el signo linguistico

16
EL SIGNO LINGUISTICO

Upload: sheila-fiorella-delgado-diaz

Post on 17-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El signo linguistico

TRANSCRIPT

EL SIGNO LINGUISTICO

EL SIGNO LINGUISTICO

El lingista FERDINAND SAUSSURE fue el primero que se refiri al signo lingstico y dio una definicin de l que es aun vlida en lo ms esencial.Un signo es una codificacin, una abstraccin de un elemento real que tiene representacin en la mente y bajo la apariencia de representacin se transmite.

Clases de signosClases de signos lingsticos: atendemos a un orden de lo ms natural a los ms abstracto.INDICIOS: Un hecho que, de un modo natural y espontneo, anuncia un evento. Ejemplo nubes negras es indicio de tormenta.ICONOS: Tipos de signos a los que se les ha dado un significado intencional. Ejemplos: los retratos, fotografas dibujos, planos, etc.

SIMBOLOS: La identificacin entre el objeto real y su representacin es a menudo arbitraria y adems convencional. Ejemplo: la cruz roja de las farmacias, la hoz y el martillo del comunismo.

El signo linguisticoUno de los smbolos ms singulares que existen es el signo lingstico, con dos modalidades: oral y escrita.

SIGNIFICADO

LLAVE

SIGNIFICANTE

CARACTERISTICAS DEL SIGNO LINGUISTICOARBITRARIO: Porque no existe un motivo o relacin necesaria que asocie un concepto con una determinada expresin fnica, es decir, entre el sonido que usamos para nombrar un objeto y el objeto no hay relacin.En espaol: sEn alemn: jaEn francs: oui

ES LINEAL: Porque los hechos lingsticos se suceden unos detrs de otros. El elemento sonoro se puede medir en el tiempo, mientras que el elemento grfico se puede cuantificar en el espacio. ES MUTABLE: Los signos lingsticos estn en constante cambio total o parcial, segn las necesidades de confrontacin y de acuerdo con la evolucin de las ciencias, por ello diacrnicamente puede afirmarse que hay lenguas vivas y lenguas muertas.

Ejemplo de lenguas muertas: Griego arcaico y el latn.ES INMUTABLE: Porque los signos no cambian en una determinada poca. Todos los hablantes del espaol usamos la palabra lapicero, para designar a dicho objeto.

RELACIONES ENTRE LOS SIGNOSNormalmente los signos no aparecen aislados. Se relacionan con otros y forma estructuras, como en este ejemplo a nivel fnico.Fonema /b/Suma de fonemas (vocales y consonantes): /b/ + /a/Formacin de una slaba:/bar/ + /ko/ creacin de un monema: barcoLas relaciones entre signos pueden ser de dos tipos: sintagmticas y paradigmticas expresadas as:

El eje vertical se refiere a las relaciones sintagmticas, mientras que el horizontal lo hace a las paradigmticas.Las relaciones sintagmticas son las que se producen entre varios signos que unidos realizan una misma funcin, a travs, precisamente, de un sintagma (en el plano morfosintctico y semntico) o una slaba (en el plano fnico)Las relaciones paradigmticas son las que se dan entre iguales. Cuando alguien dice la casa, la podra ser sustituido por otro determinante (y slo por un determinante): mi casa; aquella casa

esa casa. Lo mismo ocurre con los chicos jvenes, dnde chicos, ncleos de un SN, slo puede ser sustituido por otros ncleo de SN, que debe ser forzosamente otro sustantivo.

El vecinoJuanMihermanomayorEseprimode Canarias

RELACIONES DE OPOSICIN ENTRE LOS SIGNOS.El signo a menudo se opone a otros signos, por lo que se define negativamente frente a otros signos, en una relacin de oposicin.As, las oposiciones se encuentran en muy distintos niveles:1. Semntico: claro oscuroHeladofrofrescotempladoclido

2. Morfolgico: HablohablhablarPerroperraperrosperras

3. SintcticoLibro con dibujoslibros sin dibujosLibro de dibujo