez GonzálezPatricia Gutiérrez OrtínezAntonio Guadalupe Gutiérrez ReyesLuis Haime LevyGabriel Heffes CattánHilda Hermosillo CastilloNorma Angélica Hernández AdameLaura Hernández BeltránRosa María Hernández DomínguezJavier Hernández GomazPatricia Hernández LópezMaría Eugenia Hernández NúñezGloria Hernández Ortega

José J. Gui. Hernández PalaciosPolo Hernández TomásSergio Hernández WeberAbigail Hernández ZaragozaAurelia Herrera de MendozaAraceli Noemí Herrera RuizManuel Elías Herrera SalazarRoberto Herrera VargasJulio Hirschfeld SáenzFernando Holguín ReyesCarlos Hooper SouzaRoberto Hosoya UtreraGonzalo Hoyos GómezJuan Huerdo ÁlvarezJavier Huerta ChimalJulio Huerta RosalesJorge Ignacio Huerta ZaballaEmilio Huicochea AlvaradoArmando Antonio Iñárritu CervantesÁlvaro Iñigo EzquerraIsmael Julián Iriarte y TejadaApolonio Islas OlveraRicardo Jacobo DzulMiriam Tamam Jaime AtriAdolfo Jiménez AlmarazGilberto Jiménez ChávezLuis Fernando Jiménez CortésModesto Jiménez RamírezLeopoldo Ignacio Jiménez RomeroManuel Jordán SusillaLuis Mario Juárez ArandaVíctor Manuel Juárez LópezVerónica Juárez PérezRubén Kababie AtriSamuel Kahan ShapiroVíctor Keller KaplanskaKiyomi Kimura FujikamiMaria Del Rosario Ladino RamírezLuis Eduardo Lambarri BatresMaría Elena LaraFernando Laurrabaquio TorresRubén Efraín Lechuga SantillánEnrique Lechuga VergaraEnrique Daniel Ledesma GonzálezRamón Leyva ValdésLeopoldo Escobar LatapíMariángel Lezama CastañedaAna Paula Lezama CastañedaDaniel Lezama Castañeda

Page 45: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

4343

José Antonio Lezama EscalanteAlberto Limón MestreJuan Eduardo Limón MestreÓscar Manuel Lira DomínguezVíctor Raúl Lizardi ÁlvarezEsteban Lobato ArzateMaria Elena López De Nava FernándezSergio López Del ValleAlejandro López FuentesCésar Bonifacio López GuevaraCarlos López MorenoAlejandro López Vallejo HernándezRafael Lores RodríguezSamuel Loza RomeroGerardo Lozano DubernardAngélica Lozano PalestinaEduardo Lozowsky TeverowAna Lilia Luna ArriagaJuan Luna CárdenasGustavo Gabriel Llamas MonjardinGela Macías ValadezSheila Mildred Magallón PorrasRafael Magdaleno SotoJulio Manzano ÁngelesSoledad Amparo Marín GarcíaJuan O. Marino Z.Óscar Márquez CristernaManuel Marrón GonzálezIsabel Martínez de Zamora Alejandro Martínez FernándezAntonio Martínez HernándezJosé Martínez JuárezElvia Martínez RamírezGloria Martínez SantiagoAna Maria Martínez VarillaRaymundo Martínez VillegasBeatriz Medinilla de AlcocerEladio Megchun MirandaFernando Méndez DelgadoGuillermo Mendieta CruzManuel Mendoza SánchezJesús Mendoza VilchisAlfredo Merino GalvánRodolfo Meza SánchezIgnacio Milán BritoRafael Juan Milán PérezRamón Miranda LagunasJorge Miranda PonceTirso Mire Michel

María del Carmen Molina de LarreaGustavo Mondragón MárquezMarlene Monroy BenítezLuz Maria Montaño ArochiSergio Fernando Montaño LeónFernando Montero GonzálezMaría Fernanda Montero MartínJaime Morales CarpinteiroCarlos Morales GalvánFrancisco Moran SánchezLedis Martín Morelos MartínezRogelio Moreno AnayaJuan Moreno EscobarGermán Francisco Moreno PérezFrancisco Javier Moreno SantillánCarmela Muraoka KunishigeRicardo Murguía SánchezAlfredo Naim SarkisAlberto Napolitano NiosiEnrique Naum Vainer GirfMiriam Navarrete AlvaradoAlejandro Navarrete TrejoDemetrio Filadelfo Navarro GarcíaRubén Horacio Navarro HuertaJ. Ignacio Navarro LaraMaria Guadalupe Navarro y Ramos AlarcónGloria Margarita Navarro y Ramos AlarcónMiguel Ángel Nieto CarreónJosé María Nieto ContrerasGenaro Nieto GarcíaJorge Nosti SánchezJorge Luis Novoa FrancoHéctor Novoa LópezKarla Denisse Núñez BosquesNancy Edith Núñez BosquesAlfredo Núñez PatlánHeriberto Núñez VelázquezFrancisco Nuño SantamaríaAlejandro Nyssem GonzálezCarlos René Ocampo MedinaMaria Leonor Ocaña GuzmánArmando OlabuenagaNicolás Olea ZazuetaRolando Francisco Olivares LemarroyJuan Francisco Olvera DíazJulio Ordóñez De La VegaHéctor Balbino Orduña AnguianoMiguel Ángel Orozco MedinaRoberto Orozco Zúñiga

Page 46: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

4444

María Evelia Ortiz MurguíaFrancisco Arturo Ortiz NaranjoMaria Luisa Ortiz RangelCándida Ortiz RiveraGerardo Francisco Ortiz ValeroJuan Pablo Osornio GarcíaEnrique Osorno HeinzeNemesio Ostolaza EnrichNemesio Ostolaza SeptienLuis Fernando Otero ToledoArmando Pacheco GutiérrezGilberto Palacio VillarrealIsaac Palombo BalasJorge Alejandro Parra GarcíaEnrique Pastor O’farrilAvelino Pavón ReyesFeliciano Paz OsorioRamón Pedroza MeléndezPedro Pérez AlcántaraJosé Ángel Pérez CamarilloGermán Pérez Duarte y MendiasEduardo Pérez GavilánLaura Pérez HerreraCarlos Pérez ItzcúaArmando Pérez MoedanoMargarita Pérez MonteroAlfonso Pérez RegueraMaría Mercedes de Pérez RegueraJavier Pérez SaavedraJuan Antonio Pérez SimónLuis Alfredo Pérezcano AhumadaGabriel Pico GómezMiguel Ángel Pinto BribiescaAraceli Yolanda Pitman BerrónPedro Piza MejíaCarmen Zilicia Ploneda GonzálezMiguel Ángel Portillo FuentesJosé De Jesús Posadas Ortiz †Avelino Preza CascoCarlos Quevedo CamposSergio Quezada QuezadaJesús Quiroga AguileraCarlos Alberto Rafful MiguelDiego Manuel Ramírez CabañasFrancisco Javier Ramírez MéndezYolanda Cristina Ramírez SolteroRicardo Ramos VelásquezJuan Bautista Rendón CruzManuel Resa García

Benito Revah MeyohasGuillermo Reyes BustamanteSonia Karina Reyes LujanoVíctor Reyes PalaciosJosé Arturo Reyes RíosJuan Reyes RuedaMario Javier Reyes RuizJosé Luis Ribe AguirreYlma Ricárdez FranciscoFederico Ríos León y VélezJesús David Ríos SánchezRaúl Ríos TerrazasJuan Carlos Rivera CuevasAlberto Rivera JiménezManuel Riveroll Pérez VerdíaJosé Ángel Roa PérezMaría Martha Robledo GuadarramaEduardo Robles FarreraPatricia Rodríguez CastelánJoel Rodríguez DíazJesús Pedro Rodríguez EstradaJuan Rodríguez FloresRoberto Rodríguez GarcíaVictoria Rodríguez GómezJosé Rodríguez MéndezDaniel Rodríguez RodríguezHonorio Rojo HernándezLuz María Román RománLuis Javier Romero MoralesVicente Romero SaidElena Patricia Romero SánchezManuel Rosales RamírezFiliberto Rosas DomínguezSilvia Rosas RamírezPablo Gustavo Rosetti SolorioJavier Rubio RagazzoniAlfonso Rubio ViolanteSergio Rueda GarcíaLuis Ruelas ValdésJosé Antonio Ruiz LunaLuis Everardo Ruiz MandujanoFrancisco Ruiz MartínezPedro René Ruiz MendozaPerla Ruiz SánchezJosé Luis Saavedra MachinOscar Sáenz JuradoRoberto Sáenz y RolónJuan Ángel Sainz ÁlvarezRaúl Calixto Salinas Fernández

Page 47: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

4545

Filemón Salmerón MoctezumaÓscar Salmerón OjedaCristóbal SalomónEduardo San Pedro EscobedoJosé Augusto Sánchez ÁngelesRaúl Sánchez ÁngelesHéctor Sánchez CamachoJuan José Sánchez ChávezAgustín Sánchez ContrerasSamuel Humberto Sánchez DurandJoaquín Sánchez GonzálezArturo Sánchez HernándezDavid Fermín Sánchez LeyvaLeticia Sánchez MorenoRicardo Sánchez MorenoAlejandro Sánchez PereteM. Armando Sánchez PromJuan Sánchez RivasMary Carmen Sanjurjo ConchesoRamón Sañudo HallattLourdes Savage Peñafi elEduardo Sayavedra HerreríasAgustín Sen VeneroJosé Sendra SendraJuan Guillermo Serrano De ÁvilaBertha Serrano LabargaRómulo Reynaldo Serrano MarroquínFidel Serrano RodolfoEdgar Shadi ShadiLuis Fernando Siliceo ParedesSalvador Silva Alfaro GómezJoaquín Silva González PachecoFernando Sinta RamosJosé Antonio Snell ArguijoClaudio Marcos Solórzano CasasArturo Soni CassaniFrancisco Javier Soni OcampoGabriela Soni RodríguezLaura Lilia Sosa BlancasAdrián Sotelo De JesúsRoberto Soto LeyvaRoberto Soto PrietoLiborio Soto SalgadoJ. Sacramento Soto SolísJuan Manuel Sotomayor SánchezJacobo Stevens ArandaAlfonso Stranski ForcadaJuan Suárez Hernández

Jorge Alberto Téllez GuillénJosé Luis Ribe Tello De MenesesFrancisco Tello De Meneses y CervantesSantiago Tirado BlancarteXaralampos Tompolidis MirouLeopoldo Eduardo Torres EsquedaFrancisco Torres GuillenCarlos Manuel Torres ObregónÁngel Francisco Torres VidalFernando Toulet SainzLuis Rodolfo Trejo PérezEnrique Trueba GraciánGustavo Ureña ChávezFrancisco Javier Uribe ÁlvarezMaria Eugenia Uribe MolintsEfraín Uriza RojasFrancisco Xavier Valenzuela RomoGuillermo Clemente Valerio EspinosaAntonio Valezzi HoffnerPedro Vargas AlegreFrancisco Vargas MoralesJosé Luis Vázquez GuillénJosé Juan Vázquez Martínez LastraAriel Edmundo Vázquez PalomaresJesús Vázquez ReyesJavier Vázquez RodríguezRamón Vázquez RojasLiliana Velázquez DíazAlberto Velázquez JiménezManuel Velázquez MartínezCarlos Velázquez OrtizNancy Verónica Velázquez TrinidadJuan Manuel Villanueva Pérez SandiGloria Villareal de GaonaSalvador Villaverde LópezZherezahada Villela SeguraEugenio Daniel Vincent VillanuevaGuillermo Humberto Walle GarcíaJaime Zaga HadidErnesto Zamarripa MoronesJulio Cesar Zapata CamposMiguel Zapata OlveraJuan Zarate MoralesRoberto Zetina PeraltaRoberto Zúñiga OrozcoElio Teodoro Zurita García

Page 48: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

4646

OTROS DESPACHOS

Acevedo y Escobedo Auditores, S.C.Administración y Técnica Gif, S.C.Apaez Rodal Flores y Compañía, S.C.Apaez, Melchor, Otero y Cía., S.C.Auditoría y Consultoría Patrimonial Anguiano, S.C.Barroso Lomelí y Cía., S.C.Becherano y Asociados, S.C.Béjar, Galindo Lozano y Cía., S.C.Blanco Miranda y Cía., S.C.Blanre y Asociados, S.C.Busines &Tax Consulting, S.C.Caballero Robles y Asociados, S.C.Cabrera Barraza y Compañía, S. en N.C.COFISIN, S.C.Compañía Occidental Mexicana, S.A. de C.V.Copín y Asociados, Contadores Públicos, S.C.Cruz Frías y Cía., S.C.Dana Ejes, S.A. de C.V.Day Asesores, S.C.De La Paz Costemalle DFK, S.C.Del Barrio y Cía., S.C.Deportes Martí, S.A. de C.V.Despacho Álvarez Balbás, S.C.Despacho Andrade y Rodríguez Wyler Contadores, S.C.Despacho Cárdenas y Asociados, S.C.Despacho Covarrubias Guerrero, S.C.Despacho Jiménez Lizardi y Cía., S.C. Despacho JLM y Cía., S.C.Despacho Milán Brito, S.C.Despacho Manuel Durán Silva, S.C. Despacho Oropeza Hidalgo y Cía., S.C.Despacho Padilla y Asoc., S.C.Despacho Quintero Reyes, S.C.Despacho Rafael Santillán y Asociados, S.C.Despacho Samuel Romero Guízar, S.A. de C.V.Despacho Vides y Asociados, S.C.Excelencia Total en Servicios Corporativos, S.C.Flores Álvarez y Compañía, S.C.Francisco Macotela y Asociados, S.C.Frecuencia Modulada Mexicana, S.A. de C.V.García Sabaté Castañeda Navarrete, S.C.García, Cámara, Ham y Asoc., S.C.Gélover Ambriz, S.C.González Chevez Escobedo y Cía., S.C.Grupo México Servicios, S.A. de C.V. Grupo PC, S.A. de C.V.GW Wolff Madrazo Contadores y Consultores Asociados, S.C.

Herrera Pimentel, Pavón y Asociados, S.C.Jasso Ley y Cía., S.C.Legnar, S.C.Lemus Sandoval y Cía., S.C.L’G Contadores y Abogados Asociados, S.C.López Arellanos y Cia., S.C.Manatú Asesores, S.C.Manuel Antuna y Asociados, S.C.Martínez Vargas y Cía., S.C.Méndez Contadores Públicos y Auditores, S.C.Mitre Michel Asesores, S.C.MLP y Asociados, S.C.Nemesio Ostolaza y Asociados, S.C.Olivares y Compañía, S.C.Ordoñez Segura y Asociados, S.C.Orozco Medina y Asociados, S.C.Palacios Noyola y Cía., S.C.Paredes Consultores Fiscales, S.C.Patiño Soto y Cía., S.C.Picón Grupo Consultor, S.C.Prieto Ruiz De Velasco y Cía., S.C.Profesionales en Auditoría Integral, S.C.Ramírez Montiel Contadores Públicos y Asociados, S.C.Renato Ruenes y Asociados, S.C.Repper Jaramillo y Asociados, S.C.Resa y Asociados, S.C.Ríos Silva, S.C.Rivero y Olivares Contadores Públicos, S.C.RJD Asociados, S.C.Roberto Iberri Vargas y Asociados, S.C.Rodríguez Checa y Asociados, S.C.Rodríguez Cruz Cid y Compañia, S.C.Sánchez Delgadillo Rodríguez y Cía., S.C.Sánchez Fernández y Asociados, S.C.SCOFA, S.C.Servicios Administrativos Técnicos y de Co-mercialización, S.A. de C.V.Servicios Contables y al Comercio, S.C.Servicios Contables y Asesoría Administrativa Fiscal, S.C.Silva Alfaro Consultores, S.C.Sistemas de Auditoría y Contabilidad Digitalizada, S.C.Solórzano Serrano y Asociados, S.C.Syrquin y Asociados, S.C.Téllez Trejo y Asociados, S.C.V.R. Consultores Asociados, S.C.Vargas Prado y Asociados, S.C.Vera Diz y Cía., S.C.Villa Flores y Asociados, S.C.

Page 49: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

4747

Anexo N° 2

Instituciones Participantes Programa 2005

• Casa de las Mercedes, I.A.P

• Centro Transitorio de Capacitación y Educación Recreativa, El Caracol, A.C.

• Centros de Prevención Comunitaria Reintegra, I.A.P.

• Desarrollo de la Comunidad, A.C.

• EDNICA, Educación con el Niño Callejero, I.A.P.

• Fundación Ama la Vida, I.A.P.

• Fundación Casa Alianza México, I.A.P.

• Fundación Clara Moreno y Miramón, I.A.P.

• Fundación de Apoyo a la Juventud, I.A.P.

• Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, A.C.

• Fundación para la Formación Integral en Busca de un México Mejor, I.A.P.

• Fundación Pro-Niños de la Calle, I.A.P.

• Hogar Integral de Juventud, I.A.P

• Hogares Providencia, I.A.P.

• Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población, A.C.

• Juventud, Luz y Esperanza, I.A.P.

• Metamorfosis Global, A.C.

• OCIUM Educa en la Prevención de Adicciones, A.C.

• PACO, Promoción y Acción Comunitaria, I.A.P

• Pensamiento, Palabra y Acción en Movimiento, A.C.

• Programa de Teatro Callejero, I.A.P.

• Programa Niños de la Calle, A.C.

• Vínculos y Redes, A.C.

• Yolia Niñas de la Calle, A.C.

Page 50: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

4848

Page 51: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

4949

Anexo -3-El Rostro Humano de la Contaduría PúblicaConvocatoria 2005

Institucionales

1.- Estar legalmente constituida

2.- Ser donataria autorizada

3.- Tener experiencia en la prevención y trata-miento de adicciones en población infantil

4.- Entregar la información solicitada en tiempo y forma.

5.- Realizar el trabajo en el Distrito Federal o zona metropolitana

Programáticos

1.-Realizar trabajo preventivo de rehabilitación y reinserción social en materia de adicciones en población infantil

2.- Contar con el diagnóstico de la situación de las adicciones en la comunidad a atender.

3.-Indicar de manera clara los alcances, limitaciones y metas.

4.-Fomentar el desarrollo de actitudes saludables y habilidades de protección ante los riesgos psicosociales del consumo de sustancias psicoactivas.

Criterios de descarte

Resultados %

11

10

21

52

48

100

Primer fi ltro de selección

Proyectos evaluados y no apoyados Proyectos seleccionados por obtener el mejor puntaje en las califi caciones del Comité de Seleccción

TOTAL

Área: Niños de escasos recursosCobertura: Distrito Federal y zona conurbada

Monto a otorgar: $1,860,000 M.N.Instituciones participantes: 24Proyectos recibidos: 24Proyectos apoyados: 10

10 de diciembre: Se convocó por invitación a todas las instituciones, que en años anteriores fue ron benefi ciadas por El Rostro Humano de la Contaduría Pública, para presentar un ejercicio de autodiagnóstico con la fi nalidad de conocer su nivel de institucionalidad.De acuerdo con sus resultados se llevó a cabo una primera se lec ción de instituciones a las que se les pidió que presentaran un Proyecto de Asignación de Recursos.

23 de enero: Fecha límite de recepción de proyectos.

Page 52: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

5050

Nombre de la Institución

Nombre del Proyecto Resultado

Monto Otorgado

Número de benefi ciarios directos del

Proyecto

Educación con el Niño

Callejero,

EDNICA, I.A.P.

“ Contra Adicciones”

Prevención comunitaria de adicciones mediante el protagonismo infantil y juvenil

Resultado: 200 niños, niñas y jóvenes recibieron información sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas. Se llevaron a cabo 25 talleres informativos y de refl exión, así como la realización de una campaña comunita-ria pro fortalecimiento de estilos de vida saludable. Se aplicó un instrumento que facilita la detección y el seguimiento de casos de adicción.

$160,000 2 0 0 n i ñ o s y

niñas entre 6 y

15 años

Centro Transitorio de

Capacitación y Educa-

ción Recreativa

El Caracol, A.C

Entre cuates, comunicando factores protectores en las calles de la ciudad

Resultado: Se impartieron 3 talleres informativos y de refl exión sobre las formas de protección contra las adicciones, también se llevaron a cabo otros 3 talleres de expresión creativa, utilizando el cartel como medio para comunicar mensajes en torno a estilos de vida saludables. Se produjeron y difundieron 3 programas radiofónicos con cápsulas y mensajes realizados por niños y jóvenes en distintos temas relacionados con las adicciones.

$160,000 70 niños y niñas

entre 6 y 15

años

� Centros de Prevención

Comunitaria Reintegra,

I.A.P.

El arte en la comunidad:

Una estrategia para la prevención infantil del consumo de sustancias tóxicas

Resultado: A través de actividades artísticas, culturales y recreativas como talleres de teatro, pintura, artes plásticas, video, cuentos, etc. Se fortalecieron factores de protección en jóvenes de la colonia Guerrero.

$160,000 443 niños y ni-

ñas ente 6 y 15

años

Fundación Ama la

Vida, I.A.P.

Talleres: Fomentando la prevención de adicciones a través del arte en las escuelas primarias

Resultado: Se trabajó en 2 escuelas de la colonia Tacubaya, a través de 4 talleres creativos a fi n de involucrarlos en otras opciones de vida y proveer-los de factores protectores ante el problema de las adicciones, además de la creación de folletos, carteles, música, etc. Todo enfocado a la prevención de adicciones.

$160,000 1 8 0 n i ñ o s y

niñas entre 6 y

15 años

� Fundación del Centro

Histórico de la Ciudad

de México, A.C.

Campaña de prevención para las adiccionesResultado: Se llevaron a cabo 6 jornadas de salud en primarias y secundarias en la zona, talleres mensuales de desarrollo personal, conferencias trimestrales para padres e hijos y visitas clínicas mensuales a alumnos en riesgo.

$160,000 1440 niños y

niñas de 6 a 15

años

� Fundación Pro-Niños de la Calle, I.A.P.

Opción de Vida sin Adicciones

Resultado: A través del modelo de atención de esta institución se ha logrado que en promedio 7 chavos dejen de vivir en la calle, como media mensual, así mismo se le dan seguimiento a los casos de los chavos que han decidido dejar de vivir en la calle. Además 13 chavos fueron canalizados a un proceso de desintoxicación de adicciones.

$160,000 210 niños y niñas entre 6 y 15 años

Anexo - 4 - El Rostro Humano de la Contaduría Pública

Seguimiento de Proyectos Apoyados en 2005

Page 53: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

5151

Nombre de la Institución

Nombre del Proyecto Resultado

Monto Otorgado

Número de benefi ciarios directos del Proyecto

� Juventud, Luz y Espe-ranza, I.A.P.

Previendo a través del juego

Resultado: Se informó y sensibilizó a 240 jóvenes entre 10 y 15 años de edad sobre los riesgos en el consumo de sustancias psicoactivas, a través de 13 talleres en población de la delegación Miguel Hidalgo.

$100,000 240 niños y niñas entre 10 y 15 años

� OCIUM Educa en la Prevención de

Adicciones, A.C.

Educación Integral preventiva de adicciones en dos secun-darias de la colonia Cuauhtémoc

Resultado: se realizaron un total de 14 talleres dirigidos a menores. Además, se realizaron otros 4 talleres, 2 de los cuales fueron dirigidos a padres de familia y los otros 2 a maestros de dichas escuelas. Todo esto con el fi n de proporcionarles herramientas para una mejor toma de decisiones en la vida.

$160,000 517 niños y niñas entre 13 y 15 años

Pensamiento, Palabra y Acción en Movimiento,

A.C.

Prevención de adicciones a menores escolares: Crear con-ciencia en las familias y la comunidad educativa

Resultado: A través de la propuesta educativa “Yo decido” se atendieron a 133 niños y niñas que cursan los últimos grados de primaria, así como a 10 maestros y 80 madres y padres de familia, buscando aumentar la conciencia sobre los factores de protección para la prevención de adicciones.

$160,000 133 niñas y niños entre 6 y 15 años

Vínculos y Redes, A.C.

Modelo de intervención en la educación para la salud y prevención de adicciones

Resultado: 17 talleres con padres de familia, alumnos y personal promoviendo habilidades para una vida sana, previniendo el consumo de sustancias tóxicas en niños de primarias de San Juanico. A los alumnos detectados de alto nivel de riesgo se les canalizó para su tratamiento.

$160,000 275 niñas y niños entre 6 y 12 años

� Promoción y Ac-ción Comunitaria

PACO, I.A.P.

Programa de prevención de adicciones en Moscas Ley

Resultado: Se fomentó entre sus jóvenes la práctica sistemática de acti-vidades físicas y deportivas, se les brindó apoyo psicológico a quienes lo requerían para evitar que se iniciaran en el consumo de sustancias ilícitas y se aplicaron métodos de detección temprana del uso de sustancias tóxicas en niños en riesgo.

$160,000 59 niñas y niños entre 6 y 15 años

Yolia Niñas de la Calle, A.C.

Programa preventivo de adicciones “Córrela”

Resultado: Se realizaron 5 talleres y 5 ferias de prevención de adicciones, para niñas y niños en la delegación Cuauhtémoc, asimismo, se llevaron a cabo 12 sesiones de formación para padres de familia.

$160,000 300 niñas y niños entre 10 y 15 años

El Rostro Humano de la Contaduría PúblicaSeguimiento de Proyectos Apoyados en 2005

Page 54: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

5252

Page 55: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

5353

Una sonrisa no cuesta nada

pero vale mucho.

No empobrece a quién la da

y enriquece a quién la recibe.

Dura sólo un instante y perdura

en el recuerdo eternamente.

Gracias a tu ayuda, la de mi rostro

será ahora...

una sonrisa compartida.

Page 56: El Rostro Humano de la Contaduría Pública...Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., La Unión de Crédito y amigos de la contaduría pública aportaron $1,457,500. Los amigos son 60

FROC Editores e Impresores

Contadores Públicos de México, A.C.Tel. 1105 1910, 1105 1924

[email protected]

Fundación Merced, A.C.Tel. 1946 0420, 1946 [email protected]

Patrocinadores

STRATEGUS, S.A. de C.V.Lic. Carmina Castañeda Argüelles

EDITORES e IMPRESORES FOC, S.A. de C.V.C.P. Felipe Orozco Covarrubias

KIMBERLY CLARK DE MÉXICO, S.A. de C.V.

Ing. Claudio X. González Laporte

TÍNEKE FLORES

Ing. Agustín Núñez González

SEGUROS BANAMEX, S.A.

Lic. Jaime Larrea Molina