el telegrafo

40
CENTAVOS 50 MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 | HORA DE CIERRE: 22:18 | 40 PÁGINAS | ECUADOR | EDICIÓN FINAL TIRAJE: 16.061 Nº DE EJEMPLAR: Nº DE EDICIÓN: 47.450 ÍNDICE EN LA WEB Escanee el código en su teléfono inteligente y navegue en la edición web de EL TELÉGRAFO. 02 Página Dos 03 - 04 - 05 Tema del Día 06 Economía 07 - 08 Actualidad 09 - 10 - 11 Ciudadanía 12 - 13 Opinión 14 - 15 - 16 Mundo Cuerpo B 17 - 18 - 19 - 20 - 21 Fanático 22 - 23 Sociedad 24 Cultura 25 - 26 Telemix Cuerpo C 33 - 34 - 35 Justicia Gaceta Judicial @ ARGENTINA RECUERDA A LOS DESAPARECIDOS El acto principal por las víctimas de la dictadura fue en la Plaza de Mayo, bajo la consigna ‘Juicio y castigo’. 15 AL INTERIOR ACTUALIDAD . 07 Depuración en las filas de la Policía continúa El ministro del Interior, José Serrano, anunció la separación de 93 uniformados, de ellos, 78 formaban parte de la Subzona Esmeraldas y 15 de otros distritos. Los expolicías no pasaron las pruebas de confianza -efectuadas a más de 600 gendarmes- incluidas en el proceso de depuración iniciado en 2013. FANÁTICO . 19 Un accidente aleja del fútbol a Francisco Rojas El delantero de Liga (Q) sufrió un accidente de tránsito el año pasado por el que debió ser intervenido en su rostro en cuatro ocasiones. El informe médico dice que el hermano de Joao Rojas tiene más de 90 clavos en la cabeza y debe abandonar la práctica del deporte. LA CORTE BRITÁNICA LE DIO LA RAZÓN A ECUADOR EN SU DEMANDA Tras 19 años, el Continental deberá pagar $ 191 millones La caída de esa entidad fue el inicio de la crisis de 1999. Lasso era vocal de la Junta Monetaria de ese entonces. 04-05 10 PERSONAS EVACUADAS VIVEN EN ALBERGUES En 3 recintos del cantón Jujan caminan entre lodo y agua Unas 17 familias afectadas recibieron raciones alimenticias del MIES. 11 MIGUEL CASTRO / EL TELÉGRAFO NUEVA VÍA REACTIVA PLAYAS La carretera, que une al balneario con Data y Posorja, beneficia a 60 mil personas. 03 MIGUEL CASTRO / EL TELÉGRAFO

Upload: hugoveloz

Post on 23-Dec-2015

147 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diario nacional del Ecuador correspondiente al 25 de Marzo del 2015

TRANSCRIPT

CENTAVOS50 MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 | HORA DE CIERRE: 22:18 | 40 PÁGINAS | ECUADOR | EDICIÓN FINAL

TIRA

JE: 1

6.0

61

DE

EJEM

PLAR

: N

º D

E ED

ICIÓ

N: 4

7.45

0

ÍNDICE EN LA WEB

EEscanee el código en su teléfono inteligente y navegue en la edición web de EL TELÉGRAFO.

02 Página Dos 03 - 04 - 05 Tema del Día 06 Economía 07 - 08 Actualidad 09 - 10 - 11 Ciudadanía 12 - 13 Opinión 14 - 15 - 16 Mundo

Cuerpo B 17 - 18 - 19 - 20 - 21 Fanático 22 - 23 Sociedad 24 Cultura 25 - 26 Telemix

Cuerpo C 33 - 34 - 35 Justicia Gaceta Judicial

@

ARGENTINA RECUERDA A LOS DESAPARECIDOSEl acto principal por las víctimas de la dictadura fue en la Plaza de Mayo, bajo la consigna ‘Juicio y castigo’. 15

AL INTERIOR

ACTUALIDAD . 07

Depuración en las filas

de la Policía continúa

El ministro del Interior, José Serrano, anunció la separación de 93 uniformados, de ellos, 78 formaban parte de la Subzona Esmeraldas y 15 de otros distritos. Los expolicías no pasaron las pruebas de confianza -efectuadas a más de 600 gendarmes- incluidas en el proceso de depuración iniciado en 2013.

FANÁTICO . 19

Un accidente aleja del

fútbol a Francisco Rojas

El delantero de Liga (Q) sufrió un accidente de tránsito el año pasado por el que debió ser intervenido en su rostro en cuatro ocasiones. El informe médico dice que el hermano de Joao Rojas tiene más de 90 clavos en la cabeza y debe abandonar la práctica del deporte.

LA CORTE BRITÁNICA LE DIO LA RAZÓN A ECUADOR EN SU DEMANDA

Tras 19 años, el Continental deberá pagar

$ 191 millonesLa caída de esa entidad fue el inicio de la crisis de 1999.

Lasso era vocal de la Junta Monetaria de ese entonces. 04-05

10 PERSONAS EVACUADAS VIVEN EN ALBERGUES

En 3 recintos del cantón Jujan caminan entre lodo y agua

Unas 17 familias afectadas recibieron

raciones alimenticias del MIES. 11MIGUEL CASTRO / EL TELÉGRAFO

NUEVA VÍA REACTIVA PLAYASLa carretera, que une al balneario con Data y Posorja, beneficia a 60 mil personas. 03

MIGUEL CASTRO / EL TELÉGRAFO

PÁGINA DOS El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015002 “Esta edición se hizo con el mayor esfuerzo y responsabilidad. Mañana será mucho mejor”PÁGINA DOS El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 201502

La frase del día

Heike Birlenbach - Vicepresidenta para Europa del grupo Lufthansa

Todos en Lufthansa estamos profundamente entristecidos por el hecho (choque de avión ocurrido ayer). En este momento decimos que se trata de un accidente, cualquier otra cosa sería especular.

LA IMAGEN DEL DÍA

Conteo regresivo

La ESA (Agencia Espacial Europea) lanzará 2 nuevos

satélites del sistema de navegación europeo,

Galileo, desde el puerto espacial en Guayana

Francesa.AFP

EN CORTO (Nacional e internacional)

El fiscal informó que se hallaron huellas en el cuello de la víctima

Una mujer es investigada por

la muerte de su hija de 3 años

El cuerpo de Sara, una menor de 3 años, era velado en una casa de la parroquia Sicalpa, en el cantón Colta (Chimborazo) y agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased) entraron para llevárselo. El fiscal Ricardo Jara, a cargo del caso, informó que a la niña no se le había realizado la autopsia y presentaba huellas de estrangulamiento. La madre fue detenida para investigaciones.

La norma espera precautelar los derechos de los trabajadores

La Asamblea recibe el proyecto de la

Ley de Extinción de las Universidades

El presidente del Consejo de Educación Superior (CES), René Ramírez, presentó ante la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Extinción de las Universidades y Escuelas Politécnicas que fueron Suspendidas por el Ceaaces, en abril de 2012. El objetivo de dicho proyecto es precautelar los derechos de los trabajadores y docentes de los 14 establecimientos suspendidos.

La Policía detuvo al presunto autor del crimen

Un extranjero fue asesinado con

arma blanca en el sur de Cuenca

Un norteamericano de 63 años fue asesinado a las 23:00 del lunes en la av. 27 de Febrero y Bernardo de Legarda (sur de Cuenca). Los vecinos oyeron los gritos de la víctima y alertaron a las autoridades, que hallaron el cadáver del extranjero con cerca de 25 puñaladas. En un operativo fue detenido el presunto autor del crimen.

El objetivo es rescatar la comida típica de la región

Puerto López acogerá el V Festival

Gastronómico, Cultural y Ancestral

El V Festival Gastronómico, Cultural y Ancestral se realizará en el cantón Puerto López (Manabí), organizado por el Departamento de Turismo del GAD Municipal. El objetivo es rescatar la comida típica mediante la participación de propietarios de comedores populares de la zona. El evento será el sábado 28 de marzo en el malecón, a las 10:30. Los mejores platos serán premiados.

El MIES y Prefectura dictaron las clases a las participantes

89 mujeres emprendedoras de

Guayas reciben talleres gratuitos

Aprender a preparar y servir ensaladas frías, platos fuertes, pastelería, repostería y coctelería fue parte de un curso de gastronomía dirigido a 89 mujeres emprendedoras de Milagro, Cone, El Triunfo y Naranjito, de la provincia del Guayas. Los talleres gratuitos estuvieron a cargo del MIES y de la Prefectura.

TOMADO DEL TWITTER

Seguidores: 210.380

@AdrianAvilesB (Adrian Aviles ) “@el_telegrafo: 150 muertos al estrellarse un avión en los Alpes franceses http://tinyurl.com/nluhlhl“--- Una verdadera pena.

@el_telegrafo

@MarcoAlbuja (Marco V. Albuja ) En #Ecuador las audiencias virtuales de PPL aumentaron seguridad y ahorraron $ 2 millones http://tinyurl.com/pqg3hn8 vía @el_telegrafo.

@wernervasquez (Werner Vásquez ) Ecuador: Expropietarios del Banco Continental deberán pagar casi $ 192 millones a Estado ecuatoriano. http://tinyurl.com/nr6ggyt, vía @el_telegrafo.

@PrincesaQuil (Estefanía) El sábado se celebró Pawkar Raymi, Fiesta del Florecimiento. Qué hermosa es la #CosmovisiónAndina. http://tinyurl.com/kfquru2, vía @el_telegrafo.

@adrin_luis (Luis Freire Adrián) 150 personas asistieron al diálogo propuesto por la Asamblea sobre las enmiendas en Esmeraldas. http://tinyurl.com/lq5qzk2, vía @el_telegrafo.

UN DÍA COMO HOY

Mogadiscio - Somalia (25/3/1994)

Cambridge - Estados Unidos (25/3/1876)

Las últimas tropas estadounidenses destacadas en ese país con motivo de la guerra civil vuelven a Estados Unidos. Solo en la batalla de Modadiscio, ocurrida 5 meses antes, murieron 19 soldados.

Se realiza la primera competición ciclística de la historia para establecer el récord de velocidad en una hora. El estadounidense Frank Dodds recorrió 25.598 metros.

LA COLUMNA DE REP

@Ingrese a la sección Política a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/politica.htmlTema del día

POLÍTICA El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 003

EL PRESIDENTE CORREA RATIFICÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS, YA HAY UNA PROPUESTA

La nueva vía Playas-Data-Posorja tendrá un servicio de mantenimiento por 4 añosMas de 60 mil habitantes de las comunidades de la Costa se beneficiarán directamente

con la carretera. Esta arteria es parte del desarrollo de la Ruta del Spondylus.

El cantón Playas cuenta con 20 kilómetros de vía renovados. La inversión de $ 15 millones la hizo el Gobierno a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.MIGUEL CASTRO / EL TELÉGRAFO

Redacción Política [email protected]

Playas, Guayas

Raúl Pesantes fue el encargado de abrir el acto de inauguración de la carretera Playas-Data-Posorja, a nombre de los comuneros en este balneario de Guayas. “No existe ma-yor ciego que aquel que viendo no quiere ver. Las obras a la zona sí lle-gan”, dijo el poblador en un evento que reunió a las autoridades del Mi-nisterio de Transporte y Obras Pú-blicas (MTOP) y al presidente de la República, Rafael Correa.

Otros cientos de posorjeños y ha-bitantes del cantón General Villa-mil-Playas se concentraron a un lado de la nueva vía para saludar al mandatario, que fue recibido por las autoridades de la provincia para inaugurar la obra vial.

Se trata de una carretera asfal-tada con una capa de rodadura de 2 carriles y un puente, con señaliza-

CONVERSATORIO CON LOS MEDIOS

Correa calificó de “histórico” el fallo de Corte de Londres

Durante su conversatorio con los medios en Guayaquil, el presidente Rafael Correa calificó como un “hecho histórico” el fallo de la Corte de Londres que condenó a los expropietarios del liquidado Banco Continental a pagar $ 192 millones al Estado ecuatoriano (págs. 4-5). “Después de 20 años el Estado ha triunfado. Se demostró que los señores (Luis, Leonidas y Jaime) Ortega Trujillo hicieron fraude y ya se determinó el monto que deben pagar. Hicieron todo lo posible para no pagar, apelaron a todos lados y en última instancia la Corte de Londres determinó que todo fue bien actuado. Se han defendido los intereses del Estado”. También se refirió a los disturbios en Quito en la marcha del 19-M, donde vándalos lanzaron bombas molotov a los policías. “Cuando se les identifique y se los enjuicie, dirán que son perseguidos políticos y criminalización de la protesta social”. Esa noche, en Riobamba, una turba atacó la caravana presidencial, lo cual está corroborado por imágenes. “Ahora resulta que nosotros hemos sido los agresores”. Finalmente, insistió en que la industria nacional puede cubrir la demanda de útiles escolares, en referencia a los aranceles a ciertos productos importados.

En marzo de 2014 el Ministerio de Transporte inauguró la vía Chongón- Parque El Lago-Cerecita, de 30 kilómetros de extensión, en la vía a la Costa.

En la zona se prevé edificar una nueva carretera en el sector Puerto El Morro-Playas-Posorja, pero todo depende de cómo avanza el puerto de aguas profundas en la parroquia rural de Guayaquil.

Playas es uno de los cantones en Guayas, tiene una extensión de 280 km2 y su población es de 42.000 habitantes. De estos, 34.409 viven en su cabecera cantonal.

Estudios de la Unesco concluyeron que Playas tiene el segundo mejor clima en el mundo, por lo general entre los 30 grados centígrados. El balneario está ubicado a 97 kilómetros de Guayaquil (cerca de 1 hora) y es un lugar escogido para los fines de semana o feriados largos.

DATOS

Playa Varadero

El MorroInicio Vía Data

HosteríaBellavista Urb. Acapulco

El Arenal

Paseo Shopping Playas

Ubicación

Detalle

ción horizontal y vertical, que per-mitirá dinamizar la economía de es-tas poblaciones. Beneficiará a 60 mil habitantes en forma directa.

Una de ellas es Sandra Loor, quien vende comida típica en la playa de Data. Aseguró estar agra-decida con dicha obra, pues esto permite que más turistas lleguen hasta este punto de Guayas.

“Antes esta carretera estaba des-trozada (…) era muy difícil acceder hasta esta población”, contó esta jo-

ven madre de 3 niños, quien agrega que los visitantes se quejaban por-que habían muchos baches.

Walter Vega, oriundo de la pro-vincia de Bolívar, quien junto con su familia viajó hasta Playas para pasar unos días de descanso, destacó el estado de la vía, de 20 km de longi-tud, que ahora permite llegar con mayor seguridad.

Playas – Data – Posorja es uno de los corredores más importantes de integración de la Costa ecuatoriana, junto a la autopista Guayaquil-Santa Elena y el proyecto Ruta del Spondylus. Los trabajos de rehabili-tación demandaron una inversión de $ 15 millones.

La vía, de 2 carriles, ahora cuenta con espaldones de 1,40 metros a los lados, que antes no tenía, y un nuevo puente sobre el estero Data, de aproximadamente 90 metros de longitud. El MTOP contempló en el contrato de esta arteria un mante-nimiento por niveles de servicio du-rante los próximos 4 años a cargo de la empresa Verdú, que construyó la carretera en 18 meses. La Cartera de Estado se encargará de las repara-ciones por otros 2 años.

Planes para el nuevo puerto La construcción del puerto de aguas profundas en Posorja volvió a ser parte de la agenda gubernamental. Ayer el presidente Rafael Correa lo anunció durante la entrega de la ca-rretera Playas-Data-Posorja.

Aunque no citó el nombre de la compañía, anticipó que se trata de

una inversión privada, cuyo ofe-rente ha presentado una propuesta para su construcción. El presu-puesto inicial es de $ 400 millones.

La licitación se realizará por el sistema de subasta suiza. Es decir, la empresa presenta su proyecto y oferta, el gobierno la analiza “y si vale la pena sale el concurso, y si una empresa presenta una oferta con menor costo, se la adjudica a ésta, caso contrario, se lo lleva la primera empresa”.

“Se trata de inversión privada y pronto será una realidad en Posorja, que es uno de los sectores con ma-yor proyección económica”, sostuvo el mandatario, al señalar que le fa-vorece su posición estratégica.

Posorja está ubicada a la entrada del Golfo de Guayaquil.

En otro tema, durante su inter-vención en Playas Correa desmintió que exista una deuda con el Insti-tuto Ecuatoriano de Seguridad So-cial (IESS) por $ 1.700 millones; enfatizó que han tergiversado la in-formación.

Adicionalmente ratificó su anun-cio del sábado anterior de que los pacientes con enfermedades catas-tróficas afiliados al Seguro Social que se atendían en clínicas priva-das, ahora serán acogidos por el sis-tema de salud público.

Correa reflexionó sobre las críti-cas de que el IESS debe ser autó-nomo, como lo dicen varios actores políticos de la oposición; aunque “cuando hay problemas sí debe re-solverlos el Estado”, reclamó.

TEMA DEL DÍA - ECONOMÍA El Telégrafo | miércoles 25 de marzo del 2015004

El marco teórico de la década del 70 estuvo envuelto en medio de las inversiones para la investigación, explotación y comercialización del petróleo en el Oriente, golpes de Estado, préstamos externos avalados por el ‘oro negro’ y, por último, a mediados de esta década (1975), hizo

de ese entonces el grupo denominado Banco Continental. Sus socios fueron: Leonidas Ortega Moreira y sus descendientes, Leonidas, Jaime, Luis y Fabián Ortega Trujillo (todos ex-Conticorp-1960).

Cronología

12 de mayo de 1994El entonces presidente del Ecuador, Sixto Durán- Ballén, envió con el carácter de urgente la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero al Congreso Nacional. Fue aprobada por el Plenario de las Comisiones. Entró en vigencia una vez que

reemplazo a la Ley de Bancos, en observancia desde 1972. Desde ese momento se elevaron los créditos vinculados (préstamos a sus accionistas) al 100%.

13 de junio de 1995En esta fecha empiezan a esclarecerse los manejos del Banco Continental, y luego de investigaciones, por entidades gubernamentales, se encuentra una gran pérdida a la época de

13millones

de dólares

Augusto de la Torre

20 de marzo de 1996

Continental. La entidad es intervenida por el Banco Central del Ecuador (BCE); siendo su gerente en ese momento Augusto de la Torresubordinado por un monto de 485 mil millones de sucres. Desde la expedición del decreto ejecutivo de Sixto Durán-Ballén se otorgaron algunos préstamos a esta institución.

Leonidas Ortega Trujillo

9 de mayo de 1996La Superintendencia de Bancos no concede un incremento al capital e inmediatamente se demanda a Leonidas Ortega Trujillo. Al demandar al dueño del Banco Continental, se nombró en su reemplazo al economista Pablo Lucio Paredes, cargo en el que duró apenas cuatro meses. El 10 de mayo de 1996 se fusionaron las empresas del Grupo Ortega, Financonti y Contileasing. Se creó Conticorp.

Pablo Lucio Paredes

Investigación: Juan Calderón/Departamento de Documentación Fotos: Archivo/El Telégrafo

EL 12 DE MAYO DE 1996 LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS REMOVIÓ A LEONIDAS ORTEGA TRUJILLO DEL CARGO DE PRESI

El Banco Continental inEl Consejo Privado de la Corte de la Reina le dio la razón al Estado ecuatoriano en su demanda en contra

por indemnización de daños, más intereses y costas. El país deberá volver a las cortes de las B

INFOGRAFÍA

Redacción Economía [email protected]

Guayaquil

Con la aprobación de la Ley General del Sistema de Instituciones Finan-cieras, que fue emitida en el gobierno de Sixto Durán-Ballén y publicada en el Registro Oficial 439 del 12 de mayo de 1994, varios banqueros recibieron préstamos del Banco Central del Ecuador (BCE). Con este mecanismo pudieron otorgar créditos a familiares o amigos.

Banco Continental fue el primer caso, al recibir entre 1995 y 1996 al-rededor de $ 200 millones por con-cepto de crédito subordinado y prés-tamos de liquidez del BCE.

Las autoridades de la Junta Mone-taria (Ana Lucía Armijos, actual fun-cionaria del Fondo Monetario Inter-nacional) y del BCE (Augusto de la Torre, quien ocupa al momento el cargo de jefe del Banco Mundial para

América Latina) aprobaron el 20 de marzo de 1996 un crédito subordi-nado por $ 156 millones aproxima-damente para ‘fortalecer’ el patrimo-nio del Banco Continental, de acuerdo con el art. 147 de la Ley Ge-neral de Instituciones del Sistema Fi-nanciero.

Dicho préstamo, a una tasa del 37%, se condicionó a la firma de un contrato de fideicomiso mediante el cual el BCE asumió el control de la di-rección y administración del “nuevo” Banco Continental, incluidas sus subsidiarias y filiales. Pese a que la entidad recibió el crédito, la situación se agravó y el BCE la intervino en ese mismo año (ver infografía).

La Superintendencia de Bancos re-movió a Leonidas Ortega del cargo de presidente del directorio del Conti-nental y nombró el 25 de marzo de 2006 al economista Pablo Lucio Pa-redes en su lugar.

Este diario intentó comunicarse con Paredes para obtener una versión con respecto a la labor que realizó du-

rante los 4 meses que estuvo en el cargo, pero él contestó vía correo: “La verdad, no me interesa mucho hablar de algo tan lejano. Mejor hablemos de lo que sucede hoy”.

El catedrático y analista político Hernán Ramos recordó que “los Or-tega-Trujillo salieron del negocio luego de comprobarse que, a través de una sofisticada ingeniería bancaria (incluida la piramidación de capitales y el uso intensivo de su banco ‘off shore’ para mover inmensos recursos de Ecuador hacia el exterior) habían vaciado el patrimonio de la entidad. Esta crisis tuvo un altísimo costo fi-

Audiencias en DPE por caso Terrabienes

Desde el 17 de marzo, la Defensoría del Pueblo (DPE), en Guayaquil, realiza audiencias con los afectados de la inmobiliaria Terrabienes en busca de un arreglo en el incumplimiento en la entrega de viviendas. Las denuncias suman 200. La constructora fue intervenida en febrero por la Superintendencia de Compañías (SC).

DESTACADO

El salvataje bancario de 1999 le costó al Estado más de $ 6.000 millones. La inflación subió hasta 60%.

DESTACADO

La ley actual prohíbe que se congelen los depósitos en los bancos y otras entidades financieras.

nanciero para la banca privada en tér-minos de credibilidad”. Luego de ello, el 1 de junio de 1996, Leonidas Ortega acusó de peculado a Augusto de la To-rre y sostuvo que la Superintenden-cia de Bancos conocía del aumento de capital.

La caída del Banco Continental es señalada por los analistas e investiga-dores como el inicio de la crisis finan-ciera de 1999, que no solo desenca-denó en efectos sociales como suici-dios, enfermedades, quiebra de nego-cios, sino con la destrucción de la moneda nacional, y la posterior dola-rización.

Tras el feriado bancario, decretado en el Gobierno de Jamil Mahuad, se congelaron $ 1.840 millones en depó-sitos y se produjo el éxodo obligado de más de 2 millones de ecuatorianos.

Libertinaje bancario De acuerdo a Jorge Rodríguez, ex vo-cal de la Comisión de Control Cívico de la Corrupción (CCCC), uno de los impulsores de la Ley General del Sis-

tema de Instituciones Financieras fue Gustavo Ortega Trujillo, superinten-dente de Compañías de ese entonces y hermano de Leonidas Ortega Truji-llo, dueño del Banco Continental.

La Ley General del Sistema de Ins-tituciones Financieras, según analis-tas, dio paso al libertinaje, el cual de-sembocó luego en la mayor crisis fi-nanciera del país.

“Esta ley concedió más libertades para los créditos vinculados y para obtener préstamos del Estado, a más del debilitamiento a los controles que antes llevaba la Superintendencia de Bancos y Seguros. Incluyó la autori-

TEMA DEL DÍA - ECONOMÍA El Telégrafo | miércoles 25 de marzo del 2015 005

1 de junio de 1996Luego de la intervención del Banco Continental por el Banco Central, bajo la administración del economista Augusto de la Torre, este último fue demandado por Leonidas Ortega Trujillo, argumentando que él sabía sobre el aumento de capital.

21 de junio de 1996Se da inicio al proceso de demanda en el

contra las empresas del Grupo Ortega, Conticorp y Conticorp Bahamas Trust. A través de las empresas mencionadas anteriormente se hicieron préstamos que

2 de julio de 1996Las acusaciones contra los Ortega Trujillo cayeron en el Juzgado Sexto de lo Penal, a cargo del doctor Heytel Moreno. En dicho juzgado se declararon inocentes de lo que se los acusaba -de piramidación- y que todos se habían confabulado contra ellos. Diez días más tarde el juez a cargo ordenó prisión para los involucrados. Veinte en total.

12 de diciembre de 1996El doctor Carlos Solórzano Constantine, presidente de la Corte Suprema de Justicia, inició juicio contra Ana Lucía Armijos, miembro de la Junta Monetaria de ese entonces. Además, en junio la extiende para los hermanos Ortega, Mauro Intriago y Augusto de la Torre. Ante este enunciado judicial, los hermanos Ortega se fugaron del país hacia Estados Unidos.

Carlos Solórzano Constantine

Jamil Mahuad

Ana Lucía Armijos

1 de diciembre de 1998Nació la Agencia de Garantías de Depósitos (AGD), mediante la Ley de Reordenamiento en Materia Económica. Serviría para respaldar los depósitos del dinero de todos los ecuatorianos, para cubrir el despilfarro y la crisis de los dueños de los bancos.

7 de marzo de 1999El presidente de la República, Jamil Mahuad, decidió que se decretara un feriado bancario, encargándole esta orden al superintendente de Bancos, Jorge Egas Peña, e inmediatamente un congelamiento bancario.

8 de agosto de 1999Diario EL TELÉGRAFO destacó entre sus titulares la insistencia de los banqueros y empresarios para efectuar una reunión, con el objetivo de analizar la posible dolarización en Ecuador.

13 deoctubrede 1999El dólar cerróa 15.000 sucres.

DENTE DEL DIRECTORIO DEL BANCO Y NOMBRÓ A PABLO LUCIO PAREDES, QUIEN GERENCIÓ LA INSTITUCIÓN POR 4 MESES

nició la crisis financieraa de Conticorp y los hermanos Luis, Leonidas y Jaime Ortega, a quienes condenó a pagar $ 191,9 millones

Bahamas para la liquidación final del monto que los expropietarios de la entidad deben pagar.

PROCESO DE SALVATAJE

Entre 1992 y 1996 cambió el mapa financiero

Entre 1992 y 1996 el binomio Durán-Ballén - Dahik puso en marcha leyes, decretos, resoluciones y reglamentos que cambiaron el mapa financiero nacional. Según el catedrático Hernán Ramos, esos cambios (que meses después tendrían efectos telúricos sobre millones de ecuatorianos) fueron aplaudidos y bendecidos por la banca privada. En esos días ocurrió una convergencia natural: la reforma “sixtista” -que liberalizó el mercado del dinero, distanciándolo del Estado- engranó con la agenda corporativa de la banca nacional. “Es difícil recordar otro empalme histórico tan preciso entre capital y poder, entre élite económica y clase política, entre hambre y necesidad... Y sin ser ésta la única causa, de ahí derivó la historia que luego terminaría en tragedia cuando estalló el crac bancario de 1999”, dijo Reyes. Lasso, el 25 de agosto de 1995 dijo: “La Banca crece en eficiencia”. “En diciembre de 1995, 4 meses después de que Lasso describiera el paraíso bancario, llegó la hora del purgatorio. Quebraron varias financieras privadas, alegres intermediadoras de plata ajena, cobijadas -oh sorpresa!- en la permisiva Ley Financiera que Lasso alabó. Luego surgió el demonio mayor: la insolvencia del Banco Continental, el número 5 del sistema en ese momento”, mencionó Ramos, quien agregó que Lasso tuvo participación en el proceso de salvataje del Continental, en su doble condición de cabeza del Banco de Guayaquil y, sobre todo, como vocal-representante de la banca en la Junta Monetaria.

BANQUEROS OCUPARON CARGOS

Bancos apoyaron candidatura de Jamil Mahuad

El 31 de mayo de 1997 el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Solórzano Constantine, dictó un auto de detención contra Ana Lucía Armijos (presidenta de la Junta Monetaria), Mauro Intriago Dunn, acusado de ocultar información, y Augusto de la Torre (presidente del Banco Central). Según el artículo ‘Memorias del atraco bancario’, publicado por la Red Voltaire (red de prensa no alineada), “los denunciados estuvieron prófugos casi un año hasta que llegó el gobierno de Jamil Mahuad para salvarles y la Asamblea Nacional Constituyente de 1998 para orquestar el atraco bancario más descarado de la historia del Ecuador”. “Varios bancos que tenían antecedentes de haber recibido créditos por parte del Banco Central y que luego cayeron por no cancelar las cuantiosas cantidades de dinero que recibieron por parte de los entonces prófugos de la justicia (Ana Lucía Armijos y Augusto de la Torre) apoyaron la candidatura presidencial de Jamil Mahuad Witt. Como luego lo confirmó Fernando Aspiazu Seminario, expropietario del Banco del Progreso, cuando afirmó que había contribuido a la campaña del demócrata popular con $ 3 millones”, señala el texto. Nunca se supo cuáles bancos más apoyaron esta candidatura que lo llevó a ganar el poder frente a su contrincante de ese entonces, Álvaro Noboa (PRIAN), en la segunda vuelta. Ana Lucía Armijos fue ministra de Finanzas en el gobierno de Jamil Mahuad, en el cual también ocuparon cargos los banqueros.

Precios de crudo se apuntalarían entre $ 50 y $ 60

La demanda mundial de petróleo, más fuerte de lo esperado, apuntalaría los precios del crudo en torno a los $ 55 y $ 60 en los próximos dos meses, dijo ayer un delegado del Golfo Pérsico en la OPEP, lo que se opone a la teoría de que el exceso de oferta de Estados Unidos ocasionaría una baja hasta $ 30 por barril.

CITAS

“Los banqueros dijeron si a un banco mediano se lo salva, a un grande también. Se generó un efecto de riesgo moral”. Diego Martínez Presidente del directorio del BCE

“Las acciones que realizaron los dueños del Banco Continental fueron el inicio de la crisis financiera que afectó al país”. Víctor Hugo Albán Presidente del CEP

zación para evadir controles directos con la banca ‘of-shore’, trastienda posterior de enjuagues contables para maquillar la contabilidad de una parte de la banca domiciliada en el país”, dijo Rodríguez en su artículo ‘Cuantificación de un monumental atraco’.

Diego Martínez, presidente del di-rectorio del BCE, recordó que entre 1994 y 1995 se aprobó un conjunto de leyes que tenían el objetivo básico de liberalizar el sector financiero.

Es decir, se permitió que dieran créditos de forma más amplia y con menos restricciones.

Con lo cual aparecieron créditos vinculados, un manejo completa-mente liberalizado de las tasas de in-terés que se ponían a cualquier nivel, y poca regularización. También se re-lajaron los demás controles sobre la banca.

“Debemos acordarnos de los famo-sos créditos vinculados que eran otorgados por el banquero a sí mismo a través de testaferros, empresas,

amigos, parientes y demás. Créditos que no eran pagados y ocasionaban perjuicio al banco”, aseveró Martínez, quien recalcó que esta situación se resolvió y políticamente ha sido uno de los temas más importantes que ha propuesto este Gobierno: el banquero debe ser banquero y nada más.

Martínez resaltó que en 1995 hubo un precedente importante, el salva-taje del Banco Continental; ese fue un segundo elemento que puso en es-cena algo que luego se transformó en factor común. Si algo pasaba en un banco, el Estado lo intervenía.

“El costo del salvataje del Banco Continental fue grande. Este anda-miaje legal con el antecedente del sal-vataje luego terminó con la expedi-ción de la Constitución de 1998, que por un lado prohibía que el BCE otor-gue préstamos a bancos en problema.

Luego se introdujo la transitoria 42 en la que se permitía que el BCE dé préstamos a entidades con proble-mas por el plazo de 2 años, hasta que el país contara con mecanismos ade-cuados.

Para Víctor Hugo Albán, presi-dente del Colegio de Economistas de Pichincha (CEP), las acciones que realizaron los propietarios del Banco Continental fueron el inicio de la cri-sis financiera que afectó al país.

“Los señores Ortega fueron el mal

ejemplo que siguieron el resto de banqueros corruptos para perjudicar al Estado”.

Para Albán, la sentencia emitida el lunes por el Consejo Privado de la Corte de la Reina sienta un prece-dente, “si hay una jurisprudencia a nivel internacional, el Estado ecua-toriano va a poder recuperar lo que perdió en esos años. Pero el tema no debe concluir con la sentencia, sino se debe pedir una reliquidación con peritaje ecuatoriano y con los más altos intereses que tiene el BCE”.

A criterio del representante pro-vincial de los economistas, la deuda de los hermanos Ortega con el Es-tado podría superar los $ 300 millo-nes.

“Nosotros ya hicimos una simula-ción en el Colegio y determinamos que las tasas de Estados Unidos o de otros países son inferiores a las de Ecuador, por lo que ahorita, con la sentencia se les está favoreciendo al dictaminar que paguen los casi $ 192 millones”, explicó Albán.

Estado ganó demanda Tras casi 19 años de litigio, el Consejo Privado de la Corte de la Reina le dio la razón el lunes al Estado ecuato-riano en su demanda en contra de Conticorp y los hermanos Luis, Leo-nidas y Jaime Ortega, a quienes con-denó a pagar $ 191,9 millones por in-demnización de daños más intereses y costas. La Corte aceptó los argu-mentos de Ecuador y concluyó que las transacciones efectuadas por los demandados con los créditos del Banco Central del Ecuador fueron fraudulentas.

El juicio iniciado por el BCE bus-caba la recuperación de los valores que esta entidad concedió al Banco Continental como préstamos de li-quidez que, de manera fraudulenta, fueron desviados a otras compañías del Grupo y, más tarde, reemplazados por activos sin valor. El Estado deberá volver a las Cortes de las Bahamas para la liquidación final del monto que los hermanos Ortega deben pagar a Ecuador.

ECONOMÍA El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015006

Banano$ 6

CADA CAJA

Arroz$ 34,50 QUINTAL

Azúcar$ 36,36 QUINTAL

Soya$ 30

QUINTAL

Cacao$ 137,98 QUINTAL

Papa$ 0,30 LIBRA

Arroz$ 0,45 LIBRA

Carne$ 3,00

(RES LIBRA)

Tomate$ 0,40 LIBRA

Azúcar$ 0,40 LIBRA

Pescado$ 6,00

PICUDO LIBRA

Cebolla$ 0,40 LIBRA

Lenteja$ 1,00 LIBRA $ 473,17

$ 654,48

1,1367

18.003,84 VALOR 0,14 % VARIACIÓN

11,33 % 16,30 %

$ 354$ 45,72 $ 55,32

FEBRERO

Infla

ción DE ENERO 2015 0,59%

TENDENCIA

LOS CUBANOS APROVECHAN VIAJES DE AMIGOS O FAMILIARES PARA HACER ENVÍOS

Redacción Economía [email protected]

Guayaquil

Colombia es el destino de la mayor cantidad de remesas que salen del país, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE). La cantidad en-viada creció considerablemente en 4 años al pasar de $ 52’284.000 en 2010 a $ 63’156.000 en 2014.

Al país del norte le siguen en monto de transferencias, Perú con $ 44’323.000, China con $ 15’723.000 y México con $ 8’205.000.

Según un documento del BCE, el régimen de dolarización de la eco-nomía ecuatoriana vigente desde 2000 es un atractivo para los ciuda-danos extranjeros que se insertan en el mercado laboral y envían di-nero a sus países de origen.

Aunque en menores cantidades, los trabajadores transfieren dinero también a Panamá, Argentina, Gua-

Las remesas desde Ecuador suben el 17,1%Los trabajadores de otros países radicados localmente enviaron $ 184,5 millones en 2014.

Colombia es la nación que recibe más dinero, le siguen Perú, China y México.

El 68% de lo enviado proviene de las tres provincias.

En 9 años la variación ha sido de un 50%.

Remesas enviadas por extranjeros en 2014 desde Ecuador

Fuente: Banco Central del Ecuador

Guayas

Azuay

Pichincha

$ 57,9

$ 52,5

$ 15,1

Provincias de origen:

$ 184,5millones

Total:

Remesas enviadas en 2005

$ 48,2 millones

El principal destino de las remesas es

Colombia, con más de

$ 63 millones .

temala, Chile, Honduras, Brasil, Bo-livia, Haití, Uruguay, Paraguay y Cuba. Por el contrario, el BCE no re-gistró movimientos a países de la Unión Europea (UE), como Francia, Alemania o Reino Unido.

En total, de Ecuador salieron el

año pasado más de $ 184,5 millones en remesas, la mayor parte a países latinoamericanos. En 2013, el monto fue de $ 157,5 millones, es decir un aumento del 17,1%.

El beneficio para los trabajadores extranjeros de laborar en una eco-

nomía dolarizada se profundizó en los últimos meses con la aprecia-ción de la divisa estadounidense, sobre todo para quienes provienen de Colombia.

Alejandro Varela, estilista de profesión y quien llegó hace 2 años a Ecuador desde Bogotá, envía men-sualmente un promedio de $ 200 a su madre para cancelar una deuda. Varela aseguró que hace 3 meses esta cantidad representaba alrede-dor de 500.000 pesos, pero ahora son más de 700.000 pesos.

“Es bastante conveniente”, se-ñaló Varela, quien trabaja en una peluquería en el norte de Guayaquil, y vive con su esposa, también co-lombiana, y 2 hijas.

Dijo que vino a Ecuador porque el mercado laboral estaba saturado y que aquí la mano de obra colom-biana es “apetecida”.

“Los colombianos somos apasio-nados en todo y eso se refleja en nuestro trabajo”, aseguró.

Para “Juan”, ciudadano cubano, quien labora en un comercio en la

ciudadela Miraflores de Guayaquil, pero que prefirió mantener su nom-bre en reserva, lo mejor que pudo pasar en Ecuador fue la dolariza-ción. “Yo viví también la época del sucre”, expresó.

Debido a que el ingreso de divisas a Cuba debe pagar un impuesto del 20%, dice que no le resulta conve-niente enviar dinero, pero aprove-cha cuando algún familiar o amigo viaja a la isla para poder hacerlo. Sus padres viven aún en su país.

Señaló que $ 1 equivale a 25 pe-sos cubanos, por lo que enviar $ 200 a su madre, de vez en cuando, equivale a mucho más de lo que re-cibe por su retiro.

La estabilidad de la economía ecuatoriana también la ha sentido Hembler Comairo, un chef peruano que vive hace 8 años en Ecuador.

Él señaló que, aunque no acos-tumbra a hacer transferencias a su país, cada vez que visita a sus fami-liares en Lima nota que los precios en Ecuador son menores en compa-ración a los de Perú.

INFOGRAFÍA

ACTUALIDAD El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 007ACTUALIDAD El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 07

Ingrese a la sección Actualidad a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/actualidad.html

@

RICHARD ESPINOSA REEMPLAZA A HUGO VILLACRÉS EN EL CONSEJO DEL IESS

Una de las prioridades de Cely es acelerar las ZEDE

La exembajadora de Ecuador en EE.UU. dio su primera

rueda de prensa ayer como nueva Ministra de la Producción.

Cambio de titulares en Producción e IESSEl presidente de la República, Rafael Correa, cambió de cargo a 2 funcionarios de su gobierno que lo acompañan desde el inicio de su mandato.

Nathalie Cely (Reemplaza a Richard Espinosa)

Según el Decreto Ejecutivo 638,

asume el Ministerio Coordinador

de de Producción, Empleo y

Competitividad.

Richard Espinosa

(Reemplaza a Víctor Hugo Villacrés)

Representante de la Función

Ejecutiva ante el Directorio del

Instituto Ecuatoriano de

Seguridad Social (IESS).

CARGOS DESEMPEÑADOSEN EL GOBIERNO

-Ministra Coordinadora deDesarrollo Social (marzo 2007- abril 2009).

-Ministra Coordinadora de la Producción,Empleo y Competitividad hasta

noviembre de 2011.-Embajadora en EE.UU.

(2011 hasta marzo de 2015).

CARGOS DESEMPEÑADOSEN EL GOBIERNO-Secretario Nacional Técnicode Desarrollo de Recursos Humanos y deRemuneraciones del Sector Público (2007).-Ministro de Relaciones Laborales (2009-2012).-Ministro Coordinador de Producción,Empleo y Competitividad(2014 hasta marzo de 2015).

Redacción Actualidad [email protected]

Guayaquil

Dos nuevos cambios en el Gobierno se concretaron la tarde del lunes a través de los Decretos Ejecutivos 638 y 639. Mediante estos docu-mentos se anuncia que Nathalie Cely deja la Embajada de Ecuador en Estados Unidos para asumir la dirección del Ministerio Coordina-dor de la Producción, Empleo y Competitividad, reemplazando a Ri-chard Espinosa.

Este último funcionario repre-sentará al Ejecutivo ante el Directo-rio del Instituto Ecuatoriano de Se-guridad Social (IESS).

Será la segunda ocasión que Cely dirija la cartera de Producción del país, pues estuvo en ese cargo desde 2009 hasta 2011. La Ministra es una de las funcionarias que más utilizan las redes sociales para interactuar con la ciudadanía desde 2010, tiene más de 61 mil seguidores y ha es-crito más de 30 mil tuits. Cely se despidió de la embajada en febrero.

Fue a través de esta plataforma que comunicó su nuevo reto y agra-deció al Jefe de Estado el nombra-miento. “Mi gratitud pública a @MashiRafael por el gran orgullo de representarlos en EE.UU. Por todo lo trabajado en encontrar una agenda positiva, por la oportunidad de defender los derechos de nues-tros compatriotas y generar nuevos programas como el StartUpE-cuUSA”, escribió.

El programa de emprendimientos inició el 30 de julio de 2014 y bus-caba nexos con inversionistas de Estados Unidos, a través de la Em-bajada que presidía Cely. La activi-dad de la funcionaria ha estado li-gada con la producción, pues una de sus prioridades fue generar agendas bilaterales y así mejorar mercados para productos ecuatorianos.

“Retorno por la oportunidad de

defender los derechos de nuestros compatriotas y generar nuevos pro-gramas”, indicó. También dijo estar comprometida con el sector privado para darle un impulso y que genere más empleo. Señaló que sus priori-dades son la inversión privada y ex-tranjera, acelerar el trabajo en las Zonas Especiales de Desarrollo Eco-nómico (ZEDE). Estas son destinos aduaneros, instalados en territorios geográficos estratégicos.

Los empresarios ven como posi-tivo el nombramiento de Cely, pues consideran que tiene una política de puertas abiertas, además, existe gran expectativa porque conocen su postura sobre un acuerdo con la Unión Europea, así lo expresó Ro-berto Aspiazu, director del Comité Empresarial Ecuatoriano.

Otros cambios Desde hoy al frente del Consejo Di-rectivo del IESS estará Richard Es-pinosa, graduado en administración de empresas y marketing. Durante su trayectoria en el sector público se ha desempeñado como Ministro Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, Coordinador de Desarrollo Social; Ministro de Rela-ciones Laborales; Secretario Nacio-nal Técnico de Desarrollo de Recur-sos Humanos y de Remuneraciones del Sector Público.

Espinosa apoyó la firma del ‘Con-venio Marco para la Promoción, Co-mercialización y Perspectivas de Fa-bricación de Baterías y Vehículos Eléctricos (VE) en Ecuador’ con las marcas Nissan, Renault, KIA, BYD. Ahora Espinosa tiene la tarea de re-presentar al Presidente en una de las entidades más delicadas: el IESS que a su vez cuenta con más de 2,5 millones de afiliados. Su primer reto será afrontar la emergencia hi-drosanitaria del Hospital Teodoro Maldonado en Guayaquil.

El titular del Consejo Directivo saliente, Hugo Villacrés indicó que bajo su gestión la entrega de crédi-tos pasó de 12 meses a 72 días.

MEDIDA SE APLICARÁ POR 12 MESES

Estado devolverá $ 250 millones por drawback

Diego Aulestia, ministro de Comercio Exterior, informó que el porcentaje de devolución de impuestos a los exportadores (drawback) se aplicará entre el 2, 3, 4 y 5%, dependiendo del mercado. Señaló que la medida regirá, en principio, por 12 meses y favorecerá a toda la producción exportable. El funcionario de Estado detalló que con la medida se estima una devolución de $250 millones. Puso el ejemplo de que en banano se favorecerá con un 5%, en el caso de la UE el margen de devolución será de 2% para este producto; 3% para el mercado de Rusia y 3% para China. Las flores, en cambio, tendrán 3% de drawback, mientras que para atún y conservas será del 3%. Aulestia detalló que será un trámite de devolución simplificado e inmediato, a través del Servicio Nacional de Aduana. Sobre la implementación de las salvaguardias de balanza de pagos, Aulestia dijo que Ecuador tiene 30 días para comunicar la decisión a la OMC. El ministro viajó ayer a Bruselas para reunirse con delegados de la UE.

Varios gendarmes fueron eliminados, porque no quisieron some-terse al test del polígrafo. Las evaluaciones continuarán en todas las provincias.

78 UNIFORMADOS LABORABAN EN ESMERALDAS

93 policías no pasaron las pruebas y fueron separados

Redacción Justicia Quito

La Policía Nacional separó ayer a 93 uniformados, de ellos 78 formaban filas en la Subzona Esmeraldas y 15 en otros distritos del país.

Esta decisión fue adoptada por las autoridades policiales porque los separados no pasaron las prue-bas de confianza, efectuadas a más de 600 gendarmes. Además, algu-nos policías fueron vinculados con bandas del crimen organizado.

El ministro del Interior, José Se-rrano, que estuvo en el Comando de Policía de Esmeraldas, manifestó que el trabajo de depuración de la institución será continuo y se repli-cará en el resto del país. “Hemos dado un paso más conclu-yendo la segunda fase de pruebas de confianza en Esmeraldas. Ahora ire-mos a otras provincias, nunca más permitiremos que nos maten a los buenos elementos, confiamos en la gran mayoría de gendarmes que de-muestran con resultados la dismi-nución de índices delincuenciales”, enfatizó Serrano.

La Inspectoría de Policía seguirá este año con el proceso de depura-ción que se inició en 2013 y ha per-mitido la baja de 585 elementos im-plicados en diferentes clases de de-litos.

Esta vez la Inspectoría intensi-

ficó las pruebas de confianza en Es-meraldas a raíz del asesinato del capitán del GOE Mishel Morales y el cabo Edilmo Gómez, por disparos efectuados por 3 policías del desta-camento de Río Verde, quienes fue-ron sorprendidos cuando transpor-taban más de 31 kilos de marihuana en un patrullero el domingo 4 de enero del presente año.

El comandante de Policía Fausto Tamayo indicó que el 15 de enero

empezaron los análisis de los uni-formados de la provincia verde, me-diante 4 tipos de pruebas: sicológi-cas, toxicológicas, análisis económi-cos y poligráficas.

Como resultado de las investiga-ciones, la Inspectoría determinó que 93 miembros habían cometido graves faltas, incluso algunos entre-garon información a grupos delicti-vos y a narcotraficantes.

La desvinculación no exime a los expolicías de los procesos judiciales correspondientes.

ANDRÉS DARQUEA / EL TELÉGRAFO

DESTACADO

La Inspectoría seguirá con los análisis de conducta a todos los policías del país, incluidos altos oficiales.

JUEZ NACIONAL DISPUSO LA PRESCRIPCIÓN DE LA CAUSA

Cléver Jiménez y Fernando Villavicencio reaparecen

Redacción Actualidad Quito

El exlegislador Cléver Jiménez y su asesor Fernando Villavicencio rea-parecieron ayer públicamente tras estar un año en la clandestinidad.

Ellos, junto a Carlos Figueroa, fueron condenados a un año de pri-sión por el delito de injurias en con-tra del presidente Rafael Correa, y al pago conjunto de $ 140.000.

En la sede de Pachakutik los reci-

bieron sus familiares, amigos y la prensa. Su aparición sucedió un día después de que Luis Enríquez, juez de la Sala Penal de la Corte Nacio-nal, dispuso la prescripción de la causa judicial. La Policía no podrá ya capturarlos por haber pasado un tiempo similar al de la condena.

Jiménez agradeció a quienes lo apoyaron durante su clandestinidad y dijo que seguirá denunciando he-chos de corrupción en temas econó-micos y sociales. Él y Villavicencio evadieron la ley, mientras Figueroa pasó 6 meses en prisión.

INFOGRAFÍA

ACTUALIDAD El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015008

Prefectos socializan sobre nueva competencia ambiental

Los prefectos del país iniciaron ayer el proceso de socialización para la transferencia de la competencia ambiental. María Caridad Vásquez, secretaria del Consejo Nacional de Competencias, informó que este paso irá con el acompañamiento del Ministerio del Ambiente, el objetivo es descentralizar los procesos.

EL SEGURO DE ESTE SECTOR TIENE 1´237.000 AFILIADOS

Los campesinos plantean un miembro en Consejo del IESS

Redacción Actualidad [email protected]

El presidente de la Confederación Nacional del Seguro Campesino (Confeunassc), Nelson Rodríguez, espera concretar un diálogo con el nuevo presidente del Consejo Direc-tivo del IESS, Richard Espinosa, para abordar lo que llama proble-mas en el sector. El representante de los campesinos y montubios re-chazó las movilizaciones del jueves que organizan ciertos sectores vin-culados al MPD (Movimiento Popu-lar Democrático).

Precisó que los cerca de 1’237.000 afiliados de la seguridad campesina, cuyos representantes son parte de la Confeunassc, no rea-lizarán ninguna movilización, sino que creen en el diálogo como un

mecanismo para mejorar las aten-ciones. Entre los planteamientos del sector está designar un repre-sentante del Seguro Campesino, para que actúe de manera perma-nente en el Consejo del IESS.

El representante de los campesi-nos y montubios agregó que ansían que se construyan más hospitales en zonas rurales. Además, indicó que falta mayor atención en medi-cina ancestral, “no se está dando viabilidad a este sector (...) busca-mos que la atención se maneje bien entre la coordinación con la gente que maneja la medicina ancestral.

Luis Enrique Muñoz, vicepresi-dente de la Confeunassc, dijo que hay seudos dirigentes del MPD que utilizan a los campesinos para la marcha del jueves. En 2006, el Se-guro Social Campesino registraba 24.880 jubilados y en 2014 el nú-mero asciende a 55.272.

Redacción Política polí[email protected]

Quito

Ecuador lleva adelante un proceso de negociación de cooperación con la Unión Europea (UE) hasta 2017. Este incluye 67 millones de euros que se-rán destinados a universidades em-blemáticas, como Yachay o Ikiam, y a institutos tecnológicos.

Gabriela Rosero, secretaria Téc-nica de Cooperación Internacional (Seteci), mantuvo reuniones de tra-bajo con los delegados de la UE, el lunes pasado, para exponer las ex-pectativas que se tiene como país con respecto a la cooperación entre la UE y América Latina.

Rosero detalló que todavía están en negociaciones, ya que faltan algu-nos aspectos por definir, como el mecanismo para la transferencia de los 67 millones de euros. Estos re-cursos llegarían el próximo año. Una de las estrategias que se tiene pre-visto utilizar es el acompañamiento de expertos de la UE en algunas es-pecialidades.

Precisamente para implementar el Programa Regional de Coopera-ción 2014 - 2020 entre estos blo-ques regionales se realizó ayer, en Quito, el encuentro entre la Direc-ción General de Cooperación Inter-nacional para América Latina y el Caribe de la Unión Europea (UE) con los representantes de las agencias de 18 países de la región.

18 PAÍSES DE LA REGIÓN Y DELEGADOS EUROPEOS SE REÚNEN HASTA HOY EN QUITO

Ecuador negocia 67 millones de euros con la UE para la investigación

Al frente de la presidencia pro témpore de la Celac, el país propondrá guías de

cooperación e intercambio de conocimiento entre América Latina y Europa.

Rosero detalló que Ecuador como presidente pro témpore de la Comu-nidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) propone en esta cita regional la generación de meca-nismos e iniciativas innovadoras en temas de cooperación.

“Esto contempla que se establez-can indicadores y metas cuantifica-bles, en temas como lucha contra la pobreza, cambio climático, financia-miento para el desarrollo, ciencia, tecnología e innovación”.

Jolita Butkeviciene, directora de la Dirección General de Cooperación para América Latina y el Caribe de

la Comisión Europea, describió a la cita como histórica, “existe un fuerte compromiso de la UE para erradicar la pobreza y la coopera-ción Sur - Sur podría jugar un papel importante en este ámbito”.

Butkeviciene dijo que desde 2002 hasta 2013, la UE transfirió más de 4.000 millones de euros ha-cia América Latina. En cambio, para el período 2014-2020 está previsto que lleguen 2,4 mil millones de eu-ros más a la región.

La delegada europea considera a América Latina y el Caribe como una región que ha mejorado sus in-

Jolita Butkeviciene, delegada de la UE, lideró la reunión para tratar el programa de cooperación. FOTO: CORTESÍA

dicadores, “más de 60 millones de personas han salido de la extrema pobreza”.

Manfredo Fanti, jefe de la divi-sión de la UE para países andinos, resaltó que América Latina y los países europeos “deben enfrentar en conjunto problemas globales, como la paz, democracia, medio am-biente, lucha contra la pobreza y el crimen organizado”.

La reunión también servirá como antesala para la reunión de jefes de Estado de la UE y la Celac, que se realizará el 10 y 11 de junio de este año en Bruselas, Bélgica.

NO HUBO FALLECIDOS

La fuga de gas en Refinería de Esmeraldas fue controlada

Redacción Actualidad [email protected]

Al menos 5 personas resultaron con síntomas de asfixia debido a una fuga de gas ocurrida ayer, a las 08:10, en la Refinería de Esmeral-das. El incidente obligó a evacuar al personal del más grande complejo industrial de Ecuador, ubicado en Esmeraldas.

La situación fue controlada de inmediato en la refinería, en donde se realizan tareas de rehabilitación que incluyen el cambio del reactor-regenerador (elemento principal), así como trabajos en las unidades Crudo 1, Vacío 1 y la Unidad de Cra-queo Catalítico Fluidizado (FCC).

La obra está a cargo de la em-presa coreana SK. Por la compleji-dad de los trabajos se han extre-mado las medidas de seguridad in-dustrial, lo que ha evitado cualquier tipo de accidentes, por lo que se descartaría que lo sucedido ayer se relacione con esas tareas.

La rehabilitación integral tam-bién incluye la capacitación del personal en buenas prácticas indus-triales, lo que implica cumplimiento de estándares de seguridad y proto-colos en cada una de las actividades técnico-operacionales.

Se espera en el segundo semestre de este año realizar las pruebas de operación de la planta de refinación de crudo. La inversión del Gobierno en la rehabilitación de este com-plejo bordea los $ 1.000 millones.

Cuando concluyan los trabajos se recuperará la capacidad de produc-ción a 110 mil barriles diarios, el país evitará la importación de deri-vados y se contará con combustibles de mejor calidad.

CIUDADANÍA El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 009CIUDADANÍA El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 09

Redacción Guayaquil [email protected]

Guayaquil

Janeth Fajardo, usuaria del servicio de transporte municipal Metrovía, ayer se mostró sorprendida al cono-cer que la tarjeta para trasladarse dentro de Guayaquil aumentó el precio.

Desde mañana, el pase que es-taba valorado en $ 0,50 costará $ 2, es decir, tendrá un incremento del 300%. “No me parece justo”, se quejó Fajardo, quien habita en el km 6,5 de la vía a Daule.

Según la Fundación Municipal Metrovía, creada en 2006 para que controle el servicio, el incremento se da porque existen pérdidas (eco-nómicas) para el Integrador Tecno-lógico (manejado por el Consorcio Transvía, que se encarga del manejo de la taquilla y la recaudación).

La entidad explicó que hasta hoy el tique tenía un costo simbólico (irreal). Pero que desde mañana el valor de $ 2 es real.

Mediante un comunicado, la fun-dación justificó que el uso indebido del dispositivo ha generado sobre-demanda.

Leopoldo Falquez, gerente de la institución creada por el Municipio de Guayaquil, detalló que la tarjeta con chip habría sido utilizada como un objeto desechable.

“Ha sido encontrada botada hasta en el piso de los articulados cuando se puede recargar el pasaje de manera indefinida”, argumentó el ejecutivo.

No obstante, al ser consultado sobre las pérdidas económicas, el funcionario expresó que aún no te-nían las cifras.

De acuerdo a la entidad seccio-nal, se han entregado 1’250.000 tarjetas en los últimos dos años.

“Contamos con el stock sufi-

EL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL TIENE LAS COMPETENCIAS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE LOS PASAJES, SEGÚN LA ANT

Costo de tarjeta de la Metrovía sube 300% La entidad seccional culpa a los ‘usuarios irresponsables’ de la elevación de la tarifa. Según los

directivos de la Fundación Metrovía, el valor que desde ahora se cobrará es el real: $ 2.

ciente para atender los requeri-mientos”.

Hasta la mañana de ayer, en las estaciones no había rótulos que in-formen del incremento.

Al ser consultados sobre el tema, varios usuarios, como Juan Narváez, residente del Batallón del Suburbio, rechazaron la medida. “Es una pé-sima estrategia, si lo que se desea es incentivar a los pasajeros para que la adquieran”.

El servicio, que el Cabildo por-teño impuso en reemplazo de las lí-neas de buses urbanos, es utilizado aproximadamente por 500.000

personas a diario. Actualmente, es necesario adquirir la tarjeta para acceder a 42 de las 89 paradas del sistema. Algunas personas que no cuentan con el documento piden a desconocidos que se lo presten.

A Esmeralda Cilvera, vecina de la Pradera, varios usuarios le han dado $ 0,25 para reponerle el saldo cuando los deja pasar en las paradas con su tarjeta. “Algunos apenas tie-nen $ 0,25 para el pasaje. “¿Cómo pretenden que paguen $ 2?”.

En el contrato de concesión del servicio a las operadoras Metroquil, Metroexpress y Metrobastión no se

Usuarios del paradero Caraguay (en el sur) desconocían ayer el incremento del precio de las tarjetas. WILLIAM ORELLANA / EL TELÉGRAFO

CIFRA

$ 0,50 es el precio que hasta hoy se pagará, en los dispensadores, por la tarjeta recargable.

DESTACADO

En 42 paraderos de Guayaquil es obligatorio el uso del tique. El sistema tiene 89.

especifica en una cláusula sobre el costo de tarjetas. Esa facultad, se-gún las ordenanzas municipales, le corresponde a la fundación.

En septiembre de 2014, la Agen-cia Nacional de Tránsito (ANT) anunció el traspaso de la totalidad de las competencias de tránsito al Cabildo porteño.

La semana pasada, ciudadanos denunciaron que en los dispensado-res ya no había tarjetas.

Por ese motivo, el alcalde de Gua-yaquil, Jaime Nebot, amenazó a los operadores que los multaría por el incumplimiento.

Asimismo, en un reporte anterior publicado en este diario, se presen-taron 6 casos en los que el tique ca-ducó. La fundación negó que los do-cumentos tengan caducidad y dijo que las quejas deben realizarse a través de varios canales: página web www.metrovia-gye.com.ec, Face-book (Metroviagye), Twitter (@Me-troviagye) y el call center call center (2130402-2130403, ext. 111).

CITAS

“Me parece un valor exagerado... Creo que deberían haberlo consultado con la ciudadanía”. Xavier Cisneros Los Esteros

“En ocasiones apenas se tiene lo justo para el pasaje ¿cómo pretenden que se pague más?”. Esmeralda Cilvera Pradera

“Es muy caro y así difícilmente la gente querrá comprar la tarjeta. Si es así, que vuelvan las taquillas”. Juan Narváez Batallón del Suburbio

La Fundación Metrovía, que es municipal, es el ente encargado de administrar y regular el Sistema Integrado de Transporte Urbano Masivo de Guayaquil.

Según el artículo 51 de la ordenanza que crea y reglamenta el sistema metrovía, las tarifas por aplicar durante el desarrollo de la operación serán las vigentes en cada momento.

En 2013, la fundación señala que los miembros de los consorcios Metroquil, Metro Bastión y Metroexpress tienen la obligación de cumplir el contrato firmado que establece que la tarifa debe ser $ 0,25.

En 2014, el alcalde Jaime Nebot aseguró que el Cabildo no tiene la competencia para regular la tarifa del transporte urbano.

NORMATIVAS DEL SISTEMA

40 casas serán destruidas en Cuenca LA INTERVENCIÓN TIENE COMO FIN CONSTRUIR LA AVENIDA ORDÓÑEZ LASSO

Redacción Regional Sur Cuenca

En 15 días comenzará la reconstruc-ción de la vía de ingreso a la ciudad, para quienes llegan desde la provin-cia del Guayas.

La ruta tiene una extensión de 6 kilómetros y hasta el momento pre-senta grandes huecos en la calzada.

“Han sido años que hemos vivido con este tormento (los baches)”, dijo Marco Galarza, habitante del sector Cristo del Consuelo.

Por la carretera, que va desde el sector Sayausí hasta el hotel Oro Verde circulan miles de carros.

La reconstrucción tiene un costo de $ 16 millones y está a cargo de la

empresa China Civil En-gineering Construc-tion Corporation.

Mientras tanto, se realiza la socia-lización con los habitantes de sus inmediacio-nes para el derro-camiento de vi-viendas y cerra-mientos. Gonzalo Cobos, subsecretario regional del Ministerio de Transporte y Obras Públi-cas, indicó que se intervendrán 615 predios y alrededor de 40 viviendas serán destruidas.

“Estamos informando a todos los habitantes que iniciaremos los tra-bajos para que tomen las precaucio-

nes”, manifestó el fun-cionario.

La empresa china ya comenzó a armar los cam-pamentos y la maquinaria se encuentra en la ciudad. La Mu-nicipalidad tiene

listo un plan de desvíos para evitar

los congestionamien-tos.

“Nuestro objetivo es re-ducir las molestias que generará la ampliación de la avenida Ordóñez Lasso”, dijo el alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera Palacios. Esta vía sirve de ingreso y salida a la provin-cia del Guayas.

años de operación tiene el sistema de Metrovía.

9 pasajeros es el límite de usuarios que se pueden transportar en un bus.

160 bajó el nivel de aceptación de la Metrovía entre 2013 y 2014.

14% TRANSPORTE SERVICIO DE LA METROVÍA

EN GUAYAQUIL

CIUDADANÍA El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015110

Los estudiantes de los establecimientos interculturales realizaron una presentación de baile folclórico como parte de la celebración del Pawkar Raymi.

SE CREARÁN UNIDADES DEL MILENIO INTERCULTURALES

Comunidad educativa celebró el Pawkar Raymi en Guayaquil

Redacción Ciudadanía [email protected]

Una presentación de baile folclórico a cargo de estudiantes de las insti-tuciones educativas interculturales de Guayaquil dio inicio a la celebra-ción del Pawkar Raymi, la primera de 4 fiestas ancestrales que realizan en el año los pueblos y nacionalida-des en agradecimiento al floreci-miento de los productos.

En tributo a la época del floreci-miento que representa a la juven-tud, las autoridades de educación, en presencia de docentes y estu-diantes de 18 establecimientos par-ticiparon de un ritual en donde pri-maron las frutas y granos tiernos.

Pedro Cabascango, director na-cional de Educación Intercultural Bilingüe, señaló que de esta forma

se fomenta la revitalización inter-cultural y el rescate de la lengua. “Dentro de las comunidades noso-tros tenemos una relación directa con la Pachamama, con el fuego, agua y el aire, y lo importante es que a través de la política pública vamos avanzando y promoviendo el uso de las lenguas maternas”.

La subsecretaria de Educación del Distrito Guayaquil, Valentina Rivadeneira, informó que uno de los proyectos en los que trabaja el Mi-nisterio de Educación es la cons-trucción de Unidades Educativas del Milenio, denominadas ‘Guardia-nas de la Lengua’, en cada una de las provincias del Ecuador.

“A través de la educación tene-mos que promover que los niños de 3 y 4 años sigan manteniendo sus costumbres ancestrales y puedan pasarlas de generación en genera-ción”, manifestó.

JOSÉ MORÁN / EL TELÉGRAFO

SEGÚN EL MUNICIPIO, HA INVERTIDO $ 379 MIL ESTE AÑO EN ARREGLOS VIALES

Conductores, obligados a esquivar baches en QuitoLa temporada de lluvias ha empeorado la situación de las

calles y avenidas de la ciudad con riesgo de accidentes.

En el sector de El Pintado (sur), una zanja ocupa un carril de la av. Mariscal Sucre y dificulta el tránsito.CARINA ACOSTA/ EL TELÉGRAFO

Redacción Quito [email protected]

Quito

Serafín Tipantuña (38 años), ta-xista desde hace 15 años, se quejó del estado en que se encuentran las vías capitalinas.

Según el conductor, hay baches en toda la ciudad y eso dificulta su trabajo. “A veces uno no conoce la vía y de repente cae en un hueco, lo que puede dañar los amortiguado-res o alguna otra pieza del carro. Otras veces se sabe dónde está da-ñada la calle y uno tiene que ir des-pacio o esquivar el bache inva-diendo otro carril, con lo que hay riesgo de un choque o se complica el tráfico”, aseguró.

Un caso de este tipo se vive en la intersección de la avenida Mariscal Sucre y pasaje Marcos de Niza, en el

sector de El Pintado (al sur). En ese sitio, una zanja de unos 50

centímetros de ancho ocupa uno de los carriles de la Mariscal Sucre en dirección norte-sur, lo que lentifica la circulación alrededor del cruce con la av. Cabo Luis Iturralde. Bu-ses, taxis y automotores particula-res hacen maniobras para sortear el obstáculo generado en la vía.

Tipantuña consideró que el dete-rioro de la capa asfáltica en la ciu-dad se debe básicamente a la tem-porada invernal, pero cree que la Municipalidad “podría hacer algo más para tener en buen estado las calles”.

El lunes un informe de la Alcaldía señalaba que desde enero hasta lo que va de marzo se ha intervenido en 1.384 vías de asfalto y adoquín del Distrito Metropolitano, con una inversión de $ 379.386.

Solo en esta semana el gobierno local anuncia trabajos en 114 calles y

avenidas para lo que prevé emplear más de $ 40 mil.

Sin embargo de ello, el citado conductor de taxi no es la única persona que tiene problemas a la hora de manejar en la ciudad a causa de los baches.

Laura Robles, dueña de un Che-vrolet Spark rojo, reclamó por el es-tado de la Mariscal Sucre entre el intercambiador de la av. Fernández Salvador y el sector de Cochapamba (al norte).

Robles recordó que la rehabilita-ción de ese tramo de la vía quedó pendiente de la pasada administra-ción de la ciudad y que por tanto la capa de rodadura es antigua allí.

“Uno viene a 80 o 90 kilómetros por hora del norte o del sur y entra en una zona con el asfalto resque-brajado y en algunas partes, incluso, ya con huecos, lo que obliga a frenar y a esquivarlos, causando peligro”, se quejó.

5 zonas y Pelileo tendrán más aguaLA PLANTA DE APATUG, AL SUR DE AMBATO, PURIFICARÁ 300 LITROS POR SEGUNDO

Redacción Regional Centro Ambato

La edificación de la planta potabili-zadora de agua en Apatug, al sur de Ambato, presenta un avance del 99%. La construcción inició a me-diados de 2013 y se espera que sea inaugurada en los próximos días.

La procesadora purificará 300 li-tros de líquido por segundo, prove-niente de la represa Chiquiurcu, ubicada en las estribaciones de la cadena montañosa Casahuala.

Luis Amoroso, alcalde de la urbe, señaló que la unidad de potabiliza-

ción favorecerá a ciertos barrios del sur.

“A cien mil as-ciende el número de beneficiarios. Al momento la unidad está en fase de prueba y pronto reforzará la dotación de agua en sectores como Huachi Grande, Montalvo, Santa Rosa, Juan Be-nigno Vela, Totoras y área urbana del cantón Pelileo”, dijo.

El costo de la obra es de $4’300.000

El traslado del lí-quido crudo se rea-

liza por tuberías de hierro dúctil y acero.

La línea de conducción re-corre paralela a los ríos Cala-maca y Ambato;

cruza las quebra-das de Aspachaca,

Pataló y Miñarica, y llega a Apatug, totali-

zando 32 kilómetros de tu-bería. La planta está a cargo de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapa).

500 menores participan del vacacional de la Prefectura

Los hijos de ciudadanos detenidos en el Centro de Privación de Libertad Zonal 8 del Guayas asisten desde inicios de mes al II Programa de cursos vacacionales organizado por el Ministerio de Justicia y la Prefectura. Bailoterapia, artes marciales, fútbol, globoformas, caritas pintadas y otras son enseñadas a los pequeños.

CIUDADANÍA El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 111

Redacción Ciudadanía [email protected]

Guayaquil

Para llegar hasta la casa de Felipe Chichante hay que cruzar varios es-tantes de madera y troncos de árbo-les que sirven como puente. Así vi-ven varias familias en Boca de Ñauza, un recinto de Jujan (Guayas), donde la crecida del río y el aguaje los han dejado en la calle.

Felipe ha perdido sus hectáreas de arroz y plátano, “todo se ha ido a pique, todo lo que hemos cosechado, no podemos trabajar así”.

A unos 5 minutos de la casa de Felipe vive su hija Alexandra. Ella tiene 5 hijos, 2 son menores de edad. El panorama tampoco les es alenta-dor: hay casas bajo el agua, lodo y sectores con el agua empozada. Por estos lugares deben caminar para re-cuperar sus pertenencias y esto les provoca comezón en el cuerpo.

“Para nosotros es un sufrimiento el invierno. Lo que más nos preo-cupa son las culebras que salen por la noche. El domingo estábamos con mi nieto de 11 meses y en el toldo en-contramos 2”, indica la mujer.

Boca de Ñauza no es la única zona de Jujan afectada por las lluvias de la semana pasada. Los recintos Los Amarillos y La Otilia están anega-dos. La situación ha llevado a los po-bladores a construir canoas con lo que tienen a su alcance. “Ya hemos pedido al alcalde de Jujan que nos construya un puente, porque el agua nos llega hasta el cuello, pero no te-nemos respuesta. Aquí nos toca co-ger agua de por aquí cerca y dejar que se asiente para tomarla”.

Pero hay más casos, algunos que

EN BOCA DE ÑAUZA UNA MUJER DE 84 AÑOS FUE TRASLADADA A UN CENTRO GERONTOLÓGICO

“Lo poco que tenía cosechado con mi esposo se ha perdido”

Los habitantes de 3 recintos de Jujan deben caminar en medio del lodo y las

culebras. 10 personas evacuadas en Milagro aún viven en un albergue.

involucran a adultos mayores, como Agustina Quinto, con 68 años y un cuadro clínico de osteoporosis y desviación de la columna. Su casa también está rodeada de lodo, “lo poco que tenía cosechado con mi es-poso se ha perdido”, dice la mujer, quien se dedica a criar pollos.

La directora Distrital del MIES en Milagro, María Elena Guevara, in-dica que en Jujan 17 familias afecta-das recibieron raciones alimenti-cias, colchones y kits de limpieza. Una señora de 84 años fue trasla-dada al centro gerontológico del Buen vivir de Milagro para más cui-dados.

Precisamente en Milagro, el nivel del agua ya ha descendido, pero aún unas 10 personas (2 familias) per-manecen en el albergue municipal ubicado en la zona Las Piñas.

Jesenia Santillán lleva 5 días en este refugio, su familia es una de las 6 que fueron evacuadas desde la zona Las Pozas 2.

La madrugada del martes 17 de marzo el estero Berlín se desbordó y el sector quedó inundado. “Tuvimos con mi esposo que sacar a mi hija de 3 años y la de 12, porque el agua nos daba hasta los hombros. Ahora hay lodo mezclado con aguas de residuos

En los recintos Boca de Ñauza de Jujan las familias se trasladan en canoas o balsas.FOTOS: MIGUEL CASTRO

DESTACADO

En Jujan 17 familias afectadas recibieron raciones alimenticias por parte del MIES.

sanitarios. Queremos que nos reubi-quen”, dice la mujer.

Otra de las familias que llegó al albergue es la de Rodríguez Zarati, que perdió su casa. Génesis, quien tiene 13 años, cuenta que el martes por la noche luego de que se inundó la comuna de San Miguel escucha-ron un sonido fuerte que los hizo ba-jar de la vivienda. “De ahí mi papi quiso sostener la casa, pero no pudo y se fue abajo”.

Los moradores de las ciudadelas San Miguel y Las Margaritas tam-bién han sido afectados por las llu-vias. En esta última zona la Prefec-tura del Guayas llevó su maquinaria para los trabajos de limpieza.

Según Carmen Villacrés, presi-denta del comité en San Miguel, el desborde del estero provocó que las culebras salgan a las calles.

VÍA ALOAG-SANTO DOMINGO NO SE ABRE

Restos humanos son hallados en zona del deslave

Los habitantes de Alluriquín, parroquia del cantón Santo Domingo de los Colorados, temen que futuras lluvias causen nuevos deslaves. El sector resultó afectado el jueves anterior por deslizamientos que dejan como saldo parcial 2 muertos, un desaparecido y la evacuación de varias familias del barrio San Miguel. Los fallecidos son Mélida Quintanilla y Manuel Torres y el desaparecido es José de la Cruz, vigilante de la empresa Pronaca. La zona sería evacuada por recomendación de la ministra de Transporte y Obras Públicas, Paola Carvajal, y la secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo. Por otra parte, ayer seguía la búsqueda de los 4 integrantes de la familia Aguilera Flores y su conductor, que se presume fueron alcanzados por el alud del km 28 de la vía Alóag-Santo Domingo cuando viajaban de Sucumbíos a Esmeraldas. Los organismos de socorro informaron el hallazgo de algunos restos humanos, por lo que se harán pruebas de ADN para su identificación. Autoridades informaron que los familiares de los desaparecidos pedirán que el sitio sea declarado camposanto si para hoy no son hallados los cadáveres. La carretera seguirá cerrada por el momento. El prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, dijo ayer que en este punto de la ruta se ha removido el material caído, pero que aún se busca estabilizar el talud.

En el cantón Milagro una casa de la ciudadela Las Palmas se derrumbó a causa de las lluvias. La habitaban una pareja de esposos, 2 niños y un adulto mayor.

Las vías, según los ECU-911, en Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos, Morona Santiago y Riobamba (Chimborazo y Cotopaxi) estaban expeditas y el tráfico de los vehículos era normal.

Mientras las rutas Montalvo-San Miguel (entre Los Ríos y Bolívar) y la Loja-Zamora (entre Loja y Zamora Chinchipe) aún tienen restricciones por los deslaves. En esta última se estableció un horario para el tránsito.

En Guayas tampoco se registran problemas en el tráfico intercantonal.

DATOS

pollos murieron en Cumandá, donde se declaró la emergencia ambiental.

75.000comunidades cercanas al cantón orense son las perjudicadas.

17 aludes se han dado en las vías que conducen a zonas agrícolas de Piñas.

50 EL MAL TIEMP0 EN OTRAS ZONAS DEL

TERRITORIO NACIONAL

EN EL BARRIO SAN JOSÉ ES DONDE HAY MÁS ENFERMOS

Manta registra 120 casos de chikungunya por el invierno

Redacción Regional Manabí Manta

En lo que va del año se han repor-tado en Manta alrededor de 200 ca-sos de dengue y otros 120 de chi-kungunya, aproximadamente.

Carlos Mendoza, jefe del Distrito de Salud No. 2, indicó que los casos de esta última enfermedad se han incrementado básicamente en el barrio San José (parroquia Tarqui).

El centro de salud del sector re-portó 47 infectados.

Personal del Ministerio de Salud Pública encontró que había reservo-

rios de agua en las veredas, tachos de basura y botellas en la calle.

“La gente tiene que hacer con-ciencia, es la tercera intervención que hacemos en el sector. Controla-mos los focos infecciosos y después aparecen otra vez. Los moradores deben tener más cuidado. No hemos escatimado recursos en el tema de prevención para fumigar, abatizar e intervenir de manera completa”, dijo Mendoza.

Esta semana intervendrán nue-vamente. En el sector Los Esteros la ciudadanía ha colaborado y se pudo controlar el chikungunya, pero si-gue la guardia, en especial por la etapa invernal.

OPINIÓN El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015112

Se dio la marcha de la organizaciones sindicales y movi-mientos sociales, incluida la Conaie y los escombros de la UNE. Fue una marcha más.

Apoyada claramente por el MPD y el PK. La encabe-zaron sus dirigentes históricos, de lo que queda de la otrora prestigiosa CTE y otras integrantes del FUT. Tam-bién estuvieron exministros renegados de la Revolución Ciudadana (RC).

Cabe recordar que todos juntos, en las últimas eleccio-nes presidenciales, alcanzaron menos del 3% de la votación. Se cuidaron de no aparecer Lasso y Lucio, socios actuales, y otros de la fanesca, como los de la reunión fallida en Cuenca, que dieron su apoyo directo o indirecto.

Las protestas se centraron en exigir consulta para la enmienda de la reelección, tema que enloquece a la oposi-ción; hicieron el coro a los grandes empresarios importado-res, para reclamar por el ‘paquetazo arancelario’; así, indis-criminadamente, como si a los sindicalistas y dirigentes so-ciales les preocupara que los ricos tengan problemas por

comprar algo más caros los vehículos de lujo, licores finos, pavo de doble pechuga, caviar, manzanas, uvas y naranjas sin pepas de origen californiano o chileno; al igual que ropa fina de corte inglés, perfumes y cosméticos de origen europeo.

Se olvidaron de protestar por la dolarización, asu-mida por la partidocracia para encubrir el atraco bancario y consolidar el ‘salvataje’, y como sistema monetario; y nada dijeron contra las transnacionales que manipulan mercados y precios del petróleo, cuya baja obligó al Go-bierno a tomar las medidas restrictivas arancelarias de las importaciones y a estimular y defender la producción na-cional y exportaciones.

En la marcha hicieron causa común contra Venezuela y exhibieron, con todo descaro, letreros con leyendas golpis-tas de la derecha contra la Revolución Bolivariana y el presi-dente Maduro; total, están alineados con la CIA, al igual que contra Cuba, Bolivia, Nicaragua, Argentina, Brasil y otros países de la región con gobiernos progresistas y revoluciona-rios.

La marcha se enmarcó, digan lo que digan, en la cons-piración local e internacional, más allá de los consabidos fi-nanciamientos de ONG y la CIA, para crear caos y, según los casos, ejecutar golpes, blandos o duros. Tiene tres ejes: te-rrorismo mediático; marchas, paros y violencia callejera, que la ejercen sectores que mejor aprovechan la ingenuidad y de-bilidades de líderes gremiales agotados, que ahora aparecen, como nunca antes, en diarios y TV en grandes espacios; y el boicot económico, con variadas manifestaciones, especula-ción, acaparamiento, fuga de divisas, escasez ficticia, etc.

La amenaza está abierta y bien publicitada, nuevas marchas hasta el 1 de Mayo y después será otra fecha, en el empeño golpista y de vuelta al pasado.

Al Gobierno le corresponde tomar la iniciativa del diálogo para que ciertos sectores sindicales y populares queden claros, al igual que sus acciones en beneficio del pueblo; sobre todo ahora, que gremios empresariales quie-ren sacar ventajas de la coyuntura, afectando a los trabaja-dores del país.

Leonardo Vicuña Izquierdo [email protected] Una marcha más…

Fander Falconí @fanderfalconi Ecocidio

El ecocidio se puede definir como la aplicación sistemática de medidas encaminadas a destruir un ecosistema y la vida humana. Se ha acelerado a causa de la globalización

del capital. Desde el punto de vista de la bioética, se podría ti-pificar como un crimen.

La guerra de Vietnam es el origen del ecocidio, como se desprende del libro del historiador norteamericano David Zierler The Invention of Ecocide: Agent Orange, Vietnam, and the Scientists Who Changed the Way We Think About the Environment (La invención del ecocidio, el agente naranja, Vietnam, y los científicos que cambiaron nuestra forma de pensar acerca del medio ambiente, University of Georgia Press, 2011).

El ‘agente naranja’, un poderoso herbicida y defoliante, fue utilizado por Estados Unidos durante la guerra de Viet-nam. Su uso provocó la pérdida de miles de vidas humanas, deformaciones genéticas y una irreparable destrucción de ecosistemas. Otros ejemplos de ecocidio podrían ser: los de-rrames petroleros persistentes y encubiertos en zonas con alta diversidad cultural y biológica provocados por las empre-sas transnacionales, como Chevron-Texaco en el caso de la Amazonía ecuatoriana, la deforestación masiva, la pérdida de especies.

En tiempos más recientes, Polly Higgins (una abogada de Londres) impulsa un tratado internacional sobre el tema. Higgings explica el ecocidio como: “el daño extenso, la des-trucción o pérdida de los ecosistemas de un territorio deter-minado, ya sea por la acción humana o por otras causas, a tal

punto que el disfrute pacífico de los habitantes de ese terri-torio ha sido o se verá seriamente disminuido”. Higgins es au-tora de varios libros importantes, como Eradicating Ecocide y I Dare You To Be Great (Te desafío a ser grande).

¿Estamos frente a un ecocidio global? La civilización occidental capitalista, extendida a todo el planeta en el mo-mento histórico de la globalización neoliberal, nos está con-duciendo a un evento de extinción masiva. Lo peculiar de la crisis reinante es su dimensión planetaria; su síntoma más evidente se encuentra en el cambio climático y en el calenta-miento global, que es una amenaza común a todas las civiliza-ciones que habitan en el mundo actual.

En 2007, Edward O. Wilson, biólogo y entomólogo es-tadounidense y uno de los más grandes científicos actuales, afirmó, durante una rueda de prensa, que la creciente e insos-tenible actividad del ser humano ha desencadenado un nuevo ‘cataclismo’ que, de no poner remedio, provocará la extinción de gran parte de la megafauna del mundo. Solo el calenta-miento global, alerta el profesor Wilson, podría causar la ex-tinción de una cuarta parte de las especies animales y vegeta-les de la Tierra hacia mediados del siglo XXI.

¿Nos encaminamos inexorablemente hacia la destruc-ción? Podría haber otros modelos de civilización armoniosos y respetuosos de la naturaleza, capaces de evitar, sistemática, la aceleración antrópica de la extinción. Hoy por hoy, parece-ría una utopía. En todo caso, lo que necesitamos es, además de un cambio de conducta, modificar la lógica de la acumula-ción capitalista. Esto constituiría un real freno al ecocidio.

POR CALVIN Más información en: http:// bit.ly/10xuiwr

Un invierno que pone a prueba, de nuevo, a los gobiernos localesEl trabajo de prevención de la mayoría de los gobiernos locales es, quizá, una de sus tareas más recurrentes y hasta rutinarias. Pero, no cabe duda, es la que más se requiere para garantizar los servicios y hasta la vida misma de los pobladores, turistas y transeúntes. En estos días vemos, otra vez, dramas y tragedias por los deslaves, cierre de carreteras y víctimas, producto de las lluvias de esta época invernal. Y a la vez comprobamos que los municipios y prefecturas demandan del Estado central el apoyo para solventar los trabajos de reparación. A propósito de un pronóstico dramático del fenómeno El Niño se propuso que los gobiernos locales elaboren planes de prevención y de emergencia. Por suerte, este invierno no fue tan grave como se imaginó, pero de todos modos hay problemas en algunas provincias. De ahí que es urgente trabajar, de nuevo, en una revisión exhaustiva de los planes de atención en las zonas de riesgo y, al mismo tiempo, en campañas oportunas para prevenir a la ciudadanía cuando atravesamos por épocas invernales.

EDITORIAL

Director: Orlando Pérez Jefe de Editores: Karla Pesantes Editores Jefes: Néstor Espinosa, Omar Jaén, Elías Vinueza Editor Gráfico: Xavier Peña Merchán Coordinadores Regionales Quito: Geovanna Melendres Sur: Rodrigo Matute Centro: José Miguel Castillo Manabí: Mario Rodríguez Gerente General: Santiago León Abad

OPINIÓN El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 113

Es canción con los que se puede y no con aquellos que se debería, aunque sepan muy bien la letra de la to-nada. Las palabras anteriores son un intento para

describir los procesos progresistas de América Latina. O mejor jazzear simpatías, apoyos o militancias hacia adentro (con despechos y críticas hacia afuera) y la pre-gunta: ¿quién inventó todo esto? Hay tantos nombres anónimos e históricos en la respuesta que solo queda apoyarse en las personalidades más visibles y en los ‘is-mos’ procesales. También están tuntuneando impacien-cias las omisiones abiertas o disimuladas, ya imposibles de desatender. La conducción política más alta confirma un imponderable: se empieza con un programa más o menos aplicable y mientras se hace camino al andar sa-len al encuentro episodios azarosos y discrepancias, por los que se alejan camaradas y se desvanecen franjas de apoyo popular.

De todos los nombres el nombre: Hugo Chávez. Materialismo histórico o mitología de los pueblos de

América, ¿por dónde nos vamos, estimados ekobios? El agua larga analítica sería por entregas, resultado de complicadas sesiones de la diversidad cultural que so-mos, sin dudas, infravalorada por el progresismo. ¡Hay parteras (actores sociales) como historias! Estas perso-nalidades de Venezuela, Bolivia y Ecuador son inventos de sus realidades, convenientes y contradictorias. El acumulado reactivo antisocialista (o anticomunista) agobia el inconsciente colectivo se mezcla con los desen-cantos, además tiene la virtud proteica y adversa de los mass media opositores. Al final hay un brote emocional que calienta o celebra la calle, para el derrumbe o para mejorar el proceso. Unos creen que es por el estómago (consumo), enemigo de la activación cerebral política; y para otros es la ideología (educación política), que al-canza y sobra en los sectores más conscientes. “Somos víctimas de nuestro propio éxito”, fragmento explicativo de Rafael Correa. ¿Aumentó el consumo y decayó la ra-zón ideológica de aquel? ¿O no hay esta razón y es igual

para cualquier proceso? El bilongo (maleficio) contra los gobiernos progre-

sistas se resume en la ‘teoría del dominó’. Esta es la me-cánica imperialista: si se interrumpe de manera defini-tiva el proceso bolivariano se afecta irremediablemente al ciudadano (Ecuador) y al comunitario (Bolivia). La palabra ‘imperialismo’ suele molestar a algunos teóricos de cierta izquierda pretenciosamente neo, porque su-pone corresponde a expresiones arcaicas de una iz-quierda paleo. Pero sus acciones contra Venezuela no se detienen por la semántica.

El asedio reaccionario al proceso bolivariano tiene ligeros éxitos por equivocaciones, exclusiones sectarias y corrupciones (el ariete más fuerte de la oposición na-cional e internacional), también porque los gobiernos de Cristina Fernández y Dilma Rousseff, valiosos aliados del progresismo, atienden sus propias dificultades. Ya no se cuenta con el Gobierno de Uruguay. Ese es el escena-rio.

Bilongo imperial

Lucrecia Maldonado [email protected]

Es sábado de noche, y me ha sorprendido ver que ninguna de mis compañeras de columna ha dicho una sola palabra acerca de la entrevista difundida el día martes en donde se ven algunas de-

claraciones del secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera. Ni a favor, ni en contra, ni para expresar desconfianza sobre la entre-vista, ni para criticar al entrevistado. Nada. Para nosotras, eso no pasó, ni siquiera parcialmente.

Es preciso indicar que sí resulta altamente sospechoso que una entrevista de esa catadura haya sido publicada un par de días antes de la famosa convocatoria a protestas del 19 de marzo. Y no conocemos la grabación ni ningún otro reporte de la entrevista completa, así que no sabemos hasta dónde ni cómo pudo haber sido editada. Por la carta de explicación de Alexis Mera al mismo diario donde apareció, podemos inferir que algunas de las ideas que ahí se reproducen sí fueron pronunciadas tal cual, más allá de las explica-ciones.

Como mujer, la lectura de esas declaraciones me puso a pen-sar en algunos asuntos. Y no quiero repetir lo que muchas mujeres indignadas han dicho. Prefiero que mis palabras nazcan de una re-flexión. Por ejemplo, eso de: “El Estado debe enseñar a las mujeres a postergar su vida sexual…” provoca algunas preguntas: ¿Desde dónde? ¿Con qué autoridad o derecho? O, en criollo: ¿cómo así? Por algo la sexualidad se llama también, en ciertos contextos, ‘inti-midad’. Pertenece a cada persona, a cada pareja, al momento de la vida en que llega y se manifiesta. ¿Qué tiene que hacer el Estado

ante esto? Alexis Mera dice que es preferible iniciar estudios supe-riores antes que iniciar la vida sexual. ¿Acaso lo uno excluye lo otro? ¿No puede una estudiante universitaria tener una vida se-xual, aunque psicológica y biológicamente esté en lo que se llamaba graciosamente ‘edad de merecer’? ¿Y los hombres? ¿No sería bueno que, en un contexto como el que se ha planteado, también re-trasen el inicio de su vida sexual y se pongan a estudiar?

Es cierto que la abstinencia puede ser una opción. Pero no necesariamente la única. Ni la mejor. La frustración no es buena consejera y termina estallando por donde menos se piensa. Además, ¿cómo retrasa la iniciación de su vida sexual una niña menor de quince años violada sistemáticamente por un miembro de su fami-lia? ¿Cómo estudia? ¿Cómo planea su futuro si ya bastante horror le ha regalado el presente?

El espacio es corto para abundar en todo lo que bulle en la mente. Así que tal vez hagamos otra entrega.

Pasamos a ser adultos cuando, entre otras cosas, empe-zamos a ser críticos. Ser críticos es comenzar a tener criterios propios, sin depender exclusivamente de lo

que dicen los padres, las autoridades, la educación, los me-dios de comunicación ni la religión. Estos espacios nos dan elementos para establecer nuestros propios criterios. Así nos orientamos en la vida, no a partir de lo que otros dicen o hacen, sino a partir de nuestros propios pensamientos y nuestras propias decisiones. De esta manera salimos del in-fantilismo, del borreguismo y de la ignorancia.

En Ecuador, durante estos últimos 8 años, grandes cambios han permitido salir del pensamiento único y de la explotación salvaje que imponían las personas y las institu-ciones tradicionales de derecha. La cuestión es que con todo esto no llegamos a beneficiarnos tal como lo deseamos de lo que nos hizo soñar la Revolución Ciudadana. El Presi-dente goza de un gran respaldo popular por todos los cam-bios que se han realizado. Las últimas manifestaciones nos alertan de que nuevos cambios se deben conseguir. Las elecciones del año pasado ya nos hacían vislumbrar una in-satisfacción en las grandes ciudades del país con Quito, Guayaquil y Cuenca. Las manifestaciones de la semana pa-sada tuvieron un alcance nacional. Una cierta insatisfac-ción se ha generalizado.

Muchos nos preguntamos qué hacer para profundizar las opciones de la Revolución Ciudadana, ayudar a corregir los errores gubernamentales, fortalecer la lucha contra las aspiraciones de la derecha tradicionalista, denunciar las estructuras capitalistas que rigen los destinos del país, for-marnos intelectual y políticamente.

Un país se construye con el aporte de todos los ciu-dadanos, los que están de acuerdo, los que están en la opo-sición y la gran masa que sigue sin ninguna conciencia crí-tica a quienes le permiten tener un mejor nivel de vida. En la década del 80, la Conferencia Episcopal de Brasil escri-bió un documento que tuvo cierto impacto: decía que es de-ber de todo gobierno ayudar a la gente a organizarse y for-marse críticamente. Parece que en Ecuador no lo hemos lo-grado todavía.

A los cristianos y a las instituciones cristianas nos toca aportar una parte significativa para ayudar a los cató-licos en general, y a los ciudadanos que frecuentan sus cen-tros educativos, a pensar y decidir críticamente sobre sus opciones y sus maneras de vivir, en particular las que se re-lacionan con el bien común o la política en el sentido de or-ganizar la convivencia nacional de manera que haya más justicia, más equidad, más solidaridad.

El papa Francisco acaba de decir que la política es el gran servicio que tienen que aportar los cristianos. Ser adultos es ser críticos; pero no se puede ser crítico sin aportar nuestra parte a todo lo que reconocemos como errores o como falencia en la dirigencia de nuestro país, porque si no, hacemos el juego de la derecha. Así que a pen-sar críticamente y a actuar organizativamente por un Ecua-dor más socialista.

Pedro Pierre [email protected]

Es cierto que la abstinencia puede ser una opción. Pero no necesariamente la única. Ni la mejor. La frustración no es buena consejera y termina estallando por donde menos se piensa.

¿Postergar qué, dijo?

Ser adulto es ser crítico activo

Llámenos: 1800-TELÉGRAFO

(1800-835347) [email protected]

Guayaquil: Avenida Carlos Julio Arosemena, km 1,5. PBX: 2595700 Quito: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro. PBX: 022522331 Cuenca: Av. José Peralta 1-111 y Cornelio Merchán, edificio Ónix, planta baja. PBX: 074104021/074104020 Ambato: Av. Los Shyris s/n e Imbabura, a dos cuadras del colegio Natalia Vaca. Telf.: 032416036 Manta: Av. Flavio Reyes y calle 33 Telf: 053701595

Juan Montaño Escobar [email protected]

www.eltelegrafo.com.ecEscríbenos a: [email protected]

Las cartas al Director tendrán una extensión máxima de 1.200 caracteres, en caso de exceder ese límite, nuestro diario se reserva el derecho de editarlas.

Señores Diario EL TELÉGRAFO Ciudad.- El martes 10 de marzo de 2015, en la página 5 de diario EL TELÉGRAFO se publicó una entrevista con César Cárdenas titulada ‘Es mentira el cuento que nos están vendiendo del modelo eficiente’. Ante lo expuesto por él, y en razón de sus imprecisiones, contradicciones, ignorancia y mentiras, esas sí, comentamos para los fines pertinentes lo siguiente: César Cárdenas afirma que existen 15 fundaciones municipales, lo cual no es cierto, ya que las fundaciones municipales son: Guayaquil Siglo XXI, Aeroportuaria, Metrovía y Terminal Terrestre, y así mismo también miente al afirmar que estas tienen un “ejército de 5.000 trabajadores que no aparecen en la nómina del Municipio”; la realidad es que los empleados de estas fundaciones suman 375. En relación a la vigencia y funcionamiento de las fundaciones municipales -aparte de estar enmarcadas estrictamente en la ley-son más eficientes. Además, no reciben subsidio alguno del Municipio, han mejorado la cantidad y calidad de los servicios y producen un importante excedente de dinero para la ciudad. Esto sin perjuicio de que son auditadas por la Contraloría General del Estado y cuentan con auditoría externa y el control de gestión de la Municipalidad de Guayaquil, debiéndose señalar que sus procesos de contratación se realizan exclusivamente bajo lo dispuesto en la Ley de Contratación Pública. Decir no a su funcionamiento sería volver a una época vergonzosa de malos servicios y déficit operacional. Queremos recalcar en aquello de que las fundaciones son subsidiadas por el Municipio, esto no es cierto, dichas fundaciones tienen vida propia y autosustentabilidad económica y financiera. En el caso de la Fundación Aeroportuaria, sus trabajadores no le cuestan un centavo a la ciudad, pues es el concesionario el que, de acuerdo al contrato, se obliga a entregar la totalidad del dinero que cuesta el personal respectivo de la citada fundación, que genera $ 25 millones anuales para Guayaquil. Las fundaciones han generado, además, un patrimonio inmobiliario de decenas de millones de dólares a la Municipalidad. En cuanto a la ejecución del Presupuesto Municipal y el saldo de $ 125 millones que dice Cárdenas que no se gastan, el presupuesto comprende un principio el 1 de enero (primer día) y un final el 31 de diciembre. El proceso de contratación pública, es decir la convocatoria, la adjudicación y la suscripción de los contratos tienen tiempos distintos. Los saldos del dinero corresponden a anticipos no totalmente devengados y a dinero presupuestado para pago de anticipos de contrato del período, así como para el pago de las correspondientes planillas de contratos en ejecución, o nuevos, así mismo correspondientes al período. Es por esto que los montos de los saldos se liquidan el año posterior, caso contrario el saldo acumulado subiría año a año. Manejar la Administración Pública con precaución y liquidez es sabio, ¿o es que César Cárdenas sugiere que es más conveniente para los ciudadanos que por falta de liquidez se mantengan contratistas impagos y obras paralizadas? Atentamente

Dr. Vicente Taiano Basante Secretario Municipal

CARTAS AL DIRECTOR

ACLARACIÓN

MUNDO El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015114

Agencias [email protected]

Barcelona/París

Con semblante compungido o lágri-mas en los ojos allegados de las víc-timas del accidente del A320 de la aerolínea alemana Germanwings, que se estrelló ayer, llegaban al aero-puerto español en busca desespe-rada de noticias. El avión con 150 personas se accidentó cuando vo-laba de Barcelona a Düsseldorf (Ale-mania). “Estamos esperando alguna información”, decía afectado Ma-nuel, amigo de 2 víctimas. “Eran un compañero del comité de empresa y un directivo” que viajaban a Alema-nia para una reunión, afirmaba casi sin palabras.

Allí, 9 miembros de la Cruz Roja -psicólogos, trabajadores sociales y socorristas- se esforzaban por acompañar a los allegados por la tra-gedia. “En estas situaciones la gente vive momentos de incerteza, cuando se le comunica las noticias tiene mo-

EL GOBIERNO FRANCÉS NO DESCARTA NINGUNA HIPÓTESIS, INCLUYENDO UN ATENTADO

16 estudiantes y 2 bebés, entre los 150 muertos del accidente de Germanwings

La aeronave, que se dirigía de Barcelona a Düsseldorf, cayó en una zona montañosa, a 2.700 metros

de altura. Helicópteros de rescate divisaron los restos del aparato y una de las 2 cajas negras.

mentos de duelo, de trauma y noso-tros intentamos minimizar en la me-dida de lo posible”, explicaba la por-tavoz, Irene Peiró. La policía cientí-fica tomaba muestras de ADN para permitir la rápida identificación de las víctimas.

Decenas de personas acudieron al aeropuerto El Prat tras informarse del accidente del vuelo 4U9525 de la

aerolínea Germanwings, una filial de bajo coste de la alemana Lufthansa, que había despegado de Barcelona (España) a las 09:55 (08:55 GMT) con destino a Düsseldorf.

No hay sobrevivientes Tras intensas horas de búsqueda el ministro de Interior de Francia, Ber-nard Cazeneuve, confirmó el ha-

llazgo de una de las 2 cajas negras, que encierran datos de navegación y las conversaciones de los pilotos. Un centenar de socorristas intenta lle-gar al lugar del siniestro en plena montaña.

“Hay pocas esperanzas de que haya sobrevivientes”, dijo el minis-tro del Interior. En el mismo sentido se había pronunciado más temprano el presidente de Francia, François Hollande, quien anunció que “las condiciones del accidente hacen pensar que no hay ningún sobrevi-viente”.

El avión, que quedó totalmente destruido -según un diputado fran-cés-, llevaba 144 pasajeros y 6 tripu-lantes, cayó a tierra cerca de la loca-lidad de Barcelonnette, en el depar-tamento francés Alpes-de-Haute-Provence. Los restos del avión, que ya fueron localizados a 2.700 metros de altura en el macizo Trois Evechés, se encuentran esparcidos en un ra-dio de 2 kilómetros, reportó la emi-sora de televisión BFM.

“Los equipos de rescate están en marcha para llegar al lugar en el que el avión se ha estrellado”, explicó el ministro de Transporte francés. “Nadie ha podido llegar hasta el avión por el momento”, sino que “el sobrevuelo en helicóptero ha permi-tido ver el fuselaje y algunos cuerpos alrededor”.

Entre los pasajeros viajaban 45 españoles y 67 alemanes, 16 de ellos

Catástrofe de un Airbus A320 en FranciaNinguno de los 150 ocupantes sobrevivió al accidente del avión de Germanwings.

Airbus A320-200

Barcelona

Barcelonnette

PARÍS

E S P A Ñ A

F R A N C I A

I T A L I A

A L E M A N I ADusseldorf

09:30 GMTLos controladoresdeclaran al aviónen emergencia.

Macizo de losTrois Évêchés

Despegue: 09:55

144pasajeros

6tripulantes

Fuente: AFP

PPAP

F

INFOGRAFÍA estudiantes de intercambio, además había 2 bebés. El resto posiblemente era de nacionalidad turca. Según la televisión, a bordo había 30 pasaje-ros turcos. Además, viajaba un pasa-jero de origen belga, lo aseguró el canciller de Bélgica, Didier Reyn-ders, quien dijo que el hombre vivía en Barcelona, desde donde partió junto con su esposa.

Según los testigos, el avión volaba muy bajo. Y había enviado una alerta (may-day) a la torre de con-trol. Las primeras informaciones in-dican que perdió altitud velozmente. Cayó en un área que no se puede lle-gar por tierra y que está totalmente nevada.

Las causas del accidente todavía se desconocen, pero no se descarta ninguna hipótesis, incluida la de un atentado, informó el Gobierno fran-cés. Algunas fuentes, citadas por La Vanguardia, apuntan a una falla téc-nica. Los datos del radar indican que 3 minutos después de alcanzar los cerca de 12.000 metros, el apa-rato descendió a unos 3.300 metros durante unos 8 o 10 minutos. Se presume que se estrelló contra una montaña de unos 2.970 metros de altura. Al menos 30 vuelos de la ae-rolínea han sido cancelados. Ger-manwings fue fundada en 1997 como una filial de Eurowings y ahora luego del accidente será ab-sorbida en su totalidad por esta em-presa.

EL PRÓXIMO DOMINGO SE CELEBRARÁ LA SEGUNDA VUELTA DE ELECCIONES MUNICIPALES

Socialistas franceses perdieron comicios en 524 municipios en los que gobiernan

El gobierno socialista de Francia descartó cambiar el rumbo de su política, a pesar del nuevo revés electoral que sufrió en los comicios locales el pasado domingo, donde triunfó la oposición de derecha, que confirmaron la sólida implantación del Frente Nacional (extrema derecha) en el tablero político. La primera vuelta de las elecciones departamentales, consideradas como un posible reflejo de la presidencial de 2017, fue encabezada el domingo por la UMP, partido del expresidente de derecha Nicolas Sarkozy, y sus aliados centristas (29,4%), por delante del Frente Nacional (extrema derecha) de Marine Le Pen (25,1%). Pese a un resultado mejor de lo previsto, el Partido Socialista (PS) del presidente François Hollande fue relegado al tercer lugar, con el 21,8% de los votos. “El Partido Socialista resistió más de lo previsto”, declaró a la emisora RTL el primer ministro Manuel Valls, exhortando a la “unión de toda la izquierda” para la segunda vuelta. La división de la izquierda, cuyo resultado global es próximo del de la derecha, es una de las razones del retroceso del PS. “Hay que continuar una política que va a

dar resultados”, recalcó Valls, quien sostuvo que el país está en “la vía de la reactivación económica”, pese a que la situación torna “difícil hacer bajar el desempleo”, que alcanza más de 10%. El PS, que sufrió el domingo su cuarto revés electoral consecutivo, después de las elecciones municipales, europeas y senatoriales de 2014, paga el precio de la división de la izquierda y de la desilusión de su electorado por la acción del gobierno de Hollande. “La primera vuelta es un fuerte indicador del estado de la sociedad francesa”, que se inscribe ahora “claramente en una orientación derechista”, reconocieron fuentes del equipo de Hollande. El PS y sus aliados fueron eliminados el domingo en 524 de los poco más de 2.000 cantones (los distritos electorales de las elecciones departamentales). La izquierda, que hasta ahora administraba 61 de los 101 departamentos, podría conservar solamente unos 20 después de la segunda vuelta, prevista el 28 de marzo. En tanto, la UMP tiene casi seguro ser la gran ganadora gracias al voto de los electores de izquierda para impedir el avance de la extrema derecha.

@

Ingrese a la sección Mundo a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/mundo.html

MUNDO El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 115

ARGENTINA DESMIENTE POSIBLE INVASIÓN EN LAS ISLAS

Londres enviará tropas y aviones de guerra a las Malvinas

Leonardo Boix Corresponsal en Londres

El gobierno británico confirmó que refor-zará la defensa mili-tar de las Islas Mal-vinas con helicóp-teros, aviones, ar-mamentos y tro-pas, ante el cre-ciente temor de una “invasión” por parte de las fuerzas argentinas en ese archipiélago del Atlántico Sur.

El ministro de Defensa bri-tánico, el conservador Michael Fa-llon (foto), confirmó en una ponen-cia especial en la Cámara de los Co-munes que como parte del plan mi-litar se desplegará dos helicópteros de guerra Chinook y se actualizará el sistema de misiles anti-aéreos en las islas.

El paquete de defensa, que ten-drá un costo de 180 millones de li-bras esterlinas ($ 268 millones) y que será implementado dentro de los próximos diez años, busca refor-zar la defensa de las islas, mejorar la zona portuaria de Puerto Stanley y abrir una nueva escuela primaria para los hijos de soldados desplega-dos a ese territorio.

Fallon confirmó además que se mantendrá un total de 1.200 tropas en el archipiélago.

El Ministro de Defensa británico

afirmó que el “continuo reclamo” de Argentina por la soberanía de las islas “sigue siendo la mayor ame-naza estratégica”.

Durante su anuncio en el Parlamento, Fallon des-

tacó que el referén-dum de las islas de

2013 “demostró un apoyo uná-nime de los ha-bitantes de las islas a seguir siendo británi-cos”.

En 1982 la dic-tadura argentina

invadió las Malvinas y desató una guerra que

finalizó con su rendición tras 74 días de combates y un saldo de muertes de 649 argentinos y 255 británicos.

El periódico The Sun publicó ayer que el refuerzo militar en las Malvinas se autorizó ante el temor de un “creciente riesgo de invasión” por parte de las fuerzas argentinas.

La embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, descali-ficó la información difundida por The Sun y advirtió que la publica-ción es “una burda y sucia propa-ganda” de un diario “eminente-mente antiargentino y, por ende, antilatinoamericano”.

Según Castro, ese diario britá-nico” está dedicado a tratar de ha-cer creer que la Argentina repre-senta un peligro para el Reino Unido o para los habitantes de las Islas Malvinas”.

ESTA REMEMORACIÓN SE REALIZA EN EL MARCO DE UN AÑO ELECTORAL

Marcelo Izquierdo [email protected] Corresponsal en Buenos Aires

“Si el pueblo enfrentó una dicta-dura, con un (nuevo) gobierno que quiera borrar lo que se hizo” en esta última década para terminar con la impunidad “saldremos a la calle”, advirtió Nora Cortiñas, una histó-rica referente de las Madres de Plaza de Mayo línea Fundadora, en el marco de los actos y marchas ce-lebradas a 39 años del golpe cívico-

“Juicio y castigo a represores fue un logro” Con marchas los argentinos homenajearon a los 30.000 desaparecidos durante la última

dictadura militar. Un activista destaca que aún resta mucho para terminar la impunidad.

militar del 24 de marzo de 1976.

Cortiñas tiene una mirada crítica sobre el gobierno de Cristina Fer-nández de Kir-chner, pero en un año electoral es consciente de que en esta última dé-cada el país austral obtuvo valiosas con-quistas en el rescate de la memoria, la justicia y la ver-dad en torno a los crímenes cometi-dos durante el régimen militar (1976-83).

“No tenemos victoria sino logros que no nos imaginábamos hace 39 años. Victoria hubiera sido que nos pudiéramos abrazar con nuestros hijos” detenidos-desaparecidos, in-dicó. Cortiñas forma parte de la lí-nea Fundadora de las Madres, ale-jada hace años de la Asociación Ma-dres de Plaza de Mayo que lidera Hebe de Bonafini, afín al gobierno.

Sus declaraciones a una radio local se

produjeron en coincidencia con numerosas con-memoraciones en todo el terri-torio por un nuevo aniversa-

rio del golpe, fe-riado nacional en

el país austral. El acto principal se cele-

bró en la histórica Plaza de Mayo, bajo la consigna

“Juicio y Castigo”, y aglutinó a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, la agrupación HIJOS (de de-saparecidos) y distintas fuerzas po-líticas y sociales afines al ‘kirchne-rismo’, así como miles de argentinos que se acercaron a honrar a las víc-timas de la dictadura y seguir exi-giendo justicia. A 20 cuadras de allí, frente al Congreso, se reunieron partidos de izquierda opositores y varias entidades de derechos huma-nos disidentes. Cortiñas participó

en ambas marchas. En diálogo posterior con EL TE-

LÉGRAFO, Cortiñas dijo que “el jui-cio y castigo” a los represores “fue un logro importante de estos últi-mos años” de gobierno de Néstor y Cristina Kirchner tras décadas de impunidad. La derogación de las le-yes de Punto Final y Obediencia De-bida –aprobadas bajo presión mili-tar durante el gobierno de Raúl Al-fonsín- permitió reabrir decenas de juicios, 563 represores están hoy condenados y 889 esperan aún sen-tencia. El mayor símbolo de esta lu-cha fue la muerte en prisión del exdictador Jorge Videla en 2013.

Pero las conmemoraciones se vieron empañadas por una denuncia hecha por el diario oficialista Tiempo Argentino. El periódico ha-lló caminando por Barrio Norte, uno de los más acomodados de Bue-nos Aires, al coronel retirado Jorge Gerónimo Capitán, bajo prisión pre-ventiva por su avanzada edad.

Capitán está procesado por crí-menes de lesa humanidad desde di-

ciembre de 2012 y debe cumplir arresto domiciliario preventivo. La justicia le permitió caminar durante 45 minutos diarios, acompañado por su esposa, dando vueltas a la manzana del edificio donde vive por prescripción médica. Pero el diario lo halló en ropa deportiva “cami-nando en soledad, a más de ocho cuadras de su departamento” en tres ocasiones diferentes: en junio y diciembre del año pasado y el sá-bado último.

Según la acusación, el represor realizó “un aporte esencial para el funcionamiento del centro de de-tención La Escuelita” en la provin-cia de Tucumán, norte del país. Se le adjudican homicidios triplemente agravados, torturas, vejaciones y participación en secuestros durante el terrorismo de Estado.

“Da mucha bronca ver a un ge-nocida caminando por la calle. Y eso se agrava: si esa prisión tiene condi-ciones, ellos se burlan”, dijo el abo-gado de entidades defensoras de de-rechos humanos Pablo Llonto.

OcéanoPacífico

OcéanoAtlántico Detalle

Buenos AiresARGENTINA

Chile

IslasMalvinas

Uruguay

ParaguayUbicación

Brasil investiga a 8.600 clientes del banco HSBC

El gobierno de Brasil de Dilma Rousseff anunció que investiga a 8.600 ciudadanos del país que tuvieron cuentas bancarias en la filial de Ginebra del HSBC, por presunta evasión fiscal. El secretario nacional de Justicia, Beto Vasconcellos, propuso a Francia y a Suiza un acuerdo de cooperación que le permita recibir datos de esos clientes.

MUNDO El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015116

CIFRA

6’043.162 bolivianos están habilitados para sufragar, el domingo, en los 339 municipios del país.

Vocera de la UE llegó a Cuba y EE.UU. borra a empresas de lista negra

Federica Mogherini, representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, se encuentra en Cuba con el objetivo de impulsar las negociaciones para el acuerdo de diálogo político y cooperación con la isla. A la par, el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció que varias empresas cubanas fueron retiradas de su lista negra.

Agencias [email protected]

La Paz

Politólogos y candidatos coinciden en que las elecciones departamenta-les y municipales, que se celebrarán este domingo en Bolivia, mostrarán al oficialista Movimiento Al Socia-lismo (MAS), liderado por el presi-dente Evo Morales, como el único partido con presencia en todo el país y su avance frente a decenas de orga-nizaciones políticas y regionales de oposición.

Un total de 6’043.162 votantes ha sido convocado en estas elecciones subnacionales bolivianas, donde se elegirán 4.975 autoridades, entre ellas: gobernadores, alcaldes, conce-jales y asambleístas regionales en los 339 municipios habilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Dos politólogos, asambleístas y candidatos consultados por el portal chino Xinhua coincidieron que en estos comicios se confirmará la ex-pansión del partido gobiernista MAS en el oriente boliviano, bastión opo-sitor, y su decrecimiento en la región andina donde tradicionalmente lo-graba victorias inapelables.

El politólogo Carlos Cordero enfa-tizó que en estas elecciones subna-cionales se evidenciarán ligeras mo-dificaciones en los resultados elec-torales respecto de 2010, aunque precisó que eso no significa un re-

EL DOMINGO LOS BOLIVIANOS ELEGIRÁN A 4.975 NUEVAS AUTORIDADES

MAS sería primera fuerza política en BoliviaSegún los sondeos en los próximos comicios departamentales, el partido de Morales ganará las gobernaciones

de Cochabamba, Chuquisaca, Oruro, Potosí y Pando, pero cederá las de Santa Cruz, Tarija, Beni y La Paz.

Elecciones subnacionalesEn la cita se elegirá un total

de 4.975 autoridades

9 gobernadores

8 subgobernadores

1 vicegobernador

11 ejecutivos seccionales

19 corregidores

228 asambleístas territoriales

18 asambleístas regionales

4 asambleístas campesinos

206 asambleístas poblacionales

339 alcaldes

4.026 concejales

Sondeos de gobernaciones

La norma establece que el candidato a gobernador que obtenga el 51% más uno de los votos será declarado ganador. En caso de no obtener la mayoría la segunda vuelta se celebrará el 3 de mayo.

ArgentinaChile

Perú

Paraguay

Según la independiente Ipsos, el MAS se perfila como ganador en 5 de las 9 gobernaciones departamentales.

Pando

Cochabamba

ChuquisacaOruro

Potosí

Santa Cruz

Tarija

Beni

La Paz

Lugares donde Evo Morales ganaría.

Lugares donde ganaría la oposición.

Fuente: Ipsos

troceso del MAS. Mientras que Ludwing Valverde,

presidente del Colegio de Politólogos de La Paz, consideró que la oposición no debe hacer una lectura ‘errónea’ al creer que por ganar en plazas geo-gráficas principales del país, están a la par del MAS a nivel nacional.

“Lo cierto es que el líder nacional indiscutible en Bolivia sigue siendo el presidente Evo Morales, y con él el único partido nacional es el MAS, porque hasta ahora no se perfila un líder capaz de disputarle el sillón presidencial. No hay otro partido político orgánico y estructurado a nivel nacional, pues solo son regio-nales, por eso no se puede decir que la oposición gana espacios y se per-

fila como alternativa nacional”, ma-nifestó Valverde.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, manifestó que no se puede comparar los resultados de las elec-ciones subnacionales con las genera-les de 2014, por su dimensión, ori-gen y liderazgo presidencial.

Montaño aclaró que en esta con-tienda no está como candidato el presidente Evo Morales, por tanto, los opositores no pueden sentirse ganadores a nivel nacional. Además, dijo que se debe esperar el día ‘D’ (domingo) cuando los votantes emi-tan su voto.

Por su parte, Félix Patzi, el candi-dato por Soberanía y Libertad

(SOL.bo), admitió que aún la oposi-ción no ha sido capaz de mostrar una organización política nacional con un líder notorio, pues solo tienen lí-deres y partidos regionales.

“Después de las elecciones, la oposición marcará la ruta de presen-tar una alternativa sólida contra el Gobierno, el MAS y Evo Morales”, aseveró.

Sondeos y papeletas Por primera vez en la historia de la democracia, los bolivianos emitirán su voto con al menos 484 modelos distintos de papeletas que se utiliza-rán en la elección subnacional. Se-gún el portal boliviadecide.blogs-pot.com, los convocados marcarán entre 5 y 7 veces las 2 boletas de su-fragio, mientras que en otros depar-tamentos serán 3 papeletas.

En líneas generales, de acuerdo con las encuestadoras autorizadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se perfila un resultado mez-quino para el MAS en las principales plazas municipales y departamenta-les, que no solo tiende a repetir su

regular desempeño de 2010 sino que podría sufrir adicionalmente reveses en algunos distritos emblemáticos, como el departamento de La Paz y el municipio de El Alto.

De acuerdo con la indepen-diente Ipsos, el MAS se perfila para ganar en 5 de las 9 goberna-ciones departamentales y cede 7 de los 10 municipios principales de Bolivia.

El partido de Morales ganaría las gobernaciones de Cochabamba, Chuquisaca, Oruro, Potosí y Pando y cedería las de Santa Cruz, Tarija, Beni y La Paz.

En La Paz lidera Félix Patzi (34) de SOL.bo, que aventaja por 8 pun-tos a la oficialista Felipa Huanca, del MAS (26%). En Santa Cruz está Ru-bén Costas, de Unidad Demócrata (UD), con 56%; y el oficialista Ro-lando Borda, 14%. En Tarija, tam-bién de los demócratas, Adrián Oliva está en la delantera con 39% de los electores y le sigue Pablo Canedo (MAS) con 16%.

En las 10 alcaldías de capitales de departamento El Alto, el MAS logra la delantera solo en 3, pero en las 7 que están a cargo de opositores son de al menos seis fracciones peque-ñas, como Santa Cruz Para Todos (SPT), Unidos para Renovar (UNIR), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Democracia (DEMO), Movi-miento Ciudadano San Felipe de Austria (MCSFA), Unidad Nacional (UN) y Soberanía y Libertad (SOL.bo).

INFOGRAFÍA

El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 117

Fanático [email protected]

@Ingrese a la sección Fanático a través del código QR, escanéelo con su celular y, al activarse, podrá ver los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/fanatico.html

Shanghái es la sede

Mundial de patinaje artísticoPiper Gilles y Paul Poirier, de Canadá, durante las prácticas.

CASQUETE ASEGURA QUE LES FALTÓ CONCENTRACIÓN ANTE PARAGUAY. MAÑANA LA SUB-17 ENFRENTARÁ A COLOMBIA . 18

ÁLEX QUIÑÓNEZ RATIFICA MARCA PARA LOS PANAMERICANOS, AHORA APUNTA A CLASIFICARSE AL MUNDIAL DE CHINA . 21

CONCEPTO GRÁFICO: XAVIER PEÑA MERCHÁN / EL TELÉGRAFO

FRANCISCO ROJAS - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA DE QUITOFRANCISCO ROJAS - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA DE QUITO

Un final prematuroEn septiembre pasado, el jugador sufrió un accidente automovilístico y fue sometido a 4

operaciones de reconstrucción facial. Los médicos dicen que debe abandonar el fútbol. 19

AFP

FANÁTICO El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015118

El DT de Tigres confía en la pronta recuperación de Guerrón

Ricardo Ferretti, DT del Tigres de México, ve positiva la paralización del torneo (por fecha FIFA), ya que de esa manera el ecuatoriano Joffre Guerrón podrá recuperarse de su lesión. Los médicos del club ‘felino’ informaron que el ‘tricolor’ sufre un esguince de tobillo. “Guerrón se podrá recuperar con esta semana”, aseguró el DT.

EL VOLANTE ANDY CASQUETE AFIRMÓ QUE LES FALTÓ CONCENTRACIÓN ANTE LOS LOCALES

Redacción Fanático [email protected]

Quito

La selección sub-17 de Ecuador mantiene intactas sus opciones para clasificarse al Mundial de Chile 2015. Con 4 puntos y 2 parti-dos por disputar, la ‘Tri’ busca uno de los 4 cupos para la cita que se ju-gará entre octubre y noviembre.

La selección dirigida por Xavier Rodríguez no pudo mantener la ventaja de 2 goles que tenía contra Paraguay, un resultado que le habría significado ubicarse en el segundo lugar, por delante de Brasil. Además de la cercanía con la clasificación, Ecuador podría haber peleado por el título del campeonato.

Esa opción aún se mantiene, pero un poco más lejana por la diferencia de 3 puntos con Argentina. Sin em-bargo, desde un inicio, Rodríguez señaló que el objetivo primordial era la clasificación al Mundial.

La sub-17 aún depende de sí mismaLa Tricolor se enfrentará mañana a Colombia y el domingo a Argentina para sellar su clasificación

al Mundial. Las opciones de título se minimizaron luego del empate contra Paraguay.

El defensa ecuatoriano Pervis Estupiñán (izq.) disputa el balón con el paraguayo Sebastián Ferreira, durante el partido jugado en Capiatá.

AFP

En el duelo contra la selección lo-cal, la Tricolor encontró temprano los goles. A los 9 minutos ya ganaba 2-0 y en la segunda mitad no logró sostener el resultado, ante los em-bates de los ‘guaraníes’.

El autor de los 2 goles ecuatoria-

nos, el volante de Liga de Quito Andy Casquete, aseguró que les faltó concentración para ganar el compromiso. “Tenemos que seguir trabajando en ese aspecto para que no nos vuelva a suceder. Nos vamos tranquilos con el punto que conse-

guimos y vamos a ir con todo a los partidos restantes”.

Mañana se enfrentará a Colombia y el domingo cerrará con Argentina, puntero del hexagonal y virtual-mente clasificado. Los ‘cafeteros’ apenas lograron su primer punto, tras igualar 1-1 con Argentina y an-tes cayó contra Paraguay y Uruguay.

Será la primera ocasión que se enfrente al conjunto colombiano en el torneo, pues estuvieron en grupos distintos. Mientras que ya venció a Argentina en la primera fecha de la fase de grupos por 2-1.

Los ‘albicelestes’ se metieron en tercer lugar al hexagonal y en la fase final levantaron su juego, por lo que son el único equipo invicto en esta parte del campeonato.

“Tenemos plena confianza en lle-gar al Mundial de Chile. Los mucha-chos han hecho un gran trabajo en la preparación y en la recta final va-mos a asegurar el cupo”, señaló el DT, quien ya condujo a la ‘Tri’ a un Mundial, cuando se clasificó al tor-neo que se disputó en México, en

2011. En esa ocasión, Ecuador acce-dió hasta los octavos de final.

En relación a las otras seleccio-nes, Brasil permanece en el segundo lugar y deberá jugar contra Paraguay y luego con Colombia en la fecha fi-nal. Su victoria en la fecha pasada, 3-2 contra Uruguay, lo puso en una situación favorable para ser una de las 4 selecciones clasificadas.

Incluso Colombia, en último lu-gar y con solo un punto, tiene op-ciones de clasificación. No depende de sí misma para lograr el pase al torneo en Chile, pues deberá ganar sus 2 partidos (contra Ecuador y Brasil) para tener oportunidad de estar entre los 4 primeros.

Otra selección que complicó sus aspiraciones es Uruguay, que no pudo mantener el nivel que pre-sentó en la fase de grupos. En esa instancia terminó invicto y ganó los 4 partidos que jugó; sin embargo, en el hexagonal solo ganó un partido y cayó en 2 ocasiones. La fecha de mañana será definitiva para algunas selecciones.

Gabriel Achilier (i) y Walter Ayoví (d), formaron parte de la plantilla que jugó el Mundial de Brasil. También fueron considerados por Gustavo Quinteros.

CAICEDO Y ROJAS FUERON LOS ÚLTIMOS EN LLEGAR

La primera práctica de la ‘Tri’ se realizó a doble jornada

Redacción Fanático Newport Beach, EE.UU.

La Selección Ecuatoriana de Fútbol dirigida por Gustavo Quinteros, tuvo ayer su primera práctica a do-ble jornada en la Universidad de Ca-lifornia. A las 10:00 se realizó el primer período de práctica con ac-ceso a la prensa. Por la tarde (16:00) las actividades se progra-maron a puertas cerradas, por dis-posición del cuerpo técnico.

Los últimos en unirse al grupo fueron Felipe Caicedo (Espanyol) y Joao Rojas (Cruz Azul), según in-formó el departamento de prensa de la FEF. Ambos jugadores tuvieron

que resolver asuntos personales en Ecuador y México, respectivamente, antes de unirse a la concentración del equipo.

En Ecuador, Caicedo habló con los medios y destacó la presencia de Quinteros en la dirección técnica de la ‘Tri’ al calificarlo como ganador. “Es un buen entrenador, ha salido bicampeón con Emelec y tiene ex-periencia a nivel de selecciones con Bolivia. No lo conozco personal-mente, pero se necesitan entrena-dores con mentalidad ganadora”.

Para hoy los jugadores solo ten-drán una práctica en la mañana y luego participarán en la primera charla técnica a cargo del técnico Quinteros. Mañana los entrena-mientos serán a doble jornada.

ARCHIVO / EL TELÉGRAFO

FANÁTICO El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 119

Gustavo Matosas está descontento con desempeño de Arroyo

El DT del América de México, Gustavo Matosas, en rueda de prensa, manifestó su inconformidad por el bajón futbolístico que ha tenido su equipo en la liga MX y señaló que varios jugadores han disminuido su nivel. El ecuatoriano Michael Arroyo, Paolo Goltz y Darwin Quintero fueron mencionados por el técnico.

EL INFORME SEÑALA QUE AL FUTBOLISTA DE CAÑAR LE COLOCARON MÁS DE 90 CLAVOS EN LA CABEZA

Francisco Rojas debe retirarse, según los médicos que lo trataronEl volante de Liga de Quito no puede entrenar tras el accidente que sufrió en

septiembre en el que resultó afectada su cara. Se sometió a 4 operaciones.

Cronología de una accidentada trayectoria

DiciembreFicha por Liga de

Quito, procedente

de Manta FC.

EneroDebuta con el

equipo 'albo'.

JunioQueda fuera de

Deportivo Quito,

donde no pudo

mostrarse por

lesiones.

JunioTras finiquitar su

relación con los

'azulgrana',

regresa al cuadro

'atunero' en donde

jugó en la

temporada de

2012.

6 de septiembreLa dirigencia de

Manta FC decide

separar al jugador

del equipo por actos

de indisciplina.

13 de septiembreSufre un accidente

de tránsito en el

cantón El Triunfo

(Guayas) al chocar

su vehículo contra

una volqueta.

16 de septiembreEs sometido a la

primera de 4

operaciones de

reconstrucción

facial.

EneroSe presenta a Liga

de Quito, dueño de

sus derechos

deportivos y club

con el que

mantiene 2 años

de contrato.

MarzoEl galeno de Liga

de Quito, Juan

Barriga, recibe los

informes médicos

del oftalmólogo,

maxilofacial y

otorrinolaringólogo

que lo trataron.

Recomiendan que

abandone la

actividad

deportiva.

23 de marzoJuan Barriga hace

público el pedido

de los médicos

que sugieren que

Rojas se retire del

fútbol.

2012 2013 2014 2015

DiciembreCon poca

participación en

Liga de Quito, llega

a Deportivo Quito.

Redacción Fanático [email protected]

Quito

Luego de recibir hace 3 semanas los informes médicos del oftalmólogo, maxilofacial y otorrinolaringólogo que trataron al volante Francisco Rojas, quien sufrió un accidente au-tomovilístico en septiembre pasado, el galeno de Liga de Quito, Juan Ba-rriga, concordó con las recomenda-ciones de sus colegas, quienes sugi-rieron que el jugador se retire de la actividad deportiva.

El futbolista de 24 años fue so-metido a 4 reconstrucciones facia-les el año anterior, pues en el acci-dente en el cantón El Triunfo (Gua-yas) su vehículo colisionó de frente contra una volqueta.

Barriga no evaluó al jugador que tiene contrato por 2 años más con Liga-Q, solo recopiló los informes de los médicos tratantes que opera-ron a Rojas. En esos reportes se re-comienda que deje la práctica fut-bolística.

En diálogo con EL TELÉGRAFO, Barriga consideró que no era ade-cuado ahondar en los problemas que se le presentaron al hermano de Joao Rojas y que le impedirían re-tornar a las canchas. “Son temas delicados y personales; no creo que sea correcto decirlos. Él merece el respeto a que yo guarde la reserva profesional del caso, pero en con-texto los médicos que lo atendieron aconsejan que se retire del fútbol”.

El jefe del cuerpo médico ‘azu-cena’ indicó que sus piernas y cuerpo están bien y que los incon-venientes que tiene y que le imposi-bilitan recibir el alta médica para que pueda retornar a las prácticas

los tiene en su cara, en los órganos de sus sentidos, como ojos, nariz, oído y garganta. “No le pasó nada en las piernas. Pasa por el problema para oír, ver y respirar, pues un de-portista tiene que estar al 100% para poder jugar profesionalmente”, agregó Barriga en la conversación con este diario.

Por el momento, el cuerpo mé-dico de Liga deberá hacer un che-queo médico adicional a Francisco Rojas, para determinar si en las condiciones actuales puede jugar balompié. Al ser lesiones faciales, explicó el especialista, práctica-mente no necesitan una rehabilita-ción deportiva, aunque el jugador no ha ido al complejo ‘albo’ en las últimas semanas.

El gerente de Liga de Quito, San-tiago Jácome, admitió que el tema contractual con el exjugador de Manta FC es complicado y delicado, pues no se les ha presentado antes una situación similar.

“Liga de Quito invirtió dinero para comprar su pase al Manta FC y no sabemos quién le repondrá a Liga esa plata que empleó en contratarlo, si no regresa a las prácticas”, indicó el exfutbolista, quien vistió la cami-seta ‘alba’ entre 1994 y 2007, año de su retiro.

Jácome volvió a señalar que la realidad de Rojas es sensible, pues tiene todo el derecho de querer ju-gar y volver a entrenar, ya que su contrato con el club está vigente, pero en Liga-Q no lo dejarán volver hasta que reciban el aval de un es-pecialista que indique que está en condiciones de practicar deporte de alto rendimiento.

“En el informe médico (que fue compartido a la dirigencia) se in-dica que tiene más de 90 tornillos en la cabeza; y al verlo ahora es

completamente otra persona”, dijo el gerente deportivo, en diálogo con EL TELÉGRAFO.

Luego de las operaciones de re-construcción que atravesó el año pasado en Guayaquil, Francisco Ro-jas, oriundo de La Troncal (Cañar), se presentó en el complejo de Liga de Quito en Pomasqui, con la ilu-sión de entrenar, pero no ha podido. Jácome indicó que visitó las instala-ciones del club en 2 ocasiones. “Liga sería responsable si le sucede-ría algo durante un partido o prác-tica. Mientras no reciba el alta mé-dica no puede ni siquiera trotar al-rededor del campo”, manifestó San-tiago Jácome.

En ambas visitas de Rojas al lugar de entrenamiento de Liga, el futbo-

lista le ha dicho a los dirigentes y al cuerpo técnico que él se siente bien y en condiciones de entrenar, pero recibió la misma respuesta: sin el alta médica no vestirá de corto.

Rojas tuvo un año turbulento El 2014 es un año que Francisco Ro-jas seguramente quisiera olvidar. El 13 de septiembre se encontraba en su vehículo junto con un amigo en una vía del cantón El Triunfo cuando colisionó con una volqueta.

Su cara quedó desfigurada y se sometió a 4 reconstrucciones facia-les, pero no recuperó su misma apa-riencia, según le contó Santiago Já-come a este medio.

Una semana antes, la dirigencia y cuerpo técnico de Manta FC deci-dieron separar del club, por actos de indisciplina, al volante, quien inició su carrera futbolística en el equipo Manuel Calle, de Cañar.

Se sumó como cedido al club ma-nabita en junio del año pasado, tras llegar a un acuerdo para desvincu-larse de Deportivo Quito por in-cumplimiento de contrato. Con los ‘atuneros’ disputó 7 partidos y no convirtió ningún tanto.

En enero del año pasado llegó a préstamo con los ‘chullas’, tras no ser considerado en Liga-Q, club dueño de su pase. Pero una disten-sión de ligamentos en su rodilla al inicio de año lo alejó 2 meses de las canchas y tras recuperarse nunca se afianzó en el equipo ‘azulgrana’.

El 2013 tampoco fue provechoso para el cañarejo, quien llegó como refuerzo estrella a Liga. Con los ‘al-bos’ disputó 20 partidos y fue rele-gado al equipo de reserva. Ahora Rojas esperará el informe médico definitivo para conocer si su carrera futbolística continúa o si deberá de-dicarse a otra profesión.

Francisco Rojas nació el 13 de enero de 1991 en La Troncal, provincia de Cañar. Es hermano menor de Joao, quien milita en el Cruz Azul de México.

El volante ofensivo, quien basa su juego en proyecciones por la banda izquierda, inició su carrera en 2007, en el club Manuel Calle, de Cañar. En 2009 pasó a Independiente del Valle que militaba en la serie B.

Tras jugar en Aucas en 2010, al año siguiente se vinculó al Deportivo Azogues sin los resultados esperados. Su despunte futbolístico lo tuvo en 2012 en Manta FC; jugó 29 partidos y anotó 6 goles.

En el momento de su accidente, en un vehículo Nissan Armada, el futbolista se encontraba con un acompañante, quien también resultó herido. Enseguida fue trasladado a una clínica en Guayaquil donde fue operado en 4 ocasiones.

DATOS

AGAucas vs. D. Cuenca Estadio Gonzalo Pozo Sebastián Abreu debuta en los ‘orientales’, que aún no ganan.Hoy, 12:30 Transmite TC Mi Canal Quito

El Nacional vs. D. Quito Estadio Olímpico Atahualpa

Los ‘chullas’ llegan motivados tras

la victoria de la última jornada,

mientras que los ‘puros criollos’

buscan superar una semana

complicada por problemas

internos. Ambos equipos suman 7

puntos en 8 juegos disputados.

Hoy, 19:30 Transmite RTS Quito

Liga (L) vs. U. Católica Estadio Reina del Cisne

Los lojanos deben ganar para

escalar puestos. La ‘Chatolei’

es cuarta con 14 unidades.

Hoy, 19:30 Transmite Canal Uno Loja

Los guayaquileños quieren mantener el invicto en su cancha.Hoy, 16:30 Transmite Ecuador TV Guayaquil

River (E) vs. Liga (Q) Estadio Christian Benítez

Barcelona vs. M. Runa Estadio Monumental

Los ‘toreros’ quieren sumar una

victoria más en el torneo local y

reciben a uno de los colistas. El

‘Ídolo’ es sexto con 8 puntos, pero

con dos partidos pendientes. Los

de Tungurahua necesitan ganar

para salir del fondo de la tabla.

Hoy, 19:00 Transmite TC Mi Canal Guayaquil

INFOGRAFÍA

FANÁTICO El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015220

Platini es reelecto como presidente de la UEFA

El exjugador francés Michel Platini, tres veces ganador del Balón de Oro como futbolista y que llegó al cargo de presidente de la UEFA en 2007, extenderá su mandato otro período, luego de que el Congreso del fútbol europeo lo ratificara en sus funciones. “Liderar esta institución es un honor y agradezco una vez más su apoyo”.

LA TERCERA ETAPA DE VENTA DE TICKETS PARA PARTIDOS INDIVIDUALES COMENZARÁ EL DOMINGO

Alejandro Tapia [email protected]

Santiago, Chile

Los avances en las remodelaciones de los estadios de Viña del Mar y Concepción, dos de las más impor-tantes sedes de la Copa América Chile 2015, presentan retrasos, pero paralelamente los organizadores del torneo, que se llevará a cabo a partir del 11 de junio, se encuentran traba-jando en la tecnología que quieren imprimirle a la competencia. La idea es que sea una Copa América 2.0.

Al igual que el Mundial de Brasil, la propuesta del Comité Organizador Local y de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) es canali-zar a través de la página web todas las noticias del evento, pero también información útil para los periodis-tas, como las estadísticas de cada partido, el historial de las seleccio-nes, tablas de posiciones, pases, asistencias, posesión de la pelota, ti-

Copa América tendrá adelantos tecnológicosSe instalarán redes 3G y 4G en los estadios donde, además, se transmitirán los partidos en pantalla

gigante. Toda la información del campeonato se canalizará a través del sitio web oficial.

El estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta (Chile), como todos los escenarios, tendrá pantallas gigantes y se le instalarán redes con las tecnologías 3G y 4G.

INTERNET

ros al arco, posiciones de adelanto, atajadas, etc. Según consignó el dia-rio chileno La Tercera, las estadísti-cas serán entregadas por una agen-cia especializada.

La web de la Copa América (www.ca2015.com/es) funciona

desde abril de 2014 y a través de este medio se pusieron a la venta los abo-nos y tickets, que se han vendido en cuestión de días. El 29 de marzo co-menzará la tercera etapa de venta de entradas. Ese día podrán comprar clientes de la tarjeta MasterCard,

mientras que el 31 se hará para el público general. Por primera vez se venderán tickets individuales para todos los cotejos, es decir, para un solo partido. Cada hincha podrá ad-quirir máximo cuatro boletos por encuentro.

Además, desde esta página se po-drá descargar fotografías, que serán tomadas por importantes agencias internacionales. Para Chile, se trata de toda una novedad, como también el hecho de que el comité organiza-dor quiere que los estadios tengan cobertura total de redes 3G y 4G, para evitar congestiones.

En Chile resulta prácticamente imposible conectarse a internet de manera fluida en los recintos depor-tivos, ya que el sistema suele colap-sar, especialmente en partidos de alta convocatoria. Esta ha sido una de las quejas más frecuentes de los fanáticos. La implementación de esta tecnología se canalizará a través del Gobierno (Subsecretaría de Tele-comunicaciones).

Otro avance tecnológico será la

incorporación de pantallas gigantes al interior de los estadios, que trans-mitirán el partido y darán informa-ción sobre las selecciones, además de datos sobre la seguridad. En Chile no se transmiten los partidos en el interior del estadio. Así, las panta-llas solo son utilizadas para el mar-cador del juego o para informar so-bre la formación de los equipos.

Para los hinchas que asistirán a la Copa América se trata de una nove-dad mayor, al más puro estilo de los mundiales o los recintos deportivos europeos. Eso sí, no se utilizará la tecnología montada en Brasil para dirimir si un balón ingresó al arco.

Aparte de todos estos avances, habrá un equipo especializado que manejará las redes sociales, como Twitter. La cuenta @CA2015 tiene 115 mil seguidores y a través de este canal se difundirá información ofi-cial sobre el evento, pero también datos sobre las distintas sedes del campeonato, datos para los extran-jeros y perfiles de los principales protagonistas de la Copa.

BREVES

Cobrará $ 6,5 millones por temporada

Simeone renovó hasta

2020 con el Atlético

Diego Simeone extendió hasta 2020 su contrato con el Atlético de Madrid, equipo con el que consiguió 5 títulos desde 2011, incluidos la Liga Europea de la UEFA y la Supercopa de Europa, ambos en 2012.

El cotejo se jugará en Saint Denis

Amistoso Francia-Brasil

reedita duelo de 1998

Didier Deschamps y Dunga, quienes como jugadores se enfrentaron en la final del Mundial de 1998, vuelven a medirse como técnicos mañana, en el Stade de France.

Rumores sobre el destino del colombiano

Falcao García solamente

piensa en el Manchester

Sin desmentir los rumores sobre el interés del Liverpool y Chelsea por ficharlo, el ariete Falcao García dijo que, por ahora, solo piensa en el Manchester United.

Preocupación en el Bayern Múnich

Robben se recuperaría

en 6 semanas de lesión

Por 6 semanas, el Bayern Múnich no contará con el holandés Arjen Robben, lesionado en sus abdominales durante la derrota (2-0) ante el Monchengladbach.

Recordó gol de mano que hizo con Francia

Henry dice que a Messi

le perdonan todo

El exjugador del Barcelona Thierry Henry mencionó que mientras a Lionel Messi lo endiosaron por meter un gol con la mano ante el Espanyol en 2007, a él lo criticaron por hacer lo mismo ante Irlanda en 2009.

Elección de directorio será el 29 de mayo

Alí no quiere una FIFA

con poder unilateral

El príncipe Alí de Jordania, candidato a la presidencia de la FIFA, apoya el criterio de que el ente no debe funcionar en forma autoritaria, bajo una sola voz de mando.

Cuartos de final de la Champions League

Denoueix cree posible

que PSG supere al Barça

El extécnico de la Real Sociedad, Raynald Denoueix, cree que, para eliminar de la Champions al Barça, el PSG debe jugar como lo hizo Real Madrid en el Camp Nou.

Varios clubes siguen los pasos del francés

Juventus no considera

negociar a Paul Pogba

Giuseppe Marotta, mánager de Juventus, afirmó que no negociará a Paul Pogba al final de la temporada. Barcelona, Chelsea y Real Madrid estarían interesados en él.

FANÁTICO El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 221

La pelea Mayweather vs. Pacquiao recaudaría $ 400 millones

El dinero que generará la pelea por el título welter entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao -se espera que rompa récords de ingresos- crece día a día y se espera que supere los $ 400 millones. La taquilla para el PPV en conjunto de Showtime/HBO, el 2 de mayo en el MGM Arena de Las Vegas, generaría $ 74 millones.

ECUADOR GANÓ 32 PRESEAS DE ORO EN SUDAMERICANO

“Sé que llegaré al Mundial de Beijing”

Álex Quiñónez buscará la clasificación

en los Grand Prix de Chile y Perú.

Álex Quiñónez (der.), quien no corría hace 5 meses, se mostró conforme con los tiempos que hizo en los 100 y 200 mt. durante el Grand Prix de Cuenca.

FERNANDO MACHADO / EL TELÉGRAFO

Redacción Fanático [email protected]

Guayaquil

El velocista Álex Quiñónez espera mejorar los tiempos que hizo en los 100 y 200 metros del Grand Prix Sudamericano de Atletismo en Cuenca y dejó en claro que su mi-sión será subirse al podio de los Juegos Panamericanos (Toronto) y clasificarse al Mundial de Atle-tismo en Beijing.

Quiñónez, que paró el reloj de los 100 mt. en 10 segundos y 37 centé-simas en la pista de Miraflores ‘Je-fferson Pérez’ durante el Grand Prix de Cuenca, se adjudicó 2 preseas en el torneo sudamericano: plata en los 100 y oro en los 200 mt.

“Luego de haber estado inactivo por más de 5 meses -viene de supe-rar una fuerte infección estomacal- creo que los 10:37 están bien, pero considero que puedo mejorar”, dijo.

En tanto en los 200 planos, Qui-ñónez hizo 20:96, una marca que no le agradó mucho, pese a que le fue suficiente para ratificar su marca e ir a los JJ.PP. de Canadá. El corredor ‘tricolor’ recordó que hace 3 años, en Londres, hizo 20:57.

El velocista esmeraldeño, que entrena desde hace 2 años con la cubana Yosvania Molina, confesó que entre sus planes en esa, su pri-mera competencia oficial del año, estaba ratificar las marcas para los JJ.PP.; ese objetivo lo cumplió, por lo que será uno de los 33 atletas (hasta el momento) que irán a Ca-nadá.

“Pude ratificar mis marcas míni-mas para ir a Toronto, pero creo que mis tiempos pudieron ser mejores. Espero seguir entrenando para ba-jarlos, e ir con mayores expectativas a los 3 torneos que tengo en abril”, indicó el corredor de 25 años.

Quiñónez tuvo como fuerte rival, en el Grand Prix, al velocista colom-biano Diego Palomeque, quien ganó

la prueba de los 100 m; pero perdió con Álex en los 200 planos.

“Se vienen otras competencias al hilo, pero estoy listo para afrontar-las”, aseguró Quiñónez, quien desde el 7 y 9 de abril disputará el Grand Prix de Chile; luego, el 17 del mismo mes correrá los Juegos de Adultos, en Quito, y cerrará su calendario de abril con otro Grand Prix en Perú, el 27 en la ciudad de Lima.

Con su presencia ya asegurada en Toronto, Álex se plantea otro obje-tivo esta temporada y lo importante es que aún está a tiempo de conse-guirlo: clasificarse para el Mundial de China que será en agosto.

“Nada esta dicho. Por ahora no lo he conseguido (la clasificación); sin embargo, confío en poderla obtener en las próximas competiciones in-ternacionales”, comentó Quiñónez, quien volvió a entrenar en la pista atlética del estadio ‘Alberto Spen-cer’ al ver imposibilitadas sus op-

ciones de ingresar a la del ‘Chucho’ Benítez, ya que el club River Ecua-dor no brinda las facilidades.

Bajo la tutela de la profesora Mo-lina también entrena Celene Ceva-llos, velocista que corrió el Grand Prix de Cuenca, a pesar de que ella estaba clasificada en los 4x100 me-tros de relevo femenino a los Pan-americanos de Toronto.

Cevallos hizo una preparación en EE.UU. junto a otras seleccionadas: Ángela Tenorio, Juliana Angulo, Vi-viana de la Cruz, Liliana Núñez, Marisol Landázuri y Maribel Cai-cedo.

DESTACADO

El corredor Álex Quiñónez irá solo, sin entrenador, tanto al Grand Prix de Chile como al de Perú.

ALEXANDRA SERRANO LIDERA DELEGACIÓN DE MTB

Ciclistas irán tras cupo a los Juegos Olímpicos de 2016

Redacción Fanático Guayaquil

Los ciclistas Alexandra Serrano (foto), Wi-lliam Tobay, Joa-quín Castro, Al-berto González, Michela Molina, y Pedro Ordóñez, competirán este fin de semana en el Panamericano de Mountain Bike (MTB) en Colombia con el objetivo de ob-tener un cupo a los Jue-gos Olímpicos de Río de Ja-neiro 2016.

“Al no tener ningún ciclista lati-noamericano un cupo, la competen-cia será bastante difícil. He visto que todas las chicas tienen buena preparación”, indicó Serrano, quien liderará la delegación ecuatoriana en la pista de MTB de Bogotá.

Hasta noviembre, Serrano cum-plió con la pretemporada. Desde en-tonces se rige a un plan de entrena-miento exigente a doble jornada que

incluye sesiones en el gimnasio. La ciclista asegura que en el Panameri-cano mostrará todo su potencial.

Algo de su nivel técnico demostró en el selectivo nacional 2

semanas atrás, cuando se clasificó a los Jue-

gos Panamericanos de Toronto, junto a González y To-bay.

“De todos mis años como de-portista, creo y

este es mi mejor momento, pero sé

que puedo dar más”, acotó la corredora de

ciclismo de montaña. En Toronto será su tercera

participación en unos JJ.PP. “El ser parte del ciclo olímpico será todo un reto en Canadá, porque estarán los mejores del continente”.

Río 2007 fue su primera expe-riencia en la sub-23, aun pertene-ciendo a una categoría menor. En Guadalajara 2011, y a pesar de que faltó una buena logística para los seleccionados ecuatorianos, se ubicó en la octava posición, que as-pira a mejorar en julio próximo.

BREVES

El golfista estadounidense tiene 31 años

Every gana por segundo

año seguido en Bay Hill

El estadounidense Matt Every, de 31 años, ganó por segundo año consecutivo el Arnold Palmer Invitational, torneo del PGA Tour disputado en el Bay Hill Club de Orlando (Florida). Every firmó una cuarta y última tarjeta de 66 golpes (6 bajo par).

Se cambió de equipo en la NFL

Chicago Bears suman al

liniero Ray McDonald

Los Chicago Bears firmarán con el liniero defensivo y agente libre Ray McDonald, quien fue liberado por los San Francisco 49ers en diciembre, tras ser investigado por la Policía por posible agresión sexual.

El COI evaluará la organización

Río, con 44 eventos de

prueba antes de JJ.OO.

Entre julio de 2015 y mayo de 2016 se organizarán 34 competiciones de deportes olímpicos, 6 paralímpicos y 4 conjuntos, para probar las instalaciones que serán usadas en Río de Janeiro 2016.

SOCIEDAD El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015222

LA PARRILLA SEMANAL SE DESCARGA DE FORMA GRATUITA DEL PORTAL DIGITAL DE EDUCA TV

Redacción Sociedad [email protected]

Quito

En el ‘Taller de Papo’ hay cuentos para todos los gustos. Por ejemplo este lunes el abuelito Papo le con-taba a sus nietos ¿cómo nacen las hadas?. Este fue el primer episodio por la noche del programa Educa Radio, una iniciativa que forma parte de Educa TV.

Al día se transmiten 5 progra-mas, en 1.090 emisores de AM y FM, es decir todas las disponibles en Ecuador. Mientras que Educa Tv se emite desde el 1 de octubre de 2012, a través de 168 canales y ca-ble-operadoras.

Mateo Troya escuchó al abuelito Papo contar su historia. A su corta edad, 15 años, ya reconoce que es positivo dedicar estos espacios en la radio para niños, especialmente, en la noche cuando se disponen a des-cansar.

1.090 emisoras transmiten Educa Radio Cuentos, fábulas o historias sobre adolescentes forman parte de esta iniciativa. Los programas,

destinados para niños, jóvenes y padres, se transmiten por 10 minutos de lunes a viernes.

“¿Qué mejor que escuchar un buen cuento antes de dormir? Per-sonalmente me pareció muy bueno y, sobre todo, entretenido para los niños, incluso para los padres que escuchen cuentos junto a ellos”.

También admitió que estará a la expectativa de la programación para adolescentes, pues, confesó, es ne-cesaria una guía. “Siendo adoles-cente, uno está comenzando a expe-rimentar lo que es la vida y es nece-sario que existan relatos que pue-dan orientarnos por el mejor ca-mino, mostrándonos las problemá-ticas, pero también soluciones para llevar una mejor vida en el futuro”.

Cada segmento de Educa Radio se transmite de lunes a domingo y dura 10 minutos. En estos se abor-dan diversas temáticas, como con-flictos personales, problemas socia-les, historias o desarrollo infantil.

Mónica Maruri, gerenta de Educa TV , explica que desde el portal di-gital (http://www.educa.ec/) las radios pueden descargar los progra-mas cada semana para transmitirlos

entre las 06:00 y 09:00, y desde las 16:00 y 19:00.

“Ellos pueden elegir a qué hora pasarán los 10 minutos de progra-mación, eso permitirá que las per-sonas la escuchen varias veces y tenga más alcance”.

Para Maruri, la programación también es surtida. Los días lunes se transmitirá ‘El tren de la histo-ria’, que relata momentos históricos del país; los martes y jueves llegará a los radioescuchas la radio novela Ángeles en el Camino, que pretende crear conciencia sobre la violencia intrafamiliar.

Además, los miércoles y viernes, los jóvenes podrán escuchar el pro-grama musical ‘La nota de lata’, que valoriza los ritmos locales. Y tam-bién hay espacios para los adoles-centes, como los que espera Mateo. Por ejemplo ‘Rebeldes’ abordará las diversas problemáticas que los aquejan. La Ley Orgánica de Comu-nicación estipula que los medios deben dedicar al menos una hora de programación educativa.

Las pruebas de la vacuna experimental contra el ébola iniciaron con los enfermeros en Liberia. Fueron inmunizados 1.500 profesionales.

EL VIRUS ESTÁ CONTROLADO PARCIALMENTE

Un año después, el ébola ha dejado miles de huérfanos

Redacción Sociedad [email protected]

Antes de que la Organización Mun-dial de la Salud (OMS) decrete el estado de emergencia en 3 países de África en agosto del año pasado (Sierra Leona, Liberia y Guinea), ya había miles de personas muertas debido al virus del ébola.

El mayor brote de la historia ini-ció hace un año que puso en cua-rentena la vida en África Occiden-tal: se cerraron escuelas y fronteras, se aislaron poblaciones enteras, se precintaron edificios, se prohibie-ron festividades, velatorios y cos-tumbres ancestrales.

365 días después las cifras del ébola son trágicas: 10.000 falleci-dos y 16.000 niños huérfanos, algu-nos perdieron su familia entera, in-cluyendo tíos o hermanos.

Al evaluar la epidemia, las orga-nizaciones Save the Children y Mé-dicos sin Fronteras (MSF) aseguran que los esfuerzos de contención fueron débiles al inicio de la enfer-medad. Con una tasa de mortalidad del 90% y sin tratamiento ni va-cuna conocida, la MSF alertó en ju-nio que el virus estaba fuera de con-trol. Luego el ébola se propagó a 6 países y solo tras varias muertes iniciaron los primeros ensayos de las vacunas experimentales. El pa-sado 22 de marzo iniciaron las pruebas de la vacuna en Liberia.

AFP

@

Ingrese a la sección Sociedad a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/sociedad.html

SOCIEDAD El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 223

Redacción Sociedad [email protected]

Quito

Implementar convenios y progra-mas internacionales es el siguiente paso para que la Universidad de Ex-perimentación y Tecnología Yachay se convierta en un referente de in-vestigación científica.

Esa es la visión a futuro que se plantearon las autoridades de la institución, tras evaluar su primer año de gestión. El próximo 31 de marzo Yachay cumple su primer año de vida.

“Y en tan poco tiempo los resul-tados son alentadores, porque tene-mos un alto nivel de exigencia”, mencionó Fernando Albericio, rec-tor de Yachay, durante una presen-tación de resultados efectuada el pasado lunes en el Museo Interac-tivo de Ciencias, en Quito.

Desde la aprobación de su esta-tuto para cumplir con las normas jurídicas, la Comisión Gestora ela-boró una oferta académica formada por 7 carreras: Química, Petroquí-mica, Ingeniería en Polímeros, Bio-logía, Ingeniería en Biomedicina, Fí-sica e Ingeniería de Tecnologías de la Información.

Este pénsum, además de contar con la respectiva aprobación del Consejo de Educación Superior (CES), se encuentra articulado con el Plan Nacional del Buen Vivir,

para enfocarse en el Cambio de la Matriz Productiva, mencionó Lour-des Miranda, gestora legal del cam-pus académico.

“Estas especialidades correspon-den a un modelo único en donde las ciencias básicas se fusionan con ciencias aplicadas en cada una de las escuelas”, explicó.

Albericio reiteró que la malla cu-rricular es de excelencia para cum-plir con las expectativas de los 415 estudiantes de Yachay Tech. Re-cordó que ninguno de ellos obtuvo menos de 939 puntos (sobre 1.000)

en las pruebas del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (ENES).

De este grupo de alumnos, 172 in-gresaron directamente a primer se-mestre y 243 pasaron al segundo curso de nivelación.

Las metas a futuro En abril de este año se espera el in-greso de 200 nuevos estudiantes en la tercera nivelación del Yachay Tech. Con esto, los universitarios reciben una formación a cargo de 60 profesores con títulos de Ph.D. La planta académica se encuentra con-formada por 19 docentes ecuatoria-

Los 415 estudiantes de Yachay obtuvieron promedios superiores a 939 puntos en el ENES. FOTO: ARCHIVO / EL TELÉGRAFO

EL PRESUPUESTO DE ESTE AÑO

La universidad cuenta con autonomía financiera. Para 2015 tiene $ 12,1 millones de presupuesto.

nos, el resto corresponde a otras na-cionalidades como de España, Chile, Portugal, India, Argentina, entre otras.

Los convenios con instituciones internacionales forman parte del desarrollo de Yachay.

Miranda detalló que durante el primer año se han firmado conve-nios con 5 instituciones universita-rias de España (Universidad Com-plutense de Madrid, Autónoma de Madrid, Politécnica de Madrid, Universidad de Barcelona, de Valla-dolid) así como con la Agencia Esta-tal Consejo Superior de Investiga-ciones Científicas (CSIC), entidad dedicada a la investigación.

José Andrade, secretario acadé-mico de Yachay, destacó los conve-nios internacionales para impulsar las investigaciones científicas.

Detalló como ejemplo la suscrip-ción de un acuerdo con la Universi-dad de Barcelona (España) para im-pulsar programas de posgrado en Química, Nanotecnología y Energías

EN 2014 SE REALIZARON 31 SESIONES CON LAS CUALES SE LLEGÓ A 80 RESOLUCIONES ACADÉMICAS, NORMATIVAS Y ESTUDIANTILES

5 universidades de España apoyan a YachayEn abril de este año ingresarán 200 nuevos alumnos a Urcuquí, quienes podrán especializarse

en 7 carreras. 60 docentes forman la plantilla que impulsa la investigación técnica.

Renovables. También está previsto otro con la

Universidad Carnegie Mellon para programas de doctorado. Además se espera que dentro de 2 años se cuente con el Primer Programa In-ternacional de Ph.D y también crear la Escuela de Geociencia con lo cual “Ecuador se convertiría en un refe-rente científico a nivel de la región”, dijo Andrade.

Otro ambicioso convenio servirá para aplicar conocimientos dentro del campo petrolero. Se trata de un acuerdo con Petroamazonas EP y con Schlumberger Limited (em-presa de exploración en yacimientos petroleros), y comprende la crea-ción de un centro de transferencia tecnológica para receptar muestras de crudo que serán estudiadas en el país, con lo cual ya no serán envia-das a otros países.

Yachay es una de las 4 nuevas instituciones de educación superior públicas del Ecuador. Los otros cen-tros son la Universidad Nacional de Educación, de las Artes y la Regio-nal Amazónica Ikiam.

René Ramírez, presidente del CES, opinó que estos logros de Ya-chay forman parte de una nueva era en la educación superior.

Recordó que hace 4 años, cuando se inició el cierre de campus priva-dos (conocidos como “universida-des de garaje”), los alumnos obte-nían títulos con baja preparación.

“Los estudiantes tenían un pro-medio de 3/10 en las evaluaciones de sus conocimientos y el 76% de los docentes solo contaba con un tí-tulo de licenciado”, recordó.

En cambio, ahora, tras poner en cumplimiento la Ley Orgánica de Educación Superior, el 76% de la planta académica de las institucio-nes del Ecuador tiene título de Ph.D.

“Solo el alto nivel de exigencia permitirá generar la sociedad del conocimiento”, concluyó.

de las personas de 40 a 49 años consume tabaco en Ecuador.

81,6% de las personas de 30 a 39 años consume tabaco en Ecuador.

80,2% de los jóvenes de 20 a 29 años consume tabaco en Ecuador.

78,8%EN CIFRAS PREVALENCIA DEL

CONSUMO DE TABACO

Guayaquil: Av. Carlos Julio Arosemena Tola, Km 1.5 / Teléf.: (04) 2595700. Punto de ventas Guayaquil: 10 de Agosto 601 y Boyacá. Teléf.: (04) 2328814. Quito: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro / Teléf.: (02) 2522331. Punto de ventas Quito: Clemente Ponce N14-13 y Hnos. Pazmiño. Teléf.: (02) 3227153 - 3227716. Cuenca: Av. José Peralta 1-111 y Cornelio Merchán Edif. Onyx Planta Baja / Teléf: (07) 4104020, 4104021. Ambato: Calle los Shyris 1260 entre Imbabura y Saraguro / Teléf: (03) 2849366. Manta: Av. Flavio Reyes y Calle 33, Edificio la Plazita, (Vïa Barbasquillo antes de la entrada a la Escuela de Pesca) / Telf: (05) 3701595 - 3701596 - 3701597 - 3701598 - 3701599 - 3701600 w w w. t e l e g r a f o . c o m . e c

Todas nuestras suscripciones son por periodos: semestrales o anualesse

Lunes a domingo

emestra se

Lunes a viernes

ales o anualesales oo anualesles o

Sábado y domingo

CULTURA El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015224

HOY Y MAÑANA SE REALIZA EL III ENCUENTRO NACIONAL EN GUAYAQUIL

El sector cinematográfico busca reformar la ley

131 personas participarán desde esta mañana en el debate

de la nueva normativa en la Universidad de las Artes.

Se realizaron varias reuniones con distintas corrientes de cineastas, previas al encuentro nacional. FOTO CNCINE

Redacción Cultura [email protected]

Guayaquil y Quito

Más de cien cineastas, representan-tes de asociaciones y otras personas vinculadas al sector cinematográ-fico, de 11 provincias del país, parti-ciparán hoy, desde las 10:00, y ma-ñana en el debate sobre la reforma a la Ley de Fomento del Cine Nacional, en el III Encuentro Nacional de Cine.

La Universidad de las Artes será la sede de la discusión, organizada por el Consejo Nacional de Cine, que a partir de tres encuentros prepara-torios -realizados la primera semana de marzo en Portoviejo, Quito y Cuenca- ha generado ya una pro-puesta para la reforma. Esta plantea: Reforzar la institucionalidad a partir de un cambio del Consejo Nacional de Cinematografía en un Comité In-terinstitucional de Fomento del Cine y el Audiovisual. Este -según el do-cumento que figura en la página del encuentro- tendría como misión co-ordinar la política definida para el cine y el audiovisual por los ministe-rios sectoriales encargados de la cul-tura, la industria y el comercio exte-rior, así como las instancias perti-nentes de los gobiernos autónomos descentralizados.

Además, la reforma plantea in-centivar la inversión privada en la producción audiovisual en el territo-rio nacional; Reformar el modelo de financiamiento público del sector ci-nematográfico y audiovisual e Incen-tivar la producción internacional en el país (locaciones, servicios técni-cos y artísticos).

El exdirector del Consejo Nacional de Cine, Jorge Luis Serrano, dice que desde su período entre 2007 y 2013 se planteó una reforma a la ley. Los argumentos son múltiples, desde 2006, cuando se aprobó la Ley de Fomento del Cine Nacional -vigente-la realidad de este sector ha cam-biado. La ley actual ha cambiado el

panorama de la cinematografía na-cional, desde su incremento en la producción de 1 o 2 películas nacio-nales por año a 16 producciones -que estuvieron en cartelera en 2014-, la diversificación de proyectos y la sa-lida del cine local a otros escenarios.

Sin embargo, uno de los comenta-rios más puntuales que realizan quienes están vinculados al sector es la necesidad de integrar a la empresa privada en la inversión cinematográ-fica, lo cual podría trabajarse a tra-vés de incentivos fiscales, como co-mentó el director de Feriado, Diego Araujo.

A esto se agrega que desde que la Ley de Cine ecuatoriana está vigente se aprobó la nueva Constitución, la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) y la Ley Orgánica de Teleco-municaciones. En este marco hay va-rias normativas que quedan sueltas.

Por otro lado, en su rendición de cuentas el ministro Francisco Borja comentó que una de las proyeccio-nes que se ha planteado la cartera de

Estado que dirige es implementar el ‘Plan Nacional de Fomento a la pro-ducción Audiovisual’.

Sobre la Ley de Cultura, cuyo pro-yecto-borrador está por terminar, Borja afirmó: “queremos que el CNCine pase a ser un instituto de cine y audiovisuales, queremos in-centivar la producción audiovisual para poder llenar con productos de calidad las horas de programación que tenemos en la televisión nacio-nal”.

Según Catalina Noroño, directora de Planificación del CNCine, la ex-pectativa es que del encuentro quede una propuesta conversada con los actores y que se tenga un tipo de declaración del sector.

El caso colombiano, ejemplo cercano de una nueva política En 2012, cuando el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, san-cionó la nueva Ley del Cine anunció que su país será “el próximo destino del cine mundial”. Con esta ley se conformó la comisión fílmica, en la que se plantearon incentivos a pro-ductoras extranjeras para grabar en el país. Esto permitió que producto-ras internacionales, como Fox o HBO, inauguraran una oficina en Bo-gotá. Crear la comisión fílmica es uno de los planteamientos de la re-forma a la Ley de Cine en Ecuador. Preparación para el debate Diez de los 131 asistentes confirma-dos por el CNCine en la lista de los participantes fueron consultados por este diario hasta la tarde de ayer, entre los cuales 4 dijeron que no lle-garían al Encuentro Nacional de Cine o se manifestaron indecisos.

Así, también 5 confesaron no ha-ber leído la propuesta del CNCine, por lo que llegarían al encuentro para informarse.

En todos los casos, los intereses son diversos. En la lista figuran estu-diantes de cine, realizadores de dis-tintas corrientes y productores de televisión.

A las 10:00 arrancará el encuentro con la inauguración del ministro de Cultura y el ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano.

German Calvi, de Argentina, dará una charla magistral hoy, a las 12:30. Es gerente de Fomento a la Producción de Contenidos para Televisión, Internet y Videojuegos del Instituto Nacional de Cine de Argentina.

Lorenza Manrique dictará una charla magistral mañana, a las 09:00. Manrique redactó la Ley de fomento al cine mexicano en el DF y la Ley de filmaciones en el DF, con apoyo de la comunidad.

Gonzalo Castellanos dará su charla magistral mañana, a las 11:30. Es asesor de proyectos culturales en países latinoamericanos.

DATOS

ENTREVISTA / JUAN MARTÍN CUEVA / DIRECTOR CONSEJO NACIONAL DE CINEMATOGRAFÍA

“Hay que crear líneas de crédito con condiciones de reembolso”

Redacción Cultura [email protected]

Quito y Guayaquil

Antes del III Encuentro Nacional de Cine, en que se tratará la re-forma a la ley de este campo, el di-rector del Con-sejo Nacional de Cinematografía habla sobre el es-tado actual del fondo y sus pro-yecciones.

¿Incidió la baja en taquillas para películas nacionales en el recorte que sufrió el Fondo de Fomento a la producción cinematográfica? Para nada. Fue un tema general del sector público, que tuvo que reducir sus presupuestos para 2015 en todas las instituciones. La reducción que sufrió el CNCine fue relativamente pequeña: menos del 19%, que es un elemento con el que podemos lidiar perfectamente sin que afecte nuestra gestión, y más bien es un pequeño sacudón al sector, para que entienda que se deben buscar otras maneras de financiar el Fondo de Fomento. La baja de la taquilla del cine ecuatoriano en el circuito comercial de salas es un parámetro, un indicador más, no podemos obnubilarnos por un dato que tiene muchas explicaciones. Que la producción nacional tenga menos espectadores en la cartelera comercial en un año determinado no tiene nada que ver con una evaluación negativa de la calidad de lo que se está haciendo. El problema es completamente diferente: es un problema de acceso al mercado y de un sector en su conjunto, que tiene que aprender de la experiencia y del error, no vamos a tener un cine consolidado, excelente, diverso y taquillero por decreto. Eso solo se conquista con el tiempo y la acumulación de experiencia.

¿Qué otro tipo de incentivos

paralelos podría crear el Estado para el desarrollo de la cinematografía nacional? Se puede pensar en incentivos tributarios o fiscales a la inversión

privada, contribuciones especiales de los

agentes económicos que se benefician

de la producción audiovisual para su negocio (las telefónicas, por ejemplo), exoneraciones de impuestos o

tasas para la importación de

equipos que sirven para la generación de

contenidos, incentivos a los exhibidores para que amplíen la presencia de producción nacional en sus programaciones, incentivos a la inversión de la TV en la producción de cine (eso ya lo hace en alguna medida la Ley Orgánica de Comunicación). Subvención a los resultados de taquilla o, más ampliamente, a experiencias de promoción y distribución que den resultados. Hay que hacer cumplir lo que de hecho ya establece la actual ley: líneas de crédito pensadas para la producción cultural, con condiciones especiales de reembolso, para que el productor disponga de otros recursos y no solamente de unos fondos no reembolsables a través del Fondo de Fomento.

¿Qué rol juega la experiencia entre los cineastas postulantes a este Fondo? Los cineastas de mayor experiencia generalmente tienen mejores herramientas para presentar un proyecto con más fuerza, más argumentos y mejor calidad quizá, por lo que no es raro que sean beneficiados con estímulos económicos. Pero un cineasta novel tiene muchas posibilidades de ganar un fondo si presenta un buen proyecto: si vemos los listados de beneficiarios, históricamente, hay mucha ópera prima, mucho productor y creador joven o que se está iniciando.

Ingrese a la sección Cultura a través del código QR, que deberá escanear con su celular y que, al activarse, mostrará los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/cultura.html

@

Redacción Agencias [email protected]

Guayaquil

Con ‘Taken’ (2008) Liam Neeson descubrió un filón de héroe de ac-ción tardío, aunque asegura que siempre ha sido “un actor muy fí-sico”. Y a sus 62 años sigue explo-tándolo en filmes como ‘Run All Night’, que presentó en Madrid y en el que repite, por tercera vez, con el director catalán Jaume Collet Serra.

A quienes aún lo tengan en la re-tina como el líder revolucionario ir-landés Michael Collins o el Oskar Schindler de la película de Spiel-berg puede costarles asimilar esta transformación, pero Neeson ase-gura, en una entrevista con Efe, que la pasión por la acción física le

ED HARRIS TAMBIÉN FORMA PARTE DEL ELENCO DE TRAMA

Liam Neeson, en nueva película de acción, al puro estilo ‘Taken’Ayer en España se estrenó ‘Run All Night’, en la que el actor de 62 años

persigue a sus ‘víctimas’ sin dejar rastro alguno. En abril llegará a Ecuador.

viene de lejos. “Siendo joven me

dediqué al boxeo -actividad que le dejó una nariz rota para el re-cuerdo- y siem-pre he sido un actor muy físico”, afirma. “La acción es muy divertida, me lo paso bien y me da la oportunidad de trabajar con mi especia-lista, Marc Vanselow; hemos hecho ya 17 películas juntos”.

“Y también con Jaume llevamos tres, ya. Me gusta repetir con la misma gente, construyes relaciones de verdadera confianza”, subraya.

Collet Serra lo dirigió por pri-mera vez en ‘Unknown’ (2011) y re-pitió el año pasado con ‘Non Stop’,

ambas cintas de acción, la primera con más

dosis de misterio -Neeson interpreta a un hombre que despierta de un coma y no re-cuerda quién es- y la segunda más

trepidante, con una bomba a

punto de estallar en un avión. “Liam Neeson es mi

especialidad”, bromea el di-rector, de 41 años, que debutó en Hollywood en 2005 con la cinta de terror ‘La casa de cera’ -con Paris Hilton en el reparto- y poco a poco se ha hecho su hueco en la industria estadounidense.

“Me he especializado en películas de acción con base dramática, no

muy caras y que funcionen en ta-quilla”, dice ya más en serio. “Es un tipo de proyecto que los estudios hacen cada vez menos y que se le-vantan más con coproducciones in-ternacionales, pero me siento muy cómodo en ellos”, precisa.

En ‘Run All Night’, recién estre-nada en Estados Unidos y que lle-gará a Latinoamérica en abril, Nee-son interpreta a Jimmy Conlon, un veterano asesino a sueldo que ha trabajado toda su vida para un ma-fioso local (Ed Harris), con quien mantiene una relación de lealtad absoluta. “Mi personaje abandona a su hijo para no influir en él, no quiere contagiarlo moralmente por su profesión, que básicamente con-siste en matar gente por encargo”, explica Neeson, quien dijo que las películas de acción representan su mayor ingreso y estabilidad.

EL MUNDO DE LOS FAMOSOS

La banda ha estado activa 32 años

Presuntos Implicados

anunció su retiro

El grupo español Presuntos Implicados anunció este lunes su retiro por tiempo ‘indefinido’ de los escenarios musicales, luego de 32 años de trayectoria, según comunicado de sus miembros Nacho Mañó, Juan Luis Giménez y Lydia.

Alberta Watson sufría de cáncer

Falleció actriz de ‘24’

y ‘La femme Nikita’

La actriz canadiense Alberta Watson falleció, a los 60 años, en el hospital Kensington, en Toronto, tras una larga lucha con un cáncer. Era famosa por las series ‘24’ y ‘La femme Nikita’.

La cantante adquirió los dominios

Sitios web vinculaban a

Swift con la pornografía

Taylor Swift adquirió los dominios de internet que llevan su nombre y que son sitios de entretenimiento para adultos. Su idea es evitar que su nombre esté ligado a la industria de la pornografía.

@Ingrese a la sección TeleMix a través del código QR, escanéelo con su celular y, al activarse, podrá ver los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/telemix.htmlTeleMix

El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 225

TELEMIX El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015226

Por Jorge Sisalima - Todos los derechos reservados por diario EL TELÉGRAFO, primer diario público del Ecuador

Cine & TELEVISIÓNENTRETENIMIENTO

TELEGRAMA, ESTRENOS, CINE INDEPENDIENTE Y SERIES DE TV

GUAYAQUIL CINEMARK MALL DEL SOL INSURGENTE (DOBLADA) 3D: 14:00, 16:40 INSURGENTE (SUBTITULADA) 3D: 19:20, 22:00 INSURGENTE (DOBLADA) 15:00, 17:40 INSURGENTE (SUBTITULADA) 20:20,23:00 EL PODER DE LA CRUZ (DOBLADA) 13:45, 16:30, 19:10, 21:50 VICIO PROPIO (SUBTITULADA) 13:15, 16:25, 22:15 GLORIA (ESPAÑOL) 13:55, 19:30, 22:20 CENICIENTA (SUBTITULADA) 21:35, 22:35 CERCANA OBSESIÓN (SUBTITULADA) 20:35, 22:50 ALMA SALVAJE (SUBTITULADA) 19:40 SELMA (SUBTITULADA) 14:50 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (SUBTITULADA) 17:45, 20:10 CHAPPIE (SUBTITULADA) 22:40 MALL DEL SUR INSURGENTE (DOBLADA) 14:50, 17:20, 19:50, 22:20 INSURGENTE (DOBLADA) 3D: 14:10, 16:40, 19:10 INSURGENTE (SUBTITULADA) 21:40 EL PODER DE LA CRUZ (DOBLADA) 15:20, 17:50, 20:20 GLORIA (DOBLADA) 12:40, 22:40 CENICIENTA (DOBLADA) 13:30, 14:20, 16:00, 16:50, 18:30, 19:20, 21:00, 21:50 CHAPPIE (SUBTITULADA) 16:20 FOCUS: MAESTRO DE LA ESTAFA (DOBLADA) 19:00 CERCANA OBSESIÓN (SUBTITULADA) 22:00 CITY MALL INSURGENTE (DOBLADA) 14:00, 19:20 INSURGENTE (SUBTITULADA) 16:40, 22:00 INSURGENTE (DOBLADA) 3D: 14:40, 17:20 INSURGENTE (SUBTITULADA) 3D: 20:00 EL PODER DE LA CRUZ (DOBLADA) 16:20, 19:30, 22:10 CENICIENTA (DOBLADA) 13:10, 13:50, 15:45, 16:30, 18:20, 19:10 CERCANA OBSESIÓN (SUBTITULADA) 14:10, 22:30 SELMA (SUBTITULADA) 13:40 KINGSMAN: EL SERVICIO SECRETO (SUBTITULADA) 16:50 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 19:40

CHAPPIE (SUBTITULADA) 22:20 SUPERCINES SUR ALMA SALVAJE (SUBTITULADA) 14:40, 19:10 CERCANA OBSESIÓN (SUBTITULADA) 17:10, 21:40 GLORIA (ESPAÑOL) 17:40, 20:10 MORTDECAI (DOBLADA) 15:10 DIVERGENTE (DOBLADA) 16:30, 19:00, 21:30, 22:30 VICIO PROPIO (SUBTITULADA) 18:00, 21:00 CENICIENTA (DOBLADA) 14:15, 16:45, 19:15 21:45 INSURGENTE (DOBLADA) 3D: 15:30, 18:00, 20:30 SUPERCINES 9 DE OCTUBRE CENICIENTA (DOBLADA) 13:00, 15:30, 18:00, 20:30 KINGSMAN: SERVICIO SECRETO 14:10, 16:50 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 19:30, 21:50 INSURGENTE (DOBLADA) 14:15, 19:15 INSURGENTE (DOBLADA) 3D: 16:45, 21:45 SUPERCINES ENTRE RÍOS CENICIENTA (DOBLADA) 15:15, 16:45 INSURGENTE (SUBTITULADA) 3D: 19:00, 20:00, 21:30, 22:30 MCFARLAND: SIN LÍMITES (SUBTITULADA) 21:20 ALMA SALVAJE (SUBTITULADA) 15:30, 18:00 INSURGENTE (SUBTITULADA) 19:30, 22:00 KINGSMAN: SERVICIO SECRETO (DOBLADA) 16:10 VICIO PROPIO (SUBTITULADA) 18:40, 21:40 INSURGENTE (DOBLADA) 3D: 14:00, 16:30 SUPERCINES SAN MARINO CENICIENTA (DOBLADA) 15:00, 17:30, 20:00, 22:30 INSURGENTE (DOBLADA) 15:15, 17:45 INSURGENTE (SUBTITULADA) 20:15 , 22:45 INSURGENTE (DOBLADA) 3D: 14:15, 16:45, 19:15 INSURGENTE (SUBTITULADA) 3D: 21:45 VICIO PROPIO (DOBLADA) 18:40 VICIO PROPIO (SUBTITULADA) 21:40 SELMA (SUBTITULADA) 15:50 CHAPPIE (SUBTITULADA)

16:50, 22:00 ALMA SALVAJE (SUBTITULADA) 14:40, 17:10, 19:40 KINGSMAN: SERVICIO SECRETO (DOBLADA) 22:15 GLORIA (ESPAÑOL) 20:10, 22:40 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 14:50, 17:15, 19:30 AMBATO CINEMARK MALL DE LOS ANDES CENICIENTA (DOBLADA) 14:30, 16:15, 17:00, 19:30, 22:00 INSURGENTE (DOBLADA) 3D: 14:00, 16:30, 19:10, 21:50 KINGSMAN: SERVICIO SECRETO (DOBLADA) 13:30 MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 19:45, 22:15 QUITO CCI (MULTICINES) INSURGENTE (DOBLADA) 3D: 13:20, 15:55, 18:30, 21:05 VICIO PROPIO (SUBTITULADA) 15:25, 18:20, 21:15 GLORIA (ESPAÑOL) 15:50, 18:25, 21:00 EL MISTERIO DE LA FELICIDAD (ESPAÑOL) 18:15, 20:20 LA CENICIENTA (DOBLADA) 13:05, 13:40, 15:35, 16:00, 18:05, 18:40, 20:35, 21:10 ESCOBAR PARAÍSO PERDIDO (SUBTITULADA) 16:00, 18:35, 21:05 ALMA SALVAJE (SUBTITULADA) 13:00, 15:45 CERCANA OBSESIÓN (SUBTITULADA) 20:15 EL RECREO (MULTICINES) INSURGENTE (DOBLADA) 14:30, 15:40, 17:05, 18:15, 19:40, 20:50 VICIO PROPIO (SUBTITULADA)

14:40, 17:35, 21:10 GLORIA (ESPAÑOL) 13:45, 16:20, 21:20 EL MISTERIO DE LA FELICIDAD (ESPAÑOL) 19:00, 21:05 LA CENICIENTA (DOBLADA) 13:05, 13:30, 14:00, 15:35, 16:00, 16:30, 18:05, 18:30, 19:00, 20:35, 21:00, 21:30 CERCANA OBSESIÓN (SUBTITULADA) 13:00, 15:05, 17:10, 19:15 ESCOBAR PARAÍSO PERDIDO (SUBTITULADA) 18:10, 20:45 CHAPPIE (SUBTITULADA) 13:10, 15:40 ALMA SALVAJE (SUBTITULADA) 13:15, 15:45 CUENCA MILLENIUM PLAZA (MULTICINES) INSURGENTE (DOBLADA) 13:40, 16:05, 18:30 INSURGENTE (SUBTITULADA) 20:55 EL MISTERIO DE LA FELICIDAD (ESPAÑOL) 16:45, 21:10 LA CENICIENTA (DOBLADA) 13:20, 15:45, 18:10, 20:35 ESCOBAR PARAÍSO PERDIDO (SUBTITULADA) 18:40,21:05 CERCANA OBSESIÓN (SUBTITULADA) 19:15, 21:15 CHAPPIE (SUBTITULADA) 14:20 LA LIBERTAD SUPERCINES INSURGENTE (DOBLADA) 14:00 INSURGENTE (DOBLADA) 3D: 16:30 INSURGENTE (SUBTITULADA) 19:00 INSURGENTE (SUBTITULADA) 3D: 21:30 CHAPPIE (SUBTITULADA) 17:30, 20:00 CENICIENTA (DOBLADA) 15:45, 18:15, 20:45 FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 16:20, 18:40 MCFARLAND: SIN LÍMITES (DOBLADA) 15:10 PORTOVIEJO SUPERCINES INSURGENTE (DOBLADA) 3D: 14:15, 19:15, 21:45 INSURGENTE (DOBLADA) 16:45 CHAPPIE (SUBTITULADA) 15:40, 20:50 INSURGENTE (DOBLADA) 18:15 INSURGENTE (SUBTITULADA) 20:45 FOCUS:MAESTROS DE LA ESTAFA (DOBLADA) 17:10, 19:20, 21:40 VICIO PROPIO (SUBTITULADA) 18:00, 21:00

ESTRENOCINEMARK MALL DEL SOL

INSUR-GENTE

DOBLADA 3D: 14:00, 16:40

ESTRENO

SUPERCINES SUR VICIO PROPIO

SUBTITULADA 18:00, 21:00

CARTELERA TELEGRAMA

HORARIOS DE TV

ECUAVISA

07:00 CONTACTO DIRECTO

07:45 TELEVISTAZO EN LA

COMUNIDAD

08:30 EN CONTACTO

10:30 TRES FAMILIAS

11:00 PROGRAMA

PLURICULTURAL L-V

12:00 DIVINO NIÑO

13:00 TELEVISTAZO

14:00 EDUCA

14:30 AL FONDO HAY

SITIO

15:30 CONCURSO AA

2015

17:00 EL PÁJARO LOCO

17:30 DORAEMON

18:00 DRAGON BALL Z

19:00 COMBO AMARILLO

19:30 ASÍ PASA

20:00 TELEVISTAZO

20:45 LA GUERRERA

21:45 EN OTRA PIEL

22:45 REINA DE

CORAZONES

23:45 TELEMUNDO

RTS

08:00 LA NOTICIA

09:30 EL CLUB DE LA

MAÑANA

11:00 CORAZÓN EN

CONDOMINIO

12:00 LO QUE CALLAMOS

LAS MUJERES

13:00 SUPER MODELO

AMERICANA

14:00 VAMOS CON TODO

16:00 EDUCA

16:30 LO QUE CALLAMOS

LAS MUJERES

17:00 CADA QUIEN SU

SANTO

18:30 CASO CERRADO

20:00 COMBATE

22:00 LA NOTICIA

22:45 COPA

23:30 LA NOTICIA

TELEAMAZONAS

A NIVEL NACIONAL

06:55 LOS DESAYUNOS DE

24 HORAS

07:30 24 HORAS

08:30 24 HORAS

09:00 CAFÉ Y BOLÓN

11:00 PLURITV

REGIÓN SIERRA

12:00 MI CORAZÓN ES

TUYO

13:00 TRES POR TRES

REGIÓN COSTA

12:00 UNA FAMILIA CON

SUERTE

12:30 MI CORAZÓN ES

TUYO

A NIVEL NACIONAL

13:25 24 HORAS

13:50 COMUNIDAD

14:05 DEPORTE TOTAL

14:20 EN CORTO

REGIÓN SIERRA

14:30 LA VIDA ES UNA

CANCIÓN

REGIÓN COSTA

14:30 CHAPULIN

COLORADO

15:00 TRES POR TRES

A NIVEL NACIONAL

15:30 JARABE DE PICO

17:00 DE QUE TE QUIERO

TE QUIERO

18:00 EDUCA

18:30 MUJER CASOS DE

LA VIDA REAL

20:00 24 HORAS

20:45 MI CORAZÓN ES

TUYO

REGIÓN SIERRA

21:45 EL COLOR DE LA

PASIÓN

22:45 LA VIRGEN DE LA

CALLE

REGION COSTA

21:45 QUE POBRES TAN

RICOS

22:45 EL COLOR DE LA

PASIÓN

ECUADORTV

06:40 ECUADOR TV

NOTICIAS

08:15 CAFÉ TV

09:15 VEO VEO

09:45 LA CASA DE MICKEY

MOUSE

10:15 ZONA 7

13:00 SABÍAS QUE

13:30 EL EQUIPO

14:00 ECUADOR TV

NOTICIAS

14:30 VEO VEO

15:00 EDUCA

15:30 ZONA 7

16:00 CAMPEONATO

ECUATORIANO DE FÚTBOL

RIVER VS. LIGA DE QUITO

18:30 SABÍAS QUE

19:00 ECUADOR TV

NOTICIAS

19:30 SALVAJE

20:15 PARÁSITOS

ASESINOS

21:00 ECUADOR TV

NOTICIAS

22:00 EL EQUIPO

22:30 ACUERDOS PARA EL

BUEN VIVIR

23:30 CAMPEONATO

NACIONAL (R)

GAMATV

06:45 GAMANOTICIAS

ENTREVISTA 1

07:00 GAMANOTICIAS

07:15 GAMANOTICIAS

COMUNIDAD

07:45 GAMANOTICIAS

ENTREVISTA 2

08:00 RENUÉVATE

08:30 TVENTAS

09:00 LA ROSA DE

GUADALUPE

10:00 EL MATINAL

11:00 PLURITV

12:00 MARÍA LA DEL

BARRIO

13:00 GAMANOTICIAS

13:45 GAMADEPORTES

14:00 LA ROSA DE

GUADALUPE

15:00 COMO DICE EL

DICHO

16:00 MUCHACHA

ITALIANA VIENE A CASARSE

17:00 EDUCA

17:30 FUTURAMA

18:00 LOS SIMPSONS

18:55 GAMANOTICIAS

19:40 GAMADEPORTES

20:00 LA ROSA DE

GUADALUPE

21:00 HASTA EL FIN DEL

MUNDO

22:00 LA SOMBRA DEL

PASADO

22:45 COMO DICE EL

DICHO

23:45 TE TOMASTE LA

PLAYA

TC MI CANAL

07:00 EL NOTICIERO

08:15 BIEN INFORMADO

09:00 DE CASA EN CASA

11:00 PLURI TV

12:00 PHINEAS AND FERB

12:25 EL NOTICIERO II

13:30 AMOR SECRETO

14:30 VOLTEA PA QUE TE

ENAMORES NUEVA

15:30 EDUCA 2012 - 2013

16:00 LA HECHICERA RR

17:00 CALLE 7

18:40 PREVIA 2015

19:00 BARCELONA VS.

MUSHUC RUNA

20:45 NICHE... LO QUE

DIGA EL CORAZÓN

21:45 ATREVIDOS

22:45 EL NOTICIERO

CANAL UNO

06:30 NOTICIERO UNO

08:30 NOTICIERO

UNO /LOCAL

09:00 LOS CONFIABLES

10:00 HOLA MAURICIO

10:30 MAZINGER

11:00 MWW

11:30 UNO

INTERCULTURAL

12:30 LA PANTERA ROSA

13:00 DE CAMPEONATO

13:30 NOTICIERO UNO

/NACIONAL

14:10 NOTICIERO

UNO/LOCAL

14:45 SE HA DICHO

15:30 AQUÍ ENTRE NOS

16:00 FARANDULEROS

17:30 LA META

18:00 LA PANTERA ROSA

18:30 AMIGOS ÍNTIMOS

19:00 NOTICIERO UNO

19:25 FUTBOL EN VIVO:

LIGA DE LOJA VS. U.

CATÓLICA

21:30 EN CARNE PROPIA

22:30 BLN

23:45 DE CAMPEONATO

EDUCA TV

08:00 ÉRASE UNA VEZ

08:30 JACK Y LIMÓN

09:00 CALIBROSCOPIO

09:30 MINIMALITOS

09:45 PRINCESA MEDIA L.

10:00 VEO VEO

10:30 ÉRASE UNA VEZ

11:00 MI ECUADOR Q.

11:30 CRECER EN FAMILIA

12:00 MI SALUD TV

12:30 POR LA TROCHA

13:00 MIS PROFES

13:30 LITERAMANÍA

14:00 MI ECUADOR Q.

14:30 VEO VEO

15:00 MINIMALITOS

15:15 PRINCESA MEDIA L.

15:45 ÉRASE UNA VEZ

16:15 JACK Y LIMÓN

16:45 CALIBROSCOPIO

17:15 MI ECUADOR Q.

17:45 CRECER EN FAMILIA

18:15 MI SALUD TV

18:45 LITERAMANÍA

19:15 POR LA TROCHA

19:45 ENTORNOS

INVISIBLES

20:15 YO SOY

20:45 NOTICIERO NCI (EN

SEÑAS)

21:15 HUELLAS

21:45 REBELDES

22:15 MENTIRA LA

VERDAD

El Telégrafo I Miércoles 25 de marzo del 2015 27

Ofertas laborales de la Red Socio Empleo

EMPLEOS TEMPORALES

EMPLEOS FIJOS

AGENCIAS RECEPTORASDE AVISOS

Guayaquil: Av. Carlos Julio Arosemena Tola, Km 1.5 / Teléf.: (04) 2595700. Punto de ventas Guayaquil: 10 de Agosto 601 y Boyacá. Teléf.: (04) 2328814. Quito: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro / Teléf.: (02) 2522331. Punto de ventas Quito: Clemente Ponce N14-13 y Hnos. Pazmiño. Teléf.: (02) 3227153 - 3227716. Cuenca: Av. José Peralta 1-111 y Cornelio Merchán Edif. Onyx Planta Baja / Teléf: (07) 4104021, 4104020. Ambato: Calle los Shyris 1260 entre Imbabura y Saraguro / Teléf: (03) 2849366.

ANUNCIE CON NOSOTROS

UN SERVICIO DE

w w w . e l t e l e g r a f o . c o m . e c

Los clasificados con este símbolo aplican para personas con discapacidad.

Visite y regístrese en

y busque el empleo de su interés según el código de OFERTA

www.socioempleo.gob.ec

EMPLEOS TEMPORALES

EMPLEOS FIJOS

AZUAY

> COMERCIALIZACIÓN

SE REQUIERE ADMINISTRADOR/A EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1537

> SERVICIOS

SE BUSCA CONTADOR(A) DE COSTOS - EXPE-RIENCIA INDISPENSABLE EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1326

SE BUSCA SECRETARIA BILINGÜE EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1432

SE BUSCA JEFE DE MANTENIMIENTO EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-863

SE BUSCA ANALISTA JURIDICO EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-328

SE BUSCA AYUDANTES DE PERFORACION EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1382

SE BUSCA OBREROS EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1536

SE BUSCA MEDICO VETERINARIO EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1504

SE REQUIERE JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD EN LA CIUDAD DE PUCARASE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-1523

SE BUSCA ELECTRICISTAS EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-359

SE REQUIERE ING. CIVIL EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $1501 - $2000OFERTA-1065

SE NECESITA DIBUJANTE EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-153

> AUTOMOTRIZ

SE BUSCA CHOFER PROFESIONAL CON LICENCIA TIPO E EN LA CIUDAD DE CUENCASE OFRECE $501 - $750OFERTA-1487

SE BUSCA LICENCIADA CIENCIAS EDUCACIÓN MENCIÓN LENGUA INGLESA EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-1297

> TECNOLOGÍA

SE BUSCA PROGRAMADOR DE SISTEMAS EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-184

> SECTOR PÚBLICO

SE NECESITA ANALISTA AUDITOR EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-326

SE BUSCA TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1463

SE NECESITA JEFE DE TALENTO HUMANO EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1485

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE BUSCA ASISTENTE INTEGRAL (SERVICIOAL CLIENTE) EN LA CIUDAD DE CUENCASE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1340

> ACTIVIDADES DE SALUD

SE BUSCA NUTRICIONISTA EN LA CIUDAD DE PUCARA SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1486

CARCHI

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA VENDEDORA DE EQUIPOS MÉDICOS EN LA CIUDAD DE TULCAN SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1099

CHIMBORAZO

> METALMECÁNICA

SE BUSCA TECNÓLOGO MECÁNICO EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-155

> SECTOR PÚBLICO

SE BUSCA EVALUADOR DE OPERACIONES EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-908

> SERVICIOS

SE BUSCA EJECUTIVO DE VENTAS EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-535

SE NECESITA TRAILEROS ORIENTE EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-1495

SE BUSCA AUXILIAR DE BODEGA EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1255

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE NECESITA AUXILIAR CONTABLE EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-237

EL ORO

> SERVICIOS

SE BUSCA ELECTROMECÁNICO EN LA CIUDAD DE PORTOVELO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1112

ESMERALDAS

> SERVICIOS DE SALUD

SE BUSCA ANALISTA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL EN LA CIUDAD DE ESMERALDAS SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-948

SE BUSCA MEDICO GENERAL EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO SE OFRECE $1501 - $2000 OFERTA-1539

> SERVICIOS

SE BUSCA ASISTENTE JURÍDICO EN LA CIUDAD DE ESMERALDAS SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-877

SE BUSCA CAJERA EN LA CIUDAD DEESMERALDAS SE OFRECE $371 - $500OFERTA-1228

> SECTOR PÚBLICO

SE NECESITA ANALISTA DE TALENTO HUMANO EN LA CIUDAD DE ESMERALDASSE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-422

> TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS

SE REQUIERE SUPERVISOR DE CALIDAD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA CIUDAD DE ATACAMES SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-414

GALÁPAGOS

> TURISMO Y ALIMENTACIÓN

SE BUSCA MESERO (SALONERO) BILINGÜE 100% EN LA CIUDAD DE SAN CRISTOBAL SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-494

GUAYAS

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE BUSCA ASISTENTE LEGAL - GESTOR ASISTENCIAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1020

SE REQUIERE CONTADOR/A EN LA CIUDAD DE MILAGRO SE OFRECE $501 - $750OFERTA-1217

SE NECESITA ASISTENTE CONTABLE EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-904

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA ASESOR COMERCIAL DE ASISTENCIA MÉDICA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-495

SE BUSCA VENTAS CORPORATIVAS DE SUMI-NISTROS DE COMPUTACIÓN Y GENERAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-471

SE REQUIERE VENDEDORES/VISITADORES ODONTOLÓGICOS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-968

SE BUSCA CONSULTORAS DE SELECCIÓN EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1247

SE REQUIERE 5 CHOFERES PROFESIONALESTIPO D O E EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $751 - $1000OFERTA-234

SE NECESITA CHOFER PROFESIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-299

SE BUSCA SECRETARIA - RECEPCIONISTA BILINGUE EN LA CIUDAD DE SAMBORONDÓNSE OFRECE $340 - $370OFERTA-1202

> PESCA ACUACULTURA Y MAR

SE NECESITA ASISTENTE DE EXPORTACIONESEN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1152

> SERVICIOS DE SALUD

SE BUSCA PARAMEDICO EN LA CIUDAD DE PLAYAS SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1021

SE BUSCA MEDICO ASISTENCIAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $2001 - $2500 OFERTA-1308

SE NECESITA MEDICO PSIQUIATRA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $2501 - $3000 OFERTA-1304

SE NECESITA MONITORES (FORMADOR TERAPEUTICO) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $501 - $750OFERTA-1311

SE BUSCA MEDICO NUTRICIONISTA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $2501 - $3000 OFERTA-1309

> SECTOR PÚBLICO

SE BUSCA ANALISTA DISTRITAL DE ASESORÍA JURÍDICA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1353

SE BUSCA ANALISTA DISTRITAL DE ASESORÍA JURÍDICA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1353

SE BUSCA ANALISTA CONTABLE GUBERNAMENTAL SP5 EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-496

SE REQUIERE BIBLIOTECARIO - LIC EN COMUNICACIÓN SOCIAL O BIBLIOTECÓLOGOEN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1229

SE BUSCA ANALISTA DISTRITAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR EN LA CIUDADDE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-1352

SE REQUIERE COORDINADOR DE SECRETARÍA GENERAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1501 - $2000OFERTA-1232

SE NECESITA ANALISTA ESTADÍSTICO ACADÉMICO - SP6 EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1030

> SERVICIOS

SE BUSCA INGENIERO ELÉCTRICO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1501 - $2000 OFERTA-1158

SE BUSCA CAJERO-SERVICIO AL CLIENTE (NO UNIVERSITARIO) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1457

SE BUSCA MECANICO AUTOMOTRIZ EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1472

SE BUSCA PASANTE DE SISTEMAS EN LA CIUDAD DE SAMBORONDON SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1370

SE BUSCA SECRETARIA DE FACULTAD EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1029

SE BUSCA ASISTENTE LEGAL - GESTOR ASISTENCIAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1020

SE BUSCA SECRETARIA DE FACULTAD EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1029

SE BUSCA PASANTE DE SISTEMAS EN LA CIUDAD DE SAMBORONDON SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1370

SE BUSCA 10 DESPACHADORES ENTREGADORES (AL FRÍO) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-195

SE BUSCA SUPERVISOR DE TALLER DE BORDADOS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750OFERTA-959

SE BUSCA SRTA AUXILIAR DE TALENTOHUMANO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1374

SE BUSCA CHOFERES DE RUTA - PROFESIONAL (TRAILERS) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-85

SE BUSCA 6 AUXILIARES DE RUTA (DESPACHO EMPRESAS) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $ 371 - $500 OFERTA-487

SE BUSCA ASISTENTE DE SELECCIÓN EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-186

SE NECESITA OPERARIO DE MÁQUINAINDUSTRIAL DE BORDADO EN LA CIUDADDE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-960

> SERVICIOS DE LIMPIEZA

SE REQUIERE AUXILIAR DE LIMPIEZAEN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $340 - $370 OFERTA-706

SE NECESITA AUXILIAR DE LIMPIEZA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-710

SE REQUIERE PERSONAL DE LIMPIEZA CONDISCAPACIDAD EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $340 - $370 OFERTA-51

> TECNOLOGÍA

SE NECESITA ARQUITECTO DE SISTEMAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $2501 - $3000 OFERTA-906

> TURISMO Y ALIMENTACIÓN

SE REQUIERE (SUR GYE) SUPERVISORA DE LOCAL DE COMIDAS RÁPIDAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-493

SE BUSCA CONTADOR GENERAL BILINGÜE EN LA CIUDAD DE SAMBORONDÓN SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-1227

SE NECESITA VENDEDOR DE RUTA (CONSUMO MASIVO) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $501 - $750OFERTA-488

SE REQUIERE ATENCIÓN Y DESPACHO EN LOCALA CLIENTES EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILSE OFRECE $371 - $500OFERTA-491

SE BUSCA SALONERO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $340 - $370OFERTA-983

IMBABURA

> SERVICIOS

SE BUSCA ELECTROMECÁNICO EN LA CIUDAD DE OTAVALO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1121

SE BUSCA INGENIERO QUÍMICO EN LA CIUDAD DE IBARRA SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1128

LOJA

> CONSTRUCCIÓN

SE REQUIERE ELECTROMECÁNICO EN LA CIUDAD DE ESPINDOLA SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1488

> ENSEÑANZA

SE NECESITA LIC. EN INGLES DOCENTE ELEGIBLE EN LA CIUDAD DE ESPINDOLASE OFRECE $501 - $750 OFERTA-167

SE BUSCA LIC. EN LENGUA Y LITERATURA EN LA CIUDAD DE ESPINDOLA SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-170

> SERVICIOS

SE BUSCA GUARDIA DE SEGURIDAD (CÉDULA MILITAR) EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-965

SE BUSCA VULCANIZADOR EN LA CIUDAD DE ESPINDOLA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1489

SE BUSCA FACTURADORA (VISUAL FAC) EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-879

SE BUSCA MECÁNICO DE MANTENIMIENTO EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-182

SE REQUIERE ELECTROMECÁNICO EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $501 - $750OFERTA-180

> TURISMO Y ALIMENTACIÓN

SE BUSCA MESEROS EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-533

SE BUSCA AYUDANTE DE COCINA EN LA CIUDAD DE LOJA SE OFRECE $340 - $370OFERTA-534

LOS RÍOS

> SECTOR PÚBLICO

SE REQUIERE ASISTENTE DE REGISTRO Y ASESORÍA AL USUARIO EN LA CIUDAD DE BABAHOYO SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-893

SE BUSCA TECNICO DISTRITAL DE ATENCION CIUDADANA EN LA CIUDAD DE VENTANAS SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-791

MANABÍ

> COMERCIALIZACIÓN

SE REQUIERE ADMINISTRADOR/A EN LA CIUDAD DE MANTA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-1535

NAPO

> SECTOR PÚBLICO

SE BUSCA ANALISTA ZONAL DE ADQUISICIONES EN LA CIUDAD DE TENA SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-1251

> COMERCIALIZACIÓN

SE NECESITA VENDEDORA DE EQUIPOS MÉDICOS EN LA CIUDAD DE TENA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1197

> SERVICIOS DE SALUD

SE BUSCA MÉDICO OCUPACIONAL PARA EL ORIENTE EN LA CIUDAD DE EL CHACOSE OFRECE $2001 - $2500OFERTA-691

ORELLANA

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA ASESORES COMERCIALES EN LA CIUDAD DE ORELLANA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1513

PASTAZA

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA ASESORES COMERCIALES EN LA CIUDAD DE PASTAZA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1514

> TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS

SE REQUIERE TÉCNICO DE CULTIVOS EN LA CIUDAD DE PASTAZA SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-207

PICHINCHA

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA VENTAS, MARKETING, PROMOTORES, ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-1257

SE BUSCA SUPERVISORA DE LOCALES EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1534

SE BUSCA ASESOR COMERCIAL EN SEGURIDAD EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-134

SE BUSCA SECRETARIA DE VENTAS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-222

SE BUSCA SEÑORITA SECRETARIA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-454

SE NECESITA PINTOR AUTOMOTRIZ EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-795

SE REQUIERE COORDINADOR SOCIAL MEDIA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1299

SE BUSCA CONTADOR GENERAL CPA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1022

SE BUSCA ASISTENTE RRHH EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500OFERTA-1460

SE BUSCA ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1499

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE NECESITA ASESOR COMERCIAL EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-718

SE BUSCA AUXILIAR DE CONTABILIDAD EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1230

> METALMECÁNICA

SE BUSCA TORNERO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-11

> ENSEÑANZA

SE NECESITA PROFESORES DE EDUCACIÓNFISICA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1012

SE BUSCA PROFESORES DE MATEMATICAS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1013

> SECTOR PÚBLICO

SE REQUIERE TRABAJADOR/A SOCIAL Y PSICOLOGO/A EDUCATIVA EN LA CIUDADDE QUITO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-70

SE BUSCA ANALISTA DE CONVENIOS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1239

SE NECESITA ESPECIALISTA DE DESARROLLO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1501 - $2000 OFERTA-1412

SE REQUIERE ANALISTA DE INFRAESTRUCTURA 2 EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-140

> ACTIVIDADES DE SALUD

SE BUSCA ODONTÓLOGO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500OFERTA-215

> SERVICIOS

SE REQUIERE ENCUESTADORES EN LA CIUDADDE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-563

SE BUSCA TELEMERCADEO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1100

SE BUSCA GESTOR DOMICILIARIO CON MOTO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1471

SE BUSCA DESPACHADOR DE COMBUSTIBLE EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-173

SE BUSCA INGENIERO CIVIL EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1265

SE BUSCA ASISTENTE DE TALENTO HUMANO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-669

SE BUSCA SECRETARIA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1074

SE BUSCA SUPERVISOR DE SEGURIDAD ELEC-TRONICA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-132

SE REQUIERE VENDEDORES HOMBRES EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-569

SE REQUIERE VENDEDOR CON MOVILIZACION EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-571

> TECNOLOGÍA

SE BUSCA INGENIERO EN SISTEMAS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1450

SE NECESITA INGENIERO CISCO EN LA CIUDADDE QUITO SE OFRECE $1501 - $2000 OFERTA-1452

> AUTOMOTRIZ

SE REQUIERE MONTACARGUISTA LICENCIATIPO “G” EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-705

SE BUSCA SUPERVISOR CON MOTO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-1006

SE BUSCA CHOFER PROFESIONAL LICENCIA E EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1459

> TURISMO Y ALIMENTACIÓN

SE BUSCA COCINERA POLIFUNCIONAL EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1544

SE NECESITA POCILLERO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370OFERTA-1515

SE REQUIERE PERSONA CON EXPERIENCIAEN RESTAURANTES EN LA CIUDAD DE QUITOSE OFRECE $340 - $370OFERTA-1575

SE BUSCA COCINA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1475

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA VENDEDORA DE EQUIPOS MÉDICOS EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1204

SE BUSCA CONTADORA EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-883

TUNGURAHUA

> ACTIVIDADES DE SALUD

SE NECESITA AUX DE ENFERMERÍA EN LA CIU-DAD DE AMBATO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-336

SE BUSCA ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA EN LA CIUDAD DE AMBATO SE OFRECE $2501 - $3000 OFERTA-874

> SERVICIOS

SE BUSCA TRAILEROS ORIENTE EN LA CIUDAD DE AMBATO SE OFRECE $751 - $1000OFERTA-1496

SE BUSCA ANALISTA DE RIESGOS EN LA CIUDAD DE AMBATO SE OFRECE $751 - $1000 OFERTA-1509

AZUAY

> SERVICIOS FINANCIEROS

SE REQUIERE CONTADORA EN LA CIUDADDE CUENCA SE OFRECE $371 - $500OFERTA-418

> CONSTRUCCIÓN

SE BUSCA ALBAÑIL EN LA CIUDAD DECUENCA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-829

> SERVICIOS DE LIMPIEZA

SE REQUIERE EMPLEADA DOMESTICA MEDIO TIEMPO EN LA CIUDAD DE CUENCA SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1571e

IMBABURA

> ACTIVIDADES DE SALUD

SE BUSCA ODONTÓLOGO EN LA CIUDAD DE IBARRA SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-126

GUAYAS

> CONSTRUCCIÓN

SE NECESITA OPERADOR DE EXCAVADORA EN LA CIUDAD DE NARANJAL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-102

SE BUSCA TÉCNICOS ELECTRICISTAS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-641

> TECNOLOGÍA

SE BUSCA ADMINISTRADOR DE OFICINA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-1474

PICHINCHA

> COMERCIALIZACIÓN

SE BUSCA AUXILIAR DE BODEGA EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-796

SE REQUIERE VENTAS EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $1001 - $1500 OFERTA-1538

> SERVICIOS

SE BUSCA TRABAJADORA SOCIAL EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $501 - $750 OFERTA-394

SE BUSCA CERRAJERO EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-225

SE NECESITA PASANTE CONTABILIDAD EN LA CIUDAD DE QUITO SE OFRECE $340 - $370 OFERTA-1337

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

> SERVICIOS

SE NECESITA MESERA EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO SE OFRECE $340 - $370OFERTA-499

SUCUMBÍOS

> CONSTRUCCIÓN

SE BUSCA LINIEROS ELECTROMECÁNICOSEN LA CIUDAD DE SHUSHUFINDISE OFRECE $501 - $750 OFERTA-723

SE BUSCA ELECTRICOS SHUSHUFINDI EN LA CIUDAD DE SHUSHUFINDI SE OFRECE $371 - $500 OFERTA-721

El Telégrafo I miércoles 25 de marzo del 201528

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALESEXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO N° 217003 -2015ACTOR: LENIN FARAHON PARRA ZAMORA, p.l.d.q.r., de la compañía IMPORTADORA SHING'S TRADING S.A.CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTICULO 172 DEL CODIGO DEL TRABAJO.ACCIONADO: DOMINIQUE ROXANA HERRERA MATAMOROS

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL GUAYAS.-

Guayaquil, 13 de marzo del 2015.- A las 10h28.- En virtud de la providencia que antece-de dictada en Guayaquil, 13 de marzo de 2015, a las 10H08, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del trabajador accionado señor (a) DOMINIQUE ROXANA HERRERA MATAMOROS. Se dispone que a DOMINIQUE ROXANA HERRERA MATAMOROS se la notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al señor (a) DOMINIQUE ROXANA HERRERA MATA-MOROS que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Téngase en cuenta la casillero judicial No. 3948 y correo electrónico [email protected] señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a su Abogado patrocinador.- NOTI-FÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- f) Abg. Abg. Mariuxi Muñoz Ramos, Inspectora Provincial de Trabajo del Guayas, lo que comunico para los efectos de ley.- Guayaquil, 13 de marzo del 2015.-

ABG. MARIUXI MUÑOZ RAMOSINSPECTORA PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS

Mzo. 23-24-25 (165105)

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALESREPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

TRAMITE: SOLICITUD DE VISTO BUENO N° 212393-2015CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO.-ACTOR: SR. ESTEBAN FERNANDO CARRION REYES P.L.D.Q.R. en su calidad de Apode-

rado Especial de la compañía ICESA S.A.-CONTRA: SR. MAURO MASACELA MULLO.-

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL GUAYAS Guayaquil, 16 de marzo del 2015; a las 16h00.-

Dentro de la solicitud de Visto Bueno No. 212393-2015 suscrita y presentada por ESTEBAN FERNANDO CARRION REYES P.L.D.Q.R. en su calidad de Apoderado Especial de la compañía ICESA S.A., en contra del trabajador MAURO MASACELA MULLO.- En lo principal: Agréguese al expediente y forme parte del mismo los escritos de fechas 24 de febrero y 12 de marzo del 2015, atendiendo lo solicitado se ha dispuesto emitir el extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto su empleador la compañía ICESA S.A., ha declarado bajo juramento a través de su representante legal desconocer la residencia actual del trabajador MAURO MASACELA MULLO, en efecto se dispone notificar al trabajador accionado mediante la publicación del presente extracto en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Guayaquil, confiriéndosele el término de veinte días contados a partir de la última publicación al trabajador, para que comparezca a dar contestación a la acción de visto bueno, planteada en su contra, haciéndole saber que tiene la obligación de señalar casilla judicial, para que reciba futuras notificaciones.- Publíquese el presente extracto POR TRES OCASIONES.- NOTIFÍQUESE.- F). ABG. LORENA YUMICEBA RODRIGUEZ, Inspectora Provincial de Trabajo del Guayas.- Lo que comunico para los fines de ley correspondientes.- Guayaquil, 16 de marzo del 2015.

ABG. LORENA YUMICEBA RODRIGUEZInspectora Provincial de Trabajo del Guayas

Mzo. 23-24-25 (165065)

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA FACTOR L.O.G.R.O.S DE ECUADOR S.A.

De conformidad con el Estatuto Social de la Empresa y la perti-nente ley, se convoca a los accionistas de la Compañía FACTOR L.O.G.R.O.S DE ECUADOR S.A. a la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el día Martes 7 de Abril del 2015, a las 15h00, en el Bankers Club (Comedor Privado) ubicado en malecón Simón Bolívar y P. Ycaza Edificio Previsora, en la ciudad de Guayaquil. A esta Junta se convoca especial y personalmente al Señor Comisario.

La junta convocada deberá conocer y resolver los siguientes puntos:

1. Nombrar a los Vocales Principales y Suplentes del Directorio.2. Conocer y resolver sobre los informes del Auditor Externo, del Comisario

y del Gerente General aprobados por Comisión Ejecutiva y Directorio; del Balance General, del Estado de Pérdidas y Ganancias del año 2014 y del Presupuesto 2015.

3. Fijar el capital autorizado.4. Conocer y resolver sobre la distribución de utilidades de la compañía

para el ejercicio económico del año 2014; y,5. Nombrar la firma para Comisarios y Auditor Externo para el ejercicio

económico del 2015.

Guayaquil, 10 de marzo del 2015.

(165315)

JUZGADO OCTAVO DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN MILAGRO

EXTRACTO DE CITACIÓNJUICIO NO. 09958-2015-0123

ACTOR: ABG. MARIA DEL CARMEN CASTRO DIAZ, apoderada especial de PATRICIA MARIA HERRERA VALENCIA.DEMANDADO: JULIO ELIAS GONZALEZ MORANCausa: VERBAL SUMARIO -DIVORCIO POR CAUSAL.Cuantía: INDETERMINADA.Juez de la Causa: DR. FREDY RICARDO VELEZ ANDRADE.AUTO DE CALIFICACIÓN:CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS - JUZGADO OCTAVO DE NIÑEZ Y ADO-LESCENCIA - MILAGRO.- lunes, 9 de Marzo de 2015, las 09h06.- VISTOS: Avoco conoci-miento de la presente causa de DIVORCIO POR CAUSAL, No. 2015 - 0123, la misma que mediante sorteo de fecha 02 de Marzo del 2.015 a las 17h01, me corresponde tramitar y resolver, la demanda de divorcio por causal que ha presentado la señora ABG. MARIA DEL CARMEN CASTRO DIAZ apoderada especial de la señora PATRICIA MARIA HERRERA VA-LENCIA tal y como lo justifica con el poder especial que adjunta en original, demanda el divorcio de conformidad a la causal onceava inciso primero del artículo 110 del Código Civil, pide se declare disuelto el vinculo matrimonial entre su poderdante y el señor JULIO ELIAS GONZALEZ MORAN, téngase en cuenta la documentación que se adjunta a la demanda.- De conformidad con la resolución que ha sido dictada por el Director Provincial del Concejo de la Judicatura del Guayas, que se dispone abrir la competencia de los Jueces de Juzgados para el conocimiento de nuevas causas y acorde al artículo 234 del Código Orgánico de la función Judicial.- En lo principal, cúmplase con el trámite correspondiente solicitado, esto es, se acepta al trámite la demanda por reunir los requisitos que la Ley exige, conforme los artículos 67 y 69 del Código de procedimiento Civil, que se cite en legal y debida forma al demandado JULIO ELIAS GONZALEZ MORAN, mediante publicaciones por la prensa de mayor circulación nacional, durante tres días distintos, conforme a lo que dispone cumplir el artículo 82 del Código de procedimiento Civil, La Abogada MARIA FERNANDA BELLOLIO CHAMBERS Secretaria encargada del despacho le entregara el extracto de la citación a la demandante a fin se cumpla con lo dispuesto, la misma bajo la gravedad del juramento dice desconocer el actual domicilio del demandado, la demandante manifiesta que durante el matrimonio no han procreado hijos, y durante la sociedad conyugal no han adquiridos bienes muebles e inmuebles que repartir.- Téngase en cuenta el domicilio legal indicado la casilla 100, correo electrónico mencionado y la autorización que hace la demandante al Profesional del derecho que la patrocina.- Actúe la Abogada MARIA FERNANDA BELLOLIO CHAMBERS, Secretaria encargada del despacho.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY, PREVINIÉNDOLE DE LA OBLIGA-CIÓN QUE TIENE DE COMPARECER A JUICIO Y SEÑALAR DOMICILIO JUDICIAL dentro de los 20 días posteriores de la publicación de este aviso, caso contrario será tenido o declarado rebelde.Milagro, 16 de Marzo del 2015

Ab. MARIA FERNANDA BELLOLIO CHAMBERSSECRETARIA (e)

Mzo. 25; Abr. 8-21 (165306)

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRAMITE: VISTO BUENO.ACTOR: COMPAÑÍA DE ALIMENTOS Y SERVICIOS COALSE S.A.CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: PONCE PRADO RONALD JAVIER.

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL GUAYAS.-Guayaquil, 17 de marzo del 2015, a las 10h00.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Guayaquil, el 16 de marzo del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado PONCE PRADO RO-NALD JAVIER. Se dispone que el Señor PONCE PRADO RONALD JAVIER se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. PONCE PRADO RONALD JAVIER que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empe-zara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial # 3411 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NO-TIFÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- f) Abg. Grace Cevallos Tagle, Inspectora Provincial del Trabajo del Guayas, lo que comunico para los efectos de ley.- Guayaquil, 17 de marzo del 2015.

Abg. Grace Cevallos TagleINSPECTORA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL GUAYAS

Mzo. 25-26-27 (165350)

EXTRACTO

NOTARÍA SEXAGÉSIMA SEXTA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público en general que mediante escritura pública otorgada el 18 de marzo de 2015 ante el Dr. Nelson Maza Obando, Notario Público Sexagésimo Sexto del cantón Quito, los cónyuges señores María Victoria Anagumbla Quishpe y Pánfilo Rodrigo López Acosta, procedieron a liquidar el patrimonio de la socie-dad conyugal que tenían conformada, la misma que fuera extinguida mediante Acta Notarial otorgada el 13 de noviembre de 2009 por el doctor Líder Moreta Gavilanes, Notario Público Cuarto encargado, del cantón Quito, debidamente mar-ginada en el Registro Civil el 19 de noviembre de 2009.

Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referi-da escritura pública de liquidación de la sociedad conyugal cuya copia certificada se agrega, de la cual se extracta lo siguiente:

Los bienes sociales están conformados por: Un inmueble constituido por lote de terreno y construcción signado con el número Dos, producto del fraccionamiento del de mayor extensión ubicado en el barrio Calixpogyo de la parroquia Píntag, cantón Quito, provincia de Pichincha, avaluado en la suma de CINCUENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS DÓLARES ESTADOUNIDENSES. Dicho bien ha correspondido a la señora María Victoria Anagumbla Quishpe en razón de la renuncia de los gananciales hecha por el señor Pánfilo Rodrigo López Acosta a favor de la adjudicataria, mediante la misma escritura de liquidación de la sociedad conyugal.

Por lo que, en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 numeral 23 de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público en general, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los cónyuges señores María Victoria Anagumbla Quishpe y Pánfilo Rodrigo López Acosta, otorgada mediante escritura pública de 18 de marzo de 2015 ante el Dr. Nelson Maza Obando, Notario Público Sexagésimo Sexto del cantón Quito, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.

Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales correspondientes.Quito, 20 de marzo de 2015

Dr. Nelson Maza Obando NOTARIO SEXAGÉSIMO SEXTO DEL CANTÓN QUITO

(165220)

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE AZOGUESCITACIÓN JUDICIAL

A: HAROLD EDMUNDO DELGADO GONZALEZ.SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE AZOGUES, SE TRAMITA LA DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL PROPUESTA POR ROSA MA-RIA CARABAJO VEGA EN CONTRA DE HAROLD EDMUNDO DELGADO GONZALEZ.

NATURALEZA: DIVORCIO POR CAUSALTRAMITE: VERBAL SUMARIOACTORA: ROSA MARIA CARABAJO VEGADEMANDADO: HAROLD EDMUNDO DELGADO GONZALEZCUANTIA: INDETERMINADAJUEZ B: DR. MARCO CASTRO CORONELPROCESO N. 2014-3678

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL CAÑAR.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN AZOGUES.- Azogues, viernes 3 de octubre del 2014, las 10h01. JUEZ PONENTE: CASTRO CORONEL MARCO VINICIO, JUEZ.UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN AZOGUES DE CAÑAR.- Azogues, viernes 3 de octubre del 2014, las 11h01.- VISTOS: Cumplido con lo ordenado en providencias anteriores. En lo principal, la demanda de divorcio formulada por la señora ROSA MARIA CARABAJO VEGA, en contra de HAROLD EDMUNDO DELGADO GONZALEZ, es clara y completa por reunir con los requisitos legales del caso, razón por la que se le acepta para su trámite en la vía verbal sumaria, que es en la que se ha propuesto y conforme ordena el Art. 118 del Código Civil, disponiéndose en consecuencia CITARSE al demandado antes nombrado por medio de la prensa, en el Diario "LA PORTADA" que se edita en esta ciudad de Azogues, y en el diario "El UNIVERSO" que se edita en la ciudad de Guayaquil, lugar de la celebración del matrimonio y por haber la actora protesta-do y declarado personalmente de que desconoce el domicilio y residencia del demandado HAROLD EDMUNDO DELGADO GONZALEZ, citación que se realizará por TRES VECES, mediando cuando me-nos OCHO DÍAS DE TERMINO, entre la una y la otra citación, en la manera como dispone el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, en relación con lo establecido por el Art. 119 del Código Civil. En su oportunidad se convocará a las partes a Audiencia de Conciliación. Téngase presente los argumen-tos esgrimidos en el libelo inicial. Presente la cuantía como indeterminada. Notifíquese en el casillero y correo electrónico señalados, en cuenta la autorización que confiere a su abogado defensor. Agré-guese a los autos toda la documentación acompañada. Notifíquese. f).- CASTRO CORONEL MARCO VINICIO, JUEZ; Lo que comunico a usted para los fines de ley.. f.-) Dr. Marco Castro Coronel Juez. Certifico es copia de su original.PARTICULAR QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. AL DEMANDADO SE LE PREVIENE SO-BRE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE DE SEÑALAR CASILLA JUDICIAL DE UN PROFESIONAL DEL DERECHO, PARA RECIBIR NOTIFICACIONES EN LA CIUDAD DE AZOGUES.Azogues, 6 de Octubre del 2014.

DR. ANTONIO ROMERO B.SECRETARIO

Mzo. 25; Ab. 08-21 (165278)

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: BRAULIO DESIDERIO DURAN OLAYA.LE HAGO SABER: Que en la Unidad Judicial Civil de Guayaquil, se encuentra el Juicio Verbal Sumario No. 6662-2014, cuyo extracto es el siguiente:-ACTOR: Ab. Tania Priscila Briones Cevallos, Procuradora Judicial del Banco de la Producción S.A. Produbanco.DEMANDADO: BRAULIO DESIDERIO DURAN OLAYA.OBJETO DE LA DEMANDA: Pago del Capital adeudado, más sus respectivos intereses, costas procesales y honorarios profesionales.AUTO INICIAL: Guayaquil, 2 de Marzo del 2012, las 10h51.- Se aceptó la demanda al trámite por reunir los demás requisitos lega-les. En Providencia del 25 de Agosto de 2014, las 12h02, se dispu-so que se cite Al demandado BRAULIO DESIDERIO DURAN OLAYA, por la prensa, por medio de tres publicaciones que se harán, en un diario de amplia circulación, que se edita, en esta ciudad, en tres días diferentes, conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.-JUEZ DE LA CAUSA: Dr. José Sotomayor Terán, Juez de la Unidad Judicial Civil De Guayaquil.Lo que comunico a Ud., Para los fines de ley, a fin de Prevenirles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para futuras notificaciones, así como de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será tenido o considerado rebelde.-

Guayaquil, 25 de Agosto de 2014

AB. CHRISTIAN CRIOLLO ESCALANTESECRETARIO

Mzo. 25-26-27 (165369)

AVISO DE ACREEDORES

En mi calidad de Liquidador Principal de la compañía STINKEN S. A., EN LIQUIDACIÓN, notifico en base al artículo 393 de la Ley de Compañías, a todos aquellos acreedores de mi representada para que presenten en el término de 20 días contados a partir de la última pu-blicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en la Ciudadela Mapasingue Este, Avenida Segunda y Calle Primera, No. 126 Man-zana 79 solar 16.

EBERTO CAMILO BRAVO LÓPEZLIQUIDADOR PRINCIPAL

Marz. 24-25-26 (165245-2)

ANULACIÓN DE COMPROBANTES PROVISIONALES DE DEPÓSITO

CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. informa al público en general que los Comprobantes Provisionales de Depósito "CPD", de la siguiente numera-ción, quedan anulados por haberse extraviado:

1. 0326282

"CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.

(165275)

BANCO NACIONAL DE FOMENTO: LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la libreta de ahorros No. 1230148173 perteneciente a MARIA ISABEL GONZALEZ FIGUEROA.Particular que se comunica para los fines de ley.

Mzo. 25-26-27 (165322)

CASILLERO N°: 4519

EXTRACTOUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL N. 20418-2014-B.A.CUANTÍA: INDETERMINADATRAMITE: ESPECIALACTOR: MORETA ASTUDILLO LEILA MARGOTHDEMANDADO: VELASQUEZ GOYES ROBERT PATRICIOCITACIÓN JUDICIAL A: VELASQUEZ GOYES ROBERT PATRICIO

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIA-LIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CAN-TÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 26 de febrero del 2015, las 15h49.- VISTOS: Por cumplido lo dispuesto en providencia anterior, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Es-pecializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropo-litano de Quito, provincia de Pichincha creada mediante resolución No. 116-2012, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 11 de septiembre del año 2012. De conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República y artículos 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en virtud del sorteo realizado.- En lo principal, la demanda presentada por es clara, precisa y reúne los demás requisitos de forma requeridos, por lo que se la admite a trámite en juicio verbal sumario.- Atento al juramento rendido y de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, con la demanda y este auto, CÍTESE al demandado ROBERT PATRICIO VELASQUEZ GOYES, por la prensa, en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Quito, mediante 3 pu-blicaciones, mediando 8 días de término entre publicación y publicación acorde con lo que dispone el Art. 119 del Código Civil.- Téngase en cuenta la mayoría de edad de la hija procreada dentro del matrimonio cuyo divorcio se ha demandado.- Incorpóre-se a los autos la documentación acompañada.- Tómese nota de la designación de su abogado patrocinador, así como el casillero judicial señalado para sus notificaciones posteriores en esta causa.- NOTIFÍQUESE.- Dr. Pedro Alejandro Arias Coronel, Juez.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, en esta ciudad de Quito.

DRA. BETTY AYALA GRANDASECRETARIA

Mzo. 25; Abr. 8-21 (165299)

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MARIECELA BEATRIZ SEGOVIA YAGUAL por sus propios derechos y por los que representa de CONVIASPEED S.A. como su Gerente General,Se le hace saber que en el juicio coactivo No. 068-2014 que sigue POR-VENIR CIA. DE SEGUROS Y REASEGUROS S. A. EN LIQUIDACIÓN, contra MARIECELA BEATRIZ SEGOVIA YAGUAL y CONVIASPEED S.A. como su Gerente General, se ha ordenado, en providencia del 16 de marzo del 2015; las 09h21, que se cite a las coactivadas de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, con el auto de pago dictado en este juicio.JUICIO COACTIVO No. 068-2014CUANTÍA: SEIS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y UNO CON 95/100 DÓ-LARES DE UNIDOS DE AMÉRICA.COACTIVADA MARIECELA BEATRIZ SEGOVIA YAGUAL por sus propios derechos y por los que representa de CONVIASPEED S.A. como su Ge-rente General,AUTO DE PAGO DE FECHA: 26 de noviembre del 2014 a las 14h00A LA COACTIVADA MARIECELA BEATRIZ SEGOVIA YAGUAL por sus propios derechos y por los que representa de CONVIASPEED S.A. como su Gerente General, se le concede el término perentorio de tres días para que cancele los valores coactivados, apercibiéndole que de no hacerlo, de conformidad con el art. 951 del Código de Procedimiento Civil le em-bargaran bienes que aseguren la recuperación de lo adeudado, intereses y costas.-De carecer bienes, se procederá de conformidad con el Art. 958 del mismo Código, es decir se podrá pedir la insolvencia o quiebra corres-pondiente.

LO QUE PONGO EN SU CONOCIMIENTO PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES.-Guayaquil, marzo 16 del 2015

Ab. Francisco García OrtegaSECRETARIO DE COACTIVA

Mzo. 25-26-27 (165223)

CONVOCATORIA

El Ministerio del Ambiente como Autoridad Ambiental Nacional y Mercy Larrosa, proponente del proyecto, en cumplimiento del Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, Decreto Ejecutivo 1040, y Acuerdos Ministeriales 066, invitan al público en general a participar en el:

PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL DEL ÁREA MINERA SAN JORGE 1

Extracto del Proyecto: En el área minera San Jorge 1, se llevan a cabo actividades de explotación de materiales de construcción en un sector del río Daule, a la altura del Km. 16.5 de la Av. León Febres Cordero, parroquia Las Lojas, cantón Daule, provincia del Guayas.

Asamblea de Presentación Pública:

Fecha: 01 de abril de 2015 Hora: 16H00Lugar: Campamento de la concesión minera San Jorge 1, ubicado en el Km.

16.5 de la Av. León Febres Cordero, parroquia Las Lojas, cantón Daule, provincia del Guayas (Junto a la gasolinera PDV).

Centro de Información Pública y recepción de Observaciones:

El borrador del Estudio de Impacto Ambiental estará disponible en el Centro de Información Pública, localizado en:

Fecha: Del 25 de marzo al 08 de abril de 2015 Hora: De 9H00 a 16H00.Lugar: Campamento de la concesión minera San Jorge 1, ubicado en el Km.

16.5 de la Av. León Febres Cordero, parroquia Las Lojas, cantón Daule, provincia del Guayas (Junto a la gasolinera PDV).

El borrador de la Auditoría Ambiental también estará disponible en la página Web http://maeguayas.wordpress.com

Los comentarios y observaciones se receptarán en el de Información Pública y en el correo electrónico [email protected], de la Facilitadora asignada por el Ministerio del Ambiente, hasta el 08 de abril de 2015.

Agradecemos su participación.

(165318)

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN SALITRE, PROVINCIA DEL GUAYAS

Dirección: Calle Guayaquil s/n entre Av. Vernaza y 9 de Octubre /Fono: 04-2599-800

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LOS HEREDEROS, PRESUNTOS, CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE ALEJANDRO CORNELIO VILLAMAR TIRAPEGUI.SE LES HACE SABER: Que mediante sorteo de ley, ha tocado conocer a este Juzgado el juicio de Inventario No. 0470-2014, seguido por SHIRLEY ESTHER VILLAMAR CABRERA, contra herederos, pre-suntos y desconocidos de ALEJANDRO CORNELIO VILLAMAR TIRAPEGUI, cuyo extracto es el siguiente:ACTORA: SHIRLEY ESTHER VILLAMAR CABRERA.DEMANDADOS: LOS HEREDEROS, PRESUNTOS, CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE ALEJANDRO CORNELIO VILLAMAR TIRAPEGUI.AUTO INICIAL: Salitre, jueves 18 de Diciembre del 2014, las 09H05. VISTOS: VISTOS: Abg. Peter Mendoza Alvarado, en mi calidad de Juez Titular del Juzgado Único Octavo de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Salitre, de conformidad con lo que prescribe el artículo 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, en virtud de la Razón de sorteo de causas de este Juzgado de fecha 26 de Noviembre del presente y año, y escrito presentado por el peticionario de fechas 11 de Diciembre del 2014 a las 14h19, completando la demanda, con los anexos que acompaña los cuales se disponen que sean integrados al proceso, avoco conocimiento de la presente demanda.- En lo principal, la demanda que antecede presentada por SHIRLEY ESTHER VILLAMAR CABRERA, por reunir los requisitos determinados en los artículos 67-68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa y se la admite al trámite establecido en la Sección VII, Titulo II, Libro II del Código Adjetivo Civil.- En con-secuencia, con la copia certificada de la partida de defunción acompañada, se establece el fallecimiento de quien en vida se llamo ALEJANDRO CORNELIO VILLAMAR TIRAPEGUI, quien falleció en la ciudad de Guayaquil, el día 19 de Enero de 2004, según copia de la inscripción de defunción, que obra a fojas 01 del proceso, DECLARASE ABIERTA LA SUCESIÓN DE LOS BIENES dejados por el causante. Por consi-guiente, se procede al inventario y avalúo de los bienes existentes, disponiéndose que esta declaratoria se publíquese por uno de los Diarios de mayor circulación que se editan en la capital de la provincia del Guayas por una sola la vez. Cuéntese con el Servicio de Rentas Internas, para dicho efecto se la hará conocer mediante atento oficio.- CÍTESE a los herederos conocidos GLORIA MARGARITA CABRERA SILVA, ANTONIO ALEJANDRO, JESSICA ALEXANDRA, VILLAMAR CABRERA; ALEJANDRO FERNANDO, VIGDALIA VIRGINIA VILLAMAR BRIONES; WILSON DANIEL VILLAMAR CASTRO, ALEJANDRO UFREDO, VIOLETA ALEXANDRA VILLAMAR ESPINOZA y GINA DEL ROCIO VILLAMAR MALDONADO en la direc-ción señalada en la demanda, diligencia para la que la parte actora debe brindar las facilidades al citador del despacho.- A los herederos presuntos conocidos o desconocidos del causante, en uno de los perió-dicos de mayor circulación que se editan en la ciudad de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, conforme lo dispone el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, Codificado, las que se realizaran por tres ocasiones y en días diferentes. Cúmplase con lo señalado en el Art. 1000 del Código Adjetivo Civil. Téngase en cuenta la autorización que la actora le confiere a su patrocinador Ab. Lenin Rivera S. así como la dirección electrónica [email protected] lugar donde recibirá las notificaciones que le corres-pondan.- No se considera la casilla judicial señalada debido a que en esta jurisdicción cantonal no existen casilleros judiciales.- Incorpórese al proceso los documentos acompañados. Intervenga la Ab. Yazmin Encalada Serrano Secretaria Titular del despacho. NOTIFÍQUESE, OFICIESE, PUBLÍQUESE Y CÍTESE.-. CUANTIA: IndeterminadaJUEZ DE LA CAUSA: EL AB. PETER LOBERTY MENDOZA ALVARADO, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN SALITRE.Salitre, 29 de Diciembre del 2014

Ab. Nelly Encalada SerranoSECRETARIA JUZGADO ÚNICO OCTAVO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SALITRE

Mzo. 25; Ab. 8-21 (165296)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: NATALIA ELIZABETH VARELA URGILESLE HAGO SABER: Que dentro del Juicio No 22217-D-14 seguido por el Banco de la Producción Produbanco contra Natalia Elizabeth Varela Urgiles se encuentra lo siguiente:OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor juez en sentencia sea condenado al demandado el pago del capital adeudado, el interés legal, los intereses de mora, las costas judiciales donde se deberán incluir los honorarios correspon-dientes a sus patrocinadores.-AUTO INICIAL: Guayaquil, 19 de Junio del 2013, las 14h55.- La deman-da que antecede presentada por el BANCO DE LA PRODUCCION S.A., PRODUBANCO, contra NATALIA ELIZABETH VARELA URGILES, se la califica de clara, precisa, y completa, de conformidad con el Art. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se le admite a trámite del Juicio Verbal Sumario.. Guayaquil, martes 19 de agosto del 2014, las 14h14. Téngase en cuenta la intervención de la AB. TANIA PRISCILA BRIONES CEVALLOS en calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO conforme lo justifica con la Procuración Judicial que acompaña al escrito que se provee.- Como el accionante declara bajo juramento desconocer el domi-cilio de la demandada NATALIA ELIZABETH VARELA URGILES, se dispone citarla por la prensa, a través del diario el Expreso de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.-CUANTÍA: $ 3.798.27 Dólares de Estados Unidos de AméricaJUEZ DE LA CAUSA: JUEZ_Q ABG. LEONIDAS PRIETO CABRERA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL.Particular que pongo en su conocimiento para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico para futuras notificaciones que le correspondan y de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será declarado rebelde.-Guayaquil, 19 de agosto del 2014

MSc. Dra. Leticia Ortega LópezSECRETARIA

U.J.C.G. 6-1-2014

Mzo. 25-26-27 (165367)

REPÚBLICA DEL ECUADORCORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

DEMANDADO: señor VICTOR MANUEL FRANCO MOYANO.

LE HAGO SABER: Que mediante sorteo de Ley, ha correspondido conocer a este Juez_F de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil el Juicio Ejecutivo No. 12023-2014, cuyo extracto de demanda y auto en ella recaído es del tenor siguiente:

ACTOR: BANCO AMAZONAS S.A., debidamente representada por el Ab. Hernan Verduga Ludeña, en calidad de Procurador Judicial.

OBJETO DE LA DEMANDA: Guayaquil, lunes 27 de agosto del 2012, las 09h04. VISTOS: VISTOS: Agréguense a los autos los escritos y anexos que anteceden; una vez completada la demanda propuesta por BANCO AMAZONAS S.A., debidamente representada por el Ab. Hernan Verduga Ludeña, en calidad de Procurador Judicial, cuya personería se la declara legitimada en mérito al documento que adjunta, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se la admite a trámite Ordinario. En lo principal, cítese al demandado señor VICTOR MANUEL FRANCO MOYANO, en el domicilio indicado mediante la Oficina de Citaciones de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, a quien se le concede el término de quince días para que deduzca las excepciones dila-torias y perentorias de que se creyere asistido como lo determina el artículo 397 Ibídem. Agréguese a los autos la documentación aparejada en copias certificadas. Téngase en cuenta la casilla judicial No. 5582 que señala el actor para sus notificaciones, así como la autorización que le confiere al pro-fesional del derecho que lo patrocina.- Cítese y Notifíquese.- AB. AUGUSTO PINO VILLARROEL JUEZ_ENCARGADO DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL.- A CONTINUACIÓN: Avoco conocimiento de la presente causa en mérito de la acción de personal No. 1506-UPTH-KZF, en calidad de Juez encargado de este despacho.- Agréguese a los autos el escrito que antecede.- En lo principal por cuanto la actora afirma bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada, por lo que de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se ordena citar por la prensa a el señor VICTOR MANUEL FRANCO MOYANO, debiendo elaborarse el respectivo extracto de citación el cual será enviado mediante boleta.- Cúmplase y Notifíquese.-

Guayaquil, 12 de Febrero del 2015.

Ab. Andres Vera (E) Secretario Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil

Marz. 25-26-27 (165384)

EXTRACTOUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

CAUSA No. 2521-2015-N.A.

TRAMITE: VERBAL SUMARIOACTOR: FLORES QUIGUIRI RICARDODEMANDADO: CHICAIZA GUAMAN MARIA DEL LOURDESCITACIÓN JUDICIAL A: CHICAIZA GUAMAN MARIA DEL LOURDES

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, 06 de marzo del 2014, las 14h57.- VISTOS: Por sorteo que antecede, AVOCO conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quito, provincia de Pichincha, creada mediante Resolución No. 116-2012, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha once de septiembre del año dos mil doce, en concordancia a los Arts. 44, 45, 175 de la Constitución de la República, artículos 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, por cumplido con lo dispuesto en providencia anterior, la demanda que antecede presentada por el señor RICARDO FLORES QUIGUIRI es clara, completa, precisa y reúne los requisitos establecidos en los Arts. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil.- Admitiéndosele al trámite en juicio Verbal Sumario, en mérito al juramento rendido por el actor y de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, CÍTESE con el contenido de la demanda y este auto a la demandada señora MARIA DE LOURDES CHICAIZA GUAMAN, por la prensa, mediante tres publicaciones que se realizarán en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, y de la Provincia de Chimborazo, mediando ocho días hábiles entre una y otra publicación, así como también NOTIFÍQUESE a la adolescente JOSSELYN STEFANIA FLORES CHICAIZA, a fin de que insinúen al curador ad litem que le ha de representar en la presente causa.- Oportunamente se contará con la opinión de uno de los señores Agentes Fiscales del Distrito de Pichincha, previo el nombramiento del curador ad-litem.- Agréguense al proceso la documentación acompañada.- Téngase en cuenta el casillero judicial y dirección de correo electrónico designado y la autorización conferida a la Dra. Maribel Lala Ontaneda, como su abogada defensora.- Remítanse los extractos judiciales dispuestos al casillero judicial señalado por el actor.- Actúa la Dra. Rocío Parra Galarza, en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones, en esta causa, en esta ciudad de Quito.

DRA. ROCIO PARRA GALARZASECRETARIA

Mzo. 25; Ab. 08-21 (165274)

El Telégrafo I miércoles 25 de marzo del 2015 29

CONVOCATORIA

Se convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Com-pañía de Transporte en taxis ejecutivos TRANSRUMICHACA S.A. Nª277 para tratar el siguiente orden del día:

1.) Constatación del quorum 2.) Instalación de la junta 3.) Aprobación del balance y presupuesto anual 4.) Aprobación de la modificación del reglamento interno 5.) Asuntos varios 6.) Lectura y aprobación del acta 7.) Clausura

Nota: en caso de no existir el quorum estatutario se aplicara lo que determina la ley de Compañías, en lo referente a la segunda convocatoria

Lugar: en la sede principal de la Compañía, el día jueves 2 Abril del 2015, a las 14:00

Atentamente

Walter Rodolfo Solís MoyaGerente General

(165320)

AVISO DE REQUERIMIENTO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA

RECICLAPEN S. A. "EN LIQUIDACIÓN"

De conformidad con lo señalado en el Art. 393 de la Ley de Compañías, notifico a los acreedores de la compañía RECICLAPEN S. A. "EN LIQUIDACIÓN" para que en el término de veinte días, contados desde la última publicación del presente aviso, concurran en horas de oficina ante el infrascrito Liquidador, en el local social ubicado en el 1er. piso alto del edificio Inrapallo, sito en la manzana 207, solares 1 y 2, calles Eugenio Almazán y Miguel H. Alcívar, ciudadela Nueva Kennedy, en esta ciudad de Guayaquil, a presentar la documentación respectiva que acredite su derecho como acreedores, previniéndoles que en caso de no hacerlo, no se los tomará en consideración en la liquidación de la compañía.

Guayaquil, 12 de marzo del 2015

AB. GIORGIO ZEREGA PIZARROLIQUIDADOR

Mzo. 23-24-25 (165119)

AVISO A ACREEDORES

En atención a lo que dispone el artículo 393 de la Ley de Compañías requiero públicamente a los acreedores de la Compañía MULTYAHORRO CÍA. LTDA., en liqui-dación, para que en el término de 20 días contados desde la tercera y última publicación de este aviso, se acerquen al domicilio de la Compañía que está ubicado en la calle Urbina N24-424 y Av. Colón de la ciudad de Quito D.M. y presenten los documentos con los que acreditan su derecho. Transcurrido dicho término se tomará en cuenta solamente a los acreedo-res que hubieran probado su calidad y a todos les que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía con la debida justificación.

Quito, 27 de febrero de 2015

Inés Verónica Alvarado Galindo LIQUIDADORA

Mzo. 23-24-25 (165210)

PRACTINET S.A. AVISO A LOS ACREEDORES

De conformidad con lo establecido en el artículo 393 de la Ley de Compañías, se notifica a los acreedores de la Compañía PRACTINET S.A. "EN LIQUIDACIÓN", para que en el término de 20 días contados a partir de la tercera publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho.

Los documentos se presentaran en horas hábiles en el local de la compañía ubicado en las calles Tarqui N15-44 y Estrada, edificio Karina dos, sexto piso, oficina 6-6 de esta ciudad de Quito.

Transcurrido este término se considera como acreedores solamente a aquellos que hayan probado su calidad de tales, y a todos los que aparezcan reconocidos en la contabilidad de la compañía con la debida justificación.

Quito, Marzo 19 del 2015

Ing. Beto Orlando Ulcuango CualchiLiquidador

Mzo. 24-25-26 (165144)

TÍTULO EXTRAVIADO

TERCERA PUBLICACIÓN

Se pone en conocimiento del público en general, que se ha extraviado el título de acción No. 167, contentivo de cuatrocientas ochenta y cinco (485) acciones ordinarias y nominativas de un valor nomi-nal de un 00/100 dólar de los Estados Unidos de América (US$1.00) cada una de ellas, de propiedad de la señora AGROMASTER S.A. y que corresponden al capital social de la compañía MERIZA S.A.

Guayaquil, 25 de marzo de 2015

Mzo. 09-17-25

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYASUNIDAD JUDICIAL SUR FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LUIS SIXTO CAICEDO ZAMORA.LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 2014-10123, presentada por FRANCISCA OLIVA SANCHEZ MENDEZ contra LUIS SIXTO CAICEDO ZAMORA.ACTORA: FRANCISCA OLIVA SANCHEZ MENDEZDEMANDADO: LUIS SIXTO CAICEDO ZAMORAOBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Jueza mediante sentencia, declare disuelto el vínculo matrimonial entre los cónyugues amparado en el Código Civil Ecuatoriano.UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAS.- Guayaquil, viernes 19 de sep-tiembre del 2014, las 12h00. Vistos.- Ab. Hugo Leonel Menéndez Guillen, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad especializada SUR de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de este Cantón, en mérito de la acción de personal No. 4281-DNP-ACH, de fecha 28 de septiembre del 2012, expedida por el Consejo de la Judicatura de transición, de confor-midad con lo que prescribe el artículo 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en virtud del sorteo de ley avoco conocimiento de la presente causa.- En lo principal, previo a calificar la presente demanda, se dispone que la accionante señora FRANCISCA OLIVA SANCHEZ MENDEZ, de acuerdo a las advertencias sentadas por la ex Corte Suprema de Justi-cia, en el Prontuario de Resoluciones No. 2, página 129, cuando por la Corte Constitucional en su resolución publicada en el suplemento del Registro Oficial No. 228 del lunes 5 de Julio del 2010, bajo las prevenciones de orden legal, comparezca a esta Unidad Judicial No. 4 de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, el día 7 de octubre del 2014; a las 10H00, a fin de que se elabore la respectiva acta en la que el accionante bajo la gravedad de Juramento, exprese, singularice y justifique documentadamente cuales han sido las diligencias o averiguaciones que ha realizado para determinar el actual domicilio o residencia de la parte demandada, bajo prevenciones de aplicar lo dispuesto en el artículo 69 del Código de Procedimiento Civil.- Notifíquese.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAS. Guayaquil, martes 23 de diciembre del 2014, las 15h27. Incorpórese al proceso el Oficio remitido por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de fecha 11 de Diciembre del 2014 a las 10h35 y el escrito presentado por la actora de fecha 16 de Diciembre del 2014 a las 08h42. Por cuanto revisado el proceso consta las contestaciones de los oficios solicitados por la actora para que diferentes instituciones públicas indiquen el domicilio del demandado, lo que no ha sido posible ya que no consta registrado en ninguna de ellas. Avoco conocimiento de la presente demanda de divorcio presen-tada por FRANCISCA OLIVA SANCHEZ MENDEZ contra LUIS SIXTO CAICEDO ZAMORA, fundamentado en la causal 11 inciso segundo del artículo 110 del Código Civil, la misma que por ser clara, completa, precisa, ya que reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite de juicio verbal sumario de Divorcio. En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que la Eléctrica de Guayaquil, el SRI y el IESS han certificado que el demandado no se encuentra registrado en ninguna de las instituciones públicas citadas, por lo que le ha sido imposible a la actora determinar la individualidad o residencia del de-mandado; se dispone que la citación a éste, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publi-caciones, cada una de ellas en fecha distinta mediando término de ocho días, por lo menos, entre la una y la otra en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo" o "Expreso" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas; La Actuaria del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publicación de citación, el demandado en el extracto de citación será advertido de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de no comparecer en veinte días después de la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde. Agréguense a los autos, los documentos que anexa a la demanda.- Por cuanto no hay hijos menores de edad, no es necesario designar Curador Ad-litem en esta causa.- Sígase notificando a la casilla judicial señalada por la Actora. Intervenga Actuaria del despacho. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAS. Guayaquil, lunes 29 de diciembre del 2014, las 11h50. De oficio se revoca la providencia que antecede de fecha 23 de Diciembre del 2014 a las 15h27, por cuanto el estado de la causa es el de convocar a la accionante que comparezca a declarar bajo la gravedad de juramento que desconoce el domicilio del demandado, de acuerdo a las advertencias sentadas tanto por la ex Corte Suprema de Justicia en el Prontuario de Resoluciones Nº 2, página 129, cuanto por la Corte Constitucional en su resolu-ción publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nº 228 del lunes 05 de julio del 2010, con las prevenciones de orden legal. Se dispone que la Actora, comparezca ante esta Autoridad, el día VIERNES 16 DE ENERO DEL 2015 A LAS 14H50 a la Sala de Audiencias No. 1 de esta Unidad Judicial Sur de Familia, Mujer Niñez y Adolescencia ubicada en la Avenida 25 de Julio frente al Registro Civil de Guayaquil, con el objeto de suscribir el acta de declaración juramentada en la que la accionante declarará bajo juramento, que ha realizado varias diligencias, investigaciones o averiguaciones encaminadas a establecer el actual domicilio o residencia del demandado, puntualizando a su vez, que a pesar de dichas diligencias no le fue posible determinar el domicilio o residencia de la misma. Bajo las prevenciones que establece el Art. 69 del Código de Procedimiento Civil.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MU-JER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAS. Guayaquil, martes 20 de enero del 2015, las 12h29. Intégrese al proceso el escrito presentado por la accionante de fecha 16 de enero del 2015 a las 16h02, en consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone que la citación al demandado se la realice por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta mediando término de ocho días, por lo menos, entre la una y la otra en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo" o "Expreso" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas.- NOTIFÍQUESE.- CUANTÍA INDETERMINADA.- JUEZA DE LA CAUSA: AB. SARA VELEZ SAMANIEGO, UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL, Y AB. JAIME ESCUDERO ARIAS, SECRETARIO ENCARGADO QUE CERTIFICA.-Guayaquil, 22 de Enero del 2015

AB. JAIME ESCUDERO ARIASSECRETARIO (E)

Mzo. 25; Abr. 8-21 (165280)

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL

CON SEDE EN EL CANTÓN DAULE

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE SIXTO OLMEDO PEREZ VILLACIS.-LES HAGO SABER: Que a esta Judicatura le ha tocado conocer el juicio Laboral No. 157-2014, cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: MILTON AUGUSTO LOZA BAJAÑA.-DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE SIXTO OLMEDO PÉREZ VILLACIS.- OBJETO DE LA DEMANDA: El actor solicita que en sentencia sean condenados solidariamente al pago de $122.717,88, más los valores que se generen hasta su total cancelación por parte de los demandados.- El actor fundamenta su demanda al amparo de lo establecido en los artículos 326, 327, 328 y demás aplicables de la Constitución de la República Artículos 3,4,5,6,7, 36, 40,41, 47, 49, 50, 51, 51, 55, 62, 69, 88, 94, 97, 103, 105, 11, 185, 188 191 196, 202, 575, 614, del Código del Trabajo, en concordancia con los Artículos 67 y 103 del Código de Procedimiento Civil.-AUTO RECAÍDO: De fecha 8 de abril del 2014, las 12h00.- donde se admite a trámite la demanda por reunir los requisitos de ley, se ordena que se cite a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE SIX-TO OLMEDO PÉREZ VILLACIS.- por medio de uno de los diarios que se editan en la ciudad de Gua-yaquil, sean estos El Universo, El Telégrafo o Expreso, por no existir diarios que se editen en esta localidad, conforme a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en razón de que la accionante declaró bajo juramento desconocer el actual domicilio o residencia de los mismos. TRÁMITE: Oral. CUANTÍA: $122.717.88.JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Carlos Enrique Eras Vela, Juez Titular del Juzgado Décimo Quinto de lo Civil y Mercantil de Daule.-Lo que comunico a Usted, para prevenir la obligación que tiene de señalar domicilio judicial o correo electrónico para futuras notificaciones así como la de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será con-siderada en rebeldía.Guayaquil, 8 de julio del 2014

ABG. VÍCTOR GARCIA RONQUILLO, SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO SEXTO

DE LO PENAL DE DAULE, ENCARGADO DE LA SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE DAULE,

MEDIANTE ACCIÓN DE PERSONAL NO. 4554-UARH-MCM

(165284)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: WILLIAM HECTOR VILLON LINDAO.Se le hace saber que este despacho le ha tocado conocer el juicio de VERBAL SUMARIO N° 9356-2014 seguido por BANCO DE LA PRODUCCION S.A. PRODUBANCO, contra WILLIAM HÉCTOR VILLÓN LINDAO, cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: BANCO DE LA PRODUCCION S.A. PRODUBANCODEMANDADO: WILLIAM HECTOR VILLON LINDAOFUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez declare en sentencia el pago del importe de la liquidación de los valores adeudados por el uso de la tarjeta de crédito MASTERCARD PRODUBANCO, los intereses de mora hasta la fecha de pago de la li-quidación, costas procesales, en las que se incluirán los honorarios de los abogados patrocinadores, con los recargos señalados en el artículo 936 del Código de Procedi-miento Civil.- La parte actora fundamenta su demanda de conformidad a los artículos 1 y 3, numeral noveno del Código de Comercio, y demás disposiciones contenidas en la Código Civil Art. 1561 y 1567.-AUTO INICIAL.- Guayaquil, 6 de Febrero del 2012, a las 09h46.- VISTOS: En mérito de la Acción de personal 6986-UARH-KZF de 29 de diciembre del 2011, enviado por el Consejo de la Judicatura, avoco conocimiento de la presente causa.- La demanda presentada por la Abogada Tania Briones Cevallos, en calidad de Procurador judicial del Econ. Abelardo Pachano Bertero, Presidente Ejecutivo-Gerente general del BANCO DE LA PRODUCCION S.A. PRODUBANCO, que lo justifica con el instrumento público que acompaña contra WILLIAM HECTOR VILLON LINDAO, se la califica de clara, precisa y completa porque reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al trámite de ley.- Cítese al demandado en el lugar señalado para el efecto.- Guayaquil, martes 17 de junio del 2014, las 17h01.- Se ordena citar por la prensa al demandado WILLIAM HECTOR VILLON LINDAO, mediante tres publicaciones que se harán en uno de los diarios, El Universo, Expreso, o El Telégrafo que se editan en esta ciudad de Guayaquil; de conformidad con lo preceptuado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Hágase saber.-JUEZ DE LA CAUSA. AB. ROBERTO ANGULO LUGO, JUEZ "L" DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN GUAYAQUIL.-CUANTÍA: US$ 1,700.oo (MIL SETECIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA)Lo que comunico a usted para fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial para futuras notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será considerado o tenido como rebelde.Guayaquil, junio 21 del 2014

AB. MAGALI HIDALGO SANCHEZSECRETARIA UNIDAD JUDICIALCIVIL CON SEDE EN GUAYAQUIL

Mzo. 25-26-27 (165357)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ALEX OMAR MORALES TOMALA.-Se le hace saber que mediante sorteo, ha tocado conocer a esta Unidad Judicial, el juicio Ver-bal Sumario N° 16888-2014 seguido por BANCO DE LA PRODUCCION S. A. PRODUBANCO, contra ALEX OMAR MORALES TOMALA cuyo extracto es el siguiente:FUNDAMENTOS DE LA DEMANDA.- La parte actora fundamenta su demanda al tenor de lo dispuesto en el Art. 1 y 3 numeral noveno del Código de Comercio, las disposiciones conteni-das en el Código Civil Art. 1561 y 1567, las Regulaciones del Directorio del Banco Central del Ecuador que señalan la tasa de interés que corresponde a los actos de comercio, y el Art. 828 del Código de Procedimiento Civil.-JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE GUAYAS: - AUTO INICIAL: Guayaquil, martes 28 de mayo del 2014, las 15h18.- VISTOS: Puesta en esta fecha en mi despacho.- En virtud a la Acción de Personal No. 4210-DNP-SAS en mi calidad de Juez Titular del Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil del Guayas.- Avoco conocimiento de la presente causa, presentado por AB. TANIA PRISCILA BRIONES CEVALLOS, en calidad de Procurador Judicial por los derechos que represento del BANCO DE LA PRODUCCION S.A. PRODUBANCO, cuya personería se declara legitimada en atención al instrumento público acompañado, por reunir los requisitos determi-nados en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite a trámite verbal sumario. Se dispone que se cite a la parte demandada el señor MORALES TOMALÁ ALEX OMAR, en la dirección que señala en la demanda... SIGUE LA PROVIDENCIA: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL.- Guayaquil, martes 19 de agosto del 2014, las 10h19.- Agréguese a los autos el escrito que antecede presentado por Ab. Tania Priscila Briones Cevallos, Procuradora Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera, Secretario General-Procurador Judicial del BANCO DE LA PRODUCCION S. A. PRODUBAN-CO.- Continúese... - Por cuanto manifiesta bajo la gravedad del juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado ALEX OMAR MORALES TOMALA, se dispone citarlo por la prensa de conformidad con lo establecido en el Art. 82 Ibídem.-JUEZ DE LA CAUSA: AB. PABLO CONDO MACIAS, JUEZ "A" DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN GUAYAQUIL.-Lo que comunico para fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial para posteriores notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán considerados o tenidos como rebelde.Guayaquil, agosto 20 del 2014

Ab. Carlos A. Ruiz QuintongSECRETARIO UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL

CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS

Mzo. 25-26-27 (165358)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL M CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MARCOS DARIO SANCHEZ MARIDUEÑA.LE HAGO SABER: Que mediante el correspondiente sorteo de Ley, le ha tocado a esta Ju-dicatura el conocimiento del juicio de Aprehensión y Restitución No. 6272-2014 (antes 2013-0666), seguido en su contra por BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBAN-CO, cuyo extracto es el siguiente:

Guayaquil, 29 de octubre del 2013, a las 12h16.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mérito de la acción de personal N° 8547-DNP de junio 26 de 2013 y por haberse puesto para mi despacho en esta fecha.- Agréguese el escrito y documen-tos adjuntos.- La demanda que antecede presentada por la Ab. Priscila Briones Cevallos, procuradora judicial del Eco. Abelardo Pachano, representante legal de Produbanco S.A., personería que acredita con el testimonio de procuración judicial que en copia certifica-da acompaña, se la califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos de ley, razón por la cual se la admite al trámite.- En mérito del contrato de venta con reserva de dominio, que se encuentra vigente, según certificación otorgada por el Registro Mercantil, de conformidad con el Art. 14 innumerado de la Ley de Venta con Reserva de Dominio, en concordancia con el Art. 596 y éste en relación con el Art. 573 ambos del Código de Comercio, se ordena la aprehensión con fines de restitución del bien materia del con-trato cuyas características son: marca Suzuki, modelo Grand Vitara SZ 5P 4X2, chasis 8LDCB6357C0128815, motor J20A-750291, color negro, año 2012.- Para la práctica de la aprehensión ofíciese a la Oficina de Sorteo de Causas y Casilleros Judiciales de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, a fin de que previo el sorteo de ley, se establezca el Oficial de Policía que intervendrá en la traba ordenada, quien una vez hecha la misma entregará el bien aprehendido a la parte actora en la persona de la señora Rosario Natalia Arechúa Vinueza, conforme se encuentra solicitado en el libelo inicial.- Se habilita todo tiempo inhábil para el cumplimiento de la diligencia de aprehensión decretada.- Luego, cítese al demandado MARCOS DARIO SÁNCHEZ MARIDUEÑA, en el lugar indicado en la demanda.- Agréguense a los autos los documentos acompañados, debiendo desglosarse y devolverse, dejándose en autos fotocopia certificada de los mismos.- Tómese en cuenta la casilla judicial que señala la parte actora y la autorización que da a sus abogado defen-sor.- Notifíquese y Cítese.- f) Abogado Víctor Hugo Medina Zamora, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil SIGUE LA PROVIDENCIA: Guayaquil, 02 de marzo del 2015, a las 08h11.- Avoco conocimiento de la presenta causa mediante Acción de Personal No. 2290-UPTH-KZF, de fecha 28 de febrero del 2015.- En vista de la declaración bajo juramento, que hace el accionante, quien manifiesta que le ha sido impo-sible determinar la residencia del demandado MARCOS DARIO SANCHEZ MARIDUEÑA, cítese por la prensa de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el Art. 119 del Código Civil, debiendo el secretario del Despacho, ela-borar y entregar el correspondiente extracto de citación para su publicación en un diario de amplia circulación en este cantón.- Notifíquese.- f) f) Abogado Jorge S. Matute Avilés, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil en remplazo del Abo-gado Víctor Hugo Medina Zamora. Sigue el proveído, f) Abogado Carlos Andrés Feraud Elizalde, Secretario del Despacho.Cuantía: US $ 25,000.00.JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Víctor Hugo Medina Zamora Juez Unidad Judicial Civil y Mer-cantil del Cantón Guayaquil.-Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificacio-nes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será considerado en rebeldía.Guayaquil, 09 de marzo del 2015

Ab. Carlos Andres Feraud ElizaldeSECRETARIO - UJ

CIVIL DE GUAYAQUIL

Mzo. 25-26-27 (165301)

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE OLGA RODRIGUEZ FLORES.LES HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el Juicio de APERTURA DE SUCESIÓN HEREDITARIA N°2014-3006, seguida por los señores MERCEDES MATILDE Y GABRIEL EDUARDO VALLEJO RODRIGUEZ en contra de los seño-res HUGO LEONARDO VALLEJO RODRIGUEZ, OLGA ELENA RODRIGUEZ, LUIS ALBERTO VELEZ RODRIGUEZ, EDDYE LEONEL VALLEJO RODRIGUEZ y DIGNA ISABEL VALLEJO RODRIGUEZ.-ACTOR: MERCEDES MATILDE Y GABRIEL EDUARDO VALLEJO RODRIGUEZ.-DEMANDADOS: HUGO LEONARDO VALLEJO RODRIGUEZ, OLGA ELENA RODRI-GUEZ, LUIS ALBERTO VELEZ RODRIGUEZ, EDDYE LEONEL VALLEJO RODRIGUEZ y DIGNA ISABEL VALLEJO RODRIGUEZ.-OBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Jueza mediante Resolución declare abierta la Sucesión dejada por el causante y la facción de inventario y avalúo de los bienes, dejados por la señora OLGA RODRIGUEZ FLORES, desde el momento de su fallecimiento, según lo dispuesto en el art. 629 y 640 del Código de Procedimiento Civil.- UNIDAD JUDICIAL ESP. PRIMERA DE LA PROV. DE SANTA ELENA.- Santa Elena, miércoles 5 de noviembre del 2014; las 13h44.- VISTOS: Dr. Víctor Hugo Echeverría Bravo. Esp., en mi calidad de Juez Titular de Familia, Mujer, Niñez y Ado-lescencia de esta Unidad Judicial, mediante acción de personal N.- 7971-DNP del 30 de mayo del dos mil trece, extendida por la Dirección General del Consejo de la Judicatura, en mérito del sorteo de ley, avoco conocimiento de la presente de la pre-sente DEMANDA DE SUCESIÓN DE BIENES, presentada por los señores MERCEDES MATILDE Y GABRIEL EDUARDO VALLEJO RODRIGUEZ de los bienes de quien en vida fue OLGA RODRIGUEZ FLORES, y por reunir los requisitos determinados en los artículos 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite.- En lo principal, como de la inscripción de defunción que se acompaña, se justifica el fallecimiento de la señora OLGA RO-DRIGUEZ FLORES, hecho acaecido en el cantón Guayaquil, República del Ecuador, el 20 de Septiembre del 2011, se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN DE SUS BIENES desde su fallecimiento, ordenándose que se ponga en conocimiento del público y se proceda a facción de inventarios y avalúos de los mismos, con la intervención de peritos que para el efecto se designaran posteriormente.- Practíquese el inventario al tenor del artículo 633 del Código de Procedimiento Civil, con las solemnidades debidas.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos, en la forma prevista en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo" o "Expre-so" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia de Santa Elena.- Que la actuaria del despacho elabore el extracto de citación. A los herederos conocidos, los demandados HUGO LEONARDO VALLEJO RODRIGUEZ, OLGA ELE-NA RODRIGUEZ, LUIS ALBERTO VELEZ RODRIGUEZ, EDDYE LEONEL VALLEJO RO-DRIGUEZ y DIGNA ISABEL VALLEJO RODRIGUEZ, cíteselos mediante la Oficina de Citaciones con copia de la demanda y auto recaído en ella en la dirección señalada para el efecto. A ORLANDO EDISON VALLEJO RODRIGUEZ, cíteselo en la dirección señalada, diligencia de citación que se depreca a uno de los señores jueces de Fa-milia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Ciudad de Guayaquil. Téngase en cuenta el casillero judicial, así como el correo electrónico, que señalan los accionantes para sus notificaciones y la autorización que les conceden a su patrocinador.- La actuaria proceda al desglose de la documentación adjuntada.- Actúe la Abgda. Pinina Moreira, en calidad de Secretaria del despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-CUANTIA: INDETERMINADAJUEZ DE LA CAUSA: DR. VICTOR HUGO ECHEVERRIA BRAVOTRAMITE: ESPECIAL Santa Elena, 12 de noviembre del 2014

AB. PININA MOREIRA CORNEJOSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA

DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA

Mzo. 25; Ab. 8-21 (165331)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, LA MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITOEXTRACTO JUDICIAL

ACTOR: MARIA ALEXANDRA CORDOVA CALDERON. DEMANDADO: RENATO FABRISIO BRUSA PIEDRAHITA JUICIO: JUICIO DE DIVORCIO POR CAUSAL No. 03276-2015CUANTÍA: INDETERMINADA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHIN-CHA.- Quito, Viernes 13 de Marzo del 2015, a las 16h33.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Jueza de la Unidad Judicial, en virtud de acción de personal No. 1143-DP-DPP de fecha 26 de febrero de 2014.- En lo principal, la demanda presentada por el Ab. LAZARO MILLET JIMENEZ, en calidad de procurador judicial de la señora MARÍA ALEXANDRA CÓRDOVA CALDERÓN, es clara, precisa y completa, por reunir los requisitos del Art. 67 del Código de Procedimiento Civil, en consecuencia se acepta al trámite verbal sumario contenido en el Art. 118 del Código Civil en concor-dancia con el Art. 828 y subsiguientes del Código de Procedimiento Civil. Atendiendo a la demanda, y la documentación que adjunta; acorde con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que la parte accionante, bajo juramento ha realizado ante la Unidad declara que le ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio actual o residencia habitual de la parte demandada y acompaña documentos de sus gestiones, se dispone que la citación al demandado RENATO FABRISIO BRUSA PIEDRAHITA, con el auto de calificación y la demanda, se haga por medio de la prensa, lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, que se las hará mediante término de ocho días por lo menos, entre la una y otra publicación, de conformidad con los Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y Art. 119 del Código Civil, en uno de los medios de prensa de mayor circulación de Quito, lugar de presentación de la demanda y Guaya-quil, lugar del matrimonio. Por Secretaria se conferirá el extracto para la publicación de la citación a la parte demandada. En el extracto de citación se advertirá al demandado, de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial o correo electrónico en esta ciudad de Quito para sus notificaciones, así como, que en caso de no comparecer dentro de veinte días después de la última publicación, podrá ser juzgado o declarado en rebeldía.- Tómese en casillero judicial y el correo electrónico señalado por la parte accionante.- Por escrito la adolescente Domenica Izabella Brusa Córdova, deberá pronunciarse respecto a la insinuación de la curadora Ad-Litem. Hecho que sea, cuéntese con la opinión de un Agente Fiscal. Hágase parte del proceso los documentos que acompaña.- Actúe en la presente causa, el Dr. Mauricio Avilés Merino en calidad de Secretario de este despacho.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F) ABG. JUDITH NARANJO BRICEÑO.- JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA LA MUJER, LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO.

Se advierte al demandado, de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial o correo electrónico en esta ciudad de Quito para sus no-tificaciones.

DR. MAURICIO AVILES MERINOSECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

Mzo. 25; Abr. 8-21 (165288)

AVISO

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 393 de la Ley de compañías, y una vez que se encuentra en proceso de liquidación la Compañía PREDIAL DEL CERRO C. LTDA. PRECERR "EN LIQUIDACIÓN" se notifica a los acreedores de la misma para que en el término de veinte días contados desde la última publicación, presenten los documentos que acrediten su derecho, a fin de proceder al pago de sus acreencias de conformidad con la Ley.

Los antedichos documentos deberán presentarse al Liquidador en su domicilio ubicado en el kilómetro 8,5 Vía a Daule, solar 3 de la Lotización San Francisco, de esta ciudad.

Fernando Eloy Loor RupertiLIQUIDADOR PRINCIPAL

Mzo. 24-25-26 (165241)

AVISO DE REQUERIMIENTO DE ACREEDORES COMPAÑÍA SOINCOEX C.A. "EN LIQUIDACIÓN"

En mi calidad de Liquidador Principal de la Compañía SOINCOEX C.A., EN LIQUIDACIÓN, y en base a lo que dispone el Art. 393 de la Ley de Compañía, notifico públicamente a todos aquellos acreedores de mi representada para que presenten en el término de veinte (20) días contados a partir de la última publicación, los documentos que acre-diten su derecho, en las oficinas ubicadas en la Ciudadela La Garzota, Mz. 138, Solar 25 PB.

Transcurrido este término no se tomará en cuenta a ningún otro acreedor.

Guayaquil, 19 de Marzo de 2015

Ing. Jaime Ruperto Barriga MedinaLIQUIDADOR PRINCIPAL DE LA COMPAÑÍA

SOINCOEX C.A., EN LIQUIDACIÓN

Marz. 24-25-26 (165251)

AVISO

JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTIA DE LA POLICIA NACIONAL

Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación.

Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTESDel que en vida fue: CBOS. IZA GUERRA BYRON FERNANDO

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO N° 215141-2015

ACTOR: ALEXANDRA CABRERA TROYA P.L.D.Q.R. en COMPAÑIA GRUPASA GRUPO PAPELERO S.A. CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO. ACCIONADO: LUIS DAVID ZAMBRANO SANCHEZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL GUAYAS.-

Guayaquil, 12 de marzo de 2015.- A las 13h03. Agréguese al expediente el escrito presentado por la parte accionante de fecha 09 de marzo de 2015. En lo principal; habiendo la parte actora manifiesta bajo juramento que le es impo-sible determinar un nuevo domicilio del trabajador accionado; y, en virtud de la razón sentada por el inspector notificador de fecha 12 de febrero de 2015, se ordena de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, emitir por tres veces el extracto de notificación por la prensa donde se le hace saber al trabajador LUIS DAVID ZAMBRANO SANCHEZ, que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación la de señalar casilla judicial para futuras notificaciones.- Agré-guese al expediente la documentación aparejada a la solicitud de Visto Bueno. Téngase en cuenta la casilla judicial N° 2029 señalado por la parte actora, así como la autorización conferida a su Abogado Patrocinador.- NOTIFÍQUESE Y PUBLÍQUESE.-

ABG. SONNIA MUÑOZ VALENCIAINSPECTORA PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS

Mzo. 25-26-27 (165349)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: VANESSA CLARIBEL ARELLANO ARCE.

SE LES HACE SABER: que por sorteo de Ley ha tocado conocer, a esta Judicatura el Juicio verbal sumario signado ahora con el No. 3520-2014 antes con el No. 337-2013, seguido por Banco de la Producción S.A. Produbanco, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO.

DEMANDADO: VANESSA CLARIBEL ARELLANO ARCE

FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: La parte actora fundamenta su demanda en lo establecido en los artículos 1 y 3 numeral noveno del Código de Comercio y articulo 1561 y 1567 del Código Civil y el artículo 828 del Código de Procedimiento Civil.

AUTO INICIAL: Guayaquil, martes 11 de junio del 2013; a las 10h08.- VISTOS: Puesta en esta fecha en mi despacho.- En virtud a la Acción de Personal No. 4210-DNP-SAS en mi calidad de Juez Titular del Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil del Guayas.- Avoco conocimiento de la presente causa, presentado por AB. TANIA PRISCILA BRIONES CEVALLOS, en calidad de Procurador Judicial por los derechos que represento del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, cuya personería se declara legitimada en atención al instrumento público acompañado, por reunir los requisitos determinados en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite a trámite verbal sumario. Se dispone que se cite a la parte demandada la señora VANESSA CLARIBEL ARELLANO ARCE, en la dirección que señala en la demanda. Agréguese a los autos la documentación acompañada, los mismos que serán desglosados en el momento procesal oportuno. Tómese en cuenta la casilla judicial No. 074 y así también el correo electrónico [email protected], para futuras notificaciones y la autorización que les confiere a sus abogadas patrocinadoras.- Actúe la Ab. Bélgica Hidalgo Sánchez en calidad de Secretaria Encargada del despacho en mérito a la acción de personal Nº 4697-UARH-KZF, del 10 de junio del 2013.- Cítese y Notifíquese.-.-. f/. Ab. Pablo Condo Macias Juez Titular.- SIGUE LA PROVIDENCIA: Guayaquil martes 19 de Agosto del 2014, las 08h50.- Agréguese a los autos los anexos y escrito que antecede con el mismo queda legitimada la intervención de la abogada Tania Priscila Briones Cevallos en su calidad de Procurador Judicial Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera Secretario General del Procurador Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, con el poder que adjunta.- Los documentos originales aparejados a la demanda serán desglosados en el momento procesal oportuno.- En lo principal en vista de que la parte actora ha justificado documentadamente y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada, de conformidad con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil se ordena citarlo por prensa por uno de los diarios de mayor circulación nacional.- Notifíquese.- CONDO MACIAS PABLO LEONIDAS.- JUEZ.

JUEZ DE LA CAUSA: AB. PABLO CONDO MACIAS, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL.-

Lo que comunico para fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial, para futuras notificaciones, dentro del término de veinte días posteriores a la publicación de este aviso caso contrario será considerado rebelde-

Guayaquil, Agosto 22 del 2014.-

Ab. Carlos A. Ruiz QuintongSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE GUAYAQUILCORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS

Marz. 25-26-27 (165366)

El Telégrafo I miércoles 25 de marzo del 201530

CASILLA 3619

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: FELIX FERNANDO RONQUILLO PRECIADO O QUIEN PUDIERA TENER DERECHOS ADQUISITIVOS DEL BIEN MATERIA DE LA PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUI-SITIVA DE DOMINIO

LES HAGO SABER: Que dentro del JUICIO ORDINARIO No. 24084-2014, seguido por GRETIS ESPERANZA RIVERA ARROYO contra FELIX FERNANDO RONQUILLO PRECIADO, se encuentra lo siguientes:

Cuantía.- INDETERMINADA.-

AUTO INICIAL: Guayaquil, martes 26 de Junio del 2012, las 13h52.- VISTOS. La deman-da que antecede presentada por GRETIS ESPERANZA RIVERA ARROYO contra FELIX FERNANDO RONQUILLO PRECIADO, reúne los requisitos determinados en artículos 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se la califica de clara y precisa y se la admite al trámite en Juicio Ordinario. En mérito a la afirmación que bajo juramento realiza la parte accionante de desconocer la individualidad o residencia de las personas que puedan haber tenido derechos adquisitivos del bien materia de la Prescripción Extraor-dinaria de Dominio solicitada cítesela por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, para que dentro del término de quince días propongan las excepciones dilatorias y perentorias de que se crean asistidos las mismas une se resolverán en sentencia, citación que se realizaran en el diario El Telégrafo de esta ciudad de Guayaquil. Cuéntese con la su secretaria de Tierras en la persona de su Direc-tor en esta ciudad de Guayaquil. Notifíquese en la casilla judicial No. 3759. Inscríbase la demanda en el registro de la Propiedad del Cantón de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1.000 del Código de Procedimiento Civil. Se le hace saber a los abogados de las partes procesales que en cumplimiento a lo dispuesto mediante Oficio circular No. 129-DG-CJT-12-SEP y Memorando CJT-2012-0404 de fechas 05 de junio de 2012 y 29 de mayo de 2012, suscritos por el Director General y Secretario del Pleno del Consejo de la Judicatura, respectivamente, que con el carácter de OBLIGATORIO, deberán señalar una dirección de correo electrónico para que reciban sus notificaciones dentro de los procesos judiciales que patrocinan, hasta que sean remplazadas por las que asignará al Consejo de la Judicatura a través del Foro de Abogados, en esa virtud se les concede el término de cinco (5) días para que cumplan con lo dispuesto.- Notifíquese y Cúmplase.- Guayaquil, miércoles 10 de Diciembre del 2014, las 15h56.- Puesta la presente causa el día hoy en mí despacho, en calidad de Juez E de la Unidad Judicial Civil y Mercantil con sede en el Cantón Guayaquil, y en mérito de la acción de personal No. 4494 DNTH del 10 de junio del 2.014, vista la razón actuarial que antecede y en virtud de la Resolución número 167-2013, aprobada por el Pleno del Consejo de la judicatura, el treinta de octubre del año dos mil trece, mediante la cual se suprime los juzgados Civiles del cantón Guayaquil, y crea la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL la misma que funciona en el "Centro judicial Florida Norte'', se informa a las partes que su causa que anteriormente correspondía al juzgado QUINTO DE LO CIVIL DEL CANTÓN GUAYAQUIL, actualmente le corresponde al JUEZ E, y la signatura de expediente que antes era 0343-C-2G12, actualmente le corresponde al número 09332-2014-24084, por lo que en adelante deberán dirigir sus escritos indicando que corresponde al JUEZ E con su nuevo número de expediente, y solo como dato adicional, de manera clara y que no cause confusión, señalar el anterior número de causa, para su correspondiente atención.- El escrito y anexos presen-tados por la parte actora, agréguense al proceso. Por lo manifestado por la compareciente, concédase un nuevo extracto de citación. Téngase en cuenta la autorización que confiere a su patrocinador legal, así como la casilla judicial y el correo electrónico que señala para futuras notificaciones. Hágase saber.- ABG. ROBERT TERAN MATAMOROS, JUEZ_E DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL.-

Lo que comunica a usted, para los fines de ley correspondiente, advirtiéndole de la obliga-ción que tiene de señalar casilla judicial para recibir futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última notificación del presente aviso, caso contrario será considerado o declarado en rebeldía.

Guayaquil, Enero 15 del 2015.-

Ab. Daniel Lavanda ValarezoSECRETARIO

Feb. 27; Marz. 12-25 (163677)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITOEXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL: AL SEÑOR MARCELO ERIBERTO CAICEDO LOOR, SE LE HACE CONOCER LA SIGUIENTE DEMANDA DE DECLARACIÓN

DE EXISTENCIA DE UNIÓN DE HECHO

ACTOR: NATALY MARIELA TAPIA FARIASDEMANDADO: MARCELO ERIBERTO CAICEDO LOORJUICIO No. 2014-18505-CA.TRAMITE: ORDINARIACUANTÍA: INDETERMINADA.JUEZ: DR. CARLOS AREVALO ESTRADASECRETARIO: AB. EDISON ALDAZ MARTINEZ

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCER DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, 17 de diciembre del 2014, las 11h41.- VISTOS.- En virtud del sorteo realizado, en calidad de Juez de la Unidad Tercera de la Familia Mujer, Niñez y la Adolescencia del Cantón Quito, y por haber dado cumplimiento a la providencia anterior, avoco conocimiento de la presente causa.- La demanda propuesta por la señora Nataly Mariela Tapia Farías, es clara, precisa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite a trámite Ordinario previsto en el párrafo 1ª, sección 2ª, Título II, Art. 59, art. 395 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del señor Marcelo Eriberto Caicedo Loor a través de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación nacional; para el efecto por secretaría confiérase el extracto correspondiente. [Ref. No.2014-18505-CAE].- F) DR. CARLOS AREVALO ESTRADA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL.- Certifico.-

AB. EDISON ALDAZ MARTINEZSECRETARIO UNIDAD JUDICIAL

Mzo. 23-24-25 (164896)

CASILLA No. 4339

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: FABIOLA PATRICIA AYALA FLORILLE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 2014-8410, seguido por ISRAEL ALFREDO GUERRERO LEON en contra de FABIOLA PATRICIA AYALA FLORIL.ACTOR: ISRAEL ALFREDO GUERRERO LEON.DEMANDADA: FABIOLA PATRICIA AYALA FLORIL.OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une al señor ISRAEL ALFREDO GUERRERO LEON con la señora de FABIOLA PATRICIA AYALA FLORIL de conformidad a lo establecido en el artículo 110 Numeral 11 Inciso segundo del Código Civil vigente.AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL.- VISTOS: AB. ROSARIO CARLA BERÓN PALOMEQUE, Jueza de la Unidad Judicial Sur Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, mediante Acción de Perso-nal No. 8553-DNP, de fecha 26 de junio del 2013, AVOCO conocimiento de la presente causa puesto en mí despacho el día miércoles 20 de Agosto del 2014, se atiende. Agréguese a los autos el escrito y sus anexos de fecha 14 de agosto del 2014, a las 10h59 presentados por el actor.- Incorpórese el acto de declaración juramentada de la accionante. En lo principal, la demanda de DIVORCIO que presenta ISRAEL ALFREDO GUERRERO LEON en contra de FABIOLA PATRICIA AYALA FLORIL, reúne los requisitos determinados en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil y por clara y precisa se la admite a trámite de juicio verbal sumario. CÍTESE a FABIOLA PATRICIA AYALA FLORIL por la prensa por declarar bajo juramento que desconoce el domicilio de conformidad a lo establecido en el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, en el Diario EXPRESO advirtiéndole la obligación que tiene de señalar casilla judicial caso contrario se sustanciara en rebeldía. Incorpórese los documentos acompañados. Cuéntese con la casilla judicial No. 4339 que señala para notificaciones, correo electrónico y la autorización que hace a su abogado patrocinador. Intervenga el Ab. Juan J. Fajardo Chung, en calidad de Secretario de la Unidad Judicial Sur.- Notifíquese y Cúmplase.CUANTIA: Indeterminada.JUEZA DE LA CAUSA: AB. ROSARIO CARLA BERON PALOMEQUE , JUEZA DE LA UNIDAD JU-DICIAL SUR DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y EL ABOGADO JUAN JAVIER FAJARDO CHUNG.- QUE CERTIFICA.- GUAYAQUIL 29 DE ENERO DEL 2015

AB. JUAN JAVIER FAJARDO CHUNGSECRETARIO/A

UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CANTÓN GUAYAQUIL

Mzo. 12-25; Ab. 8 (164427)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIALIZADA

DEL TRABAJO DEL CANTÓN QUITO

EXTRACTO

CITACIÓN JUDICIAL A: CARLOS PATRICIO VILLAVICENCIO OBANDO, por sus pro-pios derechos y en su calidad de Gerente General y Representante Legal de Comercia-lizadora Villavicencio S.A COMVILLAR.Juicio de Trabajo Oral N° 2015-0061 MCActor: CARRERA VALENCIA CLAUDIO GIORDANODemandados: señor CARLOS PATRICIO VILLAVICENCIO OBANDO, por sus propios derechos y en su calidad de Gerente General y Representante legal de COMERCIALI-ZADORA VILLAVICENCIO S.A. COMVILLARCuantía: USD $ 18.000Inicio: 07 de enero del 2015Defensor: Dr. Luis GómezCASILLERO: 3054Juez: Dra. MARCIA CORDOVA DIAZSecretario: DR. MEDARDO ALCIDES YANEZ VENEGASPROVIDENCIA:

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIALIZADA DE TRABAJO DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- QUITO, miércoles 28 de enero del 2015, las 16h46.- VISTOS: En virtud del sorteo realizado.- En lo principal, la demanda que an-tecede se la califica de clara, completa y reúne los demás requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite oral, de conformidad con el artículo 575 del Código del Trabajo.- Cítese con el contenido de la demanda y este auto al demandado: señor CAR-LOS PATRICIO VILLAVICENCIO OBANDO, por sus propios derechos y en su calidad de Gerente General y Representante legal de COMERCIALIZADORA VILLAVICENCIO S.A. COMVILLAR, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que de cumplimiento, en el término de cinco días lo previsto en el inciso segundo del artículo 576 ibídem, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial, correo electróni-co y de contestar a la demanda en forma escrita, sin perjuicio de su exposición oral.-Hecho que fuere, convocase a la audiencia preliminar de conciliación, contestación a la demanda y formulación de pruebas, el día 27 de febrero del 2015, a las 15H00, a la que comparecerán las partes en forma personal acompañados de sus abogados de-fensores o por medio de procurador judicial dotado de poder suficiente para transigir, de conformidad con el numeral 11 del artículo 130 del Código Orgánico de la Función Judicial.- Agréguese al proceso la documentación presentada por la parte actora y téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial No. 3054 y correo electrónico [email protected], señalado por la parte actora para posteriores notificaciones y la autorización que confiere a su Abogado Defensor AB. LUIS GOMEZ.- Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte actora.- De ser posible, al momento de la audiencia la parte actora proporcione en medio magnético la demanda.- Actúa como secretario Dr. Medardo Yánez.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Marcia Córdova Díaz, Jueza; f) Dr. Medardo A. Yánez V., el Secretario que Certifica.-

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIALIZADA DE TRABAJO DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, jueves 19 de marzo del 2015, las 11h19. En lo principal, atenta la razón sentada por el señor Citador, y a petición de la parte actora, por cuanto manifiesta bajo juramento que es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado CARLOS PATRICIO VILLA-VICENCIO OBANDO, por sus propios derechos y en su calidad de Gerente General y Representante Legal de Comercializadora Villavicencio S.A COMVILLAR, se dispone que de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se cite al de-mandado CARLOS PATRICIO VILLAVICENCIO OBANDO, por sus propios derechos y en su calidad de Gerente General y Representante Legal de Comercializadora Villa-vicencio S.A COMVILLAR, mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad, con el auto inicial del 28 de enero del 2015 y está providencia. Adjunto sírvase encontrar el respectivo extracto.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Marcia Córdova Díaz, Jueza; f) Dr. Medardo A. Yánez V., el Secretario que Certifica.-

Lo que comunico a usted para los fines legales, advirtiéndole de la obligación que tiene en señalar domicilio judicial dentro de esta causa, para recibir futuras notifica-ciones en este proceso.- Certifico.-

Dr. Medardo A. Yánez V.SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIALIZADA DE

TRABAJO DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

Mzo. 25-26-27 (165297)

NOTARIA PÚBLICA SEGUNDAMANTA - MANABI - ECUADOR

Ave. 4ta y calle 8Edificio Vera II, planta baja

EXTRACTODELACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS

Abogada PATRICIA MENDOZA BRIONES, Notaría Pública Segunda del Cantón, cumplo en poner a conocimiento del público para los efectos de la DELACIÓN, que en el Des-pacho Notarial a mi cargo, se ha presentado unas Minutas de PARTICIÓN VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL, DISTRI-BUCIÓN Y COMPRAVENTA DE CUOTAS HEREDITARIAS, para ser elevado a escritura pública, los señores MANUEL ANTONIO FARFAN ALONZO, HILDA DALIA FARFAN ALON-ZO, ROSA FELISA FARFAN ALONZO, FATIMA ALEJANDRI-NA FARFAN ALONZO, MARIA ERCILIA FARFAN ALONZO, VICENTE ATANACIO FARFAN ALONZO Y FERNANDO HIPOLITO FARFAN ALONZO, (HEREDEROS DE FERNAN-DO HIPOLITO FARFAN PICO Y ROSA FELICIDAD ALONSO ROCA), quienes fallecieran en la ciudad de Manta, Pro-vincia de Manabí, el diecinueve de noviembre del dos mil siete y dos de agosto del dos mil nueve, respectivamente, sin haber dejado testamento, propietarios de un inmueble ubicado actualmente en la Avenida once y Calle diecisiete del Barrio Córdova de la ciudad de Manta. En virtud y en aplicación a lo dispuesto en los artículo 997 y 998 del Có-digo Civil y atento a lo que determinar el Artículo 82 del Có-digo Civil, procedo a dar a conocer al público en general la PARTICIÓN VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO, DISTRI-BUCIÓN Y COMPRAVENTA DE CUOTAS HEREDITARIAS, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conoci-dos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley.

Manta, 23 de marzo del 2015

Abg. Patricia Mendoza BrionesNotaría Pública Segunda del Cantón

(165356)

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIALCIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MARIANA BELINDA FRANCO NEIRA.LE HAGO SABER: Que dentro del Juicio No. 22725-2014, antes (97-2012), que AB. TANIA PRISCILA BRIONES CEVALLOS Procuradora judicial del BAN-CO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, en contra de la demandada MARIANA BELINDA FRANCO NEIRA, el Dr. Sanchez Cardenas Gustavo Gio-vanni, Juez de la Unidad Judicial Civil, en providencia de fecha 23 de junio del 2014, las 09h34, ha dispuesto lo siguientes:ACTOR: AB. TANIA PRISCILA BRIONES CEVALLOS Procuradora Judicial del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO.DEMANDADO: MARIANA BELINDA FRANCO NEIRA.CUANTÍA: 2.800.00 (Dos mil ochocientos con 00/100, dólares de los Esta-dos Unidos de América).JUEZ DE LA CAUSA: DR. GUSTAVO SÁNCHEZ CARDENAS, JUEZ DE LA UNI-DAD JUDICIAL CIVIL.OBJETO DE LA DEMANDA: Fundamento en lo dispuesto en el Art. 1 y 3, numeral novenos del Código de Comercio, las disposiciones contenidas en el C.C., Art. 1561 y 1567, el Art. 828 del C.P.C.CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL. Guayaquil, lunes 23 de junio del 2014, las 09h34. Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora, donde adjunta la Procuración judicial que otorga el Dr. Jorge Ivan Al-varado Carrera, Secretario General-Procurador judicial del Banco de la PRO-DUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, favor del Abogado TANIA PRISCILA BRIONES CEVALLOS; atendiendo el cual, se legitima la intervención de la Abg. Tania Priscila Briones Cevallos, dentro de la presente causa.- En virtud a la afirmación efectuada por el accionante, se dispone que se cite a la demandada MARIANA BELINDA FRANCO NEIRA, por la prensa, por medio da tres publicaciones que se harán es un diario de amplia circulación que se edita en esta ciudad, en tres días diferentes, conforme lo establece el Art. 82 del Código da Procedimiento Civil.- Notifíquese.- Dr. Sanches Cárdenas Gustavo Giovanni, Juez de la Unidad Judicial Civil.- Abg. Jenny Pizarro Tapia Secretaria.- Lo Certifico.-. Advirtiéndole que tiene que señalar casillero judicial para sus notificaciones dentro de veinte días hábiles posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será considerado rebelde.- Guayaquil, 01 de Julio del 2014.

Abg. Jenny Pizarro TapiaSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

Mzo. 25-26-27 (165368)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MARIA LUCIA MANRIQUE ESCOBAR.LES HACE SABER: Que por sorteo ha tocado a esta judicatura el Juicio Verbal Sumario N° 16133-2014, cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: AB. TANIA PRISCILA BRIONES CEVALLOS, Procuradora Judicial del BANCO DE LA PRODUCCION S.A., PRODUBANCO.OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia se obligue a la demandada, al pago del importe de la liquidación de los valores adeudados por el uso de la tarjeta de crédito Mastercard - Produbanco con el No. 5181-7235-2496-8010, más los intereses de mora hasta la fecha de pago de la obligación; y, las cos-tas procesales y gastos judiciales en las que se deberán incluir los honorarios del abogado patrocinadores.AUTO INICIAL: Dictado el 5 de junio de 2013, las 11h10, por reunir los requisitos determinados por los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa razón por la cual se la admite al trámite de juicio Verbal Sumario. Y en providencia de fecha 17 de junio del 2014, se ordena citar por la prensa, mediante publica-ciones en unos de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la ciudad, de conformidad con lo establecido en el Art. 82 ibídem.-CUANTIA.- US$ 2.800,00 (DOS MIL OCHOCIENTOS CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA)JUEZ DE LA CAUSA: Ab. José Miguel Ordoñez Ortiz, Juez B de la Unidad Judicial de lo Civil del cantón Guayaquil.Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casilla judicial o correo electróni-co, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación del presente extracto citatorio por la prensa, en caso de no hacerlo será conside-rado o declarado en rebeldía.- Guayaquil, junio 18 del 2014

Ab. Mirian Villavicencio ParragaSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS

Mzo. 25-26-27 (165360)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DEL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JAVIER EDUARDO VALENCIA MUÑOZLES HACE SABER: Que por sorteo ha tocado a esta judicatura el JuicioVerbal Sumario N° 52539-2014, cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: AB. TANIA PRISCILA BRIONES CEVALLOS, Procuradora Judicialdel BANCO DE LA PRODUCCION S.A., PRODUBANCO.OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia se obligue al demandado, al pago del importe de la liquidación de los valores adeudados por el uso de la tarjeta de crédito Mastercard - Produbanco No. 5181723508322028, los intereses de mora hasta la fecha de pago de la obligación, las costas procesales y gastos judiciales en las que se deberán incluir los honorarios del abogado patrocinadores.AUTO INICIAL: Dictado el 11 de noviembre de 2011, las 17h43, por reunir los requisitos determinados por los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa razón por la cual se la admite al trámite de juicio Verbal Sumario. Y en providencia de fecha 17 de junio del 2014, se ordena citar por la prensa, mediante publica-ciones en unos de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la ciudad, de conformidad con lo establecido en el Art. 82 ibídem.-CUANTIA.- US $ 3.000,00 (TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA)JUEZ DE LA CAUSA: Ab. José Miguel Ordoñez Ortiz, Juez B de la Unidad Judicial de lo Civil del cantón Guayaquil.

Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casilla judicial o correo electrónico, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación del pre-sente extracto citatorio por la prensa, en caso de no hacerlo será considerado o declarado en rebeldía.- Guayaquil, junio 18 del 2014

Ab. Mirian Villavicencio ParragaSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS

Mzo. 25-26-27 (165361)

AVISO DE REQUERIMIENTO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA ZEMECKIS S.A. “EN LIQUIDACION”

En acatamiento de lo dispuesto por el artículo 393 de la Ley de Compañías, requiero públicamente a los acreedores de la compañía ZEMECKIS S.A., a fin de que quienes tengan en derecho tal calidad, presenten ante el suscrito Liquidador Principal, en Kennedy Norte, Justino Cornejo No. 1,4,3,39, y Av. Luis Orrantia Mz. 110, edificio Torres Atlas, piso 4, oficina 403, de esta ciudad de Guayaquil, en el término de 20 días contados desde la tercera y última publicación de este aviso, los documentos que acrediten su derecho, previnién-doles que de no hacerlo, se tomarán en cuenta solamente a los acreedores que hayan presentado su reclamación y los que aparez-can reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía con la debida justificación.

Guayaquil, 20 de Marzo de 2015

Guillermo Isaac Roseney Salcedo Liquidador Principal

(165317)

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA CIA. TRUCMEGA CAÑAR S.A.

Se convoca a los señores socios de la compañía TRUCMEGA CAÑAR S.A., y al Sr. comisario de la misma, a sesión de jun-ta General Extraordinaria de Accionistas que tendrá lugar el día Sábado 28 de Marzo del 2015 las 14H30, en la sede de la compañía ubicada en Guayaquil ciudadela Coop. San Fran-cisco dos solar 21 manzana 1096, a una cuadra del depósito de madera CECEN, para conocer y resolver respecto sobre los siguientes puntos de orden del día:

1. Balances económicos anuales2. Informe del gerente general3. Informe del Sr. Comisario

Guayaquil, 23 de marzo del 2015

TRUCMEGA CAÑAR S.A.

Sr. José Danilo Cañar Clavijo GERENTE GENERAL

(165328)

CONVOCATORIA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL BORRADOR DE LA

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)

De conformidad con lo establecido en el Art. 11 del Acuerdo Ministerial No. 066 “Instructivo al Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental; Decreto Ejecutivo No. 1040, publi-cado en el Registro Oficial No. 332, del 8 de mayo del 2008, la compañía MOLINOS CHAMPION S.A. MOCHASA, invita a participar al público en general a la “Audiencia Pública de la DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) de la acti-vidad “OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y ABANDONO DE LA FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS DE LA COMPAÑÍA MOLINOS CHAMPION S.A”, para recepción de comentarios y sugerencias.

Para mayor información se ha instalado un “Centro de Infor-mación Pública” donde estará disponible el estudio desde el 25 de Marzo hasta el 1 de Abril del año 2015, en un horario de atención de 08h00 – 12h00, ubicado en en las instalacio-nes de MOLINOS CHAMPION S.A. MOCHASA, soportal de sus instalaciones, ubicado en el Km. 7.7., de la Vía a Daule de la Ciudad de Guayaquil, para recepción de comentarios y su-gerencias; adicionalmente el documento estará disponible en los sitios web www.guayaquil.gob.ec y www.psi.com.ec

MOLINOS CHAMPION S.A. MOCHASA

(165371)

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: James Howard Caicedo Castells, por sus propios y personales derechos.

SE LES HACE SABER: Que dentro del juicio Nº 55462-2014, seguido por Dr. Hugo Sánchez Gordon, en su calidad de Procurador Judicial del Econ. Mateo Villalba Andrade, Gerente General del BANCO CENTRAL DEL ECUADOR, contra JAMES HOWARD CAICEDO CASTELLS, se encuentra lo siguiente: OBJETO DE LA DEMANDA: Se declare con lugar el concurso de acreedores. AUTO INICIAL: VISTOS.- “VISTOS: La demanda y completamiento que antecede presentada por el Dr. Hugo Sánchez Gordon, en su calidad de Procurador Judicial del Econ. Mateo Villalba Andrade, Gerente General del BANCO CENTRAL DEL ECUADOR, conforme lo justifica con la Procuración judicial que en copia certificada que acompaña, por reunir los requisitos determinados en los artículos 67 y 68 del Código de Pro-cedimiento Civil, se la califica de clara y completa, razón por la cual se la admite al trámite pertinente.- En lo principal, de las copias certificadas acompañadas, se desprende que el señor JAMES HOWARD CAICEDO CASTELLS, no ha cumplido con lo ordenado de pagar la suma de OCHENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, CON 70/100 ( $ 87.927,70) por concepto de capital, intereses y costas, ni ha dimitido bienes equivalentes por igual valor para embargo,…” “…En consecuencia no habiendo cumplido con el pago se presume la insolvencia, por lo que se declara con lugar el concurso de acreedores, tal como lo disponen los artículos 507 y siguientes del Código de Proce-dimiento Civil.- En consecuencia, se ordena que el deudor presente dentro de ocho días el balance de sus bienes, con expresión del activo y del pasivo, que se ocupan judicialmente los bienes del fallido, así como sus libros, documentos y correspondencia, entregándoselo al Síndico de Quiebra, Ab. Washington Cabrera, a quien se manda a intervenir, previas las formalidades legales.- Hágase saber al público la declaratoria en referencia por medio de un aviso que se publicará en uno de los periódicos de la localidad.- Acumúlense los pleitos seguidos contra el deudor por obligaciones de dar o hacer, debiendo oficiarse a la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil.- Procédase al enjuiciamiento penal del fallido para que se califique su insolvencia.- En su oportunidad se señalará el lugar, día y hora en que debe verificarse la junta de acreedo-res.- Adviértase al fallido que no podrá ausentarse del lugar del juicio sin permiso del suscrito Juez.- El fallido queda en interdicción de administrar bienes.- Se concede al fallido el término de tres días conforme el Art. 521 del Código de Procedimiento Civil para que pueda oponerse a la insolvencia…”. CUANTIA: Indeterminada. JUEZ DE LA CAUSA: DR. JOSE ROMELL SOTOMAYOR TERAN, Juez de la Unidad Judicial Civil y Mer-cantil con Sede en el Cantón Guayaquil.- Particular que comunico a usted para que comparezca a juicio dentro de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para notificaciones, caso contrario serán declarados en rebeldía.

AB. MARIA MOLINA CANTOSSECRETARIA (E)

(165166)

CONVOCATORIA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL BORRADOR DE LA

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)

De conformidad con lo establecido en el Art. 11 del Acuerdo Ministerial No. 066 “Instructivo al Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental; Decreto Ejecutivo No. 1040, publicado en el Registro Oficial No. 332, del 8 de mayo del 2008, la com-pañía ECUANEUMÁTICOS S.A. invita a participar al público en ge-neral a la “Audiencia Pública de la DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) del proyecto “OPERACIÓN, MANTENIMIEN-TO, ABANDONO DE ACTIVIDAD DE REENCAUCHADORA DE NEUMÁTICOS” a realizarse el día UNO de ABRIL del 2015 a las 10h00 am en el Auditorio de la empresa Ecuaneumáticos, ubicada en el Km. 15.5 de Vía a Daule y calle Rio Daule.

Para mayor información se ha instalado un “Centro de Infor-mación Pública” donde estará disponible el estudio desde las 08h00 hasta 17h00 desde 25 de Marzo del 2015 hasta 1 de Abril del 2015 ubicado en el Parqueadero de la empresa Ecuaneumáticos ubicada en el Km. 15.5 de Vía a Daule y calle Rio Daule.

Para recepción de comentarios y sugerencias; adicionalmente el documento estará disponible en los sitios web www.guayaquil.gob.ec / www.ecuaneumaticos.com / www.geoges.ec

ECUANEUMÁTICOS S.A.

(165321)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: Héctor Julio Alvarado Jaramillo y Maria Clemencia Robalino Córdova.SE LES HACE SABER: Que dentro del juicio N° 65066-2014, seguido por MANUEL HERMINIO CEDILLO AVILES, en contra de HÉCTOR JULIO ALVARADO JARAMILLO Y MARIA CLEMENCIA ROBALINO CÓRDOVA, se encuentra lo siguiente:OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria de Dominio.AUTO INICIAL: Guayaquil, 4 de Diciembre del 2014 a las 19h13.VISTOS: Ab. Leonidas Prieto Cabrera, en mi calidad de Juez encargado, avoco conocimiento de la presente causa en mérito de la Acción de Perso-nal No. AP No. 14002-UPTH-MME, de fecha 24 de Noviembre del 2014.- La demanda que antecede presentada por Manuel Herminio Cedillo Avilés... se la admite al trámite del Juicio ordinario.- En lo principal, córrase traslado con apercibimiento en rebeldía a los demandados Héctor Julio Alvarado Jaramillo y María Clemencia Robalino Córdova, para que dentro del término de quince días, proponga las excepciones dilatorias y perentorias de que se crea asistida... Cuéntese con la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil...Cítese a los demandados Héctor Julio Alvarado Jaramillo y Maria Clemen-cia Robalino Córdova, en la dirección indicada en la demanda... Tómese en cuenta la casilla judicial No. 2345 y el correo electrónico [email protected] que señala la accionante para sus notificaciones; así como la autorización conferida a la Ab. Carmita Muñoz Paredes.- Noti-fíquese y cítese.-... Guayaquil miércoles 4 de Marzo del 2015, las 10h15.-...se ordena se cite a los demandados acorde lo manifestado en el Art. 82 Código de Procedimiento Civil, esto es mediante publicaciones por la pren-sa.- Por motivos de vacaciones de la secretaria titular Ab. Eliana Varela Ta-pia, intervenga la Ab. María Molina Cantos en mérito del memorando N° 0030-UJC-MFSL-2015, como secretaria encargada de este despacho a fin de que se elabore el extracto de citación.- Hágase saber.-CUANTÍA: Indeterminada.JUEZ DE LA CAUSA: DR. JOSE ROMELL SOTOMAYOR TERAN, Juez de la Unidad Judicial Civil y Mercantil con Sede en el Cantón Guayaquil.-Particular que comunico a usted para que comparezca a juicio dentro de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para notificaciones, caso contrario serán declarados en rebeldía.

AB. MARIA MOLINA CANTOSSECRETARIA (E)

U.J.C.G.4-11-2014

Mzo. 25; Abr. 8-21 (165298)

MERCAMPOS CORPORACION MERCANTIL CAMPOS PEREZ S.A.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Convoca a los señores accionistas de MERCAMPOS "Corporación Mer-cantil Campos Pérez S.A.".., e individualmente a los señores comisarios Ing. Com. Cesar Martínez Yagual e Ing. Com. Rebeca Carrera Avilés a la Junta General ordinaria de Accionistas que se realizara en la ciudad de Guayaquil a las 19h00 del día martes 31 de Marzo del 2015, en la oficina principal de la compañía ubicada en P.P. Gómez 104 y Lorenzo de Garaicoa Mezzanine oficina 4 para conocer y resolver en relación al siguiente Orden del Día:

1.- Conocer informes de los Administradores y Comisarios de la Compañía Balance General al 31 de Diciembre y el Estado de Perdidas y Ganancias correspondientes al Ejercicio económico del año 2014

2.- Resolver del destino del saldo de las utilidades.3.- Elección de un Directorio Principal y un Directorio suplente, un comisario

principal y un comisario suplente.

Sr. Ramón Cox O. Sr. Edgar Noboa S. PRESIDENTE GERENTE GENERAL

NOTA: Se comunica además que el Balance General y el Estado de Perdi-das y Ganancias sus anexos informe de las Administradores y Comisario están a la disposición de los señores accionistas en la oficina principal de la compañía.

(165351)

El Telégrafo I miércoles 25 de marzo del 2015 31

AVISO DE ACREEDORES

En mi calidad de Liquidador Principal de la compañía LMV QUÍMICOS Y AMBIENTE C. A. (QUIMBIEN) EN LIQUIDACIÓN, notifico en base al artículo 393 de la Ley de Compañías, a todos aquellos acreedores de mi repre-sentada para que presenten en el término de 20 días contados a partir de la última publicación, los documen-tos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en la Ciudadela Mapasingue Este, Avenida Segunda y Calle Primera, No. 126 Manzana 79 solar 16.

EBERTO CAMILO BRAVO LÓPEZLIQUIDADOR PRINCIPAL

Marz. 24-25-26 (165245-1)

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRAMITE: VISTO BUENO N° 220577ACTOR: MERCEDES JEANNET DOUMET ANTON, p.l.d.q.r., del AROMAS Y RECUERDOS S.A. (AROMARSA)CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ALVARADO ARCE MOISES AARON.

VISTO BUENO N° 220577

INSPECTORIA DEL TRABAJO DEL GUAYAS.- Guayaquil, 18 de marzo de 2015; a las 8H46.-

En virtud de la razón de sorteo que antecede avoco conocimiento de la solicitud de VISTO BUENO suscrita y presentada por MERCEDES JEANNET DOUMET ANTON, en su calidad de Representante Legal de la COMPAÑÍA AROMAS Y RECUERDOS S.A. (AROMARSA), contra su trabajadora MAYRA CENAIDA LOOR CEDEÑO. Solicitud que por reunir los requisitos de Ley, se la acepta al Trámite.- En lo principal, se dispone notificar al trabajador accionado, mediante la publicación del extracto de esta providencia en uno de los diarios de mayor circulación en la ciudad de Guayaquil, al tenor preceptuado en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, por haber declarado el compareciente y bajo juramento desconocer la individualidad o residencia actual del trabajador MAYRA CENAIDA LOOR CEDEÑO, haciéndole saber que tiene el término de veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación la de señalar casilla judicial para futuras notificaciones.- Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley.- Tómese en cuenta la casilla judicial N° 1868 que señala para futuras notificaciones, así como la autorización que le confiere a su abogado patrocinador.- NOTIFÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- f) Jaime Rubhen Desiderio Vera, Ins-pector de Trabajo del Guayas.- Particular que comunico para los efectos de ley.- Guayaquil, 18 de marzo de 2015

AB. JAIME RUBHEN DESIDERIO VERAINSPECTOR PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS

Mzo. 25-26-27 (165302)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor PUBLICITARIA CARIBA S.A., ha declarado que el (los) cheque (s) #95 de su cuenta corriente 11120113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-19)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor PUBLICITARIA CARIBA S.A., ha declarado que el (los) cheque (s) #94 de su cuenta corriente 11120113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación proce-derá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-18)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor PUBLICITARIA CARIBA S.A., ha declarado que el (los) cheque (s) #93 de su cuenta corriente 11120113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-17)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor PUBLICITARIA CARIBA S.A., ha declarado que el (los) cheque (s) #101 de su cuenta corriente 11120113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-9)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor PUBLICITARIA CARIBA S.A., ha declarado que el (los) cheque (s) #105 de su cuenta corriente 11120113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-13)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor PUBLICITARIA CARIBA S.A., ha declarado que el (los) cheque (s) #106 de su cuenta corriente 11120113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-14)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor PUBLICITARIA CARIBA S.A., ha declarado que el (los) cheque (s) #102 de su cuenta corriente 11120113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-10)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor PUBLICITARIA CARIBA S.A., ha declarado que el (los) cheque (s) #103 de su cuenta corriente 11120113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-11)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor PUBLICITARIA CARIBA S.A., ha declarado que el (los) cheque (s) #104 de su cuenta corriente 11120113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-12)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor MARIANA LEON GUERRERO, ha declarado que el (los) cheque (s) #45 de su cuenta corriente 28138113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación proce-derá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-15)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor MARIANA LEON GUERRERO, ha declarado que el (los) cheque (s) #46 de su cuenta corriente 28138113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación proce-derá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-16)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor MARIANA LEON GUERRERO, ha declarado que el (los) cheque (s) #47 de su cuenta corriente 28138113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-1)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor VILLACRESES NANCY, ha declarado que el (los) cheque (s) #3 de su cuenta corriente 30405641, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-8)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor MARIANA LEON GUERRERO, ha declarado que el (los) cheque (s) #50 de su cuenta corriente 28138113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-4)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor MARIANA LEON GUERRERO, ha declarado que el (los) cheque (s) #49 de su cuenta corriente 28138113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-3)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor VILLACRESES NANCY, ha declarado que el (los) cheque (s) #2 de su cuenta corriente 30405641, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-7)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor TUTIVEN WALTER/MACSER, ha declarado que el (los) cheque (s) #626 de su cuenta corriente 16710229, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-6)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor HEREDERO VILLAMAR ANA, ha declarado que el (los) cheque (s) #5 de su cuenta corriente 17320890, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-5)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor MARIANA LEON GUERRERO, ha declarado que el (los) cheque (s) #48 de su cuenta corriente 28138113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-2)

BANCO DE GUAYAQUIL S.A.: REVOCATORIA EXTRAVIO, ROBO 1/N CHEQUE SIN MONTO.- Se comunica al público que el señor PUBLICITARIA CARIBA S.A., ha declarado que el (los) cheque (s) #96 de su cuenta corriente 11120113, le fue (ron) sustraido (s), extraviado (s) en blanco y sin firma; bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos. Por lo anotado, el Banco a partir de la presente publicación procederá a la anulación del (de los) mencionados (s) cheque (s). (162418-20)

BANCO DEL PACIFICO: Al público, comunica-mos el extravío del Certificado de Depósito No. 261578062 por USD $22729.73 del Banco del Pacifico S.A., a favor del Sr. CARRION BENITEZ WALTER, con fecha de vencimiento 17-Diciem-bre-2012.

Mzo. 25; Ab. 9-24 (164776)

BANCO NACIONAL DE FOMENTO: LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la libreta de ahorros No. 4001515860 perteneciente a ROSA ANGELA TACURI VASQUEZ.Particular que se comunica para los fines de ley.

Mzo. 23-24-25 (164905)

BANCO COOPNACIONAL: Se comunica al públi-co el extravío de la LIBRETA de AHORROS de la Cta. No. 455702482 perteneciente a RAMON AGAPITO CEDEÑO CEDEÑO .Particular que se comunica para los fines de ley.

Mzo. 25-27 (165282)

BANCO NACIONAL DE FOMENTO: LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la libreta de deposito de ahorros sin libreta N-ON 447983972 Nro. de Cta. 4-00335150-5 perteneciente a VILLACIS MEDINA KATTY ANDREA.Particular que se comunica para los fines de ley.Mzo. 25-26-27 (165348)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL DE GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS QUE SE CREA O LE ASISTA LOS DERECHOS SOBRE LOS BIENES EXISTENTES.

LE HAGO SABER: Que en ésta Judicatura el señor Abg. ROBERTO MARTIN CHIQUITO YOUTTE EN CALIDAD DE APODERADO Y PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR COLON ISMAEL SERRANO TIGUA ha presentado el juicio DE APERTURA DE SUCESIÓN No. 09209-2014-0817, cuyo extracto de demanda y auto en ella recaído es del tenor siguiente: JUZGADO DÉCIMO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS.- VISTOS: VISTOS: Puesta la presente causa y atento al contrato de Servicios No. 439 - CJT- 09 - RN- 2012, expedido por el Consejo de la Judicatura de Transición a favor del Ab. Walter Guamán Chamba, Juez Temporal del Juzgado Décimo Adjunto de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Guayas y puesto a mi despacho en esta fecha se procede a proveer lo siguiente: Se pone a conocimiento de las partes procesales dentro de esta causa, por Principio de Publicidad, contemplado en el literal d) del numeral 7 del Art. 76 de la Constitución vigente, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 13 del Código Orgánico de la Función Judicial, que a partir del día 24 de Octubre del 2014, la judicatura Décima Adjunta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, quedó suprimida, y se convirtió en UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL, conforme a las Resoluciones N° 179 y 180 del Pleno del Consejo de la Judicatura, por lo que los escritos deberán ser dirigidos como UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL, con el nombre del Juez (Ab. Walter Guamán Chamba), y el número de la causa, se mantendrá con la misma signatura, conforme al Comunicado N° 88 de fecha 23 de Octubre del 2014.- La demanda asignada con el No. 0817-2014, presentada por el Ab. ROBERTO MARTIN CHIQUITO YOUTTE, p.l.d.q.r. del señor COLON ISMAEL SERRANO TIGUA, en que solicita la apertura de la sucesión y a la facción de inventarios y avalúos de los bienes dejados por quien en vida llamo HONORATO SERRANO BARAHONA, por reunir los requisitos determinados en los Art. 67, 68 Y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite.- En lo principal, como de las copias certificadas de la inscripciones de defunción que se acompaña, se justifica el fallecimiento de HONORATO SERRANO BARAHONA, hechos acaecidos en el recinto Pan y agua. Provincia de Manabi el 01 de Febrero de 1998, respectivamente, se declara que está abierta la sucesión de sus bienes desde su fallecimiento.- Practíquese el inventario al tenor del Art. 629 del Código de Procedimiento Civil, en presencia de los peritos y dos testigos.- Cítese a los herederos cono-cidos y presuntos herederos desconocidos y en mérito del juramento que hace el accionante ROBERTO MARTIN CHIQUITO YOUTTE, p.l.d.q.r. del señor COLON ISMAEL SERRANO TIGUA, se dispone que comparezca a este juzgado a reconocer firma y rubrica, el día 09 de enero del 2015, las 15h30, en la que el actor alega que es imposible determinar la residencia de los presuntos y desconocidos herederos, en la forma prevista en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por un diario de amplia circulación nacional, que se edita en esta ciudad advirtiéndoles de la obligación que tiene de señalar casilleros judiciales dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, debiendo la señora actuaria del juzgado elaborar y entregar los avisos correspondientes.- Téngase en cuenta para futuras notifica-ciones la casilla judicial No. 1810, el correo electrónico [email protected], señalada por el accionantes, así como la autorización que le confiere al Profesional del Derecho que lo patrocina en esta causa.- HÁGASE SABER.- Guayaquil, Miércoles 18 de febrero de 2015.-

Abgda. GLENDA LEON GARCIASECRETARIA UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE

LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS

Feb. 27; Mzo. 12-25 (163680)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

EXTRACTO - CITACIÓN

A: NARCISA YAQUELINE TORRES VERA.

LE HAGO SABER: Que por sorteo de Ley, ha tocado conocer a esta Unidad Judicial el juicio Ejecutivo No. 58473-2014, seguido por FREIRE HERAS MANUEL DE JESUS, contra LOPEZ CEVALLOS DEHISY EDITH, TORRES VERA NARCISA YAQUELINE, CORREA GRANOBLE ARMANDO ANGEL, NOTARIO DEL CANTÓN PEDRO CARBO, ZURITA ZAMBRANO IVOLE, REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE GUAYAQUIL, VERA TORRES JORGE ENRIQUE.

OBJETO DE LA DEMANDA: Que se declare lo siguiente. “1) Nulidad. De la Escritura pública de Compra-Venta, que se realizó ante el Notario de Pedro Carbo. 2) Que se reparen los daños y Perjuicios ocasionados a la parte accionante. 3) Que a los demandados se les imponga la pena establecida en el Art. 7 de la Ley para el juzgamiento de Colusión. CUANTÍA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Jorge Luzarraga Hurtado, Juez de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil. AUTO: En mérito a la razón sentada el 27 de junio del 2014 por el Secretario Abg. Roberto Rodriguez Larrea, en esta fecha avoco conocimiento de esta causa y dispongo: La demanda COLUSORIA propuesta por MANUEL DE JESUS FREIRE HERAS contra DEHISY EDITH LOPEZ CEVALLOS, NARCISA YAQUELINE TORRES VERA, Dr. ARMANDO ANGEL CORREA GRANOBLE en calidad de Notario Público Titular del cantón Pedro Carbo, Dr. SEGUNDO IVOLE ZURITA ZAMBRANO en su calidad de Registrador de la Propiedad del cantón Guayaquil; y Abg. JORGE ENRIQUE VERA TORRES, es clara y precisa, y por reunir los requisitos de los Arts. 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, y en cumplimento al numeral 4to del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial se la acepta al trámite establecido en la ley para el juzgamiento de la colusión, publicada en el Registro Oficial Nº. 269 del 3 de Febrero de 1977.- En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 3 de dicha Ley, se ordena se cite a los demandados DEHISY EDITH LOPEZ CEVALLOS, NARCISA YAQUELINE TORRES VERA, Dr. ARMANDO ANGEL CORREA GRANOBLE en la calidad de Notario demandada, mediante Deprecatorio al Sr. Juez Multicompetente del cantón Pedro Carbo, Dr. SEGUNDO IVOLE ZURITA ZAMBRANO y Abg. JORGE ENRIQUE VERA TORRES, en las direcciones señaladas con la demanda y el presente auto, debiendo el señor Secretario remitir las boletas a la oficina de citaciones, quienes deberán contestar la demanda dentro del término de seis días. Téngase en cuenta la casilla judicial Nº 4961 y al correo electrónico [email protected] para las notificaciones del demandante y la autorización que le concede a sus abogados patrocinadores.- Cítese y Notifíquese.-

SIGUE PROVIDENCIA.- Guayaquil, viernes 6 de febrero del 2015, las 09h13. En mérito del juramento realizado por Freire Heras Manuel el 15 de Enero del 2015, las 14h30 y que obra a foja 98 del expediente, en el cual declara que desconoce la individualidad o residencia de la demandada Narcisa Yaqueline Torres Vera, se dispone que la operadora a cargo del proceso elabore el extracto citación correspondiente, según lo que rige el Art. 82 del C.P.C.- Hágase saber.-

Guayaquil, 06 de Febrero del 2015

ABG. ROBERTO RODRIGUEZ LARREASECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

Feb. 27; Marz. 12-25 (163696)

PLACAS EXTRAVIADAS

Consorcio del Pichincha Condelpi S.A. Informa, que las placas del vehículo PBY-5032,

Son, dadas de baja por pérdida.(165316-1)

PLACAS EXTRAVIADAS

Consorcio del Pichincha Condelpi S.A. Informa, que las placas del vehículo PCI-2913

son Dadas, de baja por pérdida.(165316-2)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

EXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL: A LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN LEMA CARRERA, SE LE HACE CONOCER LA SIGUIENTE DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL

ACTOR: EFREN EDMUNDO RIVADENEIRA TAPIADEMANDADO: MARIA DEL CARMEN LEMA CARRERAJUICIO No. 2015-2275-CA.TRAMITE: VERBAL SUMARIOCUANTÍA: INDETERMINADAJUEZ: DR. CARLOS AREVALO ESTRADASECRETARIO: AB. EDISON ALDAZ MARTINEZ

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCER DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, 16 de marzo del 2015, las 10h33.- VISTOS.- En mi cali-dad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adoles-cencia del Cantón Quito, Provincia de Pichincha.- AVOCO conocimiento de la presente causa, y atenta la razón sentada por el señor secretario de esta Unidad Judicial y por cuanto el accionante ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedi-miento Civil.- En lo principal, La demanda de divorcio por causal presentada por el señor Efrén Edmundo Rivadeneira Tapia, se califica de clara y completa, en consecuencia, por cumplidos los requisitos del Art. 67 del Código de Procedimiento Civil declárese procedente y se la acep-ta a trámite verbal sumario propuesto de conformidad con el art. 118 del Código Civil. CÍTESE a la señora María del Carmen Lema Carrera como consta en la demanda, a través de tres pu-blicaciones por la prensa en un rotativo de amplia circulación en el país, hágase conocer a la parte demandada para los fines de ley, por secretaría confiérase el extracto correspondiente. Agréguese al proceso la documentación adjunta.- Actúe el abogado Edison Aldaz Martínez en calidad de secretario de esta Unidad Judicial.- Certifico.-

AB. EDISON ALDAZ MARTINEZSECRETARIO UNIDAD JUDICIAL

Mzo. 25; Ab. 08-21 (165281)

AVISO DE REMATEPongo en conocimiento del público, que en Auto dictado el 19 de marzo del 2015; a las 11h10, por el señor Juez Nacional de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 117-2013, se ordenó el remate del bien inmueble embargado, señalándose para el efecto, el día MARTES, 05 DE MAYO DEL 2015, el que se llevará a cabo desde las 13h00 hasta las 17h00, en la Secretaría de este Despacho, en el Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicado en las calles 9 de octubre No. 200 y Pichincha, segundo piso, de la ciudad de Guayaquil.

CARACTERÍSTICAS DEL BIENE INMUEBLE A REMATARSE:

Predio rústico ubicado en el sitio el Páramo de la Parroquia Ricaurte, cantón Chone, Provincia de Manabí, (carretera Chone-Flavio Alfaro), el mismo que se encuentra circunscrito dentro de los siguiente linderos y medidas: POR EL NORTE: Camino Publico, en ochocientos veintitrés metros catorce centímetros; POR EL SUR: Con Carlos Torres Parraga, en mil sesenta y dos metros. POR EL ESTE: Con Gina del Rosario Torres Fuentes en mil quinientos dieciséis metros; y, POR EL OESTE: Camino público, en doscientos ochenta y un metros y Carlos Torres Parraga, en quinientos diez metros. Lo cual encierra una superficie de SETENTA PUNTO CINCUENTA Y SEIS HECTAREAS (70.56Has), equivalente a (100 cuadras).

AVALUO: USD $181.877,80 (CIENTO OCHENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE CON 80/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).- Las caracte-rísticas y demás especificaciones podrán ser apreciadas en el Informe de Avalúo que consta en el proceso.-

Las características y demás especificaciones podrán ser apreciadas en el Informe de Avalúo que consta en el proceso, así como, en la página web www.rematescfn.fin.ec.- Al amparo de lo dispuesto en el artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante el (la) Secretario (a) Abogado (a) designado (a) dentro del proceso, en la Sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en la Avenida 9 de Octubre # 200 y Pichincha, Segundo Piso, en la ciudad de Guayaquil. Las posturas se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en las que se indicará el número de proceso, el bien y precio por el que se presenta postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión. Conforme el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores a plazo serán calificados con quince (15) días de anticipación a la realización del remate, para lo cual, deben acudir a las oficinas de la Corporación Financiera Nacional y solicitar los requisitos de toda la información y/o documentación presentar para el proceso de calificación respectivo, para el efecto, el (la) Secretario (a) de Coactiva entregará los formularios correspondientes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos a través de la página web institucional en www.cfn.fin.ec.- En tal virtud las personas interesadas deberán obtener o retirar la información y/o documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos habilitantes hasta 15 días antes del día del remate; esto es, hasta el día LUNES, 13 DE ABRIL DEL 2015, a las 12H00.- (En la Subgerencia Regional de Cartera, ubicada en el mezzanine de esta Institución).- No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren sido previamente calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado a la cual deberán acompañar, a demás de la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, la siguiente documentación habilitante: 1) Formulario Conoce a tu Postor; 2) Formulario de Licitud de Origen de Fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía o de identidad y papeleta de votación, de ser aplicable también del cónyuge, en caso de personas naturales; copia de nombramiento y Registro Único de Contribuyentes, en caso de personas jurídicas; 4) copia de pago de servicio básicos del domicilio del postor; 5) Declaración de Persona Expuesta Políticamente, en caso de ser aplicable. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas de los documentos habilitantes exigidos por la Corporación Financiera Nacional, así como aquellas que no contengan por lo menos, el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en cheque certificado, cheque de Gerencia a la orden de la Corporación Financiera Nacional, o depósito efectuado a la cuenta de la Corporación Financiera Nacional; tampoco se admitirán las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse de PRIMER SEÑALAMIENTO conforme a lo previsto en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor del avalúo de la cosa que se va a rematar.- Según el mandato del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años para el caso de bienes inmuebles y de tres para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate del bien inmueble se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor.- Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabilidad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario. De igual forma los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono y condominio (en caso de que sean bienes que se encuentren en propiedad horizontal) serán con cargo al coactivado.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos. La Actuaria del despacho, elabore el aviso correspondiente que se publicará por tres ocasiones en diario El Telégrafo, así también, que la Gerencia Nacional de Mercadeo y Promoción y/o la Gerencia de División de Informática y/o la unidad administrativa competente publiquen la información correspondiente en la página web institucional en www.rematescfn.fin.ec.- Cualquier información adicional solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Mayor Guayaquil, o al teléfono 2564830 ext. 1373, Departamento de Coactiva.- Guayaquil, 25 de marzo del 2015.-

Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Ab. Andrea Ávila FloresSECRETARIA DE COACTIVA

CORPORACION FINANCIERA NACIONALMzo. 25; Abr. 08-21 (165370)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LACOMPAÑÍA MONCOL C.A.

De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, al Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas, y Estatutos de la compañía, convócase a todos los accionistas de la compañía MONCOL C.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el día miércoles 22 de abril del 2015, a las 18h00, en el Edificio ubicado en la Avenida Carlos Julio Arosemena, kilómetro 2 ½, Edificio CARRIER frente al Servicio Técnico de LG y junto al edificio GRANASA del diario Expreso, a fin de conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día:

1) Conocer y aprobar sobre Informes del Comisario y del Administrador, del Ejercicio Económico 2014.2) Conocer y resolver sobre Estados Financieros del Ejercicio Económico 2014.3) Conocer y resolver sobre distribución de Utilidades del Ejercicio Económico 2014.4) Conocer y resolver sobre el Presupuesto del Ejercicio Económico 2015.5) Conocer y resolver sobre fa designación del Comisario Principal y Comisario Suplente de la compañía para el

ejercicio económico 2015.6) Conocer y resolver sobre las obligaciones pendientes que mantiene la compañía MONCOL C.A. con la compañía

ADEMCOLTRO Cia. Ltda.7) Resolver sobre el incremento en los cánones de arrendamiento.8) Resolver sobre la demolición de casa abandonada en la fracción 1 del predio 002.9) Resolver sobre el retiro de construcciones y/o equipos más allá de los linderos interiores entre las cuatro

fracciones del predio 002.10) Resolver sobre la construcción de los muros en los linderos interiores entre las cuatro fracciones del predio 002.11) Resolver sobre el servicio de agua potable y alcantarillado para las cuatro fracciones del predio 002, cada una

con sus tuberías, drenajes y medidor, y demás relacionados.12) Resolver sobre la actualización de la valuación catastral de las cuatro fracciones del predio 002.13) Resolver sobre la forma de financiamiento de estos trabajos y el plazo para ser ejecutados y concluidos.14) Resolver sobre un aumento de capital.15) Resolver sobre cualquier otro punto relacionado con los anteriores.

En el Edificio ubicado en la Avenida Carlos Julio Arosemena, kilómetro 2 ½, Edificio CARRIER frente al Servicio Técnico de LG y junto al edificio GRANASA del diario Expreso, se encuentra a disposición de los accionistas todos los documentos señalados en el Art. 292 de la Ley de Compañías, dicha exhibición se está llevando a cabo con quince días de anticipación a la Fecha de celebración de la Junta.

Nota: De conformidad a lo estipulado en el Art. 242 de la Ley de Compañías, se convoca especial e individualmente al Comisario de la compañía señor CPA Tomás Ramos Morales, a quien además se la convoca en la dirección de correo electrónico [email protected]

Guayaquil, 23 de Marzo del 2015

LILIAM ZULEMA AYORA CASTILLOGERENTE GENERAL

MONCOL C.A.

(165389)

SEGUNDA CONVOCATORIA

De conformidad con lo establecido en los artículos 235 y 240 de la Ley de Compañías, y en el artículo 10 de nuestro Estatuto Social, se convoca a las y los accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTES DE BUSES CIATRABUSCOT S.A., a la Junta General Extraordinaria de ACCIONISTAS, la cual tendrá lugar en las oficinas de la compañía, situada en las calles Av. Interoceánica y Pasaje Gonzalo Pizarro, plan-ta baja, de la Parroquia Tumbaco, el día martes 7 de abril del 2015, a las 11H00, con el objeto de conocer y tratar el siguiente orden del día.

PUNTO ÚNICO: Aumento del Capital Social.

Quito, 25 de marzo de 2015

FAUSTINO TUMAILLA CALVACHE GERENTE

LUIS ALEJANDRO TUALONGO PRESIDENTE

(165277)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE AZOGUES

NOTIFICACIÓN

A: MARIA HILDA AGUILAR CASTRO.SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NI-ÑEZ Y ADOLESCENCIA DE AZOGUES, SE TRAMITA LA DEMANDA DE DIVOR-CIO CAUSAL PROPUESTA POR VICTOR ALEJANDRO BERMEO PEREZ EN CON-TRA DE MARIA HILDA AGUILAR CASTRO JUICIO: N° 2015-0448NATURALEZA: DIVORCIO POR CAUSALTRAMITE: VERBAL SUMARIOACTOR: VICTOR ALEJANDRO BERMEO PEREZDEMANDADO: MARIA HILDA AGUlLAR CASTROCUANTÍA: INDETERMINADAJUEZ B: AB. SANTIAGO CASTILLO

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL CAÑAR.- UNIDAD JUDICIAL DE FA-MILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN AZO-GUES.- Azogues, martes 17 de marzo del 2015, las 12h52.- VISTOS: Cumplido con lo dispuesto en providencia anterior; avoca conocimiento de la demanda de divorcio que antecede, propuesta por VICTOR ALEJANDRO BERMEO PEREZ, en contra de MARIA HILDA AGUILAR CASTRO, la misma que es clara y completa, cumpla con los requisitos establecidos en la Ley, razón por la que como lo dis-pone el Art. 118 del Código Civil, se acepta a tramite de juicio verbal, sumario que es el procedente: en tal virtud, cítese con la demanda y esta providencia a la demandada MARIA HILDA AGUlLAR CASTRO, en la forma prevista en los Artículos 82 del Código de Procedimiento Civil y 119 del Código Civil, esto es, mediante tres publicaciones diferentes en el diario La Portada que se edita en esta Ciudad de Azogues y en un diario de amplia circulación de la ciudad de Guayaquil, mediando por lo menos, el término de ocho días hábiles entre una y otra publicación, ante la imposibilidad de determinar el domicilio y residencia de la demandada como así afirma bajo juramento la parte actora; previniéndole a la demandada la obligación que tiene de señalar casillero judicial para recibir notificaciones, en la Función Judicial de esta Ciudad. Presente la casilla judicial y correo electrónico señalada para recibir notificaciones que la correspondan y la autorización conferida a su Abogado defensor. Agréguese el documento adjunto. NOTIFÍQUESE.

f.-) Dr. Santiago Castillo I Juez.

PARTICULAR QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. AL DEMANDADO SE LE PREVIENE SOBRE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE DE SEÑALAR CASILLA JUDI-CIAL DE UN PROFESIONAL DEL DERECHO, PARA RECIBIR NOTIFICACIONES EN LA CIUDAD DE AZOGUES.Azogues, 20 de MARZO del 2015

DRA. GEOVANA LOYOLASECRETARIA

El Telégrafo I miércoles 25 de marzo del 201532

El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 333

Justicia [email protected]

@Ingrese a la sección Justicia a través del código QR, escanéelo con su celular y, al activarse, podrá ver los temas de su interés. www.telegrafo.com.ec/justicia.html

Investigación por explosión

Can husmea entre escombrosEn 15 días se sabrían las causas de explosión en vivienda de Guayaquil.

24.000 PERSONAS MULTADAS EN 3 MESES POR EXCESO DE VELOCIDAD . 34

SALA OPERATIVA DEL ECU-911 DE GALÁPAGOS ESTÁ EN ETAPA DE PRUEBA . 35

LA MINISTRA DE JUSTICIA RINDIÓ CUENTAS DE SU GESTIÓN DURANTE 2014 EN EL EXPENAL GARCÍA MORENO

107.135 atenciones médicas en CRSCerca de 3.000 internos que se encuentran en los 2 nuevos

centros de detención de Cotopaxi y Azuay reciben servicios

en salud y procesos de rehabilitación social. 35

EDUARDO ESCOBAR / EL TELÉGRAFO

Inversióón eenn ccoonnssttruucccciiióóónn dddeeCCeennttrroos de Rehabillittaacción Social

$$$ 333777000'0000000000..0000000000000000000

CRSC dee de Latatacua ngaa

4.4.838332 plplazass(21( deee febreero de 22014)

CRSCRSCRSCRSRSCRS dede de de TTuri, , Azuayy

2222222.747474747474000000 lllplazasss(18 de noviembre de 2014)

Nuuevevoos ccenenttrosos de reehahabib lillittaaciónn

280%(2010)

0,,224%(2014)

17.000privados de la libertad

Reducción ddddedeeddedddddedddd audiencias fallidas Personas privadas de libertad (P(PPLPL)))

30%%2010

4%2014

2%2017

(meta)

70%con sentencia

30%en

proceso

Fueententete:: MiMinisnisnin terterte io ioo de de JusJusususticticti iaiaa

Hacinamiento

JUSTICIA El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015334

587 partes de carros decomisadasRETROVISORES, GUÍAS Y OTRAS PIEZAS ERAN DE DUDOSA PROCEDENCIA

Redacción Justicia Guayaquil

Durante un allanamiento en un al-macén de venta de accesorios vehi-culares, situado en las calles Esme-raldas y Luque, en el centro de Gua-yaquil, personal de la Policía Judi-cial del Guayas decomisó 587 piezas cuyo propietario no pudo justificar su dudosa procedencia.

Entre las partes constan 20 guías, 83 retrovisores, 10 tapacu-bos, 11 faros, 128 insignias de mar-cas de automotores, 42 accesorios varios, 3 antenas, 6 bases de retro-

visores, 31 tapacubos, y una consola de con-trol.

El jefe de la Po-licía Judicial de la Zona 8 (Guaya-quil, Durán y Samborondón), coronel Roose-velt Campos, in-formó que las ac-ciones estuvieron a cargo de la sección de Investigación de Delitos Diversos, esto con el fin de combatir posibles cachinerías.

Campos manifestó que a través de los trabajos de inteligencia de-

tectaron el lugar donde vendían piezas pre-

suntamente prove-nientes del mer-cado negro.

La incursión en la tienda se realizó en pre-sencia del fiscal Alfredo Chonillo

y con la autoriza-ción del juez de ga-

rantías penales con competencia en delitos

flagrantes Luis Tapia. Los objetos fueron almacenados en las bodegas de la Policía Judicial por orden del fiscal.

Un hombre fue detenido por maltratar a su conviviente

Redacción Justicia Guayaquil

Una mujer caminaba con ayuda de dos familiares por los pasillos de la Unidad de Delitos Flagrantes de Guayaquil. Su ropa, una blusa verde y un jean, estaba manchada de san-gre por la agresión que sufriera mi-nutos antes en su vivienda, ubicada en el cantón Durán, provincia del Guayas.

La víctima, de aproximadamente

30 años, relató que la noche del pa-sado lunes estaba celebrando en fa-milia cuando su conviviente la aga-rró del cuello, la estrelló contra una pared, la golpeó y luego la arrastró hasta el baño. La mujer terminó con la nariz partida.

“No es la primera vez que me maltrata, por eso yo tengo una bo-leta de auxilio y una denuncia en contra de él. Ahora quiero que pa-gue por lo que me ha hecho. Mis hermanos me llevaron herida hasta donde estaba un patrullero y los po-licías lo detuvieron”, relató.

LA MUJER LLEGÓ COJEANDO A LA UNIDAD DE FLAGRANCIA

Redacción Justicia [email protected]

Guayaquil

Una de las principales causas de los accidentes de tránsito es el exceso de velocidad. Así lo revelan las ci-fras de la Agencia Nacional de Trán-sito (ANT). Solo en enero de 2015 hubo 2.872 siniestros, de los cuales 317 fueron por esa causa. Además, de los 195 fallecidos que hubo en ese mes, 34 perecieron en inciden-tes generados por la misma razón.

Luis Lalama, comandante del Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), in-dicó que justamente por el hecho de que los conductores no respeten los límites de velocidad desde diciem-bre del año anterior se instalaron fotorradares en los radares informa-tivos ubicados al filo de las vías.

Hasta la primera quincena de marzo habían 100 de estas herra-mientas implementadas en las ca-rreteras de Guayas, Santa Elena y Los Ríos. En poco más de 3 meses han sido multados unos 24 mil con-ductores. El oficial detalló que aun-que el número parezca elevado, solo representa el 3% de los vehículos que circularon por esas vías, que se estima son unos 800 mil.

Personal del departamento de co-municación de la CTE informó que unos 60 conductores han presen-tado quejas en contra de la sanción, por supuestamente haber excedido la velocidad. Las opciones para ape-lar a la multa son el correo [email protected] o la cuenta de Twitter @CTEcuador. “Proporcione sus datos y se los lla-mará e investigará su caso”, explicó un comunicador.

En la mencionada red social se puede observar algunas de las que-

LA COMISIÓN DE TRÁNSITO DEL ECUADOR HA RECIBIDO QUEJAS DE AL MENOS 60 CONDUCTORES SANCIONADOS

24.000 personas multadas en 3 meses por exceso de velocidad

100 fotorradares hay en las carreteras de Guayas, Santa Elena y Los Ríos. En 2

de esas provincias disminuyeron los accidentes con relación a enero de 2014.

jas. Por ejemplo, Paulina M. mani-festó que el radar de la carretera a Salinas marcó 2 veces falsos excesos de velocidad a carros que iban de-lante de ella.

Juan Andrés E. es uno de los usuarios que ha escrito varios tuits pidiendo una revisión del sistema, pues asegura sentirse afectado; ya que -según escribe- tiene una he-rramienta que no le permite sobre-pasar los 100 km/h y sin embargo ha sido sancionado.

Rafael O. también expresó ser

uno de los perjudicados por los fo-torradares y preguntó dónde podía asentar la queja de lo que él calificó como abuso. En cambio algunos usuarios han revelado otra situa-ción: carros sin placas cuyos con-ductores van a más de 120 km por hora.

Eduardo P. comenta que una vez fue sancionado y ahora está pen-diente del velocímetro. “Es cuestión de cumplir las leyes”, destacó.

En Guayas y Santa Elena se evi-denció una disminución de acciden-

En enero un bus se estrelló contra el contenedor que se salió de un tráiler que iba a exceso de velocidad.ARCHIVO / EL TELÉGRAFO

CIFRA

195 fallecidos en accidentes de tránsito se registraron durante enero de 2015 en Ecuador.

DESTACADO

En 6 meses, 152 personas murieron en El Oro, Gua-yas, Santo Domingo, Los Ríos, Santa Elena y Azuay.

tes en el primer mes de 2015. En la primera provincia citada, en 2014 hubo 873 y este año se registraron 572. En Santa Elena los números no difirieron tanto: en enero 2014 se dieron 44 percances y en el mismo período del presente mes son 41.

En Los Ríos no registró una baja en los siniestros. Hubo 10 más com-parando los mismos meses. Lalama explicó que uno de los principales problemas es que la vía Babahoyo-Buena Fe es muy angosta y por ella transitan algunos choferes de motos que no tienen licencia y no toman precauciones. “La vía tiene una mí-nima iluminación y, además, se han presentado casos de personas que se quedan con el carro dañado ocu-pando un carril y no toman las me-didas de seguridad”, explicó.

En las 6 provincias donde la CTE tiene competencia, de enero hasta el 15 de marzo 152 personas perdieron la vida.

BREVES

Rendición de cuentas de ECU-911

A diario son atendidas

7.000 emergencias

Un promedio de 7.000 llamadas de emer-gencia se atienden diariamente tipo clave roja a través de los 15 centros del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, que tiene cobertura nacional, a través de 7 centros zonales, 8 locales y una sala operativa.

Mujer muere por heridas de arma blanca

Prisión preventiva para

3 presuntos asesinos

Tras consumir licor, se produjo una riña entre un grupo de personas, en la que re-sultó muerta Angelita del Pilar P.V. En el sector Toctiuco, Quito, la Policía detuvo a 3 ciudadanos, que están en prisión.

Familiares de reos en Regional Cotopaxi

Instalaciones de cocina

de CRS inspeccionadas

A fin de constatar el proceso que reciben los alimentos que son servidos a los inter-nos, los familiares pudieron verificar las áreas donde son expuestos y preparados los alimentos en el CRS de Cotopaxi.

Según tabla del Consep

Portador de 50 gramos

de cocaína va a prisión

La cantidad mínima para que una persona quede con prisión preventiva como expen-dedor en escala mediana es de 50 gramos de base de cocaína y 300 de marihuana, Según la tabla del Consep.

Taller durará hasta abril en Guayaquil

670 policías instruidos

en registro de labores

En registro de actividades policiales son capacitados 670 uniformados de la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). El curso concluirá el próximo mes.

64 menores reportados como desaparecidos fueron localizados

Óscar Rueda, jefe de Dinapen de Manabí, informó que de enero al 22 de marzo de este año 64 menores de edad reportados como desaparecidos en esa provincia fueron recuperados. Indicó que la mayoría corresponde a desapariciones voluntarias. Algunos se hallaron en Quito, Guayaquil y Santo Domingo de los Tsáchilas.

JUSTICIA El Telégrafo | miércoles 25 de marzo de 2015 335

Redacción Justicia [email protected]

Quito

El hacinamiento carcelario se re-dujo de 280%, que estaba en 2010, 0,24% el año pasado, constituyén-dose en uno de los logros más signi-ficativos del nuevo modelo de ges-tión puesto en marcha en los cen-tros de rehabilitación social del país, destacó Ledy Zúñiga, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, la noche del lunes último en la rendición de cuentas, efectuada en el expenal García Moreno, en el centro de Quito.

Antes de su intervención se pro-yectó un documental sobre la preca-ria situación en que se encontraban las personas privadas de la libertad (ppl), en las cárceles de Ecuador desde la década del 90 y que conti-nuó hasta el año 2000 sin cambios.

Debido a esta situación, el sis-tema carcelario fue declarado en emergencia en 2010, pues el hacina-miento, corrupción y la insalubri-dad, eran algo habitual en los cen-tros y se necesitaba una política para reformarlo.

La ministra Zúñiga manifestó que el Estado ha invertido cerca de $ 370’000.000 en la construcción de nuevos centros de detención desde 2007.

Con esta inversión, dos centros regionales de rehabilitación social (CRS) fueron inaugurados en 2014, en Latacunga, Cotopaxi; y, en Turi, Cuenca, provincia de Azuay.

El CRS de Cotopaxi abrió sus puertas el 21 de febrero de 2014, con capacidad para 4.832 plazas. Y el de Turi, el 18 de noviembre del mismo año, para albergar a 2.740 reos.

Las edificaciones cuentan con es-

1.700 PERSONAS SALIERON EN LIBERTAD A BASE DEL PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD QUE CONSTA EN EL COIP

El hacinamiento carcelario se redujo a 0,24% en 4 años

La apertura de los centros de rehabilitación social en Cotopaxi y Azuay, con

capacidad para 7.572 internos, transformó el sistema penitenciario en 2014.

pacio suficiente y normas de hi-giene, donde se ofrece comida salu-dable, además de las diferentes ac-tividades ocupacionales que ayudan a los internos en su proceso de rehabilitación.

Con respecto a la salud, Zúñiga afirmó que se realizaron 107.135 atenciones médicas y odontológicas a los internos, por lo que se evita el traslado a clínicas y se garantiza la seguridad.

“Nuestro reto es lograr que los internos, una vez que queden en li-bertad, se mantengan lejos de la vida delincuencial gracias a su reha-bilitación”, puntualizó.

El 2014 fue declarado el año de la transformación del sistema peni-tenciario, recordó la funcionaria.

Equidad de género La ministra también destacó los avances en la supervisión de cadu-cidad de la prisión preventiva, y la

erradicación de la violencia de gé-nero. “Hasta 2008 se registraron casi 4.000 casos donde hubo cadu-cidad de prisión preventiva, eso era impunidad, el año pasado fue me-nos de 10 a nivel nacional”.

El trabajo que se realiza en el Mi-nisterio en el Plan de Erradicación de Violencia de Género, es otro de los factores que expuso.

“En 2014 se declaró a Ecuador un país libre de violencia contra las mujeres”, por lo que se impulsó esta meta a través de la suscripción de

Los privados de la libertad de los nuevos centros carcelarios fueron sometidos a la toma de huellas.JOHN GUEVARA / EL TELÉGRAFO

DESTACADO

“El 2014 fue declarado para la transformación del sistema penitenciario”, dijo la ministra Ledy Zúñiga.

varios convenios con fundaciones y casas de acogida para mujeres que sufren maltratos.

En 2014, el Foro Económico Mundial ubicó a Ecuador como el segundo país de la región en igual-dad de género, solo superado por Nicaragua, enfatizó Zúñiga.

Audiencias fallidas Con respecto al número de audien-cias fallidas, la titular de la cartera de Justicia mencionó que antes era el 30%, ahora es el 4% y la meta hasta 2017 es llegar a 2%.

Además, indicó que 1.700 perso-nas, detenidas por tenencia de dro-gas, salieron en libertad porque cumplieron su condena a base del principio de favorabilidad que consta en el Código Orgánico Inte-gral Penal (COIP). “Hemos sido re-conocidos como un sistema judicial, que goza de la confianza de los ciu-dadanos”, indicó la ministra.

Excónsul de Ecuador desvió fondos EL ACUSADO PRESENTÓ RECURSO DE CASACIÓN PARA ANULAR CONDENA

Redacción Justicia Quito

En audiencia de casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) el fiscal Galo Chiriboga (foto) reiteró la culpabilidad de José Antonio Al-biñana Arízaga, excónsul de Ecua-dor en Panamá, condenado a 4 años de prisión en abril de 2014 por el delito de peculado. La defensa del sentenciado pre-sentó un recurso de casación para modificar la condena; sin embargo, Chiriboga insistió en la audiencia que durante el proceso se comprobó

que en 1987 cuando el acusado desempe-ñaba sus funciones consulares conce-dió permiso al buque japonés ‘Yahata Maru’ para que realice faenas de pesca en aguas territo-riales, a cambio de lo cual recaudó $ 38.880, pero el monto nunca fue depositado en las cuentas del Banco Central como mandaba la ley.

El fiscal explicó al tribunal de la CNJ que la sentencia que debe cum-

plir Albiñana fue debi-damente motivada,

ya que desvió fon-dos del Estado. Recordó que la Fiscalía basó su indagación en un informe de la Contraloría que halló indicios de

responsabilidad penal. El exfuncionario

fue detenido en el aero-puerto de Guayaquil en

marzo del año pasado, a 4 meses de que prescribiera la causa iniciada en julio de 1994.

Sala operativa del ECU-911 de Galápagos, en etapa de prueba

Redacción Justicia Guayaquil

La sala operativa del Sistema Inte-grado de Seguridad (SIS) del ECU-911 en Galápagos está en fase de prueba y se tiene previsto que en los próximos días funcione oficial-mente.

Con la inauguración del edificio el SIS cubrirá el 100% del territo-rio ecuatoriano, pues en 2014 al-canzó solo la zona continental con

15 centros, entre zonales y naciona-les. Al igual que en los edificios que funcionan desde 2012, el que está por estrenarse atenderá las 24 ho-ras del día durante el año, mani-festó el gobernador de la provincia, Jorge Torres.

La sala, que está ubicada en la isla San Cristóbal, servirá a 26.000 residentes habituales del archipié-lago en la atención en situaciones de emergencias notificadas vía lla-mada telefónica, aplicación de smartphone o con el monitoreo que realicen los operadores.

EL SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD CUBRE EL PAÍS

LA MAÑANA DE AYER

Bus se incendió en Durán y no se registraron personas heridas

Redacción Justicia Guayaquil

Un bus de transporte urbano, de la línea 81 de la cooperativa Pano-rama, cerca de las 10:45 de ayer, se incendió en la avenida Nicolás La-pentti, frente al ingreso del santua-rio Divino Niño, vía principal del cantón Durán, en la provincia del Guayas.

Personal del Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 de Sambo-rondón informó que la emergencia fue controlada a los pocos minutos de ser reportada. Además, precisó que no se registraron personas heri-das. Los operadores recibieron 4 llamadas que solicitaban la ayuda, una de estas explicó que se trataba de un bus amarillo y que no visuali-zaba que había personas afectadas por las llamas.

Al lugar del incidente llegaron 2 patrullas de la Policía Nacional, 3 unidades del Cuerpo de Bomberos del cantón y una ambulancia de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SGR).

Además, agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) acu-dieron al sitio, ya que los vehículos empezaron a acumularse en el in-greso al cantón y en el puente de la Unidad Nacional. Algunos conduc-tores no avanzaban por ver lo que ocurría. Hasta el mediodía de ayer, el micro, totalmente destruido, con-tinuaba en la avenida.

unidades de atención y peritaje integral están en estos centros.

19 cámaras de Gesell están en los SAI para atender a víctimas de agresiones.

35 oficinas de Servicio de Atención Integral (SAI) existen en el país.

37 EN CIFRAS SERVICIO DE ATENCIÓN

INTEGRAL DE FISCALÍA

El Telégrafo I miércoles 25 de marzo del 201536

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CUARTA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO,

DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS DIFUNTOS: LUIS ANIBAL GALARZA CUEVA, JOSE RICARDO GALARZA CORELLA y LUZ AMERICA CUEVA TORRES.

ACTORES: GALARZA CUEVA MILTON GERMAN, GALARZA CUEVA JOSE RICARDO, GALARZA CUEVA ELSA DOLORES.DEMANDADO: PEDRO GUSTAVO GALARZA CUEVATRÁMITE: JUICIO DE INVENTARIOS.- No. 7328-2014.CUANTÍA: INDETERMINADA

AUTO:

UNIDAD JUDICIAL CUARTA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO. Quito, lunes 22 de Diciembre del 2014, las 07h06.- VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede.- En lo principal, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de juez de esta Unidad Judicial Especializada Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Quito de conformidad con la resolución número 199-2013 del 10 de diciembre de 2013 emitida por el pleno del Consejo de la Judicatura, publicada en el R.O.S. 195 del 5 de marzo de 2014.- En lo principal, la demanda que antecede es clara, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la admite al trámite especial previsto en los Arts. 629 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.- En consecuencia, se declara abierta la sucesión y se dispone que inmediatamente se realice la formación de un inventario y tasación de los bienes pertenecientes a los causantes José Ricardo Galarza Corella y Luz América Cueva Torres.- Cítese al demandado Pedro Gustavo Galarza Cueva en el lugar que se indica en la demanda, para el efecto remítase el suficiente despacho a la Oficina de Citaciones.- De conformidad con el Art. 82 ibídem, cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los difuntos Luis Aníbal Galarza Cueva, José Ricardo Galarza Corella y Luz América Cueva Torres mediante tres publicaciones en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, que se realizarán cada una de ellas en fecha distinta, para lo cual confiérase el correspondiente extracto.- Se previene a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y correo electrónico para recibir futuras notificaciones, apercibiéndoles que de no contestar el juicio se continuará en rebeldía.- Ins-críbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito.- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes, así como la autorización conferida a su abogado patrocina-dor.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F) Dr. ROGER CUSME MACLAS.- JUEZ.

LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. PREVINIÉNDOLE A LA DEMANDADA DE LA OBLI-GACIÓN DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL EN ESTA CIUDAD DE QUITO PARA POSTERIORES NOTIFICACIONES.- CERTIFICO.

AB. DIANA ROMERO B.SECRETARIA

Feb. 27; Marz. 12-25 (163682)

UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO

EXTRACTO

CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL No. DE JUICIO 17203-2015-1318 DEMANDADO/A IMESHI NADISHKA WEERASINGHE ACTOR/A WASHINGTON VINICIO RIVADENEIRA RODRIGUEZ CUANTÍA INDETERMINADA JUEZ/A DR. FERNANDO PAUCAR JUEZ ENCARGADO DE LA UNIDA

JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

En el juicio No. 17203-2015-1318, que sigue WASHINGTON VINICIO RIVADENEIRA RODRIGUEZ en contra de IMESHI NADISHKA WEERASINGHE, hay lo que sigue:

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 20 de febrero del 2015, las 15h44.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Encargado de esta Unidad Judicial, según acción de personal No. 1124-DP-UPTH, de 11 de febrero de 2015 y en virtud del sorteo de ley.- En lo principal la demanda presentada por el señor WASHINGTON VINICIO RIVADENEIRA RODRIGUEZ, es clara, precisa y reúne los demás requisitos de ley, en consecuencia se la acepta a trámite VERBAL SUMARIO. En consecuencia, de conformidad a lo previsto en el Art. 110 causal 11va, inciso 2do. del Código Civil, cítese a la demandada, señora IMESHI NADISHKA WEERASINGHE, con el contenido de la demanda inicial y auto de calificación en ella recaído al mismo que atento el juramento del actor, se la citará por la prensa mediando un término de ocho días entre cada publicación, esto es en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, bajo prevenciones que de no comparecer a juicio la causa continuará en rebeldía.- Téngase en cuenta la casilla judicial señalada para sus notificaciones y la designación de su abogado defensor.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.- f) DR. FERNANDO PAUCAR, JUEZ (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL.

Lo que comunico a usted para los fines de ley.

ORTEGA ZURITA VICTOR DAVIDSECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

Feb. 27; Mzo. 12-25 (163721)

UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO DEL CANTÓN GUAYAQUILCOMPLEJO JUDICIAL FLORIDA NORTE BLOQUE 3

JUEZ: AB. JOSE CARLOS VALAREZO SERRANO. SECRETARIO: ARTURO HERRERA PESANTES.

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, DEL SEÑOR EZEQUIEL ALEAN LLERENA OQUENDO.

SE LES HACE SABER: Que en esta judicatura se tramito en su momento mediante sorteo el juicio verbal sumario, por Jubilación Patronal, signado el N° 09358-1992-0076A, cuyas carac-terísticas son las siguientes:

DEMANDADO: SERVICIOS MARÍTIMOS Y AÉREOS CIA. LTDA. TRÁMITE: PROCEDIMIENTO ORAL

AUTO GENERAL

En mérito a la acción de personal N° 4644-DNTH-2014, recibida el 17 DE JUNIO DEL 2014, Ab. JOSE CARLOS VALAREZO SERRANO, en calidad de Juez Titular de la Unidad de Trabajo de la Florida del Cantón de Guayaquil, de la Provincia del Guayas.- Agréguese a los autos el escrito que presenta la parte accionante.- Proveyendo lo que en derecho corresponda, el suscrito dispone: Conforme a lo suscitado en la presente causa, habiéndose demostrado que el demandante ha fallecido, y a fin de dar cumplimiento con lo señalado en el Art. 83 del Código de Procedimiento Civil, para que se proceda a realizar la citación por la prensa Dirigida a los Herederos Presuntos y Desconocidos, de quien en vida fue el señor EZEQUIEL ALBAN LLERENA OQUENDO; en tal virtud la actuaria del despacho, cumpla con la elaboración respectiva del extracto de citación por la prensa, conforme a lo antes señalado; se deja aclarado que los valores consignados a favor de los Herederos del señor EZEQUIEL ALBAN LLERENA OQUENDO, deberán ser depositados en la Cuenta que mantiene este despacho en el Banco Nacional de Fomento; para que una vez que hayan comparecido los beneficiarios, se procederá a realizar el respectivo pago de valores.- Lo que se comunica para los fines legales pertinentes.- Notifíquese.-

Lo que se comunica para los fines de ley pertinentes, advirtiéndoles la obligación que tienen de comparecer a juicio y señalar casillero judicial para posteriores notificaciones dentro de los veinte días siguientes a la última publicación de este extracto.-

Guayaquil, 17 de Marzo del 2015

Ab. Arturo Herrera PesantesUNIDAD JUDICIAL DE FLORIDA DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

Marz. 25-27-31 (165287)

AVISO DE REMATE

Pongo en conocimiento del público, que en Auto dictado el 19 de febrero de 2015; a las 14h20, por el señor Juez Nacional de Coactiva de la Corpo-ración Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 062-2014, se ordenó el remate de los bienes inmuebles embargados, señalándose para el efecto, el día VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015, el que se llevará a cabo desde las 13h00 hasta las 17h00, en la Secretaría de este Despacho, en el Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicado en las calles 9 de octubre No. 200 y Pichincha, segundo piso, de la ciudad de Guayaquil.

CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES INMUEBLES A REMATARSE: Los bienes inmuebles consistentes en 1.-) Una Hacienda denominada “La Violeta” ubicada a 2 Kms. Vía Junín- Calceta en el sector: Río Agua Fría, cantón Junín Provincia de Manabí, cuyo lindero es: NORTE: Carretero Junín- Calceta, con 402.09 metros; SUR: Prop. Leonidas Zambrano y Emérito Chávez con 1,007.05 metros; ESTE: Lindera con entrada a la Mocorita, Prop. De Manuel Segundo Moreira, Emérito Chávez, Leonidas Zambrano con 881.76 metros; y, OESTE: Prop. Herederos de Ignacio Moreira y Leonidas Zambrano con 1,6998.03 metros.- Con un área total de ciento cinco punto ochenta y cuatro hectáreas ; cuyo avalúo asciende a la cantidad de USD$ 876,883.50 (OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES CON 50/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA).

Se fija como PRIMER SEÑALAMIENTO de REMATE para el día VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015 desde las 13h00 hasta las 17h00, al amparo de lo dispuesto en el artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante el (la) Secretario (a) Abogado (a) designado (a) dentro del proceso, en la Sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en la Avenida 9 de Octubre # 200 y Pichincha, Segun-do Piso, de esta ciudad de Guayaquil. Las posturas se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en la que se indicará el número de proceso, el bien y precio por el que se presenta postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión. Conforme el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores a plazo serán calificados con quince (15) días de anticipación a la realización del remate, para lo cual, deben acudir a las oficinas de la Corporación Financiera Nacional y solicitar los requisitos de toda la información y/o documentación a presentar para el proceso de calificación respectivo, para el efecto, el (la) Secretario (a) de Coactiva entregará los formularios correspondientes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos a través de la página web institucional en www.cfn.fin.ec.- En tal virtud las personas interesadas deberán obtener o retirar la información y/o documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los docu-mentos habilitantes hasta 15 días antes del día del remate; esto es, hasta el VIERNES 27 DE MARZO DE 2015, hasta las 12H00, en la Subgerencia Regional de Cartera de la Corporación Financiera Nacional.- No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren sido previamente calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado a la cual deberán acompañar, además de la postura, activi-dad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, la siguiente documentación habilitante: 1) Formulario Conoce a tu Postor; 2) Formulario de Licitud de Origen de Fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía o de identidad y papeleta de votación, de ser aplicable también del cónyuge, en caso de personas naturales; copia de nombramiento y Registro Único de Contribuyentes, en caso de personas jurídicas; 4) copia de pago de servicio básicos del domicilio del postor; 5) Declaración de Persona Expuesta Políticamente, en caso de ser aplicable. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas de los documentos habilitantes exigidos por la Corporación Financiera Nacional, así como aquellas que no contengan por lo menos, el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en cheque certificado, cheque de Gerencia a la orden de la Corporación Financiera Nacional, o depósito efectuado a la cuenta de la Corporación Financiera Nacional; tampoco se admitirán las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse de PRIMER SEÑALAMIENTO conforme a lo previsto en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor del avalúo del bien a re-matar. Según el mandato del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años para el caso de bienes inmuebles y de tres para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate del bien inmueble se lo realizará de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor.- Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabilidad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario. De igual forma los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono y condominio (en caso de que sean bienes que se encuentren en propiedad horizontal) serán con cargo al coactivado.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos. El actuario del despacho, elabore el aviso correspondiente que se publicará por tres ocasiones en diario El Telégrafo, así también, que la Gerencia Nacional de Mercadeo y Promoción y/o la Gerencia de División de Informática y/o la unidad administrativa competente publiquen la información correspondiente en la página web institucional en www.cfn.fin.ec. Cualquier información adicional solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Mayor Guayaquil, o al teléfono 2564830 ext. 1741- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-” F.) Ab. Luis Felipe Santos, Juez Delegado de Coactiva.- Ab. Carlos Xavier Zavala, Secretario de Coactiva.- Lo Certifico.- Guayaquil, 19 de febrero de 2015.-

Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Ab. Carlos Xavier ZavalaSECRETARIO DEL PROCESO

CORPORACION FINANCIERA NACIONAL

Mzo. 03-13-25 (164011)

AVISO DE REMATE

Pongo en conocimiento del público en general, que mediante providencia de fecha 02 de marzo del 2015, las 16h00, el señor Juez de Coactiva de la Dirección de Ofici-na del Proyecto Banca Cerrada-Quito del Banco Central del Ecuador, dentro del Juicio Coactivo JCQ- JC-837-2004-BANCO DE PRÉSTAMOS- ordenó EN SEGUNDO SE-ÑALAMIENTO, para que el día el día LUNES 20 DE ABRIL DEL 2015, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, para que tenga lugar en SEGUNDO SEÑALAMIEN-TO, el Remate del bien inmueble embargado consistente en: DOS LOTES de terreno, ubicados en la "Hacienda San Francisco de Chocaló" de la parroquia Rumipamba del Cantón Quero, con los siguientes linderos y superficies constantes PRIMER LOTE.- De CUATRO PUNTO VIENTIUN HECTAREAS; Norte, lote cinco de Luis Miguel Echeverría, Sur, lote siete de María Avelina Echeverría en parte y en otra lote A; Este, quebrada Hipolonguito, y, Oeste, Quebrada San Francisco.- SEGUNDO LOTE.- De NUEVE PUN-TO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO HECTAREAS; Norte: Lote N° 2; Sur; Lote N° 4, Este: Quebrada Hipolonguito, y, Oeste: camino Público de la Hacienda. Se pone en conocimiento del público en general que el predio se encuentra ocupado por terceras personas que no han justificado legalmente el derecho de estar asentados en el in-mueble detallado. El valor total del avalúo es de (USD 57.145,00) CINCUENTA Y SIETE MIL CIENTO CUARENTA Y CINCO CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTA-DOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. Las características y demás especificaciones del bien inmueble, podrán ser apreciadas en el informe de avalúo que consta en el proceso. Por tratarse del segundo señalamiento el remate se realizará sobre la base de la mitad del precio del avalúo pericial de conformidad con lo señalado en el Art. 471 del Código de Procedimiento Civil. Así mismo, de acuerdo el artículo 456 IBI-DEM, se dispone que el secretario del despacho elabore el aviso de remate corres-pondiente, el cual deberá ser publicado por tres veces, en un periódico de mayor cir-culación de la provincia en que se sigue el juicio, si lo hubiere; y, en su falta, en uno de los periódicos de la provincia cuya capital sea la más cercana, debiendo mediar el término de por lo menos ocho días, de uno a otro y del último de ellos al día señalado para el remate. Así mismo fíjese carteles en tres de los lugares más frecuentados de la cabecera de la parroquia en que esté situado el bien inmueble objeto del remate, haciéndose constar en ellos la extensión aproximada, la ubicación, los linderos y el valor del avalúo del bien inmueble. Conforme la Reforma al Código de Procedimiento Civil, publicada en el Registro Oficial N° 583 del 24 de Noviembre del 2011, en su artículo 458, las posturas se presentaran ante la Secretaría del Juzgado de Coactiva del Banco Central del Ecuador que ordenó el remate, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, ubicado en el primer piso del Banco Central del Ecuador, ubicado en la Avenida 10 de Agosto N° 11-409 y Briceño, ciudad y Cantón Quito, lugar en donde se recibirán las posturas. Conforme al artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante el secretario designado dentro del proceso, y esta-rán dirigidas al Juez de Coactiva del Banco Central del Ecuador, en las que se indicará el número del proceso, el bien y el precio por el que se presenta la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en libre ejercicio de la profe-sión. De acuerdo a la Reforma al Código de Procedimiento Civil, publicada en el Re-gistro Oficial N° 583 el 24 de noviembre del 2011, en su Artículo 457 inciso final del Código de Procedimiento Civil, en los procesos de remate que se lleven a cabo en la jurisdicción coactiva, los postores deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia del nego-cio; para el efecto, el Secretario de Coactiva, entregará los formularios correspondien-tes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos en la página web del Banco Central del Ecuador en el siguiente link: http://www.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/517-juzgados-de-coactiva, para que en base a la informa-ción reportada por parte de las personas interesadas, sean calificadas por la Direc-ción de Activos y Fideicomisos de la Dirección de Oficina del Proyecto Banca Cerrada del Banco Central del Ecuador a fin de que puedan participar en la presentación de posturas el día del remate. Dichos documentos deberán ser presentados hasta quin-ce días antes del remate, esto es hasta lunes 30 de marzo de 2015, en las oficinas del Juzgado de Coactiva, ubicado en el Primer Piso del Banco Central del Ecuador, en la Avenida Diez de Agosto entre Pasaje Carlos Ibarra y Briceño, de la ciudad de Quito. El Juez de Coactiva Banco Central del Ecuador informará oportunamente a los postores sobre el resultado de la calificación de posturas. No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren previamente sido calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado, a la cual deberán acom-pañar, además de la postura, actividad económica del postor y la Casilla Judicial o correo electrónico para notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en libre ejercicio de la profesión, la siguiente documentación habilitante: 1) Formulario conoce a tu postor; 2) Formulario de Licitud de origen de fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía, o de identidad y papeleta de votación, de ser aplica-ble también del cónyuge; en el caso de personas naturales; copia del nombramiento y registro único de contribuyentes en caso de personas jurídicas; 4) Copia de pago de factura de servicios básicos. No se admitirán posturas que se encuentren tachadas, corregidas o ininteligibles, ni tampoco las que se presenten antes de las trece horas o después de las diecisiete horas. No se aceptarán ofertas por los postores que no hubieren sido previamente calificados por la institución. Conforme al Artículo 466 del Código de Procedimiento Civil, no se admitirán posturas que no vayan acompaña-das de al menos el diez por ciento (10%) del total de la oferta, consignación que de-berá hacerse en dinero en efectivo o cheque certificado o en cheque de gerencia de uno de los Bancos del Sistema Financiero Nacional, girado a la orden del Banco Cen-tral del Ecuador. Según el mandato del artículo 457 del Código de Procedimiento Ci-vil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta ocho años en el caso de bienes inmuebles y de tres para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelanta-das y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. Así mismo, conforme al artículo 467 IBIDEM, en el caso de que la oferta fuere a plazos, la cosa rematada quedará hipotecado favor del Banco Central del Ecuador por lo que se ofrezca a plazos, debiendo inscribirse este gravamen en el correspondiente regis-tro, al mismo tiempo que el traspaso de la propiedad. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- El remate del bien in-mueble se lo realizara de conformidad a lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil, y se lo entregará en el estado en que se encuentre, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor. Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabili-dad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación serán a cargo del adjudicatario. De igual forma, los impuestos municipales, prediales, las tasas, servi-cios de luz, agua, teléfono y condominio, serán a cargo del coactivado. Si fuere una persona natural que resultare ser adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contar con un seguro de desgravamen, siempre y cuando se remate el bien a plazos. Por tratarse del SEGUNDO SEÑALAMIENTO, se hará conforme a lo establecido en el Art. 471 el Código de Procedimiento Civil, es decir que no se aceptarán posturas que no ofrezcan al menos la mitad del precio del avalúo del bien inmueble objeto de la venta forzosa, especificando si los pagos se harán en efectivo o cheque certificado de gerencia, girado por uno de los Bancos del Sistema Financiero Nacional a la orden del Banco Central del Ecuador, incluido el 10% del valor que consigna inicialmente. Si fuere una persona jurídica la postora, el representante legal de la misma deberá jus-tificar su representación legal con su nombramiento debidamente inscrito en el Re-gistro Mercantil Correspondiente y de ser procedente, deberá presentar una copia del comprobante del Registro Único de Contribuyentes. El o los adjudicatarios ten-drán el término de treinta días para protocolizar e inscribir el auto de adjudicación en el Registro de la Propiedad del cantón donde está ubicado el inmueble, debiendo entregar una copia certificada para agregarse al juicio, caso contrario lo hará el Ban-co Central del Ecuador, cuyos gastos se cargarán al adjudicatario. Información adicio-nal se podrá obtener llamando al teléfono 02 2572 522, extensión 2519 del Juzgado de Coactiva del Banco Central del Ecuador, en horas de oficina. El actuario del despa-cho, elabore el aviso correspondiente que se publicará por tres ocasiones en el Diario el Telégrafo, así mismo, póngase en conocimiento de la Dirección de Comunicación Social del Banco Central del Ecuador el aviso de remate correspondiente, a fin de que sea publicado en la página web del Banco Central del Ecuador.- CÚMPLASE, OFÍCIE-SE Y PUBLÍQUESE.- f.- Dr.- Luis Gustavo Hidalgo Ruales. Juez de Coactiva"

Particular que comunico a usted para los fines legales pertinentes.

Ab. Renato Alvarado LI.SECRETARIO

Marz. 12-25; Abr. 7 (164368)

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS - UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

AVISO DE REMATE

AL PÚBLICO EN GENERAL:

SE LE HACE SABER: Mediante providencia dictada el 28 de febrero del 2015 las 09h09, por el Dr. José Sotomayor Terán, Juez de la Unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Guayaquil dentro del Juicio Especial de Embargo y Remate No. 11950-2014-2 que sigue el Banco de Guayaquil S.A., se ha señalado para el día jueves 23 de abril del 2015, desde las 13h00 hasta las 17h00, el remate del vehículo de las siguientes características:

MARCA: CHEVROLET; MODELO: Spark 5P A/C 1.0L ACTIVO; COLOR: AZUL: TIPO: Au-tomóvil; No. MOTOR; B10S1661408KC2; No. CHASIS: KL1MM6A00BC122941; AÑO; 2011; PLACAS GSA7610.

El bien materia de inspección se encuentra bajo custodia del Depositario Judicial Sr. Gio-vanny Vera Burbano.

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO: Motor: Transversal /995 cc / 4 cilindros en línea / DOHC, Inyección Electrónica Multi-punto.Transmisión: Mecánica de 5 velocidades. Dirección: Cremallera y piñón con dirección asistida. Frenos: Delanteros: Discos ventilados, Posteriores: Tambores.Chasis Autoportante Suspensión: Delantera: independiente. Tipo McPherson Resorte helicoidal. Barra estabi-lizador.Posterior: Semi - independiente, brazo tirado. Viga transversal de torsión, Resorte helicoidal. Amortiguadores de gas.

EL VEHÍCULO PRESENTA LAS SIGUIENTES CONDICIONES Y OBSERVACIONES.- El vehículo no ha recibido el mantenimiento adecuado demasiado tiempo para realizar un encendido, la batería esta completamente descargada y probablemente inservible por lo que solo se realizó una inspección ocular sin embargo, se observa un estado regular general de todo el vehículo.

MOTOR Y SUS PARTES: El motor en regular estado exterior. La tracción en regular estado exterior; amortiguadores en regular estado exterior.

CARROCERÍA, ACCESOS Y SISTEMA ELÉCTRICO:Pintura: En regular estado, con rayones en su carrocería. Capot: en mal estado; Mascarillas en regular estado; Cabina: en regular estado; Puertas delanteras lado izquierdo: en buen estado; Lado derecho: en regular estado con ralladuras y abolladuras: Puertas traseras; lado izquierdo en buen estado: Lado derecho en regular estado con ralladuras y abolladu-ras; Porta equipaje, en regular estado con ralladuras y abolladuras; Vidrios y cerraduras de puerta: con control mecánico, en buen estado, Asientos y tapizados en regular estado de cuerina; Alfombras de piso: en regular estado; Panel; en buen estado exterior. Instrumen-tos de panel: por probar: Espejos retrovisores: (exteriores derecho e izquierdo, interior) en buen estado: Parabrisas delantero y trasero en buen estado: Brazos y Limpiaparabrisas: delanteros en estado regular (2) motor por probar: Trasero: en mal estado; Tapa de com-bustible; en buen estado cerrada: Circuito de arranques: por probar: Fusibles; por probar; Batería: Mal estado. Circuito de accesorios y alumbrado: Faros y Guías en buen estado ex-terior, focos por probar, Falta guía lateral izquierda, Ruedas y neumáticos: Aros de aleación de aluminio (4) en buen estado. Llantas delanteras (2) y llantas traseras (2) con desgaste aproximado del 50% de su vida útil.

OPCIONALES QUE POSEE EL VEHÍCULOAire acondicionado: por probar. Radio AM/FM/CD/DVD; por probar; Antena: no tiene; Llanta de emergencia; solo aro de hierro con gata y llave de rueda en buen estado.

LOCALIZACIÓN DE AVERÍAPor determinarse, pudieran existir averías ocultas a la inspección ocular. Considerando la depreciación de acuerdo al año de fabricación que data del 2011, las condiciones particu-lares de este vehículo y las condiciones de mercado, se lo avalúa en la cantidad de US$ 7.738,00 (SIETE MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).

Por tratarse del primer señalamiento, no se receptarán posturas que no cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo de lo que es materia del remate y que no vengan acompañadas del 10% del valor de la postura en moneda de curso legal o en cheque certi-ficado a la orden de la Unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Guayaquil.

El remate se llevará a efecto en el Complejo Judicial La Florida en la planta baja de la torre 9 en el día y dentro de las horas señaladas.

Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley.-

Guayaquil, 12 de marzo del 2015.-

AB. ELIANA VARELA TAPIA SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL

Marz. 23-24-25 (164981)

REPÚBLICA DEL ECUADOR FUNCIÓN JUDICIAL DEL AZUAY

UNIDAD JUDICIAL "E" DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CUENCA

CITACIÓN JUDICIAL

Juicio No. 01204 - 2015 - 0448

A: ROSA LEONOR VARGAS GUERRASe les hace saber que en esta Unidad Judicial "E" de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Cuenca a cargo del Dr. Luis Felipe Torres Borja, Juez de la Unidad Judicial "E" de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Cuenca, se ha presentado una demanda, cuyo extracto con la Providen-cia recaída en ella es al tenor siguiente:

ACCIÓN: VERBAL SUMARIOMATERIA: DIVORCIO CAUSALACTOR: LUIS ALFREDO QUIZHPE ARIASDEMANDADO: ROSA LEONOR VARGAS GUERRACUANTÍA: INDETERMINADA

PROVIDENCIA:JUICIO N° 0448-2015JUZGADO "E" UJFMNAC

Cuenca, 18 de febrero de 2015, las 09h33VISTOS: Cumplido con lo dispuesto, la demanda de divorcio presentada por el señor LUIS AL-FREDO QUIZHPE ARIAS quien comparece por medio de mandataria la Abogada María Augusta Tinizhañay Zhangallimbay conforme justifica con la escritura pública de Procuración Judicial que acompaña, en contra de ROSA LEONOR VARGAS GUERRA, por clara y completa se la acepta a trámite en la vía verbal sumaria. Cítese a la demandada ROSA LEONOR VARGAS GUERRA por la prensa en uno de los diarios que se editan en esta ciudad y en la ciudad de Quito, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en relación con lo dispuesto en el Art. 119 del Código Civil mediando el término de ocho días entre la una y otra publicación para que comparezca a juicio y de contestación a la demanda en audiencia de conciliación a la que se convocará oportunamente, para el efecto remítase el extracto necesario. En cuenta lo expuesto respecto a que han procreado dos hijos de matrimonio, quienes son mayores de edad. La cuantía téngase por indeterminada. Agréguese a los autos la documentación presentada. En cuenta el domicilio electrónico señalado. Por renuncia del señor acuario se nombra Secretaria a la Abogada Paola Merchán, quien acepta y jura desempeñar fiel y legalmente. NOTIFÍQUESE.-

Al citado se le previene de la obligación de señalar domicilio judicial para notificaciones que le correspondan.

CUENCA, 18 DE FEBRERO DE 2015.

ABG. PAOLA MERCHAN DOMINGUEZ SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL "E" DE

FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CUENCA

Marz. 12-25; Abr. 8 (164514)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A. WASHINGTON EDUARDO DELGADO FERNANDEZ.Se le hace saber que este despacho le ha tocado conocer el juicio ver-bal sumario N° 13087-2014 seguido por Compañía Cepsa S.A. contra Washington Eduardo Delgado Fernandez, cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: COMPAÑÍA CEPSA S.A.DEMANDADO: WASHINGTON EDUARDO DELGADO FERNANDEZFUNDAMENTO DE LA DEMANDA: La parte actora fundamenta su de-manda de conformidad al Art. 57 Ley de Cheques y artículos 828 y 936 del Código de Procedimiento Civil.AUTO INICIAL: Guayaquil, 11 DE ABRIL DEL 2013, LAS 10H41. VISTOS: La demanda presentada por Juan José Ramírez Mazzuh por los dere-chos que representa como Procurador Judicial de la Compañía CEPSA S.A., contra de Washington Eduardo Delgado Fernandez, por reunir los requisitos de ley, se la califica de clara y precisa, por lo que se la admite al trámite de juicio verbal sumario. Guayaquil, 1 de mayo del 2014, a las 12h36 Por cuanto el abogado Juan José Ramírez Massuh, por los dere-chos que representa de la Compañía Cepsa S.A. ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha 24 de abril del 2014, a las 14h04, y considerando su petición por manifestar bajo juramento de ley, que le es imposible determinar el domicilio del demandado, Washington Eduardo Delgado Fernandez, se ordena citarlo por la prensa de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.JUEZ DE LA CAUSA: AB. ROBERTO ANGULO LUGO, JUEZ "L" DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN GUAYAQUIL.-Lo que comunico a usted para fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial para futuras notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será considerado o tenido como rebelde.Guayaquil, Mayo 20 del 2014

AB. MAGALI HIDALGO SANCHEZSECRETARIA ENCARGADA UNIDAD

JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUILMzo. 23-24-25 (165109)

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO DE CITACIÓN

ACTORA: SANDRA HIPATIA KATZ VERGARA DEMANDADO: LUIS MIGUEL CENTENO ROQUE JUICIO: AUTORIZACIÓN DE SALIDA DEL PAIS CAUSA: No. 2015-0138-DSH CUANTÍA: INDETERMINADA

FECHA DE INICIO DEL JUICIO: 02 DE MARZO DE 2015

AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA

JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 05 de marzo del 2015, las 16h18.- VISTOS: Por sorteo que antecede, AVOCO conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza Titular de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Pichincha según Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 024-2013, de 23 de abril de 2013 y en calidad de Jueza Décimo Séptima de la Niñez y Adolescencia de Quito, nombrada mediante acción de personal No. 2937 DP-DPP de 11 de Julio del 2013 y vigente desde el 18 de Julio del mismo año. De conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República en concordancia con los Arts. 30, 233 y 234 del Código Or-gánico de la Función Judicial.-En lo principal la demanda de AUTORIZACIÓN DE SALIDA DEL PAÍS propuesta por SANDRA HIPATIA KATZ VERGARA, es clara, completa, precisa y reúne los requisitos de ley, ACÉPTESE a trámite Contencioso General, establecido en el Art. 271 en concordancia con los Arts. 109 y 110 del Código Orgánico de Niñez y Adolescencia.- Una vez que obra del proceso la declaración juramentada de la accionante: " de desconocimiento de domicilio de la parte accionada " ;y, habiéndose dado cumplimiento a lo establecido en el Art. 82 inciso II del Código de Procedimiento Civil, CÍTESE al demandado LUIS MIGUEL CENTENO ROQUE por la PRENSA de conformidad con lo previsto en el Art. 82 ibidem, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Judicatura ubicada en las calles Interoceánica y Villa Vega, Unidad Judicial de Tumbaco, Tercer Piso, Tumbaco, cantón Quito, provincia de Pichincha. La audiencia de conciliación y contestación a la demanda se llevará a cabo; una vez que el accionado señor LUIS MIGUEL CENTENO ROQUE se encuentre citado legalmente; en caso de no comparecer se procederá en rebeldía y de hacerlo por interpuesta persona, deberá contar con poder especial con cláusula para transigir.- Agréguese a los autos los documentos que acompaña.- Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electróni-cos señalados por la actora y la autorización conferida a su abogada patrocinadora.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.- f).- DRA. CARMEN MARIANELA MALDONADO LOPEZ, JUEZA.

Lo que comunico a usted para los fines de ley.

DRA. GEOVANNA MAYA REVELOSECRETARIA

Marz. 23-24-25 (164942)

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ESTHER MERCEDES VELIZ VEIRA por los que representa de KILUANI S.A. como su Gerente General,Se le hace saber que en el juicio coactivo No. 064-2014 que sigue PORVENIR CIA. DE SEGUROS Y REASEGUROS S. A. EN LIQUIDACIÓN, contra KILUANI S.A. se ha ordenado, en pro-videncia del 16 de marzo del 2015 a las 09ho4, que se cite a la coactivada de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, con el auto de pago dictado en este juicio.JUICIO COACTIVO No. 064-2014CUANTÍA: ONCE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO CON 62/100 DÓLARES DE UNIDOS DE AMÉRICA. COACTIVADA: KILUANI S.A.AUTO DE PAGO DE FECHA: 4 de noviembre del 2014 a las 17h19.A LA COACTIVADA KILUANI S.A. representada por la señora ESTHER MERCEDES VELIZ VEIRA como su Gerente General, se le concede el término perentorio de tres días para que can-cele los valores coactivados, apercibiéndole que de no hacerlo, de conformidad con el art. 951 del Código de Procedimiento Civil le embargaran bienes que aseguren la recuperación de lo adeudado, intereses y costas.- De carecer bienes, se procederá de conformidad con el Art. 958 del mismo Código, es decir se podrá pedir la insolvencia o quiebra correspondiente.LO QUE PONGO EN SU CONOCIMIENTO PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES.-Guayaquil, marzo 16 del 2015

Ab. Francisco García OrtegaSECRETARIO DE COACTIVA

Mzo. 24-25-26 (165218)

El Telégrafo I miércoles 25 de marzo del 2015 37

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN NARANJAL

PROVINCIA DEL GUAYASEXTRACTO DE CITACIÓN

A: MARIYA GEORGIEVA HALEMBRAKOVA.LES HAGO SABER: Que en esta Unidad ha propuesto LUIS HUMBERTO GUZMAN, la demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio No.- 09319-2015-0003.JUEZ: AB. WILMER TAPIA CABRERA EN REEMPLAZO DE LA AB. IRIS ALVARADO CHAMAIDANACTOR: ANGEL RAMON LOJANO JARA DEMANDADA: MARIYA GEORGIEVA HALEMBRAKOVA.-OBJETO DE LA DEMANDA: En el Juicio Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, bien que mantiene en posesión desde hace más doce años, esto es, de un predio que queda en la parroquia Jesús María del Cantón Naranjal de esta ciudad, donde he cultivado siembras de guineo, cacao, etc. por mi propio peculio cuya hectá-rea es de 3.6, más un solar con 8 de ancho por 22 de largo, cuyos linderos y medidas se encuentran especificados en el libelo de la demanda.-AUTO INICIAL: Se aceptó la demanda al trámite y se ordena CITAR a los señores: María Trancito Curipallo Cando, herederos conocidos: Augusto Álcidas Pillana Curi-pallo, Braulio Germán Pillana Curipallo, Elsa Melida Pillana Curipallo, y Ulpiano Edgar Pillana Curipallo, de quien en vida fue Segundo Juan Pillana Tubon, en la forma pre-vista en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en un diario de amplia circulación provincial, que se edite en la Ciudad de Guayaquil.-CUANTÍA: Indeterminada.-Lo que comunico para los fines consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a Juicio y señalar domicilio legal en la Ciudad de Naranjal, para futuras notificaciones, ya que al no hacerlo dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este Extracto de Citación de demanda y auto recaído en la misma, podrán ser considerados o declarados rebeldes.-

Ab. Byron Arbaiza PlúasSecretario encargado de la Unidad Judicial Civil

con sede en el Cantón Naranjal, Provincia del Guayas

Naranjal, Febrero del 2015

Feb. 27; Mzo. 12-25 (163687)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN NARANJAL

PROVINCIA DEL GUAYASEXTRACTO DE CITACIÓN

A: MARIYA GEORGIEVA HALEMBRAKOVA.LES HAGO SABER: Que en esta Unidad ha propuesto LUIS HUMBERTO GUZMAN, la demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio No.- 09319-2015-0002.JUEZ: AB. WILMER TAPIA CABRERA EN REEMPLAZO DE LA AB. IRIS ALVARADO CHAMAIDAN.ACTOR: LUIS HUMBERTO GUZMANDEMANDADA: MARIYA GEORGIEVA HALEMBRAKOVA.-OBJETO DE LA DEMANDA: En el Juicio Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Do-minio, bien que mantiene en posesión desde hace más doce años, esto es, de un pre-dio que queda en la parroquia Jesús María del Cantón Naranjal de esta ciudad, donde he cultivado siembras de guineo, cacao, etc. por mi propio peculio cuya hectárea es de 3.18 de largo más un solar con 12 de ancho por 22 de largo, cuyos linderos y medidas se encuentran especificados en el libelo de la demanda.-AUTO INICIAL: Se aceptó la demanda al trámite y se ordena CITAR a los señores: Ma-ría Trancito Curipallo Cando, herederos conocidos: Augusto Álcidas Pillana Curipallo, Braulio Germán Pillana Curipallo, Elsa Melida Pillana Curipallo, y Ulpiano Edgar Pillana Curipallo, de quien en vida fue Segundo Juan Pillana Tubon, en la forma prevista en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en un diario de amplia circulación provincial, que se edite en la Ciudad de Guayaquil.-CUANTÍA: Indeterminada.-Lo que comunico para los fines consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tie-nen de comparecer a Juicio y señalar domicilio legal en la Ciudad de Naranjal, para futuras notificaciones, ya que al no hacerlo dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este Extracto de Citación de demanda y auto recaído en la misma, podrán ser considerados o declarados rebeldes.-

Ab. Byron Arbaiza PlúasSecretario encargado de la Unidad Judicial Civil

con sede en el Cantón Naranjal, Provincia del Guayas

Naranjal, Febrero del 2015

Feb. 27; Mzo. 12-25 (163689)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MEJIA, PROVINCIA DE PICHINCHA

REPÚBLICA DEL ECUADOR

CITACIÓN JUDICIAL A: LUIS HERIBERTO SAMANIEGO MOREANO, ENRIQUETA MARINA BAU-TISTA GUERRERO Y SEÑOR PHILIPPE MARCOUX.

EXTRACTO

ACTORES. LUIS ANTONIO ALARCON Y OLGA MERCEDES ROBLESDEMANDADOS: LUIS HERIBERTO SAMANIEGO MOREANO, ENRIQUETA MARINA BAUTISTA GUERRERO Y SEÑOR PHILIPPE MARCOUX.TRÁMITE: ORDINARIO DE PRESCRIPCION DE ACCION HIPOTECARIA CUANTÍA: INDETERMINADACASILLERO No. 102, CORREO ELECTRONICO [email protected] DEL DR. HECTOR CHAVEZ.

PROVIDENCIA:

Vistos: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza Titular de esta Ju-dicatura mediante acción de personal No. 3644-DNTH-2014 de fecha 09 de mayo del 2.014, legalmente posesionada a partir del día jueves 22 de mayo del 2014. En lo principal la reforma a la demanda presentada por: Luis Antonio Alarcón y Olga Mercedes Robles, de prescripción de acción hipotecaria, por clara y completa, reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta al trámite en juicio ordinario. En consecuencia córrase traslado con el contenido de la demanda y esta providencia a los señores: Luis Humberto Samaniego Moreano, Enriqueta Marina Bautista Guerrero y señor Philippe Marcoux, y a todas las personas que puedan haber tenido derecho, a fin de que la contesten en el término de quince días, bajo apercibimiento en rebeldía, proponiendo las excepciones dilatorias o perentorias de las que se crean asistidos; atento al juramento rendido por los actores, y conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a los demandados mediante publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Quito, en virtud de que no se cuenta con este medio de comunicación en esta localidad, advirtién-doles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en esta ciudad para sus posteriores notificaciones. Tómese nota del casillero y correo electrónico señalados por los actores para sus posteriores notificaciones, así como la Autorización conferida a su defensor para que intervenga en esta causa. Los documentos adjuntos, agréguese al proceso para los fines de Ley. Notifíquese y cítese. OTRA PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTÓN MEJIA, PRO-VINCIA DE PICHINCHA. Mejía, lunes 9 de febrero del 2015, las 13h01. Atento a lo que dispone el Art. 290 del Código de Procedimiento Civil, se aclara el auto de calificación de la reforma a la demanda dictada con fecha 5 de febrero del 2015, a las 13h13, en el cual se ha hecho constar el nombre del demandado como: Luis Humberto Samaniego Moreano, siendo que en verdad es de: LUIS HERIBERTO SAMANIEGO MOREANO. En consecuencia para la citación al demandado se debe hacer constar esta aclaración al indicado auto. Notifíquese. F. Dra. Guadalupe Narváez V. Jueza de la Unidad Judicial Civil, con Sede en el cantón Mejía, provincia de Pichincha. Lo que pongo en su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en esta ciudad para sus posteriores notificaciones. Certifico.

DR. WASHINGTON MOLINA V.SECRETARIO

Feb. 27; Marz. 12-25 (163724)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL DE GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CONYU-GES QUE EN VIDA LLAMARON CLARO ELIAS FAARIAS VERA Y SARA SAAVEDRA DE FARIAS.LE HAGO SABER: Que por sorteo de Ley, ha tocado conocer a esta judicatura el Proceso JUICIO 65754-2014 ORDINARIO seguido por NELVIS GERTRUDIS BONE NAZARENO en contra de los herederos presuntos o desconocidos de los cónyuges que en vida llamaron CLARO ELIAS FARIAS VERA Y SARA SAAVEDRA DE FARIAS, cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: NELVIS GERTRUDIS BONE NAZARENO.DEMANDADO: herederos presuntos o desconocidos de los cónyuges que en vida llamaron CLARO ELIAS FARIAS VERA Y SARA SAAVEDRA DE FARIAS JUEZ DE LA CAUSA ABG. CARLOS ALVARADO CHAVEZ, Juez Noveno de lo Civil de Guayaquil.-OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia se declare con lugar la demanda por vía ordinaria.Guayaquil, jueves 30 de octubre del 2014, las 10h06. La demanda presentada por NELVIS GERTRUDIS BONE NAZARENO en contra de los herederos presuntos o desconocidos de los cónyuges que en vida llamaron CLARO ELIAS FARIAS VERA Y SARA SAAVEDRA DE FARIAS, reúne los requisitos de ley, es clara, precisa y completa por lo que se la admite al trámite en la vía ordinaria. Los demandados, en el término de quince días deberán contestar la demanda y presentar las excepciones de las que se creyeren asistidos. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de Gua-yaquil, conforme lo dispone el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil. Previo a citar por la prensa como se pide, el juramento debe constar expresa y textualmente como dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, toda vez que no basta afirmar desconocer el domicilio sino que debe ser imposible su localización o indivi-dualización del o los demandados. Notifíquese a la accionante en el casillero judicial No. 2511 y en el correo electrónico [email protected] y téngase en cuenta la au-torización conferida al abogado Aníbal Serrano Salazar. Notifíquese.- F. ABG. CARLOS ALVARADO CHAVEZ, JUEZ NOVENO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL. UNIDAD JUDI-CIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL DE GUAYAS.- Guayaquil, lunes 2 de marzo del 2015, 17h45.- Agréguese a los autos los escritos y anexos presentados por la parte actora. En lo principal, en mérito de los documentos anexados, cítese a la parte demandada por la prensa conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Notifíquese.

AB. MARVIN COLCHA ORTEGASECRETARIO (e) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

Mzo. 12-25; Abr. 8 (164476)

REPÚBLICA DEL ECUADOREXTRACTO JUDICIAL

JUZGADO VIGÉSIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA

CITACIÓN: A los herederos presuntos y desconocidos del causante VICTOR MIGUEL BERMEO ORELLANA; y, a la señorita VICTORIA BERMEO ORELLANA; a todos y cada uno de las personasACTOR: MIGUEL EDMUNDO NOVILLO BERMEODEMANDADO: los herederos presuntos y desconocidos del causante VICTOR MI-GUEL BERMEO ORELLANA y a la señorita VICTORIA BERMEO ORELLANA; a todos y cada uno de las personas.JUICIO: Ordinario Prescripción Extraordinaria de Dominio Nro. 835-2014- Dr. NORBERTO AGUILAR.JUEZ: Dr. Fernando Landázuri SalazarSECRETARIO: Dra. Mercy CriolloCUANTÍA: IndeterminadaUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUI-TO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, sábado 10 de enero del 2015, las 14h15. VISTOS.- En virtud del sorteo correspondiente.- En lo principal la demanda que antecede es clara y precisa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite en Juicio ORDINARIO.- En consecuencia córrase traslado por el término legal de quince días que comenzará a decurrir a partir de la fecha de citación con el escrito de demanda y esta providencia.- Cítese a los herederos presuntos y descono-cidos del causante VICTOR MIGUEL BERMEO ORELLANA y a la señorita VICTORIA BERMEO ORELLANA; a todos y cada uno de las personas que crean tener o haber tenido algún derecho sobre el bien inmueble motivo de la presente causa, en uno de los diarios de mayor circulación de esta Ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, a fin de que propongan las excepciones de las que se crean asistidos, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 397 del mismo cuerpo de ley bajo apercibimiento en rebeldía.- Cuéntese con el Distrito Metropolitano de Quito.- Inscríbase la presente demanda en el Registro de la Propiedad, para cuyo efecto se notificará mediante ofi-cio.- Agréguese al proceso la documentación que se acompaña.- Téngase en cuenta el domicilio y casilla judicial señalado por el compareciente, así como también la autorización a su Abogado Defensor.- Actúe la Dra. Mercy Criollo, en calidad de se-cretaria.- Notifíquese.- f) Dr. Fernando Landázuri; Juez.Lo que le comunico a Usted, para los fines de ley, Le CITO, previniéndole de la obli-gación de señalar domicilio Judicial para futuras notificaciones.

Dra. Mercy Criollo B.SECRETARIA

Mzo. 23-24-25 (164894)

FISA - FUNDICIONES INDUSTRIALES S. A.ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014(Expresado en Dólares Estadounidenses)

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo y Equivalentes del Efectivo 1.268.847,69

Cuentas por Cobrar Comerciales y

Otras Cuentas por Cobrar 13.910.953,33

Importaciones en Tránsito 5.023.411,22

Inventarios 8.031.917,43

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 28.235.129,67

ACTIVOS NO CORRIENTES

Propiedad, Planta y Equipo - Neto 46.820.643,40

46.820.643,40

TOTAL ACTIVOS 75.055.773,07

PASIVOS

PASIVOS CORRIENTES

Cuentas por Pagar Locales 1.682.941,60

Cuentas por Pagar del Exterior 257.704,46

Provisiones por Pagar 1.154.497,45

Impuestos por Pagar 365.356,72

Prestamos Locales 17.298.942,60

TOTAL PASIVOS CORRIENTES 20.759.442,83

PASIVOS NO CORRIENTES

Préstamos Locales 14.285.527,25

Prestamos del Exterior 3.104.222,37

Provisión por Jubilación y Desahucio 758.311,00

TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 18.148.060,62

TOTAL PASIVOS 38.907.503,45

PATRIMONIO

Capital Social 10.000.000,00

Aportes para Futura Capitalización 486.283,48

Reserva Legal 741.030,00

Reserva Facultativa 5.127.299,40

Resultados Acumulados 19.510.417,03

Utilidad del Ejercicio después de Participación e Impuestos 283.239,71

TOTAL PATRIMONIO 36.148.269,62

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 75.055.773,07

FISA - FUNDICIONES INDUSTRIALES S. A.ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014(Expresado en Dólares Estadounidenses)

INGRESOS ORDINARIOS

Ingresos por Ventas Locales 26.457.412,41

Ingresos por Exportaciones 10.802.401,70 37.259.814,11

(-) Devoluciones en Ventas -770.923,19

Otros Ingresos 116.843,30

TOTAL INGRESOS ORDINARIOS NETOS 36.605.734,22

COSTO DE PRODUCCIÓN Y VENTAS

MATERIAS PRIMAS

Inventario Inicial 4.788.762,20

Mas: Compras e Importaciones 21.475.279,68

Materias Primas Disponibles 26.264.041,88

Menos: Inventario Final -4.878.800,40

MATERIAS PRIMAS CONSUMIDAS 21.385.241,48

Mas: Costo de Fabricación Mano de Obra 2.400.174,23

COSTO PRIMARIO 23.785.415,71

Mas: Costo de Fabricación Indirecto 4.502.344,90

TOTAL COSTO DE PRODUCCIÓN 28.287.760,61

PRODUCTOS EN PROCESO

Inventario Inicial 615.660,10

Menos: Inventario Final -903.546,55 -287.886,45

COSTO DE PRODUCCIÓN 27.999.874,16

PRODUCTOS TERMINADOS

Inventario Inicial 1.902.386,71

Menos: Inventario Final -1.694.505,21 207.881,50

COSTO DE VENTAS 28.207.755,66

UTILIDAD BRUTA 8.397.978,56

GASTOS DE OPERACIÓN

Gastos de Ventas 822.396,37

Gastos de Administración 4.297.032,87

Gastos Financieros 2.309.271,82 7.428.701,06

UTILIDAD DEL EJERCICIO ANTES DE

PARTICIPACIÓN E IMPUESTOS 969.277,50

Participación de Trabajadores en Utilidades 145.391,63

Impuesto a la Renta 509.175,09

Reserva Legal 31.471,08

UTILIDAD DEL EJERCICIO DESPUÉS DE PARTICIPACIÓN E IMPUESTOS 283.239,71

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: COMPAÑÍA HIDRAULIC AUTOMATION S.A., HYDRAUTOM, EN LA INTER-PUESTA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL SEÑOR TEDY DANIEL PORRAS CORONADO, EN SU CALIDAD DE GERENTE GENERAL COMO DEU-DORA PRINCIPAL, Y TEDY DANIEL PORRAS CORONADO, POR SUS PROPIOS DERECHOS, EN CALIDAD DE GARANTE SOLIDARIO SE LE HACE SABER: Que por sorteo le ha tocado conocer a esta Judicatura el Juicio Ejecutivo N° 35886-2014, cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: JUAN JOSÉ RAMÍREZ MASSUH EN SU CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA COMPAÑÍA CEPSA S.A.DEMANDADA: COMPAÑÍA HIDRAULIC AUTOMATION S.A., HYDRAUTOM, EN LA INTERPUESTA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL SEÑOR TEDY DANIEL PORRAS CORONADO, EN SU CALIDAD DE GERENTE GENERAL COMO DEUDORA PRINCIPAL, Y TEDY DANIEL PORRAS CORONADO, POR SUS PROPIOS DERECHOS, EN CALIDAD DE GARANTE SOLIDARIOOBJETO DE LA DEMANDA: Se cumpla con la obligación demandada.AUTO INICIAL: El lunes 14 de mayo del 2012, las 16h03, VISTOS: Se aceptó la demanda al trámite en virtud de reunir los requisitos legales; y, mediante providencia del martes 17 de diciembre del 2013, las 09h39, se ordenó citar al demandado de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.JUEZ DE LA CAUSA: AB. JUAN CARLOS ISAZA PIEDRAHITA, JUEZ C DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL.Lo que comunico a Ud. Para los fines legales, previniéndole de la obligación que tiene de señalar Casilla Judicial y Correo Electrónico y la de comparecer ajuicio en la ciudad de Guayaquil, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será considerada en rebeldía.

GUAYAQUIL, 3 DE JUNIO DEL 2014

AB. GLORIA P. ZAMORA A.SECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUILCORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS

Marz. 23-24-25 (165108)

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA EN EL MAR ANSUMAR ECUADOR S.A., ANSUMAR en la persona de su representante legal señor ROBERTO ALLU GALLARDO, como su Gerente General y Representante Legal, se le hace saber que en el juicio coactivo No. 018-2014 que sigue PORVENIR CIA. DE SEGUROS Y REASEGUROS S. A. EN LIQUIDACIÓN, contra SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA EN EL MAR ANSUMAR ECUADOR S.A., ANSUMAR se ha ordenado, en providencia del 17 de marzo del 2015; las 08h00 que se cite a la compañía coacti-vada antes mencionada, con el auto de pago dictado en este juicio, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. JUICIO COACTIVO No. 018-2014CUANTÍA: TREINTA Y UN MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS con 98/100 DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. (US$ 31.786,98)COACTIVADA: SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA EN EL MAR ANSUMAR ECUADOR S.A., ANSUMAR AUTO DE PAGO DE FECHA: 9 DE JUNIO DEL 2014 A LAS 15H58 A LA COACTIVADA SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA EN EL MAR ANSUMAR ECUADOR S.A., ANSUMAR se le concede el tér-mino perentorio de tres días para que cancele los valores coactivados, apercibiéndole que de no hacerlo, de conformidad con el art. 951 del Código de Procedimiento Civil le embargaran bienes que aseguren la recuperación de lo adeudado, intereses y costas.-De carecer bienes, se procederá de conformidad con el Art. 958 del mismo Código, es decir se podrá pedir la insolvencia o quiebra corres-pondiente.LO QUE PONGO EN SU CONOCIMIENTO PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES.-Guayaquil, marzo 17 del 2015

Mzo. 24-25-26 (165222)

CASILLA: 3666

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓNEXTRACTO DE CITACIÓN

A: ESTRADA CHIGUANO DARWIN GUSTAVO.

LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de Divorcio por Causal No. 1546-2015, seguido por SINCHE TANDAYAMO FATIMA VIVIANA, en contra de ESTRADA CHIGUANO DARWIN GUSTAVO.ACTOR: SINCHE TANDAYAMO FATIMA VIVIANADEMANDADO: en contra de ESTRADA CHIGUANO DARWIN GUSTAVO.OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia, declare disuelto el vínculo matri-monial entre los cónyugues, amparado en el Código Civil Ecuatoriano.AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL.- Guayaquil, jueves 5 de marzo del 2015, las 12h45. VISTOS.- En mérito del sorteo de ley. Ab. Lourdes Esther Morales Ortega mediante acción personal No. 7810-DNTH-2014, emitida el 08 de octubre del 2014 por el Consejo de la Judicatura, como Jueza Titular de la Unidad Judicial Sur Familia, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, y de conformidad con lo establecido en el Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, publicado en el Registro Oficial No. 544 del 9 de Marzo del 2009, puesto a mi despacho el día de hoy AVOCO conocimiento de la presente demanda de divorcio presentada por la señora SINCHE TANDAYAMO FATIMA VIVIANA, fundamentada en la causal 11ª del artículo 110 del Código Civil, contra del señor ESTRADA CHIGUANO DARWIN GUSTAVO, la misma que por ser clara, completa, precisa, y reunir los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite de juicio verbal sumario de Divorcio.- En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que la accionante por su interpuesta persona, declaro bajo juramento, realizada ante la suscrita jueza, que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado; dispongo que la citación a ésta, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta, mediando ocho días entre una publicación y otra, en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo" o "Expreso" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas.- La Actuaria del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publicación de citación, al demandado en el extracto de citación será advertida de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de que no compareciere veinte días después de la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde.- Téngase en consideración que la accionante declara no haber procreado hijos dentro del matrimonio y no haber adquirido con su cónyuge demandado, bienes de nin-guna naturaleza.- Agréguese la documentación acompañada.- Agréguense a los autos, los documentos que anexa la accionante a la demanda.- NOTIFÍQUESE.-CUANTÍA: INDETERMINADAJUEZ DE LA CAUSA: ABOGADA LOURDES MORALES ORTEGA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL Y ABOGADA LISY GAMA-RRA MUÑOZ SECRETARLA QUE CERTIFICA.-

Guayaquil, 13 de marzo del 2015.

ABG. LISY GAMARRA MUÑOZSECRETARIA

UNIDAD SUR FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Marz. 25; Abr. 8-21 (165300)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON MACHALA

EXTRACTO DE CITACIÓN

ACTOR: BLASS NICKOLA MORA MARICH

DEMANDADOS: ING. JUAN CARLOS CASTRO RODRÍGUEZ, REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA GLOBALBLUE S.A.

OBJETO DE LA DEMANDA: Resolución de contrato.

TRÁMITE: ORDINARIO NRO. 0540/2014

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Fabricio González Moreno, JUEZ DE LA UNIDAD CIVIL DEL CANTÓN MACHALA.

PROVIDENCIA: Por clara, precisa, completa y por reunir los requi-sitos de ley se admite la demanda a trámite en la vía Ordinaria. Se corre traslado al demandado ING. JUAN CARLOS CASTRO RODRÍGUEZ, REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA GLOBALBLUE S.A., para que la conteste de creerse asistidos de algún derecho, en el término de quince días y consecuentemente propongan las excepciones que a bien tuviere. Se ordena citar a los demandados por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el actor bajo juramento manifiesta que le ha sido imposible determinar el domicilio del demandado.

Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advir-tiéndole al demandado la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad de Machala para las notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso.

Machala, marzo 5 del 2015

Dr. Edison Loayza LeónSECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL

DEL CANTÓN MACHALA

Marz. 23-24-25 (165074)

AVISO DE REMATE

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL QUITO

Depositario Judicial: Sr. Miguel Alcívar Salvador

Se pone al conocimiento al público en general, que mediante providencia de fecha 11 marzo del 2015, a las nueve horas veinte minutos, dictada dentro del juicio coactivo 210-2014, se ha señalado que el día VIERNES 10 ABRIL DEL DOS MIL QUINCE; desde las trece horas hasta las diecisiete horas, en las oficinas del Juzgado de Coactiva del Banco Nacional de Fomento, Sucursal Quito, ubicado en la avenida Diez de Agosto N12-13 y calle Santa Prisca, Cantón Quito, Provincia de Pichincha, se procederá al remate del bien mueble que a continuación se detalla:

CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO: MARCA: CHEVROLETMODELO: AVEO EMOTION 1.6L STDTIPO: SEDAN 4PCOLOR: ROJOAÑO: 2008PROCEDENCIA: ECUADORCHASIS: 8LATW586680000294PLACA: PBA-8270

OBSERVACIONES: Debido a que vehículo está en buen estado de mantenimiento y funcional, se considera el avaluó y como base del remate en NUEVE MIL NOVECIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA (U.S.D 9.900,00),

Los postores para presentar sus posturas deben ser previamente calificados. Solo se admitirán ofertas que vayan acompañadas del 10% del valor total de la oferta, en efectivo o cheque certificado, a nombre del Banco Nacional de Fomento. Los gastos de impuestos, inscripciones y más contribuciones correrán a cuenta del adjudicatario, los postores calificados podrán presentar sus posturas por escrito en sobre cerrado. No se admitirán ofertas a plazos. Se recibirán las calificacio-nes para participar en este remate hasta el día lunes 30 de marzo del 2015, en el Juzgado de Coactiva del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quito.

Mayor información se ofrecerá en la Secretaría del Juzgado de Coactivas del Banco o llamando al Telf. 02 -2946-500 Ext. 2020-2058.

ABG. WILLIAN FERNANDO SANTAMARÍA VALLEJUEZ DELEGADO DE COACTIVA BANCO NACIONAL DE FOMENTO

(165319)

UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: Herederos, Presuntos Herederos y/o desconocidos de quien en vida fue el señor JUAN ANTONIO VEGA GARCIA.-

Que en esta Judicatura ha tocado mediante sorteo el conoci-miento del Juicio Laboral de Procedimiento Oral No. 1023-2011, cuyas características son las siguientes:DEMANDANTE: JUAN ANTONIO VEGA GARCIA.- DEMANDADOS: GERMANIA PESANTES LAGOS, por sus pro-pios derechos. -CUANTIA: $ 48.000,00.-TRAMITE: Juicio Laboral de Procedimiento Oral.- En mérito de los documentos que constan de autos se ordena publi-car el extracto de notificación a los herederos presuntos y desconocidos, de quien en vida fue señor JUAN ANTONIO VEGA GARCIA, conforme lo dispone el art. 83 del Código de Procedimiento Civil.-JUEZ: AB. GUSTAVO LETAMENDI ESPINOZA, Juez de la Unidad Judicial de Trabajo del Guayas.-Lo que comunico a Uds. Para los fines de ley, advirtiéndoles la obligación que tienen de comparecer a juicio y señalar domicilio para posteriores notificaciones, dentro de los veinte días siguientes a la publicación de este extracto, caso contrario podrán ser declarados como rebeldes.-

Ab. Mayra Palacios SalazarSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS

(165323)

SEGUNDA CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA INSTITUTO DE DIAGNOSTICO INTEGRAL DE LA MUJER INDIM S. A.

A: LOS SEÑORES ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA INSTITUTO DE DIAGNOSTICO INTEGRAL DE LA MUJER INDIM S. A.

CPA. Rosa Arteaga Franco, COMISARIA PRINCIPALIng. Rosa Andino Naranjo, COMISARIA SUPLENTE

De conformidad con el estatuto social de la compañía y conforme a lo dispuesto en la Ley de Compañías y al Reglamento sobre Juntas Generales, se convoca a los accio-nistas y a los Comisarios de la compañía INSTITUTO DE DIAGNOSTICO INTEGRAL DE LA MUJER INDIM S. A., a la Sesión de la Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día lunes 30 de marzo del 2015, a las 19H30 horas, en las oficinas de Interdiagnostico de la ciudad de Guayaquil, ubicadas en la Ciudadela Kennedy Calle Novena Oeste # 109, para tratar y resolver los siguientes puntos del Orden del día:

1. Conocer y resolver sobre el informe del Presidente, del Gerente General y del Comisario de la compañía relativo al Ejercicio Económico del año 2014.

2. Conocer y resolver sobre las cuentas y el Balance General, a Diciembre del 2014. 3. Conocer y resolver sobre el destino de las utilidades correspondientes al Ejercicio

Económico del año 2014. 4. Designar Gerente de la Compañía.5. Designar Comisario Principal y Suplente de la Compañía.

Guayaquil, Marzo 17 del 2015

NOTA: Los estados financieros y sus anexos, la memoria anual de los Administradores y del Comisario, permanecen a la disposición de los señores Accionistas en las oficinas de la compañía ubicadas en Kennedy Calle 9na. Oeste 109 para su cono-cimiento y estudio.

(165113)

El Telégrafo I miércoles 25 de marzo del 201538

UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANODE QUITO, PROVINCIA PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL

Cítese con el contenido de la demanda a NICOLÁS USHIÑA ÁLVARO, CARMEN USHIÑA ÁLVARO, ROSA MARÍA PULUPA LOACHAMIN, NICOLAS USHIÑA, PETRO-NA USHIÑA PULUPA Y A SUS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: FLOR DE MARÍA GRANJA UNDA.DEMANDADOS: NICOLÁS USHIÑA ÁLVARO, CARMEN USHIÑA ÁL-

VARO, MARIA VICTORIA GUALOTO USHIÑA, ROSA MARÍA PULUPA LOACHAMIN, NICOLAS USHIÑA, PETRONA USHIÑA PULUPA Y A SUS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS.

JUICIO: 17306-2014-0138CUANTIA INDETERMINADATRAMITE: ORDINARIOOBJETO DE LA DEMANDA: QUE SE DECLARE LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA

EXTRAORDINARIO SOBRE EL LOTE DE TERRENO DE-NOMINADO LLANOCHICO PRIMERO SITUADO EN LA PARROQUIA LLANO CHICO ANTES CALDERÓN DE ESTE CANTÓN.

Providencia:UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 21 de enero del 2015, las 10h53. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jue-za Ponente en remplazo del Dr. Jorge Miranda, mediante Acción de Personal No. 458-DP- UPTH de 19 de Enero del 2015.- La demanda que presenta FLOR MARIA GRANJA UNDA, es clara precisa y reúne los requisitos legales: en consecuencia, se la acepta al tramite correspondiente por la vía Ordinaria prevista en los Arts. 395 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.- Cítese a la demandada MARIA VIC-TORIA GUALOTO USHIÑA, en la dirección proporcionada para el efecto: y, a los de-mandados NICOLAS USHIÑA ALVARO, CARMEN USHIÑA ALVARO, ROSA MARIA PULUPA LOACHAMIN, NICOLAS USHIÑA Y PETRONA y a sus herederos presuntos y desconocidos, atenta la aseveración juramente del demandante, por la prensa, con un extracto de la demanda y esta auto en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad, para que en el término de quince días propongan las excepciones dilatorias y perentorias de las que se crean asistidos.- Cítese a los per-soneros del Municipio de Quito, en la dirección conocida, para que en el término de 20 días contesten la demanda proponiendo las excepciones dilatorias y perentorias de las que se crean asistidos.- Cuéntese con el Procurador General del Estado.- De acuerdo a lo previsto en el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón.- Agréguese a los autos los documentos presentados y notifíquese al demandante en la casilla judicial No. 3395.- Actúa el Dr. Francisco Vásquez, en calidad de Secretario Encargado, median-te Acción de Personal No.- 453-DP-UPTH de 19 de enero del 2015.- NOTIFÍQUESE. F) JORGE ALEJANDRO MIRANDA. JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUI-TO. PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 9 de febrero del 2015, las 12h46. Agréguese a los autos el escrito presentado, atento lo solicitado por la parte Actora, se aclara el auto de calificación en el sentido de que a fojas 43 del proceso consta la razón de inscripción de la demanda: y, se amplia en el sentido de que se cite por la prensa a PETRONA USHIÑA PULUPA, así como sus herederos presuntos y desconocidos de la misma, en los demás el auto queda igual.- Actúa el Dr. Fran-cisco Vásquez, en calidad de Secretario Encargado, mediante Acción de Personal No.- 453-DP-UPTH de 19 de enero del 2015.- NOTIFÍQUESE. F) JORGE ALEJANDRO MIRANDA. JUEZ.

Lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes.

DR. FRANCISCO VASQUEZ GARCÍASECRETARIO (E)

Mzo. 11-18-25 (164337)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, LA MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO EXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL A LOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS

ACTOR: CECILIA ISABEL PALOMINO AYALA.DEMANDADO: JESUS JANET MOLINA CEDEÑOJUICIO: JUICIO DE INVENTARIOS No. 1215-2015 CUANTÍA: INDETERMINADA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, Viernes 13 de febrero del 2015, a las 11h14.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, del Distrito Metro-politano de Quito y previo el sorteo de ley.- Hágase parte del proceso el escrito que antecede presentado por la señora Cecilia Palomino Ayala en su calidad Procuradora Común, de fecha jueves 12 de febrero de 2015, las 15h11. El alcance, demanda y este auto de Inventarios de Bienes Sucesorios que presenta CECILIA ISABEL PA-LOMINO AYALA, OSVALDO PATRICIO PALOMINO AYALA, DAVID SANTIAGO PALO-MINO AYALA, CHRISTINA ELIZABETH PALOMINO AYALA y MARCELO FERNANDO PALOMINO AYALA, reúne los requisitos legales; en consecuencia, se la acepta al trámite correspondiente por la vía especial prevista en el Título II sección 7a Arts. 629 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. Como del certificado del Registro de la Propiedad en el cual certifica la inscripción de la posesión efectiva pro indiviso del Señor OSWALDO PALOMINO PALOMINO, en favor de sus hijos, dejando a salvo el derecho de terceros y de la Acta de defunción adjunta se establece que OSWAL-DO PALOMINO PALOMINO ha fallecido en esta ciudad el día 17 de septiembre de 2014, se declara abierta la sucesión de sus bienes dejados y se ordena la formación inmediata de un inventario y tasación de los mismos en la forma prescrita en los Arts. 406 y 407 del Código de Civil en concordancia con el Art. 435 del Código de Procedimiento en la misma materia; esto es el inventarío debe realizarse en presen-cia del secretario quien dará fe de los bienes a inventariarse, por ser un inventario solemne por existir un menor de edad. Previamente, cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante nombrado fallecido por la prensa con un extracto de la demanda y esta providencia en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad a fin de que comparezcan a juicio y hagan valer sus derechos en el término de ley. Cítese además al heredero conocido del causante niño JOSUÉ DANIEL PALOMINO MOLINA por medio de su representante legal su madre señora JESÚS JANET MOLINA CEDEÑO, con la demanda, alcance y este auto en la direc-ción señalada, para lo cual remítase atenta Comisión al señor Teniente Político de Calderón, cantón Quito, provincia de Pichincha. Por secretaria confiérase el extracto correspondiente. Citaciones que se manda a practicar para que todos los interesados en la sucesión, en el término de tres días después de citados, se pongan de acuerdo en la designación de un perito común a quien se le encomendará la formación del inventario del bien inmueble; caso contrario, el juzgado designará perito único. Agré-guese al proceso los documentos adjuntos a la demanda y notifíquese a los actores en el casillero judicial señalado, correo electrónico señalados, téngase en cuenta la designación de su abogado patrocinador Dr. César Gallo Viera. Téngase en cuenta la designación de procuradora común a la señora CECILIA PALOMINO PALOMINO. Atenta a lo solicitado se dispone el desglose de los documentos aparejados a la de-manda, dejando copias certificadas en autos, la parte peticionaria deberá acercarse al archivo de la Unidad. Actúe en calidad de secretario el Dr. Mauricio Avilés Merino de esta Unidad Judicial.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, Martes 10 de marzo del 2015, a las 14h10.- VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que presenta la parte Actora, en lo principal y de conformidad con lo dis-puesto en los Artículos 76.1, 169 de la Constitución de la República, que dispone: “...No se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades”, 281 del Código de Procedimiento Civil; y, 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judi-cial: “Convalidar de oficio o a petición de parte los actos procesales verificados con inobservancia de formalidad no esenciales, si no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han provocado indefensión”, se aclara el auto de fecha viernes 13 de febrero de 2015; las 11h14, en la que en la parte final del referido auto por un lapsus calami se hace constar como dice: “...17 de septiembre de 2014...designación de la Procuradora Común Sra. CECILIA PALOMINO PALOMINO...”, cuando lo correcto es: “... 16 de septiembre de 2014...designación de la Procuradora Común Sra. CECILIA ISABEL PALOMINO AYALA...” .- En lo demás las partes estén a lo dispuesto en el referido auto, Ejecutoriado que sea el presente auto remítase en forma inmediata el Extracto conforme se halla ordenado.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE. F) ABG. JUDITH NARANJO BRICEÑO.- JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA LA MUJER, LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO.

DR. MAURICIO AVILES MERINOSECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

Mzo. 24-25-26 (165205)

CASILLA #5733

JUZGADO ADJUNTO CUARTO DE TRABAJO DEL GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: ANTONIO PACO VELARDE MOLINA por sus personales derechos como Gerente General, de INMOBILIARIA VALDEN S.A. VALDENSA.

Que en esta Judicatura Avoco conocimiento de la presente causa en base a la Acción de personal No. 4934-UARH-AOR de fecha del 09 de julio del 2013 del Juicio Laboral de Pro-cedimiento Oral No. 02014-0201 cuyas características son las siguientes:DEMANDANTE: MANUEL ISIDRO MARTINEZ MARTINEZ-DEMANDADOS: Sr. ANTONIO PACO VELARDE MOLINA en calidad de Gerente y Sr. Leo-nardo Antonio Bohrer Pons en calidad de Propietario por sus personales derechos de la INMOBILIARIA VALDEN S.A. VALDENSA.CUANTÍA: $115.971,24 Dólares Americanos. TRÁMITE: Laboral con Procedimiento Oral: VISTOS: Agréguese a los autos el escrito pre-sentado por la parte actora.- En lo principal, toda vez que la actora de este juicio declara bajo juramento desconocer la residencia del señor Antonio Paco Velarde Molina, CÍTESE de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, que comparez-ca a rendir su juramento ante el suscrito cualquier día y hora hábil.- Hecho esto entréguese el extracto de citación a la parte interesada.- Cúmplase y Notifíquese.- JUEZ: AB. DIANA GONZALEZ BENITEZ, Juez Unidad Judicial Florida de Trabajo del Guayas.

Lo que comunico a Ud. Para los fines de ley, advirtiéndoles la obligación que tiene de com-parecer a juicio y señalar domicilio para posteriores notificaciones, dentro de los veinte días siguientes a la publicación de este extracto, caso contrario podrá ser declarado como rebelde.-

Guayaquil, 02 De Febrero del 2015.

Ab. Carol Brito RodasSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE TRABAJO DE GUAYAS

Marz. 25; Abr. 8-21 (165295)

JUEZ "F" DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: Jorge Antonio Villon González.Le hago saber que en el Juicio Especial # 2014-66806, seguido por Anthony Javiah Moreno Cantos, contra Jorge Antonio Villon González, se encuentra lo siguiente:Guayaquil, miércoles 11 de febrero del 2015, las 16h45. VISTOS.- Avo-co conocimiento de la presente causa en mérito de la acción de personal 1506-UPTH-KZF.- La petición de requerimiento judicial que antecede presen-tada por el señor Anthony Javiah Moreno Cantos, por reunir los requisitos de ley se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite al trámite correspondiente.- Por cuanto el actor afirma bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado, por lo que de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se ordena notificar por la prensa al señor Jorge Antonio Villon González, de-biendo hacerse las publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad; para que cumpla con lo solicitado en el término de 15 días.- Agréguense a los autos los documentos acompañados.- Tómese en cuenta la casilla judicial No. 3584 y correo electrónico [email protected] que señala el accionante para sus futuras notificaciones, así como la autorización a su abogado defensor.- Notifíquese.- f) Ab. Rafael Luis Centeno Rodríguez, en remplazo del Ab. Santos Jonás Macías Suarez, JUEZ "F" DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL; lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes; advirtiéndole de que tiene que com-parecer a juicio, señalando domicilio legal en la ciudad de Guayaquil, para fu-turas notificaciones, ya que de no hacerlo se le seguirá el juicio en rebeldía.-Guayaquil, 28 de febrero del 2014

Ab. Andrés José Vera CaicedoSECRETARIO

Mzo. 17-20-25 (164722)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS

LE HAGO SABER: que en la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Samborondón, se encuentra el juicio APERTURA DE LA SUCESIÓN HEREDITARIA presentada por DOMITILA TORRES AURIA, MARIA-NITA DE JESUS TORRES AURIA y VICTOR JOFFRE DIAZ TORRES Dejados por CIRILO TOBIAS TORRES PAREDES.

VISTOS: Samborondón 20 de febrero del 2015 a las 15h23: Agréguese a los autos los escritos y anexos que presenta la parte accionante. En lo principal, la demanda que antecede presentada por los señores DOMITILA TORRES AURIA, MARIANITA DE JESUS TORRES AURIA y VICTOR JOFFRE DIAZ TORRES de apertura de sucesión de los bienes dejados por CIRILO TOBIAS TORRES PAREDES se la califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos determinados en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, razón por la cual se la admite al trámite previsto en la Sección 7ª, Título II, Libro II del Código de Procedimiento Civil. En mérito de la partida de defunción que acompaña, se acredita el fallecimiento del que en vida fue CIRILO TOBIAS TORRES PAREDES, hecho ocurrido en la parroquia Tarifa de este cantón, el 07 de abril de 1982, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 629 del Cuerpo de Leyes antes invocado, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejado por el causante desde las fecha de su fallecimiento, debiendo publicarse esta declaratoria en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad.- Procédase a la facción del inventario y avalúo de los bienes dejados por el causante.- Cítese a los señores ROMAN TORRES AURIA, MARCELINO JULIAN DIAZ TORRES, DIONICIA DIAZ TORRES, DANIEL DIAZ TORRES, ZOILO DIAZ TORRES, ALFREDO YOVANY DIAZ TORRES, ANA VERONICA DIAZ TORRES Y MARTHA BEATRIZ DIAZ TORRES en su calidad de herederos conocidos de ANA DE JESUS TORRES AURIA, con copia de la demanda y auto recaído en ella en la direc-ción que se señala en la demanda. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de CIRILO TOBIAS TORRES PAREDES Y ANA DE JESUS TORRES AURIA mediantes tres publicaciones, que en tres diferentes días se harán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese con el Director Regional de Servicios de Rentas Internas del Litoral 2, a quien se le notificará en su despacho.- Téngase en consideración la designación de procurador común que hacen las accionados a favor del señor Victor Joffre Díaz Torres de conformidad con lo dispuesto en el Art. 52 del Código de Procedimiento Civil. Se ordena que las accionantes señoras Domitila Torres Auria y Marianita de Jesús Torres Auria, comparezcan a esta judicatura en cualquier día y hora hábil a realizar la diligencia que señala el Art. 1010 del antes mencionado cuerpo legal. Tómese en cuenta la dirección de correo electrónico que señalan los comparecientes para sus notificaciones, así como la autorización que le concede al profesional del derecho.- Sigue... VISTOS: Samborondón, 28 de Febrero del 2015 a las 15h10: Agréguese a los autos el escrito que antecede presentado por la parte ac-tora. Atendiendo lo solicitado se aclara el auto de calificación en la parte que dice "Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de CIRILO TOBIAS TORRES PAREDES Y ANA DE JESUS TORRES AURIA me-diantes tres publicaciones, que en tres diferentes días se harán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad", de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cuando debe decir Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de CIRILO TOBIAS TORRES PAREDES Y ANA DE JESUS TORRES AURIA mediantes tres publicaciones, que en tres diferentes días se harán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la Ciudad de Guayaquil.- Cúmplase y notifíquese.

OBJETO DE LA DEMANDA: APERTURA DE LA SUCESIÓN HEREDITARIA JUEZ DE LA CAUSA: PRECIADO ALVARADO MAGDALENAJUICIO: 2014-1012

Ab. Mariella Moreno FalconiSECRETARIA

Marz. 24-25-26 (165236)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

DEMANDADO: VICENTE ISAEN RIVERA BARCO Y FLOR MARIA MARIÑO RAMIREZ.

LE HAGO SABER: Que por sorteo de ley ha tocado conocer el Juicio Verbal Sumario No. 66074-2014.

ACTOR: JOHNNY GABRIEL NAVARRO REYES. TRAMITE DE JUICIO VERBAL SUMARIO No. 66074-2014OBJETO DE LA DEMANDA: Que mediante sentencia se conceda a pagar la indem-nización económica.JUEZA DE LA CAUSA AB. MARIA ISABEL VALDIVIEZO DE LUCCA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL DE GUAYAS. Guayaquil, lunes 5 de enero del 2015, las 10h20. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede.- La demanda que antecede presentada por JOHNNY GABRIEL NAVARRO REYES contra VICENTE ISAEN RIVERA BARCO Y FLOR MARIA MARIÑO RAMIREZ, por reunir los requisitos de los artículos 67 y 1013 del Código de Procedi-miento Civil, se la califica de clara, completa y precisa, razón por lo que se la admite al trámite del Juicio Verbal Sumario.- En consecuencia se dispone citar por la prensa a la parte demandada VICENTE ISAEN RIVERA BARCO Y FLOR MARIA MARIÑO RA-MIREZ, para lo cual confiérase el respectivo extracto de citación.- Téngase en cuenta la casilla judicial No. 3379 y correo electrónico: [email protected] Cítese y Notifíquese. f) Ab. María Isabel Valdiviezo De Lucca Juez de la Unidad Judicial Civil.

CUANTÍA: $ 50.000 (CINCUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA)

Lo que comunico a usted para los fines de ley consiguiente, advirtiéndolos de la obli-gación que tienen que señalar casilla judicial y/o correo electrónico para posteriores notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario se los declarara en rebeldía, las casillas deberán ser se-ñalas en esta ciudad de Guayaquil.

Guayaquil, 28 de enero del 2015.-

Sonnia Espinoza GarzónSECRETARIA (E)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

(165276 )

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

AVISO DE REMATE

En providencia dictada por el Ab. Rafael Centeno Rodríguez, Juez D de la Unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Guayaquil, el 27 de Enero del 2015, las 11h47, se señala para el día jueves 26 de marzo del 2015 desde las 13h00 hasta las 17h00, para que tenga lugar el remate del bien embargado dentro de este proceso, dentro del Juicio de Embargo y Remate No. 51229-2014, seguido por la COMPAÑÍA IMVERESA IMPORTADORA DE VEHÍCULOS Y REPUESTOS S.A., vehículo cuyas características son. CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO:Marca: QMC, Modelo: YZK6480CT1S, Clase: Station wagon Fine 4x4, Año: 2007 Motor No. 4JB1T60505380T, Chasis No. LFNF35W827MA70092, Color: Plata. Placa: RCF0141.ESPECIFICACIONES GENERALES DEL AUTOMOTOR.Motor: Alimentación- Full inyección a Gasolina, cilindraje 2771 ml - Tipo: Toyota JM491Q-METransmisión de fuerza: Tracción trasera 4x4 - Caja de cambio: Mecánica (R, 5,4,3,2,1) - Timón, de dirección: Hidráulica / piñón - cremallera - Timoteria de dirección: asistida Frenos delanteros y traseros: disco ventilado - tambor con zapatas - Freno de mano: OK - Chasis: Independiente Ok - Amortiguadores y cauchos: regular estado - Tipo de Suspensión: delanteras, Indp. Doble brazo con resortes helicoidales - Trasera rígida con ballesta.CARROCERÍA, CABINA, SISTEMA ELECTRONICO Y ACCESOSPinturas: Buena, con ralladuras - Capot: Ok - Mascarilla- Ok - Asientos y tapizados: En buen estado - Caucho de piso: R/E - Parabrisas: delantero trisado y posterior Ok- Porta equipaje: Con puerta - Brazos y limpiaparabrisas: Brazos y limpiaparabrisas PP (2) - vidrios & cerra-duras de puertas: Accionados con control eléctrico - Panel e instrumentos de panel: Bueno PP - Tapa de gasolina: cerrada - Puertas delanteras y posteriores: LI Ok, LD OK - Cinturones de seguridad y nuqueras: 4 Ok - Espejos retrovisores: LD Ok y LI Ok; Retrovisor interno: Ok - Guardafangos: delantero LI Ok, LD Ok - Posteriores: LD Ok y LI OK - Guarda Choques: Delantero LD OK, LI OK; posterior OK Faros y Guías: Ext. OK - encendidos No - Halógenos: No - Circuito de arranque y encendido: PP - Circuito de abastecimiento y acumulación: PP - Batería descargada - Circuito de accesorios y alumbrado (sonoros y mecánicos): PP - Ruedas y neumáticos (4): Delanteras Maxxis 31x10 50R15 en buen estado. Traseras Maxxis 31x10 50R15 en regular estado, aros de aluminio o magnesio.OPCIONALES ACCESORIOS QUE POSEE: Aire acondicionado: Ok Posee parrilla sobre techo, Radio AM/FM/CD desmontable Alpine, Parlantes incorporados: 2 Antena: Ok. Considerando el estado actual del Vehículo en su conteo general, se lo avalúa en la canti-dad de $14.100,00 SON CATORCE MIL CIEN CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.El remate se efectuará el día y hora indicados, en la planta baja de la torre 8 del Complejo Judicial Florida Norte situado a la entrada de la urbanización La Florida y se advierte a los postores que no se admitirán ofertas que no cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo, debiendo acompañarse al escrito de posturas el 10% del valor de la oferta en dinero en efectivo o en cheque certificado a la orden de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil.El depositario judicial del bien mueble es el señor Kleber Zambrano Alava. Juez de la causa: Ab. Rafael Centeno Rodríguez, Juez "D" de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil.Lo que pongo en conocimiento del público, para los fines de ley.

Guayaquil, 09 de Marzo del 2015.

Ab. Jhonny Coppiano ZambranoSECRETARIO (E)

Mzo. 23-24-25 (165233)

AVISO DE REMATE

Pongo a conocimiento del público, que en Auto dictado el 26 de febrero del 2015; a las 15h00, por el señor Juez Nacional de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No.036-2015, se ordenó el remate del bien inmueble embargado, señalándose para tal efecto, el día MARTES 21 DE ABRIL DEL 2015, el que se llevará a cabo desde las 13H00 hasta las 17H00, en la Secretaría de este Despacho, Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional de la ciudad de Guayaquil, ubicado en las calles 9 de Octubre No. 200 y Pichincha, Segundo Piso.

CARACTERISTICAS DEL BIEN INMUEBLE A REMATARSE: Consistente en: 1.) Un terreno y edificación de trece plantas y subsuelo para hotel con suites y habitaciones más una edificación adosada de dos plantas, ubicado en la Provincia de Santa Elena Cantón Salinas, ciudad Salinas, Parroquia Carbo Viteri, con frente a la avenida Malecón entre las calle número treinta y treinta y siete con una superficie aproximadamente de 1.145.88 m2, y cuyos linderos son los siguientes: Por el Norte: Malecón de salinas, con 18.00 metros; Por el Sur: Avenida General Enríquez, con 18.00 metros; Por el Este: Terrenos del Ministerio de Defensa Nacional, con 63.30 metros; Por el Oeste: Lote “C” con 64.02. Teniendo una superficie total de 1.145.88 (Mil ciento cuarenta y cinco metros cuadrados ochenta y ocho decímetros cuadrados). Cuyas características y demás especificaciones del bien inmueble, podrán ser apreciados en el informe de avalúo que consta en el proceso coactivo y en la página web www.rematescfn.fin.ec.

AVALUO: 1.) Bien inmueble avaluado en USD. 5’215.844.27 (CINCO MILLONES DOSCIENTOS QUINCE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO CON 27/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA).

De acuerdo a la Reforma a la Codificación del Código de Procedimiento Civil, publicada en el Registro Oficial No. 583 el 24 de noviembre del 2011, en su artículo 458, las posturas se presentarán ante la secretaria del juez que ordenó el remate, desde las trece horas hasta las diecisiete horas del día señalado para el remate, el mismo que se llevará a cabo en el Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional – Guayaquil, ubicado en la Avenida Nueve de Octubre # 200 y Pichincha, Segundo Piso; dichas posturas deberán estar firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, en la misma indicará el domicilio, teléfono y la casilla judicial del postor, para notificaciones de ley. De acuerdo a la Reforma a la Codificación del Código de Procedimiento Civil, publicada en el Registro Oficial No.583 el 24 de noviembre del 2011, en su artículo 457 inciso final de la Codificación del Código de Procedimiento Civil, en los procesos de remate que se lleven a cabo en la jurisdicción coactiva, los postores deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio; para lo cual a las personas naturales y/o jurídicas aspirantes a participar, deberán concurrir a esta Judicatura dentro del plazo de un mes antes de la fecha del remate, para que se realice la calificación respectiva; para el efecto, el secretario de coactiva entregará los formularios correspondientes, para que en base a la información reportada por parte de las personas interesadas, sean calificadas por la Corporación Financiera Nacional, a fin de que puedan participar en la presentación de posturas el día del remate. La Corporación Financiera Nacional informará oportunamente a los postores, sobre el resultado de la calificación. No se aceptarán ofertas por los postores que no hubieren sido previamente calificados por la institución, a menos que su participación sea de contado en el momento del remate. A aquellas personas aspirantes a participar en el remate, se les conmina a que concurran a esta Judicatura a presentar los requisitos para proceder a la calificación como postores, hasta el día 23 de marzo del 2015. A las ofertas deberá acompañarse por lo menos el diez por ciento (10%) del total de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado por el Banco o en cheque girado por el Banco a la orden de la Corporación Financiera Nacional. Se deja constancia que el 10% que se consigna sobrepasa los USD.10.000, los postores deberán suscribir el formulario de Licitud de Fondos, emitido por el CONSEP. Por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO, no se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor de la cosa que se va a rematar. De conformidad a lo establecido en el Artículo 461 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas. Además, de acuerdo a la Reforma a la Codificación del Código de Procedimiento Civil, publicada en el Registro Oficial No. 583 el 24 de noviembre del 2011, en su artículo 457, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen a plazos de hasta ocho años para el caso de remate del bien inmueble. La persona natural que resulte ser la adjudicataria del bien a rematarse, se lo adjudicará como cuerpo cierto, de conformidad con lo dispuesto en el primer inciso del artículo 1773 del Código Civil y se lo entregará en el estado en que se encuentre. Todos los gastos presentes como: gastos de protocolización de inscripción, y demás gastos que se hagan para la transferencia de dominio de los bienes inmuebles materia del remate, será de cuenta del adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se genera a partir de que se ejecutorié el Auto de Adjudicación de los bienes a rematarse en este proceso, será con cargo al adjudicata-rio, condición que se hará constar en la respectiva publicación. De igual forma se hará constar que los impuestos municipales, prediales, las tasas, servicios de luz, agua, teléfono serán con cargo a la coactivada. De conformidad a lo establecido en el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Corpora-ción Financiera Nacional, dicha Institución puede hacer posturas con imputación al valor de su crédito, sin necesidad de depositar el diez por ciento de su valor, aun cuando hubiere tercerías coadyuvantes, en este caso, se contará con uno de los Agentes Fiscales del Distrito, quien representará para este exclusivo efecto, al propietario de la cosa materia del remate, para lo cual ofíciese a la Gerencia de División Administrativa, a fin de que tenga conocimiento del remate que se va a efectuar.- Notifíquese con el contenido de esta Providencia a la Gerencia Regional de Administración de Crédito, para su conocimiento. Cualquier información adicional, solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Mayor Guayaquil, Departamento de Coactiva.- Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Guayaquil, 04 de marzo del 2015.-

AB. SARA CASTRO TORRES SECRETARIA DEL PROCESO COACTIVO

Mzo. 12-25; Abr. 08 (164524)

AVISO DE REMATE

Se pone en conocimiento del público en general que dentro del juicio coactivo No. JCQ-BCE-66-2013, el día viernes veinticuatro (24) de abril del dos mil quince desde las trece hasta las diecisiete horas tendrá lugar el remate al contado del lote de terreno número treinta y seis, ubicado en la manzana seis de la lotización la Salle, sector urbano de la parroquia Conocoto, cantón Quito, provincia de Pichincha, circunscrito dentro de los siguientes linderos: NOR-TE, con la calle A (hoy calle Manabí), en una longitud de treinta y nueve metros; SUR, con el lote de treinta y cinco, en una longitud de cuarenta y un metros cincuenta centímetros; ESTE, con la calle A, (hoy calle Napo) que va de norte a sur, en una longitud de vein-tisiete metros cincuenta centímetros; y, OESTE, con el lote número treinta en la longitud de veintiocho metros. La superficie total es de mil doscientos once metros cuadrados.- El avalúo del inmueble es CIENTO TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON DIECI-SIETE CENTAVOS (USD 132.569,17).- La diligencia se practicará en el Juzgado Nacional de Coactiva del Banco Central del Ecuador, ubicado en la avenida 10 de Agosto N.11-409 y Briceño, piso siete de esta ciudad de Quito.- El remate se efectuará sobre la base de las dos terceras partes del avalúo aprobado por tratarse de primer señalamiento. Los oferentes deberán acompañar el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en dinero efectivo o cheque certificado a la orden del Banco Central del Ecuador. El pago de impuestos, tasas y contribuciones será de cuenta del ad-judicatario. Hágase saber al público mediante tres publicaciones que se realizará en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Quito, los días veintiocho (28) de febrero, doce (12) y veinticinco (25) de marzo del dos mil quince. Fíjense carteles públicos de aviso de remate. En atención a lo prescrito en el Art. 457 inciso 2 del Código de Procedimiento Civil, los postores que deseen participar en este remate deberán calificarse hasta el día jueves veintiséis (26) de marzo del dos mil quince, en horas laborables.- Para la calificación, los postores deberán acompañar y acreditar documentación de solvencia y experiencia en el negocio, ante el Dr. Mario Rodrigo Cortés Lara, Secretario Abogado del Juz-gado. Las bases para la participación en el remate los interesados deberán solicitar al Secretario Abogado. Para mayor información acercarse al Juzgado Nacional de Coactiva del BCE.

Dra. Laura Haro JácomeJUEZA NACIONAL DE COACTIVA B.C.E

Feb. 28; Marz. 12-25 (163759)

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA JUEZ PONENTE DRA. LIZBETH RON CADENA

AVISO DE REMATE

Se pone en conocimiento del público en general, que el día 29 de abril del 2015, desde las trece horas hasta las diecisiete horas se llevará a cabo en la Secretaría de la UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE PICHINCHA CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA ex Juzgado Décimo de lo Civil de Pichincha, el REMATE del bien inmueble embargado, cuyas características son:

Juicio Ejecutivo No. 973-2010-C.V.

A. UBICACIÓN

Provincia PichinchaCantón QuitoParroquia ChillogalloSector La EcuatorianaManzana Nº 46Coordenadas

B. LINDEROS GENERALES LOTE N° 11 Oe 10 69

NORTE: 10.00 ml. Con la calle N°14SUR: 10.00 ml. Con lote N°20ESTE: 19.20 ml. Con lote N°10OESTE: 19.25 ml. Con lote N°12SUPERFICIE 186.20 m²

C. DATOS DE ESCRITURACIÓN

Tipo de escritura: HipotecaFecha de escritura: 14 de julio del 2009Notaría: Vigésima segunda del cantón QuitoFecha de inscripción: 19 de julio del 2009

D. POSESIÓN ACTUAL DEL BIENEn la inspección judicial realizada a la propiedad el día lunes 27 de octubre del 2014 al sitio se pudo observar que existe 1 construcción, con las siguientes características.

E. USOS DEL TERRENOEl terreno tiene una construcción de dos plantas, y una de una planta.

ÁREA 128,25 m2.

DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA ESPACIALConstrucción N°1 de dos plantas, tiene las siguientes características: en planta baja tenemos sala, comedor, cocina y 1 baño, en la primera planta alta tenemos 2 dormitorios.

CUBIERTA: Losa de hormigón armadoPAREDES: Bloque artesanalPISOS: CerámicoVENTANAS: Hiero y vidrio naturalPUERTAS: MetálicaGRADAS: hormigón armado y alisadoEDAD: 20 añosESTADO: regularÁREA: 60m²

Construcción N°2 de una planta, tiene las siguientes características: tenemos sala, comedor, cocina y 1 baño y 2 dormitorios.

CUBIERTA: Losa de hormigón armado y chova PAREDES: Bloque artesanal PISOS: CerámicoVENTANAS: Hiero y vidrio natural PUERTAS: Metálica EDAD: 20 años ESTADO: regularÁREA: 68m²

F. CONSTRUCCIONES Y EDAD PROBABLESe estima una edad de 20 años,

EDIFICACIONES

DESCRIPCIÓN ÁREA DE V/UNITARIO % % V. UNITARIO VALORNIVEL CONSTRUCCIÓN REPOSICIÓN CONSTRUC. DEPRECIACIÓN REAL TOTALCASA 128,25 350,00 90% 85,00% 267,75 34.338,94TERRENO 192,50 50,00 _ 9.625,00TOTAL 43.963,94

5.- AVALÚOSON 43.963,94/CTVS (CUARENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES, DOLARES CON 94/CTVS) USD

Por tratarse del primer señalamiento las posturas se recibirán a todas aquellas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo aprobado, debiendo los interesados acompañar por lo menos el diez por ciento del valor de sus ofertas en dinero en efectivo o en cheque certificado a nombre del Ex Juzgado Décimo de lo Civil de Pichincha -Unidad Judicial Civil.- Lo que comunico al público en general para los fines de ley pertinentes.

DR. PAUL ANDRES TAPIASECRETARIO

Marz. 11-25; Abr. 10 (164390)

EXTRACTOJUICIO DE DIVORCIO POR CAUSAL N. 19836-2014-JRHO.

CUANTÍA: INDETERMINADAACTOR: JOEL NECTARIO ALVEAR ESCOBARDEMANDADO: GLADYS BARTOLA ESCOBAR CRUELCITACIÓN JUDICIAL A: GLADYS BARTOLA ESCOBAR CRUEL

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADO-LESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, 08 de enero del 2015, las 10h26.- VISTOS: Por sorteo que antecede, avoco conocimiento de la pre-sente causa, en mi calidad de Jueza Titular, traslado Administrativo acción de personal 4939-DP-IPTH, del 17 de julio del 2014, Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolu-ción No. 116-2012, de fecha 11 de septiembre del 2012, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura de conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República, en concordancia con los Arts. 233, 234 del Código Orgánico de la Función Ju-dicial.- Agréguese a los autos el escrito presentado por el accionante.- Se niega la petición formulada por desprenderse de autos fs. 20, que el accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Una vez que se ha dado cum-plimiento a lo ordenado en el decreto inmediato anterior.- En lo principal la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, por lo que, conforme a lo dispuesto en el Art. 118 del Código Civil y 828 del Código de Procedimiento Civil, se la acepta a trámi-te verbal sumario.- Cítese al señor GLADYS BARTOLA ESCOBAR CRUEL, con la demanda y esta providencia, por medio de publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Quito, conforme a lo dispuesto en el artículo 119 del Código Civil.- Advirtién-dole a la demandada de la obligación de señalar domicilio judicial en esta Judicatura, caso contrario se procederá en rebeldía.- Para el efecto emítase despacho suficiente.- Tómese en cuenta el domicilio judicial y electrónico señalado, así como la autorización que confiere a su abogado defensor.- Agréguese la documentación adjunta.- Actúe la doctora Jesica Alexandra Von Lippke Navarrete, en su calidad de Secretaria.- Cítese y Notifíquese.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, en esta ciudad de Quito.

DRA. JESICA ALEXANDRA VON LIPPKE NAVARRETE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO

Feb. 28; Marz. 12-25 (163750)

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL SUR FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: EUCLIDES JAVIER ORTIZ FONSECALE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el Juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 2015-0165, pre-sentada por KENNY NELLY MEDINA VALENCIA en contra de EUCLIDES JAVIER ORTIZ FONSECA.ACTORA: KENNY NELLY MEDINA VALENCIADEMANDADO: EUCLIDES JAVIER ORTIZ FONSECAOBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Jueza mediante sentencia, declare disuelto el vínculo matrimonial entre los cónyugues amparado en el Código Civil Ecuatoriano.UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAS.- Guayaquil, lunes 12 de enero del 2014, las 14h46. VISTOS.- Ab. Sara Vélez Samaniego, en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial Sur de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, nombrada mediante Acción de Personal No. 13563-UPTH-MVL de fecha 07 de Noviembre del 2014 y en mérito al sorteo de ley que antecede, previo a proveer lo que en derecho corresponda, de acuerdo a las advertencias sentadas: tanto por la ex Corte Suprema de Justicia en el Prontuario de Resoluciones Nº 2, página 129, cuanto por la Corte Constitucional en su resolución publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nº 228 del lunes 05 de julio del 2010, con las prevenciones de orden legal. Se dispone que la accionante comparezca ante esta Autoridad, el día Jueves 22 de Enero del 2015 a las 16h30 en una de las Salas de Audiencias de esta Unidad Judicial Sur de Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, ubicada en la Avenida 25 de Julio y Los Esteros (Frente al Registro Civil) con el objeto de suscribir el acta de declaración juramen-tada en la que la accionante declarará bajo juramento, que ha realizado varias diligencias, investigaciones o ave-riguaciones encaminadas a establecer el actual domicilio o residencia de la demandada, puntualizando a su vez, que a pesar de dichas diligencias no le fue posible determinar el domicilio o residencia de la misma. Bajo las pre-venciones que establece el Art. 69 del Código de Procedimiento Civil. Agréguese a los autos los documentos que se adjunta a la demanda. Intervenga la Actuaria del Despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- OTRA PROVIDEN-CIA.- UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAS. Guayaquil, lunes 9 de febrero del 2015, las 11h29. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda de Divorcio por Causal, presentada por KENNY NELLY MEDINA VALENCIA en contra de EUCLIDES JAVIER ORTIZ FONSECA, la misma que por ser clara, completa, precisa, ya que reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite especial. En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que la Actora bajo declaración juramentada realizada ante la suscrita Jueza, declara que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado; se dispone que la citación a éste, se haga por medio de la prensa; lo que se efectuará por intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas en fecha distinta mediando término de ocho días, por lo menos, entre la una y la otra en uno de los siguientes diarios: "El Telégrafo", "El Universo" o "Expreso" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación en la provincia del Guayas; el Actuario del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada publicación de citación, la demandada en el extracto de citación será advertido de la obligación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus notificaciones, en caso de no com-parecer en veinte días después de la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde. Agréguense a los autos, los documentos que anexa a la demanda.- Intégrese al proceso el escrito presentado por la accionante de fecha 29 de enero del 2015 a las 09h17, el mismo que ha sido atendido en este Auto.- Sígase notificando a la casilla judicial señalada por la Actora. Intervenga el actuario encargado del Despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- CUANTÍA: INDETERMINADA.- JUEZA DE LA CAUSA: AB. SARA VÉLEZ SAMANIEGO, UNIDAD JUDICIAL SUR DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN GUAYAQUIL, Y AB. JAIME ESCUDERO ARIAS, SECRE-TARIO ENCARGADO QUE CERTIFICA.-Guayaquil, 11 de Febrero del 2015

AB. JAIME ESCUDERO ARIASSECRETARIO (E)

Marz. 25; Abr. 8-21 (165312)

El Telégrafo I miércoles 25 de marzo del 2015 39

LLAMAMIENTO A ACREEDORES

En atención a lo dispuesto en el Artículo 393 de la Ley de Compañías, se notifica a los acreedores de la Compañía GALAPAGOSPOWER S.A., EN LIQUI-DACIÓN para que en el término de vein-te (20) días, contados a partir de la última publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho en la Av. República del Salvador N35-126 y Suecia, Edificio Zante.

Lcda. Hipatia Elizabeth del Carmen Vaca Castillo LIQUIDADORA

GALAPAGOSPOWER S.A., EN LIQUIDACIÓN

Mzo. 23-24-25 (164952)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS DEL GUAYAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

GUAYAQUIL, 13 DE FEBRERO DEL 2015

A: ZURITA MATEO FABRICIO y JOSE ANTONIO FORTEZA CARNOT.

Que en esta Judicatura ha tocado mediante sorteo el conocimiento del Juicio Labo-ral de Procedimiento Oral No. 0679-2014, cuyas características son las siguientes:

DEMANDANTE: GREGORIO ENRIQUE PONCE REYES

DEMANDADOS: ZURITA MATEO FABRICIO y JOSE ANTONIO FORTEZA CARNOT

CUANTÍA: $ 50000,00

TRAMITE: Laboral con Procedimiento Oral.- En mérito de los documentos que obran de autos se ordena publicar el extracto de citación, conforme lo dispone el Art. 82 tercer inciso del Código de Procedimiento Civil.-

JUEZ: AB. GUSTAVO LETAMENDI ESPINOZA, Juez de la Unidad Judicial de Trabajo del Guayas.

Lo que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio y señalar casillero judicial para posteriores notifica-ciones, dentro de los veinte días siguientes a la publicación de este extracto, caso contrario podrán ser declarados como rebeldes.

Ab. Mayra Palacios SalazarSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL FLORIDA DE TRABAJO CANTÓN GUAYAQUIL

Mzo. 23-24-25 (165046)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO

SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, DEL PREDIO DENOMINADO "EL VAINILLO", UBICADO EN EL CANTÓN EL TRIUNFO, PROVINCIA DEL GUAYAS, REFERENTE A LA SO-LICITUD DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE UN POZO PROFUNDO, PARA RIEGO DE CAÑA DE AZUCAR.

ACTOR: OSKYL S.A

SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO GUAYAQUIL.- Guayaquil, 24 de febrero de 2015, a las 16H35.- EXPEDIENTE No. 1095-2014.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Guayaquil, en conformidad con la Acción de Personal No. 0359918, que rige a partir del 30 de julio del 2014. En atención al primer inciso de la Disposición Transitoria Sexta de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, publicada en el Registro Oficial No. 305 del 6 de agosto de 2014, que textualmente indica: "Las solicitudes en curso para el otorgamiento de autori-zaciones de uso o aprovechamiento del agua, continuarán tramitándose de acuerdo con las normas de procedimiento vigentes al momento del ingreso de la petición. En todo lo demás, esto es, respecto de la información requerida, las condiciones y obligaciones que deben asu-mir los titulares de una autorización, se estará a lo previsto en esta Ley". Agréguese el escrito presentado el 13 de febrero de 2015, a las 16H30; por parte de la solicitante OSKYL S.A., en cumplimiento con lo dispuesto en la providencia que antecede. En tal virtud: Vista la solicitud presentada por parte del señor Dr. Gonzalo Luis Noboa Baquerizo, por los derechos que representa en calidad de Gerente General de OSKYL S.A. para obtener la autorización para uso y aprovechamiento de aguas de dos pozos profundos, para riego de 185,39 hectáreas de caña de azúcar, dentro del predio de propiedad de ésta compañía denominado El Vaini-llo, ubicado en el Cantón El Triunfo, Provincia del Guayas. Indica expresamente desconocer los nombre y/o direcciones de los vecinos aledaños. Asimismo expresa no contar con el correspondiente permiso de cateo y/o alumbramiento, ni la licencia del perforador por ser pozos perforados hace muchos años. En razón de la solicitud presentada, así como de la documentación constante de autos, por reunir los requisitos de ley se la acepta al trámite, calificándola de clara, completa y precisa, asignándole el No. 1095-2014.- En lo principal, en cumplimiento con lo dispuesto en lo establecido en los Arts. 117 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua; así como a lo dispuesto en el literal a) del Art. 126 ibídem, respecto de los Principios de Publicidad y Competencia que indica: "...Cuando se solicite una autorización de agua, esta deberá hacerse pública y difundirse para que los usuarios e interesados en la utilización de las aguas a las que se refiere la solicitud, puedan presentar su oposición, peticiones, adhesiones o proyectos alternativos...". Por lo tan-to se dispone: 1.- Cítese a los usuarios conocidos o no por la prensa mediante un extracto de la solicitud y ésta providencia en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Gua-yaquil, esto es: El Universo, Expreso o El Telégrafo, por tres veces, mediando de una a otra el plazo de ocho días. 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes mas frecuentados del Cantón El Triunfo de la Provincia del Guayas, por el plazo de treinta días consecutivos, comisionándose para la práctica de esta diligencia al señor Jefe Político del referido Cantón 3.- Oportunamen-te se designará perito para que se realice la inspección técnica de lo solicitado. 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico: [email protected] para futuras notificaciones. Ac-túe la Abogada Alicia Orozco Chávez, en calidad de Secretaria Ad-Hoc.- f) Ing. Hugo Prado León, Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Guayaquil - Demarca-ción Hidrográfica del Guayas; lo que comunico a usted para los fines de ley.- Lo certifico.-

Guayaquil, 26 de febrero de 2015.-

Abg. Alicia Orozco ChávezSecretaria Ad-Hoc

Centro de Atención al Ciudadano GuayaquilDemarcación Hidrográfica del Guayas

Marz. 9-17-25 (164336-1)

DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYASSUBSECRETARÍA

CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANOGUAYAQUIL

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO

SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, DEL PREDIO DENOMINADO "LA NUEVA", UBICADO EN LA PARROQUIA PEDRO J. MONTERO, CANTÓN EL TRIUNFO, PROVINCIA DEL GUAYAS, REFERENTE A LA SOLICITUD DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE UN POZO PROFUNDO, PARA RIEGO DE CAÑA DE AZÚCAR.

ACTOR: AGRÍCOLA LA NUEVA NOBOA I COMPAÑÍA

SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO GUAYAQUIL.- Guayaquil, 24 de febrero de 2015, a las 15H59.- EXPEDIENTE No. 1093-2014.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Guayaquil, en conformidad con la Acción de Personal No. 0359918, que rige a partir del 30 de julio del 2014. En atención al pri-mer inciso de la Disposición Transitoria Sexta de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, publicada en el Registro Oficial No. 305 del 6 de agosto de 2014, que textualmente indica: "Las solicitudes en curso para el otorgamiento de autorizaciones de uso o aprovechamiento del agua, continuarán tramitándose de acuerdo con las normas de procedimiento vigentes al momento del ingreso de la petición. En todo lo demás, esto es, respecto de la información requerida, las condiciones y obligaciones que deben asumir los titulares de una autorización, se estará a lo previsto en esta Ley". Agréguese el escrito presen-tado el 13 de febrero de 2015, a las 16H30; por parte de la solicitante AGRÍCOLA LA NUEVA NOBOA Y COMPAÑÍA, en cumplimiento con lo dispuesto en la providencia que antecede. Por lo tanto, en lo principal: Vista la solicitud presentada por parte del señor Dr. Gonzalo Luis Noboa Baquerizo, por los derechos que representa en calidad de Gerente General de Agrícola La Nueva Noboa y Compañía; para obtener la autorización para uso y aprovechamiento de aguas de un pozo profundo, para riego de 169,24 hectáreas de caña de azúcar, dentro del predio de propiedad de la compañía denominado La Nueva, ubicada en la Parroquia Pedro J. Montero, Cantón El Triunfo, Provincia del Guayas. Indica expresamente desconocer los nombre y/o direcciones de los vecinos aledaños. Asimismo expresa no contar con el corres-pondiente permiso de cateo y/o alumbramiento, ni la licencia de perforación del pozo por haber sido construido hace varios años. En razón de solicitud, así como de la documentación constante de autos, que por reunir los requisitos de ley se la acepta al trámite, calificándola de clara, completa y precisa, asignándole el No. 1093-2014.- En lo principal, en cumplimiento con lo dispuesto en lo establecido en los Arts. 117 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua; así como a lo dispuesto en el literal a) del Art. 126 ibí-dem, respecto de los Principios de Publicidad y Competencia que indica: "...Cuando se solicite una autorización de agua, esta deberá hacerse pública y difundirse para que los usuarios e interesados en la utilización de las aguas a las que se refiere la solicitud, puedan presentar su oposición, peticiones, adhesiones o proyectos alternativos...". Por lo tanto se dispone: 1.- Cítese a los usuarios conocidos o no por la prensa mediante un extracto de la solicitud y ésta providencia en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Guayaquil, esto es: El Universo, Expreso o El Telégrafo, por tres veces, mediando de una a otra el plazo de ocho días. 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes mas frecuentados del Cantón El Triunfo de la Provin-cia del Guayas, por el plazo de treinta días consecutivos, comisionándose para la práctica de esta diligencia al señor Jefe Político del referido Cantón. 3.- Oportunamente se designará pe-rito para que se realice la inspección técnica de lo solicitado. 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico: [email protected] para futuras notificaciones. Actúe la Abogada Alicia Orozco Chávez, en calidad de Secretaria Ad-Hoc.- f) Ing. Hugo Prado León, Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Guayaquil - Demarcación Hidrográfica del Guayas; lo que comunico a usted para los fines de ley.- Lo certifico.-

Guayaquil, 26 de febrero de 2015.-

Abg. Alicia Orozco ChávezSecretaria Ad-Hoc

Centro de Atención al Ciudadano GuayaquilDemarcación Hidrográfica del Guayas

Marz. 9-17-25 (164336-2)

DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYASSUBSECRETARÍA

CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANOGUAYAQUIL

REPÚBLICA DEL ECUADORCORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

DEMANDADO: ABRAHAM LENIN MOLINA SANCHEZ.LE HAGO SABER: Que mediante sorteo de Ley, ha correspondido conocer a este Juez_F de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil el Juicio de Concurso de Acreedores que mediante resorteo signado con el No. 2014-5-45656 anterior (2013-5-578), cuyo extracto de demanda y auto en ella recaído es del tenor siguiente:ACTOR: HERNAN JAVIER VERDUGA LUDEÑA en su calidad de Procurador Judicial del BANCO AMAZONAS.OBJETO DE LA DEMANDA: 578-5-2011.- Guayaquil, 19 de agosto del 2011.- A las 11:55.34.- VISTOS.- La demanda que antecede y su completa-miento, presentada por HERNAN JAVIER VERDUGA LUDEÑA en su calidad de Procurador Judicial del BANCO AMAZONAS, conforme lo justifica con el documento que acompaña, por reunir los requisitos de Ley, se la admite al trámite respectivo.- En lo principal como de las fotocopias certificadas se desprende que el ejecutado ABRAHAM LENIN MOLINA SANCHEZ, no ha cumplido con la orden de pagar la cantidad de (USD$4.063,80) (CUATRO MIL SESENTA Y TRES CON 80/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), por lo que, fue requerido con el mandamiento de ejecución, dictado el 09 de septiembre del 2008, por lo que, se presume la insolvencia del antes mencionado demandado, al tenor de lo establecido en el Artículo 519 del Código de Procedimiento Civil; por lo que, se declara ha lugar al concurso de acreedores en contra del accionado.- Consecuentemente, se ordena que el fallido dentro del término de ocho días presente el balance de sus bienes con indicación del activo y pasivo, la ocupación y depósitos de sus bienes, libros, correspondencia y documentación que deberán ser entregadas a uno de los Síndicos de Quiebra de este lugar: que se acumulen los pleitos que se sigan contra el fallido por obligaciones de dar o hacer, con excepción de las obligaciones hipotecarias, debiéndose oficiar para el efecto a los señores Jueces de lo Civil de Guayaquil.- Se concede al fallido el término de tres días conforme al Art. 521 del Código Adjetivo Civil, para que pueda oponerse a la insolvencia.- De no cumplir, previa razón del Actuario del despacho, publíquese ésta providencia en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad.- Ofíciese a uno de los señores Jueces de lo Penal del Guayas, para que califique la insolvencia.- Se le advierte al fallido que no puede ausentarse del lugar del juicio sin autorización del suscrito Juez, y por lo tanto se manda oficiar a la Oficina de Migración y Extranjería del País.- Mediante oficios hágase conocer esta declaratoria a los señores Notarios del Cantón.- Ofíciese al Señor Registrador de la Propiedad del Cantón, para que anote el estado de insolvencia del fallido en el libro de registro de inter-dicciones a su cargo.- Oportunamente se señalara día y hora para la junta de acreedores.- Cítese al demandado ABRAHAM LENIN MOLINA SANCHEZ, por sus propios derechos, en la dilección señalada para el efecto.- Agrégue-se a los autos los documentos que se acompañan.- Tómese en cuenta la casilla judicial # 3057, que señala la parte actora para posteriores notifica-ciones.- FRA/JSC.- A CONTINUACIÓN: Agréguese a los autos el escrito que antecede - En lo principal se envía mediante boleta el extracto de citación el mismo que consta dentro del sistema S.A.T.J.E.T., que ha sido elaborado.- Hágase saber. ISAZA PIEDRAHITA JUAN CARLOS EN REEMPLAZO DEL AB. MACIAS SUAREZ SANTOS JONAS_JUZGADO F JUEZ.Guayaquil, 09 de febrero del 2015

Ab. Vera Caicedo AndresSecretario

Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón GuayaquilMzo. 23-24-25 (164937)

AVISO DE LLAMADO A ACREEDORES

De conformidad con lo establecido en el Art. 393 de la Ley de Compañías, se co-munica a los acreedores de la compañía

NESTLÉ SERVICIOS S.A. SERNEST“EN LIQUIDACION”

para que en el término de veinte días con-tados a partir de la última publicación de esta notificación presenten los docu-mentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en la Francisco Robles E4-136 y Av. Amazonas, Edificio PROINCO CALISTO, piso 12, de esta ciudad de Quito.

Quito, 17 de marzo de 2015

Miguel Ángel Castro NegreteLiquidador

NESTLÉ SERVICIOS S.A. SERNEST“EN LIQUIDACION”

Mzo. 23-24-25 (165044)

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO UNDÉCIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: COMPAÑÍA TRANSBIGAZA S.A., en las interpuestas personas de sus representantes legales ANGEL BIENVENIDO GANCHOZO ZAMBRANO en calidad de Gerente General y MARTHA INES MONCAYO ROMERO, en calidad de Presidenta, en sus calidades de deu-dores principales y ANGEL BIENVENIDO GANCHOZO ZAMBRANO, por sus propios dere-chos, en calidad de Garante solidario.LE HAGO SABER: Que dentro del Juicio Ejecutivo reasignado con el No. #31450-2014 seguido por el Abogado Juan José Ramírez Massuh, Procurador Judicial de la compañía CEPSA S.A., cuyo extracto es el siguiente:ACTOR: Abogado Juan José Ramírez Massuh, Procurador Judicial de la compañía CEPSA S.A.DEMANDADOS: COMPAÑÍA TRANSBIGAZA S.A., en las interpuestas personas de sus re-presentantes legales ANGEL BIENVENIDO GANCHOZO ZAMBRANO en calidad de Gerente General y MARTHA INES MONCAYO ROMERO, en calidad de Presidenta, en sus calidades de deudores principales y ANGEL BIENVENIDO GANCHOZO ZAMBRANO, por sus propios derechos, en calidad de Garante solidario. CUANTIA: USD $6.142,22JUEZ ACTUAL DE LA CAUSA: ABG. DANILO TERAN CAICEDO, JUEZ DE LA UNIDAD JU-DICIAL CIVIL CON SEDE EN GUAYAQUIL.- Guayaquil, martes 14 de agosto del 2012, las 12h12.- 31450-2014.- VISTOS:0452-B-2012.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Temporal (e) del Juzgado Décimo Primero de lo Civil y Mercantil de Guayaquil, en mérito de la acción de personal No. 01411-UARH-NVP de fecha 30/03/2012, remitida por el Consejo Distrital de la Judicatura del Guayas.- La demanda que antecede, presentada por el Abogado Juan José Ramírez Massuh, Procurador Judicial de la compañía CEPSA S.A., personería que se declara legitimada en mérito de la escritura pública de Procuración Judicial adjunta, por reunir los requisitos de los Art. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara y precisa, admitiéndola al trámite del juicio Ejecutivo. En lo principal, cítese a la demandada COMPAÑÍA TRANSBIGAZA S.A., en las interpuestas personas de sus repre-sentantes legales ANGEL BIENVENIDO GANCHOZO ZAMBRANO en calidad de Gerente General y MARTHA INES MONCAYO ROMERO, en calidad de Presidenta, en sus calidades de deudores principales y ANGEL BIENVENIDO GANCHOZO ZAMBRANO, por sus propios derechos, en calidad de Garante solidario, para que dentro del término de tres días, paguen a su acreedor el capital adeudado, los intereses y las costas procesales o dentro de igual término propongan las excepciones de las que se crean asistidos, bajo prevenciones de sentencia. Para la citación a los representantes de la demandada, se dispone enviar atento Deprecatorio a uno de los señores Jueces de lo Civil y Mercantil del Cantón Manta, Provin-cia de Manabí, concediéndole cinco días en razón de la distancia. Agréguese a los autos los anexos adjuntos. Notifíquese al actor en la casilla judicial # 2870 que indica y ténga-se en cuenta las autorizaciones que le confiere a sus defensores Abogados José Andrade Mendoza y Luis Victores Acosta.- Téngase en cuenta el correo electrónico que señala para futuras notificaciones ([email protected]).- Intervenga el Oficial Mayor del Despacho, por encontrarse encargado de la Secretaria, mediante acción de personal No. 4072-UARH-NVP.- Hágase saber.- Cítese y notifíquese en los lugares indicados confor-me a Ley. Hágase saber.- .- F) ABG. IVAN HENRY JORDAN ROMERO, JUEZ TEMPORAL (E) UNDÉCIMO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL.- SIGUE.- Guayaquil, martes 6 de enero del 2015, las 09h00.- Agréguese a los autos el escrito que antecede y anexos adjuntos.- En virtud al juramento y afirmación rendidos por el accionante, y documentos acompañados, se dispone que se cite a los demandados señores ANGEL BIENVENIDO GANCHOZO ZAMBRANO, en calidad de Gerente General, a MARTHA INES MONCAYO RO-MERO, en calidad de Presidenta y deudora principal, y ANGEL BIENVENIDO GANCHOZO ZAMBRANO, por sus propios derechos, en calidad de Garante solidario, por la prensa, por medio de tres publicaciones que se harán en un diario de amplia circulación que se edita en esta ciudad, en tres días diferentes, conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedi-miento Civil.- La Actuaria del despacho acompañe a la boleta de notificación el extracto res-pectivo para su publicación.- Hágase saber.- F) ABG. DANILO TERAN CAICEDO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN GUAYAQUIL.- LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY, PREVINIÉNDOLE DE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE DE SEÑA-LAR CASILLERO JUDICIAL PARA FUTURAS NOTIFICACIONES DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS POSTERIORES A LA TERCER Y ÚLTIMA PUBLICACIÓN, CASO CONTRARIO SERÁ TENIDA O DECLARADA REBELDE.-Guayaquil, 03 de Febrero del 2015

Ab. Bonnie Alexandra Carrión ZamoraSecretaria de la Unidad Judicial Civil y Mercantil

con Sede en el Cantón Guayaquil

Mzo. 23-24-25 (165111)

República del Ecuador

EXTRACTO JUDICIAL

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUITO (EX DÉCIMO TERCERO)

CITACIÓN JUDICIAL A HERNÁN GUILLERMO CASTRILLÓN JIJÓN y MAGDALENA PATRICIA VALLEJO VIVAS

JUICIO: ORDINARIO No. 17230-2014-3442-KMACTOR: JUAN CARLOS MACHUCA ARROBADEMANDADOS: HERNÁN GUILLERMO CASTRILLÓN JIJÓN y MAGDALENA PATRICIA

VALLEJO VIVASOBJETO: SE DECLARE A FAVOR DEL ACTOR LA PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA

ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL LOTE DE TERRENO SIGNADO CON EL NÚMERO DOSCIENTOS TREINTA, UBICADO AL FINAL DE LA CALLE OCTAVA Y CALLE PRINCIPAL, ACTUAL PEDRO VICENTE MALDONADO, DENTRO DE LOS PREDIOS PERTENECIENTES A LA COOPERATIVA DE HUERTOS FAMILIARES "HOSPITAL MILITAR" EN LIQUIDACIÓN SITUADO EN LA PARROQUIA CONOCOTO, DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, CUYA SUPERFICIE APROXIMADA ES DE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS

TRAMITE: ORDINARIO CUANTÍA: INDETERMINADA

PROVIDENCIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 5 de enero del 2015, las 10h02. VISTOS.- La deman-da de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que presenta Juan Carlos Machuca Arroba en contra de Hernán Guillermo Castrillón Jijón y Magdalena Patricia Vallejo Vivas, reúne los requisitos legales, en consecuencia, se la acepta al trámite correspondiente por la vía ordinaria establecida en el Título II Sección 1ª Arts. 395 al 406 del Código de Procedimiento Civil. Previo a considerar la citación por la prensa a los demandados se dispone que el demandante concurra a esta unidad judicial y ante el suscrito juez a expresar con juramento la imposibilidad de dar con el domicilio de los demandados. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese al proceso los documentos presentados. Cuéntese en la substanciación de esta causa con los representantes legales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a quienes se les citará en sus despachos. Notifíquese al accionante en la casilla judicial número 4212 de su defensora Dra. María Claudina Rodríguez Aizaga. Encargase la tramitación de esta causa a la Dra. Karla Muela Bravo, oficial mayor, encomendándole ayudar a observar el derecho al debido proceso de las partes garantizado en la Constitución de la República como en concordancia con las Normas del Código Orgánico de la Función Judicial, el Código de Procedimiento Civil y el reglamento de arreglo de procesos y actuaciones judiciales. NOTIFÍQUESE f) Dr. Edwin Cevallos Ampudia, JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 15 de enero del 2015, las 14h55. Atento el jura-mento rendido por el actor, cítese a HERNÁN GUILLERMO CASTRILLÓN JIJÓN y MAGDALENA PATRICIA VALLEJO VIVAS mediante tres publicaciones de prensa, cada una de ellas en fecha distinta, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Quito y en la forma prevista por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; al efecto, entréguese el respectivo extracto. Notifíquese.- f) Dr. Edwin Cevallos Ampudia, JUEZ.

Lo que comunico a usted para los fines de Ley, previniéndole de la obligación de señalar domici-lio judicial en esta ciudad de Quito para recibir posteriores notificaciones. Certifico

Dr. Nilo Gonzalo AlmachiSECRETARIO

Mzo. 24-25-26 (165206)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

TRÁMITE: Especial No. 17230 - 2015-3100- J.CH

ACTOR: FERNANDO JAVIER CARRERA DURAN EN CALIDAD DE PROCURADOR COMÚN

ABOGADO DEFENSOR DEL ACTOR: DR. FERNANDO JAVIER CARRERA DURAN y DIANA CAROLINA ESPINOSA VILLACIS

DOMICILIO JUDICIAL: 431; email: [email protected]; [email protected]

Fecha de inicio del trámite: 27 de Febrero del 2015

Se pone en conocimiento del público en general que se va a constituir la Sociedad Civil y Comercial Anónima “VISEU S.C.C.A.”, celebrada mediante escritura pública de 28 de enero del dos mil quince ante el Dr. Pool Martínez Herrera, Notaria Cuadragésima Octava del Distrito Metropolitano de Quito, que a continuación se transcribe:

PRIMERA: COMPARECIENTES: Comparecen a la celebración de la presente escritura de constitución de sociedad civil y comercial anónima, denominada “VISEU S.C.C.A.”: Fernando Javier Carrera Durán, por sus propios derechos, divorciado; y, Diana Carolina Espinosa Villacís, por sus propios derechos, sol-tera. Ambos comparecientes son mayores de edad, de nacionalidad ecuatoriana, con domicilio en esta ciudad de Quito, hábiles para contratar y obligarse y manifiestan su voluntad de constituir como en efecto lo hacen, una sociedad civil y comercial anónima que se denominará “VISEU S.C.C.A.”- SEGUN-DA: CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL ANÓNIMA “VISEU S.C.C.A.”- Los comparecientes, todos por sus propios derechos, cons-tituyen la sociedad civil y comercial anónima denominada “VISEU S.C.C.A.” la misma que se regirá por lo establecido en la presente escritura pública, las disposiciones pertinentes del título Vigésimo Sexto (XXVI), del Libro Cuarto (IV) del código Civil Ecuatoriano y supletoriamente por la Ley de Compañías, en lo que fuere aplicable.- TERCERA.- DURACIÓN.- La sociedad que se constituye tendrá una duración de diez años, a partir de la fecha de inscripción de la presente escritura en el Registro Mercantil del cantón Quito, pudiendo ser disuelta o prorroga de conformidad con lo establecido en la cláusula décima sexta de estos estatutos y por lo dispuesto en el Título XXVI del Libro IV del Código Civil.- CUARTA: OBJETO DE LA SOCIEDAD.- El objeto principal de la sociedad será la promoción, comercialización y venta de departamentos, oficinas, locales comerciales, y en general inversiones relacionadas al negocio inmobiliario; Además la sociedad tendrá la capacidad amplia y suficiente de que gozan los sujetos de derecho de conformidad con las leyes, pudiendo ejecutar cualquier operación, acto o negocio jurídico y, en general, podrá celebrar toda clase de actos y contratos permitidos por la ley, asociarse con otras personas cuya actividad sea similar o complementaria a la suya, pudiendo incluso participar como accionista en sociedades anónimas o como socia de compañías de responsabilidad limitada.- QUINTA: NACIONALIDAD Y DOMICILIO.- La sociedad que se constituye es de nacionalidad ecuatoriana y su domicilio principal estará ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito, pudiendo abrir sucursales o agencias en cualquier lugar del Ecuador o del exterior, por resolución de la Asamblea General de Socios.- SEXTA DEL CAPITAL SOCIAL.- El capital social de la sociedad es de mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (USD. $ 1.000,00) pagados en numerario, dividido en mil participaciones de un Dólar de los Estados Unidos de Norteamérica cada una; capital que ha sido suscrito y pagado en su totalidad.- DÉCIMA SÉPTIMA: INTEGRACIÓN Y PAGO DEL CAPITAL.- El cuadro de integración y pago del capital social quede como a continuación se detalla:

NOMBRE DE LOS SOCIOS CAPITAL SUSCRITO CAPITAL PAGADO PARTICIPACIONES

Fernando Javier Carrera Durán 999,00 999,00 999

Diana Carolina Espinosa Villacís 1,00 1,00 1

TOTAL: 1.000,00 1.000,00 1.000

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 6 de marzo del 2015, las 15h25. “VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza de esta Unidad mediante Acción de Personal No. 8851-DNTH de 29 de Octubre del 2014.- En lo principal la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite Especial, en con-secuencia se dispone que la escritura de CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL ANÓNIMA VISEU S.C.C.A, celebrada ante el señor Notario Cuadragésimo Octavo del Cantón Quito, Doctor Pool Martínez Herrera, se publique por una sola vez por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación y que se editan en esta ciudad de Quito, para lo cual confiérase el extracto correspondiente.- Agréguese al proceso los documentos presenta-dos, téngase en cuenta el casillero judicial No. 431 del Palacio de Justicia de Quito. Conforme lo establece el Art. 52 del Código de Procedimiento Civil, tómese en cuenta al Doctor Fernando Javier Carrera Durán, en calidad de procurador común en el presente trámite.- NOTIFÍQUESE.-” F) Dra. Grimanesa Erazo Navarrete. Jueza.

Lo que comunico al público en general, advirtiendo de la obligación que tiene cualquier persona que desee oponerse a la presente aprobación de señalar casilla judicial para recibir futuras notificaciones.

Dr. FRANCISCO JUSTICIA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO,

PROVINCIA DE PICHINCHA

(165219)

LLAMADO A ACREEDORES

La compañía BIO DYNAMICS MEDICAL ECUADOR BME S.A. EN LIQUIDACIÓN., de conformidad con lo dispuesto en el art. 393 de la Ley de Compañía, notifica a los acreedores de la empresa, para que en el término de 20 días contados desde la tercera y última publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la siguiente dirección, La Kenedy, pasaje H E7-198 y Francisco Montaño, Quito.

MARÍA FERNANDA ROSERO ROSEROLIQUIDADORA

Mzo. 24-25-26 (165229)

LLAMADO A ACREEDORES

La compañía MERIDIAN MEDICAL INSTRUMENTS ECUADOR SA. EN LIQUIDACIÓN, de conformidad con lo dispuesto en el art. 393 de la Ley de Compa-ñía, notifica a los acreedores de la empresa, para que en el término de 20 días contados desde la tercera y última publicación de este aviso, presenten los do-cumentos que acrediten su derecho, en la siguiente dirección, La Kenedy, pasaje H E7-198 y Francisco Montaño, Quito.

MARÍA FERNANDA ROSERO ROSEROLIQUIDADORA

Marz. 24-25-26 (165232)

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: DAPEY S.A., en la persona de su representante legal señor WALTER FREDDY LEON GARCIA, como su Gerente y Representante Legal, se le hace saber que en el juicio coactivo No. 030-2014 que sigue PORVENIR CIA. DE SEGUROS Y REASEGUROS S. A. EN LIQUIDACIÓN, contra DAPEY S.A., se ha ordenado, en providencia del 17 de marzo del 2015; las 10h14 que se cite a la compañía coactivada antes mencionada, con el auto de pago dictado en este juicio, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.JUICIO COACTIVO No. 030-2014CUANTÍA: TRES MIL TRESCIENTOS 00/100 DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.COACTIVADA: DAPEY S.A.AUTO DE PAGO DE FECHA: 22 de agosto del 2014 a las 11h54A LA COACTIVADA DAPEY S.A., se le concede el término peren-torio de tres días para que cancele los valores coactivados, aper-cibiéndole que de no hacerlo, de conformidad con el art. 951 del Código de Procedimiento Civil le embargaran bienes que aseguren la recuperación de lo adeudado, intereses y costas.-De carecer bienes, se procederá de conformidad con el Art. 958 del mismo Código, es decir se podrá pedir la insolvencia o quiebra correspondiente.LO QUE PONGO EN SU CONOCIMIENTO PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES.-Guayaquil, marzo 16 del 2015

Ab. Francisco García OrtegaSECRETARIO DE COACTIVA

Mzo. 24-25-26 (165224)

CASILLERO N°: 1958

EXTRACTOUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL N. 0806-2015-B.A. CUANTÍA: INDETERMINADATRAMITE: ESPECIALACTOR: DR. ANIBAL PILATASIG LEMA (PROCURADOR JUDICIAL) DE

PISUÑA CHICAIZA FANNY PATRICIADEMANDADO: MINTA GUAINA JUAN MARIACITACIÓN JUDICIAL A: MINTA GUAINA JUAN MARIA

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 12 de febrero del 2015, las 13h18.- VISTOS: Atento al petitorio presentado, dejando sin efecto el decreto anterior, avoco cono-cimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha creada mediante resolución No. 116-2012, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 11 de septiembre del año 2012. De conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República y artículos 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en virtud del sorteo realizado.- En lo principal, la demanda presentada por es clara, precisa y reúne los demás requisitos de forma requeridos, por lo que se la admite a trámite en juicio verbal sumario.- Atento al juramento rendido y de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, con la demanda y este auto, CÍTESE al demandado JUAN MARIA MINTA GUAINA, por la prensa, en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Quito, mediante 3 publicaciones, mediando 8 días de término entre publicación y publicación acorde con lo que dispone el Art. 119 del Código Civil, para lo cual remítase el extracto a la casilla del señor procurador judicial de la actora.- Por existir un menor de edad procreado dentro del matrimonio, acorde a lo establecido en el Art. 111 del Código Civil, atenta la insinuación realizada, óigase al demandado por el término de 3 días, hecho se proveerá lo que corresponda.- Incorpórese a los autos la documentación acompañada.- Tómese nota de la designación de su abogado patrocinador, así como el casillero judicial señalado para sus notificaciones posteriores en esta causa.- NOTIFÍQUESE.- Dr. Pedro Alejandro Arias Coronel, Juez.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, en esta ciudad de Quito.

DRA. BETTY AYALA GRANDASECRETARIA DE LA UNIDAD

Feb. 27; Mzo. 12-25 (163737)

El Telégrafo I miércoles 25 de marzo del 201540

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN GUAYAQUIL

A: RONALD VÉLEZ TERRANOVA

Le Hago Saber: Que dentro del Juicio Ordinario No. 51971-2014 seguido por JANS PORT CIA. LTDA., contra RONALD VÉLEZ TERRANOVA, se encuentra lo siguiente:

OBJETO DE LA DEMANDA: para que en sentencia se condene a la restitución del inmueble compuesto de casa y solar signado con el número cuarenta y dos de la manzana séptima, de la lotización ubicada en Mapasingue Este cuyos linderos, dimensiones y superficies son los si-guientes: por el NORTE: con los solares cuarenta y cuatro y cuarenta y uno con cuarenta metros lineales; por el SUR: con el solar número cuarenta y tres, con cuarenta metros lineales; por el ESTE con el solar número cuarenta y tres A, con cuarenta metros lineales; y por el OESTE: con la calle o callejón de la lotización conocida como calle Quinta, con treinta metros lineales, y con un área de un mil doscientos metros cuadrados.

AUTO INICIAL RECAÍDO:Guayaquil, miércoles 7 de mayo del 2014, las 16h46.VISTOS: La demanda presentada por Juan Alejandro Núñez Sánchez en su calidad de Gerente General de la compañía JANS PORT CIA. LTDA., se la admite al trámite en la vía ordinaria. En lo principal, cítese al Ronald Vélez Terranova, para que en el término de 15 días presente las excepciones dilatorias o perentorias que se crean asistido. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.

Guayaquil, miércoles 10 de diciembre del 2014, las 10h19.Se dispone citar a Ronald Vélez Terranova, por la prensa mediante tres publicaciones en días distintos conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil Notifíquese.-

CUANTÍA: INDETERMINADA

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Leonidas Prieto Cabrera, Juez "Q" de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del Cantón Guayaquil.

Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de seña-lar casilla judicial para futuras notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación caso contrario será tenida o declarada rebeldes.-

Guayaquil, 10 de diciembre del 2014.-

MSc. Dra. Leticia Ortega LópezSECRETARIA

U.J.C.G.6-1-201

Marz. 25; Abr. 8-21 (165279)

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERADE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DEL CANTÓN QUITOEXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JOSÉ FRANCISCO NARANJO ROMÁN

ACTOR(ES): CLARA ISABEL NARANJO CUADRADODEMANDADA: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JOSÉ FRANCISCO NARANJO ROMÁN. JUICIO: INVENTARIOS NO. 1320-2015-F-A.TRAMITE: ESPECIALCUANTÍA: INDETERMINADAJUEZ (E): DR. GERMAN GRANDES ANALUISASECRETARIO: DRA. FANNY ARGUELLO

"CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCER DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 20 de febrero del 2015, las 10h21. VISTOS: En mi calidad de Juez Encargado del despacho de la Dra. Delicia Garcés Abad, Jueza de la Uni-dad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescen-cia del Cantón Quito de la Provincia de Pichincha; previo el sorteo de Ley correspondiente y en virtud de la Resolución No. 116-2012 del Pleno del Consejo de la Judicatura, AVOCO conocimiento de la presente demanda, la misma que por ser clara y reunir los requisitos establecidos en la ley es aceptada a trámite especial contemplado por el Art. 629 del Código de Procedimiento Civil.- De la documentación adjunta se desprende que en esta ciudad de Quito, provincia de Pichincha, el 29 de abril del 2013, ha fallecido el señor José Francisco Naranjo Román.- En consecuencia, se declara procedente la apertura de la sucesión intestada del mencionado causante y se dispone proceder a la facción de inventarios y avalúo de los bienes del extinto, con intervención del perito o peritos que en definitiva resultaren nombrados, para lo cual se dispone que tanto la actora como los demandados insinúen uno de su parte, caso contrario la Judicatura procederá conforme el Art. 252 del Cuerpo legal invocado.- Con el con-tenido de la demanda, cítese a la señora Clara Cecilia Cuadrado Bastidas, en la dirección señalada para el efecto, de esta ciudad de Quito, a través de la Oficina de Citaciones; Cuéntese en la presente causa, con el señor Procurador de Sucesiones de Pichincha / o con el Delegado del Servicio de Rentas Internas, quien será citado en su despacho.- De conformidad con el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, se dispone se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad correspondiente.- A los Herederos Presuntos y Desconocidos de José Francisco Naranjo Ro-mán, conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad, para lo cual se entregará el respectivo extracto.- Agréguense al proceso la documentación acompañada.- Tómese nota de la cuantía y del casillero judicial señalado por la Actora para sus notificaciones posterio-res, así como el nombramiento y autorización manifestada en favor de su Defensor.- NOTIFÍQUESE.".- Dr. Germán Grandes, Juez (e) de La Unidad Judicial.

DRA. FANNY ARGUELLO ARBITO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL

Feb. 27; Mzo. 12-25 (163764)

REPÚBLICA DEL ECUADOR www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec

Juicio No: 17203-2015-2671 Casilla No: 1944

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO JUDICIAL

CITACIÓN JUDICIAL A: STUPARU EDITH LAURA CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL No. 17203-2015-2671ACTOR: BURBANO ENRIQUEZ LUIS FERNANDO DEMANDADA: STUPARU EDITH LAURA CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. BOLIVAR GARCIA PINOS.

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 3 de marzo del 2015, las 14h04.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Encargada, según Acción de Personal No. 7038-DP-UPTH de 18 de septiembre del 2014 y en virtud del sorteo de ley.- En lo principal la demanda presentada por el señor LUIS FERNANDO BURBANO ENRIQUEZ, es clara, precisa y reúne los demás requisitos de ley, en consecuencia se la acepta a trámite VERBAL SUMARIO. En consecuencia, de conformidad a lo previsto en el Art. 110 causal 11va, inciso 1ro. del Código Civil, cítese a la demandada, señora EDITH LAURA STUPARU, con el contenido de la demanda inicial y auto de calificación en ella recaído al mismo que atento el jura-mento del actor se lo citará por la prensa mediando un término de ocho días entre cada publicación, esto es en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, bajo prevenciones que de no comparecer a juicio la causa continuará en rebeldía.- Téngase en cuenta la casilla judicial señalada para sus notificaciones y la designación de su abogado defensor.- Actúe la Dra. Rocío Parra Galarza, en su calidad de Secretaria Encargada, según acción de personal No. 1596-DP-UPTH, de 2 de marzo del 2015.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f.) Dr. Bolívar García Pinos, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL.

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miér-coles 4 de marzo del 2015, las 1147. VISTOS.- De oficio: De conformidad a lo dispuesto en el Art. 290 del Código de Procedimiento Civil, dentro del término respectivo, se reforma el auto de calificación que precede en el sentido de que en lugar de decir: "...Avoco conoci-miento de la presente causa en mi calidad de Jueza Encargada, según Acción de Personal No. 7038-DP-UPTH de 18 de septiembre del 2014 y en virtud del sorteo de ley...", debe decir "...Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y en virtud del sorteo de ley...", reforma que se realiza para los fines de ley pertinentes. En lo demás estese a lo dispuesto en dicho auto.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-

Certifico.-

DRA. ROCIO PARRA GALARZASECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

Marz. 12-25; Abr. 8 (164488)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

AVISO AL PÚBLICO

LE HAGO SABER: Que en la esta Unidad ha tocado conocer el Juicio de Concurso de Acreedores No. 37947-2014 cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: Abg. Ivan García Duarte, Procurador Judicial del Banco Central del Ecuador.

DEMANDADO: Michel Alberto Simón Barciona.

CUANTÍA: Indeterminada.

AUTO INICIAL: Guayaquil, 24 de noviembre del 2009, a las 13:53:09VISTOS: La demanda que antecede presentada por ECON. CECILIA ANDREA BRIONES LOFFREDO, por los derechos que representa en calidad de Liquidadora del BMU BANCO MERCANTIL UNIDO S.A., En Liquidación personería que se declara legitimada en mérito del instru-mento acompañado contra MICHEL ALBERTO SIMON BARCIONA, por reunir los requisitos determinados en los artículos 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil se la califica de clara y precisa razón por lo cual se la admite al trámite de juicio de Concurso de Acree-dores.- En consecuencia, como de las fotocopias certificadas acom-pañadas conferidas por el secretario del Juzgado de Coactiva BMU BANCO MERCANTIL UNIDO S.A., en Liquidación, se desprende que el demandado Michel Alberto Simón Barciona, no ha cumplido con pagar los valores determinados en el mandamiento de ejecución dic-tado por el señor Juez de de Coactiva de BMU Banco Mercantil Unido S.A. en Liquidación, dentro del juicio que se le siguiera ni ha dimitido bienes equivalentes para el embargo, se declara que se presume la insolvencia del demandado y se decreta haber lugar al concurso de acreedores.- El fallido dentro de ocho días presente el balance de sus bienes con indicación del activo y pasivo, sus libros, correspondencia y demás documentos que serán entregados al síndico de quiebra Abo-gado Washington Cabrera.- Publíquese esta declaratoria en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad.- Acu-múlense los pleitos que se sigan en contra del fallido por obligaciones de dar o hacer, debiendo oficiarse para tal efecto a los señores jueces de lo Civil, Inquilinato y Trabajo de este Cantón.- Remítanse las copias correspondientes a la Oficina de Sorteos del Ministerio Fiscal a fin de que uno de los señores Agentes Fiscales calificar la insolvencia del accionado.- Oportunamente se convocará a Junta de Acreedores.- Pro-híbese al fallido ausentarse de este lugar sin permiso del Juzgado, para lo cual se manda a oficiar a las Autoridades de Migración correspon-diente.- Notifíquese a los señores Notarios y Registrador de la Propie-dad del Cantón Guayaquil, haciéndoles conocer el estado de insolven-cia del fallido.- Ofíciese a la Contraloría General del Estado haciéndoles conocer el estado de insolvencia del fallido.- Conforme al artículo 521 del Código de Procedimiento Civil, el deudor podrá oponerse a esta declaratoria pagando la deuda o dimitiendo bienes suficientes.- Guaya-quil, 9 de marzo del 2012, las 10h52.- Agréguese a los autos el escrito que antecede y el poder que se acompaña otorgado por la Lcda. Ruth Patricia Arregui Solano, a favor del Abg. Ivan García Duarte, en calidad de Procurador Judicial del Banco Central del Ecuador, en mérito del cual se declara legitimada su intervención.-

JUEZ DE LA CAUSA.- Ab. Jorge Luzarraga H. Juez P de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil.

Ab. Roberto Rodríguez LarreaSECRETARIO

DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

(165346)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

CITACIÓN - EXTRACTO

A: JORGE ALBERTO LIMONES PERERO, por sus propios y personales derechos.-

LE HAGO SABER: Que por sorteo de Ley, ha correspondido conocer a ésta unidad el juicio verbal sumario No. 27351-C-2014 (anteriormente 1005-C-11), seguido por BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, a través de su Procurador Judicial contra JORGE ALBERTO LIMONES PERERO.-OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia sea condenada a pagar la suma de USD $ 1.384, 81, los intereses de mora hasta la fecha de pago de la obligación, costas procesales, con los recargos señalados en el articulo 936 del Código de Procedimiento Civil.- La parte actora ofrece reconocer los abonos parciales que se justifiquen legalmente.-CUANTÍA: USD$ 1,650,oo (UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).-JUEZ DE LA CAUSA: Actualmente Ab. Leopoldo Larrea Simball, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil.-AUTO: Mediante auto dictado en Guayaquil, martes 15 de noviembre del 2011, las 12h08, por la Ab. Shirley Ronquillo Bermeo, Ex Jueza Suplente del Juzgado, dispuso: VISTOS: La demanda que antecede presentada por la abogada Priscila Briones Cevallos, en su calidad de Procuradora Judicial del economista ABELARDO PACHANO BERTERO, Presidente Ejecutivo-Gerente General del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, razón por la cual se la admite al trámite del juicio verbal sumario.- En consecuencia, cítese con la copia de la demanda y de este auto al demandado señor JORGE ALBERTO LIMONES PERERO, por sus propios y personales derechos, en el lugar indicado...".- SIGUE: Mediante providen-cia dictada en Guayaquil, lunes 23 de junio del 2014, las 16h20, Ab. Leopoldo Larrea Simball Juez Titular de la Unidad Judicial Civil, dispuso: "Avoco conocimiento de la presente causa, en mérito de la acción de personal No. 8545-DNP.- Póngase en conocimiento de las partes que luego de la conversión de juzgado a unidad, la causa ha sido reasignada con el No. 27351-C-2014- Agréguese a los autos el escrito y anexos presentados por la Ab. Tania Priscila Briones Cevallos, en calidad de Procuradora Judicial del Dr. Jorge Ivan Alvarado Carrera, Secretario General- Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. Produbanco, cuya personería se acredita con el instrumento público acompañado y con quien se contará en lo posterior como parte actora, debiendo ser notificado en la casilla judicial No. 74..." ".. En lo principal, en mérito de que se ha justificado las gestiones realizadas para determinar el domicilio de la parte demandada, y en mérito al juramento efectuado, se dispone citar por la prensa a JORGE ALBERTO LIMONES PERERO, por sus propios y persona-les derechos, al tenor del Art. 82 del Código Procesal Civil...".- Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir las notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la publicación de este aviso, caso contrario será tenido o declarado rebelde.-

Guayaquil, Junio 24 del 2014

Ab. María Terranova de ValverdeESP. DERECHO PROCESAL GENERAL

SECRETARIAUNIDAD JUDICIAL CIVIL DE GUAYAQUIL

Marz. 25-26-27 (165363)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JOSE LUIS DELGADO ZAMBRANO

SE LE HACE SABER: Que por sorteo le ha tocado conocer a esta Judicatura el Juicio EMBARGO Y REMATE Nº 42161-2014, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: AB. TANIA PRISCILA BRIONES CEVALLOS, PROCURADORA JUDI-CIAL DEL DR. JORGE IVÁN ALVARADO CARRERA, SECRETARIO GENERAL - PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A., PRODU-BANCO.

OBJETO DE LA DEMANDA: De conformidad con lo que dispone el artículo 10 de los innumerados del Decreto supremo No. 548-CH, así como lo establecido en los Arts. 596 y 573 del Código de Comercio se el embargo y venta en remate público.

AUTO INICIAL: El lunes 5 de noviembre del 2012, las 11h08.- VISTOS: Se acep-tó la demanda al trámite en virtud de reunir los requisitos legales; y, median-te providencia del jueves 5 de marzo del 2015, las 10h44, se ordenó citar al demandado de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.

JUEZ DE LA CAUSA: AB. JUAN CARLOS ISAZA PIEDRAHITA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL.

Lo que comunico a Ud. Para los fines legales, previniéndole de la obligación que tiene de señalar Casilla Judicial y Correo Electrónico y la de comparecer a juicio en la ciudad de Guayaquil, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será considerado en rebeldía.

GUAYAQUIL, 5 DE MARZO DEL 2015

Ab. Carlos A. Ruiz QuintongSECRETARIO UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL

CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS

Marz. 25-26-27 (165364)

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA CAUCHERA DURAN CIA. LTDA.

La administración de la Compañía Cauchera Durán Cía. Ltda., por resolución de fecha 06 de marzo del 2015, en virtud del cumplimiento de la normativa societaria que la rige, ha decidido convocar a Junta General Ordinaria de Socios, misma que se llevará a cabo el día jueves 9 de abril del año 2015, a las 17h00, en las instalaciones de la Compañía Cauchera Durán Cía. Ltda., ubicada en el Cantón Durán de la Provincia del Guayas, en las calles Sibambe y Cuenca, por efectos de tratar los puntos de orden del día para lo que esta facultada de conformidad con las atribuciones de la Junta contenidas en el Artículo 118 de la Ley de Compañías, en concordancia con las disposiciones estipula-das en los Artículos 119 y 236 121 del prenombrado cuerpo legal, disposiciones que guardan relación con el Estatuto Social de la Compañía, siendo los puntos de orden del día a tratarse, los siguientes:

• Conocer, resolver y aprobar los balances anuales, y de las cuentas anuales consolidadas de la Compañía Cauchera Durán Cía. Ltda., correspondiente al ejercicio social económico y fiscal cerrado al día 31 de diciembre del año 2014.

• Conocer, resolver y aprobar el informe de gestiones administrativas del Gerente General, respecto a la administración del año 2014.

• Conocer, resolver y aprobar el informe del Comisario, respecto a los controles, observaciones y recomendaciones de las gestiones del año 2014.

• Conocer y resolver respecto de la forma y tiempos de repartimiento de las utilidades sociales.

Es todo en cuanto a Derecho estoy facultado.

En Durán, a los 23 días del mes de marzo del año 2015.

Juan Carlos Pérez Merizalde Gerente General

CAUCHERA DURÁN CÍA. LTDA.

(165293)

REPÚBLICA DEL ECUADORJUZGADO DECIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL

A PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE NICOLAS TOAPANTA

ACTORES: JOSE MANUEL VICENTE ESPINOSA y MARIA ROSA PEÑA.DEMANDADOS: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE NICOLAS TOAPANTA y su heredero conocido JUAN ANDRES TOAPANTA PEÑA.JUICIO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO No. 289-2012-RECUANTÍA: Indeterminada.TRÁMITE: Ordinario.OBJETO: Prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio de un lote de terreno de 660 m2 de superficie, ubicado en el sector de la Estación del Inca, Parroquia Calderón, Barrio Llano Grande, Cantón Quito, Provincia de Pichincha. FUNDAMENTO LEGAL: Arts. 715, 2410, 2411 del Código Civil.

PROVIDENCIA

JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, miércoles 2 de mayo del 2012, las O9h13.- VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito y anexo que antecede.- En lo principal, la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de ley, en consecuencia se admite al trámite ORDINARIO.- Con el contenido de la demanda y este Auto córrase traslado a los demandados PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE NICOLAS TOAPANTA y a su heredero conocido JUAN ANDRES TOAPANTA PEÑA con apercibimiento en rebeldía, para que en ti término de quince días contesten la demanda y formulen las excepciones que consideren pertinentes, para el efecto, en virtud del juramen-to de los actores, cítese a los PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE NICOLAS TOAPANTA mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad y a JUAN ANDRES TOAPANTA PEÑA en el lugar señalado.- Cítese a los repre-sentantes legales del Municipio de Quito en sus despachos.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón.- Agréguese al proceso la documentación anexa a la demanda.-Téngase en cuenta el casillero judicial señalado y la autorización conferida a su defensor.- NOTIFÍQUESE.. f) Dr.- Francisco Robalino Ocaña. Juez.

Lo que lleve a su conocimiento para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones.- Quito, Octubre 30 del 2012.- CERTIFICO.

Abg. Andrea Escaleras Pardo SECRETARIA DEL JUZGADO 12 DE LO CIVIL DE PICHINCHA (c)

Marz. 12-25; Abr. 8 (164416)

AVISO DE REMATEPongo en conocimiento del público, que en providencia dictada el 11 de febrero del 2015, las 13h00, por el señor Juez Delegado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, dentro del Juicio Coactivo No. 188/2011 se ordenó el remate de los bienes muebles-maquinaria embargados, señalándose para el efecto, el día MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DEL 2015, el que se llevará a cabo desde las 13h00 hasta las 17h00, en el edificio de la Corporación Financiera Nacional, sala del Juzgado de Coactivas de esta ciudad de Quito.

CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES MUEBLES–MAQUINARIA A REMATARSE: UNA EXTRUSORA: marca: CABEX, serie: IP-55EXP, modelo: 1000, año: 1998; UNA SELLADORA COLOMBIANA: serie: OEL-28-100, modelo: BICICLETA, año: 2003; UNA SELLADORA AUTOMÁTICA: marca: COEMTER, serie: CO-581, modelo: TER 85 NTR 581, año: 2001; UN COMPRESOR POWERMATE: marca: COLEMAN, serie: Z12312243, modelo: 6.5HP, año: 2005; y, UNA MAQUINA EXTRUSORA DE PLÁSTICO: marca: NENJSHI, modelo: SJ80, de poder de motor: 37 KW 380W, poder de calentamiento: 4 ZONAS, de poder de velocidad de motor: 10-100 RPM, capacidad de salida: 70-80 Kg/h; El valor del avalúo de ésta maquinaria, asciende a USD $23.166,00 (VEINTE Y TRES MIL CIENTO SESENTA Y SEIS CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA).- Las características y demás especificaciones podrán ser apreciadas en el Informe de Avalúo que consta en el proceso.- Al amparo de lo dispuesto en el artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, las posturas se presentarán ante el Secretario Abogado designado dentro del proceso, en la Sala del Juzgado de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, ubicada en la calle Juan León Mera N19-36 y Avenida Patria, Piso Diecisiete, de esta ciudad de Quito. Las posturas se presentarán por escrito dirigidas al Juez de Coactiva de la Corporación Financiera Nacional, en las que se indicará el número de proceso, los bienes y precio por el que se presenta postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión. Conforme el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores a plazo serán calificados con quince (15) días de anticipación a la realización del remate, para lo cual, deben acudir a las oficinas de la Corporación Financiera Nacional piso 16 y solicitar los requisitos de toda la información y/o documentación presentar para el proceso de calificación respectivo, para el efecto, el Secretario de Coactiva entregará los formularios correspondientes a las personas interesadas, los cuales también pueden ser obtenidos a través de la página web institucional en www.cfn.fin.ec.- En tal virtud las personas interesadas deberán obtener o retirar la información y/o documentación correspondiente a partir de la primera publicación en la prensa y entregar todos los documentos habilitantes hasta 15 días antes del día del remate; esto es, hasta el Martes 17 de marzo de 2015, a las 12h00, a la Subgerente Nacional de Supervisión.- No se aceptarán ofertas de postores a plazo que no hubieren sido previamente calificados por la Institución, salvo el caso, de aquellos postores que presenten su postura de contado a la cual deberán acompañar, además de la postura, actividad económica del postor y la casilla judicial o correo electrónico para las notificaciones de Ley, debiendo ser firmadas por el postor y un abogado en el libre ejercicio de la profesión, la siguiente documentación habilitante: 1) Formulario Conoce a tu Postor; 2) Formulario de Licitud de Origen de Fondos; 3) Copia de cédula de ciudadanía o de identidad y papeleta de votación, de ser aplicable también del cónyuge, en caso de personas naturales; copia de nombramiento y Registro Único de Contribuyentes, en caso de personas jurídicas; 4) copia de pago de servicio básicos del domicilio del postor; 5) Declaración de Persona Expuesta Políticamente, en caso de ser aplicable. No se admitirán posturas tachadas, corregidas o ininteligibles, así como las que no vayan acompañadas de los documentos habilitantes exigidos por la Corporación Financiera Nacional, así como aquellas que no contengan por lo menos, el diez por ciento del valor total de la oferta, el que se consignará en cheque certificado, cheque de Gerencia a la orden de la Corporación Financiera Nacional, o depósito efectuado a la cuenta de la Corporación Financiera Nacional; tampoco se admitirán las que fueren presentadas antes de las trece horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Por tratarse de PRIMER SEÑALAMIENTO conforme a lo previsto en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, tampoco se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor del avalúo de los bienes a rematar. Según el mandato del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, se podrá aceptar posturas en las cuales se fijen plazos de hasta tres años para los bienes muebles, siempre y cuando se ofrezca el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo; aún cuando se aceptaren posturas que oferten individualmente por cada una de las máquinas, se preferirá aquellas que rematen la totalidad de los bienes muebles-maquinaria. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 461 del Código de Procedimiento Civil, antes de cerrarse el remate, el deudor puede librar sus bienes, pagando la deuda, intereses y costas.- Los bienes muebles-maquinaria, se entregarán en el estado en que se encuentren, el mismo que es de pleno conocimiento y aceptación del postor.- Todos los costos y gastos que demande la transferencia de la propiedad objeto del remate, serán de responsabilidad del postor/adjudicatario. Así mismo, las costas y gastos que se generen a partir de la fecha en que se dicte el correspondiente auto de adjudicación, serán a cargo del adjudicatario.- Si fuera una persona natural que resultare ser la adjudicataria de los bienes a rematarse deberá contratar un seguro de desgravamen, siempre y cuando se rematare el bien a plazos. Cualquier información adicional solicitarla a la Corporación Financiera Nacional, Sucursal Quito, al teléfono 2562360, Departamento de Coactiva.-

Quito, 27 de Febrero del 2015

Lo que comunico al público, para los fines de Ley.-

Dr. Caupolicán Ochoa Neira SECRETARIO-ABOGADO

Feb. 27; Mar. 12-25 (163727)

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN NARANJAL

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MANUEL JESUS MACAO QUICHIMBO y MARIA BEATRIZ PARCO MAITA Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE LUIS FLORENCIO GUANAQUIZA SALINAS.LES HAGO SABER: Que en esta Judicatura ha propuesto BUELE MANUEL LIZANDRO DE JESUS, la demanda de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO No. 365-2014.JUEZ: WILMER TAPIA CABRERA, JUEZ ENCARGADO. ACTOR: BUELE MANUEL LIZANDRO DE JESUS. DEMANDADOS: MANUEL JESUS MACAO QUICHIMBO y MARIA BEATRIZ PARCO MAITA Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE LUIS FLORENCIO GUANAQUIZA SALINAS.OBJETO DE LA DEMANDA: En trámite ordinario de PRESCRIPCION EXTRAORDI-NARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, por cuanto me encuentro ocupando la posesión pacifica ininterrumpida, como amo, señor por más de 24 años en los dos lotes de terreno N°. 1 y 2, terrenos en los que nunca jamás han estado en posesión de su propiedad los demandados.AUTO INICIAL: Se aceptó la demanda al trámite ordinario de PRESCRIPCION EX-TRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, por reunir los presupuestos de admi-sibilidad; se ordenó citar a los demandados MANUEL JESUS MACAO QUICHIMBO y MARIA BEATRIZ PARCO MAITA Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE LUIS FLORENCIO GUANAQUIZA SALINAS, me-diante tres publicaciones en un diario de amplia circulación provincial de los que se edita en la ciudad de Guayaquil, de conformidad con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. CUANTÍA: Indeterminada.Lo que comunico a Ustedes, para los fines consiguientes advirtiéndoles de la obli-gación que tienen de comparecer a juicio y señalar domicilio legal en la ciudad de Naranjal y correo electrónico, para futuras notificaciones, ya que de no hacerlo dentro de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este Extracto de Citación de Demanda y auto recaído en la misma, podrán ser considerado rebeldes.-

Naranjal, 04 de Marzo del 2015

Ab. Byron Arbaiza PlúasSECRETARIO (E)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN NARANJAL

Mzo. 12-25; Abr. 8 (164423)

SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

La Dirección Nacional de Intervención del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, de conformidad con lo establecido en los artículos 144, 145 inciso primero y segundo, 205, 212 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones; en concordancia con los artículos 104, 114 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio del Libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones; la Resolución DGN-2011-0495, del 31 de Agosto -2011, suscrita por el señor Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, publicada en el R.O. 555 el 13 de Octubre de 2011; en los artículos 88, 90 inciso final, 91 y 68 del Código Orgánico Tributario, en concordancia con el Art. 212 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, la Dirección Regional de Intervención 1, de la Dirección Nacional de Intervención, del Servicio de Aduana del Ecuador, dispone notificar por la prensa, conforme lo dispuesto en los Artículos 85, 105, 107 numeral cuarto y 111 del Código Orgánico Tributario el requerimiento de información que se detalla en el cuadro siguiente:

TIPO DE DOCUMENTO / No. DOCUMENTO REFRENDO RAZÓN SOCIAL RUCREPRESENTANTE

LEGALNOTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTO DE INFORMACION / JRP1-2014-0058-R002

019-2012-10-023364 ANBRUSS S.A 0992303204001UNAPANTA PONCE

JAIME DANIEL

ING. SIXTER PARDO ZUÑIGA.DIRECTOR REGIONAL DE INTERVENCIÓN 1 DIRECCIÓN NACIONAL DE INTERVENCIÓN

SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

La Dirección Nacional de Intervención del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, de conformidad con lo establecido en los artículos 144, 145 inciso primero y segundo, 205, 212 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones; en concordancia con los artículos 104, 114 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio del Libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones; la Resolución DGN-2011-0495, del 31 de Agosto -2011, suscrita por el señor Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, publicada en el R.O. 555 el 13 de Octubre de 2011; en los artículos 88, 90 inciso final, 91 y 68 del Código Orgánico Tributario, en concordancia con el Art. 212 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, la Dirección Regional de Intervención 1, de la Dirección Nacional de Intervención, del Servicio de Aduana del Ecuador, dispone notificar por la prensa, conforme lo dispuesto en los Artículos 85, 105, 107 numeral cuarto y 111 del Código Orgánico Tributario el requerimiento de información que se detalla en el cuadro siguiente:

TIPO DE DOCUMENTO / No. DOCUMENTO REFRENDO RAZÓN SOCIAL RUCREPRESENTANTE

LEGALNOTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTO DE

INFORMACION/ JRP1-2014-0104-R001

028-2011-10-127201 PAN XIUQIANG 1722322540001 PAN XIUQIANG

NOTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTO DE INFORMACION/

SENAE-DRI1-2015-0047-OF

01920144000240870 01920144000194190 01920144000224964 01920144000303648019201440003123600192014400032227101920144000270381 0192014400028417201920144000290308019201440002542920192014400020178301920144000183953

COMPAÑÍA RACCOLTEF S.A. 0992831278001MARIA DEL CARMEN

PORRAS ORTEGA CI.1711028504

ING. JUAN JOSE PERALTADIRECTOR REGIONAL DE INTERVENCIÓN 1 (E) DIRECCIÓN NACIONAL DE INTERVENCIÓN

SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR