el simbolismo

8
Simbolismo LITERATURA II PROFESOR CANDELARIO SANTIAGO ARREOLA ALUMNO: DAN MISAEL ZEPEDA VENTURA

Upload: misael-zepeda

Post on 09-Jul-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANalisis de la corriente literaria el simbolism

TRANSCRIPT

Page 1: El Simbolismo

SimbolismoLITERATURA IIPROFESOR CANDELARIO SANTIAGO ARREOLAALUMNO: DAN MISAEL ZEPEDA VENTURA

Page 2: El Simbolismo

Simbolismo

El Simbolismo fue uno de los movimientos

artísticos más importantes de finales del siglo XIX originado

en Francia y en Bélgica.

El movimiento tiene sus orígenes en Las flores del mal,

libro emblema de Charles Baudelaire. Los escritos de

Edgar Allan Poe.En este movimiento la poesía

debía establecer correspondencia o relaciones entre el mundo sensible y el mundo espiritual y pare ser

captadas se utilizaba la intuición y los símbolos.

La estética del Simbolismo fue desarrollada por Stéphane

Mallarmé y Paul Verlaine en la década de 1870. Para 1880, el movimiento había atraído toda

una generación de jóvenes escritores cansados de los

movimientos realistas.

Page 3: El Simbolismo

CARACTERÍSTICAS

1. Los poetas buscan evocar impresiones, más que expresar ideas.

2. Se proclamó una extrema libertad en la versificación.

3. Persiguió, ante todo, la música de las palabras.

4. Busca la sensualidad a través de la luz el color, etc.

5. Culto a la belleza, escribían con un fin exclusivamente estético

Page 4: El Simbolismo

REPRESENTANTES

CHARLES PIERRE BAUDELAIRENació el 09 de abril de 1821en Francia y murió el 31 de agosto de 1867, fue un poeta, critico de arte y traductor francés.- Las flores del mal- Los paraísos artificiales- Los despojos- El pintor de la vida moderna

Page 5: El Simbolismo

PAUL MARIE VERLAINE (Francia 1844 – 1896)La influencia de Verlaine fue grande entre sus coetáneos y no hizo más que crecer tras su fallecimiento, tanto en Francia como en el resto del mundo. En castellano, el Modernismo no puede entenderse sin la figura de Verlaine. La obra de algunos grandes poetas del ámbito hispánico, como Rubén Dario, Manuel Machado, Pablo Neruda, son consecuencia directa o indirecta de la del poeta francés.• Poemas saturnianos (1866)• Los amigos (1867)• Fiestas galantes (1869)• La Buena canción (1870)• Romanzas sin palabras (1874)• Sabiduría (1880)

Page 6: El Simbolismo

JEAN NICOLAS ARTHUR RIMBAUDNació en Francia el 20 de octubre de 1854 y murió el 10 de noviembre de 1891. Fue uno de los más grandes poetas franceses. Escribió sus primeros versos cuando apenas contaba con quince años y dejó para siempre la literatura a la prematura edad de veinte. Para él, el poeta debía de hacerse "vidente" por medio de un "largo, inmenso y racional desarreglo de todos los sentidos".

- Iluminaciones - Una temporada en el infierno

Page 7: El Simbolismo

REPRESENTANTES EN EL PERU

José María EgurenPoeta, ex alumno del Colegio de la Inmaculada, periodista, escritor, pintor y fotógrafo peruano.José María Eguren es el único representante del Simbolismo en el Perú, el simbolismo tardío que se desarrolló posteriormente al Modernismo.• Simbólicas 1911.• La canción de las figuras• Poesías. Incluye: Simbólicas, La

canción de las figuras, Sombra y Rondinelas.

Page 8: El Simbolismo

STÉPHANE MALLARMÉ

Nació en París el 18 de marzo de 1842 y murió el 09 de septiembre de 1898.

Poeta y crítico francés, uno de los grandes del siglo XIX, que representa la culminación y al mismo tiempo la superación del Simbolismo francés.

Fue antecedente claro de las vanguardias que marcarían los primeros años del siguiente siglo.

Herodías Divagaciones Preludio a la siesta de un fauno