el stand de raíces de castilla en la feria navartur supera las 5.000 visitas

1
Viernes, 08 de Marzo Mar, 26/02/2013 FERIA EN NAVARRA El stand de Raíces de Castilla en la feria Navartur supera las 5.000 visitas Senderismo y alojamientos de fin de semana fueron las consultas más habituales G. GONZÁLEZ / Briviesca La presencia de la mancomunidad turística Raíces de Castilla, formada por Frías, Poza y Oña, en la feria turística de la comunidad de Navarra cosechó un amplio eco entre los visitantes. Según los datos facilitados por los responsables, de los 7.000 folletos que se llevaron a la feria fueron entregados 5.250, a lo que hay que sumar las numerosas consultas atendidas. Los visitantes que se acercaron al puesto de la mancomunidad se mostraron especialmente interesados por el turismo de naturaleza y los viajes de fin de semana. Esto hizo de las rutas de senderismo de los tres municipios así como de los alojamientos las estrellas de la presencia ferial durante las tres jornadas. Con el objetivo de captar el mayor número de visitantes, a la información se añadieron degustaciones de productos autóctonos así como demostración de artesanía en madera de Fernando García. La apuesta de Raíces de Castilla por esta feria coincidió con el incremento de visitantes a la misma que se incrementaron en un 15% respecto a su anterior edición alcanzando los 28.000 visitantes. El tamaño del stand, de los de mayor tamaño de los instalados. Así como su ubicación, visible por sus cuatro costados, lo que contribuyó sin duda a destacar la presencia de las tres villas en la feria navarra. Centrarse en este mercado La presencia en la feria turística de la mancomunidad recibió el apoyo económico de Sodebur (Sociedad de Desarrollo de Burgos) que aportó 16.500 euros para sufragar los gastos asumiendo la mancomunidad el resto del coste. Desde su creación la mancomunidad ha apostado fuerte por la presencia en eventos feriales turísticos acudiendo a las celebradas en Bilbao y Valladolid de forma habitual. Los ajustes económicos y la necesidad de ampliar mercado llevaron a dar un giro radical este año optándose por centrarse en el mercado navarro ausentándose de las ferias habituales. El resultado obtenido muestra tanto las posibilidades de entrar en nuevos mercados como el interés de los turistas de interior lo que permite aventurar posibles asistencias a otras ferias turísticas. Evidentemente, uno de los puntos a favor de Raíces de Castilla para interesar a los navarros se funda en el profundo vínculo histórico con el Reino Navarro al que perteneció hasta la batalla de Atapuerca donde quedó incorporada al Reino de Castilla. Cabe recordar que la sepultura del rey pamplonés Sancho III El Mayor esta en el Panteón Real del monasterio de San Salvador de Oña lo que supone un importante atractivo turístico por sí mismo. Dentro de este referente histórico el vínculo se extiende más allá de la comunidad foral, ya que este monarca también lo fue de los territorios de La Rioja y Aragón, lo que supone una excelente introducción para la captación de visitantes a estas comunidades y de forma especial a la aragonesa. Respecto a las demandas principales de los visitantes al evento ferial las tres localidades cuentan con una oferta amplia y variada con una infraestructura amplia y sólida. Esto incluye tanto distintos modelos de alojamientos turísticos como de puntos de referencia informativa en las distintas localidades para cada sector. Entre ellos destaca la amplia y bien señalizada red de rutas del Espacio Natural de Montes Obarenes, desde la Casa del Parque de Oña y la 'estrella' de las rutas burebanas, Raíces de Castilla, que enlaza de esta forma las tres localidades. El stand de Raíces de Castilla en la feria Navartur supera las 5.000 visit... http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/2013-02-26/el-stand-de-rai... 1 de 1 08/03/2013 0:07

Upload: navartur-feria-de-turismo

Post on 29-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Noticia publicada en El Diario de Burgos sobre la afluencia de público al stant de Raíces de Castilla en Navartur 2013

TRANSCRIPT

Page 1: El stand de Raíces de Castilla en la feria Navartur supera las 5.000 visitas

Viernes, 08 de Marzo

Mar, 26/02/2013

FERIA EN NAVARRA

El stand de Raíces de Castilla en la feriaNavartur supera las 5.000 visitas

Senderismo y alojamientos de fin de semana fueron las consultas más habituales

G. GONZÁLEZ / BriviescaLa presencia de la mancomunidadturística Raíces de Castilla, formadapor Frías, Poza y Oña, en la feriaturística de la comunidad de Navarracosechó un amplio eco entre losvisitantes. Según los datos facilitadospor los responsables, de los 7.000folletos que se llevaron a la feriafueron entregados 5.250, a lo que hayque sumar las numerosas consultasatendidas.Los visitantes que se acercaron alpuesto de la mancomunidad semostraron especialmente interesadospor el turismo de naturaleza y losviajes de fin de semana. Esto hizo de las rutas de senderismo de los tres municipios así como de losalojamientos las estrellas de la presencia ferial durante las tres jornadas. Con el objetivo de captar elmayor número de visitantes, a la información se añadieron degustaciones de productos autóctonosasí como demostración de artesanía en madera de Fernando García.La apuesta de Raíces de Castilla por esta feria coincidió con el incremento de visitantes a la mismaque se incrementaron en un 15% respecto a su anterior edición alcanzando los 28.000 visitantes. Eltamaño del stand, de los de mayor tamaño de los instalados. Así como su ubicación, visible por suscuatro costados, lo que contribuyó sin duda a destacar la presencia de las tres villas en la ferianavarra.Centrarse en este mercadoLa presencia en la feria turística de la mancomunidad recibió el apoyo económico de Sodebur(Sociedad de Desarrollo de Burgos) que aportó 16.500 euros para sufragar los gastos asumiendo lamancomunidad el resto del coste. Desde su creación la mancomunidad ha apostado fuerte por lapresencia en eventos feriales turísticos acudiendo a las celebradas en Bilbao y Valladolid de formahabitual. Los ajustes económicos y la necesidad de ampliar mercado llevaron a dar un giro radicaleste año optándose por centrarse en el mercado navarro ausentándose de las ferias habituales.El resultado obtenido muestra tanto las posibilidades de entrar en nuevos mercados como el interésde los turistas de interior lo que permite aventurar posibles asistencias a otras ferias turísticas.Evidentemente, uno de los puntos a favor de Raíces de Castilla para interesar a los navarros sefunda en el profundo vínculo histórico con el Reino Navarro al que perteneció hasta la batalla deAtapuerca donde quedó incorporada al Reino de Castilla.Cabe recordar que la sepultura del rey pamplonés Sancho III El Mayor esta en el Panteón Real delmonasterio de San Salvador de Oña lo que supone un importante atractivo turístico por sí mismo.Dentro de este referente histórico el vínculo se extiende más allá de la comunidad foral, ya que estemonarca también lo fue de los territorios de La Rioja y Aragón, lo que supone una excelenteintroducción para la captación de visitantes a estas comunidades y de forma especial a laaragonesa.Respecto a las demandas principales de los visitantes al evento ferial las tres localidades cuentancon una oferta amplia y variada con una infraestructura amplia y sólida. Esto incluye tanto distintosmodelos de alojamientos turísticos como de puntos de referencia informativa en las distintaslocalidades para cada sector.Entre ellos destaca la amplia y bien señalizada red de rutas del Espacio Natural de MontesObarenes, desde la Casa del Parque de Oña y la 'estrella' de las rutas burebanas, Raíces deCastilla, que enlaza de esta forma las tres localidades.

El stand de Raíces de Castilla en la feria Navartur supera las 5.000 visit... http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/2013-02-26/el-stand-de-rai...

1 de 1 08/03/2013 0:07