el sustantivo

25
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA CUARTO AÑO

Upload: luis-fabio-xammar-jurado

Post on 12-Jul-2015

6.225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sustantivo

I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A

E M B L E M Á T I C A

CUARTO AÑO

Page 2: El sustantivo

Mag. Esteban Ramos Huamán

Page 3: El sustantivo

APRENDIZAJE ESPERADO:

Identifica, clasifica y utiliza adecuadamente los

sustantivos, conceptual y contextualmente

CONTENIDOS:

1. Definición2. Clasificación3. Accidentes gramaticales

Page 4: El sustantivo

•El sustantivo es la palabra con queseñalamos a los seres, tengan éstosexistencia independiente o existenciadependiente.•Sufre variaciones en su forma paraexpresar género y número.•Tiene capacidad para funcionar comonúcleo de sujeto.•Es una categoría gramatical de inventarioabierto.

DEFINICIÓN:

Page 5: El sustantivo

CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA

S. PROPIO

S. COMÚN

S. PROPIO

S. ONOMÁSTICO

S. TOPÓNIMO

S. PATRONÍMICO

Manuel, Teresa, Rocinante

Huacho, Perú, Huascarán

Martínez, González

Page 6: El sustantivo

POR SU NATURALEZA:

SUSTANTIVO COMÚN

a. Sustantivo concretoEs la palabra que designa aseres cuya existencia esindependiente de la realidad;ejemplos:ratón, labios, alumno, pizarra.

b. Sustantivo abstractoEs la palabra que designa a seres cuya existencia es dependiente de la realidad; ejemplos: belleza, ingenuidad, blancura,locura.

POR SU EXTENSIÓN:

a. Sustantivo individualEs aquel que designa a un solo ser;ejemplos:voz, músico, isla, pez, ave, árbol.

b. Sustantivo colectivoEs aquel que, en singular, significa pluralidad de seres; ejemplos:coro, orquesta, archipiélago, cardumen, bandada, bosque.

Page 7: El sustantivo

CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA

POR SU ORIGEN:

a. Sustantivo primitivoEs aquél que no procede deotra palabra española. Poseeun solo núcleo o raíz:manzana, casa, mar, pan, hijo,suegra.b. Sustantivo derivadoSon aquellos que provienende otro sustantivo. Formanuna familia léxica. Se formanagregando un morfemaderivativo (sufijo) a unlexema.

PUEDEN SER:

a) Aumentativos. Aumentan el significado delprimitivo, es decir, dan idea de grandeza:Zapatón, casona, muchachote, capaza.b) Diminutivos. Dan idea de pequeñez y/oafecto; ejemplos:Chacrita, florecilla, azulino, terruño, Leonorcita,Alicita, islote.c) Despectivos. Expresan burla, desprecio odesagrado:Libraco, calducho, vejete, estropajo, hombracho, ladronzuelo, gentuza, poetastro, villorrio.d) Gentilicios. Son los que derivan de lugar yhacen referencia a los seres indicando el lugarde origen o procedenciaHuancayo: huancaínoHualmay : hualmayunoMadre de Dios: maternitanoXammar: xammarino

Page 8: El sustantivo

CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA

POR SU ORIGEN:

Sustantivo simple.Es aquel que estáconstituido por un sololexema (pudiendo tener unoo más morfemas); ejemplos:león, leones, tigresa.

Sustantivo compuestoEs aquel que en suestructura interna, tiene doso máslexemas;guardafango, vaivén, ciempiés, ferrocarrilpelirrojo

Page 10: El sustantivo
Page 11: El sustantivo

ACCIDENTE GÉNERO

NATURAL

GRAMATICAL

En nuestra lengua, el género es gramatical, porque no estárelacionado con el sexo biológicoEl género se establece, a veces, por FLEXIÓN (doctordoctora/abogado-abogada) y en la mayoría de los casos esARBITRARIO porque fue establecido por un proceso deconvencionalización.

Page 12: El sustantivo

GÉNERO NATURAL

DOBLE FORMA

EPICENO

COMÚN DE DOS

HETERÓNIMOS

Page 13: El sustantivo

EL GÉNERO DE DOBLE FORMA…

Cambia el sufijo

Actor actrizHéroe heroínaGato gata

Es el sustantivo que posee dos terminaciones: una para el género masculino y otra para el femenino

Page 15: El sustantivo

EL GÉNERO COMÚN DE DOS…

Cambia el artículo

La espía el espíaEl atleta la atletaEl estudiante la estudianteEl cantante la cantante

Es el que se aplica, sin variación, para el masculino y el femenino. El género se establece por moción del artículo.

Page 17: El sustantivo

GÉNERO GRAMATICAL

UNA SOLA FORMA

AMBIGUO

DISTINGüENDO

Page 19: El sustantivo

EL GÉNERO AMBIGUO…

Cambia de género, no de significado

El mar la marEl calor el calorEl pijama la pijama

Se conoce también como vacilante o bigenéricoSon sustantivos que adoptan indistintamente cualquiera

de los géneros

Page 20: El sustantivo

EL GÉNERO DISTINGüENDO…

Cambia de género y de significado

El doblez la doblezEl frente la frenteEl capital la capitalEl cura la curaEl cometa la cometa

Hace mención a sustantivos que alteran su significación cuando cambian de masculino a femenino o viceversa, es decir se trata de sustantivos homónimos de

diferente género gramatical

Page 21: El sustantivo

ACCIDENTE NÚMERO

SINGULAR

PLURAL

Page 22: El sustantivo

SE FORMA EL PLURAL DE LOS SUSTANTIVOS:

Con “S”Si terminan en vocal, menos en í – ú con tildeCuadernos ojos ratas

Con “ES”

.Si terminan en í – ú con tildeAjíes champúes

.Si terminan en consonantePanes soles flores

.Si terminan en “Y” como vocalLeyes bueyes ayes

Page 23: El sustantivo

CASOS ESPECIALES DE PLURALIZACIÓN

1. Los nombres extranjeros no se ajustan a una regla fija:frac: fraqueslord: lores

2. Hay algunos sustantivos que al formar el plural necesitanmodificación acentualcarácter: caracteresrégimen: regímenesespécimen: especímenes

3. Los sustantivos no agudos que terminan en “X” o “S” carecen devariación formal. Para tales casos el plural es indicado por el artículo.la crisis: las crisisel tórax: los tóraxla equis: las equisel énfasis: los énfasis

Page 24: El sustantivo

PLURALIZACIÓN DE LOS NOMBRES COMPUESTOS

1. Se puede modificar el primer elemento:cualquiera: cualesquieraquienquiera: quienesquiera

2. Se puede modificar el segundo elemento:compadre: compadrestelaraña: telarañasautomóvil: automóvilesvaivén: vaivenes

3. Se pueden modificar ambos elementos:casaquinta: casasquintasgentilhombre: gentileshombresricohombre: ricoshombresricadueña: ricasdueñas

Page 25: El sustantivo