el taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · octubre de 2013. aÑo xiv. nÚmero 3121...

20
Fundado en 2000. El medio social ¿Te has perdido tu ejemplar impreso? Descárgate la portada o el pdf completo de cualquier edición Martes 15 OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con menores y el aforo duplicado. 3 Sorteos ONCE (lunes 14) 10184 Bonoloto (lunes 14) 15-20-18-40-29-49 (C27 R05) ONCE (domingo 13) 85147 (serie 11) El Gordo (domingo 13) 30-24-11-50-27 (clave 2) El tiempo en Madrid, hoy MÁXIMA 23 | MÍNIMA 11 Alcalá de Henares 23/10. Aranjuez 24/11. Navacerrada 19/8. Robledo de Chavela 22/10. Guadalajara 23/9. La patronal de las autopistas pide peajes en todas las autovías españolas 6 La UE respalda una directiva sobre la paridad en los consejos de administración de empresas. 8 Distintos miembros del PSOE piden a Rubalcaba adelantar la fecha de las primarias. 5 El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al aeropuerto MIENTRAS LOS USUARIOS BAJAN, LOS PRECIOS DEL TAXI HAN CRECIDO UN 7,7% desde 2010 y los de 2014 subirán de media un 1,25%, según las tarifas aprobadas por el Ayuntamiento de Madrid. Destaca la puesta en mar- cha de una tarifa plana de 30 euros para cualquier viaje entre el aeropuerto y el centro de Madrid (dentro de la M-30). 2 JORGE PARÍS «NOS USARON COMO COBAYAS... Y ELLOS LO SABÍAN» José Alcaraz y Sofía García (foto) son dos de las 178 víctimas de la talidomida, el fármaco alemán administrado a embarazadas en los sesenta y que provocó malformaciones en los fetos. Ayer, 50 años después, se celebró el juicio y el caso quedó visto para sentencia. 6 EL REY REAPARECE SIN USAR MULETAS Y MUY DELGADO Tres semanas después de su operación, el rey reapareció para preparar la Cumbre Iberoamericana con el presidente Rajoy y el príncipe. Los recibió de pie y sin muletas, pero sin moverse apenas del sitio y visiblemente delgado. 5 Rajoy saluda al rey, que lo recibe en Zarzuela. EFE Rajoy frena a sus barones: no habrá cambio de financiación hasta 2014 Y rechaza tratos de favor: «No cambio cromos con Cataluña». 5 Obama negocia in extremis elevar el techo de deuda 8 «LA LOCURA ES BUENA EN ESTOS TIEMPOS» L r . Entrevista al director José Luis Cuerda, activo tuitero: «Cuesta resumir en 140 caracteres». 15 EFE LOS GUAPOS DE HOLLYWOOD, AL VOLANTE 18

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

Fundado en 2000. El medio social

¿Te has perdido tu ejemplar impreso? Descárgate la portada o el pdf completo de cualquier edición

Martes 15 OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121

MADRID

Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con menores y el aforo duplicado. 3

Sorteos ONCE (lunes 14) 10184 Bonoloto (lunes 14) 15-20-18-40-29-49 (C27 R05) ONCE (domingo 13) 85147 (serie 11) El Gordo (domingo 13) 30-24-11-50-27 (clave 2)

El tiempo en Madrid, hoy

MÁXIMA 23 | MÍNIMA 11 Alcalá de Henares 23/10. Aranjuez 24/11. Navacerrada 19/8. Robledo de Chavela 22/10. Guadalajara 23/9.

La patronal de las autopistas pide peajes en todas las autovías españolas 6La UE respalda una directiva sobre la paridad en los consejos de administración de empresas. 8

Distintos miembros del PSOE piden a Rubalcaba adelantar la fecha de las primarias. 5

El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al aeropuertoMIENTRAS LOS USUARIOS BAJAN, LOS PRECIOS DEL TAXI HAN CRECIDO UN 7,7% desde 2010 y los de 2014 subirán de media un 1,25%, según las tarifas aprobadas por el Ayuntamiento de Madrid. Destaca la puesta en mar-cha de una tarifa plana de 30 euros para cualquier viaje entre el aeropuerto y el centro de Madrid (dentro de la M-30). 2

JOR

GE

PAR

ÍS

«NOS USARON COMO COBAYAS...

Y ELLOS LO SABÍAN» José Alcaraz y Sofía García (foto) son dos de las

178 víctimas de la talidomida, el fármaco alemán administrado a embarazadas en los

sesenta y que provocó malformaciones en los fetos. Ayer, 50 años después, se celebró el juicio

y el caso quedó visto para sentencia. 6

EL REY REAPARECE SIN USAR MULETAS Y MUY DELGADO Tres semanas después de su operación, el rey reapareció para preparar la Cumbre Iberoamericana con el presidente Rajoy y el príncipe. Los recibió de pie y sin muletas, pero sin moverse apenas del sitio y visiblemente delgado. 5

Rajoy saluda al rey, que lo recibe en Zarzuela. EFE

Rajoy frena a sus barones: no habrá cambio de financiación hasta 2014 Y rechaza tratos de favor: «No cambio cromos con Cataluña». 5

Obama negocia in extremis elevar el techo de deuda 8

«LA LOCURA ES BUENA EN ESTOS TIEMPOS» Lr.Entrevista al director José Luis Cuerda, activo

tuitero: «Cuesta resumir en 140 caracteres». 15

EFE

LOS GUAPOS DE HOLLYWOOD, AL VOLANTE 18

Page 2: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

2 MADRID MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

� LAS ROZAS Dos detenidos por falsi-ficar monedas para má-quinas de tabaco. La Guardia Civil ha detenido en la madrugada del lunes a dos personas que porta-ban útiles para la falsifica-ción de monedas de dos

euros, presumiblemente para usarlas en máquinas de dispensación de taba-co o bebidas.

� POZUELO DE ALARCÓN Viviendas sociales en Húmera. El Ayuntamiento adjudicó ayer las obras pen-

dientes para finalizar las 18 viviendas sociales ubicadas en la calle Tubo de Húmera.

� ALCOBENDAS Tutorías por la tarde para alumnos de Secundaria. Alrededor de 500 alumnos de Educación Secundaria

comenzarán en los próxi-mos días el programa Tuto-ría de Tarde, que realiza el Ayuntamiento en coordina-ción con los cinco institutos públicos de la ciudad. En las tutorías se aprenderá a planificar mejor el tiempo de estudio.

� TORREJÓN DE ARDOZ Encierro sindical en el Ayuntamiento. Una trein-tena de delegados sindica-les de UGT iniciaron ayer un encierro de 24 horas, que acabará hoy a las 12.00 h, por «la intención del Con-sistorio de despedir a un

gran número de trabajado-res después de que hace un año la plantilla se rebaja-se el sueldo para evitar di-chos despidos». Además, «las bajas por jubilación no se han renovado y teme-mos que privaticen el servi-cio». M

UN

ICIP

IOS

SEGUNDOS

Los sindicatos con re-presentación en Metro Ligero Oeste iniciaron ayer paros de carácter indefinido (de 7.30 a 9.30 h ) y para los cua-les se han fijado unos servicios mínimos del 55% de trenes en días laborables, mientras que en fin de semana se prestará el servicio con normalidad. Según la empresa, ayer siguie-ron el paro el 35% de los trabajadores, mien-tras que UGT cifra el se-guimiento en el 75%.

Paros indefinidos en Metro Ligero Oeste

Vacunación de la gripe La Comunidad de Madrid presentó ayer el inicio de la campa-ña para la vacuna-ción contra la gripe. La región dispone de 1.060.000 dosis.

Nuevo Plan Regional del Aire El consejero de Medio Ambiente, Borja Sara-sola, anunció ayer que la Comunidad apro-bará un nuevo Plan de Calidad del Aire en la región para «noviem-bre o diciembre».

El taxi costará 30 euros entre la almendra central y el aeropuerto

ÁNGEL CALLEJA [email protected] / twitter: @angelcalleja

20minutos

A partir del 20 de diciembre, cualquier usuario que desee moverse entre la almendra central y el aeropuerto tendrá que abonar una tarifa fija de 30 euros. Si la conexión es en-tre cualquiera de las termina-les y el exterior de la M-30, el coste mínimo fijo será de 20 euros más los 5,50 euros del suplemento del aeropuerto. Esta es una de las novedades ofrecidas ayer por el Ayun-tamiento, que aprobó las nuevas tarifas del sector.

Esto supone desvincular la distancia recorrida o el tiem-po de viaje de las cantidades que marquen los taxímetros. Eso, para los residentes o usuarios con destino en la ca-pital. Los vecinos del resto de municipios seguirán abonan-do el coste establecido por ki-lómetro.

La medida favorece a los pasajeros cuyo destino esté en distritos alejados de Bara-jas (Latina, Moncloa...). En cambio, perjudica a los que vivan o trabajen en Chamar-tín, Ciudad Lineal o San Blas. «¿Cómo voy a pagar 30 euros si salgo desde la avenida de América, junto a mi casa, o

25,50 si lo hago desde el ta-natorio de la M-30, donde trabajo? La última vez que fui a Barajas pagué 21 eu-ros», se alarma José, usua-rio ocasional del taxi. Ma-ría, vecina de la avenida de Arcentales, asegura que no requerirá los servicios de un conductor profesional en esas condiciones: «Ya me buscaré la vida. Me parece un robo».

Sin consenso El Ayuntamiento no ha con-sensuado los cambios con los taxistas. Al contrario de lo

que asegura el Consistorio, las modificaciones no obe-decen a las principales pe-ticiones de las dos asociacio-nes profesionales mayori-tarias.

Los importes fijos no son el único cambio del nuevo lis-tado de precios. Los cuatro tramos de bajada de bande-ra se funden en dos (ver tabla)

En conjunto, las tarifas su-birán un 1,25% el año que vie-ne. Desde 2010, los precios del taxi han crecido un 7,7% en Madrid. El número de via-jeros, en cambio, no ha deja-do de caer.

LISTA DE TARIFAS DE TAXI TARIFA BASE 2013 2014

Bajada de bandera (Diurna) 2,30 euros 2,40 euros Bajada de bandera (Nocturna) 3,10 euros 2,45 euros Bajada de bandera (Festivos y domingos) 2,35 euros 2,45 euros Km recorrido Tarifa 1* 1,05 euros 1,05 euros Km recorrido Tarifa 2** 1,20 euros 1,20 euros Km recorrido Tarifa 3*** 1,20 euros 1,25 euros Hora de servicio diurna 20,00 euros 20,50 euros Hora de servicio nocturna 23 ,00 euros 23,50 euros SUPLEMENTOS 2013 2014

Nochebuena y Nochevieja 6,70 euros 6,70 euros Salidas de estaciones de tren y bus 3 ,00 euros 3 ,00 euros Origen y destino al aeropuerto 5,50 euros 5,50 euros Origen y destino al P. Ferial Juan Carlos I 3 ,00 euros 3 ,00 euros

* TTarifa 1 De día y Madrid capital * TTarifa 2 De noche y hasta la altura de la M-40. * TTarifa 3 Festivos cuando se sobrepase la M-40.

Y el trayecto entre Barajas y el exterior a la M-30 costará como mínimo 25,50 euros. La bajada de bandera se encarece

Colas de taxis ayer en las inmediaciones de Atocha. CHEMA MOYA / EFE

Los madrileños cogen menos el taxi. «Actualmente cada co-che realiza una media de 20 servicios cada día, lo que re-presenta en torno a un 10% menos que el año pasado», apunta Mariano Sánchez, de la Federación del Taxi. En su opinión, «la crisis es la prin-cipal responsable de esta ba-jada». El número de carreras entre el aeropuerto y el cas-co urbano se ha reducido de-bido al descalabro de vuelos en la T4.

Pérdida de un 10% de viajeros

Page 3: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

MADRID 3 MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

Juicio por el atraco a una perfumería La Fiscalía solicita hasta diez años de prisión para dos acusados del atraco a punta de pistola y con una bomba falsa de una perfu-mería de Retiro.

Reunión de tres expresidentes La Comisión de Estudio so-bre la posible reforma elec-toral en la Comunidad se reunirá mañana con los ex-presidentes regionales Le-guina, Gallardón y Aguirre.

Descuentos en las tasas aéreas en 2014 AENA aplicará a partir de enero descuentos en las ta-sas a las aerolíneas que con-tribuyan al crecimiento del tráfico aéreo total y a aque-llas que abran nuevas rutas.

SEGUNDOS

LOBOS EN EL PARQUE NACIONAL DE GUADARRAMA Tres lobos adultos y tres cachorros se han asentado en el Parque Nacional de Guadarrama, al-go que no ocurría desde su desaparición en la región hace 60 años. FOTO: COMUNIDAD DE MADRID

R. M. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

La Policía Nacional ha dete-nido a dos personas y ha iden-tificado a otras 307 en un con-cierto neonazi celebrado en la sala Space Sanse de San Se-bastián de los Reyes que care-cía de las licencias necesarias. Además doblaba el aforo per-mitido (140 personas) y con-sintió la entrada de menores de 13 años.

El concierto había sido pu-blicitado a través de las redes sociales con motivo de la ma-nifestación convocada por el grupo Movimiento Social Re-publicano durante el Día de la Hispanidad.

Tras la manifestación, un elevado número de simpati-zantes del movimiento neo-nazi tenía previsto acudir a es-te concierto, en el que actua-ban cinco grupos musicales

de relevancia en este ambien-te. Ante la posibilidad de que se produjera una elevada con-centración de personas vincu-ladas al movimiento skind-head neonazi que pudiera alterar el orden público o de-sencadenar en agresiones en-

tre grupos de ideología anta-gónica, la Policía Nacional es-tableció un dispositivo de se-guridad y prevención.

Sanción al local Los agentes procedieron a identificar a los asistentes al concierto y detuvieron a dos por un delito de atentado a agente de la autoridad. Ade-más, en colaboración con la Policía Local de San Sebastián de los Reyes, se procedió a ins-truir los correspondientes ex-pedientes sancionadores por las infracciones administrati-vas en las que incurría el local.

El dispositivo fue desarro-llado por agentes de las Uni-dades de Prevención y Reac-ción y la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Su-perior de Policía, en colabora-ción con agentes de la Comi-saría de Alcobendas-San Se-bastián de los Reyes.

Dos detenidos en un concierto neonazi sin licencia en ‘Sanse’La Policía Nacional identificó el sábado a más de 300 personas, entre las que había menores. La sala doblaba el aforo

El concierto del sábado esta-ba organizado por Asalto So-noro, una empresa de repre-sentación de grupos y bandas de música. Entre los artistas invitados estaban Sumbu Bro-thers, de Italia, Estirpe Impe-rial –un grupo de rock nacio-nalista español activo desde 1991 que se mueve entre el heavy metal clásico de los años ochenta y el rock urbano actual–, Oifensiva, de Portu-gal, y Celtiberia.

Rock nacional e internacional

Page 4: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

4 ZONA 20 MARTES 15 DE OCTUBRE DE 20134 MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

El lugar de encuentro entre los lectores y 20minutos

zonaCARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 917 015 660 � Por correo a Condesa de Venadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid � Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

Y TÚ, ¿QUÉ PINTAS? ¿O QUÉ FOTOGRAFÍAS? ¿O QUÉ ESCULPES? Hagas lo que hagas, si quieres verlo publicado en 20 minutos, envíalo a [email protected] o déjalo en el subidor de 20minutos.es

Virginia Rodrigo Muñoz. Caballo andaluz.

Matemáticas aplicadas

Los informes que acaban de publicar sobre el nivel educa-tivo de los adultos españoles no nos dejan precisamente en buen lugar frente a los demás países civilizados. Especial-mente en cuanto a compren-sión lectora y matemáticas los resultados son demoledores. La aplicación de los números a los datos demoscópicos son un claro ejemplo de ello.

La referencia a la participa-ción en las manifestaciones ciudadanas para reivindicacio-nes de todo tipo aún deja mu-chas incógnitas, hasta el pun-to de que no hay forma de que los distintos organismos logren ponerse de acuerdo en cuanto al número de asistentes. Un ejemplo reciente es el del día 12 para reivindicar la unidad na-cional: la Delegación del Go-bierno en Cataluña cifra en 105.000 el número de ciudada-nos que acudieron, mientras la

Guardia Urbana lo reduce a 30.000, que, por cierto, tampo-co está mal si bien la fiabilidad de un cuerpo policial que de-pende de CIU es más que cues-tionable por razones obvias.

En ese tipo de cálculos, más que las matemáticas, lo que se aplica son determinados inte-reses, por lo que las referencias numéricas no están exentas de cierta intencionalidad política. Aunque a la hora de la verdad, que es la de las urnas, lo que cuenta no es el cuento de la cuenta, sino el recuento. Cristi-na de Montemar.

LA VERGÜENZA DE LAMPEDUSA

Tendremos que hacer un aná-lisis de lo ocurrido en Lampedu-sa, pero también tendremos que enfrentarnos y afrontar el hecho de los miles de personas que arriesgan todo, incluso su vida, buscando un futuro mejor. No dejan sus países porque les gus-

ta o les apetece. Dejan sus fa-milias, sus raíces, porque no pue-den sobrevivir, porque no pue-den garantizar la comida de sus hijos ni un futuro para ellos. E hi-potecan sus vidas, las ponen en manos de mafias que los ‘ayu-dan’ a cruzar esos pocos kilóme-tros y que los abandonan a su desgracia. El llanto es necesario, pero no es suficiente. Debemos entender el reto que se nos pre-senta y trabajar para que todas las personas que habitamos en el mundo tengamos derecho a una vida digna. Pedro García.

La historia es el alma de los pueblos

He oído una frase que me ha hecho pensar. «La historia no sirve para nada, pero el que no sabe historia, no sabe nada». De acuerdo con la segunda parte, en absoluto lo estoy con la pri-mera. La historia es el alma de los pueblos, de las civilizacio-nes, de la cultura. Sirve para tan-

tas cosas que recrea y revive el pasado, abre horizontes huma-nos e intelectuales; hace amar o detestar cosas que pasaron, que no están a nuestro alcance, pe-ro de las que podemos apren-der y sacar provecho. Nada de lo que ocurre nos es indiferente y por tanto nada de lo que ocu-rrió. Manipular la historia es tan grave como manipular al ser humano en su indefensión por falta de oportunidades, de co-nocimiento. Un pueblo, una ci-vilización, es grande cuando respeta su pasado, cuando con-serva sus tradiciones, cuando el «progreso» a costa de lo que sea es totalmente empobrecedor. Y pienso en tantos jóvenes de nuestros días a quienes se les ha robado esta rama del saber. Ana M. Baldán.

Transparencia, ya Se está debatiendo en el Sena-do la futura Ley de Transparen-cia, pero, sin hacer honor a su nombre, poco sabemos de ella. No entiendo tantas restriccio-nes en algo tan básico como que podamos saber qué hacen los que nos representan con nuestro dinero, nuestros dere-chos y su trabajo al frente del cual los han puesto nuestros votos en las urnas. Poca fe ten-go en lo que salga de ahí, les preocupa más proteger sus in-tereses. Y además creo que a to-dos por igual. B. González.

«Caen las hojas y llega el otoño a Berlín, la estación más bonita de todas, sobre todo en esta ciudad», Gloria Martín.

LAS FOTOS DE LOS LECTORES Envíanos tus fotografías a [email protected] o desde tu PC al subidor de 20minutos.es

El otoño de los lectores. Con la entrada de la nueva estación, ya nos han llegado las primeras fotografías. No dudes en enviarnos tu imagen del otoño.

«Una hoja verde parece agonizar sobre el asfalto, una clara señal de que comienza el otoño», Inmaculada de Torres.

Una instantánea de las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real) que nos envía Teresa Palacios para ilustrarnos la entrada del otoño.

Page 5: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

ACTUALIDAD 5 MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

Con motivo de la preparación de la Cumbre Iberoamerica-na. Tres semanas después de su última operación de cadera, el rey don Juan Carlos reapare-ció ayer junto al príncipe de As-turias en una reunión de traba-jo celebrada en su despacho del Palacio de la Zarzuela.

El objetivo de la sesión, a la que asistieron también el presidente del Gobierno y el ministro de Asuntos Exterio-res, José Manuel García-Mar-gallo, fue ultimar los detalles de la Cumbre Iberoamerica-na que comienza el jueves en Panamá.

La reaparición del jefe de Estado había congregado mu-cha expectación entre los me-

dios de comunicación acredi-tados, para comprobar in si-tu la evolución de su estado de salud. El monarca recibió en pie a las autoridades y despro-visto de sus ya habituales mu-letas, aunque no se desplazó, lo que evidenció una movili-dad aún muy limitada por su reciente operación de cadera. Es más, una silla flanqueba sus movimientos ante una po-sible caída. Por lo demás, el rey presentaba un aspecto aparentemente saludable, aunque está más delgado.

Esta será la primera ausen-cia del rey en una cumbre en 35 años de reinado. Su hijo lo representará, pero no puede sustituirlo en los plenarios.

S. G. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Si la semana pasada fue la pre-sidenta de los populares catala-nes la que abrió la caja de los truenos al pedir «limitar la so-lidaridad» y aprobar una finan-ciación «singular» para Cata-luña –en la línea que deman-da el independentismo de CiU y ERC–, ayer le tocó el turno a su compañero de partido y presi-dente de la Comunidad de Ma-drid, Ignacio González.

Este, a través de un artícu-lo publicado en El País, echó más leña al fuego horas antes de la reunión del Comité Eje-cutivo Nacional del PP urgien-do a Mariano Rajoy a remode-lar el sistema de financiación autonómica por «artificial, in-justo e incoherente». Y le pu-so fecha: el nuevo modelo de-be estar aprobado el 1 de ene-ro de 2014 porque el actual vence en tres meses.

Ante el órdago del madrile-ño, Rajoy salió al paso y a puer-ta cerrada habló a los suyos pa-

ra aplacar a los barones contra-rios al sistema de financiación diferenciada que exige Catalu-ña y, por extensión, insinúa Ma-drid. «No tengo ningún pacto, ni extraño ni no extraño, ni cambio ningún cromo [con Ca-taluña]», sentenció.

Calendario previsto Rajoy, que no considera que ha-ya ningún maltrato a Cataluña en el modelo actual ni que ha-ya regiones como Madrid espe-cialmente perjudicadas, procu-ró dar esquinazo a las prisas del madrileño recordándole a González que hay un calenda-rio previsto para la reforma (se acordó hace un año en la Con-ferencia de Presidentes celebra-da en el Senado el 2 de octubre) y que tiene la intención de ce-ñirse a él. Es decir, que la refor-ma tributaria no se abordará hasta el segundo semestre de 2014. A finales de este años sí publicará las balanzas fiscales.

Además del presidente del Gobierno, hasta más de media docena de barones tomaron

ayer la palabra en la reunión del comité, lo que evidencia las tensiones internas a raíz de las propuestas de financiación di-ferenciada. Como ya ocurrió la semana pasada, las críticas más severas llegaron desde Ex-tremadura, Aragón y Castilla-León, que abogan por un mo-delo que siga primando la so-lidaridad interterritorial.

Especialmente crítica fue la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, que insistió en que la solidaridad debe ser la «columna vertebral» del Es-tado autonómico, aunque también admitió que el actual sistema –diseñado con el PSOE de ZP– «a nadie satisfa-ce» y abogó por una vuelta al modelo de Aznar.

Eso sí, a González le recor-dó que aunque Madrid pide que se prime la población, hay que tener en cuenta otros fac-tores como el envejecimien-to o la dispersión, ya que el gasto sanitario «crece expo-nencialmente en poblaciones envejecidas».

PAN

OR

AM

ACIFRAS ODIOSAS � LAMPEDUSA � UN PERSONAJE

Madeleine McCann. La Policía Metropolitana de Londres divulgó ayer dos imágenes electrónicas de un hombre supuestamente relacionado con el caso de Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en 2007.

� DICHO SOBRE... DETENCIÓN DE LUIS GOÑI

INMIGRANTES [150] Un barco con 150 inmigrantes llegó a primera hora de ayer al puerto de Lampedusa, sin que las Fuerzas de Seguridad italianas lo hubieran detectado, según La Repubblica.

MENORES [25] La embarcación, que partió de Libia, transportaba 25 menores y 27 mujeres.

[Fue una] brutal actuación

policial, que está grabada, ante una protesta pacífica de resistencia pasiva no violenta» BAKARTXO RUIZ, Bildu

Se está intentando

vender algo donde se vulneran derechos, se trata de una persona que tiene que pasar a disposición judicial» CARLOS GARCÍA, UPN

SEGUNDOS

El secretario general del PSOE manchego, Emiliano García-Page, apostó ayer por cele-brar primarias en el partido antes de las elecciones europeas (mayo de 2014). De la misma opinión se mostró el secretario ge-neral del Grupo Socia-lista en el Congreso, Eduardo Madina. Por su parte, el líder del PSOE anunció ayer una «reestructuración» de la Fundación Ideas (laboratorio ideológico del partido): otro orga-nismo asumirá sus funciones en 2014. La Fundación se vio en-vuelta en la polémica por el pago de cuantio-sas cantidades a una articulista ficticia, Amy Martin, que resultó ser exmujer de quien diri-gía la entidad, Carlos Mulas.

Miembros del PSOE piden ya las primarias

Rosa Díez, la única candidata La comisión electoral de UPyD ha proclama-do la candidatura al consejo de dirección de su portavoz, Rosa Díez, la única presen-tada para liderar el partido en la renova-ción que se producirá durante su segundo congreso, previsto pa-ra los días 1, 2 y 3 de noviembre en Madrid.

Nueva condena a Muñoz y Yagüe Los exalcaldes de Marbella Julián Mu-ñoz y Marisol Yagüe, y la ex primer tenien-te de alcalde Isabel García Marcos fueron condenados ayer por un delito urbanístico. Muñoz, a un año de prisión y diez de inha-bilitación, y Yagüe y García Marcos, a doce meses de multa.

Don Juan Carlos reaparece sin utilizar las muletas, pero con escasísima movilidad

Rajoy frena en seco a los barones en la polémica por la financiaciónEl presidente desestimó la petición de Ignacio González de adelantar otro sistema de financiación, y sobre el trato «singular» que exigen los catalanes, fue tajante: «No cambio cromos con Cataluña»

POSTURA SOBRE LA FINANCIACIÓN DE LAS CC AA

Extremadura y Castilla y León � El presidente de la Junta, José Antonio Monago, calificó las palabras de Rajoy como «una frase muy clara y muy necesaria». «Nadie debe ser más que nadie», dijo. De la misma opinión es su homólogo en la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que aboga por respetar y mantener el equilibrio del sistema. La misma opinión que ya manifestó la Generalitat Valenciana la semana pasada.

Cataluña � Sánchez Camacho se siente perjudi-cada por el reparto autonó-mico, por eso planteó poner «límites» a la solidaridad y favorecer a Cataluña con un reparto «singular». Propues-ta que el PP tumbó de plano.

Madrid � La semana pasada amenazó con convocar una consulta si se concedía un trato de favor a Cataluña. Ayer insinuó que también Madrid debería recibir más.

... O ‘SINGULAR’‘SOLIDARIA’...

Mariano Rajoy saluda al monarca a su llegada, ayer, al despacho real en Zarzuela. EFE

En semejante escenario, ayer se pronunció también el expresidente José María Aznar, que reclamó un mayor «liderazgo», necesario pa-ra acometer una «afirmación rotunda de la Constitución» en refe-rencia al desafío soberanista. Aznar exigió a Rajoy que «ponga fin al desfalco de soberanía nacional que se está llevando a cabo por par-te del nacionalismo» y reafirme la «realidad nacional de España an-te las grotescas deformaciones históricas a las que la someten los que rechazan una comunidad de ciudadanos libres e iguales».

Aznar reclama «liderazgo»

Page 6: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

6 ACTUALIDAD MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

«Mi madre lo tomó porque el médico le regaló la medicina»

José Alcaraz. 62 años. � Nació en 1951 con una minusvalía del 61%, pero su caso no está reconocido. «Este tema ha estado muy tapado por los médicos. Nos utilizaron como cobayas, y lo sabían. Mi madre la tomó porque el médico le regaló la medicina. Yo creo que querían probar los efectos», cuenta. Con dos hijos, José y su mujer aseguran que han salido adelante con grandes esfuerzos. «He trabajado donde he podido y donde me han dejado. Sobre todo en el campo, en la agricultura. Ahora ayudo a mi mujer, que es panadera», dice él. De momento, no se resigna a tener una indemnización: «Solo espero que se haga justicia. Las pruebas son evidentes».

Para recaudar hasta 10.000 millones. La Asociación de Concesionarias de Autopistas de Peaje (Aseta) instó ayer al Gobierno a cobrar un peaje por el uso de las autovías españolas,

que actualmente son gratuitas, una medida que esta patronal considera «inevitable» y que se-gún sus cuentas podría repor-tar a las arcas públicas entre 1.700 y 10.000 millones de eu-

ros anuales en función del ti-po de peaje que se implante. «No es viable que España pa-gue el mantenimiento de una red de autovías de más de 12.000 kilómetros», dijo el pre-

sidente de Aseta, José Luis Fei-to, y subrayó que nuestro país destina a este capítulo una par-tida que «dobla o triplica a la de países como Alemania o Fran-cia». La patronal propuso ade-más un plan para que las con-cesionarias de las autopistas de pago inviertan 1.334 millones de euros en su mejora a cambio de subir sus peajes. R. A.

La patronal de autopistas pide que se cobre peaje en todas las autovías, ahora gratuitas

El ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguró ayer que la banca española es más «solvente» y «ya no genera dudas» en Europa. Así lo defendió en Luxem-burgo, donde el Eurogrupo (formado por los ministros de finanzas de los países del euro) se reunió para exa-minar el sector financiero español tras la cuarta visi-ta de la troika a Madrid. El programa de asistencia fi-nanciera a la banca española en dificultades expira a finales de año, y el Eurogrupo tomará una decisión de-finitiva sobre la salida del rescate bancario en noviem-bre. De Guindos descartó una prórroga de este resca-te y añadió que el programa bancario «se está cum-pliendo en todas sus fases». «En estos momentos el escenario central es que el programa bancario espa-ñol expirará a final de año», sentenció.

De Guindos descarta una prórroga del rescate a la banca española

Ocho millones de kilos de alimentos Cruz Roja inició ayer el re-parto de ocho millones de kilos de alimentos para las personas en dificultades por la actual crisis econó-mica. Se trata de la segunda fase del Plan de Alimentos, que ya ha distribuido este año otros 11 millones.

Renfe exige idiomas Renfe va a poner como re-quisito a las empresas que concursen para hacerse con los servicios de restau-ración de los trenes que cubran líneas nacionales que su personal hable «con fluidez» catalán, ga-llego o euskera, además de castellano e inglés.

Quema de fotos del rey en la Diada La Fiscalía ha remitido a la Audiencia Nacional las diligencias de investiga-ción abiertas por la que-ma de fotografías del rey en Mataró (Barcelona) du-rante la celebración de la Diada el 11 de septiembre, tras haber sido identifica-dos dos de sus supuestos autores.

Multa a un obispo por su gestión bancaria El obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha sido sancionado por el Banco de España con una multa de 30.000 euros por su participación en la gestión de Cajasur hasta su intervención por el Frob.

‘Caso de los ERE’ El secretario general de UGT, Cándido Méndez, di-jo ayer que el sindicato ha de «analizar» lo ocurrido en la gestión en los ERE en An-dalucía, y defendió la nece-sidad de «depurar respon-sabilidades políticas».

Cargas en Panrico Los Mossos d’Esquadra cargaron ayer contra los cerca de 200 trabajadores de Panrico en huelga que se concentraban desde las 6.00 horas a las puertas de la fábrica de Sant Perpètua de Mogoda (Barcelona), impidiendo el acceso a la misma de los empleados de administración.

Condena a una abuela por pegar a la profesora de su nieta La Audiencia Provincial de Cantabria ha confirmado la sentencia de un año de cár-cel y el pago de 430 euros para una abuela que dio un bofetón a una profesora por pintar la cara a su nieta.

Quieren pagar menos luz Unas 450.000 personas se han unido para intentar pa-ra pagar menos por la fac-tura eléctrica. La campaña Quieropagarmenosluz, or-ganizada por la OCU y que acabó ayer, ofrece a estos hogares acudir juntos a una subasta de energía, espe-rando así que las comercia-lizadoras desaten una gue-rra de ofertas. El premio, medio millón de clientes para la compañía que ofrez-ca el mejor precio.

Retrasos en medicinas para el cáncer de mama Los médicos especializados en el cáncer de mama y las pacientes que sufren esta enfermedad denunciaron ayer que se están produ-ciendo retrasos de hasta dos años en la comerciali-zación de nuevos fármacos, una vez concluidos los en-sayos clínicos en los que participan oncólogos y pa-cientes españolas.

SEGUNDOSVíctimas de la talidomida: «Nos usaron de cobayas»Visto para sentencia el caso del fármaco para las náuseas que causó graves malformaciones en fetos. 180 afectados españoles reclaman 204 millonesDAVID FERNÁNDEZ [email protected] / twitter: @20m

20minutos

El caso está visto para senten-cia. La jueza Gemma Susana Fernández, del Juzgado de Pri-mera Instancia número 90 de Madrid, tiene ahora en sus ma-nos la decisión que esperan desde hace 50 años las víctimas de la talidomida, un fármaco alemán que se administraba como complemento inocuo para las náuseas de las embara-zadas, pero que causó graves malformaciones en los fetos.

Uno de los afectados es Jo-sé Alcaraz Martínez, de 62 años, vecino de Torrepacheco (Mur-cia). «Solo espero que se haga justicia. Las pruebas son evi-dentes», señala mostrando su brazo derecho (solo tiene hasta el codo). «Nos usaron como co-bayas», sentencia. La Asocia-ción de Víctimas de la Talidomi-da (Avite) lucha por una indem-nización de 204 millones de euros para 180 afectados, aun-que puede haber actualmente unos 1.000 en España (otros 2.000 ya habrían fallecido).

De momento, el Gobierno solo ha reconocido a 24 afec-tados, personas que nacieron entre 1960 y 1965, explica Rafael Basterrechea, vicepresidente de Avite. «Pero las pruebas docu-mentales son contundentes. La patente del medicamento es del 4 de abril de 1955 y en España lo hemos localizado en un vade-mécum de 1973», explica.

La empresa farmacéutica Grünenthal, fabricante de la ta-lidomida, desarrolló y comer-cializó este medicamento en 1957. En teoría, trataba las náu-seas, la ansiedad, el insomnio y los vómitos de las embaraza-das. Se vendió en 50 países con 80 nombres distintos (en Es-paña se recetaron diez). Pero tras comprobarse que provo-caban malformaciones en el feto, el Gobierno alemán re-tiró la talidomida en 1961. «Hay un escrito de mayo de 1962 en el que la filial española de Grünenthal notificaba a Ale-

mania que no preveía informar a los médicos españoles de los efectos secundarios», explica Basterrechea. La talidomida se siguió vendiendo en España.

La pregunta es hasta cuán-do. «Hay casos de 1951 e inclu-so de 1983», señala José Alcaraz, que tiene una minusvalía del

61% pero no tiene derecho a ninguna ayuda. En Alemania, por ejemplo, la farmacéutica paga pensiones de 7.000 euros al mes a los afectados.

Mientras tanto, los aboga-dos de la farmacéutica, que sa-lieron rápidamente del juzgado huyendo de los periodistas, se-

ñalaron en el juicio que el fár-maco «no estaba indicado para las embarazadas», pero recono-cieron que en el prospecto no se las excluía. Los letrados asegu-raron que la talidomida solo se vendió en España entre octubre de 1960 y diciembre de 1961. «Gran mentira», según Avite.

Es catalana y nació sin piernas ni brazos. Antonia, su madre, señala: «Pasé un mal embarazo y me dieron los fármacos. Cuando Sofía nació así, me hicieron pruebas y me dijeron que no era genético. No había antecedentes en la familia y pensaron que todo lo pudo causar un virus». «Yo me enteré de que mi hija era

víctima de la talidomida hace diez años, y no ha sido reconocida oficialmente», añade. Sofía cobra una pensión no contributiva de 530 euros y vive en una residencia subvencionada del Gobierno catalán. Las únicas 24 víctimas reconocidas por el Estado cobraron entre 30.000 y 100.000 euros.

«PENSARON QUE ERA UN VIRUS» SOFÍA GARCÍA, 42 AÑOS

EN PRIMERA PERSONA

Page 7: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

PUBLICIDAD 7 MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

Page 8: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

8 ACTUALIDAD MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

La Comisión de Igualdad de Género del Parlamento Eu-ropeo ha respaldado, con 44 votos a favor, nueve en con-tra y dos abstenciones, una directiva que promueve la contratación prioritaria de una mujer para un puesto en el consejo de administración de una empresa cuan-do sus méritos sean iguales a los de un candidato varón. Los eurodiputados apoyaron la directiva destinada a mejorar el equilibrio de sexos en las empresas que co-tizan en Bolsa –no se aplicaría, en principio, a las pymes– y que establece como objetivo último, aun-que no obligatorio, que se llegue en 2020 a una cuota del 40% de mujeres en los puestos directivos no eje-cutivos. Esta directiva deja en manos de los Estados miembros concretar la consecución de los objetivos.

La UE respalda la paridad en consejos de administración

Secuestro en Siria Tres de los seis trabajadores de Cruz Roja secuestrados el domingo en Siria, y un vo-luntario de la Media Luna Roja siria, fueron liberados, según confirmaron ayer fuentes del Comité Interna-cional de Cruz Roja.

1.200 detenidos La Policía lanzó ayer una redada masiva de inmi-grantes en el distrito Biryu-lovo del suroeste de Moscú, donde ayer tuvieron lugar graves disturbios. Fueron detenidos 1.200.

LA JUSTICIA BELGA FALLA A FAVOR DE LOUBOUTIN La agrupación de ultraderecha belga VIT tendrá que dejar de usar la imagen de unos zapatos de Louboutin en una campaña que denuncia el trato del islam a la mujer, después de que la Justicia fallara a favor del diseñador. En el nuevo cartel, las suelas de los zapatos son amarillas.

SEGUNDOS

NICOLÁS M. SARRIÉS [email protected]/ twitter:@nicolasmsarries

20minutos

La Casa Blanca pospuso ayer la reunión prevista entre el pre-sidente Obama y los líderes de ambas cámaras del Congreso para tratar la subida del techo de la deuda, con el objetivo de dar tiempo a que avancen las negociaciones que, al cierre de esta edición (00.30 h) se esta-ban produciendo en el Senado.

«Todo esto del cierre de la Administración ha sido com-pletamente innecesario», indi-

có ayer el presidente.Desde co-mienzos de octubre, la Admi-nistración federal no puede disponer de gran parte de sus asignaciones presupuestarias por falta de acuerdo en el Con-greso, que ha enviado a cientos de miles de funcionarios a que-darse a un paro obligado. Di-versos medios apuntaron ayer que el acuerdo estaba muy cer-ca de lograrse.

Mientras, la sombra de una hipotética suspensión de pagos planea sobre EE UU. «Impensa-ble». Así de tajante se muestra

¿Y si Estados Unidos no logra aumentar su techo de deuda?Obama pospone la reunión con líderes parlamentarios en busca de más diálogo. Analistas ven casi imposible que no haya acuerdo

PRECEDENTE � Una situación similar a la actual batalla de la deuda se vivió a finales de 2012, con la crisis del «abismo fiscal», cuando EE UU logró aprobar sobre la bocina (de hecho, tres días después del límite) una ley que impedía que la Administración de Obama declarara la quiebra.

... Y ESPAÑA � Organismos internacionales como el FMI han advertido de las consecuencias globales que tendría un hipotético bloqueo. España también sufriría

estas consecuen-cias: se frenaría el crecimiento económico mundial y la deuda pública en poder de bancos y fondos de inversión se vería penalizada.

«CATÁSTROFE» � «Para países como China y Japón una suspensión de pagos sería una catástrofe»,

explica García Montalvo. Todos los analistas consultados por este diario coinciden en que las consecuencias de un bloqueo a la ampliación del techo hacen, en la práctica, imposi-ble la posibilidad de que se produzca.

DESCONFIANZA � Pese a las escasas posibilidades que los analistas dan a las tesis más catastróficas, Wall Street ya ha dado signos crecientes de desconfianza: la deuda pública de EE UU a un mes ha disparado su rentabilidad.

José García Montalvo, catedrá-tico de Economía de la Univer-sidad Pompeu Fabra, sobre la posibilidad de que demócra-tas y republicanos no lleguen a un acuerdo y no se apruebe la ampliación del techo de deu-da para la Administración Pú-blica estadounidense.

EE UU, que sufre el cierre parcial del Gobierno debido al desencuentro en el Congreso en relación con el programa sanitario de Obama, se enfren-ta a una crisis potencialmen-te mucho mayor esta sema-na. El próximo jueves es la fe-cha límite: ese día toca a su fin el permiso de la Cámara de re-presentantes que da capaci-dad de endeudamiento al Eje-cutivo estadounidense.

Si la Administración pierde la capacidad de aumentar el te-cho de deuda (que actualmen-te suma 16,74 billones de euros, el 100% de su PIB), se generaría una situación de colapso en la primera economía mundial que podría dar al traste con su incipiente recuperación.

El hipotético bloqueo a un fu-turo aumento de la deuda es-tadounidense conllevaría «que la administración no pu-diera hacer frente a sus gas-tos; y afectaría a todas las par-tidas, incluidos pagos de in-tereses de deuda pública, o incluso vencimientos. Es decir, habría una suspensión de pa-gos», explica Victoria Torre, analista de Self Bank.

Hacia la suspensión de pagos

CONSECUENCIAS DE ALGO «IMPENSABLE»

Page 9: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

PUBLICIDAD 9 MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

Page 10: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

FORMACIÓN y EMPLEOEL SUPLEMENTO DEL MARTES

Y MUCHO MÁS, SIEMPRE ACTUALIZADO, EN...

20minutos.es/formación

10 MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

SEGUNDOS

La retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España –las que facturan más de 6 mi-llones de euros– bajó un 0,3% en agosto, hasta los 1.897 euros, encadenando 3 meses consecutivos a la baja. El empleo continuó reduciéndose, hasta caer un 2,1% intera-nual en agosto, con lo que las plantillas to-tales se situaron en 4.293.244 trabajado-res. Según la Agencia Tributaria, el mayor incremento del salario medio se produjo en la industria de energía y agua (+4,9%), segui-do de la industria sin energía ni agua (+2%). Por el contrario, el sa-lario medio retrocedió un 2,4% en la cons-trucción y un 1% en los servicios.

Bajan los sueldos en las grandes empresas

Más requisitos para un empleo Seis de cada diez espa-ñoles consideran que, como consecuencia de la crisis, las empre-sas exigen en sus ofer-tas de empleo más re-quisitos de los que después se desarrolla-rán en el puesto de tra-bajo en materias co-mo la formación aca-démica o experiencia laboral, según una en-cuesta de Adecco.

Un lugar donde elegir profesión El Salón de Orienta-ción Universitaria 2013-2014 recorrerá durante su octava edi-ción 26 ciudades es-pañolas, 7 italianas, 2 portuguesas, una ale-mana, una búlgara y Andorra. La feria, en su gira española, co-mienza el próximo 22 de octubre en Murcia y termina el 13 de fe-brero en Salamanca. Pueden consultarse todas las fechas en la web www.unitour.es

En Europa occidental, solo el 14% es feliz. Únicamente al 13% de los trabajadores de to-do el mundo les gusta ir a tra-bajar o se sienten «comprome-tidos» con sus empleos, según una encuesta de Gallup que re-coge datos de 140 países reco-pilados durante 2011 y 2012.

El sondeo muestra que el 63% de los trabajadores no es-tán motivados a la hora de acu-dir a sus puestos y no están dis-

puestos a ofrecer un esfuerzo extra por la empresa. El 24% manifestó sentirse verdadera-mente infeliz en su trabajo y poco productivo.

La cifra varía según los paí-ses. En Estados Unidos, el 29% dijo sentirse comprometido con su empresa, el porcenta-je más alto de los países en los que se ha realizado el estudio.

En el otro extremo se en-cuentra China, donde solo el

6% de los encuestados dijeron sentirse felices mientras de-sarrollaban su labor.

En América Latina, este porcentaje sube al 21%, mien-tras que en la Europa occiden-tal solo el 14% de los trabajado-res aseguraron estar contentos. Gallup relaciona estos últimos datos con la «grave crisis» que padecen Francia, Irlanda, Ita-lia y España en materia de de-sempleo, además de la idiosin-crasia de los latinoamericanos por crear un ambiente de leal-tad entre los empleados.

El norte de África y Orien-te Próximo registran los por-centajes más bajos de traba-jadores felices. R. S.

Al 63% de los empleados del mundo no les motiva acudir a su puesto laboral

Solo un 13% de los empleados están motivados en el trabajo. GTRES

ANA PALOMO TRIGO EROSKI CONSUMER

20minutos

Las subidas de las Bolsas, la me-jora de los indicadores macroe-conómicos y los descensos consecutivos del paro hacen presagiar que la salida de la cri-sis está cada vez más cerca, di-cen algunos expertos.

Aunque numerosos econo-mistas consideran poco proba-ble la reactivación del mercado laboral español antes de 2015, otros analistas aseguran que ya se ha tocado fondo y que hay ciertos sectores de empleo donde se está dejando notar un aumento en las contrataciones.

� VALORES AL ALZA

Informática y nuevas tecnolo-gías. La necesidad por parte de las empresas de tener presen-cia en la Red, así como el in-cremento de compañías dedi-cadas al sector on line, ha pro-

piciado que entre los empleos más reclamados se encuentre el de programador web, res-ponsable técnico de las páginas y sus aplicaciones.

También está en auge el de programador de aplicaciones de móvil y uno de los más co-tizados es el del consultor SAP, que es quien adapta el sistema SAP (software profesional de gestión de empresa) a las nece-sidades de una compañía. En este sector cobra fuerza tam-bién cualquier perfil relaciona-

do con las nuevas tecnologías de la información (TI). Comercial y ‘marketing’. En época de crisis, una sección cla-ve es el departamento de ven-tas y el de técnico comercial es uno de los puestos más reque-ridos. Otros de los perfiles con mayor potencial son el de di-rector de marketing y el KAM (key account manager). Ade-más, se consolida el auge de los perfiles digitales y entornos 2.0, como la figura del community manager, que gestiona y dina-miza las redes sociales.

El costumer experience ma-nager es uno de los trabajos mejor remunerados, pues su labor define las estrategias pa-ra captar y fidelizar clientes.

También tienen opciones los puestos relacionados con el marketing digital, así como con el comercio internacional y los idiomas, ya que las empresas buscan aparecer en los nue-vos medios y fortalecer relacio-nes en el extranjero. Ingeniería industrial. Las pro-fesiones relacionadas con la in-geniería, la fabricación y la pro-ducción desempeñarán un papel clave en la economía es-pañola en los próximos meses. El perfil de supervisor de pro-ducción se presume que será el más solicitado, mientras que el ingeniero de proyectos se con-vierte en el mejor pagado de es-te ámbito. Sector financiero. Los analis-tas han sido de los profesiona-les más reclamados en 2013 y lo seguirán siendo durante el año próximo. Eficiencia energética. Cada vez son más requeridos los per-files relacionados con la califi-

cación de eficiencia energética. El auge de la sostenibilidad ha creado nuevos empleos en es-te sector. Medicina. Los más solicitados, dermatólogos, ginecólogos y pediatras. El mejor pagado si-gue siendo el cirujano especia-lizado. Y cobra importancia el delegado de ventas del área científico-sanitaria.

¿QUIÉN TRABAJARÁ EN EL FUTURO? PREVISIONES � Los analistas financieros, el sector comercial y los puestos relacionados con la eficiencia energética y el turismo son las áreas profesionales con mejores perspectivas

La especialización, el caminoPara licenciados en Derecho, Periodismo o Administración de Empre-sas, una opción a valorar es un posgrado. Hay muchos contables, abo-gados y periodistas, pero aún pocos expertos en marketing digital, co-mercio internacional y comunicación corporativa. Puestos como experto en contaminación y gestión de residuos, director de comer-cio electrónico, técnico en gestión de la calidad, experto en ener-gías renovables o consultor de riesgos tecnológicos son empleos bien remunerados que se pueden conseguir por especialización.

LUIS

FR

UTO

SEl ‘costumer experience manager’, para captar y fidelizar clientes, entre los perfiles mejor pagados

Page 11: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

PUBLICIDAD 11 MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

Page 12: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

12 DEPORTES MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

EUGENIO G. DELGADO / R. D. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

España, que necesita solo un punto para clasificarse para el Mundial de Brasil y defender el título conseguido en Sudáfri-ca en 2010, recibe en hoy en Al-bacete a Georgia (21.00 horas, Telecinco).

«Hay dos fórmulas, una de ellas depende de los jugado-res que jueguen y el cambio de sistema. Con esas condi-ciones, variaremos un poco el dibujo», dijo ayer Vicente del Bosque, refiriéndose a la bús-queda de variantes ofensivas.

El seleccionador español tie-ne dudas sobre el puesto clave en la delantera: el ‘9’. Tras la le-sión de David Villa en 2011, nin-gún atacante ha convencido al técnico, hasta el punto de que no alinea al mismo en tres par-tidos seguidos. La preocupa-ción del seleccionador está jus-tificada, ya que los 12 goles que lleva España en los siete parti-dos que ha disputado en la fa-se de clasificación para el Mun-dial son una cifra discreta.

A esta duda, se suma la de la portería. Ayer, Del Bosque de-jó entrever que en Albacete re-gresará Iker Casillas, que fue su-plente ante Bielorrusia: «Segu-ramente hagamos algunos cambios que pueden afectar a la portería», dijo. Y luego aña-dió: «En caso de que un día sal-ga mal, será culpa del entrena-dor por no dar la confianza a uno, pero los tres [Casillas, Val-dés y Reina] son de garantía y pueden acertar y fallar igual-mente».

Cómo derribar a Georgia Javier Clemente, actual selec-cionador de Libia, reconoce que los rivales cada vez se cie-rran más contra España. «No

queda otra que entrar y abrirles como sea. No hay un método concreto, pero pueden valer los extremos o disparar desde le-jos», explica el entrenador de Barakaldo.

«A mí, personalmente, en esas ocasiones me gusta jugar con futbolistas de banda muy abiertos y un delantero centro», dice el director de la Escuela Municipal de Fútbol de Santan-der, José Emilio Amavisca.

El entrenador Jabo Irueta, por su parte, asegura que pa-ra desatascar los partidos es «muy importante jugar muy abiertos y desbordar por ahí».

ALI

NE

AD

OS

Beñat Intxausti LIDERA EL TOUR DE PEKÍN � El ciclista del Movistar podría

proclamarse hoy ganador de la ronda pekinesa tras vencer ayer en la penúltima etapa en Mentougou.

Alex Ferguson YA TIENE UNA CALLE EN MÁNCHESTER � La ciudad

inglesa bautizó ayer una de sus calles con el nombre del extécnico del Manchester United.

Carlo Ancelotti «PUEDE SER QUE ME RETIRE DESPUÉS DEL REAL MADRID» � El entrenador italiano apuntó ayer la posibilidad de poner punto final a su carrera en los banquillos tras su paso por el Real Madrid, equipo al que llegó este mismo verano y con el que tiene contrato hasta junio de 2016.

Leo Messi REGRESÓ AL TRABAJO � El Barça retomó ayer los entrenamientos

con Messi, que trabajó por primera vez con el grupo desde que cayó lesionado, hace 15 días.

El Real Madrid, vigente campeón de la ACB, debuta es-ta noche en la nueva temporada ante el Valladolid, en un partido (20.30 horas) que echará el cierre a la pri-mera jornada de Liga tras su aplazamiento por el re-ciente viaje del conjunto madrileño a China. Será el debut de los nuevos fichajes, Dani Díez, Salah Mejri e Ioannis Bourousis, ante la afición, ansiosa de ver a su equipo. «Como siempre, vamos a pelear por to-dos los títulos y competir al máximo», afirmó Sergio Rodríguez, que no quiso asumir el protagonismo den-tro del equipo: «No me siento el jugador clave».

El Madrid inicia hoy la defensa de su título ACB ante el Valladolid

Khedira: «Me siento maltratado, pero no me hace infeliz» «No soy español, costé poco dinero y era discípu-lo de Mourinho. Me sien-to maltratado por las for-mas, pero no me hace in-feliz», aseguró ayer el centrocampista del Ma-drid Sami Khedira en una entrevista publicada por la revista Kicker.

Wenger, «cómodo» con el precio de Özil El técnico del Arsenal, el francés Arsène Wenger, afirmó ayer que se siente «cómodo» con el precio que pagó este verano su club al Real Madrid por el alemán Mesut Özil, cerca de 45 millones. La llega-da de Özil parece haber revolucionado al equipo, que lidera la Premier y su grupo de Champions.

Salva a una jugadora rival que había entrado en parada Luis Beltrán, fisiotera-peuta del Levante UD Fe-menino, salvó el pasado domingo a una jugadora del Levante Las Planas –rival de su equipo– que sufría una parada respi-ratoria y a la que evitó una parada cardiaca.

Utilizó un «pene falso» con orina limpia en un control La Fiscalía Antidopaje del Comité Nacional Olímpi-co Italiano solicitó ayer dos años y medio de sus-pensión para el atleta De-vis Licciardi, que se pre-sentó a un control antido-paje con un «pene falso» lleno de «orina limpia». Fue descubierto usando el «pene falso», que llevaba en su ropa interior.

SEGUNDOSA un punto del Mundial Del Bosque da a entender que Casillas será titular en el vital partido que hoy enfrenta a España con Georgia

Inglaterra, Portugal y Francia se juegan hoy evitar la temida repesca Un total de 32 equipos inten-tarán suceder a España. La fa-se de clasificación mundialista entra en su recta final. De las 32 selecciones que buscarán su-ceder a España como campeo-na, 14 ya han sellado su bille-te para Brasil. El resto de candi-datos lo cerrarán esta semana, con excepción de las repescas.

De Europa parten 13 selec-ciones a Brasil. Ya tienen el pa-se Bélgica, Italia, Alemania, Holanda y Suiza. Hoy les toca-rá sufrir a muchos: Portugal necesita golear a Luxemburgo y una derrota rusa ante Azer-baiyán ; si no, repesca. Inglate-rra debe hacer lo mismo que Ucrania en su visita a San Ma-rino, mientras que Francia de-be golear a Finlandia y esperar

una derrota española. Respec-to a Sudamérica, son cinco los que jugarán el Mundial. Brasil tiene su plaza asegurada. Tam-bién tienen su billete Argenti-na y Colombia. Uruguay ten-drá que afrontar la repesca si no pasa nada raro, pues Chile y Ecuador se clasificarían con un simple empate en el duelo que las enfrenta. Huele a arreglo, el conocido biscotto.

En la zona de América del Norte, Central y el Caribe, son tres las que competirán en Brasil, de las que ya están cla-sificadas EE UU y Costa Rica. De Asia llegarán Irán, Japón, Corea del Sur y Australia; mientras que la zona africana afronta su fase final con cinco plazas directas.

MORATA LE DA EL TRIUNFO A LA SUB-21. La selección española sub-21 derrotó ayer en Cartagena a Hungría por 1-0 con un solitario tanto del madridista Morata (foto). La Rojita sumó su cuarta victoria en cuatro partidos de clasificación para el Europeo 2015. FOTO: EFE

Homenaje a Iniesta en Albacete El futbolista del Barça Andrés Iniesta recibió en la mañana de ayer un homenaje de su gente en el parque Abelardo Sánchez de Albace-te, donde España se enfrentará hoy ante Georgia. Más de 1.000 personas asistieron a la celebración, en la que el manchego estuvo acompañado por Vicente del Bosque, Toni Grande, Iker Casillas, Sergio Ramos y Xavi Hernández. Tras recibir un cuadro en el que es-tá impreso el gol en la final del Mundial de 2010, Iniesta tomó la pa-labra para mostrarse «muy agradecido a la gente de Albacete».

AUTOBIOGRAFÍA PÓSTUMA La autobiografía de la piloto María de Villota, en la que narra sus vivencias especialmente tras su grave acci-dente en julio de 2012, salió ayer a la venta, tres días después de su muerte. FOTO: EFE

Page 13: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

PUBLICIDAD 13 MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

Page 14: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

14 DEPORTES MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

SEGUNDOS

Los españoles Joan Barre-da (Honda) y Marc Coma (KTM) ocupan las dos pri-meras posiciones del Ra-lly de Marruecos, sexta y úl-tima prueba del Campeo-nato del Mundo de Raids, tras disputarse ayer la pri-mera etapa. El castellonen-se Barreda se impuso con tres minutos y nueve se-gundos de ventaja sobre el catalán Coma. Tercero fue el portugués Paulo Gonçal-ves (Honda).

Joan Barreda y Coma mandan en Marruecos

Piden sanción de por vida para Di Luca El Comité Olímpico Italiano ha pedido la sanción de por vida para el ciclista italiano Danilo Di Luca por su últi-mo positivo por EPO. El co-rredor ya fue sancionado dos años en 2010.

Hulkenberg apunta a la escudería Lotus El director de la escudería Lotus de Fórmula 1, Eric Boullier, afirmó que el pi-loto Nico Hulkenberg es su «primera opción» para 2014.

R. D. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

El tenista español David Ferrer ha ascendido al número tres del ranking mundial en detrimen-to del lesionado Andy Murray, en una clasificación que sigue liderada por el balear Rafa Na-dal, quien ha aumentado su ventaja sobre Novak Djokovic pese al triunfo del serbio en el Masters 1.000 de Shanghái.

Por primera vez en la his-toria, dos tenistas españoles ocupan los puestos primero y tercero de la clasificación mundial de la ATP, después de que Nadal recuperara la se-mana pasada el trono mun-dial y de que Ferrer haya re-tornado al podio adelantan-do a, que no volverá a jugar hasta el año que viene debido a su lesión de espalda.

El balear, semifinalista en Shanghái, donde no compitió el pasado curso, ha aumenta-do en 400 puntos su ventaja sobre Djokovic, que mantie-ne los mismos puntos, ya que revalidó su corona del año pasado en el torneo chino y por ello no ha sumado. A más de 4.000 puntos se encuentra Ferrer, mientras que el argen-tino Juan Martín del Potro, verdugo de Nadal en las pis-tas chinas, ha consolidado su quinto puesto tras ser fina-lista en este torneo.

Por detrás, el murciano Nicolás Almagro, cuartofina-lista en el torneo asiático, ha subido tres puestos hasta si-tuarse decimotercero y man-tiene escasas opciones de disputar la Copa de Maestros de Londres, cuyo último bi-llete está ahora mismo en

Ferrer asciende al número 3 y Nadal se escapaPor primera vez hay dos españoles entre los tres primeros de la ATP. Djokovic se aleja del Top 1 de Rafa

Sin españolas en el Top 10 La buena salud del tenis masculino español, con Nadal y Ferrer en los primeros puestos del ranking ATP y otros dos tenistas den-tro del Top 20, Nicolás Almagro (13º) y Tommy Robredo (19º), con-trasta con los problemas de las raquetas españolas en el cuadro femenino: no hay ninguna tenista en el Top 10 de la WTA. La grancanaria Carla Suárez es la primera española en ese ranking, en el puesto 17. Para encontrar a la siguiente hay que descender hasta el puesto 955 de la alicantina María Teresa Torró.

400 puntos Nadal ha incrementado a 400 puntos su ventaja sobre Novak

Djokovic en el ranking ATP tras el Torneo de Shanghái

Rafa Nadal también ha sumado puntos en el Torneo de Shanghái pese a caer en semifinales. EFE

manos del francés Jo-Wilfried Tsonga, quien ha adelantado en la clasificación a Stanis-las Wawrinka. Tomas Berd-ych y Roger Federer siguen como sexto y séptimo, res-pectivamente.

Clasificación ATP 1. Rafa Nadal (España) 11.520 2. Novak Djokovic (Serbia) 11.120 3. David Ferrer (España) 6.800 4. Andy Murray (R. Unido) 6.295 5. Martín del Potro (Argentina) 5.525 6. Tomas Berdych (Rep. Checa) 4.340 7. Roger Federer (Suiza) 4.245 8. Jo-Wilfried Tsonga (Francia) 3.295

Page 15: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

15 MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

Larevista CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr. / arTrend La cultura menos comercial, vista desde otra perspectiva/

José Luis Cuerda El director celebra el 25 aniversario del estreno de ‘Amanece, que no es poco’, elegida una de las mejores películas del cine español

PAULA ARENAS [email protected]/twitter:@parenasm

20minutos

La película Amanece, que no es poco podría servir de res-puesta a las palabras de Cris-tóbal Montoro respecto a la calidad de nuestro cine, aun-que seguramente el minis-tro de Hacienda le daría la vuelta a la réplica dada la edad de la película. Porque este filme de José Luis Cuer-da, el mejor valorado por el público español según una reciente encuesta del Festival de Cine de Valladolid, cumple este año el cuarto de siglo, aunque resistiendo bien el paso del tiempo. 25 años después, Amanece que no es poco sigue siendo valo-rada como la mejor película de nuestro cine. ¿Cómo se queda? Feliz, porque eso es signo de que quienes votan están enlo-quecidos y en estos tiempos en los que nos quieren meter a palos lo irracional como ra-cional, eso es un buen dato. ¿Le sorprende que haya gente a la que le siga molestando su sarcástico retrato? No. Ya a los pocos días de es-trenar la película, una señora empezó a recorrer toda la co-la del cine donde se proyec-taba diciéndole a la gente que no entraran a verla, que era una tontería.

Creo que no le hace ninguna gra-cia la idea de que alguien adap-te o suba a un escenario esta obra, ¿por qué? No me hace gracia porque yo hice Amanece, que no es poco lo mejor que creí. Si pensara que hubiera podido hacerlo mejor, lo habría hecho, así que no veo sentido a que otro haga su ver-sión de mi obra. ¿Haría ahora la misma película? Igual. Trataría como esperpen-tos los asuntos que trato y vol-vería a retratar la religión de la misma manera.

¿Qué le parece todo este ir y venir de la Religión como asig-natura en la educación? Es curioso que los mismos que quieren y defienden la Reli-gión como asignatura tan im-portante son los primeros que

no la respetan. Son incapaces de defender el aborto, pero ja-más les escuché decir algo en contra de la pena de muerte. La Iglesia ha sido la mayor má-quina de matar de la historia y el colectivo más azotado por la pederastia. Y lo peor no es que la gente pierda la fe, es que ha perdido la confianza. Da usted mucha caña en Twi-tter. ¿Una manera de dar sali-da al talento y la queja? Hago el NO-DO todos los dí-as en Twitter. Me da la posi-bilidad de, en muy pocas

palabras, decir co-sas todos los días. Aunque yo, que me enrollo tanto, he de esforzarme para re-sumir tanto... Tanto han gustado sus tuits que ha recopilado los mejores en un libro: Si amaestras una cabra, lle-vas mucho adelantado (editorial Martínez Roca), que va por la segunda edi-ción. ¿Le sorprendió ese pa-so del moderno Twitter al ca-da día más romántico papel? Yo lo que haría es poner este libro en los aeropuertos y es-taciones de Renfe, porque es un libro para leer en el tren o en el avión. En librerías cuesta encontrarlo: en una –y bastan-te grande– lo encontré en la sección de Economía.

«La locura es buena en estos tiempos»Un libro para conmemorar el aniversario de la películaCon el guion de la película y anécdotas del rodaje. José Luis Cuerda ha celebrado el aniversario de Amanece, que no es poco con la publicación de un libro de igual título con el guion original, un prólo-go y la cara B del rodaje lle-

no de anécdotas, editado por Pepitas de Calabaza. La pe-lícula, protagonizada por An-tonio Resines, José Sazartonil y Manuel Alexandre, entre otros, es una reflexión grotes-ca sobre la sociedad de la época y representa quizá el máximo exponente del ca-racterístico humor absurdo del director manchego, para quien su vigencia sigue sien-do «tan actual como cuan-do se estrenó».

¿Cuál es la mejor película española? Puedes ayudarnos a elegirla votando en la lista que encontrarás en nuestra web

UN REFERENTE DEL CINE

BIOEl cineasta manchego, de 66 años, ha dirigido películas como Así en el cielo

como en la tierra (1995), La lengua de las maripo-sas (1999) o Los girasoles ciegos (2008), aunque la más recordada es la aclamada Amanece, que no es poco (1988).

Robert Rodríguez desembarca en Sitges Su último y delirante traba-jo, Machete Kills, se estrenó ayer con aplausos en el Fes-tival de Cine de Sitges. A Da-nny Trejo lo acompañan, entre otros, Lady Gaga, Ban-deras o Sofia Vergara.

Lo último de Coixet se estrenará en Roma El Festival de Cine de Roma, que se celebrará a primeros

de noviembre, contará con el estreno mundial de Ano-ther me, lo último de la direc-tora Isabel Coixet, que op-tará al Marco Aurelio de Oro.

La Academia Europea nomina a ‘La plaga’ La ópera prima de la catala-na Neus Ballús, La plaga, es una de las cinco nominadas al Premio Descubrimiento Europeo que otorga la Aca-demia de Cine Europeo.

Muere Óscar Hijuelos El escritor cubano estadou-nidense Óscar Hijuelos, el primer novelista hispano en ganar el Premio Pulit-zer de ficción por Los Re-yes del Mambo tocan can-ciones de amor, murió el sá-bado en Nueva York.

Recopilan las cartas entre Ayala y Bayón La correspondencia mante-nida durante 35 años entre los intelectuales exiliados Francisco Ayala y Damián Bayón se ha publicado en el libro 49 cartas (1955-1990).

SEGUNDOS

TRES DÉCADAS DE PAUL KLEE, EN LA TATE. Mañana arranca en la galería londinense de arte moderno, Tate Modern, una muestra cronológica con más de 130 obras de Paul Klee que repasa su evolución a lo largo de tres décadas. FOTO: FACUNDO ARRIZABALAGA / EFE

¿Y no le llamó usted la atención al librero para que lo cambiara? Le dije que lo quitara de ahí y me preguntó que dónde lo ponía entonces. Le respondí que dedicara una estantería a Cositas, donde podría po-ner también la Biblia. ¿Qué opina de las declara-ciones del ministro Montoro sobre la calidad del cine es-pañol? Que sobran todos los ministerios menos el suyo, ya que el resto so-lo cumple las normas de recortar que él da. ¿Para qué uno de Sani-dad? He pagado toda la vida la sanidad pública

y ahora que necesito de-terminados medicamen-tos, tengo que pagarlos. ¿Qué ha pasado con to-do el dinero que ya he pagado? Que todo el mundo sepa que las subvenciones al cine son ridículas al lado de las que se dan otros. Y que la mayor

perceptora de ellas es Cayeta-na de Alba. ¿Los que más tienen son los que más reciben? La prueba está ahí: cada vez que hay una crisis, los millo-narios se hacen más millona-rios. ¿Cómo damos salida a la indignación? A lo mejor escu-piendo al zapato del primer millonario que nos crucemos. Aunque nos vamos a cruzar pocos: nunca van a pie. ¿Ve una respuesta acorde por parte de la ciudadanía a esta si-tuación? Sí, hay una reacción de indig-nación y de tristeza. Tristeza porque esa indignación no se puede llevar a cabo por el miedo que hay a irse a la calle.

«Las subvenciones que recibe el cine son ridículas al lado de otras»

«Mi libro debería estar en una sección llamada Cositas, junto a la Biblia»

Page 16: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

16 Larevista MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

� ARIES Sigues atento a los asuntos familiares, pero hoy las noticias que llegan en ese sentido van a ser buenas y te dejarán mucho más tranquilo.

� TAURO Hoy recibes una llamada importante, de esas que debes tomarte con calma. Observa bien las palabras que te dicen, porque hay un mensaje subliminal.

� GÉMINIS No hace ninguna falta que te pongas en pie de guerra contra nadie, incluso si las cosas no salen a tu gusto.

� CÁNCER Te sentirás solidario con alguien que necesita consuelo. Puede que no esté en tu mano hacer nada, pero le ayudarás si le escuchas.

� LEO No será hoy tu día más inspirado, porque el otoño no es tu mejor momento del año.

� VIRGO A veces eres demasiado exigente y no te gusta mucho cómo funcionan ahora determinadas cosas. Contrólate más.

� LIBRA Se complican algo hoy los asuntos domésticos: serán pesados de resolver y

te interrumpen tu ritmo.

� ESCORPIO Hoy verás que un contacto del pasado te puede ser muy útil ahora si sabes establecer con él una relación de amabilidad.

� SAGITARIO Las tareas de hoy pasan por reconocerte a ti mismo tus virtudes, lo que no significa que contemples las posibilidades de mejorar en muchos aspectos.

� CAPRICORNIO Te gusta enterarte de lo que sucede a tu alrededor y hoy será propicio para ello: sacarás buenas conclusiones...

� ACUARIO Quizá no estés demasiado contento con tu imagen, pero es hora de mirar más tu interior y centrarte en lo importante y no en lo accesorio.

� PISCIS Aprovecha una situación de trabajo para limar asperezas con un compañero.

Gente HORÓSCOPO AMALIA DE VILLENA

LOS LIGUES DE ANDRÉS

Que Andrés Velencoso y Kylie Minogue ya no están juntos no es

noticia. A pesar de que ella acabe de reconocerlo, la pareja se rompió hace mucho tiempo porque la australiana ya no estaba dispuesta a permitir que el modelo anduviera con unas y con otras mientras ella recorría los escenarios de medio mundo. Así que la verdadera noticia está en saber con quién está Andrés Velencoso. El catalán es uno de los hombres más mujeriegos que conozco, pero últimamente está repitiendo más de la cuenta con la actriz Úrsula Corberó (a la que, por cierto, tampoco se le caen los anillos a la hora de estar con unos y con otros: Quim Gutiérrez, Feliciano López, Hugo Silva...). Sabemos que han estado pasando

unos días juntos disfrutando de la playa en Girona, que han compartido más de una cena en Madrid y que se han paseado muy acaramelados por el centro de Barcelona. Relación hay, pero decir noviazgo son palabras mayores, porque ni él ni ella tienen pensado tener pareja estable. El tiempo nos dirá cómo acaban...

LOS BLOGS DE 20minutos.es

Vaya gente

Rosy Runrún

KYLIE ESTABA CANSADA DE LOS ESCARCEOS DE ANDRÉS

Bon Jovi PADRINO DE BODA DE UNA FAN El cantante fue este fin de se-mana el padrino de boda de su fan Branka Delic, que ha-bía creado una página web ti-tulada Bon Jovi, ¿me llevas al altar? El enlace se celebró en la misma capilla de Las Vegas en la que se casó Bon Jovi, en 1989.

Hugh Jackman CELEBRA SUS 45 CON UNA FIESTA BENÉFICA El actor recaudó 1,36 millones de euros en la fiesta de su 45 cumpleaños, a la que llamó One Night Only (Solo una no-che), que serán donados para el Fondo de Cine y Televisión estadounidense. Acudieron 4.500 personas, y el actor can-tó, bailó y contó historias.

HELENA CELDRÁN [email protected] / twitter: @20m

20minutos

La injusta consideración del textil como un material exclu-sivo de la artesanía lo condenó durante mucho tiempo al des-tierro de la historia canónica del arte hasta que corrientes como el Modernismo y el Este-ticismo lo defendieron y lo sa-caron de nuevo a flote demos-trando su potencial. Así, con la sensualidad del tejido como hilo conductor, el Kunstmu-seum de Wolfsburgo (Alema-nia) hace un recorrido por la historia de la tela en el arte en la exposición Kunst & Textil (Arte y textil).

Se trata de 170 obras (en su mayoría creadas entre finales del siglo XIX y la actualidad) de más de 80 artistas que han ex-plorado el poder creativo de la tela utilizándola y también re-produciendo sus característi-cas en pinturas y esculturas. Iniciado por piezas antiguas como un tapiz francés de la Edad Media y un fragmento de textil precolombino, el recorri-do de la muestra –que perma-necerá en cartel hasta el 2 de marzo– se centra en la evolu-ción del textil en el arte moder-no, con ejemplos de maestros como Van Gogh, Matisse, De-gas o Klimt, y también en la vi-gencia del material en el pre-sente, con ejemplos como las

creaciones de figuras actua-les como Pieter Hugo, Mona Hatoum, Yayoi Kusama y Mi-chelangelo Pistoletto.

La exposición se detiene también especialmente en la escuela alemana de diseño Bauhaus, en sus sedes de Wei-

Una muestra reivindica el papel del textil, un material generalmente relegado a la artesanía, en la historia del arte

Esta exposición tiene mucha tela...

manuales femeninos. Con sa-las dedicadas a esculturas teji-das, instalaciones de ganchillo y obras (como la de la alemana Birgit Dieker) en las que se re-

produce con lana hasta un ce-rebro humano, Kunst & Textil completa una línea del tiempo que asegura un futuro crea-tivo para el tejido.

Algunas de las obras que integran la exposición Arte y textil, que incluye

piezas actuales y otras de artistas como Degas (abajo, a la derecha). KUNSTMUSEUM

mar y Dessau. Allí el diseño de textiles fructificó en el conoci-do como fiber art, arte realiza-do con fibras sintéticas y na-turales, de técnicas tradiciona-les pero con un fin estético.

Al término de la II Guerra Mundial, las corrientes van-guardistas abrazaron el tejido: el arte pop de Sigmar Polke, el Fluxus de Joseph Beuys o el mi-nimalismo de Agnès Martin diluyeron la idea de que el tex-til era exclusivo de trabajos

Para la tela todo cambió duran-te el art nouveau, en los últi-mos años del siglo XIX, cuando artistas y diseñadores como William Morris en Inglaterra, Henry van de Velde en Bélgi-ca o el español Mariano For-tuny y Madrazo rompieron la jerarquía entre arte y artesa-nía. Era también el momen-to en que nacía la alta costura y el textil co-menzaba a conside-rarse un objeto de de-seo digno de ser mostrado, influ-yendo en la pin-tura. Cuadros de Klimt, Degas o Matisse ates-tiguan ese re-descubrimiento.

Todo un redescubrimiento

Las piezas más antiguas son un tapiz francés de la Edad Media y un textil de la época precolombina

SEGUNDOS

El Museo del Prado acoge desde hoy la exposición Ro-ma en el bolsillo, en torno a cinco cuadernos de dibujo realizados en el siglo XVIII por Goya, Maella y Del Castillo durante su estancia en Roma y pensionados por la Acade-mia de las Bellas Artes de San Fernando. Además, se podrán ver otros 23 cuadernos de ins-tituciones y 22 dibujos inde-pendientes, que dan una vi-sión de la práctica artística común a la cultura europea de la época. José Manuel Ma-tilla, director del proyecto, destacó ayer que los cuader-nos permiten entender «có-mo aprendieron los artistas».

El Prado ‘desvela’ cómo aprendía Goya

Alejandro Sanz lanza directo en noviembre Alejandro Sanz lanzará el próximo 12 de noviembre La música no se toca (en vivo), el disco que grabó en directo este verano en el estadio olímpico de La Cartuja de Sevilla junto a Pablo Alborán, Manolo García, David Bisbal, Jamie Cullum y Malú.

Lo nuevo de Pearl Jam ya está a la venta Desde ayer se puede com-prar Lightning Bolt, el déci-mo álbum de estudio de Pearl Jam, en el que la banda de Seattle insiste en sus se-ñas musicales. En este nue-vo disco, el grupo de grunge repite con el productor Bren-dan O’Brien.

DA

VID

BER

GM

AN

Page 17: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

PUBLICIDAD 17 MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

Page 18: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

18 Larevista MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

TelevisiónEL DUELO DEL DOMINGO

Los coches corren más que las motos. El GP Japón de Fórmula 1 congregó a primera hora de la mañana a más de 200.000 personas frente al televisor.

26,2 21,4

GP de Fórmula 1 de Japón

DEPORTES ANTENA 3

GP de Motociclismo de Malasia

DEPORTES TELECINCO

202.000 182.000

PROGRAMA

GÉNERO

CADENA

CUOTA DE PANTALLA

ESPECTADORES

‘España a ras de cielo’. Francis Lorenzo visita hoy las Médulas (León), el río Cinca (Huesca) y el mar de plásticos de El Ejido (Alme-ría). � A las 22.30 h. La 1

‘Natural Frank’. El showman nos enseña las curiosidades del mundo animal con la única ayuda de una cámara de vídeo personal. � A las 21.00 h. Cuatro

HOY, NO TE PIERDAS...

ARANCHA SERRANO [email protected] / twitter: @as_loren

20minutos

Como si enfundarse en el tra-je de Superman para el cine no fuera suficiente aventura, el actor británico Henry Cavill se ha lanzado a vivir una ex-periencia extrema: atravesar al volante de un todoterreno el desierto chino de Turfán, uno de los lugares más calu-rosos de la Tierra. Esta es una de las tres entregas que se

Los guapos de Hollywood pisan el acelerador Tom Hardy, Henry Cavill y Adrien Brody conducen por carreteras peligrosas en el nuevo programa de Discovery Max

FLASH Comienza el rodaje de ‘Alatriste’ � La serie basada en las novelas de Arturo Pérez Reverte, con el actor Aitor Luna como protagonista, empezó a rodarse ayer en Budapest.

Mínimo histórico de ‘Pretty Woman’ � La película Pretty Woman anotó el pasado domingo en Telecinco su mínimo histórico en televisión, con 1.956.000 espectadores. Las últimas emisiones del filme, según Kantar Media, fueron de 2.003.000 espectadores en octubre de 2012 y 2.889.000 en enero de 2012.

Un Ondas popular � Los Premios Ondas de radio y televisión reconocerán este año al mejor comunicador y al mejor programa elegidos por votación popular (premiosondas.com).

emitirán hoy de En volante al fin del mundo, una serie documental que el canal de pago Discovery Max estrena esta noche (22.30 h). Las otras dos narran otros desafíos a cargo de Adrien Brody (El pia-nista) y Tom Hardy (El caba-

llero oscuro: la leyenda rena-ce). El primero recorrerá la ca-rretera Ulu Sedili, al noroes-te de Malasia (considerada la ruta más peligrosa del pla-neta), en plena época de monzones, mientras que el segundo viajará por la «carre-

tera de los huesos» en Siberia, desde Yakutsk –la ciudad más fría del mundo– hasta el pe-queño poblado de Oymya-kon, donde las temperaturas alcanzan los –70 ºC y donde el actor inglés ha prometido que se bañará en un lago helado.

El próximo martes, Discovery Max emitirá Carretera hacia Le Mans, otro programa con un galán de Hollywood como pro-tagonista. En esta ocasión, Pa-trick Dempsey, el popular doc-tor Shepherd de Anatomía de Grey, se prepara para las 24 ho-ras de Le Mans. El 29 de octubre se emitirá la segunda entrega.

El ‘doctor macizo’, en Le Mans

El actor Adrien Brody durante su periplo por las carreteras de Malasia (izda.) y Henry Cavill atravesando el desierto de Turfán, en China. DISCOVERY MAX

SalirHOY � ARTE

‘El surrealismo y el sueño’ 163 obras de los grandes maestros (Breton, Dalí, Delvaux, Tanguy, Magritte, Masson, Ernst, Arp) componen esta exposición que muestra, en toda su variedad y riqueza, el movimiento surrealista. Museo Thyssen Bornemisza:

pº del Prado, 8. Metro: Banco de

España. De 10.00 a 19.00 h.

10 euros (en museothyssen.org).

‘Etonnantes affinités’ Muestra que cuenta con obras de grandes fotógrafos franceses y españoles reconocidos a nivel internacional, como Joan Fontcuberta, Isabel Muñoz, Robert Doisneau o Richard Dumas. Instituto Francés

(La Galerie du 10): Marqués de la

Ensenada, 10. Metro: Colón.

De 9.00 a 20.00 h. Gratis.

� MÚSICA

Mark Kozelek El músico de Ohio (EE UU), líder de los Red House Painters, visita en solitario Madrid para presentar su rock alternativo. Sala Sol:

Jardines, 3. Metro: Gran Vía.

A las 22.00 h. 12 euros

(en ticketea.com).

� ESCENA

‘También la verdad se inventa’ Dentro del ciclo Los martes milagro, poesía en escena, el Teatro Fernán Gómez estrena hoy esta producción basada en los textos de los personajes apócrifos creados por Antonio Machado. Teatro Fernán

Gómez (sala dos): pza. Colón, 4.

Metro: Colón. A las 20.30 h.

7 euros (en taquilla).

‘La conquista de México’ Ópera de 1992 del composi-tor alemán Wolfgang Rihm con motivo del quinto centenario del descubri-miento de América y que se centra en el encuentro de dos culturas (la occidental y la azteca) con una visión muy distinta del cosmos. Teatro Real: pza. Isabel II, s/n.

Metro: Ópera. A las 20.00 h. De 10

a 210 euros (en teatro-real.com).

REFLEXIÓN SOBRE LAS DICTADURAS ESCENA � Oriol Broggi está al frente de Tirano Banderas, obra basada en la novela homónima de Ramón del Valle-Inclán, con un reparto internacional. Teatro Español (sala principal): Príncipe, 25.

Metro: Antón Martín. A las 20.00 h. De 5,25 a 18 euros (en telentrada.com).

TEA

TRO

ESP

OL

Page 19: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

Larevista 19 MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es /television

‘MAX PAYNE’ LA SEXTA. 22.35 H (+14)

Película inspirada en el personaje de un videojuego que recorre las calles de Nueva York en busca de los ase-sinos de su esposa y su hijo (que murieron debido a una droga) para impartir justicia a su modo. � Dir.: John Moore. � Reparto: Mark Wahlberg, Beau Bridges, Mila Kunis.

EL CINE OBLIGADA EXCELENTE

BUENA NORMAL

MALA � HORRIBLE

‘CRÓNICA SENTIMENTAL EN ROJO’ LA 2. 22.00 H (+18)

El cadáver de una joven es encontrado en la playa con un pecho amputado. Todo parece ser un misterio, hasta que días después el pecho aparece en el despacho del juez. � Dir.: Francisco Ro-

vira Beleta. � Reparto: Assumpta Serna, José Luis López Vázquez.

Series, películas, documentales, rodajes... Toda la actualidad de gente y televisión, al minuto

ANUNCIOS LOCALIZADOS Para contratar un anuncio en esta sección, escríbenos con al menos 48 horas de antelación a [email protected]

... Y PARA CUALQUIER OTRO ANUNCIO en 20minutos, entra en www.grupo20minutos.com o contacta en el 902 20 00 20 o envía un correo electrónico a [email protected]

C/ Princesa Plaza de España

��91 547 25 25

ABOGADOS•CIVIL: Divorcios desde 300€. Liquidaciones Gananciales y Patrimonio. Herencias. Desahucios. Reclamaciones. Reclamaciones a Bancos. •MERCANTIL – LABORAL•ADMINISTRATIVO - PENAL

FINANCIACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

www.are2abogados.com

¡¡PRIMERA CONSULTAGRATIS!!

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA06:00 Noticias 24H 06:30 Telediario matinal 08:30 Los desayunos

Inv.: Soraya Rodríguez, portavoz PSOE Congreso

14:00 Informativo territorial

14:30 Corazón Anne Igartiburu

15:00 Telediario 1 Pilar García Muñiz y Sergio Sauca Incluye El tiempo

16:00 Informativo territorial

16:05 Entre todos 18:45 España directo 20:30 Corazón 21:00 Telediario 2

Ana Blanco y Marcos López

22:15 El tiempo 22:30 España a ras

de cielo 23:20 Sincronizados 00:10 Españoles

en el mundo 01:05 Repor

Mi cuerpo vale 01:35 Informe semanal 02:25 La noche en 24H 04:20 TVE es música

06:00 TVE es música 06:30 That’s English 07:00 Documental 08:00 TV English 08:25 Babel en TVE 08:55 Biodiario 09:00 El escarabajo verde 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura

del saber 12:00 Para todos La 2

El síndrome del nido vacío

11:00 Documental 13:25 Curro Jiménez 14:25 Docufilia 15:25 Ahora también 15:30 Saber y ganar 16:05 Grandes docum. 18:00 Docufilia 18:55 Biodiario 19:00 A la carrera 19:30 Para todos La 2 20:00 Los años del NODO 21:00 Docufilia

La era del terror 22:00 Versión española

Crónica sentimental en rojo

00:25 La 2 Noticias

01:25 Pelotas 02:30 Conciertos Radio 3 03:05 Crónicas

07:00 El zapping de surferos

08:30 El encantador de perros

09:30 Alerta Cobra Fractura de cuello y pierna

10:30 El último poli duro Larga vida al deporte

11:30 Alerta Cobra 12:20 Las mañanas

de Cuatro Jesús Cintora

14:00 Noticias Cuatro Marta Fernández

14:50 Deportes Cuatro Manu Carreño y Manolo Lama

15:55 Castle Inmóvil, Polis y cacos, Hombre muerto, mujer muerta

18:30 Te vas a enterar 20:00 Noticias Cuatro

Hilario Pino 21:00 Natural Frank 21:30 Lo sabe, no lo sabe

Juanra Bonet

02:30 La línea de la vida 04:00 Puro Cuatro 05:00 Shopping

06:30 Informativos Telecinco Roberto Fernández y Ane Ibarzabal

08:55 El programa de Ana Rosa

12:45 Mujeres y hombres, y viceversa Emma García

15:00 Informativos Telecinco David Cantero Isabel Jiménez y Sara Carbonero

16:00 Sálvame diario Jorge J. Vázquez

20:45 Previo partido clasificación Mundial 2014

21:00 Partido clasificación Mundial 2014 España - Georgia

23:00 Tierra de Lobos La maldición de los Lobo

00:30 La voz, los elegidos 01:00 Los Borgia

El moro, El casamiento de Lucrecia

03:00 Premier Casino 05:00 Fusión sonora 06:25 Zumba GH Edition

06:00 laSexta en concierto

07:45 Al rojo vivo (R) 09:30 Crímenes

imperfectos 10:30 Informe criminal 11:30 Historias criminales 12:25 Al rojo vivo 14:00 laSexta Noticias 1

Con Helena Resano 14:55 Jugones

Josep Pedrerol y Lara Álvarez

15:35 laSexta Meteo

17:40 Más vale tarde Con Mamen Mendizábal

20:00 laSexta Noticias 2 20:50 laSexta Meteo 21:00 laSexta Deportes 21:30 El intermedio

Con Wyoming y Cía. 22:30 Filmaniac 22:35 El taquillazo

Max Payne 00:20 Cine

Justicia extrema: El ángel de la muerte

02:00 Astro TV

10:05 h.

La mañana Magacín presentado por Mariló Montero que incluye una mesa de ac-tualidad e investigación y una sección semanal dedicada a casos sin re-solver. Además, las sec-ciones clásicas de salud y cocina.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 1.394.000 LECTORES BÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM) DE MAYO 2013¡Pásalo!

CLAN TV 07:00 Ben y Holly 009:15 Los Lunnis 009:40 Mundo Pocoyó 10:55 Canimals 112:35 Los pin-güinos de Madagascar 113:20 Pokemon 117:35 Tree Fu Tom 19:10 Monsuno 119:35 Linterna verde 220:45 Bob Esponja 221:10 Fanboy i Chum Chum 221:55 Big Time Rush 222:45 Las tortugas Ninja 223:05 Smallville

TELEDEPORTE 09:00 Directo Tenis Torneo Moscú 220:30 Directo Conexión Teledeporte 000:00 Directo Fút-bol Estudio Estadio

ANTENA 3 NEOX 07:10 Neox Kidz 110:10 El prínci-pe de Bel Air 112:40 Aquí no hay quien viva 15:10 Dos hombres y medio 16:30 Big Bang 117:55 Cómo conocí a vuestra madre 19:15 Dos hombres y medio 20:15 Padre de familia 221:05 Los Simpson 223:55 Aquí no...

ANTENA 3 NOVA 07:45 Ángel rebelde 009:40 Mar de amor 111:10 La que no po-día amar 113:55 Cocina con Bru-no 115:40 Triunfo del amor 118:00 Ángel rebelde 119:30 Pasión prohibida 222:45 Cine: Las lágri-mas del diablo 00:25 Cine: Ayer, hoy y mañana

FDF 07:40 I Love TV 007:50 Friends 09:30 Reglas de compromiso 10:15 Escenas de matrimonio 11:45 Los Serrano 115:00 La que se avecina 118:00 Camera café 20:00 Aída 222:30 Cine: Impa-rable 000:25 La que se avecina

LA SIETE 06:30 Dutifri 007:10 Malas pul-gas 009:15 I Love TV 110:00 Agi-tación + IVA 112:00 Hospital Central 115:15 Mujeres y hom-bres y... 117:45 Malas pulgas 20:00 Me cambio de familia 21:30 Callejeros viajeros 000:00 Especial Callejeros viajeros

DISNEY CHANNEL 009:25 My Little Pony 009:50 Zou 10:30 Jungla sobre ruedas 11:50 Art Attack 114:05 Las sire-nas de Mako 115:35 Shake It Up 16:35 Jessie 119:30 Shake It Up

06:30 Cyberclub 07:05 Diario de la noche 08:00 Telenoticias 10:00 Madrid desde el aire 10:25 Un lugar

para la aventura 10:50 Un paseo por... 11:20 Cifras y letras 11:55 De setas por... 12:30 Camino de leyenda 13:25 Abierto a mediodía 14:00 Telenoticias 15:00 Hora deportiva 15:20 El tiempo

16:20 Cine Western El hombre de Laramie

18:10 Cine de tarde El diablo a las cuatro

20:30 Telenoticias 21:40 Hora deportiva 21:55 El tiempo 22:05 Madrid desde el aire 22:45 Madrileños

por el mundo 00:00 Diario de la noche 02:00 Rastreadores

de misterios 02:45 El otro lado

TELEMADRID OTRAS

00:55 h.

Buenas ideas TED

El programa se pregun-ta si hace falta ir a la es-cuela. La respuesta la dan los experimentos del indio Sugata Mitra, que ha concebido un proyecto, llamado Es-cuela en la nube.

22:30 h.

Spartacus Equilibrio. Tras captu-rar a Ilithya, Gannicus lleva a la ciudadana ro-mana al campamento de Spartacus. Allí, la mujer suplica por su vi-da y la de su hijo, y le re-vela al tracio que el niño que espera es suyo.

14:30 h.

De buena ley Beatriz va al programa para pedirle a Tomás, su exmarido, que asuma el crédito que solicitó pa-ra un tratamiento de fertilidad al que ya no se va a someter. Él le había ocultado que no podía tener hijos.

15:45 h.

Sea Patrol Un incidente con Dut-chy pone en peligro a Kate durante un abor-daje en el mar. Pero la operación descubre a un grupo que vigila un cargamento de uranio que está a punto de abandonar Australia.

15:30 h.

El faro Ricardo, el heredero de los poderosos Muñoz, y Lucía, camarera en El Faro, no pueden olvidar su encuentro. Él duda-rá entre incorporarse a los Samanes o mon-tar su estudio de arqui-tectura...

06:00 Vídeos musicales 06:15 Las noticias

de la mañana 08:55 Espejo público

Susanna Griso 12:15 Karlos Arguiñano

en tu cocina 12:50 La ruleta

de la suerte Jorge Fernández

14:00 Los Simpson 15:00 Noticias 1

Vicente Vallés y Lourdes Maldonado

15:45 Deportes 16:00 El tiempo

17:30 El secreto de Puente Viejo

18:45 Ahora caigo 20:00 Atrapa un millón 21:00 Noticias 2 21:30 Deportes 21:40 La previsión de las 9 21:45 El hormiguero

Inv.: el actor Elijah Wood

22:40 Vive cantando 00:10 Encarcelados 01:30 Cárceles 02:15 Canal Bingo 02:30 La tienda TV 02:45 Minutos musicales

16:30 h.

Amar es para siempre

Estupefacción en la pla-za tras la detención de Manolita, Dorita y Patri-cio por el asunto del cua-dro robado. Tras com-probar la policía que no son los responsables del robo, son liberados.

Page 20: El taxi estrena tarifa plana: 30 euros del centro al ... · OCTUBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3121 MADRID Dos detenidos en un concierto neonazi en ‘Sanse’. Sin licencia, con

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

Director Arsenio Escolar. Vicedirectora Virginia Pérez Alonso. Subdirectores Jaime Jiménez y Josan Contreras. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Raúl Rodríguez y Pablo Segarra

UNA PUBLICACIÓN DE

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

Martes 15 de octubre de 2013

20minutos.es

EDITA GRUPO 20 MINUTOS. Presidente Sverre Munck. Vicepresidente Eduardo Díez-Hochleitner. CEO Juan A. Balcázar. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Juan Antonio Roncero. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate. Recursos Humanos José Alcántara.

Madrid c/ Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Telf. 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Andalucía, Barcelona, Valencia, Zaragoza. Imprimen: Imcodávila y Bermont. D. Legal: M-10774-2012.