el trabajador petrolero, clave en una industria en crecimiento

2

Click here to load reader

Upload: motorola-solutions-latam

Post on 27-May-2015

120 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

20 de Septiembre: Día del Trabajador Petrolero. Cómo cuidar los recursos humanos que serán claves de País del futuro.

TRANSCRIPT

Page 1: El trabajador petrolero, clave en una industria en crecimiento

EL TRABAJADOR PETROLERO, CLAVE EN UNA INDUSTRIA EN CRECIMIENTO 20 de Septiembre: Día del Trabajador Petrolero. Cómo cuidar los recursos humanos que serán claves de País del futuro.

Hay indicios de un potencial desarrollo local generado por las grandes oportunidades en la industria del petróleo. Hoy, Vaca Muerta se plantea como la gran promesa para el crecimiento del país en términos de generación de recursos, empleo e inversiones.

Este incremento de la actividad requerirá de un fuerte desarrollo de recursos humanos y de tecnología. Ambos son algunos de los factores considerados más importantes para una industria petrolera realmente innovadora y exitosa. Por este motivo, cuidar de estos activos colaborará a que la industria mejore sus operaciones y se siga fortaleciendo al ritmo que se requiere.

Tal como sucede en la mayoría de las industrias, la actividad petrolera es cada vez más demandante y requiere de tecnologías avanzadas que permitan una mejor manera de desarrollar el negocio, permitiendo reducir costos, riesgos y generar una mayor competitividad; más aún cuando se está ante entornos físicos complejos que pueden generar grandes retos/desafíos.

Por otro lado, los recursos humanos son un factor clave y fortalecer su seguridad es una prioridad en este tipo de industria y entornos. En este sentido, la tecnología también cumple un rol fundamental.

El rol de la tecnología en la seguridad del empleador petrolero Más actividad, más recursos humanos, más control de la seguridad Cuando una compañía petrolera invierte en tecnología, no sólo favorece el crecimiento de la actividad, sino que más importante aún, está realmente invirtiendo en la seguridad sus trabajadores. Estas operaciones, que generalmente se desarrollan en zonas geográficas complejas y alejadas de los grandes centros urbanos, requieren de comunicaciones seguras y que agilicen la operación. En este sentido, la tecnología debe estar especialmente diseñada para este entorno, considerando elementos resistentes para soportar ambientes potencialmente explosivos, y toda la inteligencia que incorpore más funciones para este mercado tan exigente.

Page 2: El trabajador petrolero, clave en una industria en crecimiento

La digitalización integral de la operación petrolera es hoy la respuesta más efectiva para conseguir los objetivos de seguridad, permitiendo mantener un control completo de la operación. Las soluciones de comunicación deben ser intrínsecamente seguras para realizar el seguimiento del personal y los activos en campo, supervisar de manera remota las condiciones y el estado de la planta, advertir y controlar emergencias.

Las radios digitales de dos vías son una solución ideal para las necesidades de comunicación, ayudando a reducir el impacto de los incidentes e incluso hasta prevenirlos. Ofrecen comunicaciones nítidas, continuas y de alta calidad en entornos ruidosos. Su grado de redundancia disminuye la posibilidad de fallas garantizando las comunicaciones en todo momento y permitiendo el envío tanto de voz como de datos. Estas radios incluyen íconos bien visibles para facilitar el uso aún con guantes de protección, botón de emergencia para eficiente protección personal y la funcionalidad de alerta de “trabajador accidentado” con GPS integrado para identificar al usuario cuando el radio cae o permanece inactivo por un período determinado.

El transductor de sien es adecuado para entornos ruidosos donde es necesario oír tanto las comunicaciones de radio como los sonidos externos del ambiente. La conducción ósea permite que los usuarios reciban el audio a través de vibraciones en la sien. Es el primero en su género que ofrece capacidades de transmisión y recepción y beneficia a los usuarios que utilizan máscaras o aparatos sobre el rostro.

Disponer de redes exclusivas, confiables y robustas permitirá que una variedad de tecnologías de comunicaciones funcionen sin interrupciones y provean información en tiempo real donde sea necesario.

Ente los beneficios incluye la función de rastreo para todos los subscriptores en la red, información acerca de la ubicación de los equipos, transmisión de datos desde vehículos en movimiento, disponibilidad de datos en lugares sin cobertura de GPS, cámaras de video directamente conectadas y comunicaciones de voz claras.

En resumen, los nuevos retos que enfrenta esta actualidad representan enormes oportunidades de crecimiento, pero todo ello no será posible sin los empleados, por eso preservarlos y garantizar su seguridad es clave.