el turismo en argentina

20
EL TURISMO Alumno: Tomás Tiseira Profesora: Mary Suasnábar Curso: 3ra 4ta Materia: Geografía

Upload: tomitiseira

Post on 08-Aug-2015

20 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El turismo en argentina

EL TURISMO

Alumno: Tomás Tiseira

Profesora: Mary Suasnábar

Curso: 3ra 4ta

Materia: Geografía

Page 2: El turismo en argentina

TURISMO

El turismo comenzó en la Argentina a fines del siglo XIX y era practicado por las clases más altas, de mayor poder adquisitivo.

Se trasladaban en ferrocarril hacia los principales centros como mar del plata y las sierras de Córdoba.

Page 3: El turismo en argentina

ORIGEN DE TURISTAS EXTRANJEROS EN LA ARGENTINA 2011

Turistas extranjerosBrasil 22,7

Chile 18,1

Europa 13,2

Uruguay 11,8

Paraguay 11,1

América anglosajona 6,4

Bolivia 4,1

Resto de América 9,0

Resto del mundo 3,6

Page 4: El turismo en argentina

LLEGADA DE TURISTAS EXTRANJEROS A LA ARGENTINA

Año Total de turistas extranjeros

2005 3.822.666

2006 4.172.534

2007 4.561.742

2008 4.700.494

2009 4.307.666

2010 5.325.129

2011 5.663.069

Page 5: El turismo en argentina

LAS POLÍTICAS QUE FAVORECIERON A EL TURISMO:

A partir de mediados del siglo XX, el turismo se extendió a sectores más amplios de la población.

Las políticas que lo favorecieron fueron, entre otras:

Page 6: El turismo en argentina

La puesta en marcha del salario familiar, el aguinaldo y el derecho a vacaciones anuales pagas.

Las mejoras en los medios de transporte.

La reglamentación de las jornadas laborales de acuerdo con la edad, el sexo y el tipo de tareas.

El establecimiento de los días feriados obligatorios y pagos y el descanso semanal.

Los sindicatos de trabajadores favorecieron esta actividad a través de la compra o contratación de hoteles destinados al alojamiento de sus empleados.

Page 7: El turismo en argentina

La devaluación de la moneda con respecto al dólar o al euro que abarata los costos de los viajes y servicios contratados.

La expansión del sector hotelero.

La diversidad de atractivos turísticos y una rápida difusión de los mismos a través de los medios de comunicación.

El surgimiento de nuevas modalidades y destinos turísticos.

Page 8: El turismo en argentina

Las ofertas turísticas de la Argentina esta constituida por los siguientes atractivos:

Naturales: basados en las bellezas paisajísticas como las Cataratas del Iguazú, el Glaciar Perito Moreno, las playas de la costa atlántica, etc.

Page 9: El turismo en argentina

Religioso: lo constituyen, las peregrinaciones a la ciudad de Luján y San Nicolás, a la ciudad de Itatí o la Virgen del Valle

Escolar: como el realizado de forma grupal por estudiantes de distintos niveles educativos. San Carlos de Bariloche es el principal centro de este tipo.

Page 10: El turismo en argentina

Tercera edad: realizado por grupos de personas jubiladas durante la denominada “temporada baja”, ya que los hospedajes son más económicos.

De aventura: se desarrolla con una participación activa del turista y en estrecho contacto con la naturaleza.

Page 11: El turismo en argentina

Ecológico: es realizado por grupos de personas que procuran insertarse en el medio ambiente sin deteriorarlo.

Termalismo: o sea el uso de las aguas termales con un fin terapéutico como en Termas de Río Hondo, Copahue en Neuquén.

Page 12: El turismo en argentina

Arqueológico-Histórico: lo constituye el legado y los testimonios dejados por las civilizaciones del pasado, las ruinas jesuíticas en Misiones.

Deportes invernales: los centros de esquí mas importantes son Las Leñas y Penitentes en Mendoza, Chapelco en Neuquén y Catedral en Rio Negro.

Page 13: El turismo en argentina

Socio-Cultural: lo constituyeren las distintas formas culturales.

Urbano-Cultural: está representado por el turismo en las grandes ciudades.

Page 14: El turismo en argentina

Temático: en nuestro país este tipo de turismo esta representado por la “ruta del vino” a partir de la presencia de bodegas en Mendoza, la ruta de la yerba mate en Misiones.

Miniturismo: es el realizado en los denominados “fines de semana largos” aprovechando el traslado de los días feriados a los días lunas. Se realiza por lo general en lugares próximos a los de residencia habitual.

Page 15: El turismo en argentina

LUGARES TURISTICOS MÁS VISITADOS EN LA ARGENTINA

Tren a las nubes, viaja 15 horas partiendo de la ciudad de Salta.

Page 16: El turismo en argentina

Parque Talampaya, se ubica en la provincia de La Rioja.

Page 17: El turismo en argentina

Parque Nacional Los Glaciares, se ubica en la provincia de Santa Cruz

Page 18: El turismo en argentina

Ruta de los 7 lagos, Recorre los lagos más hermosos en la montaña de la Patagonia partiendo de San Martín de Los Andes

Page 19: El turismo en argentina

Península de Valdés, ubicada en Puerto Madryn.

Page 20: El turismo en argentina

FICHA BIBLIOGRÁFICA

Información obtenida en el libro: “Geografía de la Argentina” Capítulo 4. Páginas 134 y 135.