el sistema modular - instituto de biomecánica y postura · ... grabados paso a paso durante el...

12
ESP

Upload: dangxuyen

Post on 31-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MICROGATE Srl via Stradivari, 4 I-39100 Bolzano (BZ) ItalyTel. +39 0471 501 532Fax +39 0471 501 [email protected] www.microgate.it

El sistema modularEn esta confi guración, Optogait permite realizar*:

> Test de caminata: Los test de caminata pueden implicar ejercicios sencillos (movimiento de un punto A a un punto B), y test más complejos como, por ejemplo, un “vas y vuelves” o una caminata de espaldas. Además, es posible complicarlos como le guste al usuario introduciendo obstáculos (por ej. conos en plástico) o acciones específi cas que deben ser desarrolladas entre las diferentes fases de la caminata (sentarse y levantarse entre ida y vuelta, por ejemplo) o contemporáneamente a la misma.

> Test de carrera: Los test de carrera, igual que los de caminata, pueden ser realizados en diferentes formas: por ejemplo, empezando desde una posición estática o en carrera lanzada, para analizar las diferentes fases de la carrera, para analizar la acción del cansancio incremental en el paciente en cada vuelta instalándolo en una pista, midiendo los tiempos de un cambio de sentido y la sucesiva aceleración, etc...

El sistema modular, gracias al práctico e innovador sistema de montaje con cierres, se puede montar en pocos minutos y no necesita ningún cable de conexión entre las barras o alimentadores adicionales. La longitud varía de un mínimo de 2 metros hasta un máximo de más de 100 metros.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

ESP

I-39100 Bolzano (BZ) ItalyTel. +39 0471 501 532Fax +39 0471 501 524

ESP

WWW.OPTOGAIT.ES

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 1 03/11/11 09.21

InformeDespués de realizar y guardar el test, están inmediatamente a disposición dos tipos de informe:> Gait/Run report: informe específi co para caminata o carrera, contiene media, desviación estándar y coefi ciente de variabilidad de todos los parámetros

típicos* separados por extremidad izquierda y derecha. Además, permite identifi car inmediatamente las posibles asimetrías y los desequilibrios entre las extremidades inferiores. El mismo tipo de informe está disponible en el caso en que se seleccionen dos test, permitiendo una comparación rápida gracias a una solución gráfi ca intuitiva y clara.

> Informe extendido: contiene todos los datos numéricos y gráfi cos, grabados paso a paso durante el test.

En ambos tipos de informe es posible insertar unas capturas de pantalla elaboradas mediante la utilidad vídeo disponible tanto en la opción“visualizar” como en la “comparar”.

De momento, el software está disponible en 7 idiomas (italiano, inglés, alemán, francés, español, japonés, chino) y la traducción a otros idiomas está en curso.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

Los tres pasos para la evaluación biomecánica son:

Test Análisis Informe

1 2 3

TABLA DE DATOSAdemás de los datos mencionados abajo, cada test facilita la medias, la desviación estándar y el coefi ciente de variabilidad, diferenciados según la extremidad IZQ o DER, si está previsto. En este caso, proporciona una diferencia porcentual entre las dos extremidades.

Gait/Run Test Gait Test on Treadmill

Run Test on Treadmill Jump Test Tapping Test Reaction Test

Tiempo de Apoyo X X

Tiempo de Oscilación X X

Tiempo de paso X X X

Ciclo entero del paso X X

Un apoyo solo X X

Apoyo doble X X X

Respuesta a la carga X X

Pre-oscilación X X

Longitud del paso X X X

Longitud de la zancada (o doble paso) X X X

3 fases del apoyo (contacto, pie plano, propulsora) X X X

Cadencia/ritmo/frecuencia X X X X X

Velocidad X

Aceleración X

Tiempo de vuelo X X X X X

Tiempo de contacto X X X X

Altura X X X X

Ángulo de paso X X

Desequilibrio X X

Potencia específi ca X

Centroide X

Distancia Centroide X

Área utilizada X X

Tiempo de ciclo (Vuelo + Contacto) X

Tiempo de reacción X

Gait Report Run Report

Ángulo de paso X X

Desequilibrio X X

Potencia específi ca X

Centroide X

Distancia Centroide X

Área utilizada X X

Tiempo de ciclo (Vuelo + Contacto) X

Tiempo de reacción X

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 2 03/11/11 09.22

InformeDespués de realizar y guardar el test, están inmediatamente a disposición dos tipos de informe:> Gait/Run report: informe específi co para caminata o carrera, contiene media, desviación estándar y coefi ciente de variabilidad de todos los parámetros

típicos* separados por extremidad izquierda y derecha. Además, permite identifi car inmediatamente las posibles asimetrías y los desequilibrios entre las extremidades inferiores. El mismo tipo de informe está disponible en el caso en que se seleccionen dos test, permitiendo una comparación rápida gracias a una solución gráfi ca intuitiva y clara.

> Informe extendido: contiene todos los datos numéricos y gráfi cos, grabados paso a paso durante el test.

En ambos tipos de informe es posible insertar unas capturas de pantalla elaboradas mediante la utilidad vídeo disponible tanto en la opción“visualizar” como en la “comparar”.

De momento, el software está disponible en 7 idiomas (italiano, inglés, alemán, francés, español, japonés, chino) y la traducción a otros idiomas está en curso.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

Los tres pasos para la evaluación biomecánica son:

Test Análisis Informe

1 2 3

TABLA DE DATOSAdemás de los datos mencionados abajo, cada test facilita la medias, la desviación estándar y el coefi ciente de variabilidad, diferenciados según la extremidad IZQ o DER, si está previsto. En este caso, proporciona una diferencia porcentual entre las dos extremidades.

Gait/Run Test Gait Test on Treadmill

Run Test on Treadmill Jump Test Tapping Test Reaction Test

Tiempo de Apoyo X X

Tiempo de Oscilación X X

Tiempo de paso X X X

Ciclo entero del paso X X

Un apoyo solo X X

Apoyo doble X X X

Respuesta a la carga X X

Pre-oscilación X X

Longitud del paso X X X

Longitud de la zancada (o doble paso) X X X

3 fases del apoyo (contacto, pie plano, propulsora) X X X

Cadencia/ritmo/frecuencia X X X X X

Velocidad X

Aceleración X

Tiempo de vuelo X X X X X

Tiempo de contacto X X X X

Altura X X X X

Ángulo de paso X X

Desequilibrio X X

Potencia específi ca X

Centroide X

Distancia Centroide X

Área utilizada X X

Tiempo de ciclo (Vuelo + Contacto) X

Tiempo de reacción X

Gait Report Run Report

Ángulo de paso X X

Desequilibrio X X

Potencia específi ca X

Centroide X

Distancia Centroide X

Área utilizada X X

Tiempo de ciclo (Vuelo + Contacto) X

Tiempo de reacción X

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 2 03/11/11 09.22

Optogait, por lo tanto, permite:

> evaluar objetivamente las condiciones físicas generales del paciente

> identifi car rápidamente defi ciencias, problemas posturales y asimetrías, mediante la lectura de los datos y observando los vídeos

> desarrollar e implementar programas terapéutico-rehabilitativos, intervenciones reeducativas y soluciones ortopédicas sobre la base de datos precisos

> prevenir - gracias a la inmediata confi rmación proporcionada por los valores numéricos - recaídas, complicaciones e involuciones de la condición patológica o después de un accidente debidas a una evaluación o un diagnóstico incorrectos

> verifi car periódicamente los resultados y la efi cacia de los tratamientos

> motivar a los pacientes enseñándoles la prueba tangible de sus mejoras individuales

> Comparar los valores anteriores y posteriores al accidente, siempre que existan

> verifi car, en una situación dinámica, la efi cacia de las plantillas, de los espesores o del vendaje funcional

> comparar diferentes calzados y sus efectos en la caminata del paciente

El software

La interfaz con la que se gestiona el sistema Optogait se divide en tres secciones princi-pales: Registro de datos personales, Test y Resultados.

Registro de datos personales Es la sección en la que se crean y catalogan los perfi les de los pacientes. El perfi l puede contener cualquier tipo de información: datos personales, notas, fotos del paciente, etc. Es posible incluir cada persona en uno o más grupos o subgrupos. El registro de datos personales, por lo tanto, puede ser organizado y modifi cado totalmente según las necesi-dades del usuario y, eventualmente, puede ser importado y/o exportado a otros progra-mas o formatos (XML, Excel, etc.).

TestEsta sección representa el centro neurálgico del software. Al acceder, es posible inventar y confi gurar nuevos test (de cualquier tipo: caminata, carrera, salto, etc.) y realizar las pruebas eligiendo entre los test predefi nidos o los creados por el usuario. Además, es posible agrupar más test (protocolos) si se considera que pueden ser útiles para medir capacidades o condiciones específi cas del paciente (ya existen algunos protocolos pre-confi gurados que, por ejemplo, están orientados a la medición de la rectividad y de la estabilidad dinámica). Durante la ejecución de la prueba, el usuario recibe en tiempo real tres tipos de feedback: numérico, gráfi co y vídeo (desde una o dos webcams). En el caso en que haya sido seleccionado anteriormente el pie de salida, los resultados se calculan asignando los va-lores a la extremidad izquierda o derecha respectivamente. Una vez confi rmada la prueba, los tres tipos de datos se guardan y quedan a disposición para una revisión inmediata o futuras consultas. A discreción del usuario, es posible ocultar temporalmente la infor-mación que no interese (por ejemplo, si el vídeo es lo más importante para el usuario, las imágenes podrán visualizarse a pantalla completa).

Resultados y análisis vídeoEs posible revisar rellamar en cualquier momento las pruebas realizadas anteriormente accediendo al área resultados. Seleccionando un test y haciendo clic en “Visualizar”, es posible comparar los datos - tanto numéricos como gráfi cos - con las imágenes. El soporte vídeo es de gran ayuda para el usuario a la hora de descubrir de inmediato prob-lemas posturales o motrices y, más en general, en lo que atañe al análisis cuantitativo del movimiento del paciente. Gracias a la “memoria vídeo” es posible, de hecho, identifi car fácilmente y motivar las posibles anomalías relativas a los datos numéricos.Las imágenes vídeo están sincronizadas con los datos. Esto permite verifi car con pre-cisión lo que pasó en el momento de la adquisición de cierto valor (por ejemplo, si un tiempo de contacto parece demasiado largo, es posible determinar la causa observando las imágenes durante la grabación del valor). El software realiza la sincronización au-tomáticamente. No se necesita acción alguna por parte del usuario. La velocidad del vídeo puede ser reducida como guste hasta la imagen fi ja, para una visualización cuad-ro a cuadro. Además, existe una utilidad de análisis vídeo que contiene la herramienta común como líneas, arcos, círculos, textos, regla, goniómetro, etc. para medir ángulos y otros elementos. En la sección resultados es además posible comparar dos o más pruebas (opción “Com-parar”), tanto en lo que atañe al vídeo como a los datos, teniendo a disposición toda la información necesaria. Esta opción permite - rápida e intuitivamente - llevar a cabo un estudio de las diferencias cuantitativas y cualitativas entre dos test realizados en momen-tos diferentes (antes o después de la rehabilitación, por ejemplo) o entre diferentes sujetos (sujeto sano y sujeto en fase de rehabilitación). En el caso en que el usuario quisiese comparar más de dos test, la función “Evolución” permite seleccionar un número ilimitado de test para verifi car sus parámetros (especial-mente indicado cuando es necesario monitorizar los progresos de un paciente con con-tinuidad y realizando, luego, numerosos test). Todos los datos, tanto numéricos como gráfi cos, pueden ser imprimidos o exportados a los formatos más comunes.

Optogait es un sistema innovador de análisis del movimiento y de la evaluación funcio-nal de un individuo en condiciones normales o patológicas. El sistema, dotado de sensores ópticos que funciona a una frecuencia de 1000 Hz y con una precisión de 1 cm, detecta los parámetros espacio-temporales relativos a caminata, carrera y otros tipos de movimiento. La medición objetiva de estos datos, junto con una adquisición vídeo integrada, permite monitorizar constantemente las condiciones del paciente, identifi car las áreas problemáticas, evaluar las inefi ciencias mecánicas desde una perspectiva cuantitativa y verifi car rápidamente la existencia de asimetrías entre las extremidades inferiores. La plataforma software permite almacenar fácilmente todos los test realizados y consul-tarlos rápidamente cada vez que sea necesario. Esto permite desarrollar un programa de recuperación personalizado y conforme a las necesidades del paciente. Además, es po-sible comparar de forma rápida e intuitiva los datos de test realizados en momentos dife-rentes, a fi n de comprobar la validez y la efi ciencia del método de trabajo seleccionado.

Análisis vídeo de dos imágenes fi jas sincronizadas con posibilidad de inter-venciones gráfi cas y mediciones de ángulos y longitudes

Report Drift Protocol >

Visualización de vídeos, gráfi cos y datos durante Test de caminata en tapete Visualización de vídeos con un tamaño mayor, Gait Report dinámico y estado de las barras Optogait en tiempo real

Comparación de dos pruebas con vídeo y Gait Report comparado(T1 = test con zapatos, T2 = test con pies descalzos)

Modo Evolución (History) para el análisis de los resultados de una serie de pruebas

Optogait

>

>>>

>

Optogaitnal de un individuo en condiciones normales o patológicas. El sistema, dotado de sensores ópticos que funciona a una frecuencia de 1000 Hz y con una precisión de 1 cm, detecta los parámetros espacio-temporales relativos a caminata, carrera y otros tipos de movimiento. La medición objetiva de estos datos, junto con una adquisición vídeo integrada, permite monitorizar constantemente las condiciones del paciente, identifi car las áreas problemáticas, evaluar las inefi ciencias mecánicas desde una perspectiva cuantitativa y verifi car rápidamente la existencia de asimetrías entre las extremidades inferiores. La plataforma software permite almacenar fácilmente todos los test realizados y consul-tarlos rápidamente cada vez que sea necesario. Esto permite desarrollar un programa de recuperación personalizado y conforme a las necesidades del paciente. Además, es po-sible comparar de forma rápida e intuitiva los datos de test realizados en momentos dife-rentes, a fi n de comprobar la validez y la efi ciencia del método de trabajo seleccionado.

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 3 03/11/11 09.22

Evaluación cuantitativa y cualitativa

Optogait permite adquirir en tiempo real los parámetros numéricos relativos a cami-nata, carrera y saltos y el usuario puede consultarlos inmediatamente. Gracias a la posibilidad de crear, en pocos segundos, un informe fácil de leer y que contiene todos los valores principales, se destacan rápidamente las asimetrías entre extremidad iz-quierda y derecha. Optogait no se limita a obtener datos numéricos sino que, a través de pequeñas cámaras de vídeo que pueden ir colocadas libremente, permite adquirir las imágenes de los test realizados, sincronizándolas perfectamente con los eventos obtenidos. No es necesaria ninguna operación de sincronización entre Hardware y cámaras, por lo tanto, es posible sacar las numerosas ventajas de una verifi cación cruzada entre datos e imágenes, así como de un análisis vídeo más profundizado, gracias a las posibilidades ofrecidas por la utilidad dedicada (cálculo de ángulos y distancias, herramienta gráfi ca de varios tipos, etc.).

¿Qué es Optogait?

Optogait ies un sistema de obtención óptica de datos formado por una barra transmi-sora y una receptora. Cada barra contiene 96 LEDs infrarrojos (por tanto invisibles) que se comunican con otros tantos LEDs de la barra opuesta. Una vez colocado en el suelo o el tapete, el sistema detecta las interrupciones de comunicación entre las barras - causadas por el movimiento del paciente - y calcula su duración y posición. Durante la ejecución de una carrera, una caminata o de una serie de saltos, esto permi-te medir con una precisión de 1/1000 de segundo los tiempos de contacto y de vuelo y la posición de los LEDs apagados con una resolución espacial de 1 cm. A partir de estos datos básicos, mediante el software especialmente diseñado, es posible obtener en tiempo real una serie de parámetros fundamentales para analizar el movimiento (*). La ausencia de partes mecánicas en movimiento asegura longevidad, precisión y la posibilidad de repetir.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

Manejabilidad acompañada de facilidad y rapidez de instalación

El peso reducido y los cómodos bolsos (trolley en el caso de un sistema modular) garantizan la manejabilidad total de Optogait. Esto permite tenerlo a disposición en cualquier sitio donde se lleven a cabo los test. Además, el sistema es extremadamente fácil de instalar: coloquen las barras en el suelo y, una vez conectada la parte recep-tora al PC con el cable USB, Optogait está listo para el uso. La distancia máxima entre las barras es de 6 metros y no se necesita ningún cable de conexión, lo que facilita al máximo el desplazamiento de las barras y minimiza la molestia ocasionada al paciente durante el desarrollo de la prueba. La alineación correcta del sistema está identifi cada por un LED de color verde. Por el contrario, si las barras no están paralelas o si alguna imperfección del suelo impide la correcta comunicación entre parte trans-misora y receptora, el LED emite una luz roja para informar al usuario inmediatamente.

Metro individual

dim. 100 x 4 x 3 cm

peso 2,1 kg

Max 6 mt

PRACTICO Y PRECISO

El metro individual

Optogait permite realizar diferentes tipos de test (*) ya en esta confi guración:

> Análisis de la caminata y de la carrera : Colocado en las barras laterales de un tapete, Optogait se convierte en un auténtico laboratorio portátil capaz de funcionar en espacios y a costos reducidos. El sistema es com-patible con la mayoría de los tapetes y no es necesaria ninguna sincronización antes de empezar un test.

> Varios test de salto: Hay una serie de ejercicios preconfi gurados (squat jump, counter movement jump, drop jump, saltos continuos, saltos monopodales, etc.) y de protocolos (“Drift” para la estabilidad diná-mica, “5 Dot Drill” para la reactividad y la resistencia, “Single Leg Three Hops” para verifi car la capacidad pliométrica y la estabilidad de la rodilla). Al mismo tiempo, el usuario puede fácilmente crear test o protocolos personalizados.

> Tapping/test de frecuencia: Este tipo de test es adecuado para ejercicios que requieren resultados separados por cada extremidad (por ejemplo, test de tapping/frecuencia, desplazamientos laterales, gateo cruzado, etc.)

> Test de reacción: El test proporciona los tiempos que pasan entre un impulso óptico/acústico y el movi-miento del paciente. Puede utilizarse para medir reacciones simples o movimientos más complejos.

El metro individual puede ser alimentado tanto con baterías (autonomía de alrededor de 8 horas) como con red eléctrica.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 4 03/11/11 09.23

Evaluación cuantitativa y cualitativa

Optogait permite adquirir en tiempo real los parámetros numéricos relativos a cami-nata, carrera y saltos y el usuario puede consultarlos inmediatamente. Gracias a la posibilidad de crear, en pocos segundos, un informe fácil de leer y que contiene todos los valores principales, se destacan rápidamente las asimetrías entre extremidad iz-quierda y derecha. Optogait no se limita a obtener datos numéricos sino que, a través de pequeñas cámaras de vídeo que pueden ir colocadas libremente, permite adquirir las imágenes de los test realizados, sincronizándolas perfectamente con los eventos obtenidos. No es necesaria ninguna operación de sincronización entre Hardware y cámaras, por lo tanto, es posible sacar las numerosas ventajas de una verifi cación cruzada entre datos e imágenes, así como de un análisis vídeo más profundizado, gracias a las posibilidades ofrecidas por la utilidad dedicada (cálculo de ángulos y distancias, herramienta gráfi ca de varios tipos, etc.).

¿Qué es Optogait?

Optogait ies un sistema de obtención óptica de datos formado por una barra transmi-sora y una receptora. Cada barra contiene 96 LEDs infrarrojos (por tanto invisibles) que se comunican con otros tantos LEDs de la barra opuesta. Una vez colocado en el suelo o el tapete, el sistema detecta las interrupciones de comunicación entre las barras - causadas por el movimiento del paciente - y calcula su duración y posición. Durante la ejecución de una carrera, una caminata o de una serie de saltos, esto permi-te medir con una precisión de 1/1000 de segundo los tiempos de contacto y de vuelo y la posición de los LEDs apagados con una resolución espacial de 1 cm. A partir de estos datos básicos, mediante el software especialmente diseñado, es posible obtener en tiempo real una serie de parámetros fundamentales para analizar el movimiento (*). La ausencia de partes mecánicas en movimiento asegura longevidad, precisión y la posibilidad de repetir.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

Manejabilidad acompañada de facilidad y rapidez de instalación

El peso reducido y los cómodos bolsos (trolley en el caso de un sistema modular) garantizan la manejabilidad total de Optogait. Esto permite tenerlo a disposición en cualquier sitio donde se lleven a cabo los test. Además, el sistema es extremadamente fácil de instalar: coloquen las barras en el suelo y, una vez conectada la parte recep-tora al PC con el cable USB, Optogait está listo para el uso. La distancia máxima entre las barras es de 6 metros y no se necesita ningún cable de conexión, lo que facilita al máximo el desplazamiento de las barras y minimiza la molestia ocasionada al paciente durante el desarrollo de la prueba. La alineación correcta del sistema está identifi cada por un LED de color verde. Por el contrario, si las barras no están paralelas o si alguna imperfección del suelo impide la correcta comunicación entre parte trans-misora y receptora, el LED emite una luz roja para informar al usuario inmediatamente.

Metro individual

dim. 100 x 4 x 3 cm

peso 2,1 kg

Max 6 mt

PRACTICO Y PRECISO

El metro individual

Optogait permite realizar diferentes tipos de test (*) ya en esta confi guración:

> Análisis de la caminata y de la carrera : Colocado en las barras laterales de un tapete, Optogait se convierte en un auténtico laboratorio portátil capaz de funcionar en espacios y a costos reducidos. El sistema es com-patible con la mayoría de los tapetes y no es necesaria ninguna sincronización antes de empezar un test.

> Varios test de salto: Hay una serie de ejercicios preconfi gurados (squat jump, counter movement jump, drop jump, saltos continuos, saltos monopodales, etc.) y de protocolos (“Drift” para la estabilidad diná-mica, “5 Dot Drill” para la reactividad y la resistencia, “Single Leg Three Hops” para verifi car la capacidad pliométrica y la estabilidad de la rodilla). Al mismo tiempo, el usuario puede fácilmente crear test o protocolos personalizados.

> Tapping/test de frecuencia: Este tipo de test es adecuado para ejercicios que requieren resultados separados por cada extremidad (por ejemplo, test de tapping/frecuencia, desplazamientos laterales, gateo cruzado, etc.)

> Test de reacción: El test proporciona los tiempos que pasan entre un impulso óptico/acústico y el movi-miento del paciente. Puede utilizarse para medir reacciones simples o movimientos más complejos.

El metro individual puede ser alimentado tanto con baterías (autonomía de alrededor de 8 horas) como con red eléctrica.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 4 03/11/11 09.23

Evaluación cuantitativa y cualitativa

Optogait permite adquirir en tiempo real los parámetros numéricos relativos a cami-nata, carrera y saltos y el usuario puede consultarlos inmediatamente. Gracias a la posibilidad de crear, en pocos segundos, un informe fácil de leer y que contiene todos los valores principales, se destacan rápidamente las asimetrías entre extremidad iz-quierda y derecha. Optogait no se limita a obtener datos numéricos sino que, a través de pequeñas cámaras de vídeo que pueden ir colocadas libremente, permite adquirir las imágenes de los test realizados, sincronizándolas perfectamente con los eventos obtenidos. No es necesaria ninguna operación de sincronización entre Hardware y cámaras, por lo tanto, es posible sacar las numerosas ventajas de una verifi cación cruzada entre datos e imágenes, así como de un análisis vídeo más profundizado, gracias a las posibilidades ofrecidas por la utilidad dedicada (cálculo de ángulos y distancias, herramienta gráfi ca de varios tipos, etc.).

¿Qué es Optogait?

Optogait ies un sistema de obtención óptica de datos formado por una barra transmi-sora y una receptora. Cada barra contiene 96 LEDs infrarrojos (por tanto invisibles) que se comunican con otros tantos LEDs de la barra opuesta. Una vez colocado en el suelo o el tapete, el sistema detecta las interrupciones de comunicación entre las barras - causadas por el movimiento del paciente - y calcula su duración y posición. Durante la ejecución de una carrera, una caminata o de una serie de saltos, esto permi-te medir con una precisión de 1/1000 de segundo los tiempos de contacto y de vuelo y la posición de los LEDs apagados con una resolución espacial de 1 cm. A partir de estos datos básicos, mediante el software especialmente diseñado, es posible obtener en tiempo real una serie de parámetros fundamentales para analizar el movimiento (*). La ausencia de partes mecánicas en movimiento asegura longevidad, precisión y la posibilidad de repetir.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

Manejabilidad acompañada de facilidad y rapidez de instalación

El peso reducido y los cómodos bolsos (trolley en el caso de un sistema modular) garantizan la manejabilidad total de Optogait. Esto permite tenerlo a disposición en cualquier sitio donde se lleven a cabo los test. Además, el sistema es extremadamente fácil de instalar: coloquen las barras en el suelo y, una vez conectada la parte recep-tora al PC con el cable USB, Optogait está listo para el uso. La distancia máxima entre las barras es de 6 metros y no se necesita ningún cable de conexión, lo que facilita al máximo el desplazamiento de las barras y minimiza la molestia ocasionada al paciente durante el desarrollo de la prueba. La alineación correcta del sistema está identifi cada por un LED de color verde. Por el contrario, si las barras no están paralelas o si alguna imperfección del suelo impide la correcta comunicación entre parte trans-misora y receptora, el LED emite una luz roja para informar al usuario inmediatamente.

Metro individual

dim. 100 x 4 x 3 cm

peso 2,1 kg

Max 6 mt

PRACTICO Y PRECISO

El metro individual

Optogait permite realizar diferentes tipos de test (*) ya en esta confi guración:

> Análisis de la caminata y de la carrera : Colocado en las barras laterales de un tapete, Optogait se convierte en un auténtico laboratorio portátil capaz de funcionar en espacios y a costos reducidos. El sistema es com-patible con la mayoría de los tapetes y no es necesaria ninguna sincronización antes de empezar un test.

> Varios test de salto: Hay una serie de ejercicios preconfi gurados (squat jump, counter movement jump, drop jump, saltos continuos, saltos monopodales, etc.) y de protocolos (“Drift” para la estabilidad diná-mica, “5 Dot Drill” para la reactividad y la resistencia, “Single Leg Three Hops” para verifi car la capacidad pliométrica y la estabilidad de la rodilla). Al mismo tiempo, el usuario puede fácilmente crear test o protocolos personalizados.

> Tapping/test de frecuencia: Este tipo de test es adecuado para ejercicios que requieren resultados separados por cada extremidad (por ejemplo, test de tapping/frecuencia, desplazamientos laterales, gateo cruzado, etc.)

> Test de reacción: El test proporciona los tiempos que pasan entre un impulso óptico/acústico y el movi-miento del paciente. Puede utilizarse para medir reacciones simples o movimientos más complejos.

El metro individual puede ser alimentado tanto con baterías (autonomía de alrededor de 8 horas) como con red eléctrica.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 4 03/11/11 09.23

MICROGATE Srl via Stradivari, 4 I-39100 Bolzano (BZ) ItalyTel. +39 0471 501 532Fax +39 0471 501 [email protected] www.microgate.it

El sistema modularEn esta confi guración, Optogait permite realizar*:

> Test de caminata: Los test de caminata pueden implicar ejercicios sencillos (movimiento de un punto A a un punto B), y test más complejos como, por ejemplo, un “vas y vuelves” o una caminata de espaldas. Además, es posible complicarlos como le guste al usuario introduciendo obstáculos (por ej. conos en plástico) o acciones específi cas que deben ser desarrolladas entre las diferentes fases de la caminata (sentarse y levantarse entre ida y vuelta, por ejemplo) o contemporáneamente a la misma.

> Test de carrera: Los test de carrera, igual que los de caminata, pueden ser realizados en diferentes formas: por ejemplo, empezando desde una posición estática o en carrera lanzada, para analizar las diferentes fases de la carrera, para analizar la acción del cansancio incremental en el paciente en cada vuelta instalándolo en una pista, midiendo los tiempos de un cambio de sentido y la sucesiva aceleración, etc...

El sistema modular, gracias al práctico e innovador sistema de montaje con cierres, se puede montar en pocos minutos y no necesita ningún cable de conexión entre las barras o alimentadores adicionales. La longitud varía de un mínimo de 2 metros hasta un máximo de más de 100 metros.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

ESP

I-39100 Bolzano (BZ) ItalyTel. +39 0471 501 532Fax +39 0471 501 524

ESP

WWW.OPTOGAIT.ES

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 1 03/11/11 09.21

Optogait, por lo tanto, permite:

> evaluar objetivamente las condiciones físicas generales del paciente

> identifi car rápidamente defi ciencias, problemas posturales y asimetrías, mediante la lectura de los datos y observando los vídeos

> desarrollar e implementar programas terapéutico-rehabilitativos, intervenciones reeducativas y soluciones ortopédicas sobre la base de datos precisos

> prevenir - gracias a la inmediata confi rmación proporcionada por los valores numéricos - recaídas, complicaciones e involuciones de la condición patológica o después de un accidente debidas a una evaluación o un diagnóstico incorrectos

> verifi car periódicamente los resultados y la efi cacia de los tratamientos

> motivar a los pacientes enseñándoles la prueba tangible de sus mejoras individuales

> Comparar los valores anteriores y posteriores al accidente, siempre que existan

> verifi car, en una situación dinámica, la efi cacia de las plantillas, de los espesores o del vendaje funcional

> comparar diferentes calzados y sus efectos en la caminata del paciente

El software

La interfaz con la que se gestiona el sistema Optogait se divide en tres secciones princi-pales: Registro de datos personales, Test y Resultados.

Registro de datos personales Es la sección en la que se crean y catalogan los perfi les de los pacientes. El perfi l puede contener cualquier tipo de información: datos personales, notas, fotos del paciente, etc. Es posible incluir cada persona en uno o más grupos o subgrupos. El registro de datos personales, por lo tanto, puede ser organizado y modifi cado totalmente según las necesi-dades del usuario y, eventualmente, puede ser importado y/o exportado a otros progra-mas o formatos (XML, Excel, etc.).

TestEsta sección representa el centro neurálgico del software. Al acceder, es posible inventar y confi gurar nuevos test (de cualquier tipo: caminata, carrera, salto, etc.) y realizar las pruebas eligiendo entre los test predefi nidos o los creados por el usuario. Además, es posible agrupar más test (protocolos) si se considera que pueden ser útiles para medir capacidades o condiciones específi cas del paciente (ya existen algunos protocolos pre-confi gurados que, por ejemplo, están orientados a la medición de la rectividad y de la estabilidad dinámica). Durante la ejecución de la prueba, el usuario recibe en tiempo real tres tipos de feedback: numérico, gráfi co y vídeo (desde una o dos webcams). En el caso en que haya sido seleccionado anteriormente el pie de salida, los resultados se calculan asignando los va-lores a la extremidad izquierda o derecha respectivamente. Una vez confi rmada la prueba, los tres tipos de datos se guardan y quedan a disposición para una revisión inmediata o futuras consultas. A discreción del usuario, es posible ocultar temporalmente la infor-mación que no interese (por ejemplo, si el vídeo es lo más importante para el usuario, las imágenes podrán visualizarse a pantalla completa).

Resultados y análisis vídeoEs posible revisar rellamar en cualquier momento las pruebas realizadas anteriormente accediendo al área resultados. Seleccionando un test y haciendo clic en “Visualizar”, es posible comparar los datos - tanto numéricos como gráfi cos - con las imágenes. El soporte vídeo es de gran ayuda para el usuario a la hora de descubrir de inmediato prob-lemas posturales o motrices y, más en general, en lo que atañe al análisis cuantitativo del movimiento del paciente. Gracias a la “memoria vídeo” es posible, de hecho, identifi car fácilmente y motivar las posibles anomalías relativas a los datos numéricos.Las imágenes vídeo están sincronizadas con los datos. Esto permite verifi car con pre-cisión lo que pasó en el momento de la adquisición de cierto valor (por ejemplo, si un tiempo de contacto parece demasiado largo, es posible determinar la causa observando las imágenes durante la grabación del valor). El software realiza la sincronización au-tomáticamente. No se necesita acción alguna por parte del usuario. La velocidad del vídeo puede ser reducida como guste hasta la imagen fi ja, para una visualización cuad-ro a cuadro. Además, existe una utilidad de análisis vídeo que contiene la herramienta común como líneas, arcos, círculos, textos, regla, goniómetro, etc. para medir ángulos y otros elementos. En la sección resultados es además posible comparar dos o más pruebas (opción “Com-parar”), tanto en lo que atañe al vídeo como a los datos, teniendo a disposición toda la información necesaria. Esta opción permite - rápida e intuitivamente - llevar a cabo un estudio de las diferencias cuantitativas y cualitativas entre dos test realizados en momen-tos diferentes (antes o después de la rehabilitación, por ejemplo) o entre diferentes sujetos (sujeto sano y sujeto en fase de rehabilitación). En el caso en que el usuario quisiese comparar más de dos test, la función “Evolución” permite seleccionar un número ilimitado de test para verifi car sus parámetros (especial-mente indicado cuando es necesario monitorizar los progresos de un paciente con con-tinuidad y realizando, luego, numerosos test). Todos los datos, tanto numéricos como gráfi cos, pueden ser imprimidos o exportados a los formatos más comunes.

Optogait es un sistema innovador de análisis del movimiento y de la evaluación funcio-nal de un individuo en condiciones normales o patológicas. El sistema, dotado de sensores ópticos que funciona a una frecuencia de 1000 Hz y con una precisión de 1 cm, detecta los parámetros espacio-temporales relativos a caminata, carrera y otros tipos de movimiento. La medición objetiva de estos datos, junto con una adquisición vídeo integrada, permite monitorizar constantemente las condiciones del paciente, identifi car las áreas problemáticas, evaluar las inefi ciencias mecánicas desde una perspectiva cuantitativa y verifi car rápidamente la existencia de asimetrías entre las extremidades inferiores. La plataforma software permite almacenar fácilmente todos los test realizados y consul-tarlos rápidamente cada vez que sea necesario. Esto permite desarrollar un programa de recuperación personalizado y conforme a las necesidades del paciente. Además, es po-sible comparar de forma rápida e intuitiva los datos de test realizados en momentos dife-rentes, a fi n de comprobar la validez y la efi ciencia del método de trabajo seleccionado.

Análisis vídeo de dos imágenes fi jas sincronizadas con posibilidad de inter-venciones gráfi cas y mediciones de ángulos y longitudes

Report Drift Protocol >

Visualización de vídeos, gráfi cos y datos durante Test de caminata en tapete Visualización de vídeos con un tamaño mayor, Gait Report dinámico y estado de las barras Optogait en tiempo real

Comparación de dos pruebas con vídeo y Gait Report comparado(T1 = test con zapatos, T2 = test con pies descalzos)

Modo Evolución (History) para el análisis de los resultados de una serie de pruebas

Optogait

>

>>>

>

Optogaitnal de un individuo en condiciones normales o patológicas. El sistema, dotado de sensores ópticos que funciona a una frecuencia de 1000 Hz y con una precisión de 1 cm, detecta los parámetros espacio-temporales relativos a caminata, carrera y otros tipos de movimiento. La medición objetiva de estos datos, junto con una adquisición vídeo integrada, permite monitorizar constantemente las condiciones del paciente, identifi car las áreas problemáticas, evaluar las inefi ciencias mecánicas desde una perspectiva cuantitativa y verifi car rápidamente la existencia de asimetrías entre las extremidades inferiores. La plataforma software permite almacenar fácilmente todos los test realizados y consul-tarlos rápidamente cada vez que sea necesario. Esto permite desarrollar un programa de recuperación personalizado y conforme a las necesidades del paciente. Además, es po-sible comparar de forma rápida e intuitiva los datos de test realizados en momentos dife-rentes, a fi n de comprobar la validez y la efi ciencia del método de trabajo seleccionado.

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 3 03/11/11 09.22

InformeDespués de realizar y guardar el test, están inmediatamente a disposición dos tipos de informe:> Gait/Run report: informe específi co para caminata o carrera, contiene media, desviación estándar y coefi ciente de variabilidad de todos los parámetros

típicos* separados por extremidad izquierda y derecha. Además, permite identifi car inmediatamente las posibles asimetrías y los desequilibrios entre las extremidades inferiores. El mismo tipo de informe está disponible en el caso en que se seleccionen dos test, permitiendo una comparación rápida gracias a una solución gráfi ca intuitiva y clara.

> Informe extendido: contiene todos los datos numéricos y gráfi cos, grabados paso a paso durante el test.

En ambos tipos de informe es posible insertar unas capturas de pantalla elaboradas mediante la utilidad vídeo disponible tanto en la opción“visualizar” como en la “comparar”.

De momento, el software está disponible en 7 idiomas (italiano, inglés, alemán, francés, español, japonés, chino) y la traducción a otros idiomas está en curso.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

Los tres pasos para la evaluación biomecánica son:

Test Análisis Informe

1 2 3

TABLA DE DATOSAdemás de los datos mencionados abajo, cada test facilita la medias, la desviación estándar y el coefi ciente de variabilidad, diferenciados según la extremidad IZQ o DER, si está previsto. En este caso, proporciona una diferencia porcentual entre las dos extremidades.

Gait/Run Test Gait Test on Treadmill

Run Test on Treadmill Jump Test Tapping Test Reaction Test

Tiempo de Apoyo X X

Tiempo de Oscilación X X

Tiempo de paso X X X

Ciclo entero del paso X X

Un apoyo solo X X

Apoyo doble X X X

Respuesta a la carga X X

Pre-oscilación X X

Longitud del paso X X X

Longitud de la zancada (o doble paso) X X X

3 fases del apoyo (contacto, pie plano, propulsora) X X X

Cadencia/ritmo/frecuencia X X X X X

Velocidad X

Aceleración X

Tiempo de vuelo X X X X X

Tiempo de contacto X X X X

Altura X X X X

Ángulo de paso X X

Desequilibrio X X

Potencia específi ca X

Centroide X

Distancia Centroide X

Área utilizada X X

Tiempo de ciclo (Vuelo + Contacto) X

Tiempo de reacción X

Gait Report Run Report

Ángulo de paso X X

Desequilibrio X X

Potencia específi ca X

Centroide X

Distancia Centroide X

Área utilizada X X

Tiempo de ciclo (Vuelo + Contacto) X

Tiempo de reacción X

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 2 03/11/11 09.22

Optogait, por lo tanto, permite:

> evaluar objetivamente las condiciones físicas generales del paciente

> identifi car rápidamente defi ciencias, problemas posturales y asimetrías, mediante la lectura de los datos y observando los vídeos

> desarrollar e implementar programas terapéutico-rehabilitativos, intervenciones reeducativas y soluciones ortopédicas sobre la base de datos precisos

> prevenir - gracias a la inmediata confi rmación proporcionada por los valores numéricos - recaídas, complicaciones e involuciones de la condición patológica o después de un accidente debidas a una evaluación o un diagnóstico incorrectos

> verifi car periódicamente los resultados y la efi cacia de los tratamientos

> motivar a los pacientes enseñándoles la prueba tangible de sus mejoras individuales

> Comparar los valores anteriores y posteriores al accidente, siempre que existan

> verifi car, en una situación dinámica, la efi cacia de las plantillas, de los espesores o del vendaje funcional

> comparar diferentes calzados y sus efectos en la caminata del paciente

El software

La interfaz con la que se gestiona el sistema Optogait se divide en tres secciones princi-pales: Registro de datos personales, Test y Resultados.

Registro de datos personales Es la sección en la que se crean y catalogan los perfi les de los pacientes. El perfi l puede contener cualquier tipo de información: datos personales, notas, fotos del paciente, etc. Es posible incluir cada persona en uno o más grupos o subgrupos. El registro de datos personales, por lo tanto, puede ser organizado y modifi cado totalmente según las necesi-dades del usuario y, eventualmente, puede ser importado y/o exportado a otros progra-mas o formatos (XML, Excel, etc.).

TestEsta sección representa el centro neurálgico del software. Al acceder, es posible inventar y confi gurar nuevos test (de cualquier tipo: caminata, carrera, salto, etc.) y realizar las pruebas eligiendo entre los test predefi nidos o los creados por el usuario. Además, es posible agrupar más test (protocolos) si se considera que pueden ser útiles para medir capacidades o condiciones específi cas del paciente (ya existen algunos protocolos pre-confi gurados que, por ejemplo, están orientados a la medición de la rectividad y de la estabilidad dinámica). Durante la ejecución de la prueba, el usuario recibe en tiempo real tres tipos de feedback: numérico, gráfi co y vídeo (desde una o dos webcams). En el caso en que haya sido seleccionado anteriormente el pie de salida, los resultados se calculan asignando los va-lores a la extremidad izquierda o derecha respectivamente. Una vez confi rmada la prueba, los tres tipos de datos se guardan y quedan a disposición para una revisión inmediata o futuras consultas. A discreción del usuario, es posible ocultar temporalmente la infor-mación que no interese (por ejemplo, si el vídeo es lo más importante para el usuario, las imágenes podrán visualizarse a pantalla completa).

Resultados y análisis vídeoEs posible revisar rellamar en cualquier momento las pruebas realizadas anteriormente accediendo al área resultados. Seleccionando un test y haciendo clic en “Visualizar”, es posible comparar los datos - tanto numéricos como gráfi cos - con las imágenes. El soporte vídeo es de gran ayuda para el usuario a la hora de descubrir de inmediato prob-lemas posturales o motrices y, más en general, en lo que atañe al análisis cuantitativo del movimiento del paciente. Gracias a la “memoria vídeo” es posible, de hecho, identifi car fácilmente y motivar las posibles anomalías relativas a los datos numéricos.Las imágenes vídeo están sincronizadas con los datos. Esto permite verifi car con pre-cisión lo que pasó en el momento de la adquisición de cierto valor (por ejemplo, si un tiempo de contacto parece demasiado largo, es posible determinar la causa observando las imágenes durante la grabación del valor). El software realiza la sincronización au-tomáticamente. No se necesita acción alguna por parte del usuario. La velocidad del vídeo puede ser reducida como guste hasta la imagen fi ja, para una visualización cuad-ro a cuadro. Además, existe una utilidad de análisis vídeo que contiene la herramienta común como líneas, arcos, círculos, textos, regla, goniómetro, etc. para medir ángulos y otros elementos. En la sección resultados es además posible comparar dos o más pruebas (opción “Com-parar”), tanto en lo que atañe al vídeo como a los datos, teniendo a disposición toda la información necesaria. Esta opción permite - rápida e intuitivamente - llevar a cabo un estudio de las diferencias cuantitativas y cualitativas entre dos test realizados en momen-tos diferentes (antes o después de la rehabilitación, por ejemplo) o entre diferentes sujetos (sujeto sano y sujeto en fase de rehabilitación). En el caso en que el usuario quisiese comparar más de dos test, la función “Evolución” permite seleccionar un número ilimitado de test para verifi car sus parámetros (especial-mente indicado cuando es necesario monitorizar los progresos de un paciente con con-tinuidad y realizando, luego, numerosos test). Todos los datos, tanto numéricos como gráfi cos, pueden ser imprimidos o exportados a los formatos más comunes.

Optogait es un sistema innovador de análisis del movimiento y de la evaluación funcio-nal de un individuo en condiciones normales o patológicas. El sistema, dotado de sensores ópticos que funciona a una frecuencia de 1000 Hz y con una precisión de 1 cm, detecta los parámetros espacio-temporales relativos a caminata, carrera y otros tipos de movimiento. La medición objetiva de estos datos, junto con una adquisición vídeo integrada, permite monitorizar constantemente las condiciones del paciente, identifi car las áreas problemáticas, evaluar las inefi ciencias mecánicas desde una perspectiva cuantitativa y verifi car rápidamente la existencia de asimetrías entre las extremidades inferiores. La plataforma software permite almacenar fácilmente todos los test realizados y consul-tarlos rápidamente cada vez que sea necesario. Esto permite desarrollar un programa de recuperación personalizado y conforme a las necesidades del paciente. Además, es po-sible comparar de forma rápida e intuitiva los datos de test realizados en momentos dife-rentes, a fi n de comprobar la validez y la efi ciencia del método de trabajo seleccionado.

Análisis vídeo de dos imágenes fi jas sincronizadas con posibilidad de inter-venciones gráfi cas y mediciones de ángulos y longitudes

Report Drift Protocol >

Visualización de vídeos, gráfi cos y datos durante Test de caminata en tapete Visualización de vídeos con un tamaño mayor, Gait Report dinámico y estado de las barras Optogait en tiempo real

Comparación de dos pruebas con vídeo y Gait Report comparado(T1 = test con zapatos, T2 = test con pies descalzos)

Modo Evolución (History) para el análisis de los resultados de una serie de pruebas

Optogait

>

>>>

>

Optogaitnal de un individuo en condiciones normales o patológicas. El sistema, dotado de sensores ópticos que funciona a una frecuencia de 1000 Hz y con una precisión de 1 cm, detecta los parámetros espacio-temporales relativos a caminata, carrera y otros tipos de movimiento. La medición objetiva de estos datos, junto con una adquisición vídeo integrada, permite monitorizar constantemente las condiciones del paciente, identifi car las áreas problemáticas, evaluar las inefi ciencias mecánicas desde una perspectiva cuantitativa y verifi car rápidamente la existencia de asimetrías entre las extremidades inferiores. La plataforma software permite almacenar fácilmente todos los test realizados y consul-tarlos rápidamente cada vez que sea necesario. Esto permite desarrollar un programa de recuperación personalizado y conforme a las necesidades del paciente. Además, es po-sible comparar de forma rápida e intuitiva los datos de test realizados en momentos dife-rentes, a fi n de comprobar la validez y la efi ciencia del método de trabajo seleccionado.

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 3 03/11/11 09.22

InformeDespués de realizar y guardar el test, están inmediatamente a disposición dos tipos de informe:> Gait/Run report: informe específi co para caminata o carrera, contiene media, desviación estándar y coefi ciente de variabilidad de todos los parámetros

típicos* separados por extremidad izquierda y derecha. Además, permite identifi car inmediatamente las posibles asimetrías y los desequilibrios entre las extremidades inferiores. El mismo tipo de informe está disponible en el caso en que se seleccionen dos test, permitiendo una comparación rápida gracias a una solución gráfi ca intuitiva y clara.

> Informe extendido: contiene todos los datos numéricos y gráfi cos, grabados paso a paso durante el test.

En ambos tipos de informe es posible insertar unas capturas de pantalla elaboradas mediante la utilidad vídeo disponible tanto en la opción“visualizar” como en la “comparar”.

De momento, el software está disponible en 7 idiomas (italiano, inglés, alemán, francés, español, japonés, chino) y la traducción a otros idiomas está en curso.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

Los tres pasos para la evaluación biomecánica son:

Test Análisis Informe

1 2 3

TABLA DE DATOSAdemás de los datos mencionados abajo, cada test facilita la medias, la desviación estándar y el coefi ciente de variabilidad, diferenciados según la extremidad IZQ o DER, si está previsto. En este caso, proporciona una diferencia porcentual entre las dos extremidades.

Gait/Run Test Gait Test on Treadmill

Run Test on Treadmill Jump Test Tapping Test Reaction Test

Tiempo de Apoyo X X

Tiempo de Oscilación X X

Tiempo de paso X X X

Ciclo entero del paso X X

Un apoyo solo X X

Apoyo doble X X X

Respuesta a la carga X X

Pre-oscilación X X

Longitud del paso X X X

Longitud de la zancada (o doble paso) X X X

3 fases del apoyo (contacto, pie plano, propulsora) X X X

Cadencia/ritmo/frecuencia X X X X X

Velocidad X

Aceleración X

Tiempo de vuelo X X X X X

Tiempo de contacto X X X X

Altura X X X X

Ángulo de paso X X

Desequilibrio X X

Potencia específi ca X

Centroide X

Distancia Centroide X

Área utilizada X X

Tiempo de ciclo (Vuelo + Contacto) X

Tiempo de reacción X

Gait Report Run Report

Ángulo de paso X X

Desequilibrio X X

Potencia específi ca X

Centroide X

Distancia Centroide X

Área utilizada X X

Tiempo de ciclo (Vuelo + Contacto) X

Tiempo de reacción X

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 2 03/11/11 09.22

InformeDespués de realizar y guardar el test, están inmediatamente a disposición dos tipos de informe:> Gait/Run report: informe específi co para caminata o carrera, contiene media, desviación estándar y coefi ciente de variabilidad de todos los parámetros

típicos* separados por extremidad izquierda y derecha. Además, permite identifi car inmediatamente las posibles asimetrías y los desequilibrios entre las extremidades inferiores. El mismo tipo de informe está disponible en el caso en que se seleccionen dos test, permitiendo una comparación rápida gracias a una solución gráfi ca intuitiva y clara.

> Informe extendido: contiene todos los datos numéricos y gráfi cos, grabados paso a paso durante el test.

En ambos tipos de informe es posible insertar unas capturas de pantalla elaboradas mediante la utilidad vídeo disponible tanto en la opción“visualizar” como en la “comparar”.

De momento, el software está disponible en 7 idiomas (italiano, inglés, alemán, francés, español, japonés, chino) y la traducción a otros idiomas está en curso.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

Los tres pasos para la evaluación biomecánica son:

Test Análisis Informe

1 2 3

TABLA DE DATOSAdemás de los datos mencionados abajo, cada test facilita la medias, la desviación estándar y el coefi ciente de variabilidad, diferenciados según la extremidad IZQ o DER, si está previsto. En este caso, proporciona una diferencia porcentual entre las dos extremidades.

Gait/Run Test Gait Test on Treadmill

Run Test on Treadmill Jump Test Tapping Test Reaction Test

Tiempo de Apoyo X X

Tiempo de Oscilación X X

Tiempo de paso X X X

Ciclo entero del paso X X

Un apoyo solo X X

Apoyo doble X X X

Respuesta a la carga X X

Pre-oscilación X X

Longitud del paso X X X

Longitud de la zancada (o doble paso) X X X

3 fases del apoyo (contacto, pie plano, propulsora) X X X

Cadencia/ritmo/frecuencia X X X X X

Velocidad X

Aceleración X

Tiempo de vuelo X X X X X

Tiempo de contacto X X X X

Altura X X X X

Ángulo de paso X X

Desequilibrio X X

Potencia específi ca X

Centroide X

Distancia Centroide X

Área utilizada X X

Tiempo de ciclo (Vuelo + Contacto) X

Tiempo de reacción X

Gait Report Run Report

Ángulo de paso X X

Desequilibrio X X

Potencia específi ca X

Centroide X

Distancia Centroide X

Área utilizada X X

Tiempo de ciclo (Vuelo + Contacto) X

Tiempo de reacción X

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 2 03/11/11 09.22

MICROGATE Srl via Stradivari, 4 I-39100 Bolzano (BZ) ItalyTel. +39 0471 501 532Fax +39 0471 501 [email protected] www.microgate.it

El sistema modularEn esta confi guración, Optogait permite realizar*:

> Test de caminata: Los test de caminata pueden implicar ejercicios sencillos (movimiento de un punto A a un punto B), y test más complejos como, por ejemplo, un “vas y vuelves” o una caminata de espaldas. Además, es posible complicarlos como le guste al usuario introduciendo obstáculos (por ej. conos en plástico) o acciones específi cas que deben ser desarrolladas entre las diferentes fases de la caminata (sentarse y levantarse entre ida y vuelta, por ejemplo) o contemporáneamente a la misma.

> Test de carrera: Los test de carrera, igual que los de caminata, pueden ser realizados en diferentes formas: por ejemplo, empezando desde una posición estática o en carrera lanzada, para analizar las diferentes fases de la carrera, para analizar la acción del cansancio incremental en el paciente en cada vuelta instalándolo en una pista, midiendo los tiempos de un cambio de sentido y la sucesiva aceleración, etc...

El sistema modular, gracias al práctico e innovador sistema de montaje con cierres, se puede montar en pocos minutos y no necesita ningún cable de conexión entre las barras o alimentadores adicionales. La longitud varía de un mínimo de 2 metros hasta un máximo de más de 100 metros.(*): consulten la tabla sinóptica para comprobar los parámetros disponibles en cada test

ESP

I-39100 Bolzano (BZ) ItalyTel. +39 0471 501 532Fax +39 0471 501 524

ESP

WWW.OPTOGAIT.ES

MIC-116396 Folder Optogait TOTALE_ES RZ.indd 1 03/11/11 09.21