el sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con...

38
El sistema económico con rostro humano

Upload: others

Post on 23-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

El sistema económico con rostro humano

Page 2: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

COLUMNAS DE LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN.

2

EMPRESAS

MUNICIPIOS

CONOCIMIENTO

Page 3: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

EMPRESAS

3

Page 4: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que
Page 5: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que
Page 6: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que
Page 7: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

A LA

Page 8: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que
Page 9: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que
Page 10: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que
Page 11: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

SOCIAL

Promoción y aplicación de los valores EBC

en los colaboradores, financiadores,

trabajadores, clientes y entorno.

- Crecimiento

limitado y zonal

- Compartiendo

sinergias con

Empresas EBC.

Page 12: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

EMPRESAS DEL BIEN COMUN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

12

Page 13: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

EMPRESAS DEL BIEN COMUN.

13

Page 14: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

“Municipio del Bien Común”

14

DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE 2852 km

APLICACIÓN DERECHOS HUMANOS 3421 km

FELICIDAD 5248 Km

UTOPIA 11.522 km

Page 15: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

VOTEMOS

Si seguimos llamando utopías a las cosas

que realmente nos importan no hacemos

mas que alejarlas de la realidad posible. 15

Page 16: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

PERSONAS

- Promoción y aplicación de los valores EBC.

- Desarrollo y transformación personal.

- ……

- Políticas y

leyes EBC.

- Promoción

Empresas EBC.

16

Page 17: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

EL MUNICIPIO DEL BIEN COMUN.

17

Page 18: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

MUNICIPIO DEL BIEN COMÚN

• Promoción EBC en organizaciones privadas (empresas y ONGs).

• Balance del Bien Común Municipal.

• Participación en la creación de una Región del Bien Común.

• Índice del Bien Común.

• La participación ciudadana (Convención).

18

Page 19: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

• Índice del Bien Común.

• Participación ciudadana (Convención).

• Balance del Bien Común Municipal.

• Promoción EBC en organizaciones privadas (empresas y ONGs).

• Participación en la creación de una Región del Bien Común.

19

MUNICIPIO DEL BIEN COMÚN

Page 20: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

SO

LID

AR

IDA

D

DIG

NID

AD

H

UM

AN

A

JUS

TIC

IA S

OC

IAL

SO

ST

EN

IBIL

IDA

D

EC

OLÓ

GIC

A

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N

DE

MO

CR

AT

ICA

Y

TR

AN

SPA

RE

NC

IA

Valores EBC

20

Page 21: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

LA MATRIZ DEL BIEN COMUN DEL AYUNTAMIENTO

VALOR

GRUPO DE CONTACTO

1.- DIGNIDAD HUMANA 2.- SOLIDARIDAD 3.- SOSTENIBILIDAD

ECOLOGICA 4.- JUSTICIA SOCIAL

5.- PARTICIPACION

DEMOCRATICA Y

TRANSPARENCIA

A) PROVEEDORES

A1.- Gestión ética de los

suministros.

Elección de proveedores

responsables de

suministros, comercio

justo y productos éticos.

A2.- Gestión solidaria

de los suministros.

Elección prioritaria de

proveedores locales y

regionales.

A3.- Gestión sostenible

de los suministros.

Elección de proveedores

que generan una

producción sostenible y

ecológica con certificación.

A4.- Gestión social de los

suministros.

Elección de proveedores que

realicen inversiones sociales

de sus recursos y creen

empleo local.

A5.- Gestión

transparente de los

suministros.

Gestión de compra

ajustada a la legislación

vigente.

B) FINANCIADORES

B1.- Gestión ética de las

finanzas

Banca ética, o en su

defecto las entidades más

comprometidas

socialmente

B2.- Gestión solidaria

de las finanzas

Banca local,

cooperativas financieras

y economía social

B3.- Gestión ecológica

de las finanzas

Elección entidades que

gestionen ecológicamente

sus residuos

B4.- Gestión justa de las

finanzas

Beneficios reinvertidos en

obras sociales, y eliminación

de su cartera tóxica.

B5.- Gestión

transparente y

democrática de las

finanzas. Banca

transparente en sus

inversiones, captación de

pasivo, y cooperativas

financieras.

C) EMPLEADOS

MUNICIPALES

C1.- Calidad del puesto

de trabajo e igualdad

C2.- Reparto justo del

volumen de trabajo

C3.- Comportamiento

ecológico de las

personas empleadas.

C4.- Reparto justo de la

renta relacionada con las

responsabilidades y

acordes a un salario

mínimo digno.

C5.- Flujo democrático y

transparente de la

información.

D) CIUDADANOS /

OTROS MUNICIPIOS

D1.- Servicios básicos

que garanticen la

calidad de vida a todos

los ciudadanos.

D2.- Infraestructuras y

medios para la

generación de BC por

los agentes sociales.

D3.- Concepción

ecológica en todos los

servicios municipales y

sostenibilidad de todos

los elementos

patrimoniales

municipales.

D4.- La fiscalidad municipal

tiene que estar distribuida

con equidad, para evitar

situaciones de necesidad

en los ciudadanos.

D5.- Aumento de los

estándares de

transparencia municipal

y fomentar la

participación ciudadana.

E) AMBITO SOCIAL.

FOMENTO DE VALORES

E1.- Efecto social.

Fomento de los valores

éticos

E2.- Creación de redes

con otros agentes

dentro y fuera del

municipio.

E3.- Fomento del

comportamiento

ecológico en el

municipio.

E4.- Deuda sostenible para

no dejar carga a

generaciones futuras

E5.- Fomento de los

valores democráticos y

la participación activa de

los ciudadanos en la

gestión del municipio.

21

Page 22: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

Qué “SI” es un

Municipio del Bien Común

Qué “NO” es un

Municipio del Bien Común

• El Gobierno Local apuesta de manera

consensuada por el modelo EBC.

• El Programa de Gobierno es elaborado

acorde a un Gobierno del Bien Común.

• Democracia + Transparencia.

• Cooperación entre todos los agentes.

• El Gobierno Local solo hace alguna

acción puntual acorde a la EBC.

• Un Certificado de RS o similar.

• Un proceso limitado a 1 Partido

Político.

• Un proyecto limitado en el tiempo.

22

MUNICIPIO DEL BIEN COMÚN

Page 23: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

23

MUNICIPIOS DEL BIEN COMÚN

Page 24: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

Miranda de Azán (Salamanca)

24

Page 25: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

Miranda de Azán (Salamanca)

25

1

MIRANDA DE AZAN

Balance Municipio del Bien Común

Informe 2.015

Page 26: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

Orendain (Guipuzcoa)

26

Basura cero

Page 27: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

Orendáin (Guipuzcoa)

27

Calidad de vida

CUESTIONARIO 1. ¿Cuáles son en tu opinión los factores más importantes que afectan directamente en

tu calidad de vida? ¿Qué es lo que afecta en que tu vida sea de calidad? ¿En tu opinión qué es imprescindible para que tengas una buena calidad de vida? Por favor pon una lista empezando por el factor más importante. No es necesario rellenar todo el cuadro.

Orden Lo imprescindible para que tengas una buena calidad de vida

1

2

3

4

5

2. ¿Cómo valorarías tu calidad de vida?

Muy mala Mala Ni buena ni mala Buena Muy buena

¿Qué te falta para que tu vida sea de calidad? ¿Qué podemos hacer en el pueblo que afecte en tu calidad de vida? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3. Del 1 al 5 creo que…

…no soy nada feliz 1

2

3

4

…soy totalmente feliz 5

¿Qué necesitas para que seas feliz con tu vida? ¿Qué podemos hacer en el pueblo para que afecte en tu felicidad? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 4. ¿Cúanto disfrutas de tu vida?

Muy poco Un poco Lo suficiente Mucho Muchísimo

¿Qué necesitarías para disfrutar más de tu vida? ¿Qué podemos hacer en el pueblo para que disfrutes más de tu vida? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

1

ORENDAIN

Balance Municipio del Bien Común

Informe 2.016

Page 28: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

Zaragoza

Proyecto ‘Zaragoza Vivienda’:

acción municipal hacia la

Economía del Bien Común

28

'Zaragoza-Vivienda' es la primera sociedad municipal hacia la Economía del Bien Común

Page 29: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

Vitoria - Gasteiz

29

Page 30: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

Sevilla

30

Page 31: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

BALANCE MUNICIPIOS DEL BIEN COMUN VERSION 1.0

Municipio: Barrio Horta – Guinardo (Barcelona) Año: 2015

Suma Balance: 0 de 1000 Puntos

Grupos de contacto Dignidad humana Solidaridad Sostenibilidad

ecológica Justicia social

Participación

democrática y

transparencia

A) Proveedores

A1.- Gestión ética de los

suministros.

Elección de proveedores

responsables de

suministros, comercio justo

y productos éticos.

A2.- Gestión solidaria de los

suministros.

Elección prioritaria de

proveedores locales y

regionales.

A3.- Gestión sostenible de

los suministros.

Elección de proveedores

que generan una

producción sostenible y

ecológica con certificación.

A4.- Gestión social de los

suministros.

Elección de proveedores

que realicen inversiones

sociales de sus recursos y

creen empleo local.

A5.- Gestión transparente

de los suministros.

Gestión de compra

ajustada a la legislación

vigente.

0 de 18 0% 0 de 18 0% 0 de 18 0% 0 de 18 0% 0 de 18 0%

B) Financiadores

B1.- Gestión ética de las

finanzas

Banca ética, o en su

defecto las entidades más

comprometidas

socialmente

B2.- Gestión solidaria de las

finanzas

Banca local, cooperativas

financieras y economía

social

B3.- Gestión ecológica de

las finanzas

Elección entidades que

gestionen ecológicamente

sus residuos

B4.- Gestión justa de las

finanzas

Beneficios reinvertidos en

obras sociales, y

eliminación de su cartera

tóxica.

B5.- Gestión transparente y

democrática de las

finanzas. Banca

transparente en sus

inversiones, captación de

pasivo, y cooperativas

financieras.

0 de 6 0% 0 de 6 0% 0 de 6 0% 0 de 6 0% 0 de 6 0%

C) Empleados

inclusive

propietarios

C1.- Calidad del puesto de

trabajo e igualdad

C2.- Reparto justo del

volumen de trabajo

C3.- Comportamiento

ecológico de las personas

empleadas.

C4.- Reparto justo de la

renta relacionada con las

responsabilidades y

acordes a un salario

mínimo digno.

C5.- Flujo democrático y

transparente de la

información.

0 de 90 0% 0 de 50 0% 0 de 30 0% 0 de 60 0% 0 de 90 0%

D) CIUDADANOS /

OTROS

MUNICIPIOS

D1.- Servicios básicos que

garanticen la calidad de

vida a todos los

ciudadanos.

D2.- Infraestructuras y

medios para la generación

de BC por los agentes

sociales.

D3.- Concepción ecológica

en todos los servicios

municipales y sostenibilidad

de todos los elementos

patrimoniales municipales.

D4.- La fiscalidad municipal

tiene que estar distribuida

con equidad, para evitar

situaciones de necesidad

en los ciudadanos.

D5.- Aumento de los

estándares de

transparencia municipal y

fomentar la participación

ciudadana.

0 de 50 0% 0 de 70 0% 0 de 90 0% 0 de 30 0% 0 de 30 0%

E) AMBITO

SOCIAL.

FOMENTO DE

VALORES

E1.- Efecto social.

Fomento de los valores

éticos

E2.- Creación de redes con

otros agentes dentro y fuera

del municipio.

E3.- Fomento del

comportamiento ecológico

en el municipio.

E4.- Deuda sostenible para

no dejar carga a

generaciones futuras

E5.- Fomento de los

valores democráticos y la

participación activa de los

ciudadanos en la gestión

del municipio.

0 de 90 0% 0 de 40 0% 0 de 70 0% 0 de 60 0% 0 de 30 0%

31

Page 32: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

Cuatro alcaldes, cuatro ideologías, unidas

por la Economía del Bien Común

32

Page 33: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

MUNICIPIOS DEL BIEN COMUN DE LA C.V.

33

Page 34: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

MUNICIPIOS DEL BIEN COMUN DE LA C.V.

34

Page 35: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

2852 km MEDIOAMBIENTALES

3421 km DERECHOS HUMANOS

5248 km CONQUISTANDO LA FELICIDAD

UTOPIA 1 km

Page 36: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

Definimos la EBC como una utopia

porque nunca llegaremos a ella pero

siempre nos tendrá en constante

crecimiento.

Page 37: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

Gracias por vuestra presencia www.ebcvalencia.org

Page 38: El sistema económico con rostro humanoque generan una producción sostenible y ecológica con certificación. A4.- Gestión social de los suministros. Elección de proveedores que

CONTACTO

Miguel Ribera Esteve

C.E. VALENCIA

[email protected]

Elaborado por: Miguel Ribera Esteve

Bibliografía:

Christian Felber

Alfons Ribarrocha Ribarrocha

Diego Isabel La Moneda

Ramón Morata

Andreu Pérez

José Luis Pinotti Baldrich

Miguel Ribera 38