el telegrafo

32
Viernes 7 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.092 Distribución Gratuita Diario independiente de martes a viernes MUNICIPIOS Los sondeos dan al PP una victoria contundente en Madrid, donde Rubalcaba podría cosechar peores datos que Tomas Gomez en las autonómicas de mayo páginas 5 y 10 SUMARIO OCIO Consternación por la muerte del fundador de Apple, Steve Jobs, que murió el miércoles a los 56 años a causa de un cáncer página 31

Upload: el-telegrafo

Post on 18-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

07/10/2011

TRANSCRIPT

Page 1: El Telegrafo

Viernes 7 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.092 Distribución Gratuita

Diario independientede martes a viernes

MUNICIPIOS Los sondeosdan al PP una victoriacontundente en Madrid,donde Rubalcaba podríacosechar peores datos queTomas Gomez en lasautonómicas de mayo

páginas 5 y 10

SUMARIO

OCIO Consternaciónpor la muerte delfundador de Apple,Steve Jobs, quemurió el miércoles alos 56 años a causade un cáncer

página 31

Page 2: El Telegrafo

Reportaje2 Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

J.A.T.Málaga

En Málaga se empieza a percibir el cam-bio del futuro de España. El PartidoPopular empezó el año 2011 en Andalu-cía con el Congreso para las Municipalesen Sevilla y, ahora, su apuesta nacional sehace desde la ciudad de Málaga. Andalu-cía cada día es más azul. Cada vez son máslos municipios y las ciudades andaluzasque han apostado por los populares.Ahora, sólo le queda el asalto a la Junta,en la que Mariano Rajoy y Javier Arenastienen puesto todo su empeño.

El Partido Popular no puede evitar eltriun falismo. Las encuestas cada vez sonmás claras: España quiere un cambio. Losafiliados y simpatizantes del PP saben quetienen todas las papeletas, y no puedenevitar el demostrarlo. Este esta es unaCon vención donde los populares ya seven ganandores. EL TELÉGRAFO,presente en tierras malacitanas, pudocomprobar esa euforia sana de los diri-gentes na cionales del partido. Aunque supalabra sea la de prudencia, se sabenganadores. Ade más, ahora en los pasillosse habla de un futuro dirigidos por el equi-po de Mariano Rajoy. Los números unode cada lista provincial tienen muchaspapeletas de ocupar algún cargo ministe-rial, y eso también les hace tener un gestoserio de preocupación para que todos susplanes de Gobierno se puedan llevar abuen término.

Ayer el presidente de los populares ycandidato a la presidencia del Gobierno,Mariano Rajoy, anunció que la Conven-ción Nacional abordará, entre otros asun-tos, la limitación de mandatos, la reduc-ción de diputados de las Cortes Genera-les, de los senadores, de los miembros delos parlamentos autonómicos y de las cor-poraciones locales, además de abordariniciativas para crear empleo, que es suprincipal objetivo. El motivo de incluirestos asuntos, según Rajoy, es que formanparte de las peticiones que han realizadomás de 24.000 ciudadanos en su web.

La Convención tiene diferentesambientes, por un lado está la sala del ple-nario en la que se realizarán todas lasintervenciones, así como la sala adyacen-te en la que están representadas diferen-tes organizaciones, entre otras, la de losjóvenes, las mujeres rurales, los popula-res en el exterior, el stand con el libroescrito por Mariano Rajoy y la FundaciónOnce. Rajoy recordó que el programa

electoral del PP se lleva preparando a lolargo de los últimos cuatro años porque esel resultado de las iniciativas que ha idopresentado el Grupo Popular en las Cor-tes Generales. “La mayoría de esas inicia-tivas tenían un objetivo: llevar a cabo unapolítica económica que sirviera paragenerar puestos de trabajo en España”.Rajoy explicó que el PP va a plantear elprograma para gobernar en España con labase de este trabajo realizado a lo largo dela última legislatura, con lo que estáhaciendo el PP ahora y con las aportacio-nes realizadas por los ciudadanos.

En este sentido, explicó que los popu-lares han recibido a través de la páginaweb “muchísimas ideas que han plantea-do los ciudadanos”, ya que se han puestoen contacto con el PP a través de la webmás de 24.000 personas. Por ello, explicóque le había pedido a los organizadores dela Convención que se aborden en ellaalgunos de estos asuntos planteados a tra-vés de la web para ver si es necesariotomar decisiones en el futuro al respecto.

Así, recordó que los ciudadanos hanhablado mucho de empleo, economía,administraciones públicas, educación o lapolítica exterior. Pero Mariano Rajoy sequiso centrar en otros asuntos que consi-dera también importantes y que quiereque se debatan y “formen parte de unplanteamiento” que el PP quiere transmi-tir a todos los españoles. Así, explicó ayerque “mucha gente” ha planteado al PP eltema del voluntariado; la igualdad desalarios entre mujeres y hombres; los abu-sos que se cometen contra personasmayores en algunas empresas y en entida-des financieras; la Universidad, la limita-ción de mandatos para los dirigentes polí-ticos en el Poder Ejecutivo. “Hay muchagente también que nos ha planteado unareducción de diputados en las CortesGenerales, de Senadores y de miembrosde los parlamentos autonómicos y de lascorporaciones locales”.

La prioridad: El Empleo“De todo esto y de muchísimas más cosas,sobre todo de empleo, de política econó-mica vamos a hablar a lo largo de estosdías aquí en Málaga”, precisó y añadióque los populares vienen a esta Conven-ción con una “enorme ilusión”. Admitióque la si tuación por la que está atravesan-do España “no es buena”, que las cosas novan a ser fáciles, que “nadie tiene una vari-ta mágica para resolverlo” y que además,la resolución de los problemas “no va a ser

LA VICES

El director de EL TELÉGRAFO, J.A. Tirado, con Luis Partida El alcalde de Sevilla la Nueva, Mario Utrilla, con los responsables de EL TELÉGRAFOJosé Manuel Soria, del PP de Canarias Ana Mato, secretaria de Org

LA VICEST

Page 3: El Telegrafo

En la primera sesión plenariade la Convención Nacional

que el Partido Popular celebraestos días en Málaga, el PartidoPopular ha defendido que es nece-saria hacer reformas para crearempleo y lograr el crecimientoeconómico de España. EL TELÉ-GRAFO pudo hablar en los pasi-llos con Cristóbal Montoro paradesvelar datos sobre el futuro pro-grama electoral de los populares,“lo estamos dando ya duranteestos días. Aunque desde el co -mienzo de legislatura ya lo veni-mos diciendo. Pero ahora, preci-saremos la fórmula, en definitiva,las propuestas de reforma. Estasúltimas semanas, Mariano Rajoyestá dando muchos detalles, comobajar la fiscalidad para los em -prendedores; la ley de transparen-cia para un buen gobierno; cuandohemos anunciado nuestro com-promiso con estabilidad presupes-taria, reformando la constitución

y en definitiva poniendo en mar-cha, también, otras reformas queson fundamentales, como la refor-ma de las cajas de ahorro, quehoy, por ejemplo, ha sido noticia”,apuntó. También, Cristobal Mon-toro nos habló de la posibilidad deser ministro en el nuevo Gobiernode Mariano Rajoy, “usted no meharía esta pregunta si no hubiera-mos sido capaces de cambiar elescenario político del país. Por lotanto, estamos dispuestos a seguirtrabajando donde seamos más úti-les. Ahora, desde la candidatura alPartido Popular de Sevilla. Loimportante, ahora, es el 20-N”,aseguró. Ante esa contestación leinsistimos desde EL TELÉGRA-FO sobre qué es lo que más legusta, si el ministerio en cuestióno ser el presidente del Banco deEspaña, “ahora, lo que trataremoses de que tengamos un gobiernofuerte el 20 de noviembre, ese es

todo el esfuerzo y toda la dedica-ción e incluso todas las aspiracio-nes personales”, resaltó.Por otra parte, durante su inter-vención en la inauguración de laConvención Nacional, Ana Matocalificó de “trascendentales” losmomentos que vivimos. “Millonesde españoles tienen puestos susojos hoy, aquí. Millones de perso-nas que quieren oportunidadespara el futuro, y ahí está nuestraresponsabilidad, no les vamos adefraudar”, aseguró. La responsa-ble popular explicó que duranteestos días de Convención hasta elsábado el PP va a dedicar “muypoco de nuestro tiempo a criticarlos 7 años de Gobierno de Zapate-ro”, porque, añadió, “no es lo quenos demandan los españoles. Creoque la inmensa mayoría de nues-tros conciudadanos tiene unavaloración muy negativa sobre lagestión de los últimos 7 años y,sobre todo, casi unánimemente

sabe que Zapatero recibió lamejor herencia económica y socialde nuestra democracia y que elGobierno popular de MarianoRajoy va a recibir la peor herenciatambién de nuestra democracia.Ellos recibieron a una Españalíder en creación de empleo ynosotros vamos a recibir el lide-razgo del paro en Europa”, sen-tenció. Mato resaltó que el PPofrece un “proyecto para todos losespañoles, para el conjunto deEspaña. No engañamos a nadie.Sabemos que no hay nada ni nadieque se anteponga a los derechosindividuales de los españoles yque aspiramos a disfrutar todos dela misma libertad y también de lasmismas oportunidades. Somos unPartido comprometido con elEstado de las Autonomías desdenuestro amor a España y a cadauna de sus Comunidades Autóno-mas”, explicó.

3Reportajenº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

cuestión de un día, una semana o un mes”.Pero quiso precisar que el PP tiene claroque el objetivo es “el empleo”, que paralograrlo son “precisas otras políticas y otroestilo de gobernar y que es necesario yurgente que se produzca un cambio políti-co en España”.

Rajoy explicó que a lo largo de estos tresdías van a trabajar para “ir concretando” elprograma que el PP va a ofrecer a los espa-ñoles para los próximos cuatro años, te -niendo como objetivo principal “el creci-miento económico y la creación de em -pleo”. Para ello, es decir, para crear em -pleo, el Gobierno popular, si ganan laselecciones, va a dirigir todos sus esfuerzosen los próximos cuatro años. “Es nuestraprioridad”, exclamó y dejó claro que todaslas políticas que pongan en marcha irándestinadas “única y exclusivamente” aque en España se crezca económicamentey se creen puestos de trabajo. MarianoRajoy dijo estar convencido de que eso eslo que quiere “una inmensa mayoría de losespañoles, eso es lo que necesita España,es lo que hicimos en su día y lo que preten-demos hacer en los próximos cuatroaños”.

Una primera jornada intensaA las cinco de la tarde, comenzaron con unpoco de retraso la Convención. El platofuerte de la inauguración fue la interven-ción de José María Aznar, quien estuvoacompañado, en la presentación, de lavicesecretaria de Organización y Electo-ral, Ana Mato, el alcalde de Málaga, Fran-cisco de la Torre, el presidente del PP deMálaga, Elías Bendodo, y el secretariogeneral del PP-A, Antonio Sanz.

Una vez inaugurada la Convención,sobre las seis de la tarde, comenzó la pri-mera de las mesas redondas, presidida porel coordinador de Economía y Empleo delPP, Cristóbal Montoro, bajo el título‘Estabilidad y reformas para el empleo’.En ella participaron el secretario nacionalde Economía del PP, Álvaro Nadal, la por-tavoz adjunta del Congreso de los Diputa-dos, Fátima Báñez, el diputado nacionalpor Almería, Rafael Hernando, y el presi-dente del PP de Canarias, José ManuelSoria. A continuación, a se celebró la mesasobre ‘Política europea y la proyecciónexterior’, presidida por el coordinador delPrograma electoral, Baudilio Tomé, en laque intervinieron Jorge Moragas, AlfredoPrada, Miguel Arias Cañete, GonzaloRobles y Pierferdinando Casini.

CTORIATA MÁS CERCA

Para Cristóbal Montoro:“Lo más importante ahora es el 20-N”

ganización José Luis Ayllón, diputado El embajador francés, Bruno Delaye, con Miguel Arias Cañete

CTORIATA MÁS CERCA

Page 4: El Telegrafo

4 Reportaje Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

REDACCIÓNMálaga

El ex presidente del Gobierno,José María Aznar, pidió ayer enMálaga un “mandato claro” paraMariano Rajoy porque va a recibiren herencia la “ruina económica”que le dejará el PSOE, partido delque dijo que “siempre sale muycaro”. Además, instó a hacer la“revolución de la normalidad” conun proyecto de “concordia”, en elque no haya “ni burlas, ni menos-precios”, se ponga fin a “años deenfrentamiento y división” y sedeje atrás los años de “frivolidad,extremismo e irresponsabilidad”.

El ex jefe del Ejecutivo recordóla herencia que él había dejadocuando concluyó su mandato en2004, realizó una dura crítica de loque ha sido el periodo de gobiernosocialista y advirtió de la herenciaque va a recibir Rajoy, una “ruinaeconómica y social como no hadejado nadie nunca”. or ello, consi-deró que la responsabilidad que vaa tener el próximo presidente delGobierno es “enorme”, con un tra-bajo “in gente”, y la primera tareaque tendrá que abordar será recu-perar para España la confianza“malgastada por años de frivoli-dad, de extremismo y de irrespon-sabilidad” y “poner fin a “años deenfrentamiento y división”.

Por ello y para llevar a cabo estalabor, pidió un “mandato claro” yun “amplio respaldo” para Maria-no Rajoy , para que pueda acome-ter con “todo el impulso posible ycon máxima urgencia todas lasreformas necesarias”.

En este sentido, quiso dejarclaro que el PP no tiene que escon-der ni sus siglas, ni sus principiospara pedir el voto, en referencia a ladesaparición de las siglas del PSOEen algunos de sus anuncios y delcambio de color en el escenario quese visualizó en la Conferencia Polí-tica que celebraron los socialistas elpasado fin de semana, en que utili-zaron abundantemente el azul queutiliza el PP como seña de identi-dad.

Aznar destacó como cualidadesdel proyecto del PP el que es“moderado, reformista e integra-

dor”, dispuesto a “entenderse entodos los acentos” y con la propues-ta de un proyecto de “concordia” y“sin burlas, ni menosprecios”. Eldirigente popular contrapuso laherencia que él recibió en 1996, unaEspaña con el “agujero del paro,despilfarro y corrupción” frente ala que él dejó a los socialistas en2004, la mejor herencia recibida enla democracia.

La herencia que recibirá RajoySin embargo, advirtió que ahora laherencia que recibirá Rajoy será“aún peor” que la que le tocó a él.“Rajoy va a recibir el 20-N una

ruina económica y social como nohabía dejado nadie nunca”, excla-mó.

En este sentido, explicó que “lossocialistas nos salen siempre muycaros; nos arruinan el presente ynos hipotecan el futuro”. Pusoejemplos de lo que él considera queva a ser la herencia socialista y pre-cisó que a España le ha salido muycara la “invención de derechos queno son tales y el desprecio a las leyesen vigor”; la decisión de “burlar laConstitución por la puerta deatrás” para “contentar a sussocios”; la “sesuda tesis de que eldinero público no era de nadie” por

lo que “podía gastarse sin freno”.También apuntó que salen muy

caros los tratos de los socialistaspara “mostar a los terroristas comohombres de paz”. Pero concluyóque la “burbuja socialista” ha esta-llado y ha dejado “al desnudo”,“completamente en cueros” la“vacuidad de sus dirigentes y elvacío de su proyecto”.

Aznar recalcó que esa “burbu-ja” ha estallado y ahora, desdeEuropa, les envían cartas “dicién-doles lo que tienen que hacer”, los“terroristas” pueden admirar elespectáculo “aposentados” en lasinstituciones democráticas y tam-

bién han dejado a España “másdebilitada, más empobrecida y másentrampada que nunca”.

El ex presidente se refirió a lajustificación que da el Gobiernosocialista de que la crisis económi-ca es exterior para apuntar irónica-mente que el PSOE pretende“simular que sobre España se haestrellado un meteorito en formade crisis financiera internacional”.Pero advirtió de que “el meteoritoson ellos mismos” y “ese meteoritosí que ha estallado sobre España”.

Por ello, propuso hacer la “revo-lución de la normalidad”, para quesea normal no gastar más de lo quese ingresa, que todos puedan dis-frutar del espacio público, que lospadres se responsabilicen de laeducación de sus hijos, que se pro-teja el valor de la vida humana, quelos estudiantes hagan exámenes yse recompense el esfuerzo, que losjóvenes tengan perspectivas deempleo y futuro, que se aliente lainiciativa y el emprendimiento,que lo normal sea cumplir los com-promisos, que el Gobierno defien-da los intereses de España o que lonormal sea “respetar la Historia detu país y no reabrir heridas del pasa-do”. Para Aznar, lo normal es noexcluir a nadie y contar con todos,que funcione la lealtad institucio-nal, que se cuide la lengua común,que las “víctimas sean reconocidasy los verdugos paguen sus críme-nes”, que se trabaje por la derrotade ETA o que los delincuentescumplan sus condenas. “Lo normales proteger la nación y fortalecer loque nos une”, exclamó el ex presi-dente del Gobierno, quien apuntóque también la normalidad es quenadie tenga que apuntar a Españalos “deberes” de debe hacer, ni ali-mentar la “deriva” de 17 “mini-estados inviables”.

El ex jefe del Ejecutivo no quisoolvidar a Manuel Fraga, a quiendijo que había ido a visitar reciente-mente y pidió a todos los que aca-ban de empezar que tomen las cua-lidades fundamentales de Fraga“honrada pasión política, inagota-ble capacidad de trabajo y voca-ción vital de servicio a España”.Allí mismo trasladó el saludo queenviaba Fraga a sus compañeros.

Adan Martínez, de NNGG de C. Villalba F. de la Torre, alcalde de Málaga A. Ballarín, edil de Madrid Los números ‘uno’ de Mariano Rajoy El ex diputado por Ceuta Francisco A. González

El ex presidente del Partido Popular, José María Aznar, acompañado de María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP

Page 5: El Telegrafo

5Reportajenº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

REDACCIÓNMadrid

Aunque los dirigentes popula-res, empezando por el propio can-didato a la Presidencia, MarianoRajoy, han llamado en numero-sas ocasiones a sus compañeros departido a la prudencia y la con-signa es no creerse del todo lossondeos los electorales, lo ciertoes que cada nuevo estudio de opi-nión que sale a la luz pública conmotivo de las elecciones genera-les del próximo 20 de noviembredibuja un panorama similar: elde una victoria contundente delPartido Popular. Una victoria quepodría ser incluso mayor que lalograda en el año 2000 por JoseMaría Aznar, cuando el PartidoPopular, en el Gobierno, refren-dó gestión en las urnas con lamayoría absoluta que se les habíaescapado cuatro años antes, obte-niendo 183 diputados y el 44,52por ciento de los votos. Eso es al menos lo que se des-prende de un sondeo de inten-ción de voto que maneja el PartidoPopular y al que ha tenido acce-so EL TELÉGRAFO. Esa en -cuesta, realizada entre el 14 y el 19de septiembre, y que se basa en4.408 cuestionarios, da la victo-ria a los populares de cara a laselecciones del 20-N con un resul-tado histórico: de cumplirse lasprevisiones, el Partido Popularpodría obtener hasta el 46,48 porciento de los votos en todo el terri-torio nacional, lo que le supon-dría conseguir 189 escaños en elCongreso de los Diputados, 35más que en la actualidad, corres-pondientes al 39,94 porciento de los votos cose-chados hace tres años. Sin embargo, el pano-rama para los socialistasse dibuja muy difícil. Elcandidato Alfredo Pé -rez Rubalcaba podríallevar al PSOE al resul-tado más malo de suhistoria. Hastaahora, ese' h o -

nor' lo ostentaba Joaquín Almu-nia, también en las elecciones delaño 2000, cuando el PSOE obtu-vo el 34,16 por ciento de los votosy se quedó en 125 diputados. Pocodespués, el candidato dimitió. Decumplirse los pronósticos de laencuesta que maneja el PartidoPopular, el próximo 20 denoviembre los resultados podrí-an ser aún peores: le da al PSOEuna intención de voto del 31,31por ciento y 115 diputados. Unconsiderable descalabro compa-rado con las elecciones de 2008,cuando los socialistas obtuvieronel 43,87 por ciento de los votos y169 escaños. Por comunidades autónomas, lavictoria del Partido Popular pare-ce clara en la mayoría de las pro-vincias, con excepción de Barce-lona, donde a pesar de una nota-ble bajada de votos los socialis-tas obtendrían 12 diputados (en2008 fueron 16), frente a los 8 queconseguiría el Partido Popular (6hace tres años). Empatadas ennúmero de diputados quedaríanambas formaciones políticas enBurgos, Cáceres y La Rioja, enlos tres casos con dos diputadospara cada partido, igual que enla actualidad, aunque con mayorporcentaje de votos para los popu-lares. No lograrían imponerse lospopulares, eso sí, en Guipúzcoa,donde el grueso de los votos selos llevarían PNV y Bildu, cadaformación con dos diputados, yel PP obtendría un representan-te en la Cámara Baja, como hacetres años; en Leida, donde Con-vergencia i Unió conseguiría dos

de los cuatro diputa-dos en liza,

repartiéndose PP y PSOE los dosrestantes; Gerona, donde tam-bién los votantes se decantaríanespecialmente por CiU, que ob -tendría 3 representantes, 2 PSOEy uno el PP; y Vizcaya, donde elPNV obtendría tres escaños, fren-te a los dos que conseguirían PPy PSOE y el representante queobtendría Bildu. En el sondeo también se apun-tan ya algunas posibles sorpresas. Así, destaca por ejemplo el incre-mento de votos que recibiráIzquierda Uni da, formación polí-tica que podría beneficiarse sobre-manera del desencanto de losvotantes del Partido Socialista yconseguir aumentar hasta ochosus representantes en el Congre-so de los Diputados con el 6,44por ciento de los votos en todo elterritorio nacional (en 2008 cose-charon el 3,77 por ciento). Tam-bién mejorarían sus expectativasUnión Progreso y Democracia,que pasaría del 1,19 por cientode los votos y un diputado queobtuvo en 2008 a tres represen-tantes y el 3,92 por ciento de losvotos; y CiU, que aumentaría surepresentación hasta los 14 dipu-tados (3,47 por ciento de losvotos) frente a los 10 repre-sentantes (3,03 por cientode los votos en 2008) quetiene ahora. PNV, Coa-lición Canaria, BloqueNacionalista Gallegoy Nafarroa Bai

mantendría su representación. También destacan las nuevasincorporaciones al Congreso delos Diputados. La más llamativade todas, la de Bildu, que conse-guiría, de cumplirse lo recogidoen la encuesta, cuatro represen-tantes en el Congreso de losDiputados en su primera convo-catoria general. También apare-cerían por primera vez el ForoAsturias de Francisco ÁlvarezCascos, que conseguiría dosdiputados, Compromís,formación políticavalenciana queauparía a un dipu-tado a la Cá -mara Baja, yel PartidoRe giona -lista deCanta-b r i a ,f o r -

mación política del ex presiden-te autonómico Miguel ÁngelRevilla, que tam-bién con-seguiríaun di pu -ta do.

Page 6: El Telegrafo

6 Opinión Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

Staff

Director GeneralClaudio Rivas [email protected]

DirectorJuan [email protected]

CoordinaciónMabel [email protected]

RedacciónAdriana Ramírez [email protected]

Raquel Fernández [email protected]

David Romá[email protected]

[email protected]

[email protected]

MaquetaciónLuis Á[email protected]

Diseño gráficoBelén Núñez-Milara Gómezartegraf [email protected]

OpiniónFrancisco José Alcaraz, Pedro deFrutos, Sigfrido Herráez, FranciscoHerrera, Javier López, PatriciaFernández Bermejo, Javier CastroVillacañas, Antonio Alberca,Grupo de Estudios Estratégicos(GEES.org), José Luis Abascal yFrancisco Roldán.

Publicidad

public [email protected]

David [email protected]

Lola García Ferná[email protected]

Edición digitalNetwork Solutions

Secretaria de DirecciónAdministració[email protected]

DistribuciónServisatel 2000, S.L.

Imprime:Calprint, S.L.Dep. Legal: TO - 383 - 1998

Edita:Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C.Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid)Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 [email protected]

El Telégrafo en la Convención del PP

En la Convencióndel Partido Popu-lar en Málaga,

también se ha tenidoun recuerdo para elgénio de Apple, SteveJobs. Antes delcomienzo del acto deinauguración, en elPlenario se proyectóuna imagen con sunombre y un mensajede agradecimiento porsu labor. De estaforma, Mariano Rajoyy los suyos se unían alas miles de condolen-cias que están siendoenviadas a la familiade Apple, incluyendola cientos de mensajesde mandatarios detodo el planeta, inclu-yendo las palabras decariño enviadas por elpresidente de losEstados Unidos,Barack Obama.

Málaga es el principio del cambio.Esa es la frase más repetida enlos pasillos y en las reuniones de

los populares aquí en la ConvenciónNacional. Lo cierto es que tenemos lasensación real de estar rodeados porlos que serán los nuevos dirigentes delGobierno de España. La tarea no seránada fácil. Así lo auguró José MaríaAznar en su internvención y la cara deMariano Rajoy en las pantallas del Ple-nario lo atestiguaban. Fácil no será,pero los populares están dispuestospara asumir todos los retos que se lepongan por delante. El acto de apertura de ayer sirvió parapresentar públicamente a los númerosuno del Partido Popular, y quizá conellos los que serán el equipo más estre-cho de Mariano Rajoy. Hay 52 candi-datos, de los que 24 son caras nuevas(25 si se incluye al número dos del PPen la lista de Navarra), lo que supone el46 por ciento de los cabezas de lista

Puyuelo; Zaragoza: Eloy Suárez;Teruel: Carlos Muñoz; Gerona: EnricMillo; Barcelona: Jorge FernándezDíaz; Lleida: José Ignacio Llorens;Tarragona: Alejandro Fernández; Cas-tellón: Manuel Cervera; Valencia:Esteban González Pons; Alicante:Federico Trillo; Murcia: Pilar Barreiro;Guadalajara: Antonio Román; Toledo:Arturo García Tizón; Cuenca: MaríaJesús Bonilla; Ciudad Real: RosaRomero; Albacete: Maravillas Falcón;Cáceres: Carlos Floriano; Badajoz:Teresa Angulo; Huelva: Fátima Báñez;Córdoba: Federico Cabello; Jaén: Elvi-ra Rodríguez; Sevilla: Cristóbal Mon-toro; Granada: Concha Santa Ana;Almería: Rafael Hernando; Cádiz:Teófila Martínez; Málaga: Celia Villa-lobos; Tenerife: Pablo Matos; Las Pal-mas de Gran Canaria: José ManuelSoria; Baleares: Miquel Ramis; Ceuta:Francisco Márquez de la Rubia; Meli-lla: Antonio Gutiérrez.

(nú meros muy parecidos al listado delas elecciones generales de 2008). Asi-mismo, se cuentan 15 mujeres al frentede las candidaturas. Éstos son losnúmeros uno de las listas del PP para elCongreso, según la circunscripción:Pontevedra: Ana Pastor; A Coruña:Antonio Erias: Lugo: Joaquín MaríaGarcía Díez; Ourense: Celso Delgado;Asturias: Mercedes Fernández; Canta-bria: Ana Madrazo; Burgos: Juan Car-los Aparicio; Palencia: Ignacio Cosidó;Zamora: Antonio Vázquez; Soria:Jesús Posada; León: Alfredo Prada;Salamanca: Gonzalo Robles; Ávila:Sebastián González; Segovia: BeatrizEscudero; Valladolid: Miguel ÁngelCortés; Madrid: Mariano Rajoy; Vizca-ya: Leopoldo Barreda; Guipúzcoa:José Eugenio Azpiroz; Álava: AlfonsoAlonso; La Rioja: Conrado Escobar;Navarra: Coalición con UPN, el núme-ro dos de la lista del PP será José CruzPérez Lapazarán; Huesca: Blanca

El PP haaprobado unalista denúmeros uno enla que serenueva casi ala mitad, enmás de un 45por ciento, y enla que secuentan 15mujeres

Editorial

Director de EL TELÉGRAFO

Juan Antonio Tirado

fotonoticia

Mensaje de condolencia del PPpara Steve Jobs

Nuestro pésame para la familia de AppleCon la muerte de Steve Jobs se nos

va alguien que revolucionó la vidacotidiana de los usuarios de las

nuevas tecnologías. Uno de los colecti-vos que más utiliza la informática apli-cada en su trabajo quizá seamos el delos periodistas. Muchos de nosotrosempezamos a usar un Mac de Apple alcomenzar nuestra aventura en elmundo de la prensa escrita. Los orde-nadores de la manzana, desconocidospor la gran masa en aquellos primerosaños, nos dejaban un huella difícil deborrar por su estabilidad, velocidad yfácil manejo. El diseño de la publicidad

nales del diseño. Jobs fue un visionario,fue un revolucionador en unos tiemposdonde parecía imposible la llegada denuevas máquinas que hicieran lo quehoy hacen los iPhone o las iPad. Poreso desde aquí queremos sumarnos alresto del Planeta y darle las gracias auno de los últimos genios que ha dadola humanidad y sólo pedirle a los here-deros de la marca que sigan el mismocamino por el que comenzó su andadu-ra el hombre que con su imaginación yatrevimiento revolucinó a la humani-dad con sus inventos. Gracias, SteveJobs.

y la maquetación de los periódicosrápidamente se apuntarona a esta fie-bre a mediados de los ochenta, cuandola mayoría de los usuarios domésticosutilizaban los PC’s de Bill Gates. Cuan-do empecé a utilizar un Mac, ya nuncavolví a mis viejos ordenadores conWindows. Aquello me parecía unjuguete en comparación con los siste-mas operativos utilizados por Apple.Despues llegarían los iPod, los iPhoney ahora la iPad. Con ellos llegó la revo-lución y la marca de la mazana de SteveJobs se popularizó tanto que dejó deser para uso exclusivo de los profesio-

El legado deSteve Jobsseguirárevolucionandola vida demillones depersonas

Editorial

Page 7: El Telegrafo

7Opiniónnº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

Steve Jobs. Un visionario

Reuters

Poornima Gupta yPeter Henderson

OBITUARIO

Difícil de comprender, complicadopara trabajar, y considerado irreem-plazable por muchos, Steve Jobs hizo

de su vida un constante desafío tanto a lasconvenciones como a las expectativasestablecidas. Pese a años plagados deseñales de mala salud, su renuncia a la pre-sidencia ejecutiva de Apple Inc en agostoprovocó un estremecimiento en todo elmundo. Jobs murió el miércoles a los 56años.El presidente del directorio de GoogleInc, Eric Schmidt, lo describió como "elpresidente ejecutivo más exitoso de Esta-dos Unidos en los últimos 25 años. "El,como nadie, combinó el toque artísticocon la perspectiva de un ingeniero paraconstruir una compañía extraordinaria",dijo en agosto. Tras abandonar la universi-dad, Jobs viajó a India buscando una guíaespiritual antes de fundar Apple, un nom-bre que él sugirió a su amigo y cofundadorde la firma Steve Wozniak luego de visitaruna comunidad en Oregon a la que se refi-rió como un "manzanar" (en inglés, "appleorchard"). Con su pasión por el diseño minimalista ysu genio comercial, Jobs cambió el cursodel negocio de las computadoras persona-les durante sus dos períodos en Apple ytransformó al mercado de la telefoníamóvil. El icónico iPod, el iPhone -apodadoel "teléfono de Jesús" por la cuasi religio-sidad de quienes lo eligen- y el iPad soncreaciones de un hombre conocido porejercer un control cercano a la obsesióndurante el proceso de desarrollo de unproducto. "La mayoría de los mortales no puedeentender a una persona como Steve Jobs",dijo Guy Kawasaki, un ex empleado deApple que considera a su cofundadorcomo "el más grande presidente ejecutivode la historia", según dijo recientemente.Carismático, visionario, implacable, per-feccionista, dictatorial. Esas son algunasde las palabras usadas para describir lamítica figura de Jobs, quien quizás sea elmayor visionario que tuvo el mundo de latecnología pero al mismo tiempo se desta-có como un duro hombre de negocios."Steve Jobs es el genio de los negocios denuestra generación", dijo antes de lamuerte de Jobs la ex presidenta de eBayInc Meg Whitman. "Sus contribuciones aApple, sus contribuciones a la tecnología(...) no tienen paralelo en el mundo de los

negocios. El es sorprendente", agregó.Bill Gates, cofundador de Microsoft y

alguna vez némesis de Jobs, lo llamó lapersona más inspiradora de la industriatecnológica y el presidente de EstadosUnidos, Barack Obama, lo señaló como laencarnación del sueño americano.Es difícil imaginar una historia de mayoréxito que la de él, pero el rechazo, el fraca-so y la mala fortuna han sido parte dequien llegó a ser. Jobs fue entregado enadopción al nacer, lo despidieron deApple a mediados de la década de 1980, yel cáncer lo atacó cuando finalmente habíavuelto a la cima.Jobs fue criado por una familia adoptivaen Silicon Valley, que por entonces dejabade ser un lugar de huertos y se convertíaen hogar de trabajadores de Lockheed yotras compañías de tecnología y de laindustria militar. Su amigo Bill Fernandezle presentó al joven ingeniero Wozniak, ylos dos Steves comenzaron una relaciónque eventualmente dio a luz Apple Com-puter. "Woz es un ingeniero brillante,pero no es un empresario, y ahí es donde

entró la figura deJobs", recuerdaFernandez, quienfue el primerempleado deApple. Wozniakdijo que su objeti-vo sólo era dise-ñar equipos y queno tenía interés enconducir Apple."El rol de SteveJobs estaba defini-do: tienes queaprender a ser unejecutivo en cadauna de las divisio-nes de la empresapara convertirtealgún día en lapersona másimportante delmundo. Ese era suobjetivo", bromeóhace poco Woz.Jobs creó Appledos veces. Unacuando la fundó yla segunda cuandoregresó para sal-var a la compañía,

que ahora rivaliza con Exxon Mobil comola de mayor valor entre las que cotizan enEstados Unidos. "Cada día para él era unanueva aventura en la compañía", dijo JayElliot, un ex vicepresidente de Apple quetrabajó cerca de Jobs en la década de 1980.Elliot fue testigo de una agria disputaentre Jobs y el ex presidente ejecutivo dela firma, John Sculley, con quien chocabafrecuentemente por ideas, productos y ladirección de la compañía. El conflicto seextendió a una reunión de ventas enHawaii en 1985, donde se cruzaron violen-tamente, según Elliot. Jobs dejó Apple,argumentando que había sido despedido.Regresó a Apple casi una década mástarde como consultor. Poco después esta-ba dirigiéndola.Jobs reinventó el mundo de la tecnologíacuatro o cinco veces. Primero con la AppleII, una bonita computadora personal en ladécada de 1970, y en la década siguientecon la Macintosh. Ya en este siglo, el iPoden el 2001, el iPhone en el 2007 y el iPad enel 2010 fueron sucesivos éxitos que refor-mularon el mundo tecnológico.

gees.org

Libertad Digital

Regocíjate Europa, porque esta crisiscontiene enseñanzas benéficas.

Podría parecer otra cosa, pero a lo que sededican los responsables europeos última-mente es a calcular las quitas de la quiebrade Grecia y cuándo hacerla efectiva.

Francia se oponía a que sus bancos, quedentro del euro poseen más deuda griega,perdieran más del 21% decidido en julio.Ayer, su ministro de Hacienda dijo quequizá deberían asumir más. Fuentes alema-nas y comunitarias vienen dejando caer lacifra del 50%. De ahí las dificultades deciertos bancos como Dexia. Estamos enpleno proceso de amortiguar el golpe. Laconciliación de la posición alemana con lafrancesa se espera de una reunión el domin-go entre Merkel y Sarkozy.Grecia dijo que tenía liquidez hasta octu-bre, pero también era mentira, y sus socios,cada vez más irritados, le han obligado aadmitir que puede aguantar más. Entretan-to han pospuesto la reunión del 13 de octu-

bre para liberar un tramo de 8.000 millonespendiente todavía del primer rescate demayo de 2010.Por su parte la ampliación y modificacióndel fondo de rescate, alentados por incesan-tes rumores, eran desmentidos. PrimeroTrichet afirmó que el BCE no prestaría alfondo y luego Eslovaquia, un miembro deleuro que ha pasado por dos cambios demoneda, retrasó para el 25 de octubre lavotación sobre sus condiciones.Primera lección. La izquierda no sólo espa-ñola, sino el socialismo cuyas medidas hanreinado últimamente están muy deprimi-dos, señal de que algo bueno está sucedien-do. Esto: se está empezando a constatar quela presunta solución de arrojar dinero delcontribuyente a los problemas los hace másgraves. No hay que tomar pues en serio lasliteralmente increíbles propuestas recientesdesde esos desesperados sectores, de reba-jar tipos o incrementar inflación, que tantola UE como la OCDE sitúan por encima del3%. Que hayamos tenido que caer tan bajopara desechar las irracionales y empobrece-

doras medidas keynesianas es triste, pero loes menos si efectivamente lo hacemos.La otra lección del momento es que duran-te más de un año, desde el primer rescategriego, no se ha hecho nada nuevo salvodiscutir en círculo sobre las mismas ideas.Desde los rescates expresos –operadosmediante el fondo europeo– hasta los encu-biertos mediante la compra de bonos por elBCE, como los sufridos por España e Italia–cuya diferencia, como reconoció el minis-tro italiano Tremonti, es que en España seespera un cambio pronto–. Y lo único queha funcionado ha sido recortar con tinocomo están haciendo Portugal y, sobre todo–sin agravar impuestos–, Irlanda, que yacrece más que España.Como Sieyès durante la Revolución, hemosvivido. O sea, nuestra maltrecha cabezasigue sobre nuestros hombros. Así que esteominoso periodo de socialismo o gastopúblico desbocado, nos ha enseñado lasbien fáciles lecciones de la crisis. Basta conconstatar lo que ha hecho el socialismo yhacer, decididamente, lo contrario.

Gracias a la crisis, que nos ha enseñado tanto

Page 8: El Telegrafo

8 Comunidad Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

REDACCIÓNMadrid

El Consejo de Gobierno acordóhoy autorizar un gasto de 736.291euros para financiar la ampliaciónde crédito de la convocatoria de2011 de subvenciones para elfomento de la inserción laboral dedesempleados mediante Progra-mas Experimentales de Empleo.

Con esta ampliación de crédito,el gasto total que la Consejería deEducación y Empleo va a desti-nar a estas ayudas durante 2011será de 5.420.290 euros, ya que endiciembre de 2010 se aprobó ungasto de 4,6 millones para financiaresta convocatoria. Gracias a estasayudas 23 entidades sin ánimo delucro podrán financiar el desarro-llo de programas experimentalesen materia de empleo, de los quese beneficiarán 2.448 desemplea-dos.

Programas ExperimentalesAsí lo detalló ayer el vicepresi-dente, consejero de Cultura yDeporte y portavoz regional, Igna-

cio González, quien explicó quelos Programas Experimentales deEmpleo son aquellos que combi-nan acciones de información,orientación, asesoramiento, for-mación y práctica laboral dirigi-das específicamente a incrementarlas posibilidades de que encuen-tren un empleo las personas conmás dificultades de acceso al mer-

cado laboral.Los Programas Experimenta-

les de Empleo se centran en loscolectivos prioritarios formadospor las personas con discapacidad,las mujeres, víctimas de violenciade género, las personas de etniagitana, los desempleados en ries-go de exclusión social (drogode-pendientes, ex reclusos, y los per-

ceptores de prestaciones, de sub-sidios por desempleo o de la RentaMínima de Inserción de la Comu-nidad de Madrid).

Las ayudas están dirigidas aentidades sin ánimo de lucro conexperiencia acreditada en los pro-cesos de inserción laboral. Cadaentidad deberá atender a un míni-mo de 100 desempleados.

REDACCIÓNMadrid

El Consejo de Gobierno de laComunidad de Madrid aprobóayer la modificación de la Ley deProtección de Animales Domés-ticos de 1990 con el fin de adaptarsu contenido a la actualidad yprohibiendo, entre otras cosas,alimentar a animales abandona-dos o exhibir mascotas en esca-parates.

Entre las prohibiciones expre-sas que contempla este nuevotexto, se incluyen las relaciona-

das con “animales potencialmentepeligrosos”, como algunas espe-cies exóticas, serpientes o víbo-ras, que “no se van a poder tener”.Además, se amplían los casos enlos que se puede ordenar la reti-rada cautelar de un animal.

Las sanciones también se endu-recen y oscilarán entre los 300 y los1.500 euros en el caso de las leves,entre los 1.500 y los 6.000 euroscuando sean graves y hasta 30.000euros en el caso de las más gra-ves.

Nueva Ley de Protección deAnimalesSe endurecen las medidas y se impondrán sancionesde hasta 30.000 euros con su entrada en vigor

REDACCIÓNMadrid

La consejera de Medio Ambientede la Comunidad de Madrid, AnaIsabel Mariño, dijo ayer que lacalidad del aire en la región “esexcelente” y que el Ejecutivo no vaa tomar ninguna medida al res-pecto que perjudique la actividadeconómica madrileña.

La consejera se pronunció asítras ser preguntada por la mora-

toria que tendrá que pedir el Ayun-tamiento de Madrid por no habercumplido los niveles de NO2 y que,según el Ministerio de Medio Am -biente, tendría que haber solici-tado ya. Mariño dijo que la calidaddel aire en la región “no sólo esbuena sino que es excelente” aun-que reconoció que que en algunospuntos “de forma puntual y coyun-tural” se han producido “eleva-ciones de Óxido de Nitrógeno”.

Mariño tacha de excelentela calidad del aire en MadridDice que sólo en algunos casos se ha excedido el NO2

Ignacio González, vicepresidente del Ejecutivo madrileño

Ayudas a parados con dificultada acceder al mercado laboralEsta convocatoria de subvenciones permitirá financiar a 23 entidades y beneficiaráa 2.448 desempleados

REDACCIÓNMadrid

El colectivo de personas conenfermedadess mentantes tam-bién recibirán 2,6 millones deeuros en concepto de ayudas paragarantizar el mantenimiento deuna residencia destinada a per-sonas con enfermedad mentalcrónica en Navalcarnero, segúninformó el Consejo de Gobier-no.

Se trata de 20 plazas residen-ciales en las que se da servicio a lazona suroeste de la Comunidadpara atender a personas adultas,de entre 18 y 65 años, con enfer-medad mental crónica que pre-cisan de una asistencia social inte-gral y de personas que tienen unimportante deterioro en su auto-nomía persona y social y que pue-den permanecer en el centro deforma transitoria o indefinida.

Además del alojamiento y lamanutención, estas personas reci-ben cuidado y apoyo personal ysocial, rehabilitación psicosociale integración comunitaria y, ensu caso, orientación y apoyo a lasfamilias.

Atención diurnaJunto a estos recursos, en la

Comunidad de Madrid existencentros de atención diurna, entrelos que se encuentran los Cen-tros de Rehabilitación Psicoso-cial, los Centros de Día de Sopor-te Social y los Centros de Reha-bilitación Laboral; y los centros deatención residencial, entre losque figuran las residencias, lospisos supervisados y las plazas dealojamiento.

Además, hay servicios com-plementarios a estos, como losEquipos de Apoyo Social Comu-nitario, una iniciativa innovado-

ra que se creó en 2005 para ofre-cer atención social en el propiodomicilio y en su entorno a aque-llas personas con mayores difi-cultades sociales con el fin demejorar su calidad de vida, suintegración en la comunidad y suvinculación a la red de atención.

LíderesSegún explicó el vicepresi-

dente, este acuerdo pone de mani-fiesto el compromiso que el Go -bierno regional mantiene con losasuntos sociales, a pesar de lasituación económica de grave cri-sis por la que atraviesa el país.

“Y muestra de ese renovadocompromiso son los datos quemes a mes cosecha la Comuni-dad de Madrid en lo que a aten-ción de personas dependientesse refiere”, señaló el vicepresi-dente primero del Gobiernoregional.

El colectivo de enfermos mentalesrecibirá 2,6 millones en ayudasMadrid sigue estando a la cabeza en atención a la dependencia, según los datos delMinisterio correspondientes al mes de octubre

Subvenciones dirigidasa entidades sin ánimo

de lucro

Page 9: El Telegrafo

MunicipiosViernes 7 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.092 Distribución Gratuita

COLLADO VILLALBALas obras del nuevoPlanetocio, quesuponen 10 millonesde inversión, estaránlistas para elpróximo verano

página 12

SUMARIO

EL ESCORIAL El alcaldeescurialense aseguraque ningún vecino sesaltará la ley, tras la talade encinas en un terrenoprotegido en la Coladade Navalquejigo

página 14

LAS ROZAS LaComunidad de Madridanula una propuestade reclasificación, enel Plan de Urbanismo,de un suelo que estáprotegido

página 16 página 18

SAN LORENZO Se lleva acabo la reordenación deltráfico en las áreas de lascalles Patriarca y San Juan yen la zona de Conde deAranda para mejorar elaparcamiento y el tráfico

página 20

NAVACERRADA LaAsociación deApicultores de la regiónorganiza una nuevaedición de las Jornadasde la Miel que duraránseis días

Page 10: El Telegrafo

10 Municipios Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

REDACCIÓNMadrid

La Comunidad de Madrid siguesiendo feudo del Partido Popular.Los votantes populares han sidomayoría en todas las eleccionescelebradas en los últimos años,tanto en las citas electorales gene-rales como autonómicas, y la ten-dencia no cambiará, a tenor delas encuestas, de cara a la citacon las urnas del próximo 20 denoviembre.

Según el sondeo de intenciónde voto que maneja en estosmomentos el Partido Popular, ames y medio de las eleccionesgenerales, los populares volve-rían a arrasar en Madrid, como yasucedió en las autonómicas ymunicipales del pasado mes demayo, y mejorarían en la capitallos resultados de las elecciones de2008.

Hace tres años, el PP obtuvo

en la región madrileña el 49,34por ciento de los votos, 1,72millones de votantes que le valie-ron 18 diputados. Para el próxi-mo 20 de noviembre, el sondeoelectoral al que ha tenido accesoEL TELÉGRAFO amplía esamayoría hasta el 56,7 por cientode los votos, 21 diputados. Unosresultados que incluso mejoranlos obtenidos por el PartidoPopular en las elecciones alGobierno regional celebradas elpasado mes de mayo, cuando lacandidatura de Esperanza Agui-rre, en su tercera cita con lasurnas como aspirante a la Presi-dencia de la región, consiguió el51,74 por ciento de los votos.

En el caso del Partido Socia-lista, la caída de confianza de losvotantes es incluso más signifi-cativa que en el conjunto nacio-nal. Si en el 2008 la candidaturadel PSOE en la región consiguióel 39,45 por ciento de los votos,1,37 millones de sufragios, el pró-

ximo 20 de noviembre podríansufrir un serio varapalo en tie-rras madrileñas.

El sondeo les adjudica un un25,1 por ciento de intención devotos, con los que conseguirían 9diputados, un magro resultadofrente a los 15 representantesque consiguió hace tres años.Unos resultados muy similaresa los que consiguió el PartidoSocialista de Madrid el pasadomes de mayo, cuando el candi-dato del PSM, Tomás Gómez,obtuvo el 26,23 por ciento de losvotos.

UPyD e Izquierda UnidaEn cuanto al resto de las forma-ciones políticas que obtendríanrepresentación en el Congresode los Diputados por parte de laregión madrileña, Izquierda Uni -da, según el sondeo, podría llegara doblar sus resultados, y pasaríadel 4,69 por ciento de los votos

conseguidos en las generales de2008 al 8,1 por ciento, suficientespara conseguir tres represen-tantes por Madrid, dos más queen la actualidad.

También mejoraría significa-tivamente su representación polí-tica Unión Progreso y Demo-cracia, que tras un muy buendebut en las regionales, cuandoobtuvo el 6,3 por ciento de losvotos y representación en el par-lamento regional, podría aumen-tar ahora, en las generales, susresultados pasando del 3,76 porciento de votos que obtuvo en2008 en su primera cita con lasurnas, que sirvieron para que sulíder, Rosa Díez, llegara al Con-greso de los Diputados, al 9,1 porciento, lo que serviría para que laformación política obtuviera lostres representantes que la encues-ta del Partido Popular le otorga,para todo el territorio nacional,de cara al próximo 20 de noviem-bre.

Rubalcaba conseguiría en Madridpeores resultados que Tomás GómezSegún el sondeo de intención de voto con el que trabaja en las semanas previas a las elecciones el Partido Popular, los socialistas perderíanseis de los 15 diputados con que cuentan en la actualidad por la Comunidad de Madrid y obtendrían tan solo el 25,1 por ciento de los votos

Tanto UPyD comoIU mejorarían surepresentación

Mariano Rajoy podríasuperar el 56 por cientode los votos en Madrid

Page 11: El Telegrafo

11nº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

Page 12: El Telegrafo

12 Municipios Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

MABEL CAZORLACollado Villalba

El centro Comercial y de OcioPlanetocio está siendo sometidoa una importante obra de remo-delación, que de aquí al próximoverano cambiará completamen-te su aspecto. Las obras suponenuna inversión total de 10 millo-nes de euros y se prevé que gene-re unos 800 puestos de trabajo.Ayer, los responsables de la mul-tinacional holandesa Wereldha-ve, propietaria del centro, invi-taron al alcalde de Collado Villal-ba, Agustín Juárez, a visitar lasobras de remodelación, para queconozca, de primera mano, cómoevolucionan y sus planes de futu-ro.

La intención es acoger en suinterior grandes firmas de entre-tenimiento, tiempo libre, depor-tes o restauración. Según explicó

durante la visita el director gene-ral de Wereldhave en España,Michel Janet, su intención no escompetir en el plano puramentecomercial. “Esto es un centro deocio y no vamos a competir con loscentros comerciales tradiciona-les. Sería una tontería. Y no va mosa poner otro hipermercado, eso esseguro. Ahora bien, queremosque este centro siga con su imageny con su razón de existir, la diver-sión, el deporte, las actividadescomerciales, la restauración y to -do lo que atraiga a la gente deesta comarca”.

Durante la visita, el alcalde deCollado Villalba recordó, por suparte, la importante repercusiónque este tipo de actuaciones tie-nen para la economía local. Elproyecto, aseguró, ya era cono-cido por el Partido Popular cuan-do estaba en la oposición, “y daalegría ver que una empresa tan

importante haya decidido apos-tar por Collado Villalba, inver-tir 10 millones de euros, que enestos tiempos es muy importante”.Juárez aseguró que esta actua-ción es un ejemplo de sus planespara el futuro del municipio, “tra-bajar con la empresa privada parafacilitar cuanto antes que empre-sas como esta se establezcan en lalo calidad”.

La obra ha comenzado por laprimera planta y se hará en tresfases. La segunda afectará a laplan ta baja y la tercera, al aparca -miento y la imagen global del cen-tro, accesos peatonales, etcéte-ra. Mientras, tanto los cines comolos restaurantes de la zona exte-rior, el gimnasio y los comercioscontinúan prestando sus servi-cios con normalidad. La pista dehielo, eso sí, ya ha desaparecido,y en su lugar se instalarán nue-vos equipamientos deportivos.

Las obras de Planetocioestarán listas en verano

COLLADO VILLALBA.- Agustín Juárez visitó ayer el centro, en remodelación, conlos responsables de la empresa propietaria, la holandesa Wereldhave

REDACCIÓNAlpedrete

Fiscalía Anticorrupción ha archi-vado la denuncia presentada enabril de 2010 contra el entoncesconcejal de Urbanismo, TomásCarrión, por Izquierda Unida,formación política que acusó aledil de tener intereses en uno delos terrenos afectados por el PlanGeneral de Irdenación Urbanade la localidad, aún en tramita-ción.

Todo comenzó cuando se des-veló que Tomás Carrión es pro-pietario, “por sucesivas herenciasfamiliares”, puntualiza, de unterreno en Los Llanos, cataloga-do como urbanizable en el PlanGeneral, que aún no ha sido apro-bado definitivamente, y sobre losque firmó, en el año 2005, cuando

aún no era concejal de Urbanismo,una opción de compra. Más tarde,en 2007, entró a formar parte delequipo de Gobierno y, en la últi-ma legislatura, se hizo cargo dela cartera de Urbanismo, en plenatramitación del Plan. Es la razónpor la que la coalición de Izquier-das acusaba a Carrión de pre-suntos delitos de prevaricación,tráfico de influencias, negocia-ciones prohibidas y abusos en elejercicio de su función, entre otrosasuntos, que ahora han sido deses-timados.

La denuncia, aseguran desdeel equipo de Gobierno, fue archi-vada por la Fiscalía Anticorrup-ción en julio de 2010, “y en su cali-dad de demandante, IU-LV supodel fallo. Pero lejos de retractar-se, los miembros de este grupomunicipal han procurado en todo

momento que esto no se cono-ciera y han seguido mantenien-do sus acusaciones contra Ca -rrión”, sobre todo durante la cam-paña electoral. El afectado, afir-man desde el PP, no tuvo cono-cimiento de este particular hastael pasado 28 de septiembre “gra-cias a las diligencias practicadaspor el juzgado asignado en la que-rella”. Tomás Carrión se ha mos-trado “satisfecho porque el tiem-po y la justicia están poniendo acada uno en su lugar” y ha recor-dado que, aunque esta de nunciacontra su persona ha sido archi-vada, sí que continúa adelante elproceso por un presunto delitode calumnias e injurias contra elex portavoz de IU en el Ayunta-miento, Fernando Jiménez, al queCarrión denunció en la mismaépoca.

Archivada la denuncia contrael edil del PP Tomás CarriónALPEDRETE.- En la anterior legislatura, cuando era edil de Urbanismo, IzquierdaUnida denunció al concejal por presuntas implicaciones en la tramitación del PGOU

Visita institucional a las obras de Planetocio

El Ayuntamiento deTorrelodones ha anun-ciado que ha quedadocerrada al tránsito devehículos, desde estasemana, la entrada delCordel de Hoyo en suacceso desde la carreterade Hoyo de Manzanares.Según han explicadodesde el equipo deGobierno “se trata deuna meditada decisiónque tiene como objetivo

cumplir con la legislación vigente en materia de vías pecuarias ygarantizar su conservación. Asimismo se persigue evitar los ries-gos derivados del tránsito de vehículos a determinadas horas poruna vía que no reúne las condiciones mínimas necesarias para eltránsito rodado”, han señalado en un comunicado.

El Ayuntamiento de Torrelodones cierra al tráficorodado la entrada al Cordel de Hoyo

BREVES

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de su Concejalía deFamilia y junto a la Obra Social Caja Madrid, va a poner en mar-cha el programa ‘Saber envejecer. Prevenir la dependencia’, unprograma basado en el entrenamiento emocional con técnicas decoaching donde la palabra, la reflexión y el debate cobran todoel protagonismo. Está dirigido a personas que quieran aprendera envejecer con éxito y que deseen debatir, compartir experien-cias con otras personas y trabajar dinámicas de grupo participati-vas. Para ello se cuenta con una serie de cuadernos didácticoscon lo que los formadores ofrecerán a las personas mayores, nosólo conocimientos, sino también propuestas y motivos paramejorar y disfrutar de la vida. Además, el programa incluye unaserie de material audiovisual con el que, a través de 15 cortos, semuestran divertidas situaciones cotidianas y se lanzan consejosprácticos sobre los diversos temas desarrollados en los cuader-nos didácticos. Todo ello de forma completamente gratuita parasus participantes. Los cursos comenzarán el próximo 27 de octu-bre y durarán hasta el 28 de marzo.

Galapagar ofrecerá un curso a los mayores paraaprender a envejecer

Page 13: El Telegrafo

13nº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

Page 14: El Telegrafo

14 Municipios Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

REDACCIÓNGuadarrama

El pasado miércoles se dió ini-cio a un nuevo curso del Aula deHumanidades. La conferenciainaugural, tuvo lugar en el audi-torio de la Casa de Cultura Al -fonso X el Sabio y corrió a cargode la profesora del departamen-to de Historia del Arte III de laUniversidad Complutense,María López Fernández. Unaconferencia que llevó por título‘Arte del siglo XIX: un tiempoconstruido con tópicos’.

La sesión inaugural estuvopresidida por la Alcaldesa deGuadarrama, Carmen MaríaPérez del Molino, y el Vicerrec-tor de Extensión Universitariade la Universidad de Alcalá,Javier Ribera Blanco, acompa-ñados por la edil de Educación y

Cultura, Sara Villa Ruiz.En esta nueva ocasión los

alumnos del Aula de Humani-dades estudiarán el Arte, la His-toria y el Pensamiento del sigloXIX, en un nuevo curso que siguecontando con el respaldo de laUniversidad alcalaína, que si guesiendo un referente en toda lazona por la implicación munici-pal y también por la implicaciónde los más de cincuenta alum-nos que anualmente se matricu-lan en las clases, en los semina-rios y en las salidas culturalesque se organizan en el marco deeste aprendizaje universitario.

Una oportunidad para ampli-car el conocimiento, lo que ya seesbozó el pasado septiembre conun interesante seminario sobreEgipto y los descubrimientos rea-lizados por el equipo del inves-tigador José Manuel Galán.

El Aula de Humanidadesha comenzadoesta semana el cursoGUADARRAMA.- El miércoles tuvo lugar un actooficial de apertura de esta actividad universitaria

ADRIANA RAMÍREZEl Escorial

El alcalde de El Escorial, Anto-nio Vicente y los miembros de suequipo mostraron esta semana suindignación ante lo que han ca -lificado de “barbarie” ecológica,con la tala de encinas centenariasy movimiento de tierras en la Cola-da de Navalquegico, un terrenoprotegido situado al norte de laurbanización Los Arroyos, tras lasvías del tren, en el entorno de LasZorreras.

El regidor, lamentó profunda-mente la actuación llevada a cabopor un particular, que le habló dela posibilidad de hacer allí unascuadras, para poner una escuelahípica de carácter terapéutico parapersonas con algún tipo de disca-pacidad y al que remitió a los ser-vicios técnicos al tratarse de unterreno en el que la Consejería deMedio Ambiente tendría que auto-rizar si la actividad es compatibleo no con dicha protección, y con elconsecuente estudio de impactoambiental, por lo que le remitióinicialmente a los técnicos muni-cipales para que les informasende las licencias que deberían desolicitar.

ReincidenciaLa alerta se hizo por parte de losvecinos de la zona, tanto al Auyun-tamiento como al Servicio de Pro-tección de la Naturaleza de laGuardia Civil (SEPRONA),encargada de la instrucción delcaso y ésta se paralizó a la esperade un informa que aclarase si ésteuso era legal. Pero pasadas unassemanas, “y sin ningún permiso niautorización” se reniciaron”, seña-la Vicente que explicó que vigilar

el cien por cien de un territoriotan vasto como el de El Escorial esimposible, porque la siguiente dereanudación de las obras, llegóhace una semana por parte decolectivos ecologistas. La “abe-rración y el atentado contra elentorno ya estaba ejecutado, sinhaberse solicitado licencia ni per-

miso alguno”, lamentó Vicente,que aseguró que el SE PRONA,organismo competente en la mate-ria, “creo que ya ha llevado el casoante la fiscalía de Medio Ambien-te para que se investigue y se deci-da acerca de las posibles conse-cuencias que puede tener estehecho”.

El regidor dió un paso más alláen sus declaraciones a EL TELÉ-GRAFO, asegurando que esteAyuntamiento no le va a permi-tir ni los tratos de favor, ni irregu-lariad alguna, “ni mucho menosque se cometa impunemente unailegalidad como la que se ha pro-ducido”.

EL ESCORIAL.- La tala de encinas y los movimientos de tierra hechos por unosparticulares en la Colada de Navalquejigo se llevan ante la Fiscalía de Medio Ambiente

REDACCIÓNSan Lorenzo

Este fin de semana se celebran lasfiestas del Barrio del Rosario deSan Lorenzo de El Escorial. Losactos comenzarán a las 20.30 horasde hoy viernes con la solemneeucaristía presidida por el padreRafael Márquez Morato y ameni-zada por el coro de las Hijas deSanta María de Leuda.

Continuarán el sábado, a las18.00 horas, con un rezo comuni-tario del Santo Rosario, en la capi-lla de Nuestra Señora. Al termi-no del mismo, se realizará unSolemne Besapiés de la imagende la virgen. Ya el domingo, a las10.30 de la mañana, las calles y pla-zas del barrio recibirán la visita deun pasacalles a cargo del grupo dedulzaina y tamboril ‘La Cuadrilladel Jaral’’ y a las 10.45 se realiza-rá una ofrenda floral a la virgen yuna misa amenizada por el corode las Hijas de Santa María deLeuca, tras lo cual se sacará a laimagen de la virgen en procesión,que finalizará en la puerta de lacapilla con el canto de ‘La Salve’.

SAN LORENZO.- Nofaltará la música y eltradicional besapiés

El barrio delRosario celebralas fiestasen honora su patrona

El alcalde asegura que ningúnvecino se saltará ninguna ley

Page 15: El Telegrafo

15nº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

Page 16: El Telegrafo

16 Municipios Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

RAQUEL FERNÁNDEZLas Rozas

El PSOE de Las Rozas ha denun-ciado “la falta” de profesores depsicomotricidad en los colegiospúblicos del municipio. Sus res-ponsables han pedido la “inme-diata” vuelta de estos docentes delos que los centros “se han vistoprivados”, después de 20 añosde trabajo en los mismos. Segúnlos socialistas, “la Concejalía deEducación ha decidido eliminarestas clases y dejar a los niños detres a cinco años sin psicomotri-cidad”. Los profesores en cues-tión, según los socialistas, estánen los polideportivos municipa-les.

Los responsables del PSOEhan mostrado su descontento conla medida puesta en marcha porel Ayuntamiento porque “la edu-cación física” en la etapa infantil“es de gran importancia y la psi-comotricidad la base de este desa-rrollo”. Así, han indicado que“la psicomotricidad contribuye aldesarrollo del ser humano en suglobalidad ya que actúa conjun-tamente sobre todos los aspec-tos de su desarrollo. Es necesarioque los niños de estas edades

adquieran determinadas destre-zas para realizar las actividadeshabituales con cierta autonomía,responsabilidad e iniciativa. Unade las grandes finalidades de laactual Ley Orgánica de educa-ción del 3 de mayo de 2006 en suartículo 12 dice que es contribuiral desarrollo físico, afectivo, inte-lectual y social del niño, en defi-nitiva a su desarrollo global”.

Finalmente, han dicho quelas medidas del Ayuntamientoroceño se unen a la “políticanefasta que está llevando a caboel Gobierno Regional presididopor Esperanza Aguirre y que estácontribuyendo a la pérdida de lacalidad de enseñanza que reci-ben nuestros jóvenes”.

Al respecto, fuentes munici-pales han explicado que con estamedida lo que se ha tratado deevitar es una “duplicidad” altener ya los alumnos clases deeducación física en los colegios.“De lo que se trata es de evitaruna duplicidad. Había una seriede monitores que pertenecen alpersonal municipal que duplica-ban sus clases con las de Educa-ción Física, que está dentro delcontenido curricular”, han seña-lado.

El PSOE denuncia la faltade profesores depsicomotricidadLAS ROZAS.- El Ejecutivo justifica la medida para“evitar” la “duplicidad” con los de educación física

RAQUEL FERNÁNDEZLas Rozas

La Comunidad de Madrid ha anu-lado el proyecto para reclasificarsuelo protegido en el municipio.La iniciativa en cuestión se incluíadentro del nuevo Plan de Urba-nismo, que está siendo valoradopor la Dirección General de Urba-nismo.

Según ha informado IzquierdaUnida de Las Rozas, la zona encuestión “no ha perdido los valo-res por los que fue protegida en elvigente PGOU y, como conse-cuencia, deberá volver a su situa-ción original con la proteccióncorrespondiente”. El partido dela oposición ha explicado que elsuelo en cuestión, situado en lazona norte de la localidad, en elmargen derecho de la A6 sentidoMadrid lindando con Torrelodo-nes, fue adquirido por un conoci-do constructor presuntamente vin-culado a la operación Malaya.

“Es la segunda vez que laComunidad de Madrid echa paraatrás este Plan General en la últi-ma fase del proceso de aproba-ción, una circunstancia excepcio-nal que revela la falta de riguro-sidad de un Plan caracterizadodesde hace más de ocho años por

las continuas irregularidades téc-nicas en beneficio de propietariosde suelo”, ha añadido el portavozdel partido de izquierdas, JaimeRodrigues Marcos.

Por otra parte, según IU, elinforme “también destapa hasta22 irregularidades” en el cálculo deedificabilidades y cesiones de suelopúblico previstas por el Plan Gene-ral, todas ellas en beneficio priva-do, aumentando la superficie lucra-tiva a edificar y reduciendo lassuperficies de suelo público”.

A ello, la coalición suma que laDirección General de Urbanismo“asume también” el informe deEvaluación Ambiental del pasa-

do mes de diciembre, “que supo-ne correcciones severas” al Planreferidas entre otros asuntos a laconstrucción de una gran depura-dora en terrenos del Parque Regio-nal del Guadarrama y a la urba-nización del encinar del ParqueEmpresarial.

Finalmente, aseguran que elinforme” ha dado la razón” a todoslos puntos denunciados en el escri-to que IU envió a la Comunidad deMadrid junto a colectivos ecolo-gistas y vecinales el pasado mesde noviembre.

Al respecto, fuentes munici-pales han asegurado que “no hayirregularidades” y que la Comu-nidad de Madrid “no ha echadoatrás nada” porque en una trami-tación de un Plan de Urbanismo“se realizan observaciones” y“todas las que hace la Comunidadse tienen en cuenta”.

Desde el Gobierno local se haexplicado que el nuevo PGOU “seva a adaptar a la realidad actual”porque “no hace falta tanto suelopara viviendas”. Por este motivo,“se va a potenciar la puesta a dis-posición de suelo para las empre-sas que se quieran instalar en LasRozas”. El objetivo es “facilitarla actividad económica y la creaciónde empleo”.

Anulada la reclasificación de unsuelo protegido en el nuevo PGOULAS ROZAS.- Desde el Ayuntamiento se asegura que la Comunidad “no ha echadoatrás nada” y que se trata de “observaciones”

Izquierda Unida de Majada-honda ha dicho que al Gobier-no Local del PP le “salen lascuentas” del Ayuntamientopor el “subidón del IBI y elrecorte en el gasto social”. Elportavoz de la coalición, Juan-cho Santana, dice que en 2010la “la cuenta se cerró con unsupuesto superávit de más de5 millones de euros y un défi-cit acumulado de 6 millones,generado por la gestión irres-ponsable del PP, el despilfarroy las consecuencias de las pre-suntas prácticas corruptas”.Con todo ello, ha señaladoque “la supuesta política decontención del gasto sólo haafectado a los gastos sociales”,por lo que ha citado un 25 porciento menos en serviciossociales o un 30 por cientomenos en Juventud, etcétera.

IU de Majadahondaacusa el “subidón” delIBI del Ayuntamiento

BREVES

La Asamblea de Madrid haacogido una reunión entre elGrupo Parlamentario Socia-lista, el Grupo MunicipalSocialista de Pozuelo de Alar-cón y asociaciones, colectivosy ciudadanos en defensa delMonte de Pozuelo. Durante lareunión, se desgranó la pro-puesta que los socialistas pre-sentarán al Pleno de la Asam-blea el jueves 13 de octubrepara que se aumente la pro-tección de esta zona. “ElPSOE lleva defendiendo elMonte de Pozuelo más de 20años. Nos comprometemos adefenderlo hasta que logre-mos aumentar su protección yver como se convierte enpatrimonio de todos los ciuda-danos y ciudadanas de Pozue-lo”, dice el portavoz socialistade Pozuelo, David Cierco.

Reunión institucionalen defensa del Monte de Pozuelo

El 22 de octubre comienza una nueva edi-ción del taller de autodefensa para mujeresque promueve el Ayuntamiento de Majada-honda. En las clases se formará a las asisten-tes con nociones básicas de defensa personalpara evitar posibles agresiones, como roboso malos tratos. El objetivo de este taller noconsiste en que las alumnas aprendan a res-ponder con violencia ante cualquier ataque,sino que sepan defenderse y san capaces deenfrentarse a situaciones amenazantes queproducen un bloqueo físico y emocional. Elgrupo estará formado por un máximo de 30 personas. La duraciónserá de seis sesiones de dos horas para cada grupo, impartiéndoseen sábados consecutivos en horario de 10.00 a 12.00 horas.

Majadahonda ofrece un nuevo curso de autodefensapara mujeres

Page 17: El Telegrafo

17nº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

Page 18: El Telegrafo

18 Municipios Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

FIRMA DE TEXTO.Localizador

Un año más, la Asociación deApicultores de la Comunidad deMadrid (APISCAM), en colabo-ración con ADESGAM, organi-za en Navacerrada, del 7 al 12 deoctubre, las Jornadas de la Mielde Madrid, que van ya por su undé-cima edición, y en las que, apartede degustación y venta de mielesy otros productos de las colmenas,habrá un completo programa deactividades, exposiciones apíco-las, de dibujos y fotografías de losconcursos y proyección de DVD’ssobre la materia.

Una de las iniciativas máscuriosas de esta edición es el taller‘La miel en la cocina’, que impar-tirá el domingo, 9 de octubre, yel miércoles, 12 de octubre, PaulaC. Loureiro. En este curso de coci-na dedicado especialmente a losproductos elaborados con miel,se enseñará a los asistentes a rea-lizar salsas, adobos y postres.

Las jornadas, que se celebranen la Casa de Cultura de Navace -rrada, se inaugurarán esta tarde apartir de las 17.30 horas. Una horadespués se celerará el concursode mieles y, a partir de las 19.00horas, el de fotografía. Los pre-mios se entregarán mañana, a par-

tir de las 11.30 horas. Además,mañana sábado (a las 17.30 horas)y el domingo (18.30 horas) se vana celebrar sendos talleres de velasconfeccionadas, como no puedeser de otra manera, con cera deabejas. Para participar en los talle-res hay que inscribirse en la pro-pia Casa de Cultura.

Pero no sólo se podrá disfrutarde estas actividades, tambiéncomprar todo tipo de mieles yderivados en los diferentes pues-tos que se instalan, para la oca-sión, en el vestíbulo del centro.La exposición y venta de mielesestará abierta al público en hora-rio de 10.30 a 20.00 horas.

Seis días para conocer todoslos beneficios de la mielNAVACERRADA.- Además de la exposición y venta de mieles, la Casa de Culturaacogerá diferentes actividades paralelas, como un taller de cocina y otro de velas

La miel, en todas sus variantes, protagoniza el encuentro

BREVES

El Centro de Interpretación Turística El Alcornocal de Hoyoorganiza el próximo domingo, 9 de octubre, una nueva marchaguiada de senderismo, en esta ocasión por la ruta de Carboneros.La salida se hará, desde el centro, a las 10.00 horas, y durará unastres horas y media. Al ser una ruta de dificultad media, no serecomienda llevar a menores de diez años y tampoco está permi-tido llevar animales de compañía. Es una de las citas de un fin desemana que también acogerá una nueva edición del MercadoEcológico y Artesano, coincidiendo además con la celebracióndel Día Internacional de Erradicación de la Pobreza. Estará enla plaza Mayor de 11.00 a 14.30 horas el domingo y ofrecerá,como siempre, interesantes actividades paralelas para los máspequeños.

Actividades de fin de semana en Hoyo de Manzanares

Hasta el 22 de octubre se puedevisitar en la Casa de Cultura decollado Villalba la exposición orga-nizada por la Asociación de Ami-gos del Ferrocarril para conmemo-rar los 150 años de la llegada delferrocarril. La inauguración, elpasado domingo, contó con la pre-

sencia del alcalde, Agustín Juárez, y del presidente de la asocia-ción, Julián Hurtado. Juárez, en su intervención, recordó que“Collado Villalba siempre ha estado muy  ligada a la evolucióndel ferrocarril en la comarca,  que trajo consigo grandes avancesen todos los ámbitos”.

La historia del ferrocarril, en Collado Villalba

La plaza de la Constitución de Becerril de la Sierra acogerá estefin de semana una nueva edición del mercadillo local en el que losvecinos podrán aprovechar el buen tiempo que todavía nos acom-paña para conocer la oferta de los comerciantes y artesanos delmunicipio y comprar todo tipo de artículos. La cita es mañanasábado, 8 de octubre. Se podrá encontrar, como siempre, objetosde cuero, cerámica, bisutería, acuarelas, marionetas, antigüeda-des, ropa, zapatos, complementos, artículos de regalo y cosméticanatural, entre otras cosas.

Mercadillo mensual en Becerril de la Sierra

Page 19: El Telegrafo

19nº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

Page 20: El Telegrafo

El Ayuntamiento deSan Lorenzo de ElEscorial, a través de laConcejalía de Educa-ción y Familia, y encolaboración con laparticipación de losestablecimientos delmunicipio adheridos a la “Campaña de Ayuda Escolar” hafinanciado la Agenda Escolar para el curso escolar 2011-2012.En esta ocasión, ha participado con otros municipios en laAgenda que la Dirección de Área Territorial Madrid Oesteedita. La entrega de las Agendas Escolares ha sido realizada enel Área de Educación y Familia a los alumnos de Educación Pri-maria, Secundaria y Bachillerato de los Centros Públicos Edu-cativos de nuestro municipio. Se han elaborado 1.425 agendas,correspondientes a los Centros Escolares: CEIP Antoniorro-bles, CEIP San Lorenzo, IES Juan de Herrera y Centro Integra-do de Música Padre Antonio Soler.

El Centro de Salud de Galapagar inicia un añomás la campaña anual de vacunación conjuntaantigripal y antineumocócica. La campaña con-templa, además de la vacunación de las personasincluidas en los grupos de población de riesgo, lavigilancia de la incidencia de gripe, y la disponi-bilidad adicional de recursos asistenciales en elcaso de que la vigilancia indique la existencia desituación epidémica. La vacunación se realizaráen el nuevo Centro de Salud durante los meses de octubre ynoviembre, con cita previa telefónica en los siguientes hora-rios. De 13.30 a14.00 horas para las personas que tengan asig-nado su enfermerao de mañana y de 20.00 a 22.00 horas para laspersonas que tengan asignado su enfermero de tarde. Debenvacunarse “todas las personas a partir de los 60 años” y se reco-mienda también la vacunación a “todas las personas menoresde 60 años que pertenecen a un grupo de riesgo para la gripe”.

ADRIANA RAMÍREZSan Lorenzo

Quien vaya a circular por SanLorenzo de El Escorial va a tenerque prestar atención a la reorde-nación del tráfico que se ha lleva-do a cabo en el área de la calle SanJuan y Conde de Aranda que, aun-que lleva señalizada desde hacemás de una semana, el despiste deunos y la inercia de otros, está cau-sando más encontronazos en eltráfico de lo normal, en el que es yaun municipio difícil por el que cir-cular, especialmente para los visi-tantes y veraneantes, por la estre-chez de sus calles y el incrementoconsiderable de turismos en losúltimos años.

Los dos sectores en que se hallevado a cabo esta reordenación,explica el edil de Tráfico, JoaquínCobo, ha sido por solicitud de lospropios vecinos de sendas áreas. Laprimera de ellas, para facilitar elaparcamiento a los vecinos de lazona de las calles Patriarca, quese mantiene de bajada y San Juan,que ha sido cambiada de sentido,porque para poder aparcar,muchas veces tenían que volver abajar hasta la calle Juan de Tole-do para entrar en la calle del Reypara regresar a Patriarca.

Con esta actuación, señala el

concejal, no sólo se facilita el apar-camiento a los vecinos de una zonaque ha crecido en parque de vivien-das, a la par que se descongestio-na uno de los principales accesosal Real Sitio.

Conde de ArandaLa otra zona, afecta también a otroacceso al centro histórico, peropor el suroeste del término muni-cipal. Más concretamente en lacalle Conde de Aranda en la que seha suprimido el doble sentido paradejarla sentido subida hacia el pue-blo, ya que hasta ahora se permi-tía el aparcamiento en amboslados, “especialmente en su parteinferior”, lo que causa, al haberseincrementado el tráfico diario, unefecto embudo y de difícil circu-lación. Un cambio, reconoce Cobo,

“más complicado” porque ha obli-gado a hacer la bajada por la calleCarlos Ruiz (que sube al FelipeII), Marqués de Borja y San Con-rado, aprovechando para regularel sentido de las calles de NicolásSerrano y San Alberto, en dondetambién, a consecuencia de apar-camientos indebidos, pues difi-cultaba hacer el giro, “de tal mane-ra que todo el tráfico es de sali-da”.

El problema es que, unos porcostumbre, otros por ir a piñónfijo, y otros porque no ven clarala señalización, se están produ-ciendo, especialmente los fines desemana, serios riesgos de colisión,por lo que, según ha señaladoCobo, se va a reforzar las señali-zaciones, tanto de prohibicióncomo de obligación, a ambos ladosde la calzada para que ya nadietenga excusa de no darse por ente-rado.

En cualquier caso, estos cam-bios se han tomado para favore-cer el aparcamiento, mejorar laseguridad vial y descongestionar losaccesos y las calles más céntricas delcentro histórico.

Reordenación del tráfico en lascalles San Juan y Conde de ArandaSAN LORENZO.- Ha sido a solicitud de los vecinos de ambas zonas por la dificultadde aparcamiento en una y efecto embudo en la otra

REDACCIÓNSan Lorenzo

El Ayuntamiento de San Loren-zo de El Escorial, a través de laConcejalía de Juventud, vuelve aconvocar las ayudas para elabono transporte destinadas alos jóvenes estudiantes, entre 16y 23 años, que estén empadro-nados en San Lorenzo de ElEscorial antes del 30 de abril ycursen sus estudios fuera delmunicipio.

Para los menores de 18 años,se precisa autorización paterna.Hay que presentar documentoque acredite estar inscrito en elcurso escolar 2011-2012, fotoco-pia de DNI y rellenar la inscrip-ción correspondiente.

La aportación de la ayuda esde 15 euros al mes para usuarios

del Abono Joven C1. Se pagaráa trimestre vencido previa pre-sentación de los cupones delAbono, en forma de cheque men-sual.

Podrán solicitar esta ayudahasta el 29 de octubre, de lunes asábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00a 21.00 horas.

Para más información puedendirigirse a la Casa de la Juven-tud, situada en la calle Presilla,número 11, o bien a través delteléfono 91 890 39 95.

También pueden hacerlo a tra-vés del correo [email protected].

Esta ayuda se viene dandodesde el año 2006 ininterrumpi-damente, de la cual se han bene-ficiado cientos de alumnos deeste municipio.

Abierto el plazo para que losestudiantes pidan lasayudas al abono transporteSAN LORENZZO.- Para más información puedendirigirse a la Casa de la Juventud

BREVESEn marcha la campaña de vacunación contra la gripeen el Centro de Salud de Galapagar

San Lorenzo hace reparto de sus ya tradicionalesAgendas Escolares

Se ha intervenido en dossectores en los que sereforzará la señalización

Es uno de los accesos por el Suroeste del casco urbano

20 Municipios Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

Page 21: El Telegrafo

21nº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

Page 22: El Telegrafo

Clasificados22 Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

CONTACTOS

Page 23: El Telegrafo

23Clasificadosnº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

MOTOR

BMW 116D 5 puertasAño 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol.multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 120D CabrioAño 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados.35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 118D 5 puertasAño 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC,sensor luz lluvia. 20.000 €.Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 120D 5 puertasAño 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol.multifunción. 18.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 123D 3 PUERTASAño 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción,Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 3180D BERLINAAño 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia,control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 63476 73.BMW 320D BERLINAAño 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia,control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 63476 73.BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xe non, PDC, Navegador, Telé fono,Sensor luz-lluvia, Con trol crucero, Clima. 37.864 €.Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.BMW 325I COUPE AUTAño 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 € Movil norte.Tf. 91 634 76 73.BMW 335D COUPE AUTAño 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levascambio 35.000 € Movil norte. Tf. 91 634 76 73.BMW 520D BERLINA AUTAño 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero,GPS. 43.800 €. Movil norte. Tf. 91 634 76 73.BMW 530I BERLINA AUTAño 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC ,teléfono. 36.000 €. Movil norte. Tf. 91 634 76 73.MINI ONEAño 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación,Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 63476 73.MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador,Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 7673MINI COOPER CABRIOAño 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador,Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91634 76 73.

CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70Año 07. 95.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C2 14HDI COOL 70Año 09. 29.809 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C2 14HDI COOL 70Año 09. 32.400 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C3 14I COOL 75Año 10. 28.438 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C4 14HDI 110 COOL 70 FAAPAño 09. 40.000 km. CL, 11.500 € Automadrid Norte. Tf.91 286 30 00.CITROËN C4 HDI COOOL 110 CPAño 10. 25.891 km. CL, 11.900 € Automadrid Norte. Tf.91 286 30 00.CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10.11.706 km. 19.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 3000.CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año10. 14.137 km. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 28630 00.CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km.17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 47.254 km.17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km.11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.CITROËN C6 2.7 HDI EXCLUSIVE CAS Año 07.107.000 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 3000.SUZUKI SX4 19 DDIS GLX Año 06. 106.258 km.8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.�FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km.Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273.�VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000,2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago.Zona Madrid. Telf: 633142806.

ALQUILERES

�COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR.Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas,muy económico. Telf: 606044723. �PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO ENALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño.Precio a convenir. Telf. 654135200.�TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIOPARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas,frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100euros. Telf: 696149357.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm.,cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonascomunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muyluminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo ybien comunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono:649 362 513. �MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 enurb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182.�ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo.Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes.Contacto 646 50 47 20�OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCALCOMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPALDEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE.700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno650913021.i�ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR,ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis ycampo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. �ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO ENCAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de laplaya, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vistaal mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518.�PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA,3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmenteamueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono:676 453 323.�ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina,pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y

91 301 18 03.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocinaamplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonascomunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muyluminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo ybien comunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362 513.�OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEADE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado.Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132.�SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDOEN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfey bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina yzonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. Elprecio de la habitación son 230 € . Interesados llamar al609239787.�ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2baños, completamente amueblado con garaje. Precio:550 euros. Teléfono: 699 004 03 .�SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400euros. Teléfono: 91 851 02 13 - �PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA,esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen delPilar. Teléfono: 91 851 54 75.�ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo,hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros +gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91849 28 35.

VENTA DE PISOS

�GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frentede la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235.�SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscinacomunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806369. David.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocinaamplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonascomunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muyluminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo ybien comunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 252.500€ Teléfono: 649362 513.�VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LAZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3dormitorios,amueblado de lujo,cocinaindependiente,baño,porche, jardín,garaje y piscinacomunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambioseria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280.�VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LAZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambiobungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicantecon 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocinaindependiente,baño,porche, jardín,garaje y piscinacomunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambioseria por vivienda similar en zona norte deMadrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148280. �SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad.Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413.�VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DEORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playaCapitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocinaindependiente, 95 m2, porsche, jardin, piscinacomunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio:160.000 euros, o cambio por casa similar zona SierraNorte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280.�UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón,cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admitenofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38.Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265.�SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2.Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dosbaños y garaje. Teléfono: 681 170 706.�SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA,con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16.�VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por200.000 euros o cambio por aparatamento en la CostaMediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600238 534.�VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIOPOR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA,Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238534.

EMPLEO

�SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES,para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética.

No necesaria experiencia. Se envía catálogo sincompromiso. Telf: 917265428 �SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SEOFRECE para cuidar enfermos de alzheimer yenfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseopersonal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660�GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaríaancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional,psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568�SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓNARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-RíosRosas. Sara. Telf. 669613874�CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños,adultos. Telf: 618873728�CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, granexperiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 /915197125�CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCATRABAJO, por horas o media jornada, buenasreferencias. Teléfono 638 327 838.�SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece paratrabajar en servicio doméstico, externa o por horas.Teléfono 681 170 706. �CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar dereponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031605. �ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR,cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636883 724. Cristina.�ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE,experiencia como aux. de enfermería, puericultura,geriatría, técnico en ventas, atención al cliente,teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono:645 429 764.�CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, encualquier rama menos hostelería y ventas es urgente porfavor. Mi teléfono es 671 331 977.�RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE YRESPONSABLE, busca trabajo como interna paracuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702684.�SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR,como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc.Teléfono: 629 932 091.�CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SEOFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señorasmayores por las tardes y fines de semana. En verano porlas mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808.�SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOSBUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años deexperiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidandoniños y personas mmayores, en limpieza de casas.Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidadinmediata.�SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MASDE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasiosect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 3198 - 690 148 280 Julia.�CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO,pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen.Teléfono: 696 547 362 - 620 884 487.�SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJOUURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños ymayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742.�SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con masde 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, paracolaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo deaparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148280.�CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable,externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023621.�CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años deexperiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el697992070�NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengoexperiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezasde casas, manipulación, dependienta, ayudante decocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria.Teléfono: 680 500 787.

VARIOS

�MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO,Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical(música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91859 70 70 y 609 348 823.�VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500,43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempregaraje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37.�ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHAEXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO APARTICULARES Y EMPRESAS Preparación paraERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas.Traducciones.

ANUNCIOS POR PALABRAS

Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATSS.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestroServicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.

807 505 593

SERVICIOANUNCIOSCLASIFICADOS

Page 24: El Telegrafo

Publirreportaje24 Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

Un revolucionariogimnasio femeninoen Collado Villalba

NAT Fitness es un gimnasio total-mente diferente y personalizado.Al contrario de otros gimnasios,todos los días hacemos diferen-tes actividades. Tratamos de darun servicio altamente individua-lizado a la vez que creamos unambiente distendido. Un moni-tor altamente cualificado seencuentra supervisando en todomomento los ejercicios de nuestrasusuarias, es algo por lo que tam-bién queremos distinguirnos.Nunca tenemos más de 15 perso-nas en la sala por lo que nos esmuy fácil supervisar que todo elmundo ejecute correctamente susejercicios y dar una atención direc-ta.

Nuestra forma de trabajoUn circuito en el cual alternamosplataformas vibratorias de últi-ma generación (Galileo fitness)con máquinas para realizar tra-bajo cardiovascular y actividadescolectivas las cuales cambiamostodos los días y realizamos unatemática diferente para no caeren la monotonía de los gimnasiosconvencionales.

Podemos presumir de nuestrosistema de trabajo puesto que esaltamente efectivo ya que tene-mos las mejores plataformasvibratorias del mercado en lascuales bastan diez minutos pararealizar un entrenamiento con-vencional de una hora. Ademáscombinamos este trabajo con ejer-cicios aeróbicos los cuales nosayudarán a eliminar grasas y nosaportarán resistencia aeróbica.Luego para complementar elentrenamiento realizamos unaactividad distinta todos los díaslas cuales pueden ser aeróbic, step,tonificación, abdominales, baile,etc.

PresoterapiaLa presoterapia es un métodoterapéutico natural utilizado enfisioterapia y medicina estéticaque, a través de un masaje espe-cializado, estimula la circulaciónmediante la aplicación de pre-siones sobre las distintas partesdel cuerpo.

Se trata del mejor método para

librarse de la celulitis, moldear elcuerpo y eliminar toxinas; almismo tiempo que corrige dis-tintas alteraciones del sistema cir-culatorio.

Los beneficios de la presote-rapia son los siguientes:

- Mejora el sistema circulato-rio, aumentando el oxígeno en elcuerpo y disminuyendo la ten-sión sanguínea.

- Mejora el sistema linfático,al nutrir mejor las células y eli-minar toxinas, al mismo tiempoque se estimula el sistema inmu-nológico.

- Estimula y tonifica músculosy articulaciones, ayuda a relajar-los y alivia la fatiga proporcio-nando una agradable sensaciónde bienestar.

- Relaja los músculos abdo-minales e intestinales, mejoran-do el funcionamiento del apara-to digestivo.

Estos beneficios quedan refle-jados en nuestro cuerpo, convir-tiéndose así la presoterapia enun complemento ideal para adel-gazar, además de constituir unatécnica muy utilizada en medici-na deportiva.

La presoterapia está indicadapara mejorar la circulación, cuan-do existen problemas en posto-peratorios, como complementode tratamientos contra la obesi-dad, la celulitis, varices; y anteproblemas de retención de líqui-dos, consiguiendo un perfectodrenaje linfático, a través del quese eliminan toxinas y grasas acu-muladas.

Además alivia, significativa-mente, muchos problemas desalud como el reumatismo, lasmigrañas o la retención de líqui-dos y es un gran aliado en los tra-tamientos pre y post-liposucción,anti-estrés, piernas cansadas e

hinchazón localizada.Durante los embarazos se usa

para mejorar el aspecto de la piely evitar la sensación de pesadez enlas piernas y en los pospartosayuda a la paciente a recuperar lafigura; utilizándose también enel tratamiento de las alteracio-nes orgánicas que causa la meno-pausia, como la acumulación delíquidos, osteoporosis, celulitis,dolores musculares, sobrepesoetc.

Se trata de una técnica pocoinvasiva, sin riesgos, que puedeaplicarse en todas las edades yque proporciona además unaagradable sensación de relaja-ción y bienestar.

Los beneficios de la presote-rapia saltan a la vista, con uncómodo masaje linfático a basede presión en piernas, abdomeny glúteos conseguimos reducir lagrasa localizada.

Un gimnasio diferente y personalizado para mujeres en el que se combinan las plataformas vibratorias con los ejerciciosaeróbicos y en el que te atenderá personal altamente cualificado

Camino del Molino, 21Centro Comercial RagarPolígono P-29Collado [email protected]éfono 91 832 38 92

NAT Fitness

Page 25: El Telegrafo

25Comunidadnº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

REDACCIÓNMadrid

El sindicato de Estudiantes cifróayer el seguimiento de la huelgaen los centros de Educación Se -cundaria de la Comunidad deMadrid en un 85 por ciento, sobretodo, en zonas como Vallecas,Alcorcón, Getafe o Móstoles,según fuentes de la organizaciónestudiantil.

Después de dos días con parosde los profesores de Secundaria encontra de los recortes, los alumnoshan tomado el relevo a los docen-tes y, según el sindicato, han res-pondido de forma “espectacular”a la convocatoria del Sindicatode Estudiantes que está “muysatisfecho” con el seguimiento.

Así, las mismas fuentes hanexplicado que aunque hay muchosalumnos de 1º y 2º de ESO, se notala masiva afluencia de estudiantesque están en cursos superiores a3º de la ESO. De hecho, han ase-gurado que en algunos IES comolos de Móstoles “las aulas estánvacías y no se está dando clases”.

Coincidiendo con la sexta jor-nada de huelga en las aulas, elSindicato convocó una manifes-tación que partía al mediodía deAtocha, y que, según señaló susecretario general, Tohil Delgado,

a las 12.30 horas, contaba con laparticipación de más de 30.000estudiantes, que finalmente ascen-dió a 40.000, según la misma fuen-te. Los jóvenes marcharon duran-te dos horas entre la glorieta deAtocha y la Puerta del Sol “en

defensa de la educación publica ylos recortes para los banqueros”,conforme reza la pancarta de lamanifestación convocada por elSindicato de Estudiantes. Lasiguiente movilización será el día19.

40.000 estudiantes de Secundariamarcharon frente a SolEl sindicato de estudiantes cifró ayer el seguimiento de la huelga en un 85 porciento, sobre todo en zonas como Vallecas, Alcorcón, Getafe o Móstoles

40.000 estudiantes de ESO participaron en una marcha reivindicativa en Sol

REDACCIÓNMadrid

El Consejo de Gobierno auto-rizó ayer la enajenación, me -diante subasta, de un total detrece solares ubicados en losbarrios de Valdeacederas-Ven-tilla (once parcelas) y del En -sanche de Vallecas (los dos res-tantes) por un importe de lici-tación total de 23,4 millonesde euros.

Con este acuerdo, el Ejecu-tivo regional apuesta por racio-nalizar al máximo los recursospúblicos, empleando estosingresos para continuar pro-moviendo pisos protegidospara todos los ciudadanosmadrileños.

IVIMAEstos solares, propiedad del

Instituto de Vivienda Públicade la Comunidad (IVIMA), lapromotora pública regional,están destinados a un uso resi-dencial libre, según establece elPlan General de OrdenaciónUrbana de la capital, por loque el Ivima decide ahora ena-jenarlos ya que su funciónpública no es promover vivien-da libre sino protegida.

Nuevas medidaspara viviendassociales

Se autorizó ayer laenajenación de trecesolares de Vallecas

REDACCIÓNMadrid

La Comunidad de Madrid deci-dió ayer conceder la Medallaal Mérito Ciudadano, en sucategoría de plata, a la doctoradel SAMUR, Ceferina Cuestay a Guillermo Aguilar, médicodel SUMMA112, por la prác-tica de dos cesáreas de urgenciapara intentar salvar la vida dedos bebés, una vez que susmadres habían fallecido. Conesta concesión el Ejecutivoregional quiere reconocer suvalor humano y su conductaejemplar, así como sus valoresprofesionales.

La actuación de ambos pro-fesionales sanitarios fue clavepara intentar salvar la vida de losbebés. En el caso de CeferinaCuesta, ella fue la encargadade realizar una cesárea deurgencia ‘in situ’ a la mujer falle-cida en el suceso de la iglesiade Santa Maria del Pinar enChamartín, el pasado 29 de sep-tiembre. Por su parte, Guiller-mo Aguilar, médico del SUM -MA112, fue el encargado depracticar una cesárea de urgen-cia el 17 de octubre de 2010 auna mujer que había fallecido.

Medalla alMéritoCiudadano

A los dos facultativosdel SAMUR por doscesáreas de urgencia

Page 26: El Telegrafo

Cultura26 Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

Rafael Amor, juglar y viajero, regresacon sus experiencias del camino, susanécdotas llenas de humor y contenido,su poesía profunda y rica, sus cancionescantadas con una magnífica voz que,como los vinos, con los años tiene mássolera y calidez. En esta oportunidadpresentará su nuevo disco grabado enArgentina, y que lleva por título ‘Inde-pendencia’. El título, dice el autor, es

un homenaje a los doscientos años de la revolución de mayo de1810, primer grito de libertad de su país y que, según manifiesta,hoy está pidiendo una nueva independencia. Contará, como siem-pre, con el aporte artístico de su hijo Salvador Amor. Un recitalque no dejará indiferente a nadie. La cita será mañana sábado a las19.00 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Collado Villal-ba. El precio de las entradas oscila entre los 7 y 10 euros.

Rafael Amor presenta en Collado Villalba, ‘Independencia’

El colegio ‘Leonardo DaVinci’ de Moralzarzal sigueofreciendo todo tipo de acti-vidades extraescolares paranuestros menores. Desde laescuela de deportes, en la quese pueden practicar distintasdisciplinas, hasta la escuelade arte en el que puedenaprender dibujo y pintura,danza, flamenco, coro,entreotras actividades. Ademástambién cuenta con la Escue-la de Idiomas. Para más infor-mación pueden llamar al telé-fono 91 857 67 24.

El colegio ‘Leonardo DaVinci’ ofrece actividadesextraescolares

BREVES

Los títeres de boca y varilla dePablo Nojes vuelven a Bece-rril de la Sierra para ofreceruna historia de amor y otra deterror, ambas cantadas y rima-das para que los niños partici-pen a todo pulmón. La SalaReal ofrecerá, mañana a las18.00 horas ‘Titiriteando’ unespectáculo para los máspequeños de la casa en quevivirán historias de lo másintrigantes y divertidas. Elprecio de las entradas es de 7euros para adultos y de 5euros para niños y jubilados.

Los mejores títeres dePablo Nojes llegan aBecerril de la Sierra

La mejor danza llega mañana alMira Teatro de Pozuelo de Alar-cón. ‘Tacita a tacita’ es un espectá-culo-celebración, una síntesis de latrayectoria de Teresa Nieto, Pre-mio Nacional de Danza en 2004.Nieto apunta que “es el privilegiode poder aglutinar en torno a estacelebración a tantos artistas, com-pañeros, amigos... Un espectáculo

para celebrar, compartir, tomar aire, sumar energías, reivindicar,recordar, hacer balance, recrear, disfrutar...”. Se trata de la prime-ra producción que llega al espacio cultural de Pozuelo en la nuevatemporada que se presentó hace unos días. La representación seráa las 20.00 horas. Las entradas, a un precio de 15 euros, puedenadquirirse en la taquilla del teatro o de forma anticipada en ElCorte Inglés y en el teléfono 902 40 02 22.

La danza de Teresa Nieto llega al Mira Teatro de Pozuelo

La ópera para toda la familia llega mañanaa las 18.30 horas al Teatro Municipal deMoralzarzal con la representación ‘Eraseuna vez...la ópera’. Se trata de un espectá-culo original que persigue el proposito deinteresar e instruir al espectador en elmundo de la ópera. Las entradas puedenadquirirse en el teatro a un precio de 8,40euros. Para más información pueden con-sultar www.moralzarzal.es.

‘Érase una vez... la Ópera’, un original espectáculomusical para toda la familia que llega a Moralzarzal

Arranca en Torrelodones elfestival ‘Diez Días Danza’

Una iniciativa en la que se recorren las diferentes disciplinas de la danza y que secomplementa con exposiciones en la Casa de la Cultura

REDACCIÓNTorrelodones

Torrelodones celebra un año másel Festival ‘Diez Días Danza’,una iniciativa en la que se reco-rren las diferentes disciplinas dela danza. Este festival de festi-vales, como también se le cono-ce, nace del esfuerzo del profe-sorado y gestores, e incluye lacelebración de las muestras o“festivales” de fin de curso decada especialidad de la Escuelade Danza, que son los pilaressobre los que se crea. Además,recorre en sus espectáculos variosestilos de esta disciplina, desde lapureza de la Danza Clásica a lainnovación continua de la DanzaModerna. Todo ello, encarnadopor el esfuerzo y tesón de losjóvenes valores de la EscuelaMunicipal de Música y DanzaAntón García Abril, que com-parten escenario con figuras yaconsagradas.

En paralelo a los festivales decada disciplina, se desarrolla uncompleto programa de activida-des paralelas, como exposicio-nes, charlas...y un musical, quecuenta con la participación de ladisciplina de Música, todo ello,con el objetivo de consolidar laformación del alumnado deMúsica y Danza.

Para abrir boca, esta tarde alas 19.00 horas, la danza clásica ycontemporánea llega al escena-rio de la Casa de la Cultura conla representación ‘Una tarde decine’ bajo la dirección de Bea-triz Sevilla y la colaboración dela Banda Sinfónica de MúsicaMunicipal de Torrelodones.

Mañana, a las 19.00 horas,llega el turno de la danza espa-ñola y flamenco. Los espectácu-los ‘Sentir’ y ‘Detrás del mirar’harán las delicias de los aman-tes del baile más puro. Para másinformación pueden consultar laweb www.torrelodones.es o lla-mar al teléfono 91 859 06 46.

El baile será el protagonista durante el fin de semana

Mañana sábado, a las 20.00 horas, la actrizGemma Cuervo se subirá al escenario de laCasa de la Cultura ‘Carmen Conde’ para inter-pretar una de las obras del teatro clásico, ‘LaCelestina’, obra de Fernando de Rojas adapta-da, en este caso, por Eduardo Galán. Bajo ladirección de Mariano de Paco, Cuervo se pon-drá en la piel de la vieja alcahueta, junto a unreparto de lujo que completan Olalla Escriba-no, Alejandro Arestegui, Santiago Nogués,Rosa Merás, Jordi Soler, Natalia Erice, IreneAguilar y Juan Calot. Juntos harán que ‘LaCelestina’ esté más viva que nunca. Ante todo,la obra de esta noche pretende dar una visióndiferente del papel ideado por Fernando deRojas pero sin perder un ápice de su esencia.Ahonda en el lado humano de la protagonista,en sus matices, proyectando a una dama másestilizada. “Nuestra Celestina introduce unmatiz más sobre lo visto anteriormente y sobreel ideario de cómo debe ser Celestina y quérepresenta su personaje”, explicó el director.El coste de las localidades es de 15 euros en laplanta baja y de 12 euros en la planta alta.

‘La Celestina’, con GemmaCuervo en Majadahonda

Page 27: El Telegrafo

27nº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

Page 28: El Telegrafo

Deportes28 Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

Florentino Pérez y Esperanza Aguirre firmaron ayer un acuerdo para que el RealMadrid de Baloncesto ulitice la instalación de la Comunidad de Madrid

El mejor baloncesto regresa al Palacio de los Deportes

REDACCIÓNMadrid

La presidenta de la Comunidadde Madrid, Esperanza Aguirre, yel presidente del Real Madrid,Florentino Pérez, firmaron ayer elconvenio de colaboración entreestas ambas instituciones por elque el Palacio de Deportes de laCAM se convertirá en el nuevofeudo del Real Madrid Balon-cesto.

El conjunto blanco regresa asítrece años después al Palacio de losDeportes, un escenario donde elclub vivió una de sus épocas máslaureadas. “Volvemos a un lugaren el que hicimos cosas impor-tantes, es un territorio en el quenuestros aficionados son felices.Aquí se forjaron grandes victo-

rias para nuestra memoria. Nostrasladamos a un pabellón cincoestrellas y es un paso más en elesfuerzo del club por potenciar elbaloncesto. Hagamos disfrutar anuestros aficionados en este mag-nífico pabellón”, afirmó FlorentinoPérez.

Esperanza Aguirre aprovechóel acto de la rúbrica para tener unreconocimiento con los jugado-res equipo blanco que este vera-no se han proclamado campeo-nes de Europa con la selecciónespañola, Felipe Reyes, SergioLlull y Rudy Fernández, ademásde Nikola Mirotic, que lo hizo conla sub-20, siendo, además, elegido‘MVP’. Así, durante la rúbrica delconvenio, felicitó a toda la plantilladel Real Madrid “por ser un ejem-plo” y tuvo un detalle especial con

los cuatro campeones, a los queentregó una placa en nombre de laComunidad de Madrid. Tambiénles felicitó por la consecución del‘Trofeo de la Comunidad deMadrid’ apuntando que “es elprimer título que vais a ganar.Este acuerdo es un paso adelantepara la normalización del uso delPalacio de los Deportes y sirvepara unir a un gran equipo y a laque creo que es la mejor cancha detodo Madrid. Espero que nos démuchas alegrías a todos los madri-leños y madridistas”.

Por su parte, los jugadores lehicieron entrega a la presidentade la Comunidad de una camise-ta firmada por todos, con su nom-bre y el número 1, mientras queFlorentino Pérez le obsequió conotra tras rubricar el acuerdo.

REDACCIÓNMadrid

La ‘Armada’ española tratará deconseguir la primera victorianacional en la IV edición delBankia Madrid Masters, pun-tuable para la Carrera a Dubaidel Circuito Europeo y que sedisputa hasta el domingo en el

recorrido de ‘El Encín’ en Alca-lá de Henares, donde la granatracción es la presencia delnúmero uno del mundo, el inglésLuke Donald, que ademásdefiende título. Donald, se impu-so en 2010 en el recorrido de laReal Sociedad Hípica EspañolaClub de Campo y desde entoncessu ascenso ha sido imparable

hasta convertirse en el nuevomandamás del golf mundial,donde le falta todavía un ‘major’.Las bazas españolas estarán lide-radas por Álvaro Quirós, queretornó a la acción la semanapasada tras un parón por unosproblemas de muñeca y que esel jugador nacional con mejorranking, el 40.

La ‘Armada’ reta a Donald en el Bankia Madrid MastersLos españoles quieren ganar para puntuar de cara al Circuito Europeo de golf

REDACCIÓNLas Rozas

Tres gimnastas formadas en elClub Gimnástico Las Rozas,María Paula Vargas, Beatriz Cues-ta y Silvia Colussi, forman parte delequipo español de Gimnasia Artis-tica Femenina que ya ha viajado aJapón para participar en el ‘XLIIICampeonato Mundial de Gim-nasia’, que se celebra en ese paíshasta el próximo 16 de octubre.Pese a su juventud, estas tres gim-nastas ya tienen una dilatada y

exitosa carrera en el exigentemundo de la gimnasia, con parti-cipaciones en campeonatos deEspaña y de Europa a las queahora se une la llamada para for-mar parte del equipo de siete gim-nastas que competirá a partir delviernes en los Mundiales de Japón.

De cara a preparar esta cita,María Paula, Beatriz, Silvia y elresto del equipo han participadoen tres encuentros amistososdurante las últimas semanas, enlos que han cosechado excelentesresultados.

Las Rozas estará representada enel Mundial de Gimnasia de JapónMaría Paula Vargas, Beatriz Cuesta y Silvia Colussiforman parte del equipo español de gimnasia artística

REDACCIÓNSan Lorenzo de El Escorial

Los Seis Días Internacionales deTodo Terreno de 1970, celebra-dos entre el 5 y el 10 de octubre,fueron la primera gran prueba deesta especialidad que se celebróen nuestro país y fue organizadapor la Real Federación Motoci-clista Española junto al RealMoto Club de España. En SanLorenzo de El Escorial se dieroncita un total de 323 pilotos de 16nacionalidades distintas. Coin-cidiendo con el 40 Aniversariode la prueba se publica ‘ISDT1970’, un libro de extraordinariacalidad que se presentó en la Casade la Cultura de San Lorenzo deEl Escorial.

Se presenta ‘Seis Días Internacionalesde Todo Terreno. ISDT 1970’Con el 40 aniversario, se recuerda la ‘olimpiada delmotoclismo’ en San Lorenzo de El Escorial

Page 29: El Telegrafo

29nº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

Page 30: El Telegrafo

Ocio30 Viernes 7 de octubre de 2011 � nº 1.092

REDACCIÓNMadrid

Telecinco ha decidido parar,durante esta semana al menos,la grabación de ‘Cheers’, remakeespañol de la mítica serie de laNBC, con el objetivo de dar ungiro a los guiones tras la fuga deaudiencia que experimenta la fic-ción desde su debut.

Y es que el conocido bar irlan-dés, que cuenta con AntonioResines y Alberto San Juan entresus clientes, abrió sus puertas en

España el domingo día 11 de sep-tiembre con un éxito en su doblecapítulo que poco a poco se haido diluyendo hasta la emisiónde su última entrega. Precisa-mente, ese domingo la produc-ción confirmaba su caída libreregistrando un nuevo mínimo deseguidores con un 8,8 por cientode cuota de pantalla. Ante estosdatos, Telecinco y la producto-ra han preferido paralizar el roda-je esta semana para mejorar yreforzar los guiones aunque seemitirán los capítulos grabados.

Telecinco paraliza la grabación de‘Cheers’ para mejorar sus guionesSu audiencia ha ido bajando capítulo a capítulo,pero se le dará una nueva oportunidad

REDACCIÓNMadrid

El bombín de Joaquín Sabina pre-side la Gran Vía desde la entradadel Teatro Rialto desde hacevarios días y desde ayer sus can-ciones han recobrado nueva vidaen ‘Más de 100 mentiras’. Un musi-cal, un thriller de amor, comedia ydeseo encarnado por los perso-najes nacidos de su extensa obra ycon una cuidadosa selección desus canciones como protagonis-tas indiscutibles. En el repertoriose incluyen 22 canciones, cuyaselección ha sido monitorizada entodo momento por Sabina y Pan-cho Varona, como ‘Pastillas parano soñar’, ‘Yo quiero ser una chicaAlmodóvar’, ‘¿Quién me ha roba-do el mes de abril?’, ‘Y nos die-ron las diez’, ‘Contigo’, ‘La can-ción de las noches perdidas’, ‘Conun par’ y ‘Más de cien mentiras’,entre otras.

El elenco de este musical, dedos horas y 42 minutos de dura-ción, está encabezado por JuanPablo di Pace, Álex Barahona,Guadalupe Lancho, Víctor Mas-sán, Diego Paris, Juan Carlos Mar-tín, Felipe García Vélez, MartaCapel, Toni Viñals, Jaime Zata-raín y Silvia Álvarez. Dirigido porDavid Serrano, responsable igual-mente del guión, junto con Fer-nando Castets y Diego San José, laselección y dirección musical hacorrido a cargo de un equipo for-mado por Pancho Varona, el pro-pio Serrano, José María Cámara yDaniel García, este último direc-tor musical. Todo ello bajo la vigi-

lancia del mismísimo Joaquín Sabi-na.

Las canciones han sido arre-gladas para la ocasión por Jaco-bo Calderón, Daniel García, Leiva(de Pereza), Iván Lewis ‘Melon’,Ernesto Millán, César Pop, PepeRivero, Alejandro Serrano y JorgeVillaescusa. Las coreografías sonde Federico Barrios, Lluis Burch‘Lucho’, Elizabeth de Chapeau-rouge, Aridane González, CheviMuraday, Carlos Rodríguez yRichard Siegal.

Costó convencer a SabinaEl productor José María Cámararecordó cómo en un principio Sabi-na no quería bajo ningún concep-to secundar este proyecto, tal ycomo quedó claro en una comidaen el ‘Lhardy’ en la Semana Santade 2006. Pero el tiempo pasó y leinvitaron a ver ‘Enamorados Anó-

nimos’, musical al que cedió doscomposiciones. En opinión deCámara, a Joaquín le conmovióque estuvieran perdiendo tantodinero con dicha producción, apesar de su “éxito artístico”. Des-pués recibió una de las contadas lla-madas del músico dando luz verde.Asimismo, explicó que aún no hanrecuperado con la preventa deentradas los 3 millones de eurosinvertidos, si bien reconoció queestán “muy satisfechos” de cómovan las cosas, puesto que ya nohay entradas hasta la función del12 de octubre. “Estamos sor-prendidos, porque cuando vieneuna franquicia, la gente sabe quéva a ver. ¿Por qué compran ahoraentradas? Supongo que por Sabi-na y seguramente porque el elen-co tiene sus seguidores, pero estoes un auto de fe”, expuso ilusio-nado el productor.

El musical cuenta la historia detres colegas que trabajan para uncapo pero deciden montárselo porsu cuenta, momento en el que ésteles tiende una trampa. Uno muereen el tiroteo, otro escapa y siguetrabajando para el mafioso, mien-tras que al el tercero le caen tresaños de cárcel. Pasado el tiemporeaparecerá para ajustar cuentas.

‘Más de 100 mentiras’, que nacecon vocación de cruzar el Atlánticohasta México y Argentina en unfuturo, es la cuarta obra españolay de creación de ‘Drive Enter-tainment’ (‘Hoy no me puedolevantar’, ‘Enamorados anóni-mos’ y ‘40 El Musical’), y de ÁngelSuárez y José María Cámara comoproductores. Las entradas se pue-den comprar en El Corte Inglés,Servicaixa,, Ticketmaster, lastaquillas del Teatro Rialto y laweb www.masde100mentiras.com.

La Gran Vía se pone el bombín para recibir ‘Más de 100 mentiras’, el musical de SabinaCon 22 canciones del compositor, el musical narra una historia de putas, cobardes, delincuentes y canallas, deajustes de cuentas y vidas al límite

REDACCIÓNMadrid

‘Los Simpson’, la serie de anima-ción más longeva de la televisión,podría echar el cierre. La vigésimotercera podría ser la última tem-porada de la familia amarilla silos actores que ponen voz a lospersonajes no llegan a un acuerdocon FOX en la renegociación desus salarios. “Creemos que estabrillante serie puede y debe con-tinuar, pero no podemos producirlas próximas temporadas bajo elactual modelo financiero”. Es laclara advertencia de los produc-tores de la serie creada por James

L. Brooks y Matt Groening en1989.

Aunque todavía es rentablepara la cadena, los datos deaudiencia de Los Simpson han idocayendo paulatinamente duran-te los últimos años. Los respon-sables de la 20th Century Fox TVquieren renegociar las condicioneslaborales con los seis actores queponen voz a los personajes quepueblan Springfield. La propues-ta de la productora es una rebajadel sueldo del 45 por ciento paratodos los miembros del reparto.Algo que, en principio, los actoresno están dispuestos a aceptar asícomo así.

La crisis llega a Springfield: ‘Los Simpson’ al borde de su finalUn conflicto con los sueldos de los actores, que ponenla voz a los personajes, podría poner fin a la serie

REDACCIÓNMadrid

El poeta Tomas Tranströmerrecibió ayer el Premio Nobelde Literatura 2011, sucedien-do a Mario Vargas Llosa, quelo recibió en la anterior edi-ción.El poeta ha sido galar-donado “porque, a través desus imágenes, transparentesy condensadas, nos da accesoa la nueva realidad”.

Tomas Tranströmer es elpoeta vivo más reconocido deSuecia y su nombre ha apare-cido a menudo entre los can-didatos a premio Nobel. ‘Elcielo a medio hacer’ (Edito-rial Nórdica) es quizás lamejor aproximación a su obraque podemos encontrar enespañol. La antología recogetextos de 13 de sus libros,desde mediados de los 50hasta 2003.

El poeta TomasTranströmer,Nobel deLiteratura 2011Había sido favorito enlos últimos años

REDACCIÓNMadrid

‘Hacia lo salvaje’ era, sin duda,el disco más esperado de losúltimos meses en el mercadoespañol. A la vista está a tenorde los resultados: entrada direc-ta al número uno de la lista deventas de discos en España yconsiguen Disco de Oro en solouna semana en el mercado.

Juan Aguirre y Eva Amaraly su último disco, ‘Hacia lo sal-vaje’, han conseguido, en su pri-mera semana en el mercadoespañol, convertirse en la entra-da más fuerte en el top 100 queelabora Promusicae y hacersecon un Disco de Oro (30.000unidades). Les sigue, en elsegundo puesto, otro estreno, elde los navarros Marea y su ‘Enmi hambre mando yo’. Los deBerriozar y Amaral han con-seguido desplazar del númerouno a La Oreja de Van Gogh ysu ‘Cometas en el cielo’ a la ter-cera posición.

Amaral, discode oro en una semanaConsigue desplazar enla lista de ventas a laOreja de Van Gogh

Page 31: El Telegrafo

31Ocionº 1.092 � Viernes 7 de octubre de 2011

REDACCIÓNMadrid

El cofundador y ex director ejecuti-vo de Apple, Steve Jobs, falleció elmiércoles a los 56 años de edad, víc-tima del cáncer de páncreas quepadecía desde hacía años, segúninformaba la compañía estadouni-dense a través de un comunicado.“Steve ha muerto en paz, rodeadopor su familia”, anunciaba Apple.La compañía de la ‘manzana’ hahabilitado una página web paratodos aquellos que quieran rendirel último homenaje a Jobs, conside-rado uno de los empresarios másbrillantes de su generación. “Todosu amor fue para su mujer, Lauren-ce, y para su familia. Nuestros cora-zones están con ellos y con todosaquellos que fueron tocados por suextraordinario talento”, recoge lanota de Apple.

Jobs anunció su retirada el pasa-do mes de agosto, dejando enmanos de Tim Cook la direcciónejecutiva de la compañía. Su deci-sión sacudió los cimientos deApple, ya que muchos le atribuyendirectamente sus grandes éxitoscomerciales. “La inteligencia, pa -sión y energía de Steve fueron lafuente de las innumerables innova-ciones que han enriquecido y mejo-rado todas nuestras vidas. Elmundo es mucho mejor gracias aSteve”, reconoce la nota.

En la cabecera de su página web,apple.com, la compañía california-na ha puesto como homenaje unaimagen de Steve Jobs, con su nom-bre y las fechas de su nacimiento y sumuerte (1955 - 2011). Con un men-saje que dice, “Apple ha perdido unvisionario y un genio creativo, y elmundo ha perdido un ser humanoapasionante. Nosotros, quienesafortunadamente hemos podidoconocerle y trabajar con Stevehemos perdido un querido amigo yuna persona que nos ha inspirado.Steve deja detrás una compañíaque solamente el podría haberconstruido, y su espiritu siempreestará en la fundación de Apple”.

Trayectoria de JobsEn la década de los setenta, SteveJobs, que abandonó los estudiosuniversitarios, fundó Apple Com-puter con su amigo Steve Wozniak,

con la que crearon el primer orde-nador de la compañía. Sin embar-go, una década después, el éxito delsegundo fue determinante paraconvertir a la empresa en un actordeterminante del mercado. A pesarde este éxito, las relaciones de Jobscon los altos cargos de la compañíale llevaron a ser despedido en 1985.Como consecuencia de ello Applese desmoronó, aunque fue reflota-da por el propio Jobs en 1997, cuan-do NeXT, la compañía que fundótras su despido, la compró.

En apenas unos años consiguióser nombrado director ejecutivo,cargo que la empresa le otorgó deforma indefinida. El éxito del Ipho-ne en 2007 consolidó su liderazgointernacional en el mercado de lastecnologías. Si bien, también consi-guió revolucionar la animación enel cine con su otra compañía, Pixar.

Obama lamenta la pérdidaEl presidente de Estados Unidos,Barack Obama, indicó que se sien-te “entristecido” por la muerte delcofundador y ex director ejecutivode Apple, al que se refirió como“uno de los grandes innovadoresestadounidenses. El mundo ha per-dido a un visionario”, lamentóBarack Obama, en un comunicadodivulgado por la Casa Blanca. “Eralo suficientemente valiente parapensar diferente, lo suficientemen-te atrevido para creer que podíacambiar el mundo y lo suficiente-mente talentoso para hacerlo”,reconoció.

En su opinión, Jobs consiguió

“una de las más raras proezas de lahistoria de la humanidad: ha cam-biado la forma en la que cada uno denosotros vemos el mundo. Quizá elmayor tributo a su éxito sea el hechode que la mayoría de la gente seenterará de su muerte gracias a unaparato que él inventó”, destacó.Entre los éxitos de Jobs, Obamadestacó la popularización de losordenadores personales y los móvi-les con acceso a Internet, “que hanhecho la revolución de la informa-ción no solo más accesible, sinotambién más intuitiva y divertida”.Si bien, el presidente estadouni-dense también se ha referido a suaportación al mundo de la anima-ción a través de Pixar, la compañíaque fundó cuando paradójicamen-te fue despedido de Apple, en 1985.“Dando la vuelta a su talento ha lle-vado la alegría a millones de niños yadultos”, apuntó. En consecuen-cia, Obama puso a Jobs como ejem-plo del “genuino espíritu estadou-nidense, por construir una de lascompañías más exitosas del mundodesde su garaje, redefinir nuestrasindustrias y transformar nuestrasvidas”.

Antes de emitir este comunica-do, el mandatario había lamentadola muerte de Jobs a través de Twit-ter, agradeciéndole su apoyo decara a las próximas elecciones pre-sidenciales. “Descansa en paz, departe de todos los miembros de lacampaña Obama 2012. Gracias portodo el trabajo que hiciste posiblecada día, incluido el nuestro”, rezael tweet.

La tecnología y la políticaEl mundo de la tecnología y de lapolítica reaccionó al unísono antela muerte del cofundador y exdirector ejecutivo de Apple, SteveJobs, coincidiendo en describirlecomo un “visionario” cuyo legadoserá la referencia del desarrollotecnológico de las próximas gene-raciones.

Uno de los primeros en lamen-tar la muerte de Jobs fue el cofun-dador y presidente de Microsoft,Bill Gates. “El mundo raramenteve a alguien con el profundo impac-to que Steve ha tenido. Sus efectosse sentirán durante varias genera-ciones”, auguró, al tiempo que des-tacó la buena relación personal queambos mantenían, pese a que erancompetidores directos.

En la misma línea, el otro funda-dor de Microsoft, Paul Allen, serefirió a Jobs como “un pionero dela tecnología único que sabía cómohacer productos sorprendente-mente gran diosos”. Si bien, desta-có también su capacidad de seguirhaciendo “cosas asombrosas” pesea la adversidad. “Luchó una largabatalla de manera muy valiente”,aseveró, en referencia al cáncerque padecía. Por su parte, el cofun-dador y presidente de Facebook,Mark Zuckerberg, definió a Jobscomo su mentor. “Steve, graciaspor mostrar que lo que haces puedecambiar el mundo. Te echaré demenos amigo”, escribió a través dela red social. Mientras, en Twittersu presidente, Dick Costolo, escri-bía: “Una vez cada mucho tiempo

alguien llega y no solo aumenta lasexpectativas, cambia completa-mente los criterios”.

El presidente ejecutivo de Dis-ney, Bob Iger, se mostró seguro deque el legado del confundador deApple “se extenderá más allá de losproductos que inventó o de losnegocios a los que dio vida, hastalos millones de personas que inspi-ró, las vidas que cambió y la culturaque definió”. Steve fue tan original,con una mente concienzudamentecreativa e imaginativa, que definióuna era”, apuntó.

“El mundo es un lugar mejorgracias a Steve. En una sociedadque ha visto una increíble innova-ción tecnológica durante nuestrasvidas, Steve podría ser el verdade-ro icono cuyo legado será recorda-do por miles de años”, dijo el presi-dente de Time Warner, Jeff Bew-kes. En este sentido, su colega deElectronic Arts, John Riccitiello,definió a Jobs como “un nuevo tipode héroe que no se conformó conmenos que la perfección”.

Asimismo, se han expresado lospresidentes de Dell, Verizon yGoogle, Michael Dell, LowellMcAdam y Larry Page, respectiva-mente. “Nuestra industria y todosnuestros clientes se beneficiarontremendamente de su búsquedapor la excelencia”, comentó McA-dam. “La industria de la tecnologíaha perdido una leyenda”,aseguróDell.

También se han manifestadorepresentantes del mundo de lacomunicación y la información,como el presidente de la compañíaNew York Times, Arthur Sulzber-ger, que alabó la idea de interactua-ción con los usuarios impulsada porJobs. “Hemos perdido a uno de lospensadores, creadores y empresa-rios más influyentes de todos lostiempos. Era simplemente el presi-dente ejecutivo más grande de sugeneración”, afirmó ayer el mag-nate australiano Rupert Murdoch.Al margen del mundo empresarial,políticos de todos los países hanlamentado la muerte de Jobs, entreellos el candidato a las eleccionesprimarias del Partido Republicanoestadounidense Mitt Romney, el exgobernador de California ArnoldSchwarzenegger y el presidentechileno, Sebastián Piñera.

ADIÓS

Como a una estrella. Así despi-de el mundo a Steve Jobs. Al

igual que hicieron los fans de KurtCobain, Michael Jackson, Eliza-beth Taylor o Amy Winehouse, losseguidores de Apple lloran a suídolo e inundan de flores las tien-das de la manzana. Tras la muertede Jobs, los fieles seguidores deApple lloran su muerte como si se

tratara de una ‘celebrity’ del mundo del espectáculo. Usuarios que sintieron la inspiración del cofundadorde la compañía de la manzana han querido mostrar su cariño hacia Steve Jobs en las tiendas que Appletiene alrededor del mundo. Mensajes de condolencia, flores, velas o fotografías de Jobs decoran los esca-parates de las tiendas de Apple en todo el mundo recordando al responsable de lo que hoy es Apple.Incluso en algunas tiendas Apple Store, los trabajadores han cargado como fondo de pantalla de los orde-nadores que hay disponibles en ellas, el obituario que Apple ha colgado en su página web.

Flores para Jobs en las tiendas de Apple

Page 32: El Telegrafo

Avda. Juan Carlos I, nº 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid

Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: [email protected] te legrafo .org