el sensor radar para la medición de nivel en líquidos...

16
1 El sensor radar para la medición de nivel en líquidos: VEGAPULS 64 Nueva tecnología radar para la medición de nivel en líquidos apta para todas las aplicaciones Un nuevo estándar a 80 GHz VEGA, líder en el mercado en la medición de nivel radar desde hace más de 20 años, marca el comienzo de una nueva era tecnológica en medición radar: el VEGAPULS 64 es el primer instrumento de medición de nivel radar para líquidos que mide a una frecuencia de 80 GHz, lo que permite una focalización única del haz de radar. Hace ya 16 años, VEGA presentó una innovación igual de importante. Con la introducción de la tecnología a 26 GHz, se redujo notablemente el tamaño de los sensores, en comparación con la frecuencia emitida hasta ese momento de 6,3 GHz. Esta innovación abrió numerosas opciones de aplicación para lo que en aquella época se consideró una nueva tecnología. Durante los últimos años, la tecnología se ha ido perfeccionando cada vez más hasta llegar al punto álgido actual. Después del continuo auge de la tecnología radar en la industria del automóvil, ahora también es posible utilizar componentes con rangos de frecuencia a 80 GHz en el sector de la medición de nivel, aunque sus parámetros son completamente distintos. Para una aplicación universal de un sensor de nivel es necesario un bajo consumo energético y una sensibilidad de la señal extremadamente alta. De esta forma, la nueva tecnología radar ofrece unas claras ventajas y proporciona unas soluciones completamente nuevas e innovadoras. El VEGAPULS 64 es el primer instrumento de medición de nivel radar para líquidos que mide a una frecuencia de 80 GHz, lo que permite una focalización única del haz de radar. De este modo, el sensor puede suministrar unos resultados de medición fiables, incluso en depósitos con elementos internos como serpentines o agitadores, ya que el haz estrecho evita este tipo de obstáculos. Las adherencias en la pared del depósito tampoco influyen en la precisión de la medición. Al aumentar el rango dinámico de los sensores radar, se amplía su ámbito de aplicación y se eleva la fiabilidad de la medición. Este es otro de los aspectos que confieren al VEGAPULS 64 el papel de precursor a nivel mundial. Es capaz de medir productos con bajas propiedades de reflexión mucho mejor que los sensores radar disponibles hasta ahora. El nivel puede medirse hasta prácticamente el fondo del depósito. El VEGAPULS 64 es fiable y seguro incluso con presencia de espuma, fuertes turbulencias en la superficie del producto, condensados o adherencias en la antena.

Upload: buithuy

Post on 01-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

El sensor radar para la medición de nivel en líquidos: VEGAPULS 64

Nueva tecnología radar para la medición de nivel en líquidos apta para todas las aplicaciones Un nuevo estándar a 80 GHz VEGA, líder en el mercado en la medición de nivel radar desde hace más de 20 años, marca el comienzo de una nueva era tecnológica en medición radar: el VEGAPULS 64 es el primer instrumento de medición de nivel radar para líquidos que mide a una frecuencia de 80 GHz, lo que permite una focalización única del haz de radar. Hace ya 16 años, VEGA presentó una innovación igual de importante. Con la introducción de la tecnología a 26 GHz, se redujo notablemente el tamaño de los sensores, en comparación con la frecuencia emitida hasta ese momento de 6,3 GHz. Esta innovación abrió numerosas opciones de aplicación para lo que en aquella época se consideró una nueva tecnología. Durante los últimos años, la tecnología se ha ido perfeccionando cada vez más hasta llegar al punto álgido actual. Después del continuo auge de la tecnología radar en la industria del automóvil, ahora también es posible utilizar componentes con rangos de frecuencia a 80 GHz en el sector de la medición de nivel, aunque sus parámetros son completamente distintos. Para una aplicación universal de un sensor de nivel es necesario un bajo consumo energético y una sensibilidad de la señal extremadamente alta. De esta forma, la nueva tecnología radar ofrece unas claras ventajas y proporciona unas soluciones completamente nuevas e innovadoras. El VEGAPULS 64 es el primer instrumento de medición de nivel radar para líquidos que mide a una frecuencia de 80 GHz, lo que permite una focalización única del haz de radar. De este modo, el sensor puede suministrar unos resultados de medición fiables, incluso en depósitos con elementos internos como serpentines o agitadores, ya que el haz estrecho evita este tipo de obstáculos. Las adherencias en la pared del depósito tampoco influyen en la precisión de la medición. Al aumentar el rango dinámico de los sensores radar, se amplía su ámbito de aplicación y se eleva la fiabilidad de la medición. Este es otro de los aspectos que confieren al VEGAPULS 64 el papel de precursor a nivel mundial. Es capaz de medir productos con bajas propiedades de reflexión mucho mejor que los sensores radar disponibles hasta ahora. El nivel puede medirse hasta prácticamente el fondo del depósito. El VEGAPULS 64 es fiable y seguro incluso con presencia de espuma, fuertes turbulencias en la superficie del producto, condensados o adherencias en la antena.

2

Con la antena más pequeña en su categoría, el VEGAPULS 64 es imbatible en aplicaciones con pequeños depósitos o reactores. Por eso, es ideal para un amplio campo de aplicaciones en distintos sectores industriales.

Los distintos sistemas de antena a partir de rosca de ¾” permiten una sencilla adaptación a las conexiones a proceso ya existentes. Consejo de experto Nuevo sensor, nueva tecnología y ninguna formación. Si ya ha utilizado los sensores a 26 GHz de VEGA, no tiene que aprender nada nuevo con el sensor a 80 GHz: el menú y la puesta en marcha son exactamente los mismos, con la ventaja de que el sensor a 80 GHz hace que la medición de nivel sea aún más sencilla y versátil.

3

Una buena focalización brinda fiabilidad Para poder medir el nivel de forma fiable en un depósito, la señal de reflexión del producto debe distinguirse claramente de los ecos falsos. En este caso, son dos los factores que determinan el tamaño del ángulo de abertura del haz de radar y, por tanto, su focalización: la frecuencia emitida y la superficie efectiva de la antena. Con el mismo tamaño de antena, se puede conseguir una mejor ocalización si la frecuencia es mayor. La solución El VEGAPULS 64 trabaja con una frecuencia emitida de 80 GHz. Para una antena de 80 mm, el ángulo de abertura es de tan solo 3º. El sensor radar solo recibe reflexiones claras del producto a medir, por lo que la medición es más segura y fiable. En comparación, con un sensor radar convencional a una frecuencia de emisión a 26 GHz, el ángulo de abertura es de unos 10º con el mismo tamaño de antena. Con un haz de señal mucho más ancho, los agitadores, elementos internos o adherencias en la pared del depósito ocasionan interferencias que podrían perjudicar el resultado de la medición. Los beneficios Puesta en marcha mucho más sencilla, incluso con geometrías del depósito complejas Una mejor focalización aumenta la fiabilidad en todo el rango de medición Alta precisión, incluso si se monta cerca de la pared del depósito

La excelente focalización de la señal del VEGAPULS 64 también ofrece una medición fiable de la superficie del producto incluso en depósitos con muchos elementos internos. Consejo de experto Para garantizar la máxima fiabilidad de medición, en el montaje debería escogerse el sistema de antena más grande posible para poder ofrecer una focalización óptima y la máxima intensidad de la señal.

80 GHz 26 GHz

4

Las conexiones a proceso pequeñas ya no son problema para el radar Los sensores radar anteriores requerían conexiones a proceso con un tamaño mínimo de 1½" para tener suficiente focalización. Es por este motivo que los sensores radar apenas podían utilizarse en depósitos muy pequeños con pequeñas conexiones a proceso. En sistemas ya existentes, las conexiones a proceso disponibles con el tamaño adecuado ya están ocupadas con tuberías de llenado u otros sensores, por lo que no se pueden utilizar en la práctica. La solución El VEGAPULS 64 trabaja a una frecuencia emitida de 80 GHz, es decir, triplica las tecnologías utilizadas hasta el momento, lo que permite que el sistema de antena y la conexión a proceso sean proporcionalmente más pequeños. De este modo, la tecnología de medición radar se puede utilizar en un ámbito de aplicación mucho más amplio. Los depósitos ya existentes con conexiones a proceso pequeñas se pueden equipar sin costosas modificaciones. Los beneficios Fácil instalación en sistemas ya existentes, sin necesidad de modificaciones Roscas, bridas y conexiones higiénicas disponibles para distintos sectores industriales Los beneficios de la tecnología radar también se pueden utilizar en aquellas aplicaciones

donde hasta ahora era imposible utilizar esta tecnología.

El VEGAPULS 64 amplía el ámbito de aplicación de los sensores radar desde grandes depósitos de almacenamiento en la industria petroquímica hasta pequeños sistemas de envasado en la industria farmacéutica. Consejo de experto A pesar de que los nuevos sensores radar también permiten utilizar conexiones a proceso muy pequeñas, debería utilizarse una conexión al sensor lo más grande posible para disponer de una antena grande. Esto aumenta la intensidad de la señal y la focalización, es decir, la fiabilidad de la medición.

5

Tecnología radar: ahora también en depósitos pequeños La gran ventaja de la tecnología radar es su aplicación universal en condiciones de proceso y productos muy distintos. Sin embargo, hasta ahora los sensores solo podían instalarse de forma limitada en depósitos pequeños, ya que por un lado, las conexiones a proceso eran muy pequeñas y, por el otro, no se obtenían la precisión ni la fiabilidad necesarias en el rango inicial. Una de las alternativas más interesantes era utilizar un radar guiado. Sin embargo, esta opción era limitada en el caso de fuerte agitación del producto, con presencia de agitadores o de requisitos higiénicos muy elevados. A pesar de que el rango inicial de los sensores radar no está limitado por una zona muerta, la tecnología utilizada hasta el momento también tenía limitaciones, ya que los ecos falsos generados por el sistema de antena podían ocultar las reflexiones del producto. La solución La alta frecuencia del VEGAPULS 64 no solo permite utilizar unas conexiones a proceso mucho más pequeñas, sino que también ofrece un rendimiento mucho mejor en aplicaciones en depósitos pequeños. Gracias a la elevada banda ancha del sensor, se generan unas señales de eco muy estrechas que permiten aumentar la medición incluso en el rango inicial. El uso de nuevas tecnologías de antena para el rango de frecuencia a 80 GHz permite una reducción de ecos falsos en el rango inicial y, en consecuencia, se consigue aumentar la fiabilidad en la zona de la antena. Estos importantes cambios también han permitido utilizar el VEGAPULS 64 en depósitos más pequeños. Los beneficios La tecnología universal radar también se puede utilizar en depósitos muy pequeños Medición sin contacto y sin desgaste Sustitución más fácil de la tecnología existente gracias a un mayor número de

conexiones a proceso distintas disponibles

Gracias al reducido tamaño de las conexiones a proceso y al sistema de antena encapsulada, el VEGAPULS 64 también se puede utilizar en depósitos pequeños. Consejo de experto La intensidad de la señal de reflexión está determinada por el producto y el tamaño de la antena. En los productos con bajas propiedades de reflexión y una antena muy pequeña, es difícil medir el nivel hasta poco antes de la antena. Para medir los productos en petroquímicas con un sistema de antena de ¾” es recomendable mantener una distancia mínima de 10 a 15 cm, y con conexiones a proceso más grandes se puede reducir esta distancia.

80 GHz 26 GHz

6

Medición siempre fiable incluso con adherencias En muchos de los sensores convencionales, la suciedad o los condensados en la conexión a proceso reducían la fiabilidad de los resultados de medición. Por este motivo, en los depósitos pequeños era donde a menudo habían más problemas. Los sensores debían limpiarse a intervalos regulares o había que eliminar las adherencias mediante una conexión de purga. La solución El sistema de antena del VEGAPULS 64 está encapsulado con PTFE o PEEK, por lo que no hay ninguna cavidad en la que se pueda acumular el producto. La superficie del material se ha tratado a consciencia con herramientas diamantadas muy precisas, de modo que se reduce considerablemente la adherencia. Además, algoritmos especiales del software filtran las interferencias producidas por las adherencias en el sistema de antena. Gracias al elevado rango dinámico del sensor, se compensa una gran parte de la señal atenuada por las adherencias del producto. De este modo, el sensor puede medir el nivel de forma fiable incluso con suciedad y adherencias. Los beneficios Elevada fiabilidad de medición, incluso con adherencias del producto durante el

funcionamiento Medición independiente de la formación de condensados y rápida disponibilidad después

de los ciclos de limpieza La medición sin contacto permite un funcionamiento sin mantenimiento

Un acondicionamiento de la señal basado en la distancia reduce la influencia de los condensados y las adherencias del producto. Consejo de experto Las adherencias de producto extremas por condensación o cristalización en el sensor se pueden reducir notablemente si se equipa la brida de montaje con un aislamiento. De este modo se evitan puentes de frío y se reducen las adherencias.

80 GHz 26 GHz

7

Un rango dinámico más grande garantiza su aplicación universal Los sensores radar son especialmente adecuados para la medición sin contacto en hidrocarburos, ya que miden el nivel independientemente de la temperatura, la presión y la densidad. Sin embargo, las señales emitidas tienen una reflexión muy débil debido a las minúsculas constantes dieléctricas de los distintos destilados. Para obtener una medición fiable en todo tipo de productos, los sensores deben ser capaces de medir con fiabilidad incluso las señales de reflexión más pequeñas. El rango dinámico es clave en la fiabilidad del sensor. La solución Con un rango dinámico de 120 dB, el VEGAPULS 64 establece un nuevo hito en lo que respecta a la detección de las señales más pequeñas. Precisamente en la medición de nivel de hidrocarburos con propiedades de reflexión bajas, este rango dinámico aporta una clara ventaja en cuanto a seguridad. De modo que se pueden medir con fiabilidad prácticamente todos los productos de la industria petroquímica, desde el petróleo hasta el gas licuado. Además, la excelente focalización de la señal ignora los sistemas de calefacción y otros elementos del depósito. Los beneficios Resultados de medición fiables en todos los productos gracias al elevado rango

dinámico Apenas se ve afectado por la espuma y la condensación Fácil estandarización gracias a la configuración universal del sensor

El alto rango dinámico del VEGAPULS 64 permite una medición fiable en todos los productos. Consejo de experto Un rango dinámico grande supone una gran ventaja en las aplicaciones con una fuerte formación de espuma, ya que compensa la atenuación de la señal causada por la espuma en las superficies del producto.

80 GHz 26 GHz

8

Fácil adaptación a sistemas ya existentes En el caso de tener que equipar posteriormente sistemas ya existentes con sensores para la medición de nivel, en ocasiones es difícil encontrar una ubicación adecuada para el montaje, ya que las conexiones a proceso del depósito ya están ocupadas. A menudo, el amplio ángulo de apertura utilizado hasta ahora en los sensores producía unas fuertes interferencias por reflexiones en los extremos del zócalo si éste era muy largo. Dado que los zócalos muy largos generan incluso varios ecos múltiples, se reduce enormemente la fiabilidad de la medición en esta zona. Y en los productos, como el carburante o los productos derivados del petróleo, que apenas reflejan las señales radar, este efecto puede desembocar en una notable distancia mínima en la zona superior del depósito. Mediante unas extensiones de antena adecuadas se podía reducir un poco este efecto, sin embargo, con la tecnología utilizada hasta ahora debían tenerse en cuenta las restricciones con respecto al montaje en zócalos altos. La solución Gracias a la excelente focalización del VEGAPULS 64 apenas se producen interferencias por reflexiones a causa del tamaño del zócalo. Además, gracias a la amplificación de la señal basada en la distancia, se pueden reducir las posibles reflexiones en el rango inicial. El resultado es una medición fiable hasta la parte superior del depósito y una fácil modificación de los sistemas ya existentes. Los beneficios Fácil montaje en sistemas ya existentes, sin costosas modificaciones en zócalos del

depósito Uso de todo el volumen del depósito incluso con zócalos de montaje largos Permite cumplir fácilmente con las normas específicas de la empresa para el montaje de

sensores en travesaños transitables.

La excelente focalización y un procesamiento optimizado de la señal en el rango inicial hacen que el VEGAPULS 64 sea insensible a los zócalos altos de los depósitos. Consejo de experto A pesar de que los zócalos con una gran altura generan muchas menos interferencias con la nueva generación de sensores VEGAPULS 64, se recomienda utilizar zócalos lo más cortos posible en el montaje de los sensores radar. En la planificación de nuevas instalaciones, debe prestarse especial atención a un diseño óptimo de las opciones de montaje.

80 GHz 26 GHz

9

Separación de proceso en un abrir y cerrar de ojos: válvulas de bola Especialmente en los procesos en los que una interrupción de la producción puede conllevar un inmenso coste, se montan dispositivos de cierre directamente en el depósito para separar del proceso en curso tanto las tuberías como la tecnología de medición utilizada. A menudo, esta separación del proceso supone todo un desafío para la tecnología de medición. Con los sensores radar anteriores, los dispositivos de cierre utilizados en forma de válvula de bola provocaban muchas interferencias por reflexiones, ya que la señal radar se reflejaba en las juntas y las uniones mediante bridas. Según las propiedades de reflexión del producto, se genera una determinada distancia mínima, ya que los ecos falsos del rango inicial pueden ocultar las señales de reflexión del producto. Especialmente en la medición de productos petrolíferos o gases licuados, los dispositivos de cierre dificultan una medición fiable en la zona superior del depósito. La solución La excelente focalización de la señal del VEGAPULS 64 permite un uso mucho más sencillo de los dispositivos de cierre. Las interferencias por reflexiones se reducen notablemente e incluso permite una mayor fiabilidad de la medición en los productos con bajas propiedades de reflexión. Los beneficios Aumento de la fiabilidad en el uso de dispositivos de cierre Fácil montaje del sensor incluso con el proceso en marcha Fiabilidad adicional en depósitos presurizados

Gracias a la excelente focalización de la señal, el montaje en una válvula de bola apenas genera interferencias por reflexiones. Consejo de experto Para reducir la influencia de los dispositivos de cierre al mínimo, los diámetros seleccionados deben ser lo más grandes posible. Así es como pueden reducirse las posibles interferencias provocadas por la acumulación de producto en la válvula de bola. Una solución tan interesante como rentable es el uso de una válvula de bola con DN 100 o 4" ANSI.

80 GHz 26 GHz

10

¿Cómo funciona la nueva tecnología radar en tubos verticales? Para separar los sensores del proceso, sin interrumpirlo, se montan en tubos verticales o bypass. A lo largo de los últimos años, los flotadores mecánicos o los desplazadores utilizados hasta ahora se han ido sustituyendo por la tecnología radar. A pesar de que el radar guiado ofrece el mejor rendimiento en estas aplicaciones, a menudo también se instala un sistema radar de irradiación libre, ya que se prefiere una medición sin contacto. Dado que las señales radar emitidas mediante una antena también se propagan por el interior del tubo vertical, las tuberías salientes, los puntos de unión en las bridas o las aberturas de ecualización en forma de orificios o ranuras provocan importantes ecos falsos en los tubos verticales. Sobre todo, en los productos con bajas propiedades de reflexión, como el aceite o el combustible, estos ecos falsos pueden perjudicar la medición. ¿Cuál es la solución? A pesar de que el VEGAPULS 64 dispone de una excelente focalización de la señal gracias a su elevada frecuencia emitida de 80 GHz, una parte de la energía emitida se propaga por el interior de la tubería. Esto produce una superposición de distintas señales de reflexión y un cambio en la forma del eco y la amplitud según el nivel. En consecuencia, la señal de salida oscila de forma cíclica en torno a un valor medio. En este caso, es mejor utilizar un sensor con una frecuencia emitida más baja, por lo que la tecnología de sensor óptima es un radar guiado que se puede instalar directamente como sonda coaxial o en forma de varilla o cable. Beneficios del radar guiado Fácil reequipamiento de las tuberías verticales o de bypass ya existentes, sin

modificaciones Elevada fiabilidad de la medición incluso en productos con bajas propiedades de

reflexión Incluye las herramientas de montaje, como los espaciadores o los contrapesos

11

A pesar de que por principio, un radar de irradiación libre también es apto para la medición en tubos verticales o de bypass, según las dimensiones y la distancia se producen pequeñas oscilaciones en el valor de medición. El principio de medición óptimo para estas aplicaciones es un radar guiado. Consejo de experto La tecnología de sensor óptima para los tubos verticales o de bypass es el radar guiado. Sin embargo, en algunos casos debe instalarse una válvula de bola entre el sensor y el tubo vertical por motivos de seguridad, por lo que un VEGAPULS 63 constituye una interesante alternativa. Gracias al sistema de antena encapsulada, el sensor puede montarse directamente en una válvula de bola y reducir así las interferencias. El diámetro recomendado para los tubos verticales es de 80 a 100 mm.

80 GHz 26 GHz

0 – 2 GHz

12

Medición totalmente sin contacto: medición a través de una mirilla La tecnología de medición radar ofrece la gran ventaja de poder medir el nivel sin un contacto directo con el producto. En los sistemas normales, el sensor radar se instala en un soporte de montaje, teniendo un contacto directo con la zona interior del depósito. Dado que las señales radar pueden atravesar materiales no conductivos como el plástico, el vidrio o la cerámica, los sensores se pueden instalar completamente fuera de los depósitos. De modo que la medición se puede realizar a través de mirillas o incluso directamente a través de un depósito de plástico. Con la tecnología radar utilizada hasta ahora, con una frecuencia a 26 GHz, las mirillas debían inclinarse con un ángulo de aproximadamente 20° para desviar las interferencias hacia un lado causadas por reflexiones. Incluso en la medición a través de las cubiertas de depósitos de plástico, a menudo era necesario colocar los sensores sobre una superficie inclinada del depósito para reducir la generación de ecos falsos. La solución Con el nuevo VEGAPULS 64, diversos factores contribuyen a facilitar la medición a través de mirillas o depósitos de plástico. Mediante una longitud de onda mucho más pequeña de la frecuencia de 80 GHz, los ecos falsos ya se reflejan con una ligera inclinación hacia un lado. El resultado es una medición más fiable sin interferencias por reflexiones en el rango inicial. La excelente focalización de la señal, incluso en tamaños de antena pequeños, permite obtener una medición fiable en mirillas mucho más pequeñas, en comparación con las tecnologías anteriores. Además, un acondicionamiento especial de las señales de reflexión en el rango inicial permite reducir la influencia de los ecos falsos justo antes del sistema de antena. Los beneficios Medición totalmente sin contacto con el interior del depósito Los sensores no requieren ningún tipo de resistencia a sustancias químicas Idóneo para la industria alimentaria y farmacéutica

13

Las mirillas de vidrio o de plástico provocan muchas menos interferencias por reflexiones con un VEGAPULS 64. Consejo de experto La medición a través de las paredes de los depósitos de vidrio en las plantas piloto es especialmente interesante. La medición se realiza sin ningún tipo de contacto con el producto y no requiere ningún orificio en el depósito. El nivel se puede visualizar fácilmente desde una tablet con bluetooth.

80 GHz 26 GHz

80 GHz 26 GHz

14

Medición fiable hasta el fondo del depósito En los productos con una constante dieléctrica muy baja, por ejemplo, disolventes o productos derivados del petróleo, una parte de la señal radar atraviesa el producto y se refleja en el fondo del depósito. Con una distancia suficiente hasta el fondo del depósito, aparecen separadas de forma fiable las señales de la superficie del producto y del fondo del depósito, y se garantiza así una medición de nivel fiable. Cuando los niveles son bajos, las señales de reflexión quedan muy juntas y son difíciles de distinguir con precisión. El resultado es una posible desviación de la medición más grande o una distancia mínima en el fondo del depósito. La solución Las señales radar en los rangos de frecuencia más altos experimentan una mayor amortiguación de la señal al propagarse por productos derivados del petróleo. En este caso, el rango de frecuencia a 80 GHz del VEGAPULS 64 también ofrece una clara ventaja, ya que la señal reflejada en el fondo del depósito es mucho más pequeña que la que producían los sensores a 26 GHz utilizados hasta ahora. De modo que la superficie de los distintos productos se puede medir de forma fiable hasta el fondo del depósito con una mayor precisión. Los beneficios Medición de nivel fiable en todos los productos hasta el fondo del depósito Uso de toda la capacidad del depósito, especialmente en depósitos pequeños Ajuste más sencillo sin distancia mínima hasta el fondo del depósito

El aumento de la amortiguación de las señales radar con una frecuencia más alta en los productos no conductivos permite una medición fiable hasta el fondo del depósito. Consejo de experto Incluso en las aplicaciones en las que se acumula agua en la base de disolventes o productos derivados del petróleo, el VEGAPULS 64 ofrece una clara ventaja. De este modo se puede medir de forma fiable la superficie del producto desde un grosor de pocos milímetros.

80 GHz 26 GHz

15

La plataforma de instrumentos plics®

plics®: la simplicidad del sistema Cada instrumento de medición se fabrica con componentes individuales prefabricados. Este principio de construcción modular permite una flexibilidad completa en la elección de las distintas características de los sensores.

Visualización y configuración El módulo de visualización y configuración PLICSCOM sirve para la visualización de los

alores de medición, la puesta en marcha y el diagnóstico Puede utilizarse con todos los sensores, independientemente del principio de medición o

de la generación de los instrumentos La interfaz Bluetooth opcional permite una configuración inalámbrica del sensor en un

rango de 25 m de distancia

Módulo de visualización y configuración PLICSCOM VEGACONNECT PLICSLED

Configuración mediante PC Conexión de plics® a un PC mediante el convertidor de interfaz opcional VEGACONNECT Parametrización por medio de la probada tecnología DTM/FDT y PACTware EDD con soporte gráfico para sistemas basados en EDD

Precisión en la medición Microelectrónica de última generación y más de 50 años de experiencia en la aplicación Los bornes con muelle también ofrecen la máxima seguridad en caso de fuertes vibraciones

Número de serie y código de matriz de datos Consulta de la documentación técnica, los certificados y la configuración del instrumento mediante el número de serie en el sitio web de VEGA Acceso a la documentación específica del sensor a través de la App VEGA Tools, escaneando el código directamente sobre la etiqueta

Diagnóstico El autocontrol integrado informa continuamente acerca del estado del instrumento Mensajes de Asset Management conforme NE 107 y mensajes de estado con texto legible Almacenaje de los valores de medición y las incidencias con fecha y hora

16

PLICSCOM ahora con Bluetooth!

El innovador módulo de visualización y configuración PLICSCOM sirve para la visualización de los valores de medición, la configuración y el diagnóstico directamente en el sensor. La nueva función opcional de Bluetooth permite configurar el sensor de forma inalámbrica desde una distancia de aproximadamente 25 m.

Configuración mediante smartphone o Tablet Mediante un smartphone o tablet dispone de un cómodo acceso a la configuración del sensor. Todas las funciones están integradas en la App VEGA Tools. La estructura del menú es idéntica a la de PACTware/DTM.

Visualización de los valores de medición y diagnóstico también mediante Smartphone o Tablet ¿Necesita echar un simple vistazo a los valores de medicióno a la información de diagnóstico? Con la transmisión de datos inalámbrica por Bluetooth es posible. En la App VEGA Tools puede acceder a los siguientes datos: visualización de los valores de medición, memoria de incidencias y estado del sensor, curva de ecos e información del alcance del Bluetooth.

Configuración inalámbrica mediante PC Fácil, como siempre: mediante el adaptador de Bluetooth-USB, los sensores se pueden parametrizar mediante el probado software de configuración PACTware y DTM.

Configuración in situ con lápiz magnético Seguridad absoluta: con la ayuda de un lápiz magnético, el sensor también se puede configurar a través de la tapa cerrada. Es la solución ideal para zonas con peligro de explosión o para entornos de medición severos y sucios, ya que el sensor permanece protegido e incluso se puede configurar con guantes.