el tratamiento de la tartamudez

Upload: argotcantico

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 El Tratamiento de La Tartamudez

    1/3

    EL TRATAMIENTO DE LA TARTAMUDEZ

    Introduccin:

    La tartamudez es un trastorno tan antiguo como la misma humanidad, innumerables han sido lasinterpretaciones que sobre su gnesis, mantenimiento y formas de abordaje se han dado. Numerosos hansido los estudiosos que desde su punto de vista, han tratado de explicar el problema y sus repercusiones. Apesar de esto, hoy da, la tartamudez sigue siendo una gran desconocida.

    Quizs, el aspecto ms trabajado ha sido su tratamiento: numerosas tcnicas, uso de aparatos y sofisticadasestrategias teraputicas han sido probadas y reportadas como exitosas, pero con el correr del tiempo, caenen desuso y su efectividad es cuestionada pues, en la mayora de los casos, no se obtienen los resultadosesperados.

    Esto, en nuestra opinin, es debido a que los tratamientos tradicionales centran su atencin en el trastornoy no en la persona que lo padece. Basadas en el Modelo Mdico, las propuestas teraputicas tradicionales,bsicamente, se orientan en dos vas: terapias orientadas a tratar el sntoma y basadas en tcnicas de

    rehabilitacin del habla disfluente y terapias orientadas a proporcionar herramientas que permitancontrolar y esconder la tartamudez.

    Qu es la Tartamudez?

    Para muchos, esta puede que sea una pregunta fcil de responder pues la mayo-ra de las personas ha odohablar a un tartamudo, o ha escuchado algn chiste acerca de los tartamudos. Cuando observamos a algunapersona repetir algunas slabas o letras, lo clasificamos como un tartamudo, de all que la definicin mscomn y popularmente aceptada de tartamudez es aquella que hace referencia a la falta de fluidez en elhabla de las personas.

    Cuando revisamos la literatura especializada, observamos que la mayora de las definiciones se limitan adescribir los comportamientos observables. Es as como el CIE-10 define la tartamudez como:

    Un trastorno del habla caracterizado por la repeticin o prolongacin frecuente de sonidos, slabas opalabras, o por numerosas vacilaciones o pausas que interrumpen el flujo rtmico del habla, que deben serclasificadas como patolgicas nicamente cuando su gravedad afecta a la fluidez del lenguaje de un modoimportante. En ocasiones, la tartamudez se complica y puede acompaarse de movimientos de la cara uotras partes del cuerpo, que coinciden en el tiempo con las repeticiones, prolongaciones o pausas en el flujoverbal. Se considera la tartamudez como un proceso cronificante, con perodos de remisin parcial yexacerbaciones que se presentan frecuentemente cuando existe una especial presin para hablar.

    Por su parte, MalcomFraser (1977), director de la SpeechFoundation of America (hoy StutteringFoundationof America), planteaba que:

    "De acuerdo a muchos diccionarios y al pblico en general, la tartamudez es definida como vacilaciones o

    tropezones en la pronunciacin de las palabras"; pero, para este autor, esta definicin no es completa a

    menos que ella sea clasificada en base a un mnimo de tres enunciados: 1) El hablante no tiene ninguna

    anormalidad fsica o mental que est relacionada con la falta de fluidez en el lenguaje. 2) Percibe que su

    forma de hablar no es la usual y lo considera un problema o una dificultad, y 3) Busca enfrentarse a esta

    dificultad por medio de reacciones de escape que interfieren con su habla, incluyendo sus intentos de

    obligarse a hablar en forma fluida." (pg. 7)

    En 1977, la SpeechFoundation of America publica un folleto denominado StutteringWords y define latartamudez como:

    "Un desorden en la comunicacin, caracterizado por excesivas disrupciones involuntarias o bloqueos en lafluidez del lenguaje, particularmente cuando dichas disrupciones consisten en repeticiones o prolongaciones

    de un sonido o slaba y cuando ellas van acompaadas de conductas de evitacin con esfuerzo".

    (SpeechFoundation of America, 1977, pg. 5).

    Nosotros, partiendo de la concepcin de que el ser humano es una unidad biopsicosocial, la definimos comoun trastorno del habla que afecta el proceso comunicativo y que se caracteriza por interrupciones

  • 8/6/2019 El Tratamiento de La Tartamudez

    2/3

    involuntarias en la fluidez del habla de las personas. Estas interrupciones en la fluidez del habla seacompaan de tensin muscular en cara y cuello, miedo y stress y son la expresin visible de la interaccinde determinados factores orgnicos, psicolgicos y sociales que determinan y orientan en el individuo laconformacin de un ser, un hacer y un sentir con caractersticas propias.

    El SER est conformado por una autoimagen negativa que hace que el tartamudo se sienta inferior a los

    dems y, como lo indica Van Riper (1971), la autoimagen es un proceso psicosocial que se conforma enfuncin de las reacciones y evaluaciones de los referentes importantes para el individuo (padres, maestros,amigos etc.). El tartamudo se sabe y evala como una persona inteligente, poseedor de muchas cualidades,pero estas caractersticas positivas, cree que estn anuladas por su forma de hablar. Estima que susinterlocutores lo perciben como un minusvlido y piensa que nunca podr acceder a un buen empleo, noconseguir pareja o no podr realizarse en la vida debido a su tartamudez. Esto hace que el tartamudo vayaconformando un HACER que gira alrededor de su problema del habla: trata de ocultar su tartamudez, asumefalsos roles, implementa formas artificiales de hablar empleando muletillas, sinnimos, movimientoscorporales y cuando el truco falla y se instaura el crculo vicioso descrito por Sheehan (1992) comienza aevitar la interaccin social, para convertirse poco a poco en un ser solitario, que prefiere su aislamiento almiedo que le produce el tener que pre-sentarse ante otros como un mal hablante. Este HACER, unido a unaidentidad personal sub-valorada (SER) hacen, que el tartamudo vaya conformando un SENTIR cargado deemociones negativas entre las cuales se observan frustracin, vergenza, odio, miedo, culpa y tristeza.

    Figura No. 1: Esquematizacin del Crculo Vicioso descrito por Sheehan (1992)

    Es por ello que la tartamudez no puede ser vista como un simple trastorno del habla; ella es, como lodijimos anteriormente, un trastorno de la comunicacin en el que estn involucrados factores biolgicos,psicolgicos y sociales que interactan constantemente y que son los responsables del surgimiento ymantenimiento del trastorno.

  • 8/6/2019 El Tratamiento de La Tartamudez

    3/3

    Un modelo alternativo de tratamiento:

    Cuando hablamos de tartamudez es necesario diferenciar dos momentos o tipos de tartamudez: lasdisfluencias propias del desarrollo y la tartamudez propiamente dicha. En el Cuadro No. 1 presentamos susdiferencias.

    Cuadro No. 1: Diferencias entre Disfluencias y Tartamudez

    Disfluencias Tartamudez

    Se consideran propias del desarrollo del hablade los nios y se caracterizan por:

    y Balbuceosy Repeticin de palabras y frases.y Vacilaciones.y Inclusin de sonidos y/o palabras.y Pequeas prolongaciones.y No hay tensin, temblores, ni temor de

    hablar.

    Hace referencia a una condicin crnica donde,adems de las disfluencias normales, seobservan:

    y Pequeos temblores en los labios ymandbula.

    y Subidas de tono y volumen.y Tensin y temblor en labios, lengua,

    garganta y pecho.y Movimientos corporales asociados.y Evasiones (evita palabras y/o las

    sustituye).

    y Angustia al quedarse trabado.

    El tratamiento de las disfluencias:

    ste debe orientarse hacia prevenir la tartamudez y a ayudar al nio en su pro-ceso madurativo del habla ypara ello orientamos nuestra accin hacia el control del entorno a travs del trabajo con padres, maestros ydems figuras significativas donde, a travs de talleres de sensibilizacin, trabajamos creencias y actitudes yla angustia que produce el habla disfluente del nio. Igualmente, los entrenamos en cmo enfrentar lassituaciones de habla disfluente y cmo ensear al nio patrones comunicativos adecuados.

    El trabajo que se hace directamente con el nio se orienta bsicamente a ensearle patrones comunicativosadecuados y a la eliminacin de tensiones dentro del pro-ceso comunicativo.

    El tratamiento de la tartamudez:

    La tartamudez, como lo indica la definicin del CIE-10 es proceso cronificante, que lejos de curarse, semantiene y agrava con el tiempo, de all que es necesario bus-car esquemas teraputicos alternativos que,lejos tratar exclusivamente el sntoma hasta su completa remisin, se orienten hacia los siguientes aspectos:

    Ayudar al tartamudo a aceptar su forma de hablar. Modificar las creencias que tiene en relacin a su Rol como Hablante. Disminuir sus temores, stress y ansiedad. Mejorar su Auto-Estima y Auto-Imagen Incrementar la confianza en S Mismo. Incrementar su interaccin verbal. Dotarlo de herramientas que le permitan tartamudear sin esfuerzo y mejorar la comunicacin.

    Lo cual se logra a travs de la conformacin de Grupos de Apoyo o Grupos de Auto-ayuda y mediante elmanejo de tcnicas especficas orientadas hacia el incremento y mejoramiento del proceso comunicativo.