el sustantivo

12
Caratu la: El Sustanti vo: Sustantivo Abstractos: Sustantivo Primitivos: Sustantivo Individuales: Sustantivo Contables: Sustantivo Concretos: Sustantivo Colectivos: Sustantivo Derivados: Clasificacion del Sustantivo: Sustantivo Comunes:

Upload: julio-alberto-lopez-parra

Post on 16-Apr-2017

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sustantivo

Caratula:

El Sustantivo:

Sustantivo Abstractos:

Sustantivo Primitivos:

Sustantivo Individuales:

Sustantivo Contables:

Sustantivo Concretos:

Sustantivo Colectivos:

Sustantivo Derivados:

Clasificacion del Sustantivo:

Sustantivo Comunes:

Page 2: El sustantivo

CaratulaNombre: Julio A.

Apellido: López Parra

Grado: 2do

Sección: «B»

Profesor: José Antonio Romaní Escalante

Año: «2016»

Curso: Computacion

Page 3: El sustantivo

El sustantivo es la palabra que nombra a las personas, los animales, los objetos, los pensamientos y las ideas.

EL SUSTANTIVO

regalo lámpara

Ejemplos:

Garfield ojos

señor Janna

obediencia

gratitud

alegría

Page 4: El sustantivo

CLASIFICACIÓN DEL SUSTANTIVO

SUSTANTIVOS PROPIOS: El sustantivo propio es aquella palabra que sirve para denominar en forma concreta a algún sujeto u objeto. Es decir, con los nombres propios nos referimos específicamente a un individuo en particular.

Ejemplos de sustantivos propios:

América José La cenicienta

Como se aprecia en los ejemplos, la regla para la correcta ortografía de los nombres propios es que deben escribirse con mayúscula inicial.

Page 5: El sustantivo

SUSTANTIVOS COMUNES: El sustantivo común utiliza para designar en forma general a toda persona, animal u objeto.

Ejemplos de sustantivos comunes:

Niño vaca gato amor

Page 6: El sustantivo

SUBDIVISIÓN DE SUSTANTIVOS COMUNESLos sustantivos comunes se clasifican de la siguiente manera:

SUSTANTIVOS ABSTRACTOS: Los sustantivos abstractos están constituidos por ideas o sentimientos. Son sustantivos que no pueden percibirse por los sentidos.

Ejemplos de sustantivos abstractos:

odio bondad compasión felicidad alegría

Page 7: El sustantivo

SUSTANTIVOS CONCRETOS: Los sustantivos concretos, en contraposición a los abstractos, son aquellos que sí son perceptibles por los sentidos.

Ejemplos:

heladera carpeta teclado

Page 8: El sustantivo

SUSTANTIVOS CONTABLES: Los sustantivos contables son aquellos que designan cosas que son susceptibles de enumeración. Ejemplos: tres sillas, dos mesas, cinco lápices Sustantivos no contables: Como su nombre lo indica, lo indica, los sustantivos no contables son aquellos que no pueden ser enumerados. Un aspecto importante de este tipo de sustantivo es que, si bien no pueden enumerarse, sí pueden medirse.

Ejemplos:

agua leche harina

Page 9: El sustantivo

SUSTANTIVOS INDIVUALES: Los sustantivos individuales sirven para nombrar a un ser en particular. Ejemplo: el sustantivo abeja es un individual porque se está nombrando a un tipo concreto de insecto.

Ejemplos:

palomaperro pez

Page 10: El sustantivo

SUSTANTIVOS COLECTIVOS: Los sustantivos colectivos son aquellos que se encargan de nombrar a seres que engloban a otros de un mismo tipo o clase.

Ejemplos:

jauría bandada cardumen

Page 11: El sustantivo

SUSTANTIVOS DERIVADOS: Son aquellos que derivan de otra palabra.

Ejemplo:

Zapato Bota Chanclas

Page 12: El sustantivo

SUSTANTIVOS PRIMITIVOS: Al contrario de los derivados, los sustantivos primitivos no derivan de otra palabra.

Ejemplo:

Gato Árbol Cuadro