el sida desde los movimientos sociales_csoa 1314_23!05!15

50
 autogestión de la salud autogestión de la salud «visión crítica del SIDA desde la «visión crítica del SIDA desde la autogestión de la salud» autogestión de la salud» CSOA 13/14 CSOA 13/14 Madrid 23-24 mayo 2015 ARIS ARIS Raúl Ehrichs de Palma Organiza: CSOA 13/14

Upload: raul-ehrichs-de-palma

Post on 24-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo que se presentó en las Jornadas sobre Salud que se llevaron a cabo en el Centro Social Okupado Autogestionado La 13-14 de Vallecas, Madrid.

TRANSCRIPT

Page 1: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

autogestión de la saludautogestión de la salud

«visión crítica del SIDA desde la «visión crítica del SIDA desde la autogestión de la salud»autogestión de la salud»

CSOA 13/14CSOA 13/14Madrid 23-24 mayo 2015

ARISARISRaúl Ehrichs de Palma

Organiza: CSOA 13/14

Page 2: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Todo está conectado con todoTodo está conectado con todo

Page 3: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Todo está conectado con todoTodo está conectado con todo

Es inútil una investigación sobre el fenómeno del ”SIDA” si nos quedamos solo en las cuestiones

menores, en los pequeños asuntos.Para que la investigación sea fructuosa

necesitamos no perder, o recuperar, nuestra capacidad de visión global y holística de lo que

está aconteciendo.Para ello, es adecuado una panorámica para

establecer el escenario, los actores, la interrelación entre ellos y los intereses que pueden servir de móvil a cada uno de ellos

Page 4: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Estado de nuestro sistema Estado de nuestro sistema sanitariosanitario

Page 5: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Estado de nuestro sistema Estado de nuestro sistema sanitariosanitario

● No permite reconocer ni respetar la dignidad de las personas, anulando la posibilidad de una relación sana

● Es un ámbito donde se practican las relaciones de poder

● Es un sistema encerrado en el pensamiento único, inquisitivo con su disidencia, a pesar de la evidencia

● Está diseñado en sintonía con un modelo de sociedad fragmentado, injusto, insolidario e inhumano

● Ha asumido responsabilidades ajenas que usa como herramientas de poder y control

● Está condicionado por el poder político y económicoeconómico

Page 6: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Page 7: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Estado del sistema científicoEstado del sistema científico

Page 8: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Estado del sistema científicoEstado del sistema científico● Está controlado por el mercado global en todas sus fases, desde

su más temprana fase de formación, patrocinio de la investigación (qué no se va a investigar)

● La investigación, las publicaciones especializadas y la comunicación de los discursos están controlados y dirigidos por la industria: cárteles de investigación y monopolios del cárteles de investigación y monopolios del conocimientoconocimiento

● Vive en un mundo virtual donde intenta que sus predicciones funcionen, al margen de sus consecuencias

● Ha perdido la visión global de la salud, del ser humano, y del planeta en favor de la superespecialización

● Nos venden una construcción subjetiva como fuente «objetivaobjetiva» de conocimiento

● Es arrogante, obtuso, prepotente, miope y a veces corruptocorrupto

Page 9: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Estado del sistema científicoEstado del sistema científico

Algunas reflexiones sobre el hegemónico paradigma mecanicista y sus derivaciones

”científicas” simplistas, y sobre algunos postulados que se remontan al s. XIX, que dan cobertura teórica y fundamentan aspectos muy importantes de la práctica médica, deberían ser

revisados a la luz de los acontecimientos y conocimientos actuales.

Page 10: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

¿qué está pasando con ¿qué está pasando con nuestro organismo?nuestro organismo?

● ¿tenemos una idea de cuántos procesos se están dando a la vez en nuestro organismo y cómo es la particularidad, calidad y transcendencia de cada uno?

● Hemos separado la mente, las emociones y el cuerpo

● Hemos subestimado la autonomía de nuestro organismo

● No hemos aprendido a interpretar los indicadores

● Derivamos la responsabilidad sobre nuestra salud a otros

● Hemos introyectado la autoagresión como una normalidad

● Necesitamos reconciliarnos con nuestro cuerpo

Page 11: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

¿qué está pasando en ¿qué está pasando en nuestro planeta?nuestro planeta?

● Alarmante incremento de tóxicos estresantes para nuestra salud, en cantidad y en variedad

● Deficiencia nutricional a escala global. Nutrirse vs. Comer. Sobrealimentación vs. Hambruna

● Aborregamiento imperante en crisis en contraposición al despertar de conciencia global

● La relación cruel con nuestros semejantes, con los otros seres vivos y con nuestro medio ambiente, no es más que un reflejo de cómo nos tratamos a nosotros mismos y a nuestro M.A. interior

Page 12: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Agentes estresantes para Agentes estresantes para nuestro sistema inmunitarionuestro sistema inmunitario

➢ Ambientales➢ Nutricionales➢ Electromagnéticos➢ Químicos➢ Psicológicos➢ Emocionales➢ Físicos➢ Biológicos

➢ Ocupacionales➢ Sociales➢ Medicamentosos➢ Ultrasonidos

Acciones adversas sobre las células y las respuestas metabólicas inmunocompetentes, tienen efectos toxico-toxico-degenerativosdegenerativos

Page 13: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Deficiencia nutricional:Deficiencia nutricional:Nutrirse vs. ComerNutrirse vs. Comer

● La calidad de los alimentos que ingerimos● La ingesta de «alimentos» no adecuados● Los aditivos, aderezos, complementos, sal, salsas...● Las combinaciones alimentarias adecuadas● El momento de la comida. La sobremesa● El estado psico-emocional a la hora de comer● Las bebidas y la digestión● Los procesos de digestión, asimilación y eliminaciónón● El nivel energético en el sistema de nutrición

Page 14: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

¿cómo es nuestro sistema ¿cómo es nuestro sistema inmunitario?inmunitario?

● Está compuesto por una serie de órganos, células y moléculas, que trabajan coordinadamente entre sí.

● Aún así, el mantenimiento de la inmunidad es tarea de todo el organismo y en ella colaboran la piel, las mucosas y muy especialmente el sistema nervioso y el endocrino.

● El sistema inmunitario se divide en dos tipos: el innato y el adaptativo.

● Este sistema lo constituyen: la médula ósea, el timo, el bazo, los gánglios linfáticos, las vegetacionees, las amígdalas y el sistema reticulo-endotelial.l.

Page 15: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Inmunidad innata o Inmunidad innata o inespecíficainespecífica

● Las células más importantes son los leucocitos (glóbulos blancos) que constituyen una gran familia de células, distinguiéndose dos grandes líneas: la mieloide y la linfoide.

● Las células más importantes del linaje mieloide son: los monocitos, neutrófilos, basófilos y eosinófilos, cuya función más importante es fagocitar.

● Se relacionan junto a una serie de moléculas conocidas como proteínas de fase aguda, destacan: la proteína C reactiva, el sistema delel complemento y los interferones.

Page 16: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Inmunidad innata o Inmunidad innata o inespecíficainespecífica

● Si una bacteria penetra en el organismo (piel y mucosas) se pone en marcha una respuesta inflamatoria, haciendo que determinadas células se dirijan a la zona. Las proteínas C se unen al intruso, facilita la activación y fijación del Complemento, y atraerá a los fagocitos.

● Si el intruso fuese un virus: las células infectadas producen las proteínas Interferones, que inducen protección en las células vecinas. A la vez, la membrana de la célula infectada se modifica y permite su destrucción por las células NK.

Page 17: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Inmunidad adquirida o Inmunidad adquirida o específicaespecífica

● Las células relacionadas con la inmunidad adquirida derivan del linaje linfoide: los linfocitos T y los linfocitos B.

● Los linfocitos T precisan de la función de otras células: las Células Presentadoras de Antígenos (CPA), en la piel y mucosas.

● Tenemos mecanismos de identificación, determinados por la información genética, contenida en el MHC, en los animales humanos HLA (nuestro DNI celular).

● Los antígenos son moléculas o fracciones que, libres o formando parte de membranas, son susceptibles de ser reconocidos e identificados (gracias a su estructura molecular) y desencadenar una respuesta inmunitaria.

● La inm. adaptativa radica en la capacidad de identificaciónidentificación

Page 18: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Inmunidad adquirida o Inmunidad adquirida o específicaespecífica

● Inmunidad humoral: el antígeno es externo, bien sea una proteína soluble (toxina), bien sea un antígeno de membrana (célula extraña, bacteria o virus). La respuesta en este caso es liderada por los linfocitos B que proliferan rápidamente produciendo anticuerpos (defensas) mientras se enganchan al antígeno, esto atrae a otras sustancias (complemento), terminando con la eliminación y destrucción del intruso por los fagocitos.

● Los anticuerpos son unas moléculas llamadas inmuno-globulinas (Ig), de las que se conocen algunos tipos como la IgG, IgA, IgE, IgM, IgD, que son la base de la inmunidad pasiva.

Page 19: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Inmunidad adquirida o Inmunidad adquirida o específicaespecífica

● Inmunidad celular: los antígenos son internos (intracelulares), en este caso, el objetivo es destruir las células infectadas por bacterias (tuberculosis y lepra) y sobretodo por los virus. Juegan un papel fundamental los linfocitos T, que precisan la ayuda de las CPA y de otros elementos de la inmunidad humoral y de la innata

● Tambien es importante la inmunidad celular en la detección y eliminación de células tumorales.

● La característica más importante de la inmunidad celular es que es específica y puede inducir memoria, es decir, especificidad y memoria, capacidad de reconocer y de recordar: uno de los pilares sobre los que descansa la inmunidad, la supervivencia, la salud y la vida.

Page 20: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Perspectivas críticas sobre Perspectivas críticas sobre el SIDAel SIDA

● El centro de la polémica y la ”madre del cordero”: EL «AISLAMIENTO DEL VIH»EL «AISLAMIENTO DEL VIH»

● La ”prueba del VIH”: artefacto de diagnóstico masivo: limitaciones de los test

● Adaptar la realidad a los resultados que pretenden: cambiar los preceptos de la ciencia para iniciar una nueva era, unos nuevos objetivos, motivado por intereses bastardos.

● Test cuyos criterios cambian en el tiempo, de país a país y de laboratorio a laboratorio.

Page 21: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

ELISARESUMEN Y EXPLICACION DEL TEST

● “... El predominio de infección por VIH-1 en personas que no se conoce que estén en riesgo creciente es desconocido”

● “... Como resultado, se pueden apreciar reacciones no específicas en muestras de algunas personas que, por ejemplo, debido a un embarazo previo, una trasfusión de sangre, u otra exposición, tienen anticuerpos a las células humanas o medio en el que se cultiva el VIH-1 para la producción del test de ELISA. Debido a esto y a otras reacciones no específicas, es apropiado investigar a los especímenes que reaccionan al test de ELISA en el sentido de mejorar la predicción de que el anticuerpo del VIH-1, de hecho, está presente.”

● “... En cualquier caso, cuando el ELISA se usa en población en la que la prevalencia de infección por VIH-1 es baja (ejemplo: donantes), las reacciones no específicas pueden ser más comunes”

● “... Por esto, en la mayoría de los casos es apropiado investigar a los especímenes que son reactivos repetidas veces con pruebas más específicas o suplementarias”

Page 22: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

ELISALIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO

● “... El ELISA detecta anticuerpos del VIH-1 en sangre y por eso es útil en el examen de las donaciones de sangre y plasma para trasfusión y producción de hemoderivados, para la evaluación de pacientes con signos o síntomas de SIDA, y para establecer infección previa con VIH-1. Estudios clínicos continúan clarificando y refinando la interpretación y el significado médico de la presencia de anticuerpos del VIH-1. Para la mayoría de usos se recomienda que los especímenes que son reactivos repetidamente sean investigados con pruebas adicionales más específicas o suplementarias. Una persona que tiene anticuerpos del VIH-1 se presume que está infectada con el virus, excepto si una persona que ha participado en un estudio de una vacuna contra el VIH pueda desarrollar anticuerpos contra la vacuna y pueda estar o no infectada con el VIH. Ante la correlación clínica se indica que haya consejo apropiado, evaluación médica y pruebas adicionales posibles para decidir si un diagnóstico de infección por VIH es adecuado. Una evaluación así debe considerarse una parte importante del test de anticuerpos del VIH-1 y debería incluir una confirmación de los resultados de los test en una muestra fresca recién obtenida”.

Page 23: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

ELISALIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO

● “... El SIDA y las condiciones relacionadas con el SIDA son síndromes clínicos y su diagnóstico sólo puede establecerse clínicamente. La prueba de ELISA sola no puede ser usada para diagnosticar SIDA, incluso si la investigación recomendada de especímenes reactivos sugieren una alta probabilidad de que el anticuerpo del VIH-1 está presente. Un resultado negativo en cualquier momento de la investigación de sujetos individuales no cierra la posibilidad de exposición a o infección con el VIH-1.”

Page 24: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

Por qué el “test del VIH” es más peligroso para su salud que el “VIH”

1. Diluyendo el suero sanguíneo para el test ELISA:

➢ El suero de un individuo debe ser diluido en proporción 1:400

➢ En la mayoría de los test de anticuerpos en otras infecciones se usa suero sanguíneo SIN DILUIR (1:1) (VHA, VHB, rubeola, sífilis, histoplasma, cryptoc.)

➢ Para evitar “falso-positivos” algunos test serológicos se diluyen: EBV 1:10, sarampión, paperas, varicela, …, 1:16, CMV 1:20

2. Haciendo el test ELISA sin diluir:

➢ En Yorktown Heights NY, el Dr. Roberto Giraldo toma 100 sueros negativos a 1:400 y los repite a 1:1, incluido el suyo

➢ TODOS RESULTARON POSITIVOSTODOS RESULTARON POSITIVOS

Page 25: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

Por qué el “test del VIH” es más peligroso para su salud que el “VIH”

3. Explicaciones del resultado del experimento:

➢ Todas tenemos anticuerpos contra el ”VIH”, lo que sugiere que todas hemos estado expuestas a antígenos del ”VIH”.

➢ Todas tenemos diferentes niveles de infección por ”VIH”.

➢ Los test usados para detectar anticuerpos del ”VIH” no son específicos para el ”VIH”.

Se documentan más de 70 factores que resultan positivo en el test, sin que tenga nada que ver con ”infección por VIH”.

Todos estos factores tienen en común estímulos poliantígenos

Un resultado + con ELISA a cualquier dilución solo significaría: PRESENCIA DE ANTICUERPOS NO ESPECÍFICOS

Page 26: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

WESTERN BLOT

● EN EL REINO UNIDO NO SE USA ESTE TEST PARA EL DIAGNÓSTICO. NO ES ACEPTABLE POR SER DEMASIADO INESPECÍFICO.

● EN ESPAÑA, SIN EMBARGO, LO USAN COMO TEST DE CONFIRMACIÓN, PORQUE DICEN QUE ES MÁS ESPECÍFICO.

AFR = Africa; AUS = Australia; FDA = US Food and Drug Administration; RCX = US Red Cross; CDC = USCenter for Disease Control; CON = US Consortium for Retrovirus Serology Standardization; GER =Germany; UK = United Kingdom; FRA = France; MACS = US Multicenter AIDS Cohort Study 1983-1992.

Page 27: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

CARGA VIRAL

● “Este método no está destinado a ser usado como un test para el VIH-1 en el chequeo de donantes, o como un test de diagnóstico para confirmar la presencia de infección por VIH”.http://www.abbott.com/global/url/pressRelease/en_US/60.5:5/Press_Release_0460.htm Última entrada 08/08/09

The Abbott RealTime HIV­1 assay, for use on the m2000 system, is among the most sensitive viralload tests available today, with a broad dynamic range, capable of quantitating HIV­1 in plasmadown to as few as 40 RNA molecules per milliliter (mL) and up to as many as 10 million moleculesper mL. The Abbott RealTime HIV­1 assay is intended for use in conjunction with clinicalpresentation and other laboratory markers as an indicator of disease prognosis and for use as an aidin assessing viral response to antiretroviral treatment as measured by changes in plasma HIV­1 RNAlevels. This assay is not intended to be used as a donor­screening test for HIV­1 or as a diagnostictest to confirm the presence of HIV­1 infection.

Page 28: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

CONTEO DE CÉLULAS T-CD4

● Con esta prueba se pretende determinar el estado del sistema inmunológico midiendo el número de células T-CD4 en sangre, en un momento concreto.

● El problema es que estas células T-CD4 pueden también encontrarse en los tejidos o en la linfa, dependiendo de donde se necesiten las defensas.

● Un estudio de la Universidad de Harvard con casi 3000 personas reconoce que la disminución de T-CD4 no tiene ninguna relación con la carga viral o la disminución de la capacidad inmunitaria (Science).

Page 29: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

DECLARACIÓN BANGHI

EN 1985 LA ONU “POR MOTIVOS HUMANITARIOS” DECIDE CREAR UN NUEVO MÉTODO DE DIAGNÓSTICO PARA LOS PAÍSES AFRICANOS, YA QUE ES UN HECHO QUE NO

TENDRÁN CAPACIDAD DE ACCESO A LOS CAROS KITS DE DIAGNÓSTICO DE LOS PAÍSES

RICOS: APARECE EL DIAGNÓSTICO POR SÍNTOMAS CLÍNICOS.

Page 30: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15
Page 31: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15
Page 32: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

SIDA EN ÁFRICA

● FIEBRE● DIARREA● PÉRDIDA DE PESO● TOS PERSISTENTE● TB (DESDE 1990)

● HERPES SIMPLEX● HERPES ZOSTER● CANDIDIASIS● DERMATITIS● REPETIDAS

INFECCIONES COMUNES

Page 33: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Perspectivas críticas sobre Perspectivas críticas sobre el SIDAel SIDA

● ¿tiene sentido agrupar más de 30 enfermedades que hoy se llaman ”definitorias de SIDA” en un Síndrome?

● El ”SIDA” como una Linfocitopenia Idiopática (de «origen primitivo o desconocido») de los CD4

● El ”SIDA” como la manifestación clínica de una enfermedad ya conocida relacionada con el sistema inmunitario

● El ”SIDA” como la manifestación clínica de la coincidencia de varias enfermedades ya conocidas relacionadas con el sistema inmunitario

● El ”SIDA” como la manifestación clínica de un colapso del sistema inmunitario completo, el innato, el adaptativo yadaptativo y el celular

Page 34: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Perspectivas críticas sobre Perspectivas críticas sobre el ”SIDA”el ”SIDA”

● Cada persona diagnosticada de ”SIDA” necesita evaluar su historia médica completa y exacta, especialmente los desafíos al sistema inmunitario anteriores, si los ha habido

● Los beneficios que pueden mostrar los medicamentos ”anti-VIH” se pueden deber a una variedad de mecanismos (antibiótico, anti-tumoral, placebo,...)

● Sigue habiendo investigaciones en curso para determinar qué significado médico y clínico tiene el resultar positivo en los mal llamados ”test del VIH”

● Sigue sin hacerse investigaciones sobre las personasas llamadas supervivientes de larga duración (!)

Page 35: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

¿qué tiene que ver el ”VIH” ¿qué tiene que ver el ”VIH” con todo esto?con todo esto?

● A dia de hoy, no hay ningún test que asegure que los que reaccionan positivo estén infectados o sean portadores del ”VIH” (limitaciones del test)

● Hay sectores de la sociedad a los que se les presiona y se les estresa para que se hagan la mal llamada ”prueba del VIH” regular y periódicamente de por vida

● El ”VIH” no se comporta como un agente infeccioso (género, raza) ni se correlaciona con el ”SIDA” (cronológicamente, geográficamente)

● Resultar positivo puede ser motivado por una amplia variedad de condiciones, que a su vez están fuertemente modificadas modificadas por la fisiología, la edad, el sexo y la ascendencia racialracial

Page 36: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

¿qué tiene que ver el VIH ¿qué tiene que ver el VIH con todo esto?con todo esto?

● Que aquello que llaman ”aislamiento del VIH” es en realidad una mezcla de varios elementos, es la razón por la cual los test son altamente inespecíficos, y de que las promesas de la vacuna no hayan llegado a ninguna parte

● La creencia de la propagación de una epidemia global se fundamentan en estimaciones generadas por ordenador basadas en asunciones invalidas y datos inadecuados, junto con las redefiniciones del SIDA

● Todo el aparato enfocado en la virología del VIH necesita ser redirigido, y deberá ser con fondos públicos. Parece poco probable que la farmaindustria vaya a ayudar a una investigación que no tenga en prespectiva una aplicación conón con una proyección de mercado y un potencial beneficio

Page 37: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

TRATAMIENTO

AZT: Veneno por prescripción

Page 38: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

TRATAMIENTO

GENOCIDIO IATROGÉNICOGENOCIDIO IATROGÉNICO

AZT: es el medicamento más tóxico que se haya aprobado jamás para tratamiento de larga duración, y ahora se sigue prescribiendo indiscriminadamente a escala masiva.

William Haseltine (Escuela de Salud Pública de Harvard) ha llegado a recomendar que se de AZT a personas ”VIH-” perfectamente sanas que pertenezcan a “grupos de alto riesgo”, como homosexuales, para prevenirles de que se infecten.

Page 39: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

TRATAMIENTO

¿Por qué no se dieron cuenta a tiempo de este desastre médico?

● Los doctores no tenían experiencia con pacientes ”VIH+”

● Al tratarlos con AZT, se manifestaban los efectos esperados: los pacientes se consumían.

● Los efectos de la intoxicación progresiva del AZT era casi indistinguible del progreso del ”SIDA”.

Page 40: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

TRATAMIENTO● NEVIRAPINA (BOEHRINGER INGELHEIM) (1996):

Rechazado en dos ocasiones en Canadá, por no demostrar ningún beneficio (CV, CD4) y por su reconocida y alarmante toxicidad.

● La principal manifestación de la toxicidad clínica del VIRAMUNE (Nevirapina) son reacciones cutáneas y hepáticas, ambas de carácter severo y ocasionalmente mortales.

● Pese a haber reconocido su toxicidad y las muertes ocasionadas, el Comité de Especialidades Farmacéuticas de la Agencia Europea del Medicamento no prohíbe el uso del medicamento, y se limita a realizar unas recomendaciones.

Page 41: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

TRATAMIENTO

Fallo hepático y acidosis láctica debido al Fialuridine

(NEJM, Hoofnagle)● Conclusión: el daño mitocondrial

ampliamente extendido da lugar a acidosis láctica y fallo hepático, pancreatitis, neuropatías y miopatías.

Page 42: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

INHIBIDORES DE PROTEASA

● No tiene ningún sentido utilizar medicamentos diseñados para impedir la ”replicación del VIH”, puesto que nunca se ha demostrado científicamente su papel causal en la patogénesis del ”SIDA”.

● También es absurdo tratar de destruir a un virus cuya existencia tampoco ha sido nunca probada.

Page 43: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

INHIBIDORES DE PROTEASA● A partir de 1996 se empiezan a utilizar los cócteles,

que incluyen, junto con el AZT, a los inhibidores de proteasa, que pueden ofrecer mejoría clínica transitoria, que puede durar días, semanas, meses y hasta años, según la fortaleza o constitución de la persona, y esto se debe a los siguientes efectos:

1.Efecto antibiótico (virus, bacterias, hongos, parásitos …)

2.Efecto antitumoral (pueden mejorar los tumores)

3.Efecto antioxidante (reduce los radicales libres)

4.Efecto placebo (el poder positivo de la mente)

Page 44: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

INHIBIDORES DE PROTEASA

● El problema está en que todas las células del organismo tienen proteasas, de ahí su alta toxicidad sobre todos los órganos y sistemas corporales.

● Uno de los efectos secundarios más conocido es la “joroba de búfalo” consecuencia de la lipodistrofia, una anormal redistribución de la grasa.

Page 45: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

INHIBIDORES DE PROTEASA

Page 46: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Perspectivas críticas sobre Perspectivas críticas sobre el SIDAel SIDA

● Si desde nuestra perspectiva eliminamos el fenómeno llamado ”VIH”, el término ”SIDA” caerá en desuso

● El verdadero desafío para los investigadores disidentes (Perth) es ir más allá del ”VIH”

● Los biólogos evolucionistas dan a los retrovirus y a los retrotransposones un papel principal como herramientas en la evolución celular y de las especies

● Habría que cuestionarse la existencia de algún virusvirus patógeno, ya que podrían ser partes del sistema desistema de transporte intra e inter-celular, como las vesículasvesículas

Page 47: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Paralelismos históricosParalelismos históricos

● Tesis de la tierra como centro del universo: el sol gira alrededor de la tierra. [VIH=SIDA]

● La teoría heliocéntrica fue duramente reprimida. Científicos disidentes: Galileo Galilei, Ticho Brahe, Kepler, Copérnico, … [factores estresantes=SIDA]

● Se reprimió esa teoría porque escandalizaba y destruía la moral de la gente, y era peligrosa para la fe.

● Sin embargo, las evidencias demostraron que las tesis “escandalosas” y “peligrosas” eran ciertasciertas y describían la realidad pura y dura.

Page 48: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

La historia se repite ...La historia se repite ...

● Actualmente los gobiernos y tribunales son laicos

● Disentir no se castiga por ser peligroso para la fe religiosa de los ciudadanos, sino por ser peligroso para la salud pública (multas, despidos, ceses, etc).

● Sociedad teocrática no acepta la disidencia científica, pero menos aún la disidencia teológica.

● Sociedad cienciocrática (tecnocrática)  no le importa la disidencia teológica, pero lo que no acepta y reprime con toda dureza es la disidencia científica.

● El dogma ya no es teológico sino científico.

Page 49: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

conclusionesconclusiones

● Tenemos que aprender a mirar la salud de otra forma completamente diferente

● El miedo, el estrés y la quimioterapia son los productos de la guerra llevada a cabo por los virólogos contra los mensajes que nos envían nuestras células

● El resultado no es un mundo más feliz, sino una población humana más nerviosa y atemorizada, plagada de cánceres y enfermedades del estrés y del metabolismo

● Casi todos los llamados gérmenes peligrosos son nuestros inseparables acompañantes inofensivos y normales, que solo son peligrosos cuando otrosotros factores debilitan seriamente nuestras células

Page 50: El SIDA Desde Los Movimientos Sociales_CSOA 1314_23!05!15

   

Seguro que ya es hora de dejar atrás estos ”peligros” Seguro que ya es hora de dejar atrás estos ”peligros” invisibles y poner nuestra atención en el cuidado de las invisibles y poner nuestra atención en el cuidado de las

maravillosas células de las que estamos hechos, maravillosas células de las que estamos hechos, alimentándolas bien y no envenenándolas.alimentándolas bien y no envenenándolas.

Prestemos atención a la maravilla de seres que somos. Prestemos atención a la maravilla de seres que somos. Nosotros sintetizamos la inteligencia de nuestras células.Nosotros sintetizamos la inteligencia de nuestras células.

La salud del planeta y la del cuerpo se mantienen de la La salud del planeta y la del cuerpo se mantienen de la misma forma.misma forma.

Mantengamos ambas impolutas y sin estrés.Mantengamos ambas impolutas y sin estrés.Disfruten de tener esos mundos, de dentro y de fuera, Disfruten de tener esos mundos, de dentro y de fuera,

para explorar y enriquecerse.para explorar y enriquecerse.Pero sobretodo, no dejes que nadie use el miedo para Pero sobretodo, no dejes que nadie use el miedo para

manipulartemanipularte

conclusionesconclusiones