el tiempo sin misterios - ebook grátis

16

Upload: jairo-alves

Post on 18-Dec-2014

400 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

El propósito de este eBook es ofrecer una visión más precisa del tiempo.

TRANSCRIPT

Page 1: El tiempo sin misterios -  eBook grátis
Page 2: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

Jairo Alves

2

Sumário

1 Introducción…………………………….3

2 Evidencias Existenciales Naturales……..4

3 Otras Evidencias Existenciales…………7

4 Las Entidades Temporales……………...9

5 Visión Holística del Tiempo…………..12

6 Consideraciones Finales……………….15

Page 3: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

El Tiempo sin Mistérios

3

1 Introducción

La intención de este eBook es complementar la visión que

nosotros tenemos del Tiempo, ya que ella afecta directamente a

la comprensión de la estructura y el funcionamiento de la

naturaleza.

Nadie puede negar la existencia del Tiempo, porque la

transitoriedad es una prueba de que todas las entidades que son

temporales. En otras palabras, la muerte o el fin inevitable de

todas las entidades existenciales es una prueba innegable de que

todas las cosas están sujetas a la acción del Tiempo.

La nuestra relación con el Tiempo es tan natural que muchas

veces nosotros no conseguimos dar cuenta de esto.

Absolutamente todo lo que hacemos en la vida se puede resumir

como realizar eventos, es decir, que la única cosa que nosotros

hacemos es realizar movimientos temporales. Ejemplo: Nacer,

vivir, morir, comer, correr, dormir, beber, hablar, escribir, etc.

Cabe señalar que toda la comunicación es un evento donde se

informa otros eventos y situaciones. También es importante

señalar, aunque las situaciones sean más duraderas, ellas

también son eventos.

Page 4: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

Jairo Alves

4

En resumen, el Tiempo es esencial para la existencia de todo

hecho, ya que ninguno de ellos existiría si el mismo fuese

eliminado. La evolución cultural es un requisito previo

indispensable para llegar a esa conclusión. Los temas siguientes

muestrearán esto a través de una nueva visión, que es el

producto de la unión que ya se conoce sobre el Tiempo con las

nuevas informaciones que serán presentadas por el autor de esta

obra.

2 Evidencias Existenciales Naturales

El propósito de este primer tema es presentar pruebas naturales

que ya se conoce y sean capaces de sostener una visión holística

del Tiempo.

La primera evidencia que debe considerarse es la nuestra

percepción subliminal de la existencia del Tiempo. Esta

percepción es el resultado de nuestra condición de generadores y

receptores de acciones, es decir, nosotros sentimos que el

Tiempo existe, porque somos un eslabón de un sistema donde

Page 5: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

El Tiempo sin Mistérios

5

todas las entidades son capaces de generar y recibir acciones.

En otras palabras, nuestra relación con el entorno nos

hace sentir la presencia del Tiempo. Debe darse cuenta que

sentir es también una manera de informarse.

La segunda evidencia de la existencia del Tiempo se puede

obtener por la razón a través de la observación de los fenómenos

naturales, ya que todo fenómeno es un evento y cada evento es

un movimiento temporal.

Nuestro ciclo de vida es otra evidencia de la existencia del

Tiempo, porque se compone de un conjunto de eventos, es decir,

el ciclo de vida es un movimiento temporal que comienza con el

nacimiento y termina la muerte. Esta evidencia está presente en

todas las cosas temporales, porque es hecho que nada es eterno.

El macrocosmos es también una fuente de evidencias

temporales, porque todos los cuerpos celestes están atrapados en

órbitas. Las órbitas pueden ser consideradas como relojes

naturales, ya que proporcionan la realización de movimientos

temporales cíclicos. Un ejemplo de esto es que nuestra cuenta

del Tiempo se basa en el movimiento que la Tierra hace

alrededor del Sol y de sí misma. La órbita de la Tierra alrededor

Page 6: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

Jairo Alves

6

de sí misma es el evento llamado día y su fraccionamiento nos

da las horas, minutos, segundos, etc. La órbita de la Tierra

alrededor del Sol es el evento llamado año y su multiplicación

nos da las décadas, siglos y milenios.

El microcosmos también está repleto de pruebas temporales,

porque las entidades cuánticas también realizan movimientos

recurrentes. La existencia del reloj atómico es una prueba de

ello, el primer fue construido en 1949 en los Estados Unidos.

Con base en las evidencias presentadas anteriormente, ya

podemos decir que nuestra visión del Tiempo depende de

acontecimientos cíclicos. Como resultado, es posible afirmarse

que el Tiempo es intrínseco a todas las entidades naturales, ya

que todos ellos son eventos recurrentes en otros eventos

recurrentes. En resumen, el Tiempo está fuera y dentro de todas

las entidades existenciales. Para entender mejor la importancia y

el papel del Tiempo nosotros debemos ver algunos de sus otras

posibilidades existenciales en el siguiente tema.

Page 7: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

El Tiempo sin Mistérios

7

3 Otras Evidencias Existenciales

El propósito de este tema es mostrar que el Tiempo es esencial

para la generación de cualquier evento, incluso a los de origen

humana. La principal evidencia de esto es la existencia de una

entidad temporal llamada la historia, porque cualquier hecho,

natural o no, es siempre parte de una historia.

Los procesos, recetas y programas de cualquier tipo son también

evidencias muy claras de la existencia del Tiempo, por todas

estas entidades tienen estructuras cronológicas para ser

ejecutada por alguna fuerza. En otras palabras, el Tiempo es

esencial para poder montar e ejecutar cualquier proceso, receta o

tipo de programa.

Los libros, películas, obras de teatro y conferencias o la

realización de cualquier tipo son también claras evidencias de la

existencia del Tiempo, porque toda historia, procedimiento e

incluso las descripciones son narraciones de eventos.

La astrología también no existe sin el Tiempo, ya que ella

supone que las posiciones de los cuerpos celestes tienen

influencia sobre las personas. Esta posición se repite sólo porque

Page 8: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

Jairo Alves

8

los cuerpos celestes se mueven en ciclos, como si fueran las

manos de un inmenso reloj cósmico. En otras palabras, la base

de la astrología es el cálculo del Tiempo a través de los eventos

cósmicos. Cabe destacar que esta obra no pretende poner a

prueba la validez científica de la astrología, ya que su intención

es sólo demostrar que la misma también sirve como evidencia

existencial del Tiempo.

En resumen, no hay nada que es atemporal, porque la base de

todas las cosas se compone de los eventos. Para ayudar a hacer

esto más claro el tema siguiente ofrecerá una forma más

adecuada, algunas informaciones que ya son bien conocidas.

Page 9: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

El Tiempo sin Mistérios

9

4 Las Entidades Temporales

En este tema se va a mostrar una forma estructurada, como

nosotros vemos el Tiempo en la vida cotidiana. Este punto de

vista es importante, porque servirá como entrada a la

comprensión de las informaciones adicionales que se

presentarán en el siguiente tema.

El Tiempo es una entidad incondicionada, porque no tiene

principio ni fin, es decir, la existencia del Tiempo es

independiente de cualquier otra entidad. Sin embargo, todas las

demás entidades que existen son temporales, es decir, ellas son

construidos y deconstruidos. Sólo hay dos tipos de entidades

temporales con esta característica: el evento y la historia.

Un evento es una entidad temporal dependiente, ya que cada

evento se asocia con una historia, es decir, cada caso es un

movimiento temporal, fenómeno o acontecimiento que es parte

de alguna historia. Ejemplo: La explosión de una estrella es un

evento que es parte de la historia del universo.

Un tsunami es un evento que es parte de la historia de la tierra y

el universo. La muerte de cualquier persona, animal o vegetal es

Page 10: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

Jairo Alves

10

un evento que es parte de la historia de esta entidad, la tierra y el

universo.

La historia sólo con plena autonomía es el universo, porque es la

única entidad que no tiene exterior, es decir, el universo es la

única entidad cuya existencia es incondicional. Las historias

restantes tienen autonomías relativas, ya que la existencia de

todas ellas está condicionada a la existencia del universo. En

otras palabras, cada historia es parte de una historia mayor, a

menos que ella sea del universo. En base a este punto de vista,

toda historia puede ser conceptualizada como un conjunto de

eventos interdependientes que pertenecen a la misma entidad

temporal. Es por esta característica temporal que no se puede

separar la historia de una entidad de su vida o existencia. Otro

punto importante a considerar en la historia es que ella también

puede ser vista como un evento cuando es observada a un nivel

superior. Ejemplo: Para nuestros pares, nosotros somos

historias, pero en relación a la tierra y el universo nosotros

somos eventos. Vale notar que la historia es el propio hecho y

no sólo su registro.

Page 11: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

El Tiempo sin Mistérios

11

Esta visión donde los eventos y la historia son entidades

separadas es puramente humana, ya que en la naturaleza ambos

están perfectamente integrados en un amplio sistema

multidimensional que hace el universo una gigantesca historia u

evento. Mirando por el mismo ángulo se puede decir que: las

entidades temporales "fase", "paso", "etapa" y "nivel" también

son concepciones humanas para designar a grupos de eventos

sinérgicos. En otras palabras, estas entidades se componen de

eventos que trabajan en conjunto. La entidad "momento" es otro

concepto de Tiempo humano y sirve para indicar un punto de

Tiempo específico en un evento o una historia. Esta asignación

temporal no cambia nada, aun cuando el término "momento" se

sustituye por las palabras como: ahora, aquí, en este momento

etc.

La creación de las palabras: futuro, pasado y presente refleja

nuestra percepción de la existencia del Tiempo. En otras

palabras, todas las referencias a momentos o fases de la historia

de una entidad cualquier es una evidencia inequívoca de que el

Tiempo es en todas las cosas, naturales o no, convirtiéndolas.

En resumen, la única entidad temporal que existe es el conjunto

de eventos que llamamos historia, las demás entidades sólo son

Page 12: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

Jairo Alves

12

invenciones de la capacidad intelectual humana. Estas dos

categorías de entidades temporales son igualmente importantes,

porque una de ellas es una parte fundamental de la naturaleza y

la otra el instrumento para la evolución del razonamiento

humano. Esta justificación se hará más patente en el siguiente

tema, porque va a añadir nuevas informaciones a las que ya

tenemos.

5 Visión Holística del Tiempo

El propósito de este tema es presentar una visión más

precisa del Tiempo. Esta visión no se descarta ningún

conocimiento existente sólo lo complementa, porque la visión

que tenemos del Tiempo es incompleta.

El conocimiento incompleto del Tiempo nos lleva a verlo como

una alfombra donde los eventos de las historias se llevan a cabo

o como unidad de referencia para medir la duración de los

eventos. Sin embargo, el Tiempo es mucho más que eso, el es en

simultaneo el agente y la materia prima de todas las cosas. En

otras palabras, lo único que existe es el Tiempo, todo lo demás

Page 13: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

El Tiempo sin Mistérios

13

se materializa por él acerca de sí mismo a través de la auto-

transformación.

Para mostrar porque el Tiempo es todo, lo que necesitamos es

recorrer a una suposición y un hecho. El supuesto es que el

universo es un sistema totalmente cerrado, ya que sólo tiene El

interior. En otras palabras, el universo es una especie de

máquina en la que todo sucede en el interior, ya que sólo tiene

su mecanismo y nada más. El hecho es que todas las

cosas son eventos o historias, incluido el propio universo. Esta

convicción se basa en el hecho de que "Nada en la naturaleza se

crea, nada se pierde, todo se transforma." Este hecho sirve como

premisa para inferir que todos los eventos de transformación son

movimientos temporales producidos por la acción y la reacción

de las fuerzas intrínsecas del universo. Por supuesto, para apoyar

esta deducción debe ser utilizada como premisa, la suposición

de que el universo es un gran evento que no tiene exterior. La

única entidad facultada para asumir el papel de la única fuerza

transformadora del universo es el Tiempo, porque sólo él es

intrínseco a todos los eventos, es decir, ningún evento puede

existir sin la fuerza del Tiempo.

Page 14: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

Jairo Alves

14

Otro hecho que corrobora con el papel que se asigna al Tiempo,

es que esta misma palabra también se utiliza para indicar una

entidad que es el portador del las condiciones atmosféricas. Este

hecho sólo puede justificarse, porque las condiciones

atmosféricas son eventos que se manifiestan por la misma fuerza

que mantiene el evento de la entidad que es llamada "biosfera

terrestre." En otras palabras, si decimos que el Tiempo es bueno,

malo, lluvioso o soleado es porque subliminalmente nosotros

relacionamos estas condiciones a la única entidad que puede

generar los eventos que los producen, es decir, en el fondo nos

damos cuenta de que sólo la fuerza del Tiempo es capaz de

crear cualquier condición ambiental.

En resumen, el Tiempo es la esencia de todas las cosas en

el universo, porque es la única entidad que puede convertirse

en todo tipo de eventos que existen.

Page 15: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

El Tiempo sin Mistérios

15

6 Consideraciones Finales

Este punto de vista de la naturaleza es nuevo, pero no altera

ningún conocimiento, sólo proporcionan alguna información

nueva sobre el Tiempo para permitir una mejor comprensión de

la naturaleza, el universo y nosotros mismos. Ejemplo: Sobre la

base de nueva información, es posible deducir que la única

posibilidad de viajar en el Tiempo es acerca de un evento y que

ningún evento puede evolucionar o retroceder sin la

transformación de sí mismo, su contenido y su evento portador.

Rechazar a una invitación debido a la falta de Tiempo es lo

mismo que el invitado informar que su capacidad de producir

eventos ya está comprometida y que no es posible producir

nuevos eventos para su participación en un nuevo evento. Como

muestran estos ejemplos, poner el Tiempo en el centro de todas

las cosas pueden descarrilar algunas posibilidades existenciales,

pero en la práctica no altera evento alguno.

En esta nueva visión, el universo es un inmenso origami hecho

exclusivamente de Tiempo por el mismo. El término "Origami"

es de origen japonesa y sirve para describir y esculturas

realizadas en papel plegado. En esta analogía, el Tiempo es el

único papel que existe y tiene la autonomía necesaria para

Page 16: El tiempo sin misterios -  eBook grátis

Jairo Alves

16

doblarse en todas las esculturas físicas, químicas y biológicas

que constituyen el universo. Por supuesto, esto significa que

sólo puede tener una visión holística del universo, si se conoce

en detalle como el Tiempo hace para convertirse en todas las

cosas del universo. Para descubrir esto, el autor de esta obra por

más de 35 años, ha aplicado sus conocimientos en el área de

sistemas informáticos y de telecomunicaciones al entender la

ingeniería de la naturaleza. Este estudio ha producido "La Teoría

de Big Brain". Esta es la primer y única obra que puede explicar

de una manera contemporánea y totalmente estructurada el

universo. Para obtener más información visite:

www.lateoriadelbigbrain.blogspot.com.

“�ada es eterno, todo es evento, todo es Tiempo.”

Jairo Alves

http://sites.google.com/site/jairoalvesbigbrain/

www.jairo-alves.blogspot.com/p/espanol.html