el sistema de planificación y evaluación: experiencia de evaluación integral en oceba. jornada de...

15
El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Upload: isabel-millian

Post on 28-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA.

Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Page 2: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

La evaluación de impacto integral consiste en la valoración de las asistencias técnicas y proyectos formativos implementados por la Subsecretaría de Gestión Pública como un conjunto integrado, revisando su impacto en un organismo provincial específico.

Page 3: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

OCEBAHa sido seleccionado por ser un organismo que implementó mejoras de gestión propuestas desde el Plan Trienal de la GP en el marco de un Proyecto Institucional.

Page 4: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Estrategia de trabajo- Identificación y caracterización de todas las actividades realizadas en el organismo a lo largo del período.- Reflexión acerca de los resultados y relación entre las diferentes actividades.- Propuesta al organismo para realizar la evaluación integral.

Page 5: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Construcción de la información: metodología de miradas múltiples

Funcionarios y responsables de programas de OCEBA y de la Subsecretaría de Gestión Pública.Docentes y responsables de las acciones llevadas a cabo.Participantes de los diferentes proyectos, integrantes de equipos de trabajo y supervisores.

Page 6: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Primer avance de conclusiones

Valoración general de la intervención de la Subsecretaría de Gestión Pública

- Un aporte importante para la mejora de la institución.

- Permitió socializar, intercambiar y generar nuevas rutinas de trabajo.

- Brindó herramientas, orden y acompañamiento a los cambios.

- Fue una oportunidad de aprendizaje tanto para el organismo como para la Subsecretaría, debido a la continuidad, la voluntad política y la existencia de un plan de cambio.

Page 7: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Valoración de la intervención según niveles organizacionales:

- Desempeño individual.- Trabajo en equipo.- Proyecto institucional.

Page 8: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Valoración de la intervención según ejes del Plan Trienal:

- Fortalecimiento. - Innovación.- Formación.

Page 9: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Variables que incidieron el cambio institucional - Positivas

- Voluntad política y estilo de liderazgo de la conducción de OCEBA.

- Seguimiento constante de los proyectos de cambio.

- Sincronía ideológica entre el organismo y la Subsecretaría.

- Existencia de políticas claras, explícitas y comunicadas.

- Capacidad institucional: formación y conocimientos de los actores del organismo.

- Características específicas del organismo.

Page 10: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Variables que incidieron el cambio institucional - Condiciones por mejorar

- Mayor integración entre la política de gestión pública de OCEBA y la política ministerial en la materia.

- Mejora de los sistemas de incentivos al buen desempeño.

- Modificación de la estructura del organismo.

- Fortalecimiento de la comunicación entre los integrantes del organismo.

Page 11: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Aprendizajes del proceso de evaluación integral - 1

El cambio organizacional se vincula con una complejidad de factores:

- Voluntad política.- Capacidad institucional.- Claridad en las políticas y seguimiento de

los proyectos.- Sincronía ideológica entre los organismos

y la Subsecretaría de Gestión Pública.

Page 12: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Aprendizajes del proceso de evaluación integral – 2

- Existe una relación entre los tres niveles organizacionales: desempeño individual, trabajo en equipo y proyecto institucional.

- Pero el cambio en uno de los niveles no implica necesariamente el cambio en los restantes.

Page 13: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Aprendizajes del proceso de evaluación integral – 3

- Se observa en la prácticas de los organismos una relación entre los tres ejes del Plan Trienal: fortalecimiento, innovación y formación.

- Pero el cambio en uno de los ejes no implica necesariamente el cambio en los restantes.

Page 14: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Aprendizajes del proceso de evaluación integral – 4

Existe una vinculación entre niveles organizacionales y ejes del Plan Trienal:

Niveles

- Desempeño individual.- Trabajo en equipo.- Proyecto institucional

Ejes del Plan Trienal- Fortalecimiento.- Innovación.- Formación.

Page 15: El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007

Aprendizajes del proceso de evaluación integral – 5

El desafío se encuentra en la articulación de niveles y ejes.

Esta articulación es posible cuando hay: Voluntad política y visión compartida, Capacidad institucional y Un plan sostenido en el tiempo.