el suidicidio descripcion multimedial de los distintos tipos de suicidios

Download El suidicidio  descripcion multimedial de los distintos tipos de suicidios

If you can't read please download the document

Upload: pablosteinberg1

Post on 26-Jul-2015

41 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1. http://psiquiatriaintegral.com.mx/principal/?p=241 Un aporte de sociologa http://sociologiapablosteinberg1.blogspot.com.ar/ 2. El suicidio Suicidio altruista: Es en el que existe una renuncia en favor de los otros. Durkheim pone el ejemplo de los pueblos celtas, entre quienes lleg a ser honroso el suicidio de los ancianos cuando eran incapaces de obtener recursos por ellos mismos. Suicidio egosta: Tiene lugar cuando los vnculos sociales son demasiado dbiles para comprometer al suicida con su propia vida. En ausencia de la presin y la coercin de la sociedad, el suicida queda libre para llevar a cabo su voluntad de suicidarse. Esta forma de suicidio tiende a darse ms en las sociedades modernas, en las que la dependencia de la familia o del clan es menor que en las tradicionales. Suicidio anmico: El que es el que se da en sociedades cuyas instituciones y cuyos lazos de convivencia se hallan en situacin de desintegracin o de anomia. Suicidio fatalista: El que se produce all donde las reglas a las que estn sometidos los individuos son demasiado frreas para que stos conciban la posibilidad de abandonar la situacin en la que se hallan. La disciplina militar o las sociedades esclavistas seran ejemplos de situaciones en las que se da este suicidio. 3. Las sociedades anmicas favorecen al suicidio El trmino anomia fue originalmente desarrollado por el socilogo francs Emile Durkheim, refirindose a las condiciones estructurales que estn determinando la ausencia o confusin de normas y valores de una sociedad, institucin o grupo. Constituye una quiebra cultural que ocurre cuando se produce una aguda discrepancia entre las normas y metas sociales y los grupos que no actan en base a ellas. La anomia es la estricta contraparte de la idea de solidaridad social, pues en lugar de la integracin se instala la confusin y descomposicin. Las personas, al no percibir un marco de referencia que los contenga, quedan librados a su propia suerte, dando lugar a un sentimiento de abandono y aislamiento, posibilitando hasta la aparicin del suicidio anmico, uno de los cuatro que identific el mismo Durkheim.sociologa pablo steinberg 11 4. Del suicidio altruista al egosta En Roma por ejemplo la gente se suicidaba cuando caa en desgracia poltica, en nuestro pas sera impensable una cosa as y lo que es ms importante y constituye un misterio sociolgico: los malhechores casi nunca se suicidan. Todo parece indicar que para suicidarse son necesarias algunas cosas que tienen que ver con la sobrecarga (overdrive) moral. La disfuncionalidad propia que desencadenara el suicidio individual para beneficio del grupo podra venir de distintas pistas: una de ellas poda ser la percepcin subjetiva de la inutilidad de uno mismo para los dems en los diversos grupos en que se integra. Estas pistas podran venir a su vez de los dems, a travs de la indiferencia o de la hostilidad o del desagrado que inspire.....el suicidio es una conducta altruista en origen que pierde su funcin altruista en entornos donde las personas ya no comparten genes ni vnculos de parentesco, es decir all donde es de prever la indiferencia social del entorno (la falta de apoyo social diramos hoy). Por Durkheim hablaba tambin de un suicidio anmico, es decir un suicidio que se producira por la perdida de normas y valores usualmente cuando en ciertos perodos de transicin una cultura se aculturaliza o es absorbida por otra. En ese momento es ser humano es muy vulnerable, pues est obligado a vivir entre extraos al tiempo que su cultura ya no sirve de tampn psicolgico y no es ms que un estorbo. tipos de suicidios 5. Los suicidios y sus tipos el suicidio video 6. Los suicidios y sus tipos el suicidio video