el seminario

13
EL SEMINARIO

Upload: aylenlocatelli

Post on 19-Jun-2015

1.119 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El seminario

EL SEMINARIO

Page 2: El seminario

Aspectos Generales

Seminario se le entiende como un curso anexo a una cátedra u organismo docente en que mediante el trabajo conjunto de maestros y discípulos, se adiestran estos en la investigación y estudio de alguna disciplina académica. Generalmente se presentan documentos que condensan los resultados de dichas investigaciones y teniendo en cuenta que todo el grupo conoce del asunto, se somete a contrastación y debate, con el fin de rectificar, validar, corroborar o confirmar las tesis expuestas por el documento de un determinado relator; en estos casos, las conclusiones a las cuales llega el grupo en el debate

Page 3: El seminario

Características del SeminarioLos miembros del grupo tienen intereses académicos comunes en cuanto al tema y un nivel semejante de información acerca del mismo

El tema o materia de que trata el seminario exige la investigación o búsqueda especifica de información y conocimiento en las diversas fuentes disponibles

Los resultados o conclusiones que se sacan en las plenarias, los cuales se plasman en un documento o protocolo, del cual puede salir un documento más formal, son responsabilidad de todo el grupo del seminario.

Todo seminario concluye con una sesión de resumen y evaluación del trabajo realizado, en la cual se hace el proceso de revisión de lo ejecutado y la retroalimentación necesaria

El seminario puede tratarse durante varios días, e incluso, a lo largo de todo un período académico o semestre escolar, hasta dar término a su labor;

Page 4: El seminario

Formas de RealizaciónEn la primera sesión estarán presentes todos los participantes que se dividirán luego en los subgrupos de seminario, de acuerdo con sus afinidades y experiencias de trabajo

El grupo grande se subdivide en grupos de seminarios de 5 a 12 miembros. Estos pequeños grupos se instalan en los locales previstos con los elementos de trabajo necesarios, o , en los casos de estudiantes de educación abierta, acuerda los lugares de trabajo que más se acomoden a sus necesidades y posibilidades.

Cada grupo define una agenda de trabajo y designa a su director para coordinar las tareas y un secretario que tomará nota de las conclusiones parciales y finales

La tarea especifica del seminario consistirá en indagar en forma individual y más adelante en grupo, toda la información adecuada a una comprensión. Para esto, deben consultar fuentes bibliográficas y documentales, recurrir o consultar a expertos y asesores, discutir en colaboración, analizar a fondo datos y material aportado por asesores, relacionar aportes, confrontar puntos de vista hasta llegar a formular las conclusiones del grupo sobre el tema.

Al concluir las reuniones del seminario, debe haberse logrado en mayor a menor medida el objetivo buscado. El grupo redactará las conclusiones de los estudios efectuados

Finalmente, se llevará a cabo la evaluación de la tarea realizada mediante las técnicas que el grupo considere más apropiadas (planillas, opiniones orales o escritas, formularios, etcétera)

Page 5: El seminario

Org

aniz

aci

ón p

ara

el D

esa

rrollo

Moderador Presenta e introduce el tema a exponerPresenta ante el auditorio a los miembros de la mesa

Relator: Representa al grupo y no habla a nombre propio. busca llegar al auditorio con la mayor claridad y precisión, captando su interés

Co- Relator: Al concluir la relatoría interviene para complementar, ampliar, profundizar, rectificar, ratificar, destacar o reforzar los aspectos temáticos expuestos, teniendo en cuenta lo que el grupo preparó Secretario: Toma atenta nota de las ideas expuestas por relator, co-relator y auditorio.Elabora una síntesis final de lo debatido en el seminario

Auditorio: Participa activamente, escuchando a los expositores y toma nota de lo que le interesa, e interviene cuando llega el momento, mediante aportes complementarios, preguntas, aclaraciones

Page 6: El seminario

SEMINARIO INVESTIGATIVO

Page 7: El seminario

El seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los participantes deben buscar por su propios medios la información en un clima de recíproca colaboración. Esta estrategia cumple una función específica en el proceso de formación de estudiantes. El Seminario es un grupo de aprendizaje activo pues los participantes no reciben la información ya elaborada como convencionalmente se hace, sino que la buscan, la indagan por sus propios medios en un ambiente de recíproca colaboración. La ejecución de un Seminario ejercita a los estudiantes en el estudio personal y de equipo, los familiariza con medios de investigación y reflexión y los ejercita en el método filosófico. El Seminario es fundamentalmente una práctica.

Concepto

Page 8: El seminario

Objetivos

Preparar al estudiante, no sólo para recibir los frutos de la ciencia, sino fundamentalmente para hacerla.El objetivo principal del Seminario el profundizar y extender el conocimiento en una rama del saber, introducir en los métodos del trabajo y la investigación científicas y familiarizar con ellos, no exponiendo su teoría, sino por la práctica de los ejercicios que inciten a la colaboración y al trabajo en equipo.Para el logro de estos objetivos, el Seminario se vale de:

  Formación para el Trabajo PersonalEste exige naturalmente que el individuo esté adaptado para el trabajo investigativo y esta adaptación requiere: la asistencia para la investigación científica, el conocimiento adecuado de sí mismo, el conocimiento de las normas básicas de la metodología y el conocimiento de los instrumentos propios de la ciencia en la cual se trabaja, ordenado todo a la práctica de la investigaciónFormación para el Trabajo OriginalLa formación del científico cuando es auténtica, tiene que orientarse hacia la búsqueda de la verdad lo cual desembocará necesariamente en trabajos originales; de esta manera el Seminario se convierte en el mejor laboratorio para trabajos de clase, tesis de grado, artículos, etc.

Page 9: El seminario

Formación para el Trabajo en EquipoEl estudiante tiene que aprender a escuchar comprensivamente las ideas de los otros, y a contribuir con las suyas propias. Debe aprender a criticar, en una forma serena y firme los defectos que aparezcan en el desarrollo de las discusiones, y debe aprender a aceptar las correcciones que le hagan.

 Investigación de algún tema determinadoEste necesariamente tendrá que estar acorde con el nivel científico y demás posibilidades de los demás participantes. No será lo mismo la investigación hecha por los alumnos de los primeros años de carrera que las hechas por los especialistas o próximos a graduarse.

Formación para el trabajo individual

Formación para el trabajo en equipo

Investigación de algún tema determinado

Formación para el trabajo original

Page 10: El seminario

CARACTERISTICAS

La principal característica del Seminario es la intervención y la participación activa del estudiante.En el Seminario el estudiante entra en estrecho contacto con el profesor y éste le ofrece en los ejercicios y trabajos, el medio de desarrollar sus capacidades y de profundizar en sus conocimientos, al mismo tiempo que le permite controlar unas y otras.En el Seminario el estudiante investiga, compara, saca conclusiones, descubre caminos y el profesor busca conseguir sus fines por medio de enseñanza-aprendizaje dialogal. Participación ActivaProfesor y estudiantes participan activamente, el estudiante con sus compañeros investiga los problemas propuestos; el profesor dirige el trabajo. Por eso la actividad fundamental del Seminario es de los estudiantes, la del profesor es principalmente directiva.Colaboración MutuaNo se trata de trabajar puramente individual, sino en equipo. Esta colaboración ha de ser:Crítica: En ella lo único que ha de mover el asentamiento intelectual es la manifestación, apreciando así en su justo valor las argumentaciones de los participantes.Continua: Debe extenderse a todos los momentos y aspectos de la investigación.Benevolente: Inclinada principalmente a resaltar la parte positiva en las investigaciones de los demás. Igualitaria: El profesor deberá colocarse, al nivel de los estudiantes para escucharlos y comprender sus ideas y actuaciones.

Page 11: El seminario

FUNCIONESEn el proceso de formación, el Seminario tiene unas funciones esenciales y específicas que cumplir: Contribuir a que el saber y el poder, las condiciones y formas de

conducta adquiridas en las clases, en el estudio privado y en otras formas de estudio se amplíen, se complementen, se comprueben.

Contribuir al desarrollo de las cualidades de la personalidad con el fin de que pueda ejercer la actividad científica independientemente como por ejemplo: capacidades para percibir y reconocer lo esencial, las relaciones, las legalidades, comparar, valorar, definir, fundamentar, probar, refutar, concluir, aplicar analizar, sintetizar, inducir, deducir, identificar problemas, principios de solución o sea desarrollar caminos de solución, conducir diálogos de discusión, argumentar, etc.

Contribuir a un trato racional y efectivo de la multiplicidad de fuentes de información; por ejemplo, de modo que se den normas y avisos para esta actividad especialmente en el estudio privado, para que revise esta actividad, se fortalezca o se corrija.

Page 12: El seminario

VEN

TA

JAS

El Seminario es el único medio de asegurarse de que los estudiantes van directamente a consultar las fuentes. En caso de presentarse una falta de documentación éstos pueden complementar y equilibrarse a través del diálogo con sus compañeros.

se aprende prácticamente a comprender el texto, a comentar sus diferentes partes, a conceder el valor que posee una frase,

una palabra, etc.

La repetición del pensamiento de los grandes autores permite a los participantes a aprender el método que emplearon aquellos en la búsqueda de la solución a los problemas.

El texto puede ser analizado en diferentes direcciones: históricamente, indagando el sentido exacto que tuvo para su autor, lo que conlleva a la especulación acerca de los sentidos posibles y conectándolo a otras soluciones: sistemáticamente, filosofando al hilo del pensamiento del autor y desenvolviendo sus posibilidades implícitas o haciendo la interpretación de lo dicho.El Seminario proporciona una experiencia de aprendizaje en grupo a través de la comunicación, la cual posibilita un mayor aprendizaje de cada estudiante en particular una retroalimentación durante el ejercicio.

el Seminario ofrece un control abierto de la realización del mismo en base a lo planificado y del rendimiento y capacidades de los estudiantes; así como una amplitud de exigencias y posibilidades con respecto a gráficos, retroproyector, uso de diapositivas, materiales y diversas clases de medios.

Page 13: El seminario

CONCLUSIONEl Seminario como técnica de trabajo grupal se caracteriza por la participación activa de los estudiantes bajo la dirección del profesor, dentro de un ambiente de diálogo e investigación.Este método de estudio tiene como fin primordial y práctico el preparar al estudiante para que por medio de la mutua colaboración con sus compañeros y el director genere conocimiento.

FIN