el ultrametabolismo

4
El ultrametabolismo diseñados para subir de peso el cuerpo humano está diseñado para subir de peso Nuestros cuerpos diseñados para producir docenas de moléculas que nos hacen comer y subir de peso siempre que tenemos la oportunidad. Evolucionamos durante cientos de miles de generaciones en condiiones de escasez de alimentos. Nuestro ADN fue diseñado para acumular grasa en los días en que teníamos que hurgar en las selvas en busca de alimento. ¿Qué es el metabolismo? ¿Qué es su metabolismo y qué tiene que ver con el peso? La mayoría de la gente piensa que el metabolismo es la parte de la biología que controla la rapidez con las que se queman las calorías. Decimos: «Tiene un metabolismo lento» o «Tiene un metabolismo rápido» cuando hablamos de alguien que tiene sobrepeso o está por debajo del peso normal. En general, esto es verdad. Sin embargo, el metabolismo es el total de todas las reacciones químicas del cuerpo, la danza de las moléculas que determina con fina coreografía la salud o la enfermedad. El metabolismo, describe todas las moléculas, las hormonas y los mensajeros químicos del cerebro, el intestino y las células grasas que regulan, entre otras cosas, nuestro peso y la tasa a la que quemamos calorías. Nuestro comportamiento al comer, la calidad de nuestra comida, los cambios en el ambiente, los niveles de estrés y la actividad fisica influyen sobre la manera en que el metabolismo procesa los alimentos, quema calorías y regula el peso. Las siete claves para el ultrametabolismo describen las diversas partes de nuestro metabolismo a las que afectan el ambiente, los genes y los hábitos. Parte 1 Los siete mitos que hacen que usted suba de peso

Upload: maria-jesus-timon-cuadrado

Post on 30-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Ultrametabolismo

El ultrametabolismo

diseñados para subir de peso el cuerpo humano está diseñado para subir de peso Nuestros cuerpos diseñados para producir docenas de moléculas que nos hacen comer y subir de peso siempre que tenemos la oportunidad.

Evolucionamos durante cientos de miles de generaciones en condiiones de escasez de alimentos. Nuestro ADN fue diseñado para acumular grasa en los días en que teníamos que hurgar en las selvas en busca de alimento.

¿Qué es el metabolismo?

¿Qué es su metabolismo y qué tiene que ver con el peso? La mayoría de la gente piensa que el metabolismo es la parte de la biología que controla la rapidez con las que se queman las calorías. Decimos: «Tiene un metabolismo lento» o «Tiene un metabolismo rápido» cuando hablamos de alguien que tiene sobrepeso o está por debajo del peso normal. En general, esto es verdad. Sin embargo, el metabolismo es el total de todas las reacciones químicas del cuerpo, la danza de las moléculas que determina con fina coreografía la salud o la enfermedad. El metabolismo, describe todas las moléculas, las hormonas y los mensajeros químicos del cerebro, el intestino y las células grasas que regulan, entre otras cosas, nuestro peso y la tasa a la que quemamos calorías. Nuestro comportamiento al comer, la calidad de nuestra comida, los cambios en el ambiente, los niveles de estrés y la actividad fisica influyen sobre la manera en que el metabolismo procesa los alimentos, quema calorías y regula el peso. Las siete claves para el ultrametabolismo describen las diversas partes de nuestro metabolismo a las que afectan el ambiente, los genes y los hábitos.

Parte 1

Los siete mitos que hacen que usted suba de peso

Hay siete mitos que muchos creemos y que confunden, obstruyen y frustran nuestros esfuerzos por bajar de peso. Estas creencias son impedimentos para el éxito. Voy a destruir estos mitos uno por uno pues le hacen subir de peso y le hacen mantenerse así.

1. El mito del hambre: comer menos + hacer ejercicio = pérdida de peso.

2. El mito de las calorías: todas las calorías son iguales.

Page 2: El Ultrametabolismo

3. El mito de la grasa: comer grasa engorda.

4. El mito de los carbohidratos: comer pocos o ningún carbohidrato adelgaza.

5. El mito del luchador de sumo: saltarse comidas ayuda a bajar de peso.

6. El mito de la paradoja francesa: los franceses son delgados porque toman vino y comen mantequilla. 7. El mito protector: las políticas del gobierno y las reglamentaciones de la industria de alimentos protegen nuestra salud.

Creer en estos mitos nos causa problemas. Entender cómo contribuyen a que ganemos peso nos liberará de una serie interminable de hábitos y creencias que no nos permite alcanzar con éxito la meta de tener un peso ideal y una salud óptima.

1

El mito del hambre Comer menos + Hacer ejercicio = Pérdida de peso

Cuando empecé mi práctica médica, creía que la fórmula para bajar de peso era simple: Comer menos + Hacer ejercicio= Pérdida de peso. Pensaba que las únicas razones por las que la gente no puede bajar de peso eran:

1. Comían demasiado.

2. Eran perezosas y no hacían ejercicio.

3. Comían mucho y no hacían suficiente ejercicio.

Ahora ya sé que no es así. Para muchos individuos pasados de peso y obesos, estas explicaciones son simplistas. Después de dos décadas de práctica, sé que confiar en este mito es terriblemente inadecuado. No está respaldado por la literatura científica y crea una mentalidad de culpabilidad que les dice a los que luchan con su peso de una manera no muy sutil que si se esforzaran más, bajarían más de peso.

Todo se reduce a la parte más antiguas de nuestro cerbro, nuestro cerbro límbico y nuestro cerebro «reptil». Esta es la parte del cerebro que evolucionó primero y es como el cerebro de un reptil. Gobierna los comportamientos de sobrevivencia y crea ciertas respuestas químicas sobre las que no se tiene control consciente.

Los siguientes son los tres comportamientos básicos que están controlados por nuestros cerebros primitivos. Son:

1) la reacción de huir o luchar

2) nuestro comportamiento alimenticio .-

Page 3: El Ultrametabolismo

3) nuestro comportamiento de reproducción.

la reacción de huir o luchar Es un conjunto de reacciones químicas, fisicas y psicológicas que nos permite lidiar con circunstancias peligrosas o amenazas de muerte. Lo mismo nos pasa con los alimentos. La misma parte del cerebro que controla la reacción de huir o luchar controla nuestro comportamiento alimenticio. Usted puede pensar que tiene control total de su mente, pero la verdad es que tiene muy poco control sobre las elecciones inconscientes que hace cuando está rodeado de alimentos. La clave para un metabolismo sano es aprender qué son esas reacciones, qué las dispara y cómo se pueden detener. Usted no quiere estar en una situación en que tenga que resistirse a la tentación de un pan. El impulso de comerlo sobrepasará cualquier fuerza de voluntad que tenga respecto de bajar de peso. Es una experiencia de vida o muerte, y el pan siempre va a ganar. Así que uno de los principios más importantes de la pérdida de peso es nunca estar demasiado hambriento. La pregunta es si usted está comiendo suficientes calorías, no si está comiendo demasiadas